OBSERVATORIO DE LA VIDA MILITAR PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA INFORME DEL AÑO Presidente del Observatorio, Víctor Torre de Silva

Documentos relacionados
Ley Orgánica núm. 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO

1.- PRESENTACIÓN CONSTITUCIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA VIDA MILITAR REUNIONES ACTIVIDADES Visita unidades militares..

RESUMEN DEL ARTICULADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

La labor de la sociedad civil en el seguimiento de las Convenciones de Derecho Internacional

FECHA DE CONSULTA PUBLICACIÓN ORIGINAL

DIARIO DE SESIONES SENADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

ORDEN FORAL /, de de, del Consejero de Salud, por el que se crea el Observatorio de Muerte Digna de Navarra

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN Lineamientos Básicos de Operación

Administración de Justicia

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 )

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

ÓRGANOS COLEGIADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CURRICULUM VITAE. Mexicana. 43 años

I N A I. CONSEJO NAVARRO DE IGUALDAD Consulta Previa

DERECHO Y RELIGIÓN. LECCIONES INTRODUCTORIAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO ESPAÑOL

Bioética. ETIMOLÓGICAMENTE: bios-ethos= ética de la vida. V. R. POTTER (1970): hechos, ciencia+valores, ética= BIOÉTICA

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Normas de funcionamiento del Comité Consultivo de Accionistas de CaixaBank CaixaBank, S.A.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA DE ILLESCAS

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

Mapa Dinámico - INDEC - Buscador Geográfico. República Argentina

SECCION 5.ª AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE MARCO CONCEPTUAL DE INTEGRACIÓN, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

Comisión de Presupuesto. Plan de Trabajo de la Comisión de Presupuesto 2018

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

I PLAN DEPARTAMENTAL PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Departamento de Salud de La Ribera

Manual de Organización y

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

1. El plazo de matriculación comienza el día 1//12/05 a las 9.30 en el Centro de Formación Postgrado.

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONTRALORÍA INTERNA

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS Reglamento del Claustro Académico Universitario

Sociedad civil organizada. Pueblos y barrios originarios Comités. del Distrito Federal ciudadanos Organizaciones Gremios

Carrera: Profesorado de Educación Especial Visuales. Espacio Curricular: Política y legislación referida a la discapacidad visual

A n t e c e d e n t e s

ESTADO DE LOS PROYECTOS DE LEY DERIVADOS A LA COMISIÓN DE CIENCIA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Informe Complementario al V y VI Informe de Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño de NN.UU. y sus P.F..

ÍNDICE PRESENTACIÓN REFERENCIAS

H. CONGRESO DEL ESTADO

Estándares internacionales y mecanismos para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas

campañas publicitarias ráfica packaging Imagen & comunicación corporativa marketing directo & promocional PLV & merchandising

Qué son las directrices?

México, Distrito Federal, a veintidós de junio de dos mil siete.

mayo 30 Acta de Reunión Asamblea Ordinaria AMPA Estado de cuentas e información sobre actividades realizadas desde el 23/10/2015.

EL CONSEJO ARAGONÉS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS


Secretaría de Planificación Comunal

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

COMISION DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Período Anual de Sesiones DICTAMEN Nº 13

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

REGLAMENTO COMITÉ INTERNO DE ACREDITACION

Gonzalo Hernández Licona

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE BARBASTRO

Programa de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural. LXII Legislatura

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Plan Nacional Sobre Drogas

Legislatina Normatividad interna de la H. Cámara de Representantes de Colombia Fuente: (Consultado 01/08/2007)

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

XII LEGISLATURA ORDEN DEL DÍA. Número de Sesión: 7

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

MINISTERIO DE DEFNSA CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL. ANEXO II SOLICITUD DE PLAZA (Curso escolar 2016 / 2017)

TEST BLOQUE ORGANIZACIÓN MUESTRA.

HSP/GC/25/L.2 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

ARCHIVO GENERAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA

REGLAMENTO DE TITULACIÓN INTEGRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DIPOSICIONES GENERALES

DERECHO ADMINISTRATIVO

INFORME Nº 076/2014/DFEP/SEDENA SECRETARIA DE DEFENSA (SEDENA) EVALUACIÓN PLAN DE GOBIERNO

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

Orden del día y programa

BASES SEGUNDA: TERCERA:

Plan Estratégico Participativo

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Proyecto Precio al Carbono Chile

EXAMEN ESTATUTO AUTONOMÍA Rivas & Méngar T

El Decreto tendrá dos partes claramente diferenciadas:

CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE RELATOS CORTOS POR TIERRAS DE EL QUIJOTE (España) 16:02:2015

Transcripción:

OBSERVATORIO DE LA VIDA MILITAR PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA INFORME DEL AÑO Presidente del Observatorio, Víctor Torre de Silva

1. Palabras introductorias 2. Qué es y qué no es el Observatorio de la Vida Militar 3. Aproximación al documento 4. Memoria e Informe 5. Estudio específico sobre la movilidad geográfica del militar

Miguel de Cervantes: De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben, y uno de los pecados que más a Dios ofende es la ingratitud. (Quijote, parte 1º, cap. XXII) Presentaciones ante las Comisiones de Defensa del Senado (8 de junio de 2015) y del Congreso de los Diputados (16 de junio de 2015).

1. Palabras introductorias 2. Qué es y qué no es el Observatorio de la Vida Militar 3. Aproximación al documento 4. Memoria e Informe 5. Estudio específico sobre la movilidad geográfica del militar

Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Art. 53.1: Se crea el Observatorio de la Vida Militar como órgano colegiado, de carácter asesor y consultivo, adscrito a las Cortes Generales, para el análisis permanente de la condición de militar y de la forma con que el Estado vela por los intereses de los miembros de las Fuerzas Armadas.

OVM, órgano de consenso. Un organismo con miembros peculiares. Órgano de trabajo permanente.

Preámbulo L.O. 9/2011, de 27 de julio: Sus análisis y estudios tendrán carácter general y, por lo tanto, no será órgano competente para tramitar o resolver quejas de carácter individual. No obstante, podrá recibir iniciativas sobre casos concretos, para que, con su examen y recomendaciones correspondientes, se puedan propiciar soluciones de aplicación general para los miembros de las Fuerzas Armadas. Haut Comité d Évaluation de la Condition Militaire, 2005.

1. Palabras introductorias 2. Qué es y qué no es el Observatorio de la Vida Militar 3. Aproximación al documento 4. Memoria e Informe 5. Estudio específico sobre la movilidad geográfica del militar

Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio: Art. 54.4: El Observatorio elaborará anualmente una memoria que recogerá su actividad a lo largo del ejercicio correspondiente, el estado de la condición de militar en lo relativo a los asuntos de su competencia y las recomendaciones pertinentes para su mejora ( ). D.F. 11ª.2: El Observatorio efectuará asimismo, anualmente, un análisis específico sobre los elementos que configuran la carrera militar, los reconocimientos con carácter honorífico y los correspondientes procesos de transición derivados del desarrollo y aplicación de la Ley de la carrera militar.

Informe correspondiente al año. Aprobado por unanimidad el 25 de marzo de 2015. De nuevo agradecimientos.

1. Palabras introductorias 2. Qué es y qué no es el Observatorio de la Vida Militar 3. Aproximación al documento 4. Memoria e Informe 5. Estudio específico sobre la movilidad geográfica del militar

Seis sesiones Presentaciones Reuniones de trabajo con autoridades Recibió informes y actas Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. Visitas a unidades

Informe: estadísticas y principales novedades, siete recomendaciones

1. Palabras introductorias 2. Qué es y qué no es el Observatorio de la Vida Militar 3. Aproximación al documento 4. Memoria e Informe 5. Estudio específico sobre la movilidad geográfica del militar

Administración civil del Estado: Movilidad fuera de concurso/solicitud: 851 personas. De ellos Comisión de servicio forzosa: 1 Redistribución de efectivos: 846 (0,55%) Fuerzas Armadas: 5.612 personas cambio de destino forzoso con cambio de localidad (4,77%) [Sin contar misiones, navegaciones, maniobras] Movilidad geográfica, absolutamente necesaria.

Cambio patrón social movilidad geográfica del militar Factores afectados por la movilidad: Vivienda Desplazamientos Trabajo cónyuge Incremento gastos (o incluso minoración ingresos) Escolarización hijos Asistencia familiar: hijos menores, ancianos, discapacitados Pérdida antigüedad listas de espera (incluso sanitarias) Desarraigo social

Propuestas: 1. Modificar normas sobre destinos. 2. Modificar normas sobre indemnizaciones por razón de servicio 3. Modificar normas sobre apoyo a la movilidad geográfica. 4. Potenciar estructuras de apoyo al militar y a su familia en casos de ausencia. 5. Incrementar centros de educación infantil 6. Priorizar familias con destino forzoso en asignación plazas escolares.

Muchas gracias por su atención