La optimización de la protección radiológica en el diseño de equipos e instalaciones. Nuevos conceptos. Lic. Santiago Girola

Documentos relacionados
Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja

Diseño de blindajes para instalaciones con IMRT

Tesis PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN FÍSICA

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

Estudio de los Niveles de Radiación en Zonas de Braquiterapia de Baja Tasa de Dosis del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

ANEXO III MEMORIA DEL CÁLCULO DE BLINDAJE

Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018

Criterios generales para el cálculoc de blindajes en salas de medicina nuclear

Mendoza Hospital y Clínica OCA, S. A. de C. V. Monterrey, Nuevo León.

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNOSTICO

Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Cálculo de blindajes en instalaciones de radiodiagnóstico Guía 5.11 CSN

2.1. VERIFICACIÓN DE SALAS DE RADIODIAGNÓSTICO DETERMINACIÓN DE BLINDAJES ESTRUCTURALES DETERMINACIÓN DE BLINDAJES NO ESTRUCTURALES. 2.4.

Utilización del Método de Árboles de Eventos para Evaluar la Seguridad de Instalaciones Radiactivas

INSTALACIONES RADIOLÓGICAS Y SUS CONTROLES

Cálculo de blindajes para aceleradores lineales en instalaciones de radioterapia. Mª Ángeles Rivas Ballarín HCU Lozano Blesa.

CONTROL DE CALIDAD DE LA TÉCNICA DE ARCOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA (VMAT) CON DOSIMETRÍA PORTAL ELECTRÓNICA

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L.

Radiaciones Ionizantes

IMRT con filtros moduladores

Aplicaciones de la Física de Partículas: Física Médica Pedro Arce Dubois (CIEMAT)

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Inmaculada Ramos Lerate

PRÁCTICA 2 PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO

ESPECIALIDAD: GENERAL

Concepcion, planificacion del proyecto y su puesta en marcha, aspectos practicos y desafios en SEGURIDAD TERAPEUTICA. Karla Torzsok FRANCIA

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Actualización en protección radiológica para médicos radioterapeutas

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OPERACIONAL TEMA 10: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OPERACIONAL

Introducción. Criterios para la definición de los Grupos de Riesgo.

TEMA 3: DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA EXTERNA

Parte 7 Diseño de las instalaciones y del blindaje

BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Criterios de radioprotección en radiodiagnóstico

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS

BLINDAJE CONTRA RADIACIONES PARA CLÍNICAS Y HOSPITALES PEQUEÑOS CON UN WHIS-RAD 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E IMÁGENES CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIA

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Fundación Arturo López Pérez. Justo Pérez Donoso Tecnólogo médico

Introducción Características de las IIRR Protección Radiológica INSTALACIONES RADIACTIVAS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO 18/05/2012

Informe Vigilancia Radiológica Personal Ocupacional Radiaciones Ionizantes

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

RQ-DRI REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL RADIOTERAPIA

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55)

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

DIRECTIVA 2013/59/EURATOM DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA.

FRENTE A LA CIRUGÍA Y A LA

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

CONTENIDOS CURSO RADIODIAGNÓSITO GENERAL

SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN NA-SA NUCLEOELECTRICA ARGENTINA S.A. Protección Radiológica en la Central Nuclear Atucha. Ing.

RadiofísicaSanitaria. Guia de ejercicios. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Biofísica y Bioestadística

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

TEMA 7: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OCUPACIONAL

Las radiaciones ionizantes en aplicaciones hospitalarias

IMRT Próstata. Daniel Venencia. PDF processed with CutePDF evaluation edition

Cálculo de blindaje para radiación gamma

'., S N.\1.~ ~ J _;:.+~ comprobaciones efectuadas por la Inspección, así como de la información requerida

ISBN SEPR. sefm. Resumen Ponencias. Comunicaciones Orales. Recopilación Pósters

CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOTERAPIA

FLUENCIA DE FOTONEUTRONES DENTRO DE INSTALACIONES DISEÑADAS PARA RADIOTERAPIA

AUDITORIA DE ACELERADORES LINEALES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Nuevas tecnologías en IMRT

Fundamentos de la Protección Radiológica. Helen Khoury IAEA Protección Radiológica en Radiología Dental 1

TEMA 4: DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA EXTERNA

NORMA UY 103. OPERACION DE ACELERADORES LINEALES DE ELECTRONES PARA USO MEDICO, Rev. I

DETERMINACIÓN DE NIVELES DE RADIACIÓN POR NEUTRONES EN UN ACELERADOR PARA RADIOTERAPIA.

Cálculo de dosis ambiental de neutrones y de blindaje en ciclotrón no autoblindado mediante código de Montecarlo Fluka, para la reacción 18O(p,n)18F

EXPERIENCIAS EN EL CONTROL DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE RADIOFÁRMACOS EN CUBA

MESA REDONDA 7: Protección del medio ambiente

CIRCULAR N 3/14 26 de septiembre de 2014

Novalis Planificación de tratamientos

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN

HERRAMIENTAS AVANZADAS DE MODELAMIENTO RADIOLÓGICO PARA FINES DE LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIOACTIVAS

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

PROGRAMA PARA UN CURSO DE GARANTIA DE CALIDAD EN IMRT / VMAT / SBRT (16/1437/0924/DT/P/AI) ORGANIZADO POR LOS SERVICIOS DE RADIOFISICA Y DE FORMACIÓN

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Informe Vigilancia Radiológica Personal Ocupacional Radiaciones Ionizantes 2007 junio 2018

COMPARACIÓN DE DOSIS OCUPACIONAL PARA PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEBIDO AL USO DE TÉCNICAS DE IMRT Y RAPIDARC.

Principios de la Protección Radiológica

Protección Radiológica en las Centrales Nucleares

Aplicación de la matriz de riesgo en Radioterapia utilizando el software SEVRRA

ESTUDIO PROSPECTIVO DE CALIDAD DE VIDA EN CANCER DE PROSTATA TRATADO CON RADIOTERAPIA EXTERNA HIPOFRACCIONADA (VMAT)

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

fuente exterior al individuo fuente incorporada por ingestión o por inhalación

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS EN CRISTALINO POR MEDIO DE TLD, EN EL PERSONAL TÉCNICO DE UN SERVICIO PET/CT

PROTOCOLO DE EMERGENCIA PARA EL EQUIPO COBALTO 60

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

CURSO DE ACTUALIZACION EN PROTECCION RADIOLOGICA PARA MEDICOS RADIOTERAPEUTAS

Protección radiológica operacional: Clasificación de personas

Transcripción:

La optimización de la protección radiológica en el diseño de equipos e instalaciones. Nuevos conceptos. Lic. Santiago Girola Curso de Actualización en protección radiológica para médicos radioterapeutas Octubre 2017

Criterios de diseño Fuente de radiación

Criterios de diseño Fuente de radiación

Criterios de diseño Fuente de radiación

Criterios de Diseño Limites de Dosis Limites de Dosis Trabajadores Público 20 msv /año 1 msv / año Valores propuestos por el ICRP para cualquier trabajador ocupacionalmente expuesto o miembro del público.

Criterios de Diseño Limites de Dosis Limites de Dosis Trabajadores Público 20 msv /año 1 msv / año Restricciones de Dosis Valores propuestos por el ICRP para cualquier trabajador ocupacionalmente expuesto o miembro del público.

Criterios de Diseño Restricciones de Dosis Definidas por practica <0.3 msv/a (RD) Existencia de distintas fuentes actuales y futuras Criterio de buena practica <1mSv/a (LD)

Criterios de Diseño Restricciones de Dosis Definidas por practica <0.3 msv/a (RD) Existencia de distintas fuentes actuales y futuras Criterio de buena practica <0.3 msv/a <1mSv/a (LD) (RD)

Criterios de Diseño Restricciones de Dosis Definidas por practica <0.3 msv/a (RD) Existencia de distintas fuentes actuales y futuras Criterio de buena practica <0.3 msv/a (RD) <1mSv/a (LD) <0.3 msv/a (RD)

Restricciones por practica (P) Norma AR Practica Restricción Trabajador Restricción Público msv /a msv/sem msv /a msv/sem 8.2.1 Braquiterapia 6 120 0.1 2 8.2.2 Acelerador 6 120 0.2 4 8.2.3 TCT 5 100 0.1 2 www.arn.gov.ar

Criterios de diseño Fuente de radiación

Criterios de diseño 0.2 msv/a Fuente de radiación 6 msv/a 0.2 msv/a

Equipo irradia en forma intermitente ON OFF ON OFF OFF ON tiempo T efectivo = ON + ON + Ejemplo: T efectivo = 2hs/día

Carga de trabajo (W) Dosis semanal entregada a 1m de la fuente W = 1000 2000 Gy /sem Por ej: W = 2 Gy/paciente x 100 pacientes/dia x 5 dias/semana W = 1000 Gy/semana

La fuente de radiación

La fuente de radiación

La fuente de radiación Radiación de Fuga del Cabezal - 1000 veces menor que el haz primario - de acuerdo a condiciones de diseño del equipo

Barrera Primaria y Barrera Secundaria 0.2 msv/a Fuente de radiación 6 msv/a 0.2 msv/a

Barrera Primaria y Barrera Secundaria 0.2 msv/a 6 msv/a 0.2 msv/a

Barrera Primaria y Barrera Secundaria 0.2 msv/a 6 msv/a 0.2 msv/a

Cálculo de barrera primaria W D semanal = W d 2 d

Cálculo de barrera primaria D semanal = W B d 2 B d

Cálculo de barrera primaria Factor de uso U D semanal = W B U d 2 B d

Cálculo de barrera primaria Factor de uso U D semanal = W B U T d 2 B T = Factor de ocupación d

Cálculo de barrera primaria Factor de uso U D semanal Restricción de Dosis B d

Cálculo de barrera primaria Factor de uso U D semanal Restricción de Dosis d B Espersor necesario

Laberintos y puertas (equipos con E<10MV) La puerta recibe principalmente radiación dispersa en las paredes del bunker. La radiacion fotónica llega a la puerta despues de varias dispersiones con baja energía (~ 0.2MeV) 5 mm de Pb reducen la dosis en la puerta aprox.10 veces

Laberintos y puertas (equipos con E>10MV) NEUTRONES GAMMA DE CAPTURA NEUTRONICA de alta energia (hasta 10MeV!!!) Problema únicamente en puerta Se requieren 6.1cm Pb para reducir la dosis de los GCN en la puerta 10 veces. Se puede resolver con un buen laberinto (> 5m)

Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) El uso de IMRT aumenta las UM por campo. Esto aumenta los requerimientos de blindaje para las barreras secundarias. Según la bibliografía el Factor IMRT va entre 2 y 10 o más. En la peor condición alcanzaría con agregar aprox. 30cm Concreto

Volumetric Modulated Arc Therapy (VMAT) El uso de Rapid Arc (RA) disminuye las UM del tratamiento total comparado con IMRT de campos estáticos (entre 20-60% reducción). Mientras se respeten la cantidad de pacientes del diseño del bunker, el RA disminuye los requerimientos de blindaje. Dado que las nuevas tecnologias vienen de la mano de la complejización de los tratamiento (por ej. toma de imagenes para IGRT) el impacto sobre el blindaje depende de la modalidad de trabajo del servicio.

Optimizar Carga de trabajo (W) Factores de ocupación (T) Factores de uso (U) Factor IMRT Uso de distintas energías Categorización de ocupación (Trabajador Público) Diseñar para las peores condiciones de uso, desde el punto de vista del blindaje, que sean razonablemente creíbles.

Verificación experimental del blindaje Detector calibrado Una vez construido es imprescindible verificar experimentalmente el blindaje para ver si cumple con las expectativas de diseño.

Gracias!