DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Documentos relacionados
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

TUTORIAL para Apoyo: MÓDULO DE EVALUACIÓN. Seguimos Trabajando por un México más competitivo DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Control de cambios del documento

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)

Convocatoria de Investigación Científica Básica

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017

Sistema de Titulación Notarial

INSTRUCTIVO PARA REMITIR LA INFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS QUE EJERCEN EL CONTROL

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Manual de Usuario. Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Acuícola de Exportación. Usuarios Externos

Manual de usuario. Sistema de Contratistas Flex-N-Gate

Seguro de Calidad Desarrollador

Seguro de Calidad Aseguradora

Evaluador Evaluador/Candidato Evaluador/Verificador Interno. Presentación del Plan de Evaluación. Considera Evidencia Histórica?

Instructivo para el Registro de Notas Técnicas y Documentación Contractual de Fianzas. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

GUIA DE EVALUACIÓN PARA LOS FONDOS DE CONACYT INDICE. 1. Introducción Requisitos para usar el sistema 2

VERTIENTE FIDEICOMISO

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0

Manual de usuario del Módulo de Operación y Servicios a Usuarios

Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía Conacyt. Convocatoria

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo

Instructivo Servicios Académicos y Biblioteca

Convocatoria C Convocatoria 2018

5.1 FORMATOS PARA EL COORDINADOR Plan de trabajo de la Coordinación

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.

ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES

Revisión de distribuciones

Seguro de Calidad Desarrollador

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas del Sector Primario.

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Guía de la Plataforma LMS Moodle

Seguro de Calidad Desarrollador

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Convocatoria C Convocatoria 2016

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Guía para presentar propuestas en procedimientos de Licitación Publica LP, Invitación a cuando menos tres personas ITP y Adjudicación Directa AD

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

1. Ingreso Sistema Electrónico de Reconocimiento S.E.R Registro de Personas Jurídicas en el SER... 4

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

efact Facturación Electrónica

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013.

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÓDULO DE SERVICIOS PERSONALES

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES. Versión 1.4.0

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Trámite de Inscripción en el Registro Nacional de Oferentes

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PROCESO DE INSCRIPCION

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MULTIPLE DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Multi-IEPS Versión

MANUAL DEL USUARIO SITA

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Transcripción:

Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Ingresar a liga http://sii.conocer.gob.mx El usuario y contraseña corresponden al previamente asignado. Para trabajar los apartados de este tutorial, es indispensable que se ingrese con la clave de acceso como Evaluador.

Ingresar a la opción: Portafolio de Evidencias, Menú Inicial. Seleccionar la opción: Ver procesos de evaluación.

En el tablero de control, se busca al candidato ingresando su nombre o apellido en este espacio, posteriormente dar clic en el botón: Buscar. Para buscar a un candidato por sus datos, únicamente deberá ingresar un nombre o un apellido del mismo. También puede buscarse al candidato por el Estado en que se encuentre su Proceso de Evaluación. si se requiere, puede realizarse la búsqueda generalizada de candidatos por las fechas de evaluación inicial o final.

Seleccionar al Candidato marcando su casilla correspondiente y dar clic en la pestaña: Programar Fecha acuerdo plan. La Fecha de Registro y de presentación del Plan pueden ser la misma, sin embargo, el sistema no permite poner días previos al día en que se hace la programación. Registrar la fecha y hora de Presentación del Plan de Evaluación.

Dar clic el botón: Aceptar. Una vez guardada la información, el Sistema habilitará el Plan de Evaluación hasta la fecha y hora que el evaluador y el candidato acordaron. La programación del acuerdo queda registrado como Operación exitosa.

El sistema regresa a la tabla de control. El estado del proceso del candidato cambia a: Por Evaluar. Si por alguna razón el candidato no desea continuar con su proceso, se debe buscar y seleccionar el proceso y dar clic en el botón: Cancelar proceso. Una vez firmado el Plan de Evaluación, el proceso no podrá cancelarse.

Si es necesario reprogramar la fecha de la presentación del Plan de Evaluación: En el tablero de control, se busca al candidato ingresando su nombre o apellido en este espacio, posteriormente dar clic en el botón: Buscar.

Seleccionar al Candidato marcando su casilla correspondiente y dar clic en la pestaña: Programar Fecha acuerdo plan. Se deberá elegir la nueva fecha y hora convenida con el candidato. Dar clic en el botón: Aceptar.

Es momento de iniciar con la Recopilación de Evidencias. Una vez que se termine cada apartado del Portafolio de Evidencias, el Sistema permitirá su consulta mas no su modificación.

Una vez seleccionado al candidato, dar clic en el botón: Portafolio de Evidencias En la tabla de control, buscar al candidato en el estado: Por evaluar y seleccionarlo.

si se generó una clave de autorización para el candidato para trabajar todo de manera digital, es necesario que el candidato tenga a la mano la misma para la validación de cada documento. Si es necesario reenviar la Clave de autorización, una vez seleccionado el candidato en la tabla de control, dar clic en el botón: Reenviar clave autorización. se reenviará al correo con el que fue registrado el candidato.

Seleccionar la pestaña Recopilación de evidencias y dar clic en el botón: Plan de Evaluación. Todos los campos del Plan de Evaluación marcados con el símbolo (*), deben estar registrados de acuerdo a lo definido por la normatividad. Registrar el resultado del Diagnóstico del candidato.

Definir y registrar los requerimientos (insumos) que el evaluador y el candidato deberán proporcionar para el proceso de evaluación, indicando al responsable de proporcionarlos. Indicar al candidato todos los elementos a evaluar, las técnicas que se utilizarán. Registrar lugar, fecha y hora en que se realizará la evaluación y en la que se le dará el Juicio de Competencia al candidato en los espacios designados.

PROGRAMACIÓN DE EVALUACIÓN EN VARIAS SESIONES. El Sistema permite elegir si se realizará la evaluación en una o varias sesiones. Esto dependerá de las especificaciones y características de cada Estándar de Competencia.

Por cada actividad, se deberá indicar lugar, fecha y hora para su evaluación. Una vez registrado, dar clic en el botón: Guardar. Para registrar la evaluación en varias sesiones, seleccionar cada actividad del Plan de Evaluación y dar clic en el botón: Modificar.

Una vez acordado el Plan de Evaluación, el candidato debe ingresar su clave electrónica de autorización. Dar clic en el botón: Aceptar. para consultar y dar un acuse del Plan de evaluación acordado al candidato, dar clic en el botón: Consultar Plan de evaluación, que aparece en la pestaña "Recopilación de evidencias". Una vez guardada la información, el Sistema habilitará el Instrumento de Evaluación y la Cédula de evaluación hasta la fecha y hora que el evaluador acordó con el candidato para su evaluación y la entrega de resultados.

INICIAMOS AHORA LA CAPTURA DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIA(IEC). Las secciones del IEC pueden completarse sin seguir necesariamente un orden consecutivo; el registro dependerá de las especificaciones establecidas en el propio (instructivo). Es importante señalar que, una vez abierto el IEC y durante su aplicación, el evaluador puede ir guardando de manera parcial el avance de la evaluación de su candidato. Al concluir con una sección debe dar clic en la opción: cerrar sección. Una vez que se elige está opción, el sistema registra que la sección está concluida y no permite el acceso a la misma para realizar cambios. Como sabemos, el Instrumento de Evaluación es un documento confidencial que el evaluador debe resguardar.

En la pestaña Recopilación de evidencias, dar clic en el botón: Instrumento de Evaluación.

Si se requiere, puede visualizarse el Instrumento de Evaluación al dar clic en el botón: Vista previa del IEC. El sistema generará un documento en formato PDF para su consulta.

El sistema permite visualizar cada apartado del IEC y trabajar de manera aleatoria entre cada uno al darle clic en cada apartado.

el evaluador termina la evaluación de un apartado, tiene la opción de "Guardar avance" o "cerrar sección".

Una vez completa la sección, dar clic en el botón: Cerrar Sección. Si se da clic en "Guardar avance", se guarda lo trabajado en la sección, permitiendo avanzar a otras secciones y posteriormente regresar para hacer una revisión previo al cierre de la sección. Se recomienda hacer guardados parciales para evitar la pérdida de información.

El sistema permitirá cerrar el IEC hasta que todas las secciones de Guías de observación, listas de cotejo y cuestionario se encuentren cerradas. si el evaluador ha terminado de evaluar un apartado, tiene la opción de "Cerrar sección".

Al cerrar cada sección del IEC, el sistema marca esta acción con la imagen de un candado, indicando que la sección esta cerrada y no permitirá el acceso a la misma. Al cerrar cada sección, el sistema enviará el mensaje de: Operación exitosa. Dar clic en el botón: Aceptar.

Para iniciar el llenado del IEC, seleccionar la sección a evaluar: guías de observación, listas de cotejo, cuestionario, anexos. No es necesario seguir un orden consecutivo. Durante la evaluación, cuando el evaluador registre el cumplimiento de un reactivo, debe indicar si el candidato Cumplió con la calidad establecida ó Excedió calidad establecida.

Cuando se elige la opción: Excedió la calidad establecida, el evaluador debe registrar las observaciones donde describa la buena práctica mostrada por el candidato. Las observaciones realizadas se verán reflejadas automáticamente en el apartado de Mejores prácticas de la Cédula de Evaluación. Si el evaluador elije la opción: Excedió calidad establecida, deberá obligatoriamente realizar una observación sobre la mejor práctica, en caso contrario el sistema no permitirá cerrar la sección y arrojará el siguiente mensaje:

Cuando el evaluador registre el NO cumplimiento de un reactivo, debe describir puntualmente en el espacio de Observaciones, la áreas de oportunidad detectadas en el espacio correspondiente. Las observaciones realizadas se verán reflejadas automáticamente en el apartado de Áreas de oportunidad de la Cédula de Evaluación. En caso de elegir la respuesta: No, y no hacer las observaciones correspondientes, el sistema no permitirá el cierre de la sección y arroja el siguiente mensaje.

Cuando el evaluador NO registre el cumplimiento o no cumplimiento de un reactivo, el sistema no permitirá cerrar la sección, marcando con color rojo los espacios sin registrar y mostrando el siguiente mensaje:

En caso de que el IEC cuente con reactivos sobre respuestas a situaciones emergentes El evaluador debe indicar en el apartado de desempeño si se realizó, marcando la opción Si y eligiendo si Cumplió con la calidad establecida o Excedió al calidad establecida o bien, marcando "No" cuando no cubrió lo marcado en el Estándar, realizando las observaciones correspondientes. En caso de que no se presente la Situación Emergente durante la evaluación del desempeño, el evaluador deberá indicar que el reactivo No Aplica. Al elegir esta opción, el sistema le permitirá evaluar esta actividad en la parte de conocimientos (cuestionario).

Recordemos que... Al guardar el avance de lo trabajado en cada apartado del IEC, el sistema permitirá regresar, consultar y modificar esos apartados, siempre y cuando no se haya cerrado la sección. Una vez cerrada una sección, ya no pueden realizarse modificaciones; por ello debe tenerse espacial cuidado al registrar cada apartado del IEC.

A continuación, las particularidades de la captura del Instrumento de Evaluación (IEC) en el apartado de Conocimientos. El cuestionario puede ser requisitado antes o después de la evaluación del desempeño, sin embargo, una vez abierto ese apartado para su registro, deberá concluirse en su totalidad para poder continuar.

Al iniciar la sección de Conocimientos (cuestionario), el sistema bloquea las demás secciones del IEC, para que de ser el caso, el candidato no pueda visualizar los demás apartados. En algunos casos, de acuerdo al IEC, el candidato podrá elegir o relacionar una o varias respuestas. El evaluador debe explicar las instrucciones al candidato para que éste pueda resolver el cuestionario de manera correcta. Es responsabilidad del evaluador identificar que instrucciones son para él y cuáles para el candidato, así como garantizar que el candidato ha dado respuesta a TODAS las preguntas de este apartado.

Para cerrar esta sección, dar clic en el botón: Guardar y cerrar sección. El sistema solicitará la contraseña del evaluador (se debe ingresar la contraseña con la que ingresa al sistema). Una vez que el cuestionario se ha contestado, se recomienda dar clic en el botón: Guardar avance, para que el evaluador pueda verificar este apartado antes de cerrarlo. El sistema enviará un mensaje de operación exitosa.

Una vez que las guías de observación, las listas de cotejo y los cuestionarios del IEC han sido cerrados (cada apartado marcado con un candado amarillo), dar clic en el botón: Cierre del instrumento. Al cierre del IEC, el sistema solicitará que el candidato introduzca su clave electrónica de autorización para validar el documento. Posteriormente el evaluador dará clic en el botón: Aceptar.

Para continuar, dar clic en el botón: Regresar. El sistema genera de manera automática, el Juicio de Competencia del candidato: Competente ó Todavía no Competente, con base en la información capturada y en los dos criterios de evaluación establecidos en la normatividad.

Para adjuntar evidencias, marcar la opción: Si del apartado Existen Evidencias a Adjuntar?. Posteriormente dar clic en el botón: Adjuntar evidencias. Dar clic en el botón: Examinar, para seleccionar la evidencia a adjuntar y dar clic en el botón: Guardar. Realizar el mismo procedimiento con cada evidencia correspondiente.

Si el Estándar de Competencia en el que se está evaluando al candidato requiere el registro de evidencias (históricas o de la evaluación), éstas deberán adjuntarse en formato PDF si se trata de documentos. Puede adjuntarse también videos y/o fotografías siempre y cuando el total de los archivos a adjuntar no excedan los 10 MB. Si los archivos exceden los 10 MB, el sistema no guardará la evidencia.

Pasemos ahora a la tercera y última sección del portafolio: Cierre de Evaluación. La Cédula de Evaluación se habilitará hasta la fecha y hora acordada entre el evaluador y el candidato para la entrega del Juicio de Competencia.

En la pestaña Cierre de la Evaluación, dar clic en el botón: Cédula de Evaluación. La Cédula de Evaluación sirve al evaluador para retroalimentar al candidato, distinguiendo sus mejores prácticas y áreas de oportunidad. En la medida en que el evaluador defina con mayor precisión cada uno de los puntos de la cédula, estará en posibilidades de brindar una mejor retroalimentación al evaluado.

El sistema colocará en los apartados de Mejores prácticas y Áreas de oportunidad las observaciones realizadas en el IEC. El evaluador, deberá complementar dicha información cuando se requiera en los espacios designados. El evaluador siempre deberá retroalimentar al candidato sobre sus mejores prácticas, áreas de oportunidad y los reactivos del IEC que no se cubrieron.

El sistema registrará los criterios de evaluación que no se hayan cubierto, con base en la información registrada en el IEC. El evaluador deberá registrar las recomendaciones correspondientes a cada candidato. El sistema registrará las reprogramaciones que se hayan generado para la evaluación. En caso de no haber reprogramación alguna, se registrará como Ninguna.

Después de retroalimentar al candidato, se le da el Juicio de Competencia obtenido. El sistema permite llenar información en la Cédula de Evaluación y hacer guardados parciales con el botón: Guardar cambios. El candidato debe indicar si está o no de acuerdo con el resultado de su Proceso de Evaluación, manifestando sus comentarios en el apartado de observaciones. Una vez llevadas a cabo las acciones anteriores, para cerrar este apartado dar clic en el botón: Finalizar.

El sistema solicitará al candidato ingresar su Clave Electrónica de Autorización. Para consultar la Cédula de Evaluación en formato PDF y proporcionar su acuse al candidato, dar clic en el botón: Consultar cédula de evaluación.

Una vez concluido el Proceso de Evaluación, el evaluador debe enviar sus Portafolios terminados en un plazo no mayor a cinco días hábiles para su dictamen. Deberá generar un lote con el o los procesos de evaluación concluidos y enviarlos a la ECE/OC. Estos lotes, deberán ser armados por Estándar de Competencia.

En el menú elegir la opción Emisión de Certificados. y seleccionar : Tabla de control CE/EI. Dar clic en el botón: Crear, para generar un lote de Portafolios a enviar a la ECE/OC.

Seleccionar del combo, el Estándar de Competencia para armar el lote. El Sistema arrojará en el apartado izquierdo, los Portafolios disponibles para enviar correspondientes al Estándar seleccionado. El sistema solicitará asignar un nombre identificador al lote para que facilitar el seguimiento de la solicitud.

Elegir, marcando su casilla correspondiente, cada Portafolio que aparece disponible en el apartado izquierdo y que se deseen integrar al lote para enviar. Dar clic en el botón: Agregar. El sistema los incluirá en el listado de los Procesos de evaluación que integran el lote.

El sistema confirma la acción generando un número de lote. El evaluador puede dar seguimiento a través de este número o a través del nombre identificador que asignó previamente. Una vez que se han elegido los portafolios que integrarán el lote, dar clic en el botón: Guardar.

Una vez guardado el lote, el sistema permite, su envío activando el botón: Enviar.

El sistema pedirá la confirmación del envío del lote; dar clic en el botón: Si. En la Tabla de Control, puede darse seguimiento a las solicitudes realizadas, estén generadas o bien, ya enviadas para dictamen. En la tabla de control, se puede dar seguimiento a las solicitudes realizadas, así como a los lotes guardados que aún no se envíen a la ECE.

El sistema permite enviar desde un Portafolio hasta los que el evaluador considere, siempre que correspondan por Estándar. Si desean agregarse más Portafolios a un lote antes de enviarlo, debe seleccionarlo de la Tabla de control y dar clic en el botón: Modificar. El sistema arrojará en el apartado izquierdo, los portafolios del Estándar en que se armó el lote que se encuentren disponibles para su envío. Seleccionar los que se integrarán marcando su casilla y dar clic en el botón: Agregar. Puede realizarse la acción contraria dando clic en el botón: Deshacer. Una vez conformado el lote en su totalidad, dar clic en el botón: Enviar.

Hemos concluido el procedimiento de Proceso de Evaluación. Para cualquier información adicional marcar al (55) 2282-0200 extensiones 2054, 2074 y 2036.

Glosario ECE Entidad de Certificación y Evaluación. OC Organismo Certificador. CE Centro de Evaluación. EI Evaluador Independiente. CGC Comité de Gestión por competencias. EC Estándar de Competencia. IEC Instrumento de Evaluación de Competencia.