CARA A CARA. Economía. una cita de negocios. Asistir sólo cuesta 10 euros, desayuno incluido. Sepa cómo protegerse en Facebook. Tecnologías.



Documentos relacionados
Idea Nueva composición del Índice General de Madrid.

NUEVA COMPOSICIÓN DEL IGBM PARA EL PRIMER SEMESTRE Lo conformarán 118 valores, uno menos que en el semestre anterior

[[ RESULTADOS EMPRESARIALES ]]

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

Estrategias al Alza y a la Baja con CFDs usando Velas Japonesas por D. Isidro Fornells

Análisis Fundamental

2012 Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española. Anexo estadístico

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Domicilio. Domicilio. Trimestre Anterior. PATRIMONIO Número de participaciones ,70

FUTUROS SOBRE ACCIONES

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

ANALISIS DE ADICAE SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS INTERVENIDAS O PARTICIPADAS MAYORITARIAMENTE POR EL F.R.O.B.

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

XI INFORME JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS Empresas del Ibex-35

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

Fecha de actualización: 01/12/2015

[[ RESULTADOS EMPRESARIALES ]]

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera

Actitudes sobre las tasas de intercambio en España

Fecha de actualización: 22/07/2014

Crisis Bursátil: Enero Índice. 08 de febrero, 2008

FICHERO MUESTRA Pág. 1

El MAB: millones de euros de financiación para 2020

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

de trading de divisas

Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

Guía de trading de divisas El mini libro electrónico de XForex para principiantes

El impacto de la crisis en las ONG

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

Como crear una cartera conservadora?

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Newsletter Mercados Financieros

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Los sistemas y plataformas de negociación en España. Tipos de operaciones y órdenes

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

No.6. Conocimiento y métricas. Evolución y perfil del inversor actual

LECCIÓN 2: EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS CASOS RESUELTOS SOBRE GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES

El reporting integrado en las entidades financieras y sus aportaciones al inversor. CREADO POR Dirección de Responsabilidad Social Corporativa

1. Antecedentes. 2. Inicio de la línea de transporte

Bienvenido a la prelicencia!

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Como influye el mercado bursátil en la economía?

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

PRODUCTOS COTIZADOS STAYHIGH - STAYLOW. Hasta qué nivel podría caer o subir un activo? Simplifique su decisión de inversión warrants.

Capital Humano. Índice. 3er trimestre Despegue del ICH ante el freno de la recesión. Capital Humano. Evolución del ICH

CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

España: Cuentas Financieras (1T15)

Servicio de Marketing

INFORMACIÓN A LA HORA DE COMPRAR UNA VIVIENDA

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

TRES DE CADA CUATRO AUTÓNOMOS ANDALUCES PREVÉ QUE 2015 SERÁ EL AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Descubra. las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones)

Sobre el Centro para préstamos responsables

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre

FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE. 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN. 2. Invertir en Renta Variable. 3. Operativa con Futuros: 4. Resumen Pág.

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

VER TOMAR HELADO. Aprendizaje de Educación para un Consumo Responsable

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

Infraestructura empresarial Hora de invertir en su estructura

Agencia de Marketing Online

COMUNICADO Nro /11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de Tarjetas de Crédito

Ibex35. Estudio realizado entre 500 personas en Junio de 2012

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de millones de euros, con un aumento del 32%

Informe sobre la situación del Fondo de Reserva a marzo de Marzo Secretaría de Política Social - Gabinete Técnico Confederal

1.- Concepto de franquicia La franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas diferentes, ligadas por un contrato en virtud del cual una

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

MOROSIDAD Y EMPRESAS Diciembre de 2014

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Trabaje con seguridad

Con a3asesor Portal NEOS gestionamos las notificaciones electrónicas de nuestros clientes de una forma ágil y segura. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

Resultados de la encuesta a distribuidores de TI

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta?

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Transcripción:

Economía L ade Málaga PASO A PASO Los métodos de pago aplazado, un arma de doble filo Ω 11 SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA laeconomiademalaga@epi.es Director: TOMÁS MAYORAL DOMINGO, 12 DE ABRIL DE 2009 Citas. Un instante del encuentro organizado hace unos días por la AJE y el IMFE para poner en contacto a empresas mediantes entrevistas rápidas. L. O. Asistir sólo cuesta 10 euros, desayuno incluido CARA A CARA una cita de negocios MODA Más de 500 empresas participan ya en los speed dating organizados por la AJE y el IMFE, donde en breves citas de 3 minutos se cierran grandes negocios Empresas INFORMAL Estos encuentros consiguen en una hora el mismo resultado que el de semanas de arduo trabajo para elaborar una agenda de contactos 2 y 3 CAIXA CATALUNYA La entidad capta en el primer trimestre de 2009 casi 16 millones de euros en depósitos en Málaga, el 42% del total andaluz, y prevé nuevos crecimientos del ahorro por miedo a la crisis Ω 5 Tecnologías Sepa cómo protegerse en Facebook PAUTAS Controle la descarga de aplicaciones, no dé información personal y acuda sólo a fuentes amigas PELIGROS La nota 25 Cosas Sobre Usted circulaba solicitando a los receptores datos personales Ω 12

2 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga En Portada La AJE también se sube al carro de las nuevas plataformas de comunicación con un canal en Facebook Las citas rápidas enganchan ya a 500 empresas en Málaga La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga impulsa las reuniones exprés entre los emprendedores como una forma de dinamizar el sector y cerrar el mayor número de contactos Son sólo tres minutos, pero muy intensos. En ese tiempo, dos empresarios se sitúan cara a cara para vender lo mejor de ellos mismos y de sus negocios. El objetivo: cerrar un trato provechoso para ambos. LOLA SÁNCHEZ/J. V. R. Antequera/Málaga Citas. Empresarios en la última reunión de negocios celebrada por la AJE hace dos semanas. L. O. Ω La moda de concertar citas románticas masivas en múltiples turnos de breve duración conocida como speed dating y retratada en su día en películas norteamericanas como Hitch, funciona ya con mucho éxito en el mundo de la empresa con un trasfondo, claro está, más profesional y con un objetivo muy claro: optimizar el tiempo de los empresarios y emprendedores, uno de sus recursos más escasos. Más de 500 empresas se ha apuntado a la moda en Málaga, participando en algunas de las citas organizadas en el último año y medio por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) y el Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE). Es sorprendente la cantidad de emprendedores que descubren las posibilidades de negocio que existen en su misma provincia. Relacionamos, por ejemplo, al gerente de una empresa de informática con el dueño de una imprenta y, voilá, se hace posible el negocio. De forma inmediata descubren las posibilidades que pueden impulsar juntos, explica el presidente de la AJE, Daniel Rodríguez. Los eventos de este tipo tienen su propias reglas internas. Lo ideal es contar con un número de participantes no superior a las 35, para no hacer el encuentro demasiado extenso. Al principio se organizaban citas de hasta 30 minutos pero muy pronto se vio que era demasiado tiempo y la rotación de encuentros comenzó a producirse con intervalos de entre 5 y 10 minutos cada uno, tiempo más que suficiente para dejar a un lado protocolos y formalidades, y presentar las respectivas empresas e intercambiar tarjetas de una forma fluida y rápida. Pero el fenómeno es cada vez más vertiginoso y ahora priman los llamados encuentros exprés, donde los participantes se organizan como en una rueda siempre con un número total impar para que haya siempre una persona que pueda tomarse un respiro y acometen citas de sólo tres minutos de duración. En este formato incluso se suele poner música (como en el juego de la silla) que se para cuando los participantes tienen que cambiar de pareja. Un costo muy asequible. Ω El desembolso económico para acceder a este evento es casi testimonial, y sirve para cubrir los costos de la organización. A las empresas asociadas a AJE o vinculadas al IMFE se les cobra una cantidad que oscila entre los 10 y 15 euros, mientras que en el caso de los sociedades externas la tarifa sube a unos 100. Sí se procura que una misma reunión de negocios no coincidan empresas del mismo perfil agencias de viajes, por poner un ejemplo para que no se pisen el terreno. Puede ocurrir que una empresa no tenga clientes potenciales en un encuentro determinado en ese LOS ENCUENTROS, DONDE A VECES HAY MÚSICA COMO EN EL JUEGO DE LA SILLA, VALEN SÓLO 10 EUROS caso se le avisa antes o que, en el extremo contrario, haya muchas clientes potenciales por lo que se le puede invitar a apuntarse a última hora si no lo ha hecho antes. El caso es que la oportunidad de hacer negocio es siempre muy alta. Estos encuentros exprés y de negocios, desarrollados a modo de cara a cara entre emprendedores, son el reflejo de las nuevas directrices comerciales que requiere la sociedad del consumo. Canal en internet. ΩEl mejor reflejo de ello se encuentra en las plataformas de interacción y de comunicación que desde hace tiempo fluyen por la red de redes. Hoy, pocos son los que no han oído hablar del Tuenti o del Facebook, dos plataformas digitales que destierran el tópico del autista enganchado a Internet. De hecho, favorecen todo lo contrario: el reencuentro con viejos conocidos y antes amigos a los que por diversas circunstancias de la vida les pierdes el rastro. Ahí también debe estar presente el sector de los negocios, asegura el responsable de la AJE, que cree que en este sector tan cambiante, el éxito sólo estará asegurado para aquel al que no le dé miedo innovar. Para ello, AJE Málaga está pendiente de abrir para sus asociados LOS DATOS Encuentro exprés En el año 2008 la AJE y el IMFE organizaron en la provincia 8 encuentros de negocios, con la participación de más de 500 empresas. Este año ya se ha celebrado una cita en Málaga y están previstas en las próximas semanas otras en Antequera, Marbella y Vélez Málaga. Encuesta posterior Al final de estas citas se pasa un cuestionario entre los participantes para conocer su grado de satisfacción y si la duración de los encuentros le parece la apropiada. Tablón de anuncios Para después del verano, AJE e IMFE tienen pensado organizar el Encuentro Tablón de Anuncios, en el que las empresas dispondrá de 3 minutos para presentarse a todas las demás desde un atril, comunicando cada una de ellas una oferta para el resto. Luego esas ofertas se promocionarán no sólo entre las asistentes sino entre todas las empresas asociadas. un nuevo canal de comunicación a través de la plataforma Facebook, a la que podrán tener acceso los más de 800 asociados con los que cuenta esta entidad empresarial en la provincia de Málaga. Diversificamos las posibilidades de comunicación. Ya en la página oficial de la asociación los emprendedores cuentan con una acceso privado que les permite acceder a la información relativa a diferentes administraciones, que de otra manera tendrían que pagar o les resultaría más compleja encontrarla. En definitiva, tratamos de mejorar su comunicación, tan importante hoy en día, continúa Rodríguez, que recuerda el éxito del encuentro de emprendedores celebrado en Málaga en diciembre, en el que consiguieron cerrar mil agendas de empresarios y donde se movieron dos millones de euros de negocio. π

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 3 Juan Goñi/ Klistudio Arquitectura y Diseño «Cuando menos te lo esperas, el contacto termina en negocio» Klistudio hace certificados e informes periciales a empresas, sobre todo en la construcción Eva Rosado/ Exploramás Eventos y Aventuras «Si en 30 segundos no sabes venderte, muy mal lo llevas» Exploramás organiza aventuras a las empresas que celebran reuniones en la Costa del Sol Dirige desde hace dos años y medio el estudio de arquitectura Klistudio, en Torremolinos, y afirma haber encontrado en los speed dating de la AJE uno de los mejores métodos de captar nuevos clientes. Estas reuniones son una oportunidad única de networking (contactos de trabajo). Si lo haces por tu cuenta tienes que invertir muchísimo tiempo. Llamas a 100 personas, consigues hablar sólo con 10 y al final consigues una cita sólo con 5. Aquí te dan todo ese trabajo hecho, afirma Juan Goñi. Otra de las ventajas es el oportunismo. Las citas rápidas te colocan frente a empresas predispuestas a la compra y venta de bienes y servicios, algo que no ocurre cuando una empresa llama a la puerta de otra. Puede ser que a una empresa le interese lo que ofreces y que, sin embargo, llegues en un mal momento y el negocio no se concrete, añade. Clientes inesperados. Ω Por todo esto, Juan considera que la asistencia a los encuentros de negocio está más que justificada, habida cuenta de que el desembolso para inscribirse es mínimo (10 euros para cubrir gastos y desayuno incluido). Klistudio, que ofrece servicios de informes y certificación a profesionales relacionados con el sector inmobiliario y de la construcción, afirma haber conseguido en ellos a muchos de sus actuales clientes, algo que le está ayudando a capear la crisis con bastante margen. Estamos realizando bastantes proyectos de rehabilitación impulsados por la Junta de Andalucía. Tal y como está la cosa, es para darse con un canto en los dientes. Goñi cuenta la experiencia de la última de sus participaciones en un encuentro de negocios. Cuando me dieron la lista de asistentes vi que no había ni abogados ni administradores de fincas, que son algunos de los profesionales que más me interesan. Pero al final fui. Tras seguir las preceptivas rotaciones de tres minutos con cada una de las empresas, en su cita número 25, se produjo la conexión: una empresa de suministros iba a acometer un traslado y necesitaba de las certificaciones periciales que trabaja Klistudio. Negocio hecho. EN EL ÚLTIMO ENCUENTRO PARECÍA QUE NO HABÍA OPORTUNIDAD; PERO EN LA CITA 25 CERRÉ UN NEGOCIO A Juan las reuniones de la AJE (también realizadas por organismos como el CADE de Marbella) le recuerdan a las reuniones que se hacían hace décadas para encontrar pareja, como su padre le cuenta, algo que en Estados Unidos se ha sofisticado en las speed dating, donde los solteros de las grandes ciudades pueden tratar de hallar a su media naranja. Te sirven para hacer una agenda de contactos muy amplia. Aunque parezca por los asistentes que no vas a tener ninguna oportunidad, siempre es muy rentable acudir. Pero desde luego hay que ir con las ideas muy claras y saber venderte. Así seguro que cuando menos te lo esperas, bingo!, te aparece la oportunidad, concluye. π J. V. R. Málaga Eva Rosado es una de los tres socios fundadores de la empresa Exploramás Eventos y Aventuras, una original iniciativa surgida ya hace ocho años en Mijas Costa para organizar actividades lúdicas como el descenso de cañones, el senderismo o las rutas en 4x4 o en bicicleta de montaña por toda Andalucía. Con el paso del tiempo se han especializado en dar servicios a empresas que organizan convenciones, presentaciones de productos de productos o asambleas internas y que buscan dar una diversión constructiva a sus trabajadores y clientes en los ratos de ocio que dejan las reuniones. Rosado tiene muy clara la rentabilidad de acudir a los encuentros de negocio que organiza periódicamente la AJE. A cuántas puertas tendría que llamar y cuánto tiempo tendría que invertir para poder reunirme con 24 empresas en sólo dos horas?, explica Eva recordando su última asistencia a uno de estos speed dating. La otra gran virtud de estos encuentros la ayuda que ofrecen para romper el hielo, evitando al empresario presentarse fríamente en cada empresa cliente a vender tu producto. A los encuentros de negocios todo el mundo va a eso; no hay sorpresas ni sablazos. El escaso tiempo que se tiene para exponer los servicios de la empresa y captar el interés (en el caso de las citas exprés son apenas tres minutos con cada participante) no es un obstáculo para la integrante de Exploramás, que cree que la premura es un acicate para saber resumir lo mejor de la empresa. Yo siempre digo que si en 30 segundos no eres capaz de contar lo que haces A CUÁNTAS PUERTAS TENDRÍA QUE LLAMAR PARA CONSEGUIR HABLAR CON 24 EMPRESAS EN DOS HORAS? es que tu estrategia de comunicación está fallando, y muy mal lo llevas, comenta. En cualquier caso, las empresas conocen previamente la lista de asistentes y deciden cuáles son los que más le pueden interesar, para tener un mayor contacto con ellas. También se intenta que en cada reunión no haya duplicidad de empresas. Es decir, en el caso de Exploramás, dedicada al turismo de negocios, lo ideal es que se turne con otras empresas de su segmento a la hora de asistir a un encuentro de este tipo. Contacto fácil. Ω Exploramás, que ya tiene 6 personas en oficina y 42 monitores especializados, afirma que los encuentros de negocios también le sirven para conocer empresas proveedoras de servicios. Lógico, ya que sus actividades en todos los parques naturales de Andalucía, las visitas a los pueblos blancos o la aproximación al mundo del flamenco, todo ellos en originales fórmulas que fomentan la actividad en grupo, necesitan de contactos con otras empresas. De la última reunión hemos salido con un contacto muy interesante, indica. Eva explica que ya conocía el método de las speed dating por comentarios de clientes procedentes de Estados Unidos. Allí se viene usando desde hace varios años aplicado al mundo empresarial, y todo el mundo está muy satisfecho de los resultados. π J. V. R. Málaga

4 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga Empresas El ahorro ha crecido un 10%, cuando otros años acumulaba tasas negativas Caixa Catalunya capta en Málaga el 42% de su ahorro La entidad logra 38 millones en depósitos a plazos y dos en recursos de fondos de inversión, y cree que la crisis motiva la prudencia de los clientes Quinta edición Unicaja convoca los premios de Trayectorias Académicas La oferta de depósitos vuelve a cobrar pujanza. Nadie quiere gastar más de la cuenta por lo que pueda pasar y dejar el dinero en el banco ahorrado se ha convertido en la prioridad de los españoles. LA OPINIÓN. Málaga Ω Caixa Catalunya ha registrado un incremento de 40 millones de euros en recursos de clientes en Andalucía en el primer trimestre del año 2009, tanto de depósitos como de recursos captados en los fondos de inversión. Por un lado, la entidad consigue un crecimiento de 38 millones de euros en depósitos a plazo, frente a la rebaja media que presenta el sector. Según explica la entidad, este crecimiento del ahorro se ha producido especialmente en las provincias de Málaga, Cádiz y Córdoba, con el 42%, el 32% y el 25% del volumen, respectivamente. Además, Caixa Catalunya Gestión ha captado dos millones de euros de recursos en sus fondos de inversión. El crecimiento de 38 millones de euros en volumen de recursos de clientes de Andalucía durante el primer trimestre del año supone un incremento del 10%. En el mismo periodo, la gestora del grupo, Caixa Catalunya Gestión, logró el citado crecimiento trimestral de dos millones de euros, que supone un incremento del 2,3% del patrimonio gestionado. Flashes Lanjarón estrena una nueva botella de 1,5 litros diseñada por Coleman La marca Lanjarón ha lanzado al mercado una identidad de marca renovada que será visible en el nuevo diseño de su botella de 1,5 litros, con un nuevo logo más estilizado y un cambio cromático general en el que se da más protagonismo al color blanco, máxima expresión de la pureza del agua, y al rojo como único color de la marca. La nueva botella de Lanjarón realza su unión Sucursales. Una oficina de Caixa Catalunya en la calle Armengual de la Mota. C. C. con Sierra Nevada incorporando como elemento principal el relieve del pico del Veleta. La nueva botella ha sido diseñada por la consultora Coleman CBX. Lanjarón forma parte de Aguas Font Vella y Lanjarón SA, que cuenta con una trayectoria de más de 63 años en el sector del agua mineral natural envasada. El número total de empleados del 2008 es de 615. π L. O. Málaga Estas cifras refrendan, a juicio de la caja, la intensa actividad de la entidad que, en el conjunto de España, tuvo un crecimiento de 1.300 millones de euros de recursos de clientes durante los tres primeros meses del año; en concreto 1.100 millones de euros en depósitos a plazo y 200 millones en fondos de inversión. Para la entidad, este crecimiento es especialmente destacable pues rompe la tendencia decreciente del sector, tanto en el ahorro a plazo, como en el patrimonio gestionado a través de fondos de inversión y supone una continuidad en la línea de captación de clientes y de incremento de recursos de Caixa Catalunya, especialmente desde la segunda parte del año 2008 cuando la entidad centró sus esfuerzos en el mercado minorista, con una renovada política de innovación en sus productos. Precaución. ΩEn lo que concierne al ahorro, en los primeros trimestres de cada año, Caixa Catalunya precisó que la capacidad de ahorro de las familias es tradicionalmente reducida e, incluso, históricamente se han dado tasas negativas o nulas, a pesar de lo cual, la incertidumbre en el mercado laboral y la pérdida de riqueza de las familias constituyen factores desencadenantes de un comportamiento financiero de crecimiento del ahorro a medio plazo, motivado principalmente por la precaución ante una situación de inestabilidad económica. En este contexto, la caja destacó en su línea de actuación, con soluciones específicas que contribuyan a hacer frente a una coyuntura económica adversa y puso a disposición de los clientes depósitos y fondos de inversión que ofrecen condiciones innovadoras, adecuadas a la situación actual y que, además, ofrecen una rentabilidad atractiva. π El puerto deportivo de Marbella, propuesto para el proyecto Odissey El puerto deportivo de Marbella es uno de los tres andaluces junto a los de Ayamonte y Rota por la Asociación de Puertos Deportivos de Andalucía para participar en el proyecto europeo Odissey: Puertos, Territorios y Cultura. Este proyecto tiene como objetivo crear una red de red de ciudades portuarias estructuradas en torno a 4 temáticas: náutica; cultura, patrimonio y paisaje; naturaleza y descubrimiento; y sabores y arte de vida. Los puertos deportivos dan empleo a más de 400 trabajadores directos y en los recintos prestan sus servicios cada día más de 5.000 trabajadores. El sector afectan a unas 40.000 personas entre titulares de derechos de atraque y locales, empleados de locales comerciales, náuticas e industria auxiliar. π L. O. Málaga Braulio Medel. Ω Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía han convocado la quinta edición de los Premios Andaluces de Trayectorias Académicas, cuyo objetivo es premiar y fomentar trayectorias educativas, culturales e investigadoras que contribuyan al desarrollo empresarial, económico, cultural y social. Se trata de 7 premios, con carácter anual, que están dirigidos a los alumnos con mejor currículum vitae y expediente académico, que hayan finalizado su carrera en el curso 2007/2008 en alguna de estas licenciaturas: Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Ambientales, Ciencias Políticas y de la Administración, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Derecho, Economía y Sociología. Plazos. Ω Unicaja ha destinado a la convocatoria un importe total de 13.500 euros que incluye una dotación de 4.500 euros junto a un diploma acreditativo para el mejor de los currículos presentados, y seis premios de 1.500 euros y diploma acreditativo para el mejor currículo presentado en cada una de las titulaciones restantes, cuyos alumnos hayan superado las pruebas que les facultan para la obtención de esas licenciaturas. El plazo de admisión de solicitudes para la cuarta edición del premio concluye el 30 de Septiembre de 2009. La convocatoria de este Premio responde a las iniciativas de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía en el ámbito de la Cultura, las Ciencias Sociales, Económicas, Empresariales y del Medio Ambiente. Los interesados en participar en la presente convocatoria deberán entregar en la Academia de Ciencias Sociales un impreso de solicitud que podrá obtenerse en la secretaría de la Academia o en su web www.acsyma.org. π L. O. Málaga

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 5 La Bolsa, en estado de gracia La reunión del G20 inyecta optimismo, pero en España el paisaje es oscuro La tribuna En El Ingenio C&A inaugura en Vélez su octava tienda en la provincia de Málaga La Bolsa mantiene la tendencia con la que terminó el mes de marzo. Estas últimas cuatro semanas se ha recuperado gran parte de todo lo que se había perdido durante las diez primeras semanas del año. A raíz de ese momento los principales bancos americanos empezaron a dar noticias positivas sobre sus resultados de los dos primeros meses del año. Esa noticia cargada de optimismo ha permitido transmitir confianza no sólo a la bolsa americana sino también a las plazas europeas. La reunión que ha mantenido el G20 en Londres el pasado fin de semana ha servido para que los países integrantes limen asperezas y consigan ponerse de acuerdo en lo que tienen que hacer y lo que no tienen que hacer. Esta reunión, adicionalmente, ha conseguido inyectar una gran dosis de confianza al mercado. Francia y Alemania, que transmitieron mucha tensión al comienzo de las reuniones, se han unido a las medidas que se pondrán en marcha. El eje franco-alemán cuya prioridad era un control más exhaustivo del sistema financiero internacional, ha ganado la batalla al eje anglo-americano, cuya principal propuesta era incrementar los estímulos fiscales como impulso de la economía. Déficit previsto. ΩLos acuerdos más importantes alcanzados son restaurar la confianza y el crecimiento económico, reparar el sistema financiero y poner en marcha medios de control, eliminar los paraísos fiscales y crear un fondo de un billón de dólares. Rebote bursátil. Corredores trabajando esta semana en la Bolsa de Nueva York. L. O. A pesar de todas estas recientes medidas España no muestra síntomas de recuperación y las noticias no son tan positivas como las que vienen de fuera. El EL BCE VOLVERÁ PREVISIBLEMENTE A BAJAR LOS TIPOS EN MAYO, Y LOS SITUARÁ EN UN HISTÓRICO 1% Banco de España estima que nuestra economía se va a contraer un 3% este año y un 1% el año próximo. Las empresas mejor posicionadas para sortear la crisis son las empresas diversificadas, que están presentes en otros países y cuya cuenta de resultados incluya los beneficios generados en esos países. Tipos históricos. Ω El Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de la semana pasada volvió a recortar la tasa de interés hasta colocarlo en 1,25%. Muchos analistas pronosticaban una bajada de 0,5% en lugar de 0,25%. Se espera que en la próxima reunión del mes de mayo se vuelva a bajar como mínimo otro 0,25%, lo que dejaría los tipos en el 1%. Estos nuevos mínimos históricos permitirán que el Euríbor siga su tendencia a la baja, lo que seguirá reduciendo las cuotas de las hipotecas durante los próximos meses. Como dato más negativo, en el mes de marzo la cifra de desempleados en España superó las 3.600.000 personas. El Banco de España estima que este año el desempleo alcanzará la tasa del 17% y para el año próximo se podría alcanzar un 19,5%. Carlos Jiménez Dengra Economista jefe Departamento Fiscal www.ccgspain.es. π Ω La empresa de moda C&A inauguró hace unos días un nuevo local en Vélez Málaga, situado en el Centro Comercial El Ingenio (Avenida Juan Carlos I). Con esta apertura la compañía suma ya 8 tiendas en Málaga y un total de 22 en toda Andalucía, alcanzando los 106 establecimientos en toda España. Según informa la compañía, C&A ha realizado una inversión aproximada de 950.000 euros para desarrollar este family store en Vélez Málaga, en un local que cuenta con una superficie de 1.050 metros cuadrados. C&A llegó a Málaga en 1986 con la apertura de la tienda situada en el Centro Comercial Los Patios, en la capital. Desde entonces ha demostrado un gran interés por continuar creciendo en Andalucía, a la que considera una de las zonas más importantes para la empresa en España. Este nuevo establecimiento consolida el ambicioso plan de expansión que C&A España está llevando a cabo desde el año 2005. Para continuar con este proyecto, la empresa planea sumar unas 14 tiendas durante el presente ejercicio (2009-2010), según los datos de la propia cadena de moda. Datos históricos. ΩLa empresa de confección ha llevado durante más de 160 años la última moda a millones de personas en toda Europa a través de su concepto de tiendas para toda la familia, con la mayor variedad y a los mejores precios. C&A, fundada en 1841, comenzó su actividad en España en octubre de 1983. La firma garantiza que todo el proceso de manipulación y transporte respeta las normas más exigentes en materia ecológica y políticas de empleo mejoradas. π L. O. Málaga EL LOCAL INAUGURARÁ UNA TERRAZA PANORÁMICA El restaurante Pino Rojo de Pinares de San Antón abre una nueva etapa Ω El restaurante Pino Rojo, situado en Pinares de San Antón, en Málaga capital, ha iniciado una nueva etapa con un cambio en la dirección y gerencia del establecimiento. El nuevo equipo está formado por Mariola Nieto y Fernando Rodiles que, junto al jefe de cocina Joaquín Torres, han remozado un restaurante considerado desde hace años como una de las referencias gastronómicas de la capital malagueña. Según explica la dirección del propio negocio, el restaurante tiene prevista la apertura en las próximas semanas de una terraza panorámica que tendrá vistas panorámicas a la bahía de Málaga y al Monte de San Antón. Pino Rojo aspira a convertirse en el punto de cita de los malagueños durante las noches de la temporada estival, con una carta selecta presidida por el arroz y la carne. Las reservas pueden hacerse en el 952296005. Para más información puede consultarse la web corporativa www.elpinorojo.es. El horario del establecimiento es, para los almuerzos, de 12.00 a 16.00 horas, y para las cenas, de 20.00 a 24.00 horas. π L. O. Málaga Equipo. Mariola Nieto y Joaquín Torres, en el local. L. O.

6 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga Mercados Y siguen cortos tras las subidas LA BOLSA CUMPLE CUATRO SEMANAS EUFÓRICAS CON VALORES QUE HAN RECUPERADO ENTRE UN 20% Y UN 50% FELICIANO MACÍAS T ras cuatro semanas de fuertes subidas en las bolsas, los índices han recuperado más del 20% y algunos valores, principalmente financieros (BME, Popular, Société o BNP entre otros), han recuperado más de un 50%. En un primer análisis intuitivo de la subida, se podría achacar la intensidad de la misma a fuertes recompras de posiciones cortas o vendidas principalmente sobre el sector financiero. La información sobre las posiciones cortas (short selling) sobre acciones cotizadas es muy limitada. En el mercado español sólo existe obligación de comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) posiciones cortas o vendidas que excedan del 0,25% del capital de las empresas financieras. Cualquier posición vendida sobre entidades financieras que no alcance dicho porcentaje no se realiza comunicación alguna. Sobre posibles posiciones cortas del resto de valores cotizados no se dispone de información fidedigna. Tras la escalada de las cotizaciones de los bancos en el último mes, con subidas superiores al 30% en el caso de BBVA y Santander e incluso superiores al 50% en el caso del Popular, todo parecería indicar que las posiciones cortas o vendidas se habrían reducido. Analizando las distintas comunicaciones realizadas a la CNMV por los fondos de inversión internacionales, básicamente hedge funds, se observa que durante la subida del mes de marzo lejos de reducir la posición vendida sobre los bancos españoles cotizados, el volumen de posiciones cortas se ha mantenido e incluso ha aumentado en algunos casos. De acuerdo con las comunicaciones realizadas a la CNMV, el Banco Popular es la entidad financiera con mayor posición vendida, alcanzando el 7,40% de su capital. Le siguen Bankinter con el 2% y BBVA con el 1,90% de su patrimonio. Sobre el Banco Santander sólo hay declaradas posiciones vendidas por el 0,70% de su capital. Estos porcentajes no incluyen posiciones vendidas que individualmente no superen el 0,25% del número de acciones de cada entidad. Por tanto, cabe pensar que la cantidad de títulos en posiciones vendidas supera los porcentajes aquí reflejados. Cortos incrementados El mantenimiento, e incluso aumento, de las posiciones cortas tras las fuertes subidas de marzo tiene varias consecuencias sobre las cotizaciones de los valores financieros y los índices en general: 1. Todas las acciones vendidas (cortas) tienen que ser recompradas. Cuando un inversor compra cualquier acción su pérdida máxima es el efectivo de la adquisición. La acción no pude valer menos de cero. Por el contrario, cuando un inversor vende una Valores. Corredores de valores en el parqué financiero de la Bolsa de Tokio, una de las pocas que ha bajado. EFE SE PODRÍA achacar la intensidad de las subidas a las fuertes recompras de posiciones cortas o vendidas principalmente sobre el sector financiero acción sin tenerla (se pone corto) sus pérdidas no tienen límite, ya que, teóricamente, el valor de la acción podría subir indefinidamente, al menos de forma temporal. 2. Si con subidas superiores al 20% en los índices, y mucho más abultadas en los valores financieros, los hedge funds no han reducido sus posiciones cortas, parece claro que no le otorgan demasiada fiabilidad a esta subida. No es descartable en absoluto asistir a nuevos intentos de provocar bruscas caídas en las cotizaciones. 3. Volveremos a asistir a la publicación de informes y noticias haciéndose eco de rumores cuyo consecuencia sea, o pretenda ser, una caída brusca adicional de los valores bancarios. La volatilidad en las cotizaciones permanecerá durante algún tiempo. 4. Situaciones como las vividas en Volkswagen, con subidas de la cotización superiores al 500% por un estrangulamiento del mercado, al no existir suficientes acciones cotizando libremente (free float) para satisfacer la demanda de acciones de los inversores con posiciones vendidas, pueden repetirse en el mercado con mayor o menor intensidad. El 7,4% de las acciones de Banco Popular en posiciones cortas o vendidas suponen más de 94 millones de títulos. En una sesión ordinaria el volumen negociado en acciones del banco ronda los 9 millones de títulos. Si por alguna circunstancia todos o la mayoría de los inversores con posiciones cortas declaradas tuvieran que recomprar se produciría un verdadero pánico comprador. La semana pasada comentaba un importante analista español que no era posible que los hedge funds hubieran mantenido las posiciones vendidas después de asistir a subidas de las cotizaciones superiores al 30% y al 50%. Pues si las comunicaciones a la CNMV son fidedignas, las posiciones cortas se mantienen incluso incrementadas. π * Feliciano Macías es director de Renta 4 en Málaga, Sociedad de Valores inscrita ante la CNMV. Plaza de la Constitución 2, 4º Teléfono: 952 60 28 22.

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 7 Bolsa y mercados La euforia vuelve a los mercados EL SELECTIVO ESPAÑOL REPUNTA UN 4,63 POR CIENTO EN SU QUINTA SEMANA CONSECUTIVA DE GANANCIAS COMENTARIO IBEX 35 CIERRE SEMANAL: 8.704,80 LA SEMANA El Íbex 35 cierra una semana más corta de lo habitual por las fiestas de Semana Santa con una subida de 384,90 puntos, un 4,63 por ciento, lo que recorta las pérdidas anuales hasta un 5,34 por ciento. La bolsa española comenzó la semana desmarcándose de las pérdidas que sufrían las bolsas europeas, y durante las sesiones del lunes y del martes anotó mínimas ganancias que le ayudaron a ir recortando las pérdidas. En la jornada del miércoles la bolsa española sumó su tercera sesión en positivo al decantarse por las ganancias en la última parte de la jornada y cerrar con un avance del 0,70% gracias al empuje registrado por Wall Street en su apertura. En esta ocasión, todas las plazas europeas menos Londres consiguieron terminar la jornada en positivo, pese a haber registrado pérdidas en buena parte de la sesión, gracias al buen comienzo del principal parqué del mundo, que se vio favorecido por el anuncio de fusión de dos grandes del sector de la construcción de EEUU, y por los ánimos compradores tras la toma de ganancias anterior. Para terminar la semana, la bolsa avanzó un 3,57 por ciento en una jornada semifestiva por ser Jueves Santo y logró superar el nivel de los 8.700 puntos, que no alcanzaba desde enero, gracias al repunte de los grandes bancos y a las buenas noticias procedentes del otro lado del Atlántico. Wall Street abría al alza aupado por datos macroeconómicos y empresariales positivos como las subidas de los futuros estadounidenses gracias a los datos del déficit comercial, o las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, también inferiores a lo previsto. De esta forma, el selectivo cerraba su quinta semana consecutiva de subidas con solo cuatro valores en negativo. Por otro lado, Telecinco y Ferrovial La semana El año 8.800 8.600 8.400 8.200 8.000 7.800 7.600 17.000 15.000 13.000 11.000 9.000 7.000 5.000 01 de abril 2008 09 de abril 2009 Evolución semanal VIERNES CIERRE DATOS ACUMULADOS DE LA SEMANA VOL. MEDIO DIFERENCIAS EN % TÍTULO ANTERIOR SEMANAL MÁXIMO MÍNIMO EFECTIVO VOLUMEN EN EL MES SEMANAL EN EL MES EN EL AÑO Abengoa 11,38 11,25 12,04 11,25 24.091.283 2.058.256 453398-1,14 12,39-4,66 Abertis A 12,08 12,35 12,35 11,93 58.569.604 4.848.681 1468003 2,24 4,93-1,98 Acciona 85,00 85,25 85,25 83,90 57.576.455 678.564 189808 0,29 10,07-4,21 Acerinox 10,10 10,87 10,87 9,96 58.872.989 5.738.070 1626519 7,62 24,23-4,40 ACS 33,70 35,20 35,20 34,15 141.828.471 4.118.316 1042139 4,45 12,68 7,81 B. Popular 5,27 5,85 5,85 5,26 177.843.884 32.631.408 8945506 11,01 22,64-3,78 B. Sabadell 3,85 4,13 4,13 3,80 42.732.789 11.006.288 2925317 7,27 9,26-14,85 B. Santander 5,90 6,52 6,52 5,86 1.962.363.508 327.328.350 97075514 10,51 25,63-3,41 Banesto 6,49 7,00 7,00 6,74 12.911.871 1.915.511 510795 7,86 16,28-13,37 Bankinter 8,64 9,03 9,03 8,80 40.957.581 4.630.829 1243807 4,51 13,30 43,11 BBVA 7,05 7,78 7,78 6,94 1.425.740.509 197.471.997 49970069 10,35 27,33-10,16 Bolsas y Mercados 19,40 19,83 19,83 19,00 28.844.636 1.483.354 577216 2,22 13,90 7,83 Cintra 3,66 3,97 3,97 3,65 31.006.589 8.252.506 2321872 8,47 17,80-25,38 Criteria 2,43 2,64 2,64 2,45 28.825.537 11.361.567 3312852 8,64 8,64-5,04 Enagas 11,09 11,16 11,16 11,00 75.332.290 6.746.408 1909844 0,63 4,59-28,28 Endesa 14,85 15,30 15,40 15,04 34.199.023 2.247.576 677412 3,03 8,66-46,50 FCC 24,94 25,20 25,20 24,87 22.666.739 908.352 261197 1,04 9,33 8,02 Ferrovial 18,17 21,54 21,54 18,68 74.547.916 3.786.899 955575 18,55 34,12 10,01 Gamesa 11,79 11,80 11,80 11,23 117.715.186 10.396.860 2705336 0,08 22,15-7,38 Gas Natural 10,55 11,00 11,00 10,62 170.147.440 15.726.643 5317576 4,27 6,90-42,98 Grifols 11,34 11,80 11,80 11,46 76.075.341 6.563.746 1951911 4,06 8,76-4,14 Iberdrola 5,50 5,70 5,70 5,50 551.249.528 98.695.348 30211955 3,64 7,95-12,84 Iberdrola Renovables 3,14 3,14 3,15 3,11 88.158.066 28.213.198 8902928 0,00 0,64 2,95 Iberia 1,67 1,64 1,64 1,62 28.821.209 17.541.770 5751152-1,80 3,80-17,17 Inditex 32,25 32,75 32,75 31,45 241.487.283 7.601.073 2565203 1,55 11,58 4,53 Indra 14,84 14,68 14,68 14,56 39.862.202 2.726.748 730237-1,08 1,10-9,33 Mapfre 1,71 1,88 1,88 1,72 46.471.929 26.179.012 8538328 9,94 13,94-21,67 OHL 7,59 8,01 8,01 7,71 17.673.110 2.251.395 597133 5,53 18,49-19,58 REE 28,39 30,15 30,93 29,48 126.514.277 4.193.884 943482 6,20 2,55-16,25 Repsol YPF 13,87 14,47 14,47 13,88 312.010.611 22.218.497 6437501 4,33 11,05-4,17 Sacyr. Valle. 6,68 7,38 7,38 6,84 11.677.535 1.676.409 419918 10,48 27,24 15,86 Técnicas Reunidas 25,21 26,50 26,50 25,54 30.892.111 1.199.239 325875 5,12 10,83 43,94 Telecinco 5,58 6,82 6,82 5,86 52.265.342 8.292.650 1801441 22,22 30,65-9,67 Telefonica Telefónica 15,17 15,16 15,22 15,10 1.600.525.132 105.837.071 30711777-0,07 0,93-4,35 Union Unión Fenosa 17,99 18,00 18,01 17,99 317.312.838 17.626.163 4773276 0,06 0,00 1,52 MADRID (ÍNDICE GENERAL) Cierre: 915,27 920 910 900 890 880 870 860 BARCELONA (GLOBAL 100) Cierre: 657,43 660 650 640 630 620 610 600 VALENCIA Cierre: 805,18 810 800 790 780 770 760 750 BILBAO Cierre: 1.441,67 1.460 1.440 1.420 1.400 1.380 1.360 1.340 EURÍBOR EUROSTOXX 50 Semana marcada por nuevos mínimos históricos EL ÍNDICE HIPOTECARIO RETOMA LA SENDA BAJISTA Y REDUCE SU TASA MEDIA MENSUAL HASTA EL 1,794 POR CIENTO El Euríbor sigue marcando mínimos históricos y, tras su ligero repunte del viernes anterior, el índice ha retomado la senda bajista esta semana y ha anotado nuevos récords hasta cerrar el viernes en el 1,782 por ciento. En tan solo siete días de cotización del mes de abril, el indicador hipotecario sitúa su tasa media mensual en el 1,794 por ciento, lo que supone un descenso del 1,05 por ciento con respecto al mes de marzo. El indicador, el más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios en España y que suele subir o bajar en función de las subidas o bajadas de tipos en la zona del euro, repuntó el viernes anterior al 1,804 por ciento, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera, en su reunión mensual, recortar un cuarto de punto los tipos de interés en la zona del euro y situarlos en el 1,25 por ciento. La rebaja, que sitúa los tipos de interés en la zona del euro en el nivel más bajo de todos los tiempos, fue considerada insuficiente por los mercados, que daban por hecho que el regulador europeo aprobaría una rebaja de medio punto. 1,360 1,350 1,340 1,330 1,320 1,310 EURO/DÓLAR 1 : 1,327 $ La semana 1,300 Aunque el propio presidente del BCE, Jean- Claude Trichet, dejó entrever que este año la entidad bajará más los tipos de interés para la zona del euro, también hizo hincapié en que la tasa rectora se encuentra en un nivel históricamente bajo, «desde la creación del euro y desde la II Guerra 1,830 1,820 1,810 1,800 1,790 1,780 EURÍBOR A 12 M: 1,782% La semana 1,770 Mundial». De momento, la caída registrada en marzo por el Euríbor permitirá a los consumidores de una hipoteca media notar una rebaja en su cuota de aproximadamente unos 200 euros al mes, lo que significa un ahorro anual de unos 2.400 euros. 2.300 2.250 2.200 2.150 2.100 2.050 La semana Cierre: 2.247,89 2.000 Los grandes bancos impulsan a las bolsas El Euro Stoxx 50 suma un 2,23% gracias al avance de la banca internacional a final de semana, y se eleva hasta los 2.247,89 enteros. Las bolsas europeas comenzaron la semana con descensos generalizados debido a la recogida de beneficios de los inversores, pero a mitad de semana se fueron recuperando hasta finalizar con subidas, a excepción de Londres que cedió un 1,14%. Por su parte, el BCE confirmó que la economía mundial experimenta una «acusada desaceleración», y aventura que la recuperación económica se producirá de forma gradual en 2010.

8 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga MERCADO CONTINUO ÚLTIMA AMPLIACIÓN CAP. BURSÁTIL (miles euros) ACCIONES CONTRATACIÓN SEMANAL RENTAB. SEM. VOLUMEN CAMBIOS ANUALES TÍTULO FECHA CONDICIONES CAPITALIZ. CAP. SOCIAL N.º (miles) NOMINAL CIERRE MÁX. MÍN. EUROS % SEMANA MEDIA SEM. MÁX. FECHA MÍN. FECHA Abengoa 08/08/2000 1X6Prima 1017787 22617 90470 0.25 11,25 12,04 11,25 0,13-1,14 2.058.256 514.564 24,40 02/2008 8,65 03/2009 Abertis A 26/05/2008 1X20 Par liberada 8278563 2010987 670329 3.0 12,35 12,35 11,93 0,27 2,24 4.848.681 1.212.170 21,64 05/2008 10,10 03/2009 Acciona 30/11/1998 1X500Par liberada 5417637 63550 63550 1.0 85,25 85,25 83,90 0,25 0,29 678.564 169.641 189,90 05/2008 55,45 10/2008 Acerinox 28/01/2002 100X10344Prima 2764241 63575 254300 0.25 10,87 10,87 9,96 0,77 7,62 5.738.070 1.434.517 18,32 05/2008 8,10 03/2009 ACS 15/12/2003 1000X1176 Prima 11216269 159322 318644 0.5 35,20 35,20 34,15 1,50 4,45 4.118.316 1.029.579 40,64 05/2008 25,80 10/2008 Adol. Dguez. 31/10/2006 1X20Par liberada 64029 5488 9147 0.6 7,00 7,00 6,88 0,80 12,90 38.873 9.718 24,25 04/2008 5,19 02/2009 Afirma 30/01/2009 64X11 Prima 96570 60357 301784 0.2 0,32 0,32 0,32 0,01-3,03 2.205.514 551.378 2,70 03/2008 0,31 03/2009 Ag. Barna. (A) 14/11/2006 1X100 A la par 1990238 149642 149642 1.0 13,30 13,65 13,30 0,50-3,62 186.766 46.691 28,40 05/2008 9,62 03/2009 Almirall 1046423 19932 166099 0.12 6,30 6,30 6,02 0,11-1,72 1.289.029 322.257 15,00 09/2008 4,65 10/2008 Amper 24/01/2007 55X1000Prima 171445 29458 29458 1.0 5,82 5,82 5,36 0,52 9,81 239.888 59.972 11,93 04/2008 3,63 10/2008 Antena 3 TV 798007 158335 211113 0.75 3,78 3,78 3,18 0,50 15,24 2.158.964 539.741 9,52 02/2008 2,96 03/2009 Arcelormittal 13/11/2007 89X100 Prima 27817460 765501 1448826 0.0 19,20 19,20 17,72 0,93 5,09 830.177 207.544 66,35 06/2008 12,71 03/2009 Avanzit 28/01/2009 5X100 Prima 195578 112402 224803 0.5 0,87 0,87 0,85 0,08 10,13 10.495.186 2.623.796 2,86 02/2008 0,57 03/2009 Azkoyen 17/10/2008 1X20 Par liberada 79386 15121 25202 0.6 3,15 3,16 3,02 0,31 10,92 35.134 8.783 5,86 04/2008 2,39 12/2008 B. Andalucia 31/07/1982 1X10 Prima 541052 16297 21729 0.75 24,90 24,90 24,00 0,90 3,75 2.115 528 62,90 03/2008 19,50 03/2009 B. Guipuzcoano 11/06/2007 1X11 Prima 720652 37378 149513 0.25 4,82 4,90 4,80 0,07-1,43 63.389 15.847 11,21 04/2008 4,80 04/2009 B. Pastor 29/06/2006 32X100 Par liberada 1130479 86356 261685 0.33 4,32 4,32 4,11 0,02-0,46 401.260 100.315 11,42 02/2008 3,05 03/2009 B. Popular 22/12/2008 167X10000 Prima 7229084 123574 1235741 0.1 5,85 5,85 5,26 0,58 11,01 32.631.408 8.157.852 12,18 04/2008 3,34 03/2009 B. Sabadell 12/03/2004 1000X60200 Prima 4956000 150000 1200000 0.125 4,13 4,13 3,80 0,28 7,27 11.006.288 2.751.572 7,10 04/2008 2,97 03/2009 B. Santander 02/02/2009 202X10000 Prima 53174552 4077803 8155606 0.5 6,52 6,52 5,86 0,62 10,51 327.328.350 81.832.087 14,22 05/2008 4,00 03/2009 B. Valencia 05/05/2008 1X50 Par liberada 3202435 116030 464121 0.25 6,90 6,90 6,46 0,40 6,15 1.536.658 384.164 36,96 04/2008 5,18 03/2009 Banesto 25/11/2002 2X15 A la par 4811709 543036 687387 0.79 7,00 7,00 6,74 0,51 7,86 1.915.511 478.877 12,52 04/2008 4,99 03/2009 Bankinter 28/01/2008 227X10000 A la par 3665222 121768 405894 0.3 9,03 9,03 8,80 0,39 4,51 4.630.829 1.157.707 10,62 04/2008 5,81 07/2008 Barón de Ley 30/03/2000 1000X1510 Prima 171640 3678 6130 0.6 28,00 28,00 28,00 0,02-0,07 1.349 449 51,25 05/2008 26,71 01/2009 Baviera 137150 1631 16308 0.1 8,41 8,50 8,41 0,31 3,83 4.976 1.244 19,00 02/2008 5,97 10/2008 Bayer A.G. 23568570 1633733 639061 2.55 36,88 36,88 36,30 0,58 1,60 3.245 1.081 58,15 02/2008 33,74 03/2009 BBVA 11/09/2007 551X10000 Prima 29159200 1836505 3747969 0.49 7,78 7,78 6,94 0,73 10,35 197.471.997 49.367.999 15,27 05/2008 4,68 03/2009 Befesa 21/08/2001 1000X5412 Prima 395578 81612 27113 3.01 14,59 14,80 14,59 0,36 2,53 1.403 467 27,99 05/2008 11,30 02/2009 Bod. Riojanas 02/11/2000 39989X100000 Par lib. 41888 4080 5440 0.75 7,70 7,74 7,70 0,04-0,52 4.060 1.015 9,47 03/2008 7,30 03/2009 Bolsas y Mercados 1658105 270078 83616 3.23 19,83 19,83 19,00 0,43 2,22 1.483.354 370.838 40,62 02/2008 13,36 03/2009 C. Dermoestética 124044 3840 38404 0.1 3,23 3,26 3,08 0,07 2,22 148.288 37.072 6,93 02/2008 2,80 03/2009 C.A.F. 15/05/1990 1X462 Prima 858542 10319 3428 3.01 250,45 250,45 242,65 10,45 4,35 20.377 5.094 300,60 05/2008 183,00 10/2008 C.V.N.E. 213750 3420 14250 0.24 15,00 15,00 15,00 0,00 0,00 450 450 17,00 04/2008 14,90 01/2009 CAM 290000 100000 50000 2.0 5,80 5,82 5,80 0,00 0,00 204.893 51.223 5,90 03/2009 4,95 09/2008 Campofrío 12/01/2009 941x1000 A la par 730880 102221 102221 1.0 7,15 7,56 7,15 0,34-4,54 90.392 22.598 10,49 05/2008 7,06 09/2008 Catalana Oc. 15/07/1998 1X1 Par liberada 1228800 36000 120000 0.3 10,24 10,54 10,02 0,24 2,40 439.753 109.938 25,40 05/2008 7,12 03/2009 Cem. Portland 31/12/1993 1X11 Prima 559543 41757 27838 1.5 20,10 20,10 18,90 1,10 5,79 26.393 6.598 66,35 02/2008 15,10 03/2009 Cepsa 16/01/1991 1X5 Prima 8027250 267575 267575 1.0 30,00 30,66 28,86 1,02-3,29 120.398 30.099 70,70 04/2008 28,86 04/2009 Cie Automot. 22/05/2006 24X100 Par liberada 307800 28500 114000 0.25 2,70 2,70 2,44 0,35 14,89 168.862 42.215 6,68 06/2008 2,05 03/2009 Cintra 20/11/2008 1X20 Par liberada 2257056 113706 568528 0.2 3,97 3,97 3,65 0,31 8,47 8.252.506 2.063.126 11,17 02/2008 3,11 03/2009 Cleop 22/09/2008 1X18 Par liberada 88084 8835 8835 1.0 9,97 9,97 9,97 0,01 0,10 7.950 1.987 27,65 02/2008 8,00 07/2008 Codere 328564 11007 55036 0.2 5,97 5,97 5,96 0,00 0,00 34.063 8.515 17,00 02/2008 5,72 03/2009 Corp. Alba 15/01/1990 1X10 A la par 1906014 62390 62390 1.0 30,55 30,55 29,97 0,92 3,10 244.823 61.205 46,06 05/2008 20,54 10/2008 Criteria 8878030 3362890 3362890 1.0 2,64 2,64 2,45 0,21 8,64 11.361.567 2.840.391 4,86 02/2008 2,05 03/2009 D. Felguera 27/09/2006 1X7Par liberada 490701 51008 102017 0.5 4,81 4,88 4,79 0,17 3,66 140.355 35.088 8,00 02/2008 3,64 10/2008 Dinamia 15/11/2005 1X3Prima 91929 35910 11970 3.0 7,68 7,68 7,35 0,28 3,78 174.852 43.713 23,43 04/2008 7,00 02/2009 Dogi 22/07/2008 1X2 Prima 38785 39443 65738 0.6 0,59 0,59 0,58 0,01-1,67 102.406 25.601 1,37 02/2008 0,48 09/2008 EADS 07/08/2008 25X10000 Prima 7617959 814755 814755 1.0 9,35 9,60 9,32 0,19-1,99 55.552 13.888 19,23 02/2008 8,55 03/2009 Ebro Puleva 16/01/2003 1X4 Par liberada 1383246 92319 153865 0.6 8,99 8,99 8,78 0,13 1,47 764.147 191.036 13,76 05/2008 8,35 03/2009 Elecnor 15/01/1992 4X11 Par liberada 620100 9000 90000 0.1 6,89 6,89 6,63 0,04-0,58 65.761 16.440 31,97 02/2008 5,60 03/2009 Enagás 2664271 358101 238734 1.5 11,16 11,16 11,00 0,07 0,63 6.746.408 1.686.602 20,45 05/2008 10,67 03/2009 Ence 30/11/2007 29 X 1000 Prima 435501 157410 174900 0.9 2,49 2,49 2,29 0,19 8,26 1.139.687 284.921 6,55 04/2008 1,63 03/2009 Endesa 17/07/1999 1000X9185 Prima 16198906 1270503 1058752 1.2 15,30 15,40 15,04 0,45 3,03 2.247.576 561.894 34,49 06/2008 13,96 03/2009 Ercros 08/06/2007 2X5 Prima 140872 362243 1006231 0.36 0,14 0,14 0,13 0,00 0,00 21.463.095 5.365.773 0,31 02/2008 0,13 03/2009 Esp. Zinc 09/07/1997 1X2 Prima 12987 11700 11700 1.0 1,11 1,14 1,08 0,05-4,31 639.632 159.908 3,06 02/2008 0,55 12/2008 Europa & C. 20/11/2007 1X12Par liberada 207251 147511 73755 2.0 2,81 2,81 2,65 0,21 8,08 161.315 40.328 7,15 04/2008 2,32 03/2009 Exide 24/03/2006 16X10000 A la par 159314 82965 27563 3.01 5,78 5,78 5,78 0,33 6,06 600 600 10,15 06/2008 4,73 03/2009 Faes Farma 23/04/2008 1X8 Par liberada 504170 16005 160054 0.1 3,15 3,15 3,01 0,14 4,65 730.325 182.581 10,94 03/2008 2,42 03/2009 FCC 30/09/2002 1000X5514Prima 3208035 127303 127303 1.0 25,20 25,20 24,87 0,26 1,04 908.352 227.088 47,84 05/2008 18,38 03/2009 Ferrovial 09/12/1999 5X12 Prima 3021308 140265 140265 1.0 21,54 21,54 18,68 3,37 18,55 3.786.899 946.724 56,75 05/2008 16,06 03/2009 Fersa 05/06/2008 853X1000 Prima 305208 140004 140004 1.0 2,18 2,18 2,10 0,09 4,31 305.328 76.332 5,99 02/2008 1,52 10/2008 Fluidra 252288 112629 112629 1.0 2,24 2,25 2,11 0,01-0,44 216.892 54.223 5,50 05/2008 2,02 12/2008 Funespaña 02/01/2007 1X35 Par liberada 71172 3240 10800 0.3 6,59 6,59 6,48 0,06-0,90 21.556 5.389 6,79 03/2009 4,01 04/2008 GAM 16/08/2007 794X10000 Prima 126132 30764 30764 1.0 4,10 4,11 4,00 0,05 1,23 62.376 15.594 21,58 02/2008 3,80 03/2009 Gamesa 07/06/2004 1X50 Par liberada 2870940 41361 243300 0.17 11,80 11,80 11,23 0,01 0,08 10.396.860 2.599.215 36,01 06/2008 8,04 03/2009 Gas Natural 21/07/1997 1753X1000 Par liberada 4925536 447776 447776 1.0 11,00 11,00 10,62 0,45 4,27 15.726.643 3.931.660 41,99 02/2008 8,49 03/2009 Ge. Inversión 02/02/2006 1376X1000 A la par 20954 11491 13519 0.85 1,55 1,62 1,55 0,11-6,63 4.907 1.226 2,05 02/2008 1,28 03/2009 Grifols 2514167 106532 213065 0.5 11,80 11,80 11,46 0,46 4,06 6.563.746 1.640.936 20,53 08/2008 10,30 03/2009 Iberdrola 29/10/2008 17X10000 Prima 28513246 3751743 5002324 0.75 5,70 5,70 5,50 0,20 3,64 98.695.348 24.673.837 10,64 03/2008 4,46 03/2009 Iberdrola Renovables 13263565 2112032 4224065 0.5 3,14 3,15 3,11 0,00 0,00 28.213.198 7.053.299 4,92 06/2008 2,00 10/2008 Iberia 29/05/2008 21X100000 Prima 1563088 743420 953103 0.78 1,64 1,64 1,62 0,03-1,80 17.541.770 4.385.442 2,81 04/2008 1,25 10/2008 Iberpapel 103533 6980 11633 0.6 8,90 8,90 8,90 0,00 0,00 2.903 725 16,90 04/2008 8,10 03/2009 Inbesos 16/09/2008 2464X100 Prima 359104 180303 150253 1.2 2,39 2,49 2,39 0,10-4,02 2.808 702 12,80 02/2008 2,21 03/2009 Inditex 20414058 93500 623330 0.15 32,75 32,75 31,45 0,50 1,55 7.601.073 1.900.268 38,07 04/2008 23,69 11/2008 Indo 18/07/2008 1X1 Prima 24263 22260 22260 1.0 1,09 1,09 1,01 0,01 0,93 75.426 18.856 4,48 02/2008 0,83 03/2009 Indra (A) 29/01/2007 123X1000 Prima 2409472 32827 164133 0.2 14,68 14,68 14,56 0,16-1,08 2.726.748 681.687 18,84 03/2008 13,16 10/2008 Inm. Colonial 06/06/2008 1X15 Par liberada 261832 209466 1745549 0.12 0,15 0,15 0,15 0,00 0,00 4.727.346 1.181.836 1,86 02/2008 0,12 03/2009 Inm. del Sur 31/10/2008 1X20 Par liberada 271552 33944 16972 2.0 16,00 16,00 16,00 0,00 0,00 4.221 1.055 37,50 02/2008 15,30 03/2009 Inypsa 12/08/2008 1X8 Par liberada 58050 13500 27000 0.5 2,15 2,16 2,11 0,05 2,38 9.800 2.450 4,66 04/2008 1,90 03/2009 Itinere 15/04/2008 1X15 Par liberada 2858749 355530 725571 0.49 3,94 3,94 3,92 0,03 0,77 187.054 46.763 7,42 04/2008 3,15 09/2008 Jazztel 09/10/2008 31X1000 Prima 417679 119337 1491714 0.08 0,28 0,28 0,27 0,01 3,70 37.299.954 9.324.988 0,35 02/2008 0,15 11/2008 La Seda Barcelona 11/10/2007 12X10000 A la par 194330 626873 626873 1.0 0,31 0,31 0,30 0,00 0,00 14.951.432 3.737.858 1,39 05/2008 0,26 03/2009 Lingotes 02/07/1998 1X3 Par liberada 26688 9600 9600 1.0 2,78 2,78 2,77 0,05 1,83 4.601 2.300 4,85 05/2008 2,45 03/2009 Mapfre 28/11/2008 1X39 Prima 5160284 274483 2744832 0.1 1,88 1,88 1,72 0,17 9,94 26.179.012 6.544.753 3,55 05/2008 1,39 03/2009 Mecalux 05/02/2009 1X10 Par liberada 310874 33608 33608 1.0 9,25 9,44 9,02 0,08-0,86 6.927 1.731 24,70 04/2008 7,25 02/2009 Metrovacesa 09/11/2007 2X9 Prima 1221017 104480 69653 1.5 17,53 19,07 17,53 2,27-11,46 8.072 2.018 96,95 04/2008 12,39 03/2009 Miquel Costas 22/12/2004 1X2 Par liberada 126454 19380 9690 2.0 13,05 13,05 12,75 0,30 2,35 25.425 6.356 14,98 02/2008 7,99 10/2008 Montebalito 23/02/2007 1X2 Prima 62250 15000 15000 1.0 4,15 4,15 3,84 0,15 3,75 53.397 13.349 9,01 02/2008 3,13 12/2008 Natra 21/11/2005 1X3 Prima 139695 38626 32188 1.2 4,34 4,45 4,32 0,10-2,25 60.833 15.208 8,50 02/2008 3,80 02/2009 Natraceutical 24/10/2006 1X3 Prima 141347 32871 328714 0.1 0,43 0,43 0,42 0,03 7,50 1.595.395 398.848 0,90 05/2008 0,31 03/2009 NH Hoteles 14/03/2007 1X8 Prima 368445 295941 147970 2.0 2,49 2,49 2,33 0,30 13,70 3.431.228 857.807 11,21 03/2008 1,86 03/2009 Nicol. Correa 13/03/2006 395X1000 Prima 25863 10044 12555 0.8 2,06 2,08 2,02 0,01 0,49 311.182 77.795 6,69 05/2008 1,90 03/2009 OHL 01/06/1999 1000X1656 Prima 700810 52495 87492 0.6 8,01 8,01 7,71 0,42 5,53 2.251.395 562.848 28,76 05/2008 6,40 03/2009 Parquesol 281643 39724 39724 1.0 7,09 7,10 6,68 0,41 6,14 14.894 3.723 18,50 04/2008 5,00 03/2009 Paternina 39806 36918 6143 6.01 6,48 6,48 6,48 0,27-4,00 738 369 8,00 05/2008 5,40 12/2008 Pescanova 23/10/2002 1X12 Par liberada 340470 78000 13000 6.0 26,19 26,48 26,19 0,23-0,87 32.169 8.042 36,89 02/2008 25,25 02/2009 Prim 30/10/2008 1X10 Par liberada 115010 4337 17347 0.25 6,63 6,63 6,43 0,27 4,25 34.094 8.523 12,77 04/2008 4,79 11/2008 Prisa 15/05/2008 14X10000 Prima 427315 21914 219136 0.1 1,95 1,95 1,87 0,02-1,02 3.382.410 845.602 11,50 05/2008 0,95 03/2009 Prosegur 28/01/2002 1000X35037 Prima 1336064 37027 61712 0.6 21,65 21,65 20,17 0,37 1,74 663.200 165.800 30,06 07/2008 17,16 10/2008 Puleva Biotech 21/01/2003 1000X33333 Prima 43852 13848 57700 0.24 0,76 0,76 0,70 0,08 11,76 311.938 77.984 2,38 02/2008 0,63 04/2009 Realia 557525 66570 277376 0.24 2,01 2,05 1,89 0,10 5,24 178.975 44.743 6,22 02/2008 1,35 11/2008 REC 4078390 270540 135270 2.0 30,15 30,93 29,48 1,76 6,20 4.193.884 1.048.471 45,66 06/2008 27,14 10/2008 Reno M. (A) 17/06/2003 1X1 A la par 45751 148021 269129 0.55 0,17 0,17 0,16 0,02 13,33 1.164.644 291.161 0,51 02/2008 0,12 03/2009 Renta 4 179049 16277 40693 0.4 4,40 4,40 4,40 0,00 0,00 16.375 4.093 7,91 05/2008 4,21 03/2009 Renta Corporacion 46804 25029 25029 1.0 1,87 1,88 1,82 0,03 1,63 407.385 101.846 14,20 02/2008 1,64 03/2009 Repsol YPF 29/12/2000 1X3439 Prima 17665888 1220863 1220863 1.0 14,47 14,47 13,88 0,60 4,33 22.218.497 5.554.624 27,57 05/2008 11,64 03/2009 Reyal Urbis 599024 2922 292207 0.01 2,05 2,12 2,02 0,03 1,49 12.770 3.192 9,32 02/2008 1,45 03/2009 Rovi 244000 3000 50000 0.06 4,88 4,88 4,50 0,11 2,31 414.604 103.651 11,58 02/2008 3,80 03/2009 Sacyr Valle. 23/10/2008 1X14 Par liberada 2250656 304967 304967 1.0 7,38 7,38 6,84 0,70 10,48 1.676.409 419.102 24,57 04/2008 4,96 03/2009 Service Point 29/07/2008 178X10000 Prima 81157 66705 111175 0.6 0,73 0,73 0,72 0,05 7,35 1.216.871 304.217 2,60 04/2008 0,53 03/2009 Sniace 08/05/2007 3X8 Prima 62393 7799 77992 0.1 0,80 0,80 0,76 0,04 5,26 220.040 55.010 2,58 02/2008 0,69 03/2009 Sol Meliá 22/12/2000 1000X41238 Prima 565417 36955 184777 0.2 3,06 3,06 2,92 0,44 16,79 2.961.581 740.395 10,85 02/2008 1,67 03/2009 Solaria 172961 1011 101147 0.01 1,71 1,73 1,67 0,06 3,64 2.300.840 575.210 16,12 02/2008 1,37 03/2009 Sos Cuetara 28/06/2005 1X5Prima 629493 206509 137444 1.502 4,58 4,87 4,58 0,52-10,20 435.833 108.958 14,90 02/2008 3,45 03/2009 Sotogrande 03/06/2003 100X479 Prima 245027 25131 41885 0.6 5,85 6,49 5,35 2,15-26,88 13.493 4.497 15,50 03/2008 5,35 04/2009 Tavex Algod. 09/05/2008 6X19 Prima 59167 106734 116015 0.92 0,51 0,51 0,48 0,00 0,00 491.109 122.777 1,72 04/2008 0,35 03/2009 Tec. Reunidas 1481244 5590 55896 0.1 26,50 26,50 25,54 1,29 5,12 1.199.239 299.809 57,60 05/2008 14,70 11/2008 Tecnocom 30/09/2008 1X10 Par liberada 227804 34102 68205 0.5 3,34 3,34 3,28 0,06 1,83 46.425 11.606 4,18 05/2008 2,70 10/2008 Telecinco 1682098 123321 246642 0.5 6,82 6,82 5,86 1,24 22,22 8.292.650 2.073.162 14,76 02/2008 4,46 03/2009 Telefonica 25/03/2003 1X50Par liberada 71327736 4704996 4704996 1.0 15,16 15,22 15,10 0,01-0,07 105.837.071 26.459.267 19,70 02/2008 12,73 10/2008 Testa 02/02/2001 185X100 A la par 1385712 692855 115476 6.0 12,00 12,00 11,99 0,00 0,00 908 302 22,50 02/2008 10,61 09/2008 Tubacex 16/10/1998 1X15005Prima 261968 59840 132979 0.45 1,97 1,97 1,87 0,11 5,91 2.486.235 621.558 7,78 06/2008 1,58 03/2009 Tubos Reunidos 21/07/2003 1X5 Par liberada 321413 17468 174681 0.1 1,84 1,84 1,80 0,01-0,54 714.503 178.625 4,69 04/2008 1,74 03/2009 U. Fenosa 11/04/1996 1X21 Prima 16452684 914038 914038 1.0 18,00 18,01 17,99 0,01 0,06 17.626.163 4.406.540 46,05 02/2008 11,05 07/2008 Unipapel 09/11/2007 1X20 Par liberada 112682 18473 12315 1.5 9,15 9,15 9,10 0,00 0,00 9.319 2.329 15,48 04/2008 8,65 12/2008 Uralita 22/12/2003 1000X18440 A la par 865050 142200 197500 0.72 4,38 4,40 4,38 0,10 2,34 12.955 3.238 6,30 05/2008 4,10 12/2008 Urbas 25/06/2007 128X100 A la par 36616 137851 215391 0.64 0,17 0,17 0,16 0,00 0,00 5.998.272 1.499.568 0,66 02/2008 0,10 10/2008 Vértice 360º 30/12/2008 1X9 Prima 84429 60307 120614 0.5 0,70 0,70 0,66 0,06 9,38 387.167 96.791 1,76 02/2008 0,49 02/2009 Vidrala 18/12/2007 1X20 Par liberada 352888 23222 22767 1.02 15,50 15,50 15,36 0,40 2,65 25.344 6.336 24,20 05/2008 14,20 10/2008 Viscofán 14/10/1998 1X20 Par liberada 678592 14020 46735 0.3 14,52 14,80 14,15 0,19 1,33 493.116 123.279 16,41 02/2009 11,30 09/2008 Vocento 371160 24994 124970 0.2 2,97 3,00 2,97 0,02 0,68 205.552 51.388 14,65 03/2008 2,95 04/2009 Vueling 16/07/2008 99X1 Par liberada 74760 14952 14952 1.0 5,00 5,00 4,70 0,36 7,76 233.395 58.348 9,70 03/2008 3,08 10/2008 Zardoya Otis 30/06/2008 1X10 Par liberada 4468840 31694 316939 0.1 14,10 14,10 13,74 0,16 1,15 671.426 167.856 19,77 05/2008 11,83 07/2008 Zeltia 21/12/2007 1X100 Prima 786605 11110 222205 0.05 3,54 3,54 3,23 0,37 11,67 3.485.528 871.382 5,77 09/2008 2,41 03/2009 ÍNDICES NACIONALES Madrid 915,27 +41,25 (+4,72%) Valencia 805,18 +36,94 (+4,81%) Índices Íbex Los más contratados Barcelona 657,43 +34,83 (+5,59%) Bilbao 1.441,67 +58,66 (+4,24%) ANTERIOR CIERRE DIF. DIF. % Íbex 8.319,90 8.704,80 384,90 4,63 Íbex Medium Cap 8.574,70 8.875,30 300,60 3,51 Íbex Small Cap 6.008,40 6.157,10 148,70 2,47 Íbex Top Dividendo 1.844,80 1.975,50 130,70 7,08 Latíbex 2.231,70 2.346,80 115,10 5,16 ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN B. Santander 5,90 6,52 10,51 327.328.350 BBVA 7,05 7,78 10,35 197.471.997 Telefonica 15,17 15,16-0,07 105.837.071 Iberdrola 5,50 5,70 3,64 98.695.348 Jazztel 0,27 0,28 3,70 37.299.954 Los que más suben Los que más bajan ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN Telecinco 5,58 6,82 22,22 8.292.650 Ferrovial 18,17 21,54 18,55 3.786.899 Sol Meliá 2,62 3,06 16,79 2.961.581 Antena 3 TV 3,28 3,78 15,24 2.158.964 Cie Automot. 2,35 2,70 14,89 168.862 ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN Sotogrande 8,00 5,85-26,88 13.493 Metrovacesa 19,80 17,53-11,46 8.072 Sos Cuetara 5,10 4,58-10,20 435.833 Ge. Inversión 1,66 1,55-6,63 4.907 Campofrío 7,49 7,15-4,54 90.392 ÍNDICES INTERNACIONALES Londres FTSE 100 3.983,71-45,96 (-1,14%) Milán S&P/Mib 17.408,00 París CAC 40 2.974,18 +15,44 (+0,52%) Nueva York NASDAQ 1.639,47 Zúrich SMI 5.070,60 +27,61 (+0,55%) Hong Kong HANG SENG 14.901,41 +508,00 (+3,01%) +17,60 (+1,09%) +359,03 (+2,47%) NUEVA YORK (Dow Jones) Media sesión: 8.022,37 8.200 8.100 8.000 7.900 7.800 7.700 7.600 4.500 4.450 4.400 4.350 4.300 4.250 4.200 FRÁNCFORT (Dax) Cierre: 4.491,12 TOKIO (Nikkei) Cierre: 8.916,06 9.100 9.000 8.900 8.800 8.700 8.600 8.500

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 9 DIVISES EQUIVALÈNCIES D UN EURO TIPOS DE INTERÉS (Marzo 2009) MERCADO INTERBANCARIO NOTICIAS DE EMPRESAS 0,904 Libras esterlinas 1,526 Francos suizos 133,050 Yenes japoneses 9,071 Yuanes chinos EURO/DÓLAR 1 : 1,327 $ METALES 44,504 Rublos rusos 1,632 Dólares canadienses 8,793 Coronas noruegas 7,450 Coronas danesas METAL MERCADO UNIDAD PRECIO VARIACIÓN ORO Londres Dólares/onza 885,500-6,00 Madrid Manufact. euro/gr 23,543-0,72 Inversión euro/kg. 24.423 626,00 Industrial euro/gr 22,282-0,68 PLATA Londres Dólares/onza 12,410-0,45 Madrid Manufact. euro/kg 389,110-26,66 PLATINO Madrid Manufact. euro/gr 33,070-0,18 PREFERENCIALES Bancos 5,39 Cajas 5,11 MIBOR (Marzo) 1,908 Euribor (Marzo) 1,909 Referencia CECA 5,625 CRÉDITOS CONSUMO Bancos 9,41 Cajas 8,87 Evolución tipos hipotecarios (Febrero 2009) IRPH Bancos 4,120 IRPH Cajas 4,492 IRPH Conjunto Entidades 4,324 MIBOR EURÍBOR REF. CECA IRPH BANCOS IRPH CAJAS IRPH ENT Febrero 09 2,134 2,135 5,625 4,120 4,492 4,324 Enero 09 2,625 2,622 6,125 4,684 5,203 4,983 Diciembre 08 3,455 3,452 6,625 5,635 6,084 5,891 Noviembre 08 4,424 4,350 7,000 6,166 6,341 6,258 Octubre 08 5,277 5,248 7,000 6,159 6,331 6,253 Septiembre 08 5,334 5,384 6,875 6,176 6,338 6,265 Agosto 08 5,292 5,323 6,875 6,150 6,275 6,218 Julio 08 5,361 5,393 6,500 5,960 6,044 6,006 Junio 08 5,338 5,361 6,375 5,777 5,808 5,794 Mayo 08 4,976 4,994 6,250 5,533 5,634 5,587 1 DIA 1 MES 3 MESES 6 MESES 1AÑO Euribor 0,860 1,011 1,435 1,618 1,782 Depósitos 0,93 Bonos 0,85 0,72 Letras MERCADO DE FUTUROS TIPO CIERRE DIF. % RENTA FIJA BONO 10 100,62-0,95 RENTA VARIABLE IBEX 35 8.674,00 9,85 B.POPULAR 5,54 17,87 BBVA 7,72 23,32 BME 18,37 7,87 TIPO CIERRE DIF. % GAS NATURAL 11,03 1,85 IBERDROLA 5,74 6,30 INDITEX 32,35 14,31 REPSOL 14,51 10,51 SCH 6,30 23,53 TELEFÓNICA 14,60 0,41 Estas páginas han sido elaboradas con información suministrada por Infobolsa, Mercado AIAF y agencias informativas. Este periódico declina cualquier responsabilidad por el uso de dichos datos y recomienda que para cualquier operación consulte previamente con su agente, gestora o entidad. Reparto de dividendos VALOR CONCEPTO BRUTO EUROS FECHA PAGO Acerinox A Cta. 0,1000 03-04-2009 Bankinter A Cta. 0,0781 04-04-2009 Tubos Reunidos A Cta. 0,0350 10-04-2009 B. Popular Comp. 0,0880 14-04-2009 Abertis Comp. 0,3000 15-04-2009 Miquel y Costas A Cta. 0,1496 16-04-2009 Uralita A Cta. 0,1000 17-04-2009 Antena 3 TV. Comp. 0,1200 21-04-2009 B. Santander Comp. 0,2573 01-05-2009 Banesto A Cta. 0,1640 04-05-2009 Convocatorias de junta EMPRESA CONCEPTO FECHA Caja Rural del Sur General Ord. 14-04-2009 Garages y Estacionamientos, S. A. General Ord. 22-04-2009 Caja Rural de Granada. Sdad. Coop. Cto. General Ord. 22-04-2009 Uralita General Ord. 13-05-2009 Grifols, S.A. General Ord. 15-05-2009 DEUDA PÚBLICA MERCADO AIAF RENTA FIJA EMISIONES DE LETRAS EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES OPERACIONES NEGOCIADAS AL CONTADO A 3 meses A 6 meses A 12 meses Bonos 2 A Bonos 3 A Bonos 5 A Oblig. 10 A Oblig. 30 A VALOR SUBASTADO Vt. 17-07-09 Vt. 23-09-10 Vt. 19-03-10 VALOR SUBASTADO Vt. 30-07-11 Vt. 31-10-12 Vt. 31-01-14 Vt. 30-07-19 Vt. 30-07-40 Fecha de liquidacion 14-04-09 14-04-09 20-03-09 Fecha de liquidación liquidacion 10-02-09 07-04-09 07-04-09 23-03-09 23-03-09 Nominal solicitado 3.834,31 4.140,98 6.647,04 Nominal solicitado 5.058,05 5.813,66 5.202,37 4.965,09 2.560,09 Nominal adjudicado 1.301,31 1.547,48 4.236,92 Nominal adjudicado 2.356,03 0,00 0,00 3.027,85 1.270,08 Precio minimo aceptado 99,789 99,512 98,704 Precio mínimo minimo aceptado 106,950 104,650 105,310 103,15 102,40 Tipo de interes marginal 0,810 0,920 1,299 Tipo de interés interes marginal 2,450 2,516 3,046 4,219 4,749 Precio medio 99,796 99,525 98,726 Precio medio ex-cupón ex-cupon 106,996 104,677 105,417 103,300 102,589 Tipo de interés interes medio 0,786 0,896 1,277 Precio medio de compra 109,876 106,367 106,187 103,820 105,759 Adjudicado al marginal 640 175 400 Tipo de interés interes medio 2,432 2,508 3,022 4,201 4,738 Primer precio no admitido 99,787 99,507 98,703 Adjudicado al marginal 650,00 1.130,00 225,00 100,00 50,00 Volumen peticiones a ese precio 25 210 560 Primer precio no admitido 106,940 104,640 105,300 103,120 102,350 Peticiones no competitivas 120,98 23,38 201,27 Volumen peticiones a ese precio 575 85 300 50 40 Efectivo solicitado 3.825,77 4.119,51 6.560,55 Peticiones no competitivas 11,03 10,60 5,37 111,92 0,08 Efectivo adjudicado 1.298,60 1.540,04 4.182,56 Efectivo solicitado 5.553,45 6.180,55 5.512,45 5.139,31 2.690,91 Porcentaje de prorrateo Efectivo adjudicado 2.588,22 0,00 0,00 3.142,23 1.342,28 Ratio de cobertura 2,95 2,68 1,57 Ratio de cobertura 2,15 1,32 2,70 1,64 2,02 Anterior tipo marginal 0,940 1,010 1,300 Anterior tipo marginal - 2,520 3,503 4,652 4,847 MERCADO SECUNDARIO Letras de 1 a 3 meses 0,71 Letras a 12 meses Bonos a más de 2 años 3,46 Bonos a 5 años 3,12 Letras a 6 meses 0,90 Letras a más de 12 meses Bonos a 3 años 2,20 Bonos a 10 años 4,11 Letras de 6 a 12 meses 1,04 Bonos de 1 a 2 años Bonos a más de 4 años 3,62 Obligaciones a 15 años 4,51 LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN NACIONALES Renta Fija Renta Variable Fondtesoros MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL BBVA Europa Plus Sabadell BS Europa. Em. B. Ibex Top Dividendo Banif Estructurado Foncaixa Privada Ideas 27,04% 11,18% 11,00% 9,79% 9,64% Quality Bric BK Bolsa España Sabadell BS Asia Em. Bancaja Renta Variable BK Bolsa España 2 8,94% 8,33% 8,22% 7,92% 7,91% CAM Bonos 3 PBP Corto Plazo Plus Foncaixa Privada Font. L. Renta 4 Fondtesoro Baif R. F. Corto Plazo 0,64% 0,48% 0,37% 0,00% 0,00% DESCRIPCIÓN CUPÓN VENCIMI. P. MEDIO TIR VOL. EURO Caja Castilla La Mancha CAM Caja Madrid Caja España Caixa Galicia Vital Kutxa La Caixa Caja España Bancaja Caixa Catalunya Caja Rioja Caja España Caja Madrid Caja Cantabria Caixa Penedés Caja Madrid Caja Cantabria Caja Madrid Caja Madrid Bancaja Audasa Caja Castilla La Mancha La Caixa Banco Sabadell AVAL ESPAÑA-C. Madrid AVAL ESPAÑA-Bankinter A. ESPAÑA-C. Catalunya Aval España-Caixanova BBVA Senior Finance CAM La Caixa CAM Caja Madrid Endesa Capital La Caixa Caja Cantabria Caja España Cajastur VBLE 15/05/09 100 2,76 VBLE 15/06/09 100 500,58 FIJO 10/08/09 100,169 4,5 82,99 FIJO 18/08/09 99,469 5,502 12 3,25 02/09/09 99,918 3,418 372,41 VBLE 24/09/09 100 200,16 FIJO 04/10/09 100 5,89 289,19 VBLE 19/10/09 597,42 VBLE 25/02/10 93,366 5148,03 VBLE 02/03/10 90,694 27269,48 VBLE 15/03/10 91,028 9114,83 FIJO 30/03/10 99,91 4,133 97 4,9089 06/04/10 101,684 3,224 84,35 VBLE 06/04/10 90,771 10893,6 6,5 21/07/10 4193,92 4 02/03/11 99,188 4,5 120,4 VBLE 30/03/11 87,275 8731,77 3,76 31/03/11 98,707 4,497 37,62 5,125 11/04/11 101,887 4,126 321,52 VBLE 10/05/11 81,7 1640,8 4,19 31/05/11 99,339 4,521 6,04 VBLE 04/06/11 100,004 19,57 VBLE 10/10/11 99,999 503,48 VBLE 26/10/11 199,86 3,125 20/02/12 100,316 3,007 453,23 3 24/02/12 99,85 3,053 400,81 3 05/03/12 199,2 3,125 19/03/12 100,07 3,096 501,21 VBLE 10/04/12 100 1500 VBLE 12/04/12 100,384 157367,99 VBLE 12/04/12 99,998 173,36 VBLE 15/05/12 100 384,13 4,25 26/06/12 99 4,659 50,04 VBLE 05/07/12 5700,54 VBLE 22/07/12 99,999 102,1 VBLE 10/10/12 100,003 13,02 VBLE 22/11/12 37,96 VBLE 30/12/12 99,996 5 FONDOS DE INVERSIÓN ABANTE ASESORES GESTION SELEC.EMPREN 3,01 2,66-5,46 EUROV.B.ESPA 195,27 4,75-7,83 BANCAJ.DIVID 1,01 2,97-9,83 FONPASTOR RF 81,48-0,52 1,79 BAN.BOL.EUR. 4,02 4,23-11,50 BK EURO DV.G 1039,89-0,23 0,66 ABANTE A.GLO 9,04 2,32-0,83 ABANTE BOLSA 5,38 5,02-4,23 ABANTE P-G 10,35 4,83-0,09 ABANTE R.ABS 9,86-0,10 0,23 ABANTE SELEC 7,95 3,02-1,69 ABANTE VALOR 10,32 1,55-0,92 SELEC.MODERA 3,81 1,57-3,51 RF CORTO EUR 6,26 0,00 0,37 B. POPULAR (GESTION PRIVADA) DEX.PBP B.A. 5,95-0,17 4,49 FONEMPORIUM 16,07 0,31-1,18 EUROV.BOL.EU 38,98 3,34-11,68 EUROV.BOLSA 203,47 4,95-8,67 EUROV.E.UNI. 52,48 2,84 0,69 EUROV.EUROPA 67,69 6,34-6,13 EUROV.IBEX C 74,46-0,01 0,79 EUROV.JAPON 39,98-0,65-8,05 F.V.F.90GLOB 649,41 3,89-3,02 F.VAL.R.V. 891,79 7,37-5,02 BANCO DE VALENCIA EUROPA FINAN 467,21 8,23-7,18 F. VALENC. R 835,74 2,91-9,48 FONPASTOR RV 70,67 5,75-6,21 PAS.R.GAR.2 995,29-0,69 3,09 P.DOBLE G.2 8,54-0,58 2,11 PASTOR DOBLE 9,40 0,00 1,01 PASTOR G 5 E 855,73-0,04 0,98 PAS.DOB.G.5 7,02 0,14 0,79 BAN.BOLSA JA 3,09 5,83-6,08 B.G.TOP 20 6,28 0,00-0,04 BAN.G.EURIVI 11,43-0,09 0,72 B.VALOR 30 6,05 0,50 0,02 BANIF 6PLUS 927,50-0,05-0,47 BOLS.IBEROAM 878,07 6,90 13,97 BK EEUU GARA 878,11-0,29-2,11 BK BRAMEX GA 906,47 0,19 2,58 BK BRIC II G 767,25-0,13 0,31 BK TRI.I.GAR 92,91-0,09 1,42 BK MEM.EUR.G 1316,37 0,04 0,86 MANR.MUNDIBO 17,92 4,85 14,43 MANR.PATRIMO 120,16 0,11-0,28 AHORRO CORPORACION A.C. PLAZO R 11,39 0,18 0,70 A.C.ACCIONES 17,08 6,03-6,87 I.MULT.ALTER 5,90-1,01-2,85 IB.P.SEL.VAL 4,50 2,67 3,64 IBE.BOL.EURO 3,40 3,82-11,41 IBERA.TESORE 7,91 0,13 0,71 IBERAG.BIOGE 4,41-0,90-6,13 PBP SEL.CREC 3,06 1,63-0,36 EUROV.MIX-15 74,18 0,66-4,29 EUROV.MIX-30 70,75 1,31-4,73 EUROV.MIX-50 65,03 2,55-5,36 EUROV.MIX-70 2,27 2,20-9,40 EUR.REND.CON 109,26 0,03 0,36 EUR.PART.VOL 82,62 0,05 0,93 F.V.FONDOS60 946,97 2,42-0,47 F.VAL.G.E.C 1,33 0,00 0,44 F.V.BRIC N.D 0,81 7,41 14,65 F.VALE R.F.M 11,16 2,15-0,34 F.VALENC R.F 9,58-0,42 0,63 F.VALENCIA E 640,51 4,01-10,41 P.GAR.6AC.EU 7,62 0,00 0,98 P.DOBLE G.7 7,26 0,00 0,60 PAS.DOB.G.4 7,14 0,14-0,01 P.DOBLE GAR6 7,21 0,00 0,91 PASTOR.R.G 1 861,81 0,04 0,52 B.BOLSA 30 3 9,20-0,22 1,09 B.G.R.2010A 9,24 0,00 1,38 BTO.ESP.EMPR 12,68 0,00 0,32 BAN.SELE.MOD 10,32 0,00-1,80 BAN.IBEX TOT 7,43 0,40-1,04 BTO.IBEX 75 12,84 0,08 0,59 BK IND. E.50 317,05 4,47-11,41 BK IND.AMERI 331,10 2,30-7,89 BK IND.JAPON 373,45 6,44-4,00 BK SMALL&C.M 852,21 4,02-9,91 BOLSA ESPA.2 819,98 6,40-5,83 A.C.AUSTRALA 3,25 6,46-5,45 IBERAG.RENDI 7,25 0,00-0,12 EUROV.R.F.CO 78,61-0,23-3,19 FONDUXO 1132,45 2,22 0,05 BANCO SABADELL ESP. REN.FIJ 8,68-0,34-0,46 DINERO 97 787,90 0,03 0,54 A.C.CAPITAL1 7,50 0,00-0,63 A.C.CAPITAL4 7,83 0,00 0,82 A.C.CAPITAL6 5,70 0,18-1,18 A.C.CUPON AC 14,84 0,20 1,21 AC EUR+50GAR 9,24-0,75-2,23 A.C.EUR.M50G 7,67 0,00-4,45 PBP DIN.FOND 1238,15 0,01 0,31 IBERAGENT. B 12,45 6,43-8,11 PBP MED.P.PL 1698,04 0,50 2,32 PBP COR.PL.P 15,76 0,00 1,34 PBP ETERNUM 8,96 0,33-1,42 EUROV.R.F.IN 97,24 0,14 1,01 EUROVAL.D.R2 123,00 0,00 2,67 EUR.PLAT.IBE 116,52 0,28-0,04 BANCAJA B.R.V.EURO 425,10 3,86-10,44 FOND-VALEN.I 390,49 1,20-4,08 BANCAJA D.P. 1,15 0,00 0,38 VAL.FONDOS30 914,36 0,72 0,64 F.V.G.D.E100 753,55-0,06 0,37 VALENCIA TES 831,82 0,06 0,96 INVERSAB.50 4,55 1,54-3,17 INVERSAB.70 11,91 3,02-2,91 S.BS EUR.BOL 2,27 8,37-6,35 S.BS DINERO 10,43 0,19 0,07 S.BS DOLARBO 4,56 3,29 0,92 S.BS DOLARFI 11,75-2,57 1,71 B.ESP.MIX.RF 12,72 0,00-1,74 ESPEC.DINERO 8,14 0,12 0,37 BANKINTER BANKINTER D4 78,42 0,03 0,58 BK BOL.ESPA 899,83 6,60-7,22 BK IBEX D.GA 1413,98-0,27 2,09 BK FOND.L.P. 87,82-0,59-0,24 FONDVA.MIXTO 731,96 1,54-1,72 BK ESPANA GA 769,95-0,13-1,94 BK IND.GAN.6 619,04 3,89-5,92 A.C.DIVISA 4,89 3,27-5,44 A.C.EMERGENT 5,54 5,60 10,24 A.C.EUR ST50 9,50 4,42-12,16 B. POPULAR (POPULAR GESTIÓN) EUROV.FOND.P 103,71 0,03 0,97 E.MONET.PLUS 69,52 0,06 0,55 BAN.GAR.10 7,34 0,14 0,63 BANC.RF MIX. 6,41 0,78-1,85 BANCAJ. R.V. 663,57 7,34-4,92 BANCO HERRERO S.BS G.FIJA6 7,53-0,13 1,17 S.BS Tes.Pre 10,29 0,19 0,34 S.BS AM.L.BO 7,95 9,94 21,97 S.BS JAP BOL 1,48 2,70-5,94 S.BS BON.EUR 14,31 0,14-1,90 BK BOLSA EUR 1578,46 4,99-13,00 BK GAR.SUP.2 853,03 0,72-1,71 FO.CEST.B.GA 860,31-0,22 0,57 F.IBEX G2010 99,96-0,18 2,10 BK IBEX TOPD 911,20-0,19 1,93 A.C.EUROACCI 3,54 3,67-12,65 A.C.EUROFOND 5,63 1,95-6,88 A.C.IBEX GAR 6,72 0,15 0,06 E.EURO.ESTE 140,10 7,97 10,21 E.DOBLE OPOR 86,16-0,05 0,69 E.IBEROAMERI 190,09 7,64 18,31 B.F.GES-D100 0,97 0,00 0,06 BANCAJA CONS 1538,39 4,00-4,06 BANCAJA D II 1063,33-0,02 0,50 HER.BS FUTUR 6,79 1,62-2,84 Her.BS Monet 1241,88 0,18 0,14 HER.BS R.FIJ 74,55 0,00-3,50 S.BS C.PL.EU 7,55-0,13-1,39 S.BS DEUDAEU 7,82 0,13-1,85 S.BS INT.EU1 18,01-0,22-1,54 BK BRIC P2GA 954,12-0,19 1,73 DINERO 2 823,65 0,03 0,54 BK DEUD.PUB2 832,99 0,01 0,33 BANKOA IBEX EXT.GAR 1120,43 0,03 1,19 A.C.EUROMIX 5,09 1,57-7,07 EUROV.GANADO 73,56-0,04 0,91 BANCAJA E.CO 1345,06 1,73-9,69 HER.BS AHEST 8,37-0,24-1,55 S.BS INT.EU3 16,56-0,24-1,43 BK DIVIDENDO 827,28 5,05-9,54 BANK.TOP 3 G 938,90 1,18 0,17 A.C.FONS.C.M 12,25 0,90-0,46 A.C.IBEROAME 10,20 6,96 12,52 A.C.IBEX35IN 15,12 6,42-8,24 A.C.INV.SELE 12,29 3,34-8,21 AC RESPON.30 5,35 0,19-5,98 AC BONOS COR 10,85 0,28-0,73 E.GES.AUD100 67,25 3,76-2,52 E.GES.EQUI50 82,54 1,41-2,27 E.GES.DEC.75 71,59 2,77-2,43 EUROV.S.FLEX 93,32 0,44-0,69 EUR.E.VOLUME 115,90 0,05 0,88 E.GES.DEF.15 98,12 0,08-1,26 BANCAJA GA30 1150,56 0,92 0,16 BANCAJA GA60 982,81 2,75-1,77 BANCAJA GA90 729,72 3,94-4,70 B.F.GES.D250 566,31-0,15 0,14 BANCAJA GRV6 939,88 0,03 0,68 BANCAJA G.16 1031,18 0,34 0,70 HER.BS CRECI 11,31 3,01-3,00 S.BS BON.INT 10,47-1,97 0,81 U.R.F.LAR.PL 6,63 0,30-2,00 BANCO PASTOR P.DOBL.GAR.3 801,24 0,02 0,87 S.BS ESP.BOL 6,23 9,15-9,06 S.BS EUROMON 7,77 0,26 0,32 U.ESPA/A BOL 5,20 9,23-8,11 U.Pat.Priv.2 17,52-0,06 1,18 U.PAT.PRIV.4 10,78-0,19 1,09 U.PAT.PRIV.5 7,78-0,51-2,62 BK MEM6X4G 88,98-1,41 11,28 BK 2012 GARA 672,35-1,78 4,41 BK G.R.40 AN 606,63 0,02 0,19 F. MULTIS.50 576,18 3,14-5,11 BK F-INTERNE 86,66-0,02-0,11 BK BOLSA EU. 22,84 5,34-11,72 BANKOA AHORR 103,81 0,04 0,69 BANKOA BOLSA 1011,31 5,33-7,25 BK.IBEX106G2 746,17-0,18 0,63 BK TELEC.GAR 818,38 0,17-1,94 BANK.DEU.PUB 91,45 0,02 0,39 AC FONDANDAL 11,13 1,17-2,65 ALLIANZ ALLIA.BOLSA 6,11 6,22-9,03 ALLIAN.MIXTO 7,74 1,94-3,11 ALLI.R.F.AHO 96,83-0,41 0,82 EUR.SECT.INM 63,97 7,13-4,11 EUR.GAR.EXTR 75,37 0,19-0,39 E.SELEC.OPTI 75,41-0,32 1,04 EUROV. PATRI 76,03 0,16-2,56 EUROV. R-F 6,12-0,49-1,29 EUROV. S. M. 110,81 0,05 0,54 BANCA.RV EU 348,54 2,69-2,86 BANCAJA RF 17,90-0,50 1,37 BANCAJA RF D 968,63-0,58 2,13 BANCAJA D.IV 1,13 0,00 0,49 BANCAJA DIII 1,12 0,00-0,05 BANCAJA RV J 440,80 5,65-12,54 FONP.ACC.EUR 3,85 3,64-8,42 FONP.DINERO 6,88 0,00-0,48 PAS.GAR.TOP5 3,79 0,00 0,87 FONPASTOR 10 23,81-0,13-2,23 FONPASTOR 25 76,09 0,53-2,86 FONPASTOR 50 70,22 1,89-3,20 BANESTO B. RENTA V.E 144,02 5,78-8,41 B.G.O.2008 11,34-0,09 1,65 B.100%CAP.MO 9,63 0,52-0,30 B.BOLSA 30 8,81-0,11 0,92 BK BONOS L.P 1031,06-0,80 0,76 BK GEST.ABIE 24,67-0,12 1,22 BK MIX ESP50 1201,68 2,80-5,25 BK FONDO MON 1794,88 0,04 0,45 BK FUTU.IBEX 64,61 6,42-8,15 BK G.REV.40A 1205,80 0,39 0,77 BANKOA TESOR 867,41 0,03 0,64 DINERKOA 1194,07 0,03 0,52 B.GESTI.GLOB 788,18 0,32 2,21 BANK.TOP 2 G 834,22-0,07 0,71 FONDGESKOA 200,94 1,80-3,46 SELEC.CONSER 4,61 0,65-1,17 EUR.GES.MO30 96,22 0,43-1,79 BANCAJA RV M 9,62 2,70-6,31 FONPASTOR 70 148,52 3,32-5,01 BAN.BOL. USA 3,20 1,88-3,24 BK G.RES.40A 839,83 0,04-0,73 INVERKOA 105,72-0,30 0,36

10 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga FONDOS DE INVERSIÓN BANKPYME B.MUL.TOP FU 5,51 4,54-0,88 BANKP.FONDOL 5,08 0,00 0,61 Andaluces CGIR.PATR.1 12,18-0,08 0,80 CAIX.CAPITAL 12,52-0,08 0,81 CGIR.PATRIM 13,13-0,08 1,00 FOND.G.A.G.5 117,19-0,53 2,27 FONDESP.TESO 83,35 0,04 0,07 FONDESP.VALO 31,91 3,54-9,87 CS GOVER.E.L 78,01 0,00 0,39 EUROVALENCIA 5,03 1,19-4,35 PATRIVAL 7,31 0,14-1,04 CAN AVANZA 752,48 0,04 0,81 CAN MONETARI 11,97 0,08 0,68 FONDMAPFRE R 16,06-0,43 1,18 MAP.AH.PROGR 7,51 0,40-0,92 BANKP.COMUNI 4,52 3,54 6,34 BANKP.IBERBO 11,11 7,11-8,92 BANKPY.EURVA 3,70 5,95-8,34 BANKPY.MULTS 4,84-1,43-3,75 BANKPY.MUNDI 2,89 5,88-12,89 BANKPY.SWISS 17,03 3,29-8,40 BANP.EUR.INV 4,74 2,53-3,10 BROKERFOND 11,20 0,98 2,19 GES.CART.MOD 5,72 1,57-0,96 MULTIDINERO 2010,62 0,06 1,27 MULTIFIX25RV 11,80 2,12-2,23 MULTIVALOR 13,60 0,00-3,33 TOP CLAS75RV 7,21 3,61-2,31 BARCLAYS B.GARAN.12 6,32 1,27-1,76 BAR.GARAN.18 5,80-0,17 1,61 BARCLAYS B.E 322,43 3,13-5,17 BARC.BOL.ESP 18,94 6,12-1,33 BARC.BOL.GLO 4371,77 3,76-0,41 BARC.BON.LAR 864,82-0,85 0,72 UNICAJA UNI.BOL2012 9,27 0,00 1,36 UNIF.BOL2009 7,08 0,00 1,38 UNIF.2009-VI 7,08 0,14 0,80 UNIF.GEST.DI 7,11 0,00 0,26 UNIF.EUROBOL 3,06 1,96-14,34 UNIF.EUROBON 6,47 0,00-0,06 UNIF.FONDAND 9,29 0,11 1,21 UNIFOND B-G 3,26 2,76-4,02 U.2010 VIII 11,92-0,08 1,82 UNIFOND.EM50 6,00 0,00 0,12 UNIFOND 2011 8,02 0,12 2,42 UNIFOND IX 7,32-0,14 1,35 U.2009 XI 9,21 0,11 3,19 UNIFOND VIII 8,86 0,11 1,36 UNIFOND FOND 6,14 0,00 0,84 UNIF.2009-X 8,71 0,00 1,57 UNIFOND XII 8,22 0,00 1,30 UNIF.TRANQUI 7,34 0,00 3,12 UNIF.2010-V 9,66 0,00 2,20 CGIR.OPORTUN 4,52 0,22 0,84 CGIRO.GLOBA 4,81 3,74 0,51 CAIXAG.DINAM 10,64-0,09 0,13 CAIX.ESTALVI 10,84-0,09 0,20 CAIX.EUROBOR 3,46 4,62-6,43 CAIX.EUROM20 9,29 0,75-1,72 CAIX.EUROM40 7,20 1,39-3,81 CAIX.MONETAR 2,20 0,00 0,15 CAIXA MANRESA INVERMANRESA 17,12 0,00-0,77 INVERMANRES2 10,82 0,18-0,17 MAN.CREIXEME 21,53 4,88 11,22 MANR.EUROBOR 5,91 5,41 11,52 MANR.EVEREST 39,06 0,23 0,96 MANR.GARANT1 130,19 0,01 1,36 MA.GAR.E.M50 30,90 0,06 0,23 MANR.TRES.2 123,01 0,02 0,26 MANR.MIXT 13,07 2,98 0,39 MANR.TRESORE 8,29 0,00-0,04 MANRESA BORS 32,84 7,06 2,08 FONDO 111 1089,54 0,03 0,05 CAJA MADRID BOLSA EUROPE 3,84 3,39-8,49 EMERG.GLOBAL 7,46 3,35 12,94 FONDLI 2006 7,78-0,13 1,17 M.VAL.PRE.3 9,18-0,22 1,75 FONDLIBRETA5 9,25 0,00 1,06 M.CRE.DINAMI 112,88 0,04 0,27 SAFEI EMERGE 73,94 0,00 4,97 M.GES.DINAMI 7,08 0,28 1,19 M.GEST.ACT50 91,38-0,08 0,67 M.RENTA.ANUA 129,75 0,01 0,66 M.RET.DUAL 1 6,95-0,29 0,87 M.TELE.GLOBA 1,63 1,84-3,27 MA.BOL.JAPON 2,76 5,80-2,60 MA.CESTA.OPT 8,03 0,25 0,06 MAD.BOL.LATI 92,43 10,08 10,61 MAD.EUROAC-G 8,19-0,24 1,31 M.DIM.OPTI.1 8,12 0,12 0,54 MAD.GEST.ALT 6,88 0,44 0,14 CS GLOBAL LK 4,15 2,65-4,19 GLOBAL VARIA 9,12 0,55-2,94 C.SUISSE MON 11,97 0,00 0,46 C.S SIGMA 615,28-0,07 0,49 EDM GESTION EDM VAL.1 11,96 0,00 2,09 EDM-AHORRO 20,27-0,20 1,36 EDM-INVERSIO 27,77 7,06-4,58 EDM-RENTA 9,74-0,10 0,73 ESPIRITO SANTO E.S.GAR.T.I2 14,18-0,14 1,90 E.S.MULT.JAP 2,38 5,04-4,98 ESP.S.B.USA 4,83 2,07-6,29 ESP.S.FONDTE 16,42-1,08 1,24 E.S.GLO.DINA 5,29 0,00 2,75 ESP.S.PHARMA 7,58-2,32-4,91 ESP.D.PLUS 1528,75 0,11 0,99 E.S.REN.DINA 10,65-0,09 1,01 FONDIBA MIXT 6,75-0,15-0,90 IBERCAJA IB.BOL.EUROP 3,70 3,24-8,92 IB.BOLSA USA 3,72 2,15-2,53 IBE.C.EUROPA 6,32 2,06-5,86 IBERC.AHORRO 17,10 0,00 0,15 IBERC. CASH2 6,63 0,15-2,54 IBERC.BOL.IN 4,04 2,97-4,24 IBERC.CASH 7,52 0,13 0,54 IBERC.EMERG. 6,75 6,81 11,25 I.RENTA EURO 6,06 1,32-4,63 IBERC.FINANC 2,04 8,82-14,84 IBERC.HIGH Y 4,37 1,37 6,64 IBERC.HORIZO 8,17 0,00 0,50 IBERCAJA BOL 13,61 6,98-9,26 IBERCAJA CAP 15,73 4,90-6,28 IBERCAJA FUT 10,06-0,30 0,20 INDOSUEZ CAAM MON.INS 600,49 0,02 0,43 INDO MIX.INT 513,43 2,05-2,25 CAAM MUL.GLO 820,96-0,02 0,42 RENTA 4 ALHAMBRA 13,06 1,00-5,34 ESPINOSA P-I 9,31-0,21-0,46 EUROPA ESTE 11,87 7,92 1,57 FONDPUEYO 7,22 0,55-1,64 R4 CTA.TRADI 7,47 1,87-5,55 R-4TECNOLOGI 1,43 3,50 11,92 REN.TES-BOL 75,28 0,37-0,50 R4 AHOR.R.F. 12,44 0,08 0,26 REN.4 EUROBO 334,14 4,93-10,32 RENPROA CHAR 4,93 2,43-3,86 RENTA 4 ASIA 7,07 4,81 10,54 RENTA 4 BOL. 15,69 6,12-9,34 RENTA 4 FOND 84,08 0,00 0,19 RENTA 4 GLOB 7,30 1,51-5,70 RENTA 4 IB35 13,53 6,36-9,54 RENTA 4 FLEX 7,63 0,79-2,06 RENTA 4 LATI 14,44 6,99 14,60 BARC.EUROCAS 921,18 0,01 0,38 BARC.GARAN.3 1323,92 0,04 1,14 BARC.GARAN.4 1259,82-0,14 1,30 B.GARAN.P.2 5,77 0,52-0,06 BARC.GARAN.8 8785,01-0,31 2,43 BARC.GES.25 5,26 1,33 1,49 BARC.GEST.50 4,56 2,19 1,01 BARC.GESTION 6,17-0,32 0,73 BARC.GAR.11 6,69 0,00 1,39 B.BOL.ESP.SE 8,52 5,52 1,49 BARC.TESORER 870,77 0,01 0,50 B.GES.DIN100 6,66 0,00-0,63 B.GES.DIN300 8,97-0,11-0,53 BAR.GARAN.10 7,78-0,13 2,19 BARCLA.BON.C 6,65-0,30 1,54 BARCLA.B-USA 2,80 2,50-8,02 BARCLAYS B-C 15,14-0,33 0,59 BARCLAYS G.1 880,73-0,24 2,21 BARCLAYS G.7 7,57 0,13 1,15 BARCLAYS IG1 6,87 0,29 2,13 BARCLAYS D.P 5,84-0,17 1,16 BARCLAYS M25 14,37 1,11-2,08 BARCLAYS MON 6,20 0,00 0,58 BARCLAYS R-E 5,86 0,00 0,50 BARC.GES.TO 3,40 2,06 8,56 BBVA B BONO2007C 1387,41-0,31 1,18 BB BONO 2009 1230,76 0,09 1,31 PLAN R-2011 90,37-0,31 1,21 PLAN R2008 B 7,94-0,13 1,02 BBVA 100IBEX 992,10 0,82-0,56 P.R.2009 I 10,60 0,00 0,67 BBVA B.INTMF 3,70 4,05 2,70 BBVA B.EUROP 47,01 3,28-7,02 BBVA BOLSA E 5,36 4,29-9,55 BBVA BOLSA P 1004,70 5,34-8,52 BBVA BO2009B 1575,84 0,02 0,50 BOLSA FINANZ 248,55 6,27-12,69 BBVA TRI.OP4 752,87-0,18 1,26 100 IBEX P.2 783,01-0,07 1,37 BBVA INDI120 9,70-0,21 1,43 BBVA GES.FLE 479,95 1,99-3,24 P.RENT.2012 1059,90-0,37 0,76 BBVA R.F.C 16,40-0,06-0,08 ALTITUDE TEI 784,09 0,00-0,80 BBVA TESOR 2 11,49 0,00 0,87 BBVA TESORER 948,79-0,10 0,56 BBVA B.2010B 1105,79-0,03 1,02 BBVA B.2010 937,89-0,02 0,92 BBVAPATRIMON 1470,40-0,33 2,76 BBVAPLAN REN 1164,71-0,11 0,88 BONO 2008 950,93-0,24 1,53 BBVA_PAR.R.A 115,60 0,75 4,36 BONO 2007 1066,75-0,33 1,49 DOLAR CASH 66,20 0,12 4,57 BBVA.T.5 GAR 936,80-0,57 0,29 METROPOLIS 12,37-0,32 0,14 PERMANENCIA 13,04 0,00 0,16 PLAN RENT10B 103,98 0,05 0,92 UNO-E IBEX35 16,57 6,40-7,90 BESTINVER GESTION BEST.MIX.INT 3,37 5,64 0,52 BEST.MIXTO 15,63 4,16-2,83 BESTIN.INTER 10,37 7,04 0,11 CAJA RURAL DE MALAGA CESTA CONS20 690,32 0,28-0,75 CESTA DEC.80 583,74 1,94-5,48 CESTA MOD.60 609,00 1,19-5,00 CESTA PRU.40 710,47 0,66 0,49 R.CES.IND.GA 630,29-0,10-0,78 RUR.AHORRO 2 784,72 0,02 0,62 RURAL G.R-V3 850,63 0,26 0,55 RURAL DEUDA 893,50-0,44 1,66 CAJA GENERAL DE GRANADA CCM CRECIMIE 9,75 2,56 3,53 AVILA F1 O 2 9,98 1,10 5,22 INVERFONDO 20,28 0,39-0,33 CAJA SAN FERNANDO EUR.CAJAS RV 5,02 3,59-12,79 CAJASOL VALO 68,30 2,83-4,72 CAJAS.BOL.1 146,10 6,04-7,19 CAJAS.FONDOS 116,54 1,47-2,92 CAJ.MAXIFOND 101,91 0,48-0,69 CAJASUR CAJAS. HISPA 7,30 6,03-6,54 CAJAS.BOL.EU 4,08 3,68-12,67 AHORRO C.PR2 11,01 0,36 0,12 CAJAS.MIXTO 5,94 1,01-4,22 CAJAS.REN.FI 7,37-0,81-0,50 BNP P.CONSER 9,18 0,87-2,11 BNP P.DINAMI 6,14 3,58-2,37 BNP P.EQUILI 10,22 2,84-1,68 BNP P.F.SOLI 9,85 0,71-2,74 BNP P.G.AS.L 8,50 0,71 1,57 BNP P.GLO. 3 9,52 0,21 2,24 BNP P.GLO.DI 9,27 0,65 0,43 BNP P.INSTIT 7,19 4,03-5,17 BNP P.INVERS 3,96 2,27-4,22 BNP P.SELECC 3,70 4,32 1,24 BNP PA.BONOS 4,97 0,20-8,36 BNP PROT.PLU 7,13 0,14 1,69 CAIXA CATALUNYA C.C. BORSA 2 6,34 0,16 0,93 C.C.BORSA E. 6,26 9,11 22,05 C.C.CHINA F. 5,20 7,69 13,22 C.C.DINER P. 7,65-0,52-6,89 C.C.FONSTR.C 7,49 0,00-0,05 C.C.HIGH Y. 6,39 0,00-0,04 C.C.PAT.PLUS 7,95-0,38-3,39 C.C.PATRIMO. 8,12-0,37-3,41 C.CAT.B.EURP 2,59 7,34-14,42 C.CATA.INDEX 7,80 8,33-10,58 C.CATAL.CREI 8,50-0,70 1,31 C.CATAL.F.IN 11,02-1,78-1,38 C.CATALUNYA1 7,76 0,13 1,61 CAIXA C.FONT 10,52 0,00 0,27 CAIXA CAT 1A 7,21 0,00 0,75 CC BORSA 4 6,12-0,33 1,53 CC MULT.MUND 4,73 5,50-4,26 CAIXA GALICIA C.GALICIA IN 11,85-0,67-0,69 CAIXA G.EBOL 3,26 3,68-12,58 MANR.DINAMIC 42,51 2,33 2,93 CAIXA NOVA C.GAR.GLOBAL 10,03-4,39 0,64 CAIX.GAR.REN 11,12 0,54 2,88 CAIXA.MO.PRE 10,28 0,10-2,44 CAIXAN. GEST 7,19 0,56 0,04 CAIXA PENEDES FONP.B.JAPON 4,37 1,14-9,17 FONP.B.USA 3,14 1,27-3,64 FONP.EURO100 2,78 3,96-12,07 FONP.GARANTI 9,49-0,11 1,75 FONP.INVERSI 7,83-0,51 0,37 FONP.MIXT.EU 11,79 1,02-5,25 F.GAR.IN.B.X 10,14-0,20 1,53 FONP.VAR.MIX 4,03 2,73-6,67 FONPEN.DOLAR 8,94 0,45 6,18 FONPENEDES 8,06-1,10-5,62 CAIXA TARRAGONA T.SELEC 50 7,82 2,56-2,55 TARRAG.7 12,55 0,00 0,25 TARRAG.FS 75 7,88 0,00-6,17 TARRAG.S-25 9,10 0,88-0,34 TARRAGO CASH 10,75-1,19-1,89 TARRAGONA 1 753,71-0,22-0,42 TARRAGONA 10 7,78-0,64-1,24 TARRAGONA 2 5,73 1,75-5,54 TARRAGONA 3 8,58 0,00 1,03 TARRAGONAF 5 8,52 0,00 0,08 C.TAR.V.EURO 4,64 0,00-13,48 CAJA DUERO DREAM TEAM F 5,07 4,73-5,25 F.CAP.GAR.1 351,39-0,18 1,90 F.ACCS GARAN 380,52-0,16 0,68 F.CAP.GAR.3 334,24 0,46 2,14 FONDU PLUS 399,42 3,18-5,90 FONDU.INDICE 433,62-0,09 1,17 FONDUERO BOL 288,91 5,08-9,07 FOND.EUROPEO 367,90-0,08 1,16 FONDUERO EM. 377,66 4,96 4,38 FONDUERO GAR 446,69-0,02 1,19 FONDUERO EUR 6,89 3,05-11,15 FONDUERO MIX 18,49 0,70-1,78 FONDUERO SEC 5,26 0,95-12,10 GARAN.PLUS 4 8,77 0,00 0,08 INVERBONOS 11,54 1,04-1,77 INVERDU.2000 582,78-0,02 0,34 FOND.CAP.G.8 351,68 0,27 0,30 RENTADUERO 385,71 0,00 0,00 CAJA ESPAÑA FOND.INT.V 81,85-1,10 1,39 FOND.MULTIFO 33,00 4,61-2,82 FOND.CON.1 69,16-0,47 1,97 FONDE.E.P. 105,65 0,00 0,46 FONDES.CRECI 53,62 1,27-4,09 FONDES.EUROB 37,37 4,36-9,46 FONDESP SEM 78,34 0,04 0,53 FONDESP USA 25,28 2,69-5,36 FONDESP. SEC 14,16 2,19-3,03 FONDESP.ACUM 85,47 0,16 1,52 FONDESP.AHOR 78,22 0,00 0,10 FONDESP.BOLS 87,28 6,45-6,51 MAD.TEC.GLOB 19,87 3,67 10,30 MADR.G-A 100 54,19 4,47-11,91 MADR.G-A 75 81,60 0,18 0,76 M.I.PRE100-I 10,90-0,18 1,70 M.DIM.OPT.II 6,98 0,14 0,55 MADRID BOLSA 13,41 6,56-9,22 MADRID D.P.E 9,44-0,63 0,46 MADRID DINER 8,19 0,12 0,61 MADRID DOLAR 7,10 0,14 6,87 M.IBEX PRE95 14,19-0,14 1,26 M.EUROV.100 124,82 0,00 0,46 MADRID PREM. 14,01-0,28 1,01 MADRID REN T 12,66 0,00 0,60 MADRID S-F-G 2,41 5,39-15,19 MADRID TESOR 9,33-0,11 0,79 MADRID TRIPB 7,59-0,26 4,09 PLUS MA.AH.E 8,05 0,37-2,71 PLUSMAD.AHOR 8,16 1,84-1,84 PLUSMADRID 18,35 4,31-6,38 PLUSMADRID 2 10,32 3,49-5,13 PLUSMADRID15 9,38 0,11-1,49 PLUSMADRID25 6,67 0,45-2,10 PLUSMADRID50 5,32 1,50-6,14 PLUSMADRID75 4,53 3,09-8,86 CAJASTUR CAJA.BOL.MUN 7,71 0,13 0,30 AST.EUROB.GA 7,66-0,78 2,68 CAJASTUR R.F 8,86 0,00 0,94 AST.R.V.EURO 3,97 4,28-10,33 ASTURF. M-RV 5,85 3,25-7,39 ASTURF.AHORR 8,17-0,24 0,87 AST. R.V.ESP 7,33 6,28-6,31 ASTURF.DINER 801,70 0,05 0,55 ASTURF.GLOBA 6,51 1,54-0,94 ASTURF.MIXRF 7,40 1,08-2,50 ASTURF.PLA-2 7,81-0,89 2,80 ASTURF.RENTA 8,57 0,12 0,61 CAJAS.VAL.GA 7,83 0,00 0,46 CAJAST.M-O 2 7,17-0,14 1,86 CAJAST.MUL.O 7,75-0,13 1,53 CAM CAM ASIA 6,39 0,00 0,03 CAM B. INDI. 5,90 4,75-7,04 CAM BOL EURO 3,83 0,00-11,45 CAM BONOS 1 16,50 0,00-0,42 CAM BONOS 2 609,33 0,00 0,34 CAM BONOS 3 10,98 0,00-0,64 CAM F.SELC.2 7,02 0,00 0,38 CAM DIN.PLAT 590,16 0,01 0,71 CAM DIN.PLUS 1032,12-0,01 0,53 CAM DIN.PREM 854,78 0,00 0,58 CAM DINE.AHO 812,48-0,01 0,51 CAM DINER 1 1305,49-0,01 0,50 CAM EMERGENT 6,08 4,44 11,49 CAM EU.BONOS 8,70 0,00 0,60 CAM EURO.CON 7,30 0,00-0,08 CAM EUROPA P 4,68 0,00-12,77 CAM FONDEMPR 7,97 0,00 0,89 CAM FONMEDIC 24,35-0,33 0,51 CAM F.SEL. 3 11,70 0,00 0,39 CAM FUT.SEL4 7,43 0,00 0,34 CAM FUT.SEL5 86,82-0,02 0,41 CAM FUTURO 6 87,07 0,01 1,84 CAM FUT.SEL7 7,80 0,00 0,28 FONDIBAS 10,87 0,64 0,38 GESCAFONDO 10,13 0,79 0,95 GESDIVISA 15,62 0,19-0,09 GESRIOJA 7,68 0,26-1,69 NR FONDO 1 79,24 0,38-1,63 FIBANC FIBANC ACTIV 8,29-0,12 0,34 FIBANC CRECI 11,95 3,10-6,01 FIBANC E. RV 4,05 4,44-5,66 FIBANC EU.HY 9,28 0,11 2,56 FIBANC EUR.G 9,54 0,00 0,19 FIBANC EXCEL 8,75 0,69 1,13 FIBANC FOND 14,69-0,27 0,62 FIBANC G. RV 2,99 4,01-4,74 FIBANC INDIC 9,98 6,31-8,04 FIBANC LATIN 7,70 6,75 11,66 FIBANC M,RVE 8,17 0,00-6,43 FIBANC M.RFE 10,51 0,57-1,85 FIBANC PREM. 974,08-0,01 0,46 FIBANC RENTA 20,76-0,34-0,19 FIBANC-FONDI 2453,18 0,00 0,39 G.FIN.TRADIN 11,14 0,09 1,13 MEDIFOND 21,01 0,76-3,38 MEDINER 1614,34 0,00 0,52 MEDIV.GLOBAL 7,22 3,19-6,03 MEDIV.R.V. 9,91 6,76-9,70 MEDIVALOR EU 3,95 4,81-4,67 GAESCO-GESTION FONDOGAESCO 93,90 2,95 0,00 BOLSALIDER 7,86 8,52-8,81 BONA RENDA 6,74 4,45-5,92 CAHISPA EMER 94,92 7,20 12,70 CAHISPA EURV 30,24 8,50-6,70 CAHISPA MULT 45,49 4,84-3,12 CAHISPA RENT 10,57 2,27-1,94 CATALUN.FONS 12,45 4,90-6,17 COMPOSITUM G 5,92 1,35-4,09 CONSTANTFONS 8,92 0,00 0,13 EUROFONDO 9,58 6,99-9,51 FONDGUISSONA 12,05 0,00 0,20 FONSGLOBAL R 7,77 1,54-1,67 FONSMAN.EST2 9,09 0,00-0,03 FONSMANL.BOR 8,05 2,86-2,65 FONSVALID 7,26 5,37-6,40 GAESCO EMERG 99,43 7,23 10,91 GAESCO MULTI 29,60 5,71-3,63 GAESCO SMALL 4,30 6,74-1,71 GAESCO T.F.T 3,74 4,01 3,51 GAESCOQUANT 2,08 8,65-9,59 IM 93 MIXTO 6,46 4,64-4,08 IM 93 RENTA 9,12 2,19-1,09 P Y G CRECIM 20,21 0,00 0,10 GESINTER INTERV.A.INT 2,81 6,41 1,63 INTERVAL.REN 9,88 0,71 1,21 INTERVALOR B 7,29 3,02 0,97 INTERVALOR F 3,82 3,66-1,05 GEST. NAVARRA CAN ACCIONES 9,31 6,02-6,91 CAN AHORRO 1 766,79 0,02 0,54 CAN AHORRO10 653,22-0,46-3,52 CAN AHORRO31 776,52-0,24 2,22 CAAM ERU.REP 112,24 0,01 0,20 INDOSUEZBOLS 1283,18 4,44-5,10 CAAM MULTI.B 549,61 0,41 2,45 INVERSAFEI EJEC.GLOBALF 352,63 0,93-4,15 FONGRUM 12,72 0,08 0,94 OPRT.GLOBALE 138,88 1,68-6,41 AVANCE GLOBA 3,25 7,38-2,50 LA CAIXA F.GAR.R.F.P7 6,12-0,16 1,75 FON61 B.TECN 1,18 5,93 14,01 FONC. 72 BPE 4,39 2,73 11,40 FONC. 73 BSF 2,08 13,46-12,64 FONC. 75 GLO 5,60-1,58-3,75 FONC.11 RFCE 15,60-0,06-0,10 FONC.17 RVMI 7,96 2,26-2,64 FONC.18 RVMI 6,98 2,29-2,77 ING D.F.N.M. 11,27 0,71-1,03 FONC.25 RFMI 7,16 0,14-2,44 FONC.26 RFMI 8,09 0,25-2,33 FONC.28 RFMI 7,18 0,28-2,38 FONC.29 RVME 8,12 3,69-4,53 FONC.30 RFCE 7,75-0,13 0,01 FONC.34 RFCE 10,42-0,10 0,06 FONC.38 RVME 6,50 2,77-6,20 FONC.42 RVME 7,78 3,60-4,49 FONC.43 B-E 3,82 7,07-8,87 FONC.46 T-E 8,10 0,00 0,76 FONC.48 PRFM 7,16 0,28-2,18 FONC.5 B-E 17,58 7,68-11,01 FONC.53 B-U 3,81 3,94-1,97 FONC.56 PRVM 5,12 2,15-2,60 FONC.57 RFLE 7,65-0,39 0,43 FONC.58 RFMI 6,47 0,15-2,14 FONC.64 PBE 3,95 7,59-10,86 FONC.65 BIE 5,15 8,74-8,58 FONC.67 RFLE 7,72-0,39-0,50 FONC.7 RFCE 17,77-0,11 0,08 FONCAIXA 102 6,92 0,00 0,73 FONCAIXA 103 6,78-0,15 1,13 FONCAIXA 107 6,73-0,15 0,13 F.114 C.B.US 4,43 4,06-1,65 FV FONDTESOR 15,37 0,00 4,72 LLOYDS ESPAÑA LLOYDS BOLSA 18,19 6,05-7,13 LLOYDS MONEY 1523,24 0,01 0,69 LLOYDS TESOR 835,30 0,00 0,74 LLOYDS-FON.I 14,29-0,07 1,53 MAPFRE BOLSA GVII 7,85 0,00 0,27 FONDM.B.AME. 3,89 2,83 1,08 FMAPFRE F611 6,99-1,41 0,96 FON.B. GVIII 6,12-0,16 1,41 FOND.BOL.GAR 14,17 0,00 1,14 FOND.BOL.GVI 7,51 0,13-2,55 FOND.INT.GAR 8,74-0,11 0,70 FOND.REN.MIX 7,58 0,53-2,05 FONDM.BOL.EU 3,24 2,16-8,37 FONDM.BOL.GV 7,19-0,14 1,59 FONDM.DIVERS 9,97 2,51-5,87 FONDM.BOL.GX 7,04-0,71 2,55 FONDM.INT.G3 5,98 1,51-5,53 RENTA 4 MULT 5,73 2,27-7,77 RENTA 4 PREM 6,90 0,29 0,28 RENTA EUROCA 11,20 0,00-5,49 RENTA4 A-MIX 4,74 0,84-1,38 RENTA4 DELTA 7,27 0,00 1,54 RENTA4 JAPON 3,02 6,29-1,26 RENTA4CARTER 7,21 4,58-10,17 RURALCAJA RURAL DINER 6780,27 0,03 0,49 RURAL RF 3 1106,39 0,03 0,71 RURAL RF 3 P 947,27-0,16 0,02 RURAL RF 5 700,04-0,56 0,98 RURAL RF 5 P 1082,14-0,46 1,87 RURAL RF-INT 548,74 0,91 4,39 GES.R.F.PRIV 429,18-0,25 0,56 RUR.AHORRO 2 784,72 0,02 0,62 CESTA CONS20 690,32 0,28-0,75 CESTA DEC.80 583,74 1,94-5,48 RURAL DEUDA 893,50-0,44 1,66 RURAL EM.R.V 444,77 4,91 8,93 RURAL EU.R.V 327,02 3,78-10,51 RURAL INDICE 450,71 5,73-8,63 RURAL M. 25 737,84 0,79-0,58 RURAL MIX 50 1183,19 1,92-3,80 RURAL M. 75 641,19 3,12-6,15 RURALMIX.I25 697,83 0,34-0,37 RURAL MULT75 502,70 1,94-0,66 RURAL R-F II 584,86-0,02-10,91 RURAL TEC.RV 123,62 3,36 8,21 SCH BAN SELECCI1 11,10 0,72-1,86 SANT.G.EURIB 88,43 0,00 0,40 SAN.BO.FONVA 141,94-0,41-0,31 BCH RTAS.5-G 0,00 0,00 1,11 BANIF CAP. 60,96 0,92-6,47 BANIF 2011 12,60 2,78-0,93 CAJAMAR DINA 108,32-0,05 0,03 CITIDINERO 822,82-0,05 0,27 CITIFON.AGIL 11,71 2,13-1,77 CITIFONDO BO 967,85-0,84-0,56 CITIFONDO LI 14,03 0,71-1,42 CITIFONDO PR 1128,50 0,02-0,31 SAN.BOL.GANA 1328,26-0,19 0,97 FONDO ARTAC 72,06 0,06 0,57 LIQ.ACT.PLUS 113,88 0,04 0,59 LIQ.ACTIVA 109,98 0,03 0,44 OPENBANK DIN 0,16 0,00 0,49 SANT.CLI.EU. 712,98 0,14-0,60 BAN.RV SILA 18,08 7,25 15,41 SAN ACC.EURO 9,47 4,33-6,03 SAN.AH.DIAR1 15,86-0,06 0,54 SANT.A.G.2 108,27 0,01 0,31 SANT.CLI.EUR 1371,40 0,00 0,89 SAN.ESP.AS.2 832,80-0,16 0,35 SAN TOP25 EU 165,33 5,18-14,19 BESTIN.RENTA 10,65 0,94 0,85 C.GAL.GAR.2 10,20 0,10-0,01 FONDESP.CATE 61,88 0,03-1,21 CAM FUTURO 8 8,67 0,00 1,55 CAN DINERNAV 1308,61-0,15-0,45 FONDM.MULTIS 3,87 3,36-1,72 SAN EUROACCI 1,80 4,44-11,12 BESTINFOND 55,75 6,49-1,10 BESTINVER B 26,24 5,14-3,85 BNP PARIBAS BNP P. EURO 8,09-0,25 1,18 BNP P.BOL.ES 11,24 6,23-6,48 BNP P.CASH 870,30 0,02 0,47 CAIXA GAL.MI 489,94 2,46-5,65 CAIXA GALI A 0,00 0,00 0,56 GAL.REND.GAR 8,98 0,22 2,29 GAL.RENT.C.3 9,10 0,66 9,04 GALIC.MIX25 6,39 1,41-3,36 CAIXA GIRONA FONDESP.EMER 68,43 6,65 9,19 FONDESP.EMPR 52,13 0,69-0,09 FONDESP.FOND 83,72-0,25 1,51 FONDESP.GLOB 79,80 0,46-0,30 FONDESP.C.3 90,83-0,54 1,50 FONDESP.JAPO 31,41 7,16-7,07 FONDESP.MODE 60,71 0,30 0,19 CAM FUTURO 9 10,39 0,00 2,67 CAM FUTURO G 8,62 0,35 2,07 CAM IBEROAME 7,14 0,00 0,05 CAM MIXTO 50 6,57 3,20-2,63 CAM FUTURO S 852,97-0,03 0,30 CREDIT SUISSE CAN EUROPA 380,83 3,59-12,95 CAN GESTIO50 15,41 2,14-6,15 CAN INDEX 885,78 1,82-3,53 CAN MERC.EME 9,46 0,00 5,40 CAN GESTIO15 635,14 0,56-3,10 CAN GESTIO30 638,10 1,34-3,44 CAN FLOT.GII 355,10 0,14 0,26 FONDMAP.B.GL 3,57 1,96-5,87 FONDMAP.B G4 7,70 0,13 0,66 FONDM.B.ASIA 4,70 4,89-2,19 FONDMAP.R.L. 9,17-0,76 0,99 FONDMAP.TEC. 1,92-2,54 1,29 FONDMAP-BG 2 6,64-1,78 0,73 FONDMAPFRE B 19,49 2,77-6,30 SANT.EUROIND 4,62 3,03-9,37 SAN.MRF90-10 11,55-0,09 0,00 SANTA.D.E.C. 99,52 0,00 0,18 SANT.RF.PREM 107,44-0,07 0,17 S.DECIS.CONS 105,17-0,27 1,03 SANT.S.M.P. 97,98 1,83 10,06 BNP TES.DINA 7,82 0,00-2,96 CGIR.EMERG. 11,18 6,80 12,52 FONDESP.R.AC 85,19-0,02 1,61 C.SUISSE BOL 96,33 6,86-4,09 CAN PREMIUM 3,20 2,50-1,94 FOND. B. GIX 1136,93-0,93 3,56 SAN.PREMI.TR 847,64 0,02 0,44

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 11 ; Paso a Paso Cuidado con abusar de los métodos de pago aplazado Letras de cambio y tarjetas de crédito cobran más importancia en época de penuria económica, pero hay que vigilar que no sean armas de doble filo La crisis propicia la vuelta de sistemas de pago aplazado como el tradicional fiado, los pagarés y las letras de cambio. Las tarjetas de crédito son la otra opción, pero peligrosa si se abusa. LA OPINIÓN. Málaga Ω En épocas de penuria económica la necesidad de pagar a plazos se hace aún más necesaria, y son muchos los que recurren a modelos de pago si no desaparecidos, sí en desuso. Uno de ellos, un procedimiento informal de otorgamiento de crédito sin ningún tipo de garantía ni reconocimiento por parte de la ley, es el tradicional fiado, que sigue vigente en comercios pequeños de barrio. La supervivencia de su uso (intensificado en épocas de crisis) se debe a que es tanto una transacción comercial como la expresión de un vínculo entre vecinos, basado íntegramente en la confianza mutua entre vendedor (que se arriesga a no cobrar) y comprador (que puede dejar la cuenta de la deuda en manos del comerciante). Otra modalidad para comprar en plazos es la letra de cambio, un documento mercantil emitido por el Estado mediante el cual una persona o entidad (el librador) ordena a otra (el librado) el pago de una suma de dinero en un determinado plazo. Según Consumer.es, la información que debe consignar la letra de cambio para ser considerada válida incluye los datos del librador, el librado y el avalista (la persona que oficia de garante, aunque no es obligatorio que haya una) la suma a pagar, la fecha de vencimiento y el lugar de pago (generalmente, la dirección del comercio o entidad que figura como librador). Desde el momento en que firma la letra, el librado se convierte en aceptante, es decir que asume un compromiso legal para con la deuda. Hay diferentes tipos de letras, en función del día en que vence la obligación. Las más utilizadas son las letras a día fijo (deben ser pagadas en el día exacto que se indica en el documento); también pueden ser a un plazo desde la fecha o a la vista (vencen en el momento de su presentación al pago, que deberá Pagos. Las tarjetas de crédito, indispensables para muchas familias para llegar a fin de mes. L. O. hacerse dentro del año siguiente a su libramiento). En caso de no cancelarse la deuda en fecha, la ley prevé procedimientos para el pago y, eventualmente, habilita el inicio de acciones legales, en las que el librado tiene todas las de perder. El pagaré es un documento que consiste en la promesa pura y simple de pagar una determinada suma de dinero a su tenedor en un futuro determinado (generalmente a corto plazo). Las diferencias con la letra de cambio radican en que no es emitido por el Estado sino por empresas y particulares, y quien lo emite es el deudor y no el acreedor. Por lo demás, las figuras que intervienen (librador, librado, avalista), los datos a consignar y el procedimiento en caso de no concretarse el pago son los mismos que en la letra de cambio. La normativa que regula el uso de los pagarés y letras de cambio es la Ley Cambiaria y del Cheque. Por otro lado están las tarjetas de créditos: el mayor incentivo para usar tarjeta de crédito es que brinda la posibilidad de fraccionar el coste del producto adquirido y pagarlo en varios meses (2, 3, 6, 12, 24, 36, y más), siempre y cuando el importe no supere el límite mensual establecido en el contrato. La otra gran ventaja es que se pueden realizar compras y disponer de efectivo en cualquier país en que opere la compañía que la emite. Demasiado fácil? ΩEl uso de la tarjeta de crédito se ha extendido tanto que mucha gente no sabría administrarse sin ella. Para algunos productos o servicios, como los vuelos de bajo coste o el alquiler de automóviles, resulta indispensable. De todos modos, en España el índice de uso de tarjetas de crédito es uno de los más bajos de Europa, y las compras con tarjeta representan sólo un 16% del consumo en los hogares, a pesar del alto número de tarjetas activas en el país. En Francia, por ejemplo, el mismo indicador asciende al 60%. Una de las causas radica en que España cuenta con el índice más alto de cajeros por habitante de Europa, y la mayoría de la población prefiere extraer efectivo antes que pagar con la tarjeta porque así controla mejor sus gastos. En todo caso, los bancos procuran estimular su utilización, ya que perciben comisiones con cada pago que se hace con ellas. El principal riesgo que supone la tarjeta de crédito es que resulta demasiado fácil gastar: hay usuarios que pierden de vista el hecho de que el dinero del que disponen no es suyo, lo que les lleva a realizar compras por encima de su capacidad económica. Esta circunstancia también puede ser un negocio para los bancos, que cobran intereses por las demoras en los pagos (entre 12% y 25% anual), y que aumentan exponencialmente mientras la deuda no sea cancelada. π GUÍA PRÁCTICA 1 No caiga en la lista de morosos En todo caso siempre es vital no excederse en el uso de métodos de financiación. Nunca pierda de vista la relación entre sus ingresos y sus deudas: compre lo que puede costear. Pague puntualmente, para evitar reclamaciones judiciales (en caso de letras y pagarés), o un incremento de su deuda debido a los intereses (en las tarjetas de crédito). En este último caso, pagar a tiempo contribuye a mantener un buen historial crediticio. Y compre sólo lo que necesita: adquirir productos innecesarios puede dejarle sin margen de crédito para gastos imprevistos. No utilice tarjeta para pequeños desembolsos; la acumulación de comisiones puede generar deudas inesperadas; y no solicite demasiadas tarjetas a la vez. 2 Busque, compare y... elija bien A la hora de elegir una tarjeta, no conviene aceptar la primera que a uno le ofrecen. Es preferible estudiar las ofertas del mercado y comparar los siguientes indicadores: 1) Comisiones (emisión, renovación y tenencia de la tarjeta, retirada en efectivo y transferencia de fondos, etc.). 2) Intereses (sobre las compras y sobre demoras en el pago). 3) Periodo de gracia (en el que se puede realizar cargos sin que se cobren intereses). 4) Descuentos y beneficios. Separa que para tener una idea general del coste de una tarjeta de crédito lo mejor es averiguar su índice TAE (Tasa Anual Equivalente), un porcentaje que se calcula teniendo en cuenta comisiones, gastos e intereses. El recurso a la 3 tarjeta comercial Son variantes de las tarjetas de crédito, emitidas por empresas específicas con la finalidad de ofrecer un servicio a sus clientes. Los beneficios que otorgan para atraer usuarios suelen estar relacionados con descuentos sobre determinados productos, acumulación de puntos canjeables por regalos, participación en sorteos, más flexibilidad en los pagos... Sólo pueden ser usadas en establecimientos vinculados a la empresa que las emite, suelen ser gratuitas y tienen una operatoria similar a las de crédito: la entidad financiera asociada canaliza los cobros a través de la cuenta bancaria del usuario. Algunas permiten extraer dinero en cajeros automáticos.

12 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga Nuevas Tecnologías Diez recomendaciones lanzadas por la empresa de seguridad de contenidos Trend Micro Cibercrimen: consejos para protegerse en Facebook Asegurarse de estar en la página real, establecer parámetros de privacidad seguros y no dar información personal son algunas de las pautas a seguir Las redes sociales se han convertido en un fenómeno de masas indiscutible. Los cibercriminales ante la afluencia no escatiman esfuerzos en atacar este ámbito. Es importante protegerse. LA OPINIÓN. Madrid Ω Los investigadores de seguridad de Trend Micro, empresa de seguridad de contenidos en Internet, advierten de que los cibercriminales están volcando sus esfuerzos en explotar las redes sociales, dado el creciente número de usuarios con que cuentan y la cantidad de información personal que pueden obtener de los mismos. En este sentido, Facebook se ha convertido en uno de los principales objetivos para los ciber-delincuentes. Trend Micro ha elaborado un decálogo con prácticos y sencillos consejos para que los usuarios puedan estar protegidos. Parámetros de privacidad. ΩEn primer lugar conviene asegurarse de que se está en la página real de Facebook. Para garantizar la seguridad y privacidad de la cuenta de Facebook, no se debe escribir nunca una contraseña a menos de estar seguro de que se está en la web real de Facebook. Para entrar al site, es mejor utilizar un vínculo propio marcado Redes sociales. Facebook cuenta con un elevado número de usuarios. L. O. como favorito o escribir el nombre en el navegador. Es recomendable además establecer parámetros de privacidad en modo seguro. Dentro de Facebook hay configuraciones de privacidad que permiten controlar quién ve su perfil y su información personal. Para hacer búsquedas de modo seguro es útil saber que dentro de los parámetros de privacidad de Facebook hay ajustes de búsqueda donde puede controlar quién puede encontrarlo. Puede limitar los parámetros de seguridad a sólo amigos, reduciendo la probabilidad de que un criminal lo encuentre. El aspecto negativo de una mayor seguridad, por supuesto, es que aquellos que no sean ya sus amigos (como por ejemplo los amigos del colegio, de los que no ha tenido noticias hace mucho tiempo) no lo encuentren. LAS CLAVES Å Sólo acuda a las 1fuentes de confianza Sólo descargue aplicaciones de fuentes de confianza. Imagine lo que sucedería si un criminal creara una cuenta falsa y una aplicación peligrosa, que fuera entonces enviada a los usuarios con amigos en Facebook. Estos usuarios la enviarían a sus amigos y así sucesivamente. Pasos a seguir para 2instalar aplicaciones A la hora de instalar una aplicación es importante leer la descripción antes y buscar opiniones en los foros sobre la aplicación para ver lo que otros piensan. Si se tienen sospechas, escriba el nombre de la aplicación en un motor de búsqueda y compruebe la documentación. Finalmente, si no utiliza la aplicación, elimínela, recomienda Trend Micro. Actualizar el 3software antivirus Otro de los consejos es que mantenga actualizado su software anti-malware. Los piratas y maliciosos no paran de innovar. No dé datos. ΩNunca haga clic en vínculos desconocidos o sospechosos y cree una contraseña segura. Lo recomendable es tener una contraseña para Facebook que no esté relacionada con las de las transacciones financieras online ni con sus cuentas. Descargue la versión más actual del navegador: El software actualizado del navegador contiene características de seguridad importantes y capacidades de protección. Las versiones actuales de Firefox e Internet Explorer, por ejemplo, le advierten si se ha dirigido a un sitio de phishing sospechoso. Sólo descargue aplicaciones de fuentes de confianza: Imagine lo que sucedería si un criminal creara una cuenta falsa y una aplicación peligrosa, que fuera entonces enviada a los usuarios con amigos en Facebook. Estos usuarios la enviarían a sus amigos y así sucesivamente. Para evitar que esto ocurra, visite la sección de Facebook Application Settings, donde puede editar las configuraciones atribuidas a esa aplicación. Algunos gusanos de Facebook, de hecho, roban los contactos de los usuarios para que estos puedan recibir un vínculo de un amigo. No divulgue ninguna información personal. En los últimos meses, la popular nota 25 Cosas Sobre Usted circulaba en Facebook. Ésta solicitaba a los receptores que estaban etiquetados dentro de una nota responder un cuestionario enumerando 25 cosas sobre ellos. Y, por último mantenga siempre actualizado su software anti-malware. π LAS VISITAS AL PORTAL SEGUNDAMANO ALCANZAN LAS 500.000 AL DÍA Sube la búsqueda de la segunda mano en la Red Ω El actual proceso de paralización en el que está sumergida la economía española ha obligado a los ciudadanos a modificar, entre otros aspectos, sus hábitos de consumo. Tanto es así que, según datos de www.segundamano.es, cada vez son más los españoles que se interesan por todo tipo de productos de segunda mano. Concretamente, en los últimos tres meses la audiencia del portal se ha incrementado en un 18%. Eso supone que medio millón de personas buscan diariamente productos de segunda mano en el portal. Para segundamano.es la razón principal de esta tendencia radica en los precios más económicos que tienen los productos de segunda mano, cosa que ayuda a muchas familias a llegar a fin de mes. Internet. Aumentan las búsquedas de artículos de segunda mano. L. O. Trabajos. ΩPor otra parte, en estos últimos tres meses hay categorías que han visto incrementado de forma importante el interés por parte de los internautas. La que más ha crecido en cuanto a páginas visitadas ha sido la de Negocio y empleo, (ha crecido en un 50%), motivado por el incremento del paro y, por lo tanto, la necesidad imperiosa de encontrar un trabajo. La segunda categoría que más ha crecido en estos últimos meses es la de Inmobiliaria (con incremento de un 40% de páginas vistas en el último trimestre) probablemente suscitado por la bajada del Euríbor hasta el actual 1,279% y el desplome de los precios de los inmuebles, indica este portal. Sin duda, un buen momento para comprar. π L. O. Madrid

La Economía de Málaga Domingo 12.04.2009 e 13 Dudas resueltas Consultorio para el lector sobre cuestiones laborales, fiscales, del sector empresarial y de consumo, elabo-! rado por especialistas. Puede enviar sus preguntas a La Opinión de Málaga Dudas resueltas, C/ Granada, 42, Málaga 29015. Email: laeconomiademalaga@epi.es Fax: 952 12 62 55 Peligros en una panadería Trabajo en una panadería, qué condiciones de seguridad puedo exigirle a mi jefe? COMO MEDIDAS GENERALES para la prevención de incendios se deberá ventilar el local para evitar la concentración de vapores y gases. Los combustibles que se usen para los hornos se habrán de mantener en lugares frescos y lejos de los focos de calor. También se deberán de evitar las temperaturas y humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y en particular la radiación solar a través de las ventanas, luces o tabiques acristalados. La temperatura estará comprendida entre los 14 y 25º C y la humedad relativa entre el 50% y 70%, además no podrán estar expuestos a corrientes de aire superiores a 0,5 m/s. El nivel medio de iluminación será de 300 lux para las labores PREVENCIÓN de preparación de la masa y elaboración del pan, y de 500 lux para el acabado y el decorado. El puesto de trabajo deberá disponer del espacio suficiente para permitir los movimientos de trabajo. Las manchas del suelo producidas por el derrame de materias primas y especialmente de aceites o grasas deben ser limpiadas inmediatamente para evitar caídas. Y ojo: el polvo de harina en suspensión en el aire puede causar rinitis, dolencias de garganta, asma bronquial y enfermedades oculares. Como equipos de protección individual se utilizarán botas con suela antideslizante, guantes y faja para la sujeción de las vértebras lumbares. Respuesta ofrecida por: Sermesa Servicios de Medicina Preventiva JURÍDICAS LABORALES Vivienda heredada por tres hermanos Hemos heredado una vivienda de mis padres. Somos tres hermanos y no nos ponemos de acuerdo en qué vamos a hacer con ella. Dos queremos venderla, pero el más pequeño se niega porque alega el valor sentimental de la misma (aparte de que su objetivo es trasladarse a ella y pagarnos un bajísimo alquiler a los otros dos hermanos). Prima la mayoría para decidir la venta y repartirnos el dinero o hay que buscar un consenso? Sucesión de empresas y antigüedad laboral Llevo trabajando en una empresa 8 años y ahora quieren asociarse con otra para crear una nueva con otro nombre. Nos quieren hacen firmar a todos los trabajadores la renuncia al derecho de subrogación en la nueva empresa, significa esto que perderemos nuestro derecho a la antigüedad de la antigua empresa?, podemos negarnos? LA SITUACIÓN JURÍDICA en la que se encuentra el lector al haber recibido por herencia, junto con sus hermanos, un bien inmueble se denomina copropiedad, así la define el código civil al señalar: que hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esta situación de copropiedad de un inmueble genera, habitualmente, múltiples conflictos, precisamente por que los intereses de cada uno de los condueños o copartícipes no siempre confluyen en una misma línea. En aras a evitar dichas situaciones y poder poner fin a tal situación en cualquier momento, el legislador establece que ningún copropietario estará obligado a permanecer en comunidad, pudiendo cada uno de los condueños pedir en cualquier momento que se divida la cosa en común. Hasta tal punto es consciente el legislador de la problemática que puede surgir ante una situación de copropiedad de inmuebles, que la acción para solicitar la división de la cosa es imprescriptible. La regla de la mayoría a la que usted hace referencia, solo se establece para adoptar los acuerdos necesarios para la realización de los actos de administración y disfrute de la cosa en común, durante el tiempo que dure la situación de indivi- sión. Por tanto, para poner fin a dicha situación, bien puede uno de ustedes quedarse la vivienda pagando al resto la parte correspondiente o proceder a la venta de la misma a un tercero, toda vez que su hermano no puede obligarles a estar en esta situación de indivisión, como le hemos señalado anteriormente. Ahora bien, para obligar a su hermano a vender la casa, si persiste en su negativa de venta del inmueble, si tendrán que ejercitar la acción de división ante los Tribunales. En dicho procedimiento el Juez declarará la extinción del proindiviso, así como la obligación de fijar un precio y la venta del inmueble, de mutuo acuerdo o por vía judicial. Por ultimo señalar, que el testador si pudo haber previsto la obligación de conservación de la cosa indivisa por un tiempo determinado, en ese caso si tendrían que respetar la voluntad impuesta por el testador. Eso sí, con el limite temporal que no podrá exceder de 10 años. Respuesta ofrecida por: Roji Abogados www.rojiabogados.com POR EL CONTENIDO de su pregunta podemos intuir que nos encontramos ante una sucesión de empresas. Se pretende crear una nueva entidad mercantil con la que se realizará un acto jurídico por el cual esta nueva sociedad adquiere los activos materiales e inmateriales de las empresas antiguas. El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores regula la sucesión empresarial y establece claramente, que el cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva no extinguirá los contratos de trabajo. Se establece la obligación del nuevo empresario de subrogarse en los derechos y obligaciones laborales y de seguridad social del anterior. Cuando se habla de subrogación de todos los derechos, nos referimos a aquellos realmente existentes en el momento del cambio de titularidad, es decir aquellos que los trabajadores ya hubieran consolidado y adquirido en el momento de la sucesión empresarial. En este sentido el propio TS en sentencia de 29/06/99 señala que la sucesión empresarial no supone la pérdida automática de las condiciones de trabajo existentes en la empresa de origen, de acuerdo al principio de continuidad de la relación de trabajo. Por tanto esa renuncia que pretende la empresa que firme no podemos considerarla ajustada a derecho. Los trabajadores tienen dos opciones: por un lado la empresa actual podría indemnizar a todos los trabajadores abonando la correspondiente indemnización por despido y en este caso si sería posible siempre que los trabajadores quieran trabajar para la nueva empresa, firmar un nuevo contrato de trabajo y comenzar sin antigüedad consolidada. por otro lado si no se produce la extinción de la relación laboral, la nueva empresa deberá subrogarse en los contratos de trabajo y respetar todos los derechos adquiridos hasta ese momento por los trabajadores. En el documento o contrato de subrogación recomenda- mos que se especifique cual es la antigüedad a efectos de despido que se le reconoce a cada trabajador. Ustedes pueden y deberían negarse a renunciar a sus derechos salvo que, como hemos dicho anteriormente, sean indemnizados por la empresa actual con la correspondiente indemnización por despido y estén dispuestos a comenzar una nueva relación laboral con la nueva empresa. La no subrogación de los contratos de trabajo deberán considerarla como una decisión de extinguir el contrato de trabajo y por consiguiente pueden interponer una demanda por despido en la que tienen que demandar tanto a la empresa anterior como a la nueva. El plazo para interponer la demanda por despido es de 20 días hábiles. Si la empresa nueva mantiene la relación laboral con los trabajadores, pero no respeta alguno de los derechos ya consolidados antes de la sucesión empresarial, podrán interponer demanda ante el Juzgado de lo Social en reclamación de derechos para que por Sentencia se condene a la empresa a respetar aquellos derechos consolidados antes de la sucesión empresarial. La importancia del tema que nos plantea y las repercusiones económicas que puede originar en los trabajadores, recomiendan que sean asesorados por un profesional, en este caso un Graduado Social colegiado, ya que cualquier acción por parte de las empresas podría provocar la pérdida de derechos o incluso de posibles indemnizaciones. Respuesta ofrecida por: Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla

14 e Domingo 12.04.2009 La Economía de Málaga Promoción Laboral Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga El IMFE impulsa el sistema de formación on line Aula Mentor Este programa de enseñanza a través de internet está respaldado por el Ministerio de Educación y ofrece más de un centenar de cursos en continua actualización Aula Mentor es un sistema de enseñanza a través de internet del Ministerio de Educación, que en la capital malagueña está gestionado por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo. C. BANDERA. Málaga EL ALUMNO CUENTA CON UN TUTOR TELEMÁTICO QUE CONTROLA Y EVALÚA EL PROCESO FORMATIVO Ω Medio Ambiente, Educación, Informática, Diseño y Autoedición, Inglés y Español para extranjeros son algunos de los 100 cursos on line que el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación pone a disposición de los usuarios a través del programa Aula Mentor, gestionado en Málaga por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo. El Aula Mentor es una herramienta formativa eficaz, útil y cómoda para completar otros estudios y aprender nuevas materias de actualidad, basada en una plataforma de formación que incorpora los últimos desarrollos de internet y ofrece más de un centenar de cursos en continua actualización con una amplia gama temática. La herramienta principal es la mesa de trabajo que acredita al On line. Un internauta consulta los cursos del Aula Mentor en la web. JAVIER ALBIÑANA alumno de un acceso personal restringido a la página web del alumnado. Además, el estudiante cuenta con un tutor telemático que controla y evalúa el proceso formativo, una persona administradora del aula, que apoya y orienta a las personas matriculadas, y material educativo en distintos soportes. Una vez finalizados los cursos, estos son certificados por el Ministerio, a través de un único examen presencial que garantiza el nivel de conocimientos adquiridos. En un principio la matrícula es libre para cualquiera que quiera actualizarse profesionalmente, capacitarse en algún tema específico o simplemente ampliar sus conocimientos sobre una materia. El único requisito es ser mayor de 16 años. Comodidad. ΩEl alumno tiene la posibilidad de elegir el curso que más le interesa, marcar su ritmo de trabajo, su horario y el lugar de realización desde su casa o desde el aula que el IMFE posee en su sede central ubicada en el PTA. Los cursos pueden iniciarse cualquier día del año excepto en agosto. El coste de la matrícula para es de 48 euros, lo que da derecho a dos meses de curso y a presentarse a dos convocatorias de examen. Desde que el IMFE pusiera en marcha el Aula Mentor, cerca de 700 alumnos en Málaga siguieron alguno de los cursos que han sido ofertados. Así, en 2008, más de 200 estudiantes se encontraban inscritos en alguno de los cursos, donde los niveles de ocupación rondan el 80%. Toda la información sobre el Aula Mentor, sobre todos los cursos y sus contenidos se pueden encontrar en la página web: www.imfemalaga.eu, accediendo al enlace Formación y dentro de él, al de Aula Mentor. π LOS DATOS Å Matrícula La matrícula en Aula Mentor está permanentemente abierta y puede realizarse cualquier día del año excepto el mes de agosto. Cualquier persona puede realizar los cursos, ya que el único requisito para matricularse es ser mayor de 16 años. Antes de formalizar la matrícula hay que contactar con el administrador del Aula Mentor para informarse de la disponibilidad y nivel de ocupación del curso. Precios El coste de la matrícula para un curso es de 48 euros, lo que da derecho a dos meses de curso y a presentarse a dos convocatorias de examen. En caso de que este tiempo no fuera suficiente, se pueden realizar recargas de la matrícula, con una duración de 30 días y por un importe de 24 euros la recarga. Áreas de formación Las familias formativas son: Iniciación a la informática, Pyme, Educación para la salud, Ofimática, Internet, Programación, Redes y equipos, Diseño y autoedición, Diseño web, Medio ambiente, Medios audiovisuales, Educación, Electrónica, Inglés y otros.

La Opinión de Málaga Domingo 12.04.2009 e Publicidad 15

16 Publicidad e Domingo 12.04.2009 La Opinión de Málaga