SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos

Documentos relacionados
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

DATA INTEGRITY. Jornada de Sistemas Informáticos en la Industria farmacéutica. Mayte Garrote 6 de julio de 2017

Técnico Profesional en Sistema de Gestión de Seguridad de la Información UNE-ISO/IEC 27001:2014 (130 horas)

Sistemas de Información

Software para supervisión y control de operaciones

Técnico en. Documentación Sanitaria

Objetos de aprendizaje: Computadora

INDICE Sección I. Sistema de Información Gerencial Capitulo 1. Capitulo 2. Necesidades y Fuentes de Información de los Administradores

Técnico en Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2014

UNIDAD NO. 01 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

INGENIERIA. Reyes Marzano, Alejandro FISI-UNMSM

Unidad 4. Método electrónico para el procesamiento de transacciones financieras

1. La importancia de la Informática

Perito Judicial en Análisis y Auditoría Pericial de los Sistemas de Seguridad de la Información ISO (330 horas)

Perito Judicial en Análisis y Auditoría Pericial de los Sistemas de Seguridad de la Información ISO (330 horas)

b) son el conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas.

Contenido ! " # $%& " ' ( )$%! ' * + ( $, - ( * *!!./ */!&

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo

Tel

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 60 INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I TRABAJO DE REGULARIZACIÓN

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Técnico en documentación sanitaria

Organización del Departamento de Auditoría Informática. - - Clases y Tipos - - Funciones - - Perfiles profesionales.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INFORMÁTICA

INDICE Parte Uno. Fundamentos de Análisis de Sistemas 1. Asumiendo el Papel del Análisis de Sistemas Conceptos de Diseño y Análisis de Sistemas

Importante es pues identificar lo que significa la información, así como los datos que nos permitan tomar decisiones más acertadas con base en el

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

L a Auditoría de Sistemas se encarsa de la evaluación de todos aquellos aspectos

COMPETENCIAS PROFESIONALES

TACLINK. Sistema Táctico de Comunicaciones. La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones

La informática y los ordenadores Hardware. Periféricos de entrada, almacenamiento y salida Software. Lenguages de programación Tipos de llcencies de

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información

AUDITORIA INFORMATICA UNIDA I INFORMÁTICA EMPRESARIAL

, DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA AYUNTAMIENTOS

SEGURIDAD EN SI EXACTITUD INTEGRIDAD PROTECCIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis

SAP Controlling (CO)

CONCEPTO DE AUDITORIA EN INFORMÁTICA

3.- PLIEGO DE CONDICIONES

RESUMEN DE REVISIONES

El conocimiento donde debe estar. Procesamiento de Formularios

Ofimática y Proceso de la Información. Programación de aula PROGRAMACIÓN DE AULA

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

Metodología y Tecnología de la Programación. I.T. Informática de Gestión

Punto 2 Seguridad en la conexión de redes públicas. Juan Luis Cano

Control: Políticas, procedimientos, prácticas, reglas para propiciar la seguridad. Control y auditoria están vinculados mediante el control interno.

CURSO DE DOCUMENTACION SANITARIA

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

a) Funcionalidad del servicio de vídeo. La funcionalidad de los servicios de vídeo, está estrictamente vinculado a los formatos de este.

IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE

UNIDAD I. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Conceptos Básicos

Información y Decisión

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Procesamiento de Datos II Guía 1. Luis Castellanos

El Software. Francisco Ruiz González. Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha.


Técnicas Informáticas Gestión y Administración Pública

CAPÍTULO 1. LAS REDES

AUDITORIA INFORMÁTICA

Unidad I: Sistemas de Información

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO... 15

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

MÓDULO FORMATIVO 1. Operativo de caja TPV

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA EN EL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS

Sistema de Gestión n del Inventario y Activos Fijos

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc.

SIMULACIÓN DE UNA CALCULADORA DE MATEMÁTICA

Caja Torre RAID Matriz Array de Discos Duros 2 Bahías SATA 3,5in Pulgadas - esata USB 3.0 SuperSpeed

Reconocimiento visual de ademanes usando MS Kinect - Introducción. Dr. Héctor Avilés Escuela de Invierno de Robótica 2015

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores

Todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL

Unimos personas, información. y tareas. AVANZIR Web Tfno

DEFINICIÓN, GÉNESIS Y PROBLEMÁTICA DE LA FOTOTECA DIGITAL DE LA BIBLIOTECA-ARCHIVO TEATRAL "FRANCISCO PILLADO MAYOR".

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER. Actualización de los sistemas de información de un centro de Enseñanza Primaria

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

Técnico en Informática

Comunidades de Propietarios

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA

HP Device as a Service (DaaS)

INDICE Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa

El coste de oportunidad derivado de las trayectorias tecnológicas

Plan de curso Sílaboa. b. Nro. Créditos. h. Código INGENIERIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

CONTROL. Prof. Miguel A. Mallar

Seguridad y Competencias Profesionales Tema 2: Introducción a la Seguridad

Tema 1 Introducción al paradigma de programación orientado a objetos

Caja de Disco Duro HDD sin Bandeja 3,5" SATA III 6Gbps externo USB 3.0 UASP con esata - Carcasa Trayless

Qué ventajas ofrece Contamec? Las soluciones de Mecemsa. Contamec: una gestión más segura y rigurosa

Transcripción:

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN TEMA 1: La información como base para la toma de decisiones Belén González Díaz Roberto García Fernández Departamento de Contabilidad Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos

ESTRUCTURA DEL TEMA 1. DATO E INFORMACIÓN. 2. CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN. 3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. SUS FASES. 4. NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA Y LA INFORMÁTICA DE GESTIÓN. 5. GESTIÓN INFORMATIZADA DE LA EMPRESA. 2

1.1. Dato e información (I) Dato: Elemento utilizado como base de decisión, cálculo o medida en un proceso. Por sí mismo un dato no significa nada. Es un hecho, un mensaje sin evaluar o la materia prima de la información, pero no es información, excepto en un sentido estricto y limitado. Información: Define sucesos que llegan a nuestro conocimiento vía prensa, radio, TV, Internet, boca a boca. Modifica el estado de nuestro conocimiento. Está ligada a la transmisión. La combinación adecuada de datos genera una o varias conclusiones significativas o información. 3

1.1. Dato e información (II) INFORMACIÓN Es un conocimiento importante que tiene su origen en el producto de operaciones de procesamiento y que se ha adquirido bien para saber algo a fondo, bien con el fin de lograr objetivos específicos o, simplemente, para aumentar el conocimiento. 4

1.2. Cualidades de la información (I) % de información correcta sobre la información total del sistema. Precisión en función de la finalidad. PRECISA OPORTUNA Su tratamiento informático no mejora la calidad de los datos de entrada. Sólo permite detectar algunos errores. Precisión en función de los datos de entrada. Respecto al tiempo que transcurre desde que se produce el hecho que origina el dato, hasta el momento que la información se pone a disposición del usuario. Pérdida de valor, si no es oportuna. Pérdida de valor, por el simple transcurso del tiempo. 5

1.2. Cualidades de la información (II) ÍNTEGRA SIGNIFICATIVA Completa: la parcialidad conduce a errores. Nivel de integridad suficiente. Comprensible. La información superflua entorpece su comprensión. La implantación de un equipo informático requiere: Considerar estas cualidades. Un equilibrio entre objetivos del sistema y coste. La información ha de ser: Objetiva: Significado único: sí ó no; NUNCA puede ser. Cuantificable: Que pueda medirse. 6

1.3. Tratamiento de la información. Sus fases (I) Proceso o manipulación que permite convertir los datos en información. Puede ser manual o a través de ordenadores. Debe responder a la consecución de un objetivo. Proceso de datos o técnicas empleadas para proveer de información a la persona adecuada en el momento oportuno. Fases: Entrada Clasificación Proceso Archivo Salida Control o supervisión 7

1.3. Tratamiento de la información. Sus fases (II) ENTRADA CLASIFICACIÓN Recogida y preparación de los datos. Influye en la calidad de la información a obtener. Conjunto de operaciones, de carácter manual. Los datos serán codificados, atendiendo a un conjunto de reglas comprensibles. La codificación supone ahorro en el tiempo de entrada y en el acceso posterior de datos. Captura de datos en un soporte de ordenador y validación de los mismos. En función de uno o más códigos: Facilita el proceso de los datos capturados. Proporciona mayor velocidad en la consecución de un trabajo. 8

1.3. Tratamiento de la información. Sus fases (III) PROCESO ARCHIVO SALIDA CONTROL Los datos de entrada se someten a cálculos sencillos, comparaciones básicas, obteniéndose los resultados, base de una toma de decisiones. La información se recoge y archiva tanto para su conservación como para su nuevo uso. Generación de informes en los formatos adecuados para tomar decisiones. Recae en quien va a utilizar la información. Deberá prevenir y detectar errores. 9

1.4. Necesidad de la información y la Informática de Gestión (I) Obliga a la empresa a ampliar y mejorar sus fuentes, modo de captación, procesamiento y comunicación. Necesidad de disponer de herramientas adecuadas. El mejor instrumento: el ordenador. De dónde procede esta necesidad de información? Aumento del volumen de papeleo Mayor tamaño y complejidad de las empresas. Mayor demanda de datos de fuentes externas. Mayor exigencia de información por la gerencia. Mayor demanda de fiabilidad, seguridad y exactitud Se reduce el control. Demanda de oportunidad El aumento de datos genera demoras. 10

1.4. Necesidad de la información y la Informática de Gestión (II) De dónde procede esta necesidad de información? Demanda de oportunidad El aumento de datos genera demoras. Aumento de los costes La empresa quiere beneficios. Se ha producido un aumento de los costes de mano de obra y materiales. Cómo generar beneficio? El ordenador permite ahorrar costes en el proceso de información y generar ingresos al ampliar el mercado y ofrecer mejores servicios. 11

1.4. Necesidad de la información y la Informática de Gestión (III) La Informática se define como un conjunto de conocimientos, científicos y técnicos, que se ocupan del tratamiento de la información por medios automáticos, principalmente mediante equipos electrónicos de proceso de datos. La aplicación concreta de estos principios científicos y técnicas a la resolución de los problemas de gestión empresarial se denomina Informática de Gestión. Hardware y software específico. 12

1.5. Programas informáticos de gestión (I). Software básico o sistema operativo: Soporte de la programación concretada a la solución de un determinado problema con el sistema de proceso de datos: WINDOWS, LINUX Software de aplicaciones: Programas desarrollados por el usuario o terceras personas para resolver problemas concretos. Tipos en función de su finalidad: Contabilidad de la empresa y su administración. Solución de problemas científicos o técnicos. Solución de la problemática empresarial. Resolución de problemas en educación. Juegos. 13

1.5. Programas informáticos de gestión (II). Software de aplicaciones: Tipos en función de que resuelvan uno o varios problemas: Software vertical: tareas específicas y con resultados óptimos. Software horizontal: varias tareas (paquetes integrados) y con buenos resultados. Paquetes integrados: Recogen las funciones y posibilidades de varias aplicaciones independientes en un solo producto. Surgen por la necesidad de compartir archivos entre distintas aplicaciones. 14

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN TEMA 1: La información como base para la toma de decisiones Belén González Díaz Roberto García Fernández Departamento de Contabilidad Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos