FORMULA DENUNCIA PENAL

Documentos relacionados
Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación

07 del Tribunal en Pleno) y tal como surge de fs.81/83vta., interviene el Suscripto, y

CAPÍTULO I SEPARACIÓN DE HECHO

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires Fiscalía General

Consejo de la Magistratura

INCIDENTE DE RECLAMO NUEVO CONTRA EL REGISTRADOR SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV

VISTO el Expediente Nº 716/2017 del Registro de este ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, y

Tribunal:CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA VI - sito en Lavalle 1554 Piso 2

3851/2015 XIONG, CHUNMEI

ANTECEDENTES DE HECHO

JUZGADO FEDERAL EN LO CIVIL Y COM. Y CONT. ADM. DE SAN MARTIN 2

Art. 35 L.C.: RIZZO ORLANDO PASCUAL s/ Quiebra. acred. n 1. Acreedor: A.F.I.P. C.U.I.T. Nº

FUNDACIÓN CIUDADANOS INDEPENDIENTES Fu.C.I San Juan, 9 de junio de 2014.

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV 49581/2016 COSENA SEGUROS SA c/ DGA s/recurso DIRECTO

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV

Poder Judicial de la Nación

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 39 LCQ

LEY (Parte pertinente) Competencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal

REPÚBLICA DE COLOMBIA CORPORACIÓN O DESPACHO DE CONOCIMIENTO. AUDIENCIA INICIAL ACTA No. Articulo 180 ley 1437 de 2011

LEY BUENOS AIRES, 24 de Abril de (BOLETIN OFICIAL, 17 de Mayo de 2013 ) Vigentes

RES. Nº 05/2010 AUTOS Y VISTOS: RESULTA: San Miguel de Tucumán, Marzo 15 de 2010.

Ordinario los Señores Jueces de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral, Dres.

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06.

FISCALÍA GENERAL y el Decreto Nº 1510/1997; - AGT 191/08, que dispuso designar en planta permanente de este

Secretaría de la Transformación Productiva FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO

Señores Jueces de la Sala Segunda del Tribunal de. Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires doctores,

OFICINA DE VIOLENCIA

4.2.-SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. 173/2017 INTERPUESTO POR URBAN INCENTIVES, S.L.

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA II

Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

Consejo de la Magistratura

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

A la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

CURSO DE ASPIRANTES A SECRETARIOS

JUZGADO FEDERAL EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de junio de

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO

CUMPLE RECAUDOS EXIGIDOS POR LA ACORDADA NRO. 12/2016 ACOMPAÑA DOCUMENTACIÓN SOLICITA SE ADJUNTE AL OFICIO DEL ART. 4 DE LA LEY

La Plata, en relación "con lo acontecido con un joven de la localidad de Billinghurst,

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016

2016. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Dictamen jurídico C.E.E MGEYA-DGALP/2015.

SINDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL SOBRE LOS CREDITOS ART. 35 LEY Y LOS LEGAJOS CORRESPONDIENTES.

SOLICITUD DE ARBITRAJE EN EQUIDAD

RESOLUCIÓN N Provincia de Santa Fe SANTA FE, Q2 MAR?filfi

Poder Judicial de la Nación. Juzgado Comercial Nº 15 Secretaría Nº / 2015 EDICIONES COLIHUE S.R.L. c/ CENTRO AUTOMOTORES

JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 6 (JUZGADO DE FERIA)

Poder Judicial de la Nación

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

TEMA 20: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

PROYECTO DE LEY. Comités de salud y condiciones y medio ambiente de trabajo. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación reunidos en Congreso...

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

La Plata, 24 de agosto de 2015

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS. Obreros y Empleados Rama: Artefactos sanitarios CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 150/1975

ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo.

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

Poder Judicial de la Nación

CI Juzgado 46 6*, * *, Zona. Poder Judicial de la Nación Cédula de Notificación *

1 / /CEB-INDECOPI. 26 de febrero de 2015

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

MODELOS LIQUIDACION GANANCIALES AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DE LOS DE MADRID

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA/ESTADO:BUENOS AIRES PAIS: ARGENTINA

CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA V

SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL. SE EXPIDE SOBRE IMPUTABILIDAD DE LA QUIEBRA AL EMPLEADOR. Señor Juez:

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 217/2007. En la ciudad de Alicante, a veintiuno de mayo de dos mil siete.

JUSTICIA Créanse Cámaras Federales de Casación. Sancionada: Abril 24 de 2013 Promulgada: Mayo 9 de 2013

DATOS GENERALES LUGAR DE ORIGEN: Incumplimiento de Sentencias y Dictámenes PARÁMETROS SENTENCIA. Yépez Borja, María Eugenia

VIA RECURSIVA ANTE EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Modo de impugnar las observaciones de los Encargados de Registro

a.1. APELLIDO(s) y Nombre(s):... a.2. NACIONALIDAD:... a.3. TIPO Y No. De DOCUMENTO... a.4. DOMICILIO REAL... Localidad... C.P... T.E...

Poder Judicial de la Nación

EJEMPLOS DE PRESENTACIONES DEL PERITO DE OFICIO EN TRAMITES JUDICIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/10/2011

CAPÍTULO DUODÉCIMO DENUNCIA DE PÉRDIDA DE UN TÍTULO CAMBIARIO

Poder Judicial de la Nación

SOLICITUD DE ARBITRAJE EN EQUIDAD

JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 5

Poder Judicial de la Nación. CCCF Sala I CFP 8543/2014/CA1. denuncia Juzgado N 7 Secretaría N 14

Resolución Nro. ARCONEL-021/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL. Considerando:

ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA/A LA SALA... DE...

DEMANDA SOBRE IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE GRANADA

Poder Judicial de la Nación

Consejo de la Magistratura

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA CONTRALORÍA JUZGADOS PENALES JUNIO 2013 CONCENTRADO

Dentro de las INCUMBENCIAS PROFESIONALES del título de ARQUITECTO se encuentran:

ACCIÓN DE TUTELA/Hecho superado/la CNSC resolvió reclamación en su web por medio de aplicativo.

ACTO ADMINISTRATIVO. ERROR DE FORMA DEL DECISIÓN OBJETO DE CONSULTA

TARICCO VERA, GERMAN SANTIAGO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

en uso de sus facultades legales, en especial de las que le confieren los numerales 5 y 13 del artículo 6 del Decreto 1128 de 1999,

Juzgados Interconectados

Transcripción:

FORMULA DENUNCIA PENAL Sr. Juez del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Turno: JACQUELINE ELIZABETH DINALE, Tº 85 Fº 325, C.P.A.C.F., en mi carácter de representante legal de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL AFSCA, con el patrocinio letrado del Dr. SERGIO ERNESTO ZURANO, inscripto al Tomo 9, Folio 787, C.P.A., con domicilio legal constituido en la calle SUIPACHA 765, Piso 7mo. Ciudad de BUENOS AIRES, (ZONA 0128) respetuosamente me presento y digo: I.- PERSONERIA - OBJETO: Conforme surge de la Resolución Nro. 0002/AFSCA/2010 de fecha 29 de enero del 2.010, acredito ser representante legal de la AFSCA, declarando bajo juramento que dicha designación se encuentra vigente a la fecha de esta presentación.- Siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, vengo por medio del presente a impetrar formal denuncia por el evidente incumplimiento de CABLEVISION S.A. a la ORDEN JUDICIAL dispuesta en el expediente: AFSCA DTO 1.225/10- res. 296 AFSCA/10 c/ CABLEVISION S.A. s/ proceso de conocimiento medida cautelar (Exdte Nº 14.955/2012) en trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 9, Secretaría Nro. 17, por la resolución dictada en fecha 16 de Mayo de 2.013 y confirmada por la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO FEDERAL, SALA IV, en fecha 6 de Junio de 2.013; a los fines que se proceda a investigar a los 1

eventuales responsables del supuesto delito tipificado en el art. 239 por el CODIGO PENAL DE LA NACION.- A todo evento, se señala que los datos de las autoridades de la empresa obran en la página web de la misma, conforme lo establece la Resolución AFSCA 173/2010.- Todos con domicilio en GENERAL HORNOS 690, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.- II.- HECHOS. El 27 de abril del 2.012 la AFSCA inició contra CABLEVISION S.A. una acción tendiente al cumplimiento del art. 65 inc. 3. b del Decreto 1.225/10 y artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Resolución 296/AFSCA/2.010 (las que en copia se adjunta).- La misma determina el ORDENAMIENTO DE LA GRILLA de CANALES, en virtud de la función que le compete y en cumplimiento a los términos de la Ley 26.522, Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.- En fecha 16 de mayo de 2.012 el Sr. JUEZ NACIONAL DE PRIMER INSTANCIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL Nro. 9, Dr. PABLO G. CAYSSIALS dictó Sentencia donde hace lugar a la medida cautelar requerida y ordena en consecuencia a CABLEVISION S.A. y/o a los servicios audiovisuales de televisión por suscripción que explota la demandada, al cumplimiento efectivo de lo dispuesto en el art. 65 inc. 3.b del Decreto 1.225/10 y artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Resolución ASFCA 296/2.010, hasta tanto recaiga Sentencia definitiva respecto de la cuestión de fondo planteada.- En fecha 29 de mayo de 2.012 en el expediente de referencia AFSCA DTO 1225/10- res 296 AFSCA/10 c/ CABLEVISION S.A. s/ proceso de conocimiento medida cautelar, AFSCA realizó una presentación donde se denuncia el incumplimiento de la resolución judicial solicitando la 2

fijación de sanciones conminatorias y el paso de las actuaciones a la Justicia Penal.- En dicho acto, se acompaña Acta de Fiscalización de la Dirección Nacional de Supervisión y Evaluación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual de fecha 29 de mayo de 2.012 donde se verifica el incumplimiento a la orden judicial.- Es dable destacar que, conforme lo prevé el ordenamiento aplicable, el art. 198 del CPCCN dispone expresamente que las medidas cautelares deben ser efectivamente cumplidas sin perjuicio del recurso de apelación interpuesto y/o pendiente de resolución (art. 198:.La providencia que admitiere o denegare una medida cautelar será recurrible por vía de reposición; también será admisible la apelación, subsidiaria o directa. El recurso de apelación, en caso de admitirse la medida, se concederá en efecto devolutivo. ).- Es decir que la norma es clara y contundente, concedida la medida cautelar esta DEBE CUMPLIRSE.- En este sentido es que habiéndose verificado con posterioridad a la misma su incumplimiento por parte de CABLEVISION S.A. se efectuó la denuncia en el expediente solicitando el pase a la Justicia Penal.- La empresa CABLEVISION S.A. DESOBEDECIO LA ORDEN JUDICIAL, manteniendo el orden de los canales conforme su propio interés sin respetar la GRILLA dispuesta por el ORGANISMO que represento, en los términos de la normativa de aplicación ut-supra indicada y DESOBEDECIENDO LO RESUELTO POR UN JUEZ DE LA NACION. Ello, a pesar de estar debidamente notificada de la Sentencia de Primer Instancia y luego intimada por la AFSCA mediante CARTA DOCUMENTO de fecha 4 de Junio de 2.012, Nota 3

Nro. 00000192, cuyo original se encuentra agregada a las actuaciones judiciales referenciadas.- II.2) Esta posible comisión del delito de desobediencia a una orden judicial se mantiene aún, cuando la Excma. Sala IV de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL a cargo de los Dres. JORGE EDUARDO MORAN, MARCELO DANIEL DUFFY y ROGELIO W. VINCENTI, ha dictado Sentencia CONFIRMANDO LA DICTADA POR EL JUEZ DE PRIMER INSTANCIA.- En este sentido y encontrándose CABLEVISION S.A. notificada tanto de la Resolución de Primera Instancia como de la confirmación por parte de la Excma. Sala del Fuero Contencioso Administrativo Federal, mantiene la postura de DESOBEDIENCIA a una ORDEN JUDICIAL, en la medida que tal como surge del ACTA DE FISCALIZACION efectuada por el SUB-DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y REGULATORIOS del día 7 de Junio de 2013, donde se acredita fehacientemente que sigue incumpliendo la orden de GRILLA dispuesta por Resolución 296/AFSCA/2.010.- II.3).- Desobedece el que se niega a cumplir una orden legítima (Ver al respecto Edgardo Alberto Donna, Derecho Penal. Parte Especial, T III, Rubinzal Culzoni Editores, Santa Fe, 2005, pág. 85). Es importante resaltar el reproche que en sede penal ha de hacerse a la conducta de CABLEVISION S.A., quien es renuente a cumplir con la orden emanada de un funcionario público (en el caso, la de un JUEZ FEDERAL).- Por medio de esta denuncia, se pide a V.S. analice la posibilidad de castigar la conducta desobediente incurrida, es decir, a la acción que motivó la imposición de aquélla.- Para respaldar la autoridad del JUEZ se ha creado justamente la figura típica de la desobediencia, prevista por 4

el Art. 239 del Código Penal, toda vez que con ésto se sanciona el proceder injusto del desobediente, mirado bajo el ángulo del interés público, que tutela el derecho penal.- Ante la notificación a CABLEVISION S.A. del deber de cumplimiento de la GRILLA y su renuencia a hacerlo, se consuma instantáneamente la negativa de acatar la orden (ordenar la grilla conforme la normativa aplicable) legítimamente impartida (JUEZ FEDERAL) y obrando el agente con plena conciencia del acto.- O sea que el elemento subjetivo reside en el conocimiento y voluntad de no responder con la conducta exigida por el requerimiento de la autoridad, circunstancia que se acreditará toda vez que el denunciado, más allá de estar debidamente notificado de las medidas impuestas y la correlativa sanción en caso de incumplimiento, actúo contrariamente a lo debido. II.4) EN CONCLUSION: ante el reiterado incumplimiento de CABLEVISION S.A. a la orden judicial, de fecha 16 de mayo de 2.012 y confirmada el 6 de junio de 2.013, consistente en adaptar la grilla de canales a lo establecido en la resolución 296/AFSCA/10, se estaría configurando una posible comisión del delito tipificado en el artículo 239 del Código Penal; solicitando a V.S. proceda a la investigación en dicho sentido.- III.- OFRECE PRUEBA: - Expediente AFSCA DTO 1225/10- res 296 AFSCA/10 c/ CABLEVISION S.A. s/ proceso de conocimiento medida cautelar (Expte. Nº 14955/2012) en trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 9, Secretaria Nro. 17 SALA IV interviniente de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO FEDERAL.- Se solicita la 5

remisión ad effectum videndi et probandi dichas actuaciones, las que actualmente se encuentran tramitando en la SALA IV referenciada.- - Acta de Fiscalización del SUB-DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y REGULATORIOS de fecha 7/6/2013; - Resolución 296-AFSCA/2010; - Sentencia de Primer Instancia y de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal; - Resolución Nro. 0002/AFSCA/10 donde se designa a la firmante como representante legal de la AFSCA.- IV.- PETITORIO: Por todo lo expuesto solicito: 1- Se tenga por interpuesta formal denuncia. 2- Se tenga por presentada la documentación acompañada. 3- Se arbitren los medios necesarios para la sustanciación de la presente denuncia. Quiera V.S. proveer de conformidad, que SERA JUSTICIA 6