Perspectiva de la industria en relación al etiquetado de los

Documentos relacionados
Marco Legislativo en Alimentos Funcionales 07/01/2009 1

DECLARACIONES SALUDABLES Y NUTRICIONALES

REGLAMENTO (CE) 1924/2006: DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

REACCIONES DEL CONSUMIDOR ANTE EL ETIQUETADO

REGLAMENTO (CE) Nº 432/2012 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO (16 de mayo) Y. Decisión 2013/63/UE (24 de enero)

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

DECLARACIONES DE LOS ALIMENTOS

Nutrición y alimentos funcionales: oportunidades, riesgos y retos para el consumidor, la industria y la comunicación

SITUACIÓN ACTUAL DE LA REGLAMENTACIÓN

REGLAMENTO (CE) 1924/2006: DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE LA MARCA

PAPEL DE AECOSAN EN LAS SOLICITUDES DE Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea L 277/3

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos

ETIQUETADO Y DECLARACIONES NUTRICIONALES Ejemplos Prácticos

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES

PRINCIPALES RESULTADOS INFORMACIÓN NUTRICIONAL: ETIQUETADO Y DECLARACIONES

EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

ETIQUETADO NUTRICIONAL

ANEXO G DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES (NORMATIVO)

Marco Legislativo Alimentos Saludables. Organización

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Mataix J, Urrialde R. Alimentos funcionales. II Alimentos funcionales: información y comunicación. En: Mataix J. Tratado de Fisiología y Nutrición

Rotulado Nutricional: Declaraciones de propiedades nutricionales y de salud. Resolución 333, Febrero de 2011

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú.

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina. Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados

HEALTH CLAIMS - ALEGACIONES NUTRICIONALES

Los Alimentos Funcionales

REACCIÓN N DEL CONSUMIDOR ANTE EL ETIQUETADO

Hablemos del etiquetado: etiquetado obligatorio (2.ª parte)

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) 432/2012

blo que II principales previsiones normativas que influyen en el diseño de un producto hortofrutícola y de sus comunicaciones comerciales

DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

L 283/22 Diario Oficial de la Unión Europea

APUNTES SOBRE REGULACIÓN SANITARIA MENSAJES SALUDABLES Y FUNCIONALES EN ALIMENTOS 17 ENERO 2018 VALPARAISO

Resumen de la Resolución: AUTOCONTROL (CNMC) vs. Laboratorios Actafarma, S.L. Sarcodyn

Manual de Nutrición y Dietética

(Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

Qué información debe figurar obligatoriamente en el rótulo?

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD

Estudios de casos: Materias grasas untables como alimentos funcionales

Resumen de la Resolución: Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) vs. Aves Nobles y Derivados, S.L. (Casa Matachín) Pavo Prensa

(Texto pertinente a efectos del EEE)

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

Dictamen de 15 de octubre de 2015 de la Sección Cuarta del Jurado por el que expresa su

INNOVACION, MARCO REGULATORIO Y ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EL SECTOR DE LOS PRODUCTOS SALUDABLES

Jornada Monográfica con los medios de Comunicación sobre Reglamento Información al Consumidor

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Los Fitoesteroles, un componente importante para la Salud Cardiovascular, en la lucha contra el Colesterol

LEGISLACIÓN DE ADITIVOS EN UN MERCADO ÚNICO

XXII FORO DE COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA Producción de leche y productos lácteos. Posibilidades, I+D y Cadena Alimentaria

CONSUMIDORES MEJOR INFORMADOS: En busca de un modelo de información nutricional de los alimentos

relativa a los alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

Cómo descifrar las etiquetas de los alimentos y no morir en el intento

Aplicaciones de Perfiles Nutricionales en Europa

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento de la Comisión D013132/03.

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

ARGENTINA: LA DEMANDA NUTRICIONAL

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea y, en particular, su artículo 95,

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 25 de enero de 2011 (25.01) (OR. en) 5610/11 DENLEG 7

ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) Nº 432/2012. (Actualización 2014)

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 23 de agosto de 2017 (OR. en)

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

28 de enero de 2015 Lima, Perú

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

Diario Oficial de la Unión Europea L 150/71

LACTEOS Y SALUD OSEA Últimos avances. Dr. Luis Collado Yurrita Dpto Medicina Universidad Complutense de Madrid

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión

EROSKI (14 PRODUCTOS)

de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos

RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

Diario Oficial de la Unión Europea L 289/49

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

INFORMACIÓN ALIMENTARIA OBLIGATORIA

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

Nota de Prensa. Ø De medicina general, dietética y nutrición, pediatría, ginecología y odontología

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Cómo leer la etiqueta nutrimental?

Transcripción:

Perspectiva de la industria en relación al etiquetado de los alimentos Perspectiva de la industria en relación al etiquetado de los alimentos Arantza Errazkin Responsable Calidad e I+D

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

CONSUMIDORES PRODUCTO ETIQUETADO ADMINISTRACIONES LEGISLACION COMPETIDORES

SITUACION ACTUAL ADMINISTRACIONES Lugar donde se fabrica el alimento Comunidad Autónoma Autoridades Sanitarias Locales-Veterinarios Sanidad Agricultura y Alimentación Lugar donde de comercializa el alimento Comunidades Autónomas Sanidad Agricultura y Alimentación AESAN- Autocontrol EFSA- UE Otros. E.j. FDA, Kosher,etc ENTORNO ADMINISTRATIVO MUY COMPLEJO Y CON COMPETENCIAS MAL DELIMITADAS

Situación actual LEGISLACION Normas generales de etiquetado Alegaciones nutricionales y de salud Cada administración puede interpretar de forma diferente la legislación. Ejemplo: Para un MISMO PRODUCTO en Comunidad Autónoma NO se acepta texto del etiquetado que si se acepta en otras Comunidades Autónomas LEGISLACION SUFICIENTE PERO SUJETA A INTERPRETACION

Situación actual CONSUMIDORES Mas exigentes Mas preparados- Asociaciones Con nivel adquisitivo mas alto-pese a la actual coyuntura Mas preocupados por la salud Con hábitos alimentarios menos tradicionales Con mas prisas CONSUMIDORES MAS ORGANIZADOS

Situación actual COMPETIDORES Mas grandes Mas poderosos Mas innovadores Marcas blancas Globalización Muy agresivos en costes LA COMPETENCIA CADA VEZ ES MAS FEROZ

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Alimentos tradicionales En general : Son poco innovadores Los consumidores los aceptan, aunque se demandan nuevos conceptos Son bien vistos por las Administraciones La interpretación de la legislación existente es sencilla y ya esta rodada EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRADICIONALES ES SENCILLO Y NO ES CONFLICTIVO

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Alimentos funcionales Según el Consejo Europeo de Expertos sobre Alimentos Funcionales, un alimento se puede considerar funcional: si se demuestra que afecta a una o más funciones en el organismo, más allá de un adecuado aporte nutricional, de forma que pueda promover un buen estado de salud o reducir un factor de riesgo de una enfermedad.

Alimentos funcionales Un subgrupo de los alimentos funcionales son los probióticos, que contienen microorganismos que afectan beneficiosamente la salud de quien los consume. El grupo de Evaluación de los Probióticos Alimentarios de la FAO/OMS estableció cuatro puntos que debe cumplir el agente probiótico: Género/Especie/Cepa Pruebas in vitro para diferenciar probióticos potenciales Seguridad Estudios in vivo

Alimentos funcionales Son los alimentos mas demandados por los nuevos consumidores La frontera con los fármacos es difusa La innovación en los alimentos está muy relacionada con los alimentos funcionales La innovación ha ido muy por delante de la legislación COMPLEJISISMO EN TEMAS DE ETIQUETADO

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) En diciembre de 2006, el Consejo y el Parlamento EU adoptan una regulación sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos Esta regulación establece reglas armonizadas para el uso de alegaciones tales como con fibra, reduce el colesterol, etc. La intención del reglamento es que cualquier alegación hecha en una etiqueta de todos los alimentos en el EU sea clara, exacta y verificada. Esto permitirá a los consumidores elegir los alimentos y bebidas estando bien informados. Esto debe también contribuir a un alto nivel de protección sanitaria humana La regulación también apunta asegurar la competencia leal y promover y proteger la innovación en el área de los alimentos.

Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) NUTRICION: Declaraciones nutricionales: P.e.: Rico en calcio, bajo en sodio SALUD Artículo 13 Declaraciones de propiedades saludables distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños P.e.: Favorece la absorción de calcio RIESGOS DE ENFERMEDAD Y SALUD DE NIÑOS Artículo 14 Declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad y declaraciones relativas al desarrollo y la salud de los niños P.e.: Reduce el colesterol

Listado de declaraciones nutricionales según el nuevo Reglamento BAJO VALOR ENERGÉTICO VALOR ENERGÉTICO REDUCIDO SIN APORTE ENERGÉTICO BAJO CONTENIDO DE GRASA SIN GRASA BAJO CONTENIDO DE GRASAS SATURADAS SIN GRASAS SATURADAS BAJO CONTENIDO DE AZÚCARES SIN AZÚCARES SIN AZÚCARES AÑADIDOS BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL MUY BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL SIN SODIO o SIN SAL FUENTE DE FIBRA ALTO CONTENIDO DE FIBRA FUENTE DE PROTEÍNAS ALTO CONTENIDO DE PROTEÍNAS FUENTE DE [NOMBRE DE LAS VITAMINAS] Y/O [NOMBRE DE LOS MINERALES] ALTO CONTENIDO DE [NOMBRE DE LAS VITAMINAS] Y/O [NOMBRE DE LOS MINERALES] CONTIENE [NOMBRE DEL NUTRIENTE U OTRA SUSTANCIA] MAYOR CONTENIDO DE [NOMBRE DEL NUTRIENTE] CONTENIDO REDUCIDO DE [NOMBRE DEL NUTRIENTE] LIGHT/LITE (LIGERO) NATURALMENTE/NATURAL

Artículo 13: Declaraciones de propiedades saludables distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños 1. Las declaraciones de propiedades saludables que describan o se refieran a: a) la función de un nutriente o de otra sustancia en el crecimiento, el desarrollo y las funciones corporales, o b) las funciones psicológicas y comportamentales, o c) sin perjuicio de la Directiva 96/8/CE, al adelgazamiento, al control de peso, a una disminución de la sensación de hambre, a un aumento de la sensación de saciedad, o a la reducción del aporte energético de la dieta; y que se indiquen en en el apartado 3 podrán efectuarse, sin someterse a los procedimientos establecidos en los artículos 15 a 19, siempre que: i) se basen en pruebas científicas generalmente aceptadas, y ii) sean bien comprendidas por el consumidor medio.

Artículo 14: Declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad y declaraciones relativas al desarrollo y la salud de los niños 1. No obstante lo dispuesto en el artículo 2, apartado 1, letra b), de la Directiva 2000/13/CE, podrán efectuarse declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad y declaraciones relativas al desarrollo y la salud de los niños cuando se haya autorizado, de conformidad con el procedimiento establecido en los artículos 15, 16, 17 y 19 del presente Reglamento, su inclusión en una lista comunitaria de declaraciones permitidas de ese tipo, junto con todas las condiciones necesarias para el uso de dichas declaraciones. 2. Además de los requisitos generales establecidos en el presente Reglamento y de los requisitos específicos del apartado 1, en el caso de las declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad, el etiquetado o, de no existir éste, la presentación o la publicidad, deberá incluir asimismo una exposición en la que se indique que la enfermedad a la que se refiere la declaración posee múltiples factores de riesgo y que la alteración de uno de estos factores de riesgo puede tener o no un efecto benéfico.

Dificultades de Interpretación Propiedades saludables Reducción del riesgo de enfermedad Desarrollo y la salud de los niños Funciones corporales Funciones psicológicas Pruebas científicas generalmente aceptadas Bien comprendidas por el consumidor medio Pruebas científicas recientemente obtenidas INEVITABLEMENTE SON TERMINOS SUJETOS A INTERPRETACION

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Protocolos de validación de alegaciones Articulo 13 Antes del enero de 2010 la Comisión de las Comunidades Europeas debe elaborar una lista positiva de alegaciones permitidas de salud en EU (tal como el calcio es buena para sus huesos ). EFSA proporcionará consejo científico para apoyar a la Comisión de las Comunidades Europeas y a los Estados miembro en este proceso. Antes Enero 2010 Estas alegaciones de salud serán entonces permitidas en cualquier etiquetado siempre y cuando el productor pueda verificar que el producto se corresponde con la alegación conforme al perfil de los nutrientes

Protocolos de validación de alegaciones Artículo 13 Pto 5 Toda adición de declaraciones a la lista indicada estarán basadas en pruebas científicas recientemente obtenidas y/o que incluyan una solicitud de protección de los datos sujetos a derechos de propiedad industrial se adoptara caso por caso remitiendo dossier a la EFSA Nuevas inclusiones en la lista positiva de alegaciones de salud

Protocolos de validación de alegaciones Artículo 14 Las opiniones publicadas por EFSA proporcionan información sobre la justificación científica de las alegaciones de salud propuestas La Comisión de las Comunidades Europeas decidirán entonces si autorizar las solicitudes de alegación EFSA debe entregar sus opiniones dentro de los cinco meses después de que la solicitud esta chequeada como completa. Si durante fase de la evaluación es necesaria información suplementaria, el reloj puede pararse y EFSA entonces tiene dos meses adicionales para la evaluación.

Art 14: Opiniones publicadas por EFSA (10.12.2008) Positivas/Aceptados Relacionados con el crecimiento y los huesos: Vit D, Calcio y proteínas Reducción de caries con chicles de Xylitol Positivas /Con matices Esteroles vegetales Negativas/Rechazadas La mayoría

Art 14: Opiniones publicadas por EFSA (10.12.2008) Calcium and bone growth Calcium and vitamin D and bone strength Vitamin D and bone growth I omega kids /Pufan 3 kids and vision I omega kids /Pufan 3 kids and calming I omega kids /Pufan 3 kids and thinking capacity I omega kids /Pufan 3 kids and concentration I omega kids /Pufan 3 kids and mental development I omega kids /Pufan 3 kids and learning ability Plant stanol esters and blood cholesterol I omega kids /Pufan 3 kids and serenity Regulat.pro.kid BRAIN and mental and cognitive development of children Evolus and reduce arterial stiffness DHA and ARA and development of brain and eyes Plant Sterols and Blood Cholesterol regulat.pro.kid IMMUN and immune system of children ALA and LA and growth and development of children Femarelle and bone mineral density NeOpuntia and blood lipid parameters Dairy and dental health Dairy foods and healthy body weight Xylitol chewing gum/pastilles and reduction of the risk of tooth decay Animal protein and bone growth LACTORAL and improvement of the general immunity LACTORAL and normal functioning of the alimentary tract LACTORAL and living probiotic bacteria LACTORAL and maintenance of natural intestinal microflora during travel LACTORAL and building of the natural intestinal barrier

Art 13/5 Opiniones publicadas por EFSA (10.12.2008) Negativas/Rechazadas (2 de 2 publicadas) Elancyl Global Silhouette and regulation of body composition LGG MAX and gastro-intestinal discomfort

Art 13/5 Opiniones publicadas por EFSA (10.12.2008) 44.000 Solicitudes

Art 13 Opiniones publicadas por EFSA (10.12.2008) En julio de 2008 la Comisión de las Comunidades Europeas pidió a EFSA preparar una opinión científica sobre la lista remitida de alegaciones de salud solicitadas La lista inicial contenia 44.000 solicitudes de alegacion remitidas por los Estados miembros Dado el volumen inicial de solicitudes la Comision filtro y consolido la lista hasta 2870 entradas Plazo inicialmente previsto de resolucion de solicitudes bien cumplimentadas : 31 Julio 2009

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Algunos ejemplos concretos Esteroles vegetales Productos que ya llevan en mercado mas de 12 años Productos que tenían una reglamentación EU especifica Esteroles Opinión de EFSA Art 14 10.12.2008: Plant stanol esters have been shown to lower/reduce blood cholesterol. Blood cholesterol lowering may reduce the risk of coronary heart disease". However, there are no studies demonstrating that plant stanol esters have an impact on populationbased CHD morbidity and mortality rates.

Esteroles vegetales ETIQUETADO / ALEGACIONES ESTEROLES REDUCE / BAJA COLESTEROL SAGUINEO may reduce PUEDE REDUCIR RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA CORONARIA However, there are no studies demonstrating that plant stanol esters have an impact on population-based CHD morbidity and mortality rates.

Algunos ejemplos concretos Lácteos sin lactosa Lácteos aptos para cualquier grado de INTOLERANCIA A LA LACTOSA Resuelven un problema serio a los que padecen intolerancia a la lactosa Productos excelentemente recibidos por la comunidad medica

Algunos ejemplos concretos Lácteos sin lactosa NUTRICION: NO ESTA EN LA LISTA Declaraciones nutricionales? SALUD Artículo 13 Declaraciones de propiedades saludables distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños SIN LACTOSA ALEGACION / ETIQUETADO? RIESGOS DE ENFERMEDAD Y SALUD DE NIÑOS Artículo 14 Declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad y declaraciones relativas al desarrollo y la salud de los niños

Agenda Situación actual Alimentos tradicionales Alimentos funcionales Reglamento sobre el uso de alegaciones nutricionales y de salud en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos (EC, 2006) Protocolos de validación de alegaciones Algunos ejemplos concretos Que necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Conclusiones

Qué necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Caso esteroles: Se cambia marco legal Producto con mas de 12 años de vida se cambia 2 veces de optica legal SE NECESITA UN MARCO LEGAL CLARO Y ESTABLE

Qué necesitamos las industrias para hacer los productos y etiquetados correctos? Caso sin lactosa: No se sabe qué reglamento aplicar Alimentos dietéticos? Alguien sabe que es eso? SI LOS PRODUCTOS VAN POR DELANTE DE LA LEGISLACION SE NECESITAN PROTOCOLOS LEGALES AGILES Y QUE PROTEJAN LA INNOVACION

Conclusiones Los alimentos funcionales : Son demandados por los consumidores Están mayoritariamente respaldados por la ciencia Aportan beneficios PERO NO ESTA SIEMPRE CLARO COMO ETIQUETARLOS NI PUBLICITARLOS

MUCHAS GRACIAS