Accesibilidad en el Subte Plan de Acciones de Implementación a Corto Plazo

Documentos relacionados
LÍNEA D - PLAN DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN DE ESTACIONES DE LA RED DE SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES DESCRIPCIÓN TECNICA

4.2. Accesibilidad en edificaciones de uso privado. Uso investigación docente.

PROYECTO ASCENSORES Y RECINTOS

Integración del Ferrocarril en Granada. Granada, 26 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento).

Estas adaptaciones que prevé la ley, y que deberán estar realizadas en el 2020, incluyen entre otras medidas:

ALTO CAMPOO - ESTACIÓN DE ESQUÍ-MONTAÑA

ESTACIÓN DE CUBELLES Remodelación y mejora de la accesibilidad

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD SELLO CHILE INCLUSIVO 2017 SELLO CHILE INCLUSIVO CONVOCATORIA 2017 ANEXO 6

HOTEL RESIDENCIA IBIS SALAMANCA CENTRO (HR**)

HOTEL MONTALVO (H***)

ANEXOS CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN PARA CONOCER EL NIVEL DE ACCESIBILIDAD EN LOS HOTELES PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

ESPACIO SOCIO-CULTURAL Y BIBLIOTECA PALACIO LOS SERRANO

GUÍA ACCESIBILIDAD EUSKALDUNA JAUREGIA

HOTEL MELIÁ HORUS ZAMORA HOTEL BOUTIQUE (H****)

EPISCOPIO. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

CENTRO DE TRANSBORDO PACIFICO

SISTEMAS DE PRIORIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO. Lic. Leticia Piris Secretaria de Tránsito y Transporte Municipalidad La Matanza

Normas Técnicas sobre Accesibilidad Universal, Accesibilidad en el Entorno y Diseño para Todos

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha

TRABAJO PRÁCTICO N 1 EVENTOS Y SEDES

En LIFT & COMPACTORS MEXICO estamos comprometidos con la calidad y seguridad de los usuarios en los equipos que fabricamos, utilizamos materias

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

ALCÁZAR DE TOLEDO. Información General. Atención al público y otra información de interés

HOTEL CUATRO POSTES (H***)

Se debe humanizar nuestro entorno tomando en cuenta que debemos pensar en la situación actual de las personas con diversas discapacidades, en los

HOTEL ESTRELLA ALBATROS (H****)

Estacionamientos Accesibles

TEATRO DE ROJAS. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.

(BOJA de 23 de mayo de 1992)

La Secretaría de Transporte de la Nación y el Banco de la Nación Argentina han desarrollado el SUBE, un servicio integral diseñado para todo el país

Estacionamientos reservados para personas con discapacidad

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

Nota de prensa. Cuenca, 23 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

HOTEL LAS MURALLAS (H*)

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha

SUBTERRÁNEOS PLAN 2016 EN TODO ESTÁS VOS

ACCESSIBLE MADRID: APARTAMENTOS

PARKING DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN FERROVIARIA. ATC (AUTOMATIC TRAIN CONTROL) SISTEMAS ATP, ATO, DTG, CBTC Y ERTMS

TEATRE METROPOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

EXPEDIENTE DE ACCESIBILIDAD

PROYECTO DE LEY. Los menores de dos (2) años no son tenidos en cuenta como plaza.

HOTEL RESIDENCIA PALACIO SAN FACUNDO (HR****)

MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA

BIBLIOTECA ALUCHE. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Biblioteca

En LIFT & COMPACTORS MEXICO estamos comprometidos con la calidad y seguridad de los usuarios en los equipos que fabricamos, utilizamos materias

HOTEL SILKEN CIUDAD DE GIJON (H****)

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN EL PROYECTO SIMON: LAS TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN LA CIUDAD DE MADRID

CONCEPTOS Y PARÁMETROS BÁSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS MONTILLA CURSO DE FORMACIÓN. MONTILLA Una ciudad para todos EDIFICACIÓN

CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE

HOTEL RECOLETOS COCO (H****)

Madrid, 29 de mayo de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

LA MURALLA DE ÁVILA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

Simposio internacional

CASA CONSISTORIAL. Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 2

PARQUE ARQUEOLOGICO-NATURAL DE LA CAMPA TORRES

DOSSIER: NUEVA SERIE FERROVIARIA DE EUSKOTREN (EMU S-950)

H.C. Antonio Sanguino Páez

Plataformas SALVAESCALERAS

ARCHIVO DE VILLA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Visitas guiadas

BIBLIOTECA GERARDO DIEGO

Bienvenido a. Una empresa del grupo

Senadis, Accesibilidad Universal, soporte para la Inclusión en el espacio público y la edificación

CAVAS FREIXENET. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL FRANCISCO AYALA

HOTEL FONTECRUZ ÁVILA (H*****)

Madrid, 23 de enero de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

BIBLIOTECA GLORIA FUERTES

CATEDRAL DE CUENCA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Salas

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EUGENIO TRÍAS - CASA DE FIERAS DEL RETIRO

Madrid, 9 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

RED DE EXPRESOS REGIONALES

RED DE EXPRESOS REGIONALES

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS

TEATRO ROSALÍA DE CASTRO

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República. Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

GRAN TEATRO DE CÁCERES

CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA ALBUERA

plataformas SaLVaESCaLEraS INCLINaDaS Supra Y Supra LINEa

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL MARIO VARGAS LLOSA

El artículo 12 del Real Decreto 1434/2010, Conformidad de los subsistemas de carácter estructural con las ETI y con las normas nacionales, establece:

Fácil de instalar. Fácil de usar

PLAYA DE CEUTA LA RIBERA

APARTAMENTOS RÍO ULLA

BIBLIOTECA MUNICIPAL ADRIÁN ALEMÁN DE ARMAS

BARCO DE RECREO MARES DO GROVE

ESTACIONES DE SITGES Y GARRAF

MOVILIDAD URBANA Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES

Elevador de corto recorrido

Transcripción:

Accesibilidad en el Subte Plan de Acciones de Implementación a Corto Plazo Septiembre 2018 Subterráneos de Buenos Aires 1

1 ALCANCE El siguiente plan incorpora las intervenciones en marcha y a materializar dentro de los próximos 2 años en la red de Subtes, cuyo objetivo es ampliar, en el corto plazo, la cobertura de estaciones con accesibilidad para Personas con Movilidad Reducida, y permitir acceder desde el nivel de vereda al andén de la estación, así como realizar transbordos entre líneas. Se compone de obras de gran magnitud a realizar en las principales estaciones de la Red, que conforman nodos de transbordo o cabeceras de líneas, sumado a un conjunto de intervenciones distribuidas en la red que la dotarán de plataformas Salvaescaleras en algunas estaciones. Luego de finalizadas la totalidad de las obras asociadas, la cobertura de estaciones con accesibilidad para PMR en el Subte habrá pasado del 41% al 48%. Las soluciones de infraestructura para que las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida puedan recorrer de forma segura y autónoma el trayecto que separa la vereda de los andenes, son complejas y su ejecución en ningún caso es inmediata. Esta complejidad se acentúa y crece exponencialmente en estaciones profundas y con gran afluencia de pasajeros, donde la existencia de infraestructura de diferentes tipos (subte, servicios públicos, estacionamientos subterráneos, etc.) y en algunos casos, histórica, es un problema a resolver en forma simultánea a brindar accesibilidad. Por este motivo las redes antiguas de metros del mundo (como es el caso de la red de Subte de la ciudad de Bs.As.) han optado por complementar sus sistemas con soluciones Paratransit o sistemas automotores en superficie especialmente diseñados para el conjunto de personas con movilidad reducida o bien, han implementado onerosas y extensas obras para ir dotando progresivamente y a lo largo de varios años las infraestructuras con ascensores. 2

2 INSTALACIÓN DE SALVAESCALERAS Estas intervenciones dotan a la red de Subtes de 4 dispositivos mecanizados Salvaescaleras para el acceso de personas con movilidad reducida en 2 estaciones. La especificación técnica de los salvaescaleras propuestos, incluye también las siguientes funciones complementarias a la de transporte: Timbre llamador para solicitar asistencia a las boleterías. Mando en embarques y mando extensible a bordo. Control de sobrecarga. Botón de alarma de emergencia en mando a bordo, que avisa a las boleterías. Encendido por llave y por tarjeta magnética, de forma de posibilitar la autonomía de su uso y evitar su uso indebido. Control de estado de equipo remoto. Contador de usos. 2.1 ELEGIBILIDAD: Las estaciones en donde se instalarán las plataformas Salvaescaleras surgen de un detallado análisis técnico a fin de NO generar riesgos para la evacuación de la estación o empeorar situaciones de congestión en los medios de salida y contempla, entre otros factores, los siguientes: 1. Espacio disponible en escaleras existentes (Ancho disponible) 2. Cantidad de pasajeros 3. Congestión de los medios de salida 4. Evacuación en situaciones de emergencia Así las cosas, los salvaescaleras se instalarán en aquellas estaciones donde su incorporación permita el normal uso de los medios de salida, aún con la plataforma en funcionamiento. Esto implica que en las demás estaciones de la red que no sean accesibles, la solución de accesibilidad deberá realizarse mediante ascensores, de forma tal de no ocupar el espacio de los ya congestionados medios de salida existentes. 2.2 LOCALIZACIÓN: línea escaleras estaciones A 1 1 E 3 1 4 2 Línea Estación Avance A E Piedras (Andén Sur) Varela 3 Salvaescaleras contratados y en marcha en Licitación Privada 389/18 Salvaescaleras contratados y en marcha en Licitación Privada 389/18

3 PLAN DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN (PACE) El programa de accesibilidad, circulación y evacuación prevé en el largo plazo para la red existente, brindar accesibilidad para Personas con Movilidad Reducida (PMR) en el 100% de las estaciones así como garantizar la evacuación de las estaciones en situaciones normales de operación, teniendo en cuenta los intervalos de la Mejora de Frecuencia, y en eventuales situaciones de emergencia. Esto requiere de análisis y estudios de ingeniería a fin de solucionar de manera eficiente las restricciones que impone la infraestructura propia de la red, así como de las edificaciones vecinas. Las intervenciones a realizar en cada una de las estaciones se han priorizado en función de la cantidad de pasajeros que usan diariamente la estación y los puntos de combinación entre líneas. El siguiente plan prevé adecuar, las estaciones actuales de forma tal que cumplan con la ley 962 de accesibilidad, dotando de ascensores que permitan acceder desde la calzada a todos los andenes de la red, así como realizar transbordos entre líneas y contar con solados guía y señalización en braille para no videntes. Asimismo estas obras incorporan nuevos medios de salida o espacios para realizar transbordos en estaciones que hoy presentan altos niveles de saturación y congestión. Se detallan en las tablas a continuación aquellas intervenciones en 7 estaciones que se encuentran actualmente en ejecución y que serán inauguradas dentro de los próximos 2 años. Estas estaciones concentran el 40% de los usuarios de la Red de Subtes. Se presentan como anexo los planos de los proyectos desarrollados. Línea Estación Incorporación de ascensores Avance Obra D Catedral Actualmente tiene ascensor en 1 sólo andén. Se agrega ascensor en el andén sentido a Catedral haciendo a la estación 100% accesible. DC 9 de Julio- Diagonal Norte Se agregan ascensores de acceso desde la calzada a todos los andenes de las 2 estaciones y se agregan ascensores para realizar los circuitos de combinación entre las líneas D, C. C Retiro Se agrega un ascensor para vincular el vestíbulo y andenes de la estación con la superficie y la terminar ferroviaria. Se amplía la escalera de acceso desde Av. Ramos Mejía para combinar con FC. Belgrano y Colectivos del Area. E Retiro La nueva terminal de la línea E desde el nivel de vereda y para combinar con la estación Retiro de la Línea C. Incluida en la Licitación Pública 207/2017 Obra Licitada Parcialmente y en marcha para Línea C y andén norte de Línea D en Licitación Pública 207/2017. Obra a Licitar en Licitación Pública 217/2018 4

E Catalinas Esta nueva estación de la línea E desde el nivel de vereda hasta los andenes con parada intermedia a nivel de vestíbulo. E Correo Central Esta nueva estación de la línea E desde el nivel de vereda hasta los andenes y también permitirá combinar con la estación L.N. Alem de la Línea B. 4 MAPA DE ACCESIBILIDAD CON LAS ACCIONES A CORTO PLAZO A continuación se muestra el Mapa de accesibilidad de la Red, resultante de la implementación de este Plan: 5