Principios constitucionales y legales de la transparencia en el nuevo marco normativo: una perspectiva desde el Poder Judicial de la Federación.

Documentos relacionados
TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN BALANCE

Villahermosa, Tabasco a 01 de Octubre de 2014.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Las sanciones administrativas aplicables a los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, son:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTÍCULO 6o.

La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Dra. en D. Josefina Román Vergara

Aspectos relevantes de la reforma constitucional en materia de transparencia y de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Los derechos de las niñas, niños y adolescentes y los medios de comunicación. Carlos Herrera Taller con periodistas Trujillo, 17 de marzo del 2016

DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Introducción al Estudio del Derecho

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN. TEMA 1: Marco conceptual y principios del derecho de acceso a la información pública. DR. JORGE CÓRDOBA ORTEGA

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ

OBSERVACIONES GENERALES.- Aprobación 2018/11/16 Publicación 2019/01/23 Fiscalía General del Estado

La libertad de expresión político-electoral. Dr. Alfonso Herrera García

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Coordinación de Comunicación Social

A raíz de la reforma al artículo 6o. constitucional en el 2014,1 los sindicatos

Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Presencial

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

LOS DATOS PERSONALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

Principios y bases constitucionales del derecho de acceso a la información

Estatutos del Sistema Nacional de Fiscalización

Panel Transparencia Fiscal y Homologación Contable

OPLEV/CG219/2018 ANTECEDENTES

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T A C I Ó N

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete.

Transparencia Gobierno de la República

Grupo Constituyente. C. DIP. ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ Presidente de la Mesa Directiva Asamblea Constituyente Presente.

Área académica LICENCIATURA EN DERECHO METODOLOGIA JURIDICA

TEST 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos

Diseño Curricular. Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Virtual

Alejandro Encinas Rodríguez Senador de la República

Los Escenarios frente a la Reforma en Materia de Transparencia

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO POR EL CUAL SE ADICIONA UN ARTICULO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. El Congreso de Colombia DECRETA:

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 VERSIÓN CIUDADANA

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INICIATIVAS DE LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN POSICIONAMIENTO DEL INAI

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

A N T E C E D E N T E S:

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466

SUMARIO CAPÍTULO I LAS PAREJAS NO CASADAS EN ESPAÑA

PODER JUDICIAL Y TRANSPARENCIA

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Código de Ética para los integrantes del SNIEG

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN

Diapositiva 1. Diapositiva 2. Diapositiva 3 JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACION. 03/11/ :21:31 p.m.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Instituciones y Derecho de la Unión Europea

COORDINACIÓN DE VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

Anuario Estadístico del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

El recurso de amparo electoral contra la proclamación de candidatos electos

ACUERDO DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

03/09/2013. Lic. Ronaldo Porta España, Asesor Específico del Despacho 1

IV. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO

Mecanismos de Transparencia de la Administración Pública

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

SISTEMA NACIONAL DE ANTICORRUPCIÓN. LAS SIETE LEYES QUE LO INTEGRAN

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

REFORMAS LOCALES EN SNA El Sistema Nacional Anticorrupción SNA 2 transitorio LGRSA junio 2017

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 VERSIÓN CIUDADANA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

Aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Criterios Relevantes en Materia de Responsabilidad Administrativa

REQUISITOS MÍNIMOS DE UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS, A LA LUZ DEL ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA

Las nuevas obligaciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

A n t e c e d e n t e s

Interpretación Tributaria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ÁREA ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SEGURIDAD INTERIOR

Introducción Misión Visión

ENSAYOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN CUATRO ORDENAMIENTOS DE MÉXICO: VERACRUZ, COAHUILA, TLAXCALA Y CHIAPAS

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S:

۰ Impulsar el desarrollo de proyectos de

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Mtro. Rolando Guevara Martínez

DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD

EL MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

LA DESIGNACIÓN DEL FISCAL GENERAL DE SINALOA De la transparencia y el acceso a la información, a una designación confiable e imparcial

LOS JUECES DE CONTROL EN EL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

Derecho constitucional. Teoría constitucional

Í n d i c e. Prólogo del Dr. Néstor P. Sagüés Prefacio del Dr. Marcelo Trucco Palabras preliminares y agradecimientos del autor...

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

Transcripción:

Principios constitucionales y legales de la transparencia en el nuevo marco normativo: una perspectiva desde el Poder Judicial de la Federación. Dr. Carlos A. De los Cobos Sepúlveda. Consejo de la Judicatura Federal.

Sumario de exposición: 1. Generalidades. 2. Premisas. 3. Control del Poder en una democracia: lucha contra la opacidad y la corrupción. 4. Binomio indisoluble: transparencia y democracia. 5. Principios constitucionales, convencionales, legales y marco normativo. 6. La perspectiva del Poder Judicial: casos paradigmáticos. 7. Justicia abierta: Rendición de cuentas de los Poderes Judiciales. 8. Ejercicio.

Generalidades: Neoconstitucionalismo. Ratio essendi de la transparencia. Louis Brandeis. DAIP: derecho adversarial. Poder y Dinero. Bobbio. La necesidad de transparentar la cosa pública. Arcana Imperi; la información del gobierno es pública. Transición a la democracia y Estado Constitucional de Derecho: el valor de la transparencia.

El control del Poder en una democracia constitucional División de funciones y equilibrio de la arquitectura constitucional. El papel de los Poderes Judicial en el paradigma constitucional. Visión neo constitucionalista, principalista y legalista.

Transparencia y democracia Transición a la democracia y consolidación: Cómo acceder al poder y cómo ejercerlo en público. Lenguaje artificial o discurso vacío? Término polisémico. Elementos para combatir la corrupción y legitimar al sistema político. En el Poder Judicial: Cómo se consigue su legitimidad?

Qué es un principio? Para Rolando Tamayo y Salmorán: Toda ciencia tiene sus principios; el Derecho es una ciencia; sus principios no surgen de manera espontánea sino que se construyen racionalmente, es decir, son el resultado de la observación de casos individuales que comparten características comunes. Ricardo Guastini: Pueden ser extraídos de manera inductiva. Los principios no expresos son fruto de la integración del Derecho por obra de los interpretes.

Criterios de interpretación Gramatical: Lenguaje utilizado por el legislador. Sistemático: Contexto normativo en el que se encuentra el enunciado jurídico. Ejemplo: Caso Hank. Funcional: Voluntad del legislador, fines y valores de la norma. Caso Tanetze.

Principios: significación e importancia Constitucionales: Máxima publicidad y reserva; vida privada; interés jurídico; procedimientos y autoridades competentes; protección de datos personales. Convencionales: CADH. injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación; Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. Soft law: RJ y Convención Europea para acceso a documentos oficiales. Legales: Gratuidad, expeditez, sencillez, suplencia de la solicitud, procedimientos, obligaciones comunes, Comité. 1967 Freedom of information act. Watergate; 2001

Principios rectores de los órganos garantes en la Ley General. Certeza: Apego a Derecho. Eficacia: Efectividad en el DAI. Imparcialidad: Ajenos o extraños a intereses Independencia: Sin supeditación a autoridad o persona. Legalidad: fundar y motivar sus resoluciones. Máxima publicidad: La información en posesión de los NSO será completa, oportuna, accesible; excepciones deben ser legítimas y necesarias para una democracia. Objetividad: Analizar el caso concreto y resolver todos los hechos. Profesionalismo: conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos. Transparencia: Publicidad a las deliberaciones y

Principios en materia de transparencia y acceso a la información. Prohibición de la discriminación. Información accesible, confiable, verificable, veraz. Gratuidad (ajustes razonables para personas con discapacidad) Obligación de documentar cualquier acto de autoridad.

La rendición de cuentas del Consejo de la Judicatura Federal. Significado Cómo y por qué rendir cuentas. Hacia una transparencia pro activa y datos abiertos. La gobernanza y gerencia judicial. Máxima publicidad y protección de datos personales.

Casos paradigmáticos y derecho comparado Tensiones de la libertad de expresión y el acceso a la información. Estados Unidos de América: New York Times; Documentos del Pentágono; CIA vs Simps Alemania: Crítica. España: vida privada y personal. México: Fox y Calderón. Prozac? Alcoholismo? Italia: Silvio Berlusconni. Corte Italiana.

Bibliografía básica Caballero, José Antonio, Sergio López Ayllón y Alfonso Oñate Laborde. 2006. Libro Blanco de la reforma judicial en México. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fix Fierro, Héctor. Tribunales, justicia y eficiencia. Estudio socio jurídico sobre la racionalidad económica en la función judicial. México. UNAM. Lecturas recomendadas: La estructura de la rendición de cuentas en México. Los poderes judiciales. (control de lectura). http://jeanclaude.tronp.com/

Gracias! carlos.deloscobos.sepulveda@correo.cjf. gob.mx

Transitorios de le LGTAIP Vigencia. Se deroga cualquier disposición que contravenga los principios, bases, procedimientos y derechos reconocidos en la ley. Datos personales en posesión de SO se regulan bajo la normatividad federal actual. El Instituto expedirá los lineamientos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones.