AUMENTAR LA CONCIENCIACIÓN SOBRE COMPORTAMIENTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN LAS PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ( )

Documentos relacionados
PLAN LOCAL DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES DE UTEBO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS A. IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE

ÁREA DE PROYECTOS EUROPEOS. A continuación se exponen algunos de los Proyectos Europeos que están siendo realizados por Devalar Consultoría Europea:

Reserva da Biosfera MCeTM

COMPOSTA EN LA RED PARA VALORIZAR, EDUCAR Y PARTICIPAR

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Jornada Informativa del Programa Europa con los ciudadanos Antequera Málaga 15 Noviembre

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016

Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Colaboración de Europe Direct A Coruña en la reunión transnacional "On tour for Europe"- Ayuntamiento de Abegondo

PLANIFICACIÓN RedECOS

Oportunidades del Reciclaje.

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Transformar los territorios desde la economía solidaria

PROGRAMA LIFE 2003 RECONS. Reduciendo el impacto ambiental en la construcción

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

Cooperación Internacional en Turismo. Marta Nel-lo Andreu Grupo GRATET. Departamento Geografía. URV

01 01Aclima

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014

LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA MANCOMUNIDAD DE LOS ALCORES (SEVILLA)

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES DESDE LA PERIFERIA A ZONAS CON DISMINUCIÓN DE POBLACIÓN

PROGRAMA DE AGUA Y RIOS

Economía Circular y Entidades Locales

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Coordinadora Académica Rural

Jornada de Asociaciones Estratégicas solo entre centros escolares KA219 Convocatoria de Propuestas 2015

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

Introducción Sostenibilidad Ejes de Actuación...8 Beneficios Certificación... 12

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA"

LIFE RURAL SUPPLIES Sostenibles solutions for very small water supplies IV Jornadas de abastecimiento rural 8 de junio de 2016 Concello de

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

la iniciativa emplea verde

Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, 4ª Jornada Resultados I MÓDULO: AGUA Y ENERGÍA INDICE 03 II MÓDULO: CONSUMO RESPONSABLE

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

Comercio y medio ambiente: LIFE+GREEN COMMERCE

De Sogama a la Sociedade Galega do Medio Ambiente

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

Programa Europeo de Cooperación Urbana Internacional (IUC) para América Latina y el Caribe (LAC): invitación para colaboración

SITUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN GALICIA

INFORME. Jornada Informativa: Ferramentas de mobilidade na Unión Europea

Presentación Proyecto WETWINE Alfonso Ribas (INGACAL) / Rocío Pena (AIMEN) Logroño, 20 de Abril de

EXTREMADURA 2030: hacia un modelo de economía verde y circular SANTOS JORNA ESCOBERO COORDINADOR DE ACCIÓN LOCAL JUNTA DE EXTREMADURA

Posibilidades de financiación de proyectos de infraestructura verde mediante Fondos europeos

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

REPRESENTACIÓN. Representamos a las familias asociadas y de todo el centro educativo. Para ello debemos tener comunicación fluida con:

PROPUESTA DE PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA COSTA PARA LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SEMINARIO: CÓMO ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS EUROPEOS INNOVADORES en ENTIDADES LOCALES.

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Compromiso con la SOCIEDAD

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

TURISMO MARÍTIMO Y COSTERO SOSTENIBLE,

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL PROPUESTA DE ESTRATEGÍA AMBIENTAL COMUNAL PARA TIERRA AMARILLA

Campaña Refuerza el liderazgo en sostenibilidad de tu organización. #Enterprise2020

Proyecto europeo OPENWIND. Gobierno abierto. dossier informativo

Reciclando la Magia.

C O D E N O B A. Consorcio para el Desarrollo del Noroeste de Buenos Aires. «No hay territorios sin futuro solo hay territorios sin proyecto»

UNA EXPERIENCIA PARA MUNICIPIOS MENORES DE HABITANTES AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012

CERURBIS. Observatorio Cerámico del espacio urbano

PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR. Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017

Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local.

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO eko maiatza

LA APLICACIÓN N DEL PLAN DE ACCIÓN N DE MADRID Un ejemplo: La Red Española de Reservas de la Biosfera

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2016

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11

Programa piloto de recolección selectiva

Anexo II: Participación pública

Introducción y justificación del Proyecto SALTA

JORNADAS ANUALES INFORMATIVAS ERASMUS+ 2019

Formación del Centro de Referencia en Movilidad

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Diálogo informal sobre la preparación del Acuerdo de Asociación y los Programas Operativos España

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

Indicadores ambientales

Ayuntamiento de San Javier - Programa Convocatoria: 2017

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) Madrid, 6 de octubre de 2016

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

El Congreso de los Técnicos Municipales. II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

Transcripción:

AUMENTAR LA CONCIENCIACIÓN SOBRE COMPORTAMIENTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN LAS PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS (2013 2015) Jornada informativa sobre el programa Europa con los ciudadanos 18 de julio de 2012, Barcelona

España Galicia (Comunidad Autónoma) Area: 37,83 km2 Población(2011): 246.028 Area: 504.030 km2 Poblacion (2010): 46.030.109 Area: 29.574 km2 Población(2011): 2.795.422 Area: 83,81 km2 Población (2011): 6.000 QUIENES SOMOS

Sports City Deportivo La Coruña SCI ES1110004 "Abegondo-Cecebre reservoir" Town hall of Abegondo Typical village and countryside QUIENES SOMOS

ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE: DEL MUNICIPIO DE ABEGONDO 1997 2002 2009 2013 LIFE + 07/ENV/E/000826 AQUA PLANN PROJECT L.I.C. EMBALSE DE ABEGONDO - CECEBRE ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL TERRA DAS MARIÑAS CREACIÓN DE LA OFICINA LIFE+ DEL AYUNTAMIENTO DE ABEGONDO DECLARACIÓN RESERVA DE LA BIOSFERA MARIÑAS CORUÑESAS EL EMBALSE ES PROPUESTO COMO LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (INCLUÍDO 2004) CREACIÓN DE LA MESA DE MEDIOAMBIENTE TERRA DAS MARIÑAS PROYECTO LIFE+ AQUAPLANN ORGANO DE GESTIÓN DE LA RESERVA (18 MUNICIPIOS, XUNTA, DIPUTACIÓN Y MINISTERIO) Pre Plan de Acción Post Plan de Acción (1/4) LIFE 2012 Rural Supplies LIFE 2013 Agrosistemas (0/1) (1/1) Efc Ecowas ESTRATEGIA MUNICIPAL

PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN REDES TEMÁTICAS Medida 2.2 Medidas de apoyo objetivos MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CON SOCIOS PROMOVER ENFOQUES Y METODOLOGÍAS COMUNES QUE PUEDAN AYUDAR A LAS AUTORIDADES LOCALES A DESARROLLAR PROYECTOS DE CALIDAD. herramientas 3 SEMINARIOS DE FORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO: PROGRAMACIÓN INDICATIVA (Poznan, feb.2012): Quiénes somos?; Qué experiencias e intereses podemos compartir?; En qué temas comunes podemos trabajar juntos? IDENTIFICACIÓN (Rimini, mar. 2012): Qué necesidad queremos abordar?; Qué objetivos y resultados vamos a trabajar?; Cómo vamos a verificar? FORMULACIÓN (A Coruña, jun. 2012): Qué actividades servirán coherentemente para cumplir los objetivos?; Cómo, cuándo y dónde deberían organizarse dichas actividades? ORIGEN

sep. 2012: 5 proyectos presentados en la medida 1.2 Creación de redes entre ciudades hermanas dic. 2012: 3 proyectos aprobados por la EACEA. ORIGEN

Municipio Habitantes Abegondo (E) coordinador 5.709 Hasselt (BE) 74.000 Lublin (PL) 350.000 Möldan (SE) seguimiento 61.300 Sosnowiec (PL) 217.000 Traversetolo (IT) evaluación 9.394 A Coruña (E)* 246.028 TOTAL 717.403 (963.431*) Medida 1.2 Creación de redes entre ciudades hermanadas Fomento de la cooperación temática y duradera entre municipios en torno a temas de interés común para facilitar debates e intercambios de buenas prácticas SOCIOS

PROBLEMA GLOBAL: LA GESTIÓN DE RESIDUOS NO ES SOSTENIBLE TEMA CENTRAL: FALTA DE COMPORTAMIENTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE POR PARTE DE LOS HABITANTES CAUSAS PRIORITARIAS FALTA DE CONOCIMIENTO MALOS HÁBITOS Y COSTUMBRES FALTA DE MOTIVACIÓN PROBLEMAS

OBJETIVO GENERAL: AUMENTAR LA SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS OBJETIVO ESPECÍFICO: INCREMENTO DE LOS COMPORTAMIENTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE POR PARTE DE LOS HABITANTES Puesta en común de buenas (y malas) estrategias de comunicación para aumentar el conocimiento de los ciudadanos en la gestión de residuos RESULTADOS ESPERADOS Puesta en común de buenas (y malas) estrategias para aumentar el porcentaje de recogida selectiva de residuos, el reciclaje y la reutilización Puesta en común de buenas (y malas) estrategias para aumentar la motivación OBJETIVOS

Para alcanzar objetivos, se organizaran 7 seminarios de trabajo y visitas formativas: Event Venues Start End 1 - Reunión coordinación y presentación proyecto (Kick off meeting) Abegondo (ES) 05/02/2013 06/02/2013 2 - Seminario de visita y estudio (conocimiento de buenas estrategias de comunicación de la gestión de residuos) Lublin (PL) 12/06/2013 14/06/2013 3 - Evento local (conocimiento de las buenas estrategias de comunicación de la gestión de residuos) 4 - Visita seminario y formativa (estrategias para aumentar el porcentaje de recogida selectiva de residuos, el reciclaje y la reutilización) 5 - Evento local (estrategias para aumentar el porcentaje de recogida selectiva de residuos, el reciclaje y la reutilización) 6 - Seminario y visita formativa (elevar la motivación para la correcta gestión de residuos en los hogares) 7 - Evento local (elevar la motivación para la correcta gestión de residuos en los hogares) Paralelamente cada uno de los seis municipios participantes llevará a cabo una actuación con el objeto de conseguir los resultados esperados en una comunidad piloto previamente seleccionada. Sosnowiec (PL) 23/09/2013 27/09/2013 Molndal (SE) 01/04/2014 03/04/2014 Hasselt (BE) 19/09/2014 21/09/2014 Traversetolo (IT) 03/11/2014 05/11/2014 Abegondo (ES) 27/01/2015 29/01/2015 EVENTOS

WEB HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

TRÍPTICOS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

< 100 H < 50 H Pretendemos trabajar con dos comunidades piloto (una por municipio) 1. La comunidad urbana. Seleccionados entre los edificios de menos de 100 habitantes en el territorio de A Coruña. 2. Comunidad rural. Seleccionados entre los pueblos rurales o equivalente rural (urbanizaciones) de menos de 50 viviendas en el territorio de Abegondo. COMUNIDAD PILOTO

Event # Venues Participants Days GRANT (incomes) COSTS (expenses) SURPLUS 1 Abegondo (ES) 71/85 <3 9,000.00 10,362.00-1,362.00 2 Lublin (PL) 41/55 >=3 9,000.00 16,350.00-7,350.00 3 Sosnowiec (PL) >190 >=3 25,000.00 15,730.00 9,270.00 4 Molndal (SE) 41/55 >=3 9,000.00 26,590.00-17,590.00 5 Hasselt (BE) >190 >=3 25,000.00 22,750.00 2,250.00 6 Traversetolo (IT) 56/70 >=3 13,000.00 18,810.00-5,810.00 7 Abegondo (ES) 101/115 >=3 25,000.00 19,732.00 5,268.00 EVENTS 115,000.00-15,324.00 COORDINATION 7,000.00 COMMUNICATION TOOLS 9,000.00 131,000.00 Event # Venues Accomodation Meals Local transports Interpretation Staging costs Total travel costs 1 Abegondo (ES) 1,980.00 1,320.00 352.00 900.00 600.00 5,210.00 2 Lublin (PL) 4,720.00 2,400.00 600.00 1,350.00 600.00 6,680.00 3 Sosnowiec (PL) 4,400.00 2,100.00 600.00 1,350.00 600.00 6,680.00 4 Molndal (SE) 8,800.00 4,800.00 1,200.00 1,350.00 600.00 9,840.00 5 Hasselt (BE) 8,800.00 4,200.00 1,200.00 1,350.00 600.00 6,600.00 6 Traversetolo (IT) 6,800.00 2,700.00 1,200.00 1,350.00 600.00 6,160.00 7 Abegondo (ES) 4,560.00 3,420.00 912.00 1,350.00 600.00 8,890.00 PRESUPUESTO

MOLTES GRÀCIES PER LA VOSTRA ATENCIÓ! Carlos Ameijenda Ayuntamiento de Abegondo