SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (SENADIS) DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICAS SECTORIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Documentos relacionados
Secretaria Nacional de Discapacidad Dirección Nacional de Políticas Sectoriales Departamento de Investigación Boletín Informativo VISIÓN

Secretaria Nacional de Discapacidad Dirección Nacional de Políticas Sectoriales Departamento de Investigación Boletín Informativo VISIÓN

Cuadro 1. APOYOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN ASOCIACIONES Y FUNDACIONES, EN LA SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, AÑO: 2014 (1)

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015

PARA EL INGRESO AL PROGRAMA ÁNGEL GUARDIÁN Solicitar Beneficio en las direcciones regionales a nivel nacional. Entregar requisitos

Total 69,480 63,974 69,782. Provincia/ Comarca. Familias Programadas Familias Pagadas Familias Programadas

Ministerio de Desarrollo Social Programa Red de Oportunidades Informe de Transparencia Agosto 2018

Monto Planilla. Planilla

Ministerio de Desarrollo Social Programa Red de Oportunidades Informe de Transparencia Junio 2018

Ministerio de Desarrollo Social Programa Red de Oportunidades Informe de Transparencia Octubre 2018

Primer Pago Segundo Pago Tercer Pago Cuarto Pago Quinto Pago Sexto Pago. Familias Pagadas. Familias Programadas

SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD OFICINA DE PLANIFICACIÓN PLAN DE TRABAJO 2018 EJE ESTRATÉGICO 1 "CAPACIDAD DE GESTIÓN Y GOBERNANZA"

Compendio Estadístico Ambiental 2015 ( I Semestre ) 25

ESTADÍSTICAS EDUCATIVAS

INDICE DE CALIDAD DE VIDA. de Calidad de Vida, cuyos valores esperados oscilan de 0 a 1. Bajo Alto

1 TOTAL 110,989 2,439 4,635 8,528 11, Instituciones descentralizadas 37, ,304 1,425 4,945

INFOPLAZAS - SENACYT

SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICAS SECTORIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

1 PANAMÁ: BENEFICIARIOS E INVERSIÓN EN TRANSFERENCIA MONETARIA CONDICIONADA DEL PROGRAMA B/.120

Documento sobre la temática de las Naciones Unidas: Cómo el Instituto Panameño de Habilitación Especial, aplica y aplicará los Objetivos del

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL (IPHE)

Cuadro 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2018 (p)

CUADRO 1. NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL SEGÚN MES. DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2018 (p)

SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD OFICINA DE PLANIFICACIÓN PLAN DE TRABAJO 2017 EJE ESTRATÉGICO 1 "CAPACIDAD DE GESTIÓN Y GOBERNANZA"

DEPURACIÓN DE REGISTRO DE BENEFICIARIOS. Sistema de Protección e Inclusión Social Programa Red de Oportunidades Panamá

Comentarios. Situación del Mercado Laboral, Agosto 2014

Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud, CIF (OMS) FT. Claudia Fernanda Giraldo J.

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 Actualizado (Junio, 2018)

POBLACIÓN PROTEGIDA POR LA CAJA DE SEGURO SOCIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN CLASE: AÑOS (R) 2014 (R) 2015 (P) Años

Dictamen técnico de evaluación del grado de discapacidad: capacidades y habilidades de la persona, y necesidad de apoyos.

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentarios

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2012

Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Dra. Sonia Flores de Fajardo Medicina de Rehabilitación

Dirección Nacional de Planeamiento Educativo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 Actualizado (Noviembre, 2018)

Educación Comentarios

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO

y Más TOTAL

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN OCUPADA: ENCUESTA DE HOGARES AGOSTO 2005 ASPECTOS METODOLÓGICOS

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL JULIO 2016

40% 57% DENUNCIA OFICIO QUERELLA

C.S.S- MINSA REGIÓN LOS SANTOS ANALISIS DE SITUACION DE SALUD ASIS

SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICAS SECTORIALES DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICAS 2013

Seguridad social Comentarios

División Política de Panamá

EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (*) AÑO 2013

Consulta Pública sobre Certificación de Discapacidad

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Registro Civil de Panamá. Por : Sharon Sinclaire de Dumanoir Ciudad de México, 27 de septiembre de 2016.

ESTADISTICAS GENERALES DE ATENCIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA MAYO 2016

Secretaria Nacional de Discapacidad Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Contabilidad. Informe de Donaciones

Población total de 15 y más años de edad. Año (1) Porcentaje de la Número. activa población activa

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME PARA TRANSPARENCIA MES DE SEPTIEMBRE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES

Certificado de Discapacidad Cómo plantearlo?

Pediatría y Discapacidad, seguimos igual? Mario Elmo

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL CENTLA, TABASCO

Mejorar la Salud Materna

Programa Educación Primaria Acelerada EPA. Septiembre, 2016

Trabajo y salarios Comentarios

TOTAL

Julio Coordinación Regional y Comarcal

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL AGOSTO 2016

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. RESOLUCIÓN No (De 12 de diciembre de 2007)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 Actualizado (Mayo, 2018)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL FECE COMPROMISOS Y ASIGNACIONES (En B/.)

LA DIRECCIÓN DEL SUB SECTOR DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO (DISAPAS)

República de Panamá Secretaria Nacional de Ciencias y Tecnología Oficina de Planificación- Estadísticas. Direcciones:

Monitoreo de Transparencia en la Descentralización Municipal Nov./16

Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Administración de Subsidios Estatales Teléfonos:

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC CHILE 2004 APARTADO GÉNERO

Finanzas públicas Comentarios

ANEXO RESOLUCION DE PATRONATO Nº por la cual se aprueba el Plan General de Trabajo 2017 del IPHE

SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INFORME DE VIATICOS NACIONALES ABRIL 2018

Una nueva política pública para la Primera Infancia en Panamá

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

RESUMEN EJECUTIVO. Realización de las Primeras Olimpiadas Deportivas Estudiantiles Nacionales INTRODUCCIÓN

Niños Beneficiados con Desayunos. Suplemento Alimenticio. Comunidades Atendidas en Comunidades Diferentes (Apertura) 57. Proyectos Supervisados

SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS DESIGNACIONES VIGENTES DEL MES DE DICIEMBRE 2015

Comentarios. Producción agropecuaria. Cosecha de arroz, maíz y frijol de bejuco

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

Clima Comentarios. Según los datos obtenidos, la máxima precipitación pluvial se registró en noviembre de 2016 con milímetros.

Dirección de Análisis Económico y Social Ministerio de Economía y Finanzas

Instancias de Articulación

Resultados Generales para la Población Adulta

PERSPECTIVA CLIMÁTICA DE CENTROAMÉRICA DE AGOSTO A OCTUBRE 2018

Comentario. particular, las cifras resultaron con 89,895 hombres y 106,304 mujeres en

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES 2017 Actualizado ( Junio 2017) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS

POLÍTICA DE DISCAPACIDAD Y PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

Transcripción:

ESTADÍSTICAS 2017 0

SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (SENADIS) DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICAS SECTORIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN SECCIÓN DE ESTADÍSTICA ESTADÍSTICAS 2017 MAGALI DÍAZ AGUIRRE DIRECTORA JUAN MORENO SUB DIRECTOR MARGARITA PACHECO DIRECTORA ENCARGADA DE POLÍTICAS SECTORIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SECCIÓN DE ESTADÍSTICA: JAIME COLLADO GABRIELA CASAL PANAMÁ, OCTUBRE 2018 1

ÍNDICE Introducción... 8 La Secretaría Nacional de Discapacidad... 8 Objetivo... 8 Visión... 8 Misión... 8 Organigrama institucional... 9 Proyectos y servicios... 9 Estadísticas... 12 Servicios y proyectos... 12 Certificación... 23 Fami Empresa... 35 Fondo Rotativo de Discapacidad (FODIS)... 40 Subsidios Económicos... 45 Servicio de orientación... 48 Promoción y participación ciudadana... 53 Recursos humanos... 58 Anexos... 61 2

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. CANTIDAD DE BENEFICIARIOS EN LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE SERVICIO Y APOYO: AÑO 2017... 13 Cuadro 2. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 14 Cuadro 3. CANTIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDAS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017.. 15 Cuadro 4. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR AÑOS, SEGÚN PROVINCIA, TIPO DE SERVICIO Y TIPO DE APOYO: AÑOS 2010 2017... 16 Cuadro 5. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR CANTIDAD Y MONTO, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, APOYO Y DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 19 Cuadro 6. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO: AÑO 2017... 24 Cuadro 7. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO Y CONDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD: AÑO 2017.. 25 Cuadro 8. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD E TIPO DE SERVICIO: AÑO 2017... 26 Cuadro 9. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO E INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017... 27 Cuadro 10. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO Y MES: AÑO 2017... 28 Cuadro 11. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPOS DE AYUDAS TÉCNICAS UTILIZADAS: AÑO 2017... 30 Cuadro 12. FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN BRINDADOS DE LOS COMPONENTES DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF), POR COMPONENTES, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (P)... 31 Cuadro 13. FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS DE LOS COMPONENTES DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF), POR COMPONENTES Y FUNCIONES: AÑO 2017 (P)... 32 Cuadro 14. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO: AÑO 2017... 35 Cuadro 15. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR MONTO Y SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 35 3

Cuadro 16. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017... 36 Cuadro 17. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR CANTIDAD, MONTO Y PORCENTAJE, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017... 37 Cuadro 18. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN SECTOR: AÑO 2017... 37 Cuadro 19. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN PARENTESCO FAMILIAR: AÑO 2017... 38 Cuadro 20. PROYECTOS DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO: 2017... 40 Cuadro 21. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO Y SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 40 Cuadro 22. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO Y PORCENTAJE DE EJECUCIÓN, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017... 42 Cuadro 23. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN AYUDA TÉCNICA RECIBIDA: AÑO 2017... 42 Cuadro 24. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN MES: AÑO 2017... 43 Cuadro 25. SUBSIDIOS ECONÓMICO BRINDADOS, POR SEXO: 2017... 45 Cuadro 26. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR SEXO Y MONTO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 45 Cuadro 27. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017... 46 Cuadro 28. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR PORCENTAJE Y MONTO, SEGÚN PROVINCIA, EN LA REPÚBLICA: AÑO 2017... 47 Cuadro 29. SERVICIO DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, POR SEXO Y PORCENTAJE DE EJECUCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA: AÑO 2017... 49 Cuadro 30. SERVICIO DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN MES: AÑO 2017... 51 Cuadro 31. APOYOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN ASOCIACIONES Y FUNDACIONES: AÑO 2017... 53 Cuadro 32. AYUDAS TÉCNICAS GENÉRICAS OTORGADOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, POR MONTO Y SEXO: AÑO 2017... 54 Cuadro 33. CAPACITACIONES BRINDADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017... 55 Cuadro 34. DETALLE DEL PERSONAL DE LA SECRETARIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE)... 58 Cuadro 35. PERSONAL CON DISCAPACIDAD, POR SEXO: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE)... 59 Cuadro 36. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2017... 61 4

Cuadro 37. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2017... 67 Cuadro 38. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2017... 71 Cuadro 39. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2017... 73 5

ÍNDICE DE GRÁFICAS Gráfica 1. CANTIDAD TOTAL DE LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS, POR SEXO: AÑO 2017... 12 Gráfica 2. ATENCIONES BRINDADAS EN LOS PROYECTOS Y SERVICIOS EN LA REPÚBLICA: AÑO 2017... 13 Gráfica 3. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS POR TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 14 Gráfica 4. BENEFICIARIOS DE PROYECTOS Y SERVICIOS EN LA REPÚBLICA, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017... 15 Gráfica 5. TENDENCIA DEL MONTO DE LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS: AÑOS 2010-2017... 18 Gráfica 6. MONTO OTORGADO, POR AÑO, SEGÚN SERVICIO Y PROYECTO: AÑOS 2010-2017... 21 Gráfica 7. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS:AÑO 2017... 24 Gráfica 8. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS: AÑO 2017... 26 Gráfica 9. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017... 29 Gráfica 10. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 36 Gráfica 11. PROYECTOS DE FAMI EPRESA BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017... 38 Gráfica 12. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 41 Gráfica 13. SERVICIO DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017... 41 Gráfica 14. SUBSIDIO ECONÓMICOS BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017... 46 Gráfica 15. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR MES: AÑO 2017... 47 Gráfica 16. SERVICIOS DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA: AÑO 2017... 49 Gráfica 17. SERVICIOS DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017... 51 Gráfica 18. CAPACITACIONES BRINDADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017... 55 Gráfica 19. CANTIDAD DE CAPACITACIONES BRINDADAS, POR MES: AÑO 2017... 56 Gráfica 20. DETALLE DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE)... 58 6

Gráfica 21. PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN SENADIS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE)... 59 7

Introducción La Dirección Nacional de Políticas Sectoriales para las personas con discapacidad, tiene a bien presentar a la comunidad el documento Estadísticas de la SENADIS 2017, en el cual se muestra la información estadística de los servicios otorgados a las personas con discapacidad a nivel nacional durante este año. Este compendio de datos está elaborado en forma descriptiva, es decir, con cuadros y gráficos con el propósito de facilitarles a nuestros usuarios los datos más relevantes ofrecidos por esta institución. La Secretaría Nacional de Discapacidad Objetivo Desarrollar programas y proyectos que aseguren la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, fundamentándose en los principios de equiparación de oportunidades, respecto a los derechos humanos, la no discriminación y la participación ciudadana. Entre sus proyectos y servicios se pueden mencionar: Fondo Rotativo de Discapacidad (FODIS), Fami Empresas, Certificaciones, Subsidios Económicos y Servicios de Orientación; de los cuales se destacan los resultados correspondientes al periodo 2017. Visión Ser la institución líder en la promoción de una sociedad inclusiva, solidaria, basada en el reconocimiento y goce pleno de los derechos humanos, que contribuye a superar la inequidad, exclusión, discriminación y pobreza de las personas con discapacidad y sus familias. Misión Dirigir y ejecutar la política de inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo un cambio de actitud, el respeto a los derechos humanos y la equiparación de oportunidades. 8

Organigrama Institucional Proyectos y Servicios Asesoría Legal Es la Oficina asesora, en este caso, encargada de tramitar las exoneraciones de impuestos para personas naturales y jurídicas a las personas que lo solicitan. 9

Fami-Empresas (Proyecto de Inclusión Socioeconómica de las Personas con Discapacidad y sus Familias) Este proyecto está orientado a capacitar y propiciar la creación de empresas productivas, comerciales y de servicios, en las áreas rurales, de difícil acceso y urbano marginales, estimulando en la sociedad patrones funcionales de cultura empresarial que les permita su inserción al sistema productivo del país; y patrones conductuales que fomenten el fortalecimiento de la vida familiar. FODIS (Fondo Rotativo de Discapacidad) El propósito del Fondo Rotativo de Discapacidad es destinar y administrar fondos del Estado, dirigidos al financiamiento, adquisición y otorgamiento de apoyos técnicos para personas con discapacidad que lo necesiten y lo soliciten, mediante una serie de requisitos y documentación básica para garantizar la transparencia. Certificaciones La Dirección Nacional de Certificaciones tiene a su cargo la emisión de la certificación de la discapacidad y los permisos de estacionamiento para personas con discapacidad. Subsidios Económicos Este programa contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, a través de un subsidio económico. Tiene como objetivo primordial proveer a las personas con discapacidad en condición de pobreza extrema, una asignación económica mensual, que contribuye a sufragar gastos de prioridad por un monto de B/. 50.00 mensuales por un período establecido según sea el caso. Servicios y Orientación El Departamento de Servicios y Orientación recibe las solicitudes de los usuarios, verifica, completa expedientes y refiere a los beneficiarios según el caso a los diferentes proyectos que ofrece la institución (FODIS, Fami- Empresas y Subsidios), a fin que se puedan canalizar para crear las respectivas respuestas. En cuanto a los servicios, al usuario que es recibido en Atención al Público de la sede y de las diferentes Direcciones Regionales de la SENADIS, se le ofrece: 10

Orientación para aplicar en los diferentes Proyectos según sea el caso. Atención multidisciplinaria al usuario que llega a la institución en situación de crisis. Orientación psicológica y soporte emocional a usuarios con problemas que necesiten dicha intervención. Realización de visitas domiciliarias y elaboración de informes sociales a usuarios cuyos expedientes no están completos para referirse a los Proyectos. Información al usuario con respecto al estatus del expediente. Referir a las diferentes instituciones que necesiten intervenir de acuerdo a la necesidad del usuario. 11

Estadísticas De los servicios y proyectos que ofrece la SENADIS La Secretaría Nacional de Discapacidad brinda a los usuarios, servicios y proyectos para promover una sociedad inclusiva, solidaria, basada en el reconocimiento y goce pleno de los derechos humanos, que contribuyan a superar la inequidad, exclusión, discriminación y pobreza de las personas con discapacidad y sus familias. Los servicios y proyectos que brinda Senadis son: o Certificación - Certificación de Discapacidad - Permiso de Estacionamiento o Fodis o Subsidio Económico o Fami Empresa o Asesoría Legal o Labora o Otros Se estima que en el 2017, unos 4,667 beneficiarios han recibido atenciones de los diferentes programas y servicios de la institución, lo cual constituye un 52% del sexo masculino y el 48% son del sexo femenino. Gráfica 1. CANTIDAD TOTAL DE LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS, POR SEXO: AÑO 2017 MUJER 2,248 48% HOMBRE 2,419 52% 12

De los programas y servicios que se brindan, los servicios que brinda la Dirección de Certificaciones, obtuvo mayor registro con 3,707 beneficiarios, seguido por Fami Empresa con 429 y Subsidios Económicos con 411. En cuanto al tipo de discapacidad, el 61% tienen discapacidad física, seguido por la intelectual y la auditiva con 17% y 8%, respectivamente. Cabe destacar, que el intervalo de edad que predomina en los servicios y proyectos es el de los adultos mayores (66 años y más), donde se estiman unos 1,307 beneficiarios. Cuadro 1. CANTIDAD DE BENEFICIARIOS EN LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE SERVICIO Y APOYO: AÑO 2017 TIPO DE SERVICIO Y APOYO TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 4,667 2,419 2,248 ASESORIA LEGAL (1) 9 8 1 CERTIFICACIÓN 3,707 1,882 1,825 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,817 1,016 801 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 866 1,024 FAMI EMPRESA 429 241 188 FODIS 111 63 48 SUBSIDIO ECONÓMICO 411 225 186 Gráfica 2. ATENCIONES BRINDADAS EN LOS PROYECTOS Y SERVICIOS EN LA REPÚBLICA: AÑO 2017 FODIS 2% SUBSIDIO ECONÓMICO 9% CERTIFICACIÓN 80% CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 39% FAMI EMPRESA 9% PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 41% ASESORIA LEGAL 0% 13

Cuadro 2. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 4,667 2,419 2,248 FÍSICA 2,847 1,423 1,424 INTELECTUAL 773 439 334 AUDITIVA 365 187 178 MENTAL 262 119 143 VISUAL 239 143 96 VISCERAL 162 94 68 MÚLTIPLES 19 14 5 Gráfica 3. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS POR TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 VISCERAL 3% MÚLTIPLES 0% AUDITIVA 8% MENTAL 6% VISUAL 5% INTELECTUAL 17% FÍSICA 61% 14

Cuadro 3. CANTIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDAS EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 INTERVALO DE EDAD TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 4,667 2,419 2,248 MENORES DE 5 190 97 93 6-15 644 372 272 16-25 490 274 216 26-35 407 224 183 36-45 478 257 221 46-55 600 312 288 56-65 551 308 243 66 Y MÁS 1,307 575 732 Gráfica 4. BENEFICIARIOS DE PROYECTOS Y SERVICIOS EN LA REPÚBLICA, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 66 y más 56-65 46-55 36-45 26-35 MUJER HOMBRE 16-25 6-15 Menores de 5 0 100 200 300 400 500 600 700 800 15

La provincia de Panamá desde 2010 hasta 2017, ha marcado una tendencia ascendente de los servicios otorgados. En el año 2017, refleja un 52% de los servicios otorgados, seguido por la provincia de Panamá Oeste con un 0.13% y Veraguas con un 0.04%. Dentro de las Comarcas del país, la que más prepondera es la Comarca Ngäbe Buglé con 106 beneficiarios, lo que representa un 0.02%. Cuadro 4. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR AÑOS, SEGÚN PROVINCIA, TIPO DE SERVICIO Y TIPO DE APOYO: AÑOS 2010 2017 PROVINCIA / TIPO DE SERVICIOS / TIPO DE APOYO TOTAL AÑO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL 33,230 4,056 5,062 4,352 3,842 3,310 3,248 4,693 4,667 Bocas del Toro 1,143 56 298 193 163 120 59 160 94 CERTIFICACIÓN 164 6 2 6 14 10 8 74 44 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 93 - - - - - - 56 37 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 71 6 2 6 14 10 8 18 7 FAMI EMPRESA 318 37 66 52 41 42 1 59 20 FODIS 50 3 6 1 5 16 2 8 9 SUBSIDIO ECONÓMICO 611 10 224 134 103 52 48 19 21 Coclé 1,465 219 269 212 179 131 150 168 137 CERTIFICACIÓN 349 18 30 20 26 31 40 83 101 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 111 - - - - - - 39 72 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 238 18 30 20 26 31 40 44 29 FAMI EMPRESA 268 73 55 46 20-36 15 23 FODIS 52 10 10 6 6 4 5 6 5 SUBSIDIO ECONÓMICO 796 118 174 140 127 96 69 64 8 Colón 1,801 78 243 161 279 241 266 286 247 AGORA 5 - - - - - 5 - - ASESORIA LEGAL (1) 1 - - - - - - - 1 CERTIFICACIÓN 630 35 40 36 71 93 88 135 132 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 141 - - - - - 33 48 60 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 489 35 40 36 71 93 55 87 72 FAMI EMPRESA 247 1 52 30 36 25 32 13 58 FODIS 71 23 16 4 12 9 1-6 SUBSIDIO ECONÓMICO 847 19 135 91 160 114 140 138 50 Chiriquí 2,468 319 333 232 269 240 334 368 373 ASESORIA LEGAL (1) 1 - - 1 - - - - - CERTIFICACIÓN 844 92 29 50 48 66 118 141 300 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 253 - - - - - 26 33 194 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 591 92 29 50 48 66 92 108 106 FAMI EMPRESA 434 90 62 53 56 49 43 57 24 FODIS 70 20 17 6 5 10 2 4 6 SUBSIDIO ECONÓMICO 1,119 117 225 122 160 115 171 166 43 Darién 653 54 176 115 120 41 25 56 66 CERTIFICACIÓN 19-1 1 1 - - - 16 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 13 - - - - - - - 13 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 6-1 1 1 - - - 3 FAMI EMPRESA 237-54 51 32 15 20 24 41 FODIS 21 3 6 1 2 3-1 5 SUBSIDIO ECONÓMICO 376 51 115 62 85 23 5 31 4 Herrera 1,391 198 199 166 218 120 140 150 200 CERTIFICACIÓN 411 23 9 5 39 37 73 78 147 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 135 - - - - - 13 32 90 16

PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 276 23 9 5 39 37 60 46 57 FAMI EMPRESA 289 93-51 27 21 28 36 33 FODIS 35 14 4 1 1 8 3 4 - SUBSIDIO ECONÓMICO 656 68 186 109 151 54 36 32 20 Los Santos 1,228 125 279 192 163 121 83 99 166 ASESORIA LEGAL (1) 1 - - - 1 - - - - CERTIFICACIÓN 282 23 3-11 29 42 72 102 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 81 - - - - - - 20 61 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 201 23 3-11 29 42 52 41 FAMI EMPRESA 192 57 1 41 16 10 10-57 FODIS 35 14 4 4 3 2 2 5 1 SUBSIDIO ECONÓMICO 718 31 271 147 132 80 29 22 6 Panamá 16,070 1,953 2,120 1,972 1,711 1,803 1,599 2,470 2,442 AGORA 7 - - - - - 7 - - ASESORIA LEGAL (1) 64 8 5 19 5 4 6 10 7 CERTIFICACIÓN 11,356 981 1,088 1,002 1,262 1,365 1,321 2,112 2,225 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,755 - - - - - 186 653 916 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 9,601 981 1,088 1,002 1,262 1,365 1,135 1,459 1,309 FAMI EMPRESA 283 38 69 60 23 51 23 4 15 FODIS 717 239 125 87 65 55 40 46 60 SUBSIDIO ECONÓMICO 3,643 687 833 804 356 328 202 298 135 Panamá Oeste 3,580 514 501 440 343 331 336 512 603 AGORA 1 - - - - - 1 - - ASESORIA LEGAL (1) 14 - - 2 4 4-3 1 CERTIFICACIÓN 1,831 119 138 112 171 163 235 367 526 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 517 - - - - - 48 165 304 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,314 119 138 112 171 163 187 202 222 FAMI EMPRESA 231 71 43 31 26 24 7 15 14 FODIS 253 74 51 27 38 21 14 14 14 SUBSIDIO ECONÓMICO 1,250 250 269 268 104 119 79 113 48 Veraguas 2,598 503 539 483 306 132 199 238 198 AGORA 1 - - - - - 1 - - ASESORIA LEGAL (1) 1 - - - - 1 - - - CERTIFICACIÓN 376 26 6 2 28 51 61 90 112 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 130 - - - - - 25 37 68 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 246 26 6 2 28 51 36 53 44 FAMI EMPRESA 215 41 7 47 46 1 48 12 13 FODIS 70 30 16 5 3 3 4 5 4 SUBSIDIO ECONÓMICO 1,935 406 510 429 229 76 85 131 69 Comarca Emberá 93 12 20 15 32 1 1 10 2 FAMI EMPRESA 75 8 18 10 26-1 10 2 FODIS - - - - - - - - - SUBSIDIO ECONÓMICO 18 4 2 5 6 1 - - - Comarca Guna Yala 313 2 61 121 34 10 13 39 33 FAMI EMPRESA 131-1 75 - - 1 26 28 FODIS 5 2 - - 1 - - 1 1 SUBSIDIO ECONÓMICO 177-60 46 33 10 12 12 4 Comarca Ngobe-Buglé 427 23 24 50 25 19 43 137 106 CERTIFICACIÓN 2 - - - - - - - 2 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 2 - - - - - - - 2 FAMI EMPRESA 373 22 21 47 12 11 40 119 101 FODIS 4 - - - - 1-3 - SUBSIDIO ECONÓMICO 48 1 3 3 13 7 3 15 3 (1) SE REFIERE A LA EXONERACIÓN DE IMPUESTOS (2) EN LOS TOTALES DEL 2010-2015 LAS CIFRAS DISMINUYEN POR SEGREGACIÓN EN LAS DONACIONES 17

Gráfica 5. TENDENCIA DE LOS PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS: AÑOS 2010-2017 5,500 5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Cantidad 4,056 5,062 4,352 3,842 3,310 3,248 4,693 4,667 18

Cuadro 5. PROYECTOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA, POR CANTIDAD Y MONTO, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, APOYO Y DISCAPACIDAD: AÑO 2017 TIPO DE SERVICIO/ TIPO DE APOYO/TIPO DE DISCAPACIDAD CANTIDAD MONTO (EN B/.) 4,667 668,898.01 ASESORIA LEGAL (1) 9 - FÍSICA 5 - MÚLTIPLES 2 - VISUAL 2 - CERTIFICACIÓN 3,707 - CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,817 - INTELECTUAL 490 - AUDITIVA 249 - VISUAL 103 - FÍSICA 713 - MENTAL 205 - ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 57 - PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 - INTELECTUAL 6 - AUDITIVA 6 - VISUAL 37 - FÍSICA 1,719 - MENTAL 25 - MÚLTIPLES 2 - ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 95 - FAMI EMPRESA 429 303,369.71 INTELECTUAL 116 82,417.99 AUDITIVA 29 20,314.87 VISUAL 63 43,655.93 FÍSICA 205 146,234.91 MENTAL 4 2,769.52 MÚLTIPLES 6 3,896.56 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 6 4,079.93 FODIS 111 303,878.30 INTELECTUAL 1 3,210.00 AUDITIVA 57 75,721.16 VISUAL 4 3,780.70 FÍSICA 48 221,005.94 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 1 160.50 SUBSIDIO ECONOMICO 411 61,650.00 INTELECTUAL 160 24,000.00 AUDITIVA 24 3,600.00 VISUAL 30 4,350.00 FISICA 157 23,700.00 MENTAL 28 4,200.00 MÚLTIPLES 9 1,350.00 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 3 450.00 (1) SE REFIERE A LA EXONERACIÓN DE IMPUESTOS 19

Tabla 1. MONTO OTORGADO EN LA REPÚBLICA, POR AÑO, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2010-2017 PROVINCIA TOTAL AÑOS / MONTO (EN B/.) 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL 10,732,069.70 1,568,111.02 1,981,083.31 1,615,734.09 1,528,761.12 1,035,423.40 872,958.93 691,922.71 769,177.11 668,898.01 BOCAS DEL TORO 635,584.48 68,334.41 54,097.23 136,912.81 91,917.93 66,266.76 80,173.73 10,000.41 79,899.95 47,981.25 COCLÉ 602,251.31 23,814.04 127,295.28 128,350.02 102,191.76 66,090.72 26,277.00 54,167.38 45,067.89 28,997.22 COLÓN 703,622.82 138,535.42 47,273.23 120,221.99 72,999.76 96,673.48 72,318.78 64,083.81 29,412.35 62,104.00 CHIRIQUÍ 1,086,847.39 233,981.09 206,273.81 164,377.14 111,946.78 109,308.67 90,294.59 65,763.09 73,543.37 31,358.85 DARIÉN 458,207.12 108,429.80 12,172.18 85,012.68 74,980.00 47,906.20 26,090.45 19,734.41 22,004.35 61,877.05 HERRERA 610,031.09 63,018.05 173,143.12 43,124.29 76,077.87 60,586.47 70,537.64 40,113.73 56,578.25 26,851.67 LOS SANTOS 410,396.73 22,038.99 109,081.89 59,145.80 82,477.80 41,474.29 31,435.56 17,122.71 5,889.40 41,730.29 PANAMÁ 3,374,328.52 458,040.12 717,337.28 492,037.08 447,196.09 268,657.93 351,312.94 236,525.55 202,249.82 200,971.71 PANAMÁ OESTE 1,283,791.26 178,021.30 300,616.33 215,506.48 170,485.15 137,306.16 81,966.69 59,307.24 90,603.19 49,978.72 VERAGUAS 800,625.24 89,400.01 194,089.35 114,951.04 139,804.27 94,708.17 23,751.37 86,805.98 34,314.58 22,800.47 COMARCA EMBERÁ WOUNAAN 102,552.09 28,376.71 8,579.48 18,022.71 12,572.77 25,583.43 150.00 946.42 6,942.13 1,378.44 COMARCA GUNA YALA 237,113.34 73,052.34 2,889.00 9,997.12 90,890.90 6,448.00 1,500.00 2,732.51 26,392.25 23,211.22 COMARCA NGÄBE-BUGLÉ 426,718.31 83,068.74 28,235.13 28,074.93 55,220.04 14,413.12 17,150.18 34,619.47 96,279.58 69,657.12 (1) SE REFIERE A LA EXONERACIÓN DE IMPUESTOS (2) SE REFIERE A LA CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y A LOS PERMISOS DE ESTACIONAMIENTOS (3) EN LOS TOTALES DEL 2010-2015 LAS CIFRAS DISMINUYEN POR SEGREGACIÓN EN LAS DONACIONES 20

Monto Gráfica 6. MONTO OTORGADO, POR AÑO, SEGÚN SERVICIO Y PROYECTO: AÑOS 2010-2017 1,200,000.00 1,000,000.00 800,000.00 600,000.00 400,000.00 200,000.00-2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 AGORA - - - - - 16,368.85 - - ASESORIA LEGAL (1) - - - - - - - - CERTIFICACIÓN (2) - - - - - - - - FAMI EMPRESA 658,680.72 560,476.22 719,111.48 376,029.01 290,974.78 270,996.59 309,438.10 303,369.71 FODIS 1,054,452.59 604,007.87 455,349.64 410,544.39 420,734.15 272,707.27 303,589.01 303,878.30 SUBSIDIO ECONÓMICO 267,950.00 451,250.00 354,300.00 248,850.00 161,250.00 131,850.00 156,150.00 61,650.00 (1) SE REFIERE A LA EXONERACIÓN DE IMPUESTOS (2) SE REFIERE A LA CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y A LOS PERMISOS DE ESTACIONAMIENTOS 21

MAPA 1. PROYECTOS Y SERVCIOS BRINDADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA Y MONTO: AÑO 2017 BOCAS DEL TORO Cantidad: 94 Monto: B/. 47,981.25 COLÓN Cantidad: 247 Monto: B/. 62,104.00 PANAMÁ Cantidad: 2,442 Monto: B/. 200,971.71 C. GUNA YALA Cantidad: 33 Monto: B/. 23,211.22 CHIRIQUÍ Cantidad: 373 Monto: B/. 31,358.85 C. NGÄBE BUGLÉ Cantidad: 106 Monto: B/. 69,657.12 COCLÉ Cantidad: 137 Monto: B/. 28,997.22 PANAMÁ OESTE Cantidad: 603 Monto: B/. 49,978.72 C. EMBERÁ WOUNAAN Cantidad: 2 Monto: B/. 1,378.44 VERAGUAS Cantidad: 198 Monto: B/. 22,800.47 HERRERA Cantidad: 200 Monto: B/. 26,851.67 DARIÉN Cantidad: 66 Monto: B/. 61,877.05 LOS SANTOS Cantidad: 166 Monto: B/. 41,730.29 22

23

Certificaciones El servicio de certificaciones, brinda 2 tipos de apoyos que son: certificación de la discapacidad y los permisos de estacionamiento. Entre ambos servicios se estima que se han atendido 3,707 beneficiarios, de los cuales 1,817 son del servicio de certificación de la discapacidad y 1,890 de permisos de estacionamientos. La discapacidad que más predomina es la física en ambos servicios y el rango de edad que mayor incidencia tiene en las certificaciones es de 6 a 15 años y para los permisos de estacionamiento de 66 años y más. La tendencia de los datos, señalan, que el mes donde más se otorgaron certificaciones de la discapacidad fue el mes de agosto, mientras que para los permisos de estacionamientos, fue el mes de febrero. Cuadro 6. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO: AÑO 2017 TIPO DE APOYO TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 3,707 1,882 1,825 CERTIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD 1,817 1,016 801 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 866 1,024 Gráfica 7. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS: AÑO 2017 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 51% CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,817 49% 24

Cuadro 7. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO Y CONDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD: AÑO 2017 SEXO TIPO DE APOYO / CONDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL 4,047 2,068 1,979 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 2,157 1,202 955 CERTIFICA 1,817 1,016 801 ADQUIRIDA PERMANENTE 1,233 694 539 ADQUIRIDA TEMPORAL 3 1 2 CONGÉNITA 23 15 8 NO ESPECIFICADO 558 306 252 DESISTIÓ DEL TRAMITE DE LA EVALUACIÓN 5 3 2 ADQUIRIDA PERMANENTE 1-1 NO ESPECIFICADO 4 3 1 NO CERTIFICA 137 80 57 ADQUIRIDA PERMANENTE 61 34 27 ADQUIRIDA TEMPORAL 20 9 11 CONGÉNITA 1 1 - NO ESPECIFICADO 55 36 19 PENDIENTE 198 103 95 ADQUIRIDA PERMANENTE 99 51 48 ADQUIRIDA TEMPORAL 5 3 2 CONGÉNITA 1 1 - NO ESPECIFICADO 93 47 46 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 866 1,024 ADQUIRIDA PERMANENTE 1,816 840 976 ADQUIRIDA TEMPORAL 52 16 36 CONGÉNITA 2 1 1 NO ESPECIFICADO 20 9 11 25

Gráfica 8. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS: AÑO 2017 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 47% CERTIFICACIÓN 53% CERTIFICADOS 45% PENDIENTE 5% NO CERTIFICA 3% DESISTIÓ 0% Cuadro 8. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD E TIPO DE SERVICIO: AÑO 2017 SEXO TIPO DE DISCAPACIDAD / TIPO DE SERVICIO TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL 3,707 1,882 1,825 INTELECTUAL 496 291 205 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 490 287 203 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 6 4 2 AUDITIVA 255 134 121 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 249 130 119 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 6 4 2 VISUAL 140 78 62 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 103 59 44 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 37 19 18 FÍSICA 2,432 1,187 1,245 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 713 403 310 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,719 784 935 MENTAL 230 102 128 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 205 98 107 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 25 4 21 MÚLTIPLES 2 1 1 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 2 1 1 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 152 89 63 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 57 39 18 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 95 50 45 26

Cuadro 9. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO E INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 TIPO DE APOYO / INTERVALO DE EDAD TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 3,707 1,882 1,825 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,817 1,016 801 MENORES DE 5 110 54 56 6-15 335 208 127 16-25 286 164 122 26-35 266 140 126 36-45 254 131 123 46-55 317 167 150 56-65 165 102 63 66 Y MÁS 84 50 34 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 866 1,024 MENORES DE 5 12 5 7 6-15 54 27 27 16-25 48 22 26 26-35 49 29 20 36-45 110 60 50 46-55 171 83 88 56-65 290 154 136 66 Y MÁS 1,156 486 670 (1) SE REFIERE A LA CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y A LOS PERMISOS DE ESTACIONAMIENTO 27

Cuadro 10. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE APOYO Y MES: AÑO 2017 SEXO TIPO DE APOYO / MES TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL 3,707 1,882 1,825 CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1,817 1,016 801 ENERO 132 78 54 FEBRERO 106 61 45 MARZO 196 98 98 ABRIL 191 104 87 MAYO 166 100 66 JUNIO 155 94 61 JULIO 138 73 65 AGOSTO 199 109 90 SEPTIEMBRE 136 73 63 OCTUBRE 158 96 62 NOVIEMBRE 120 67 53 DICIEMBRE 120 63 57 PERMISO DE ESTACIONAMIENTO 1,890 866 1,024 ENERO 141 59 82 FEBRERO 188 88 100 MARZO 161 81 80 ABRIL 169 78 91 MAYO 154 63 91 JUNIO 167 72 95 JULIO 151 71 80 AGOSTO 167 78 89 SEPTIEMBRE 161 73 88 OCTUBRE 149 67 82 NOVIEMBRE 133 65 68 DICIEMBRE 149 71 78 28

Gráfica 9. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017 200 ENERO DICIEMBRE 180 FEBRERO NOVIEMBRE 149 120 160 140 120 100 141 132 106 188 MARZO 133 120 80 60 40 161 196 OCTUBRE 158 149 20-169 191 ABRIL SEPTIEMBRE 161 136 154 166 MAYO 167 138 155 AGOSTO 199 151 JULIO 167 JUNIO CERTIFICACION DE DISCAPACIDAD PERMISO DE ESTACIONAMIENTO FUENTE: EXPEDIENTES DE PROGRAMAS 29

Cuadro 11. SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN TIPOS DE AYUDAS TÉCNICAS UTILIZADAS: AÑO 2017 TIPOS DE AYUDAS TÉCNICAS UTILIZADAS TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 3,707 1,882 1,825 AFO (1) 70 45 25 ANDADERAS 228 81 147 ARNES-FERULAS-SILLA DE RUEDAS 1 1 - AYUDA FAMILIAR O DE OTRA PERSONA 59 24 35 BASTONES 1,196 584 612 BOLSA DE COLOSTOMIA 2 1 1 BOTAS ORTOPEDICAS 4 1 3 CAMA ORTOPEDICA-SILLA DE RUEDAS-SONDA 1 1 - CATETER 4 3 1 COJIN ANTIULCERAS 1 1 - CONCENTRADOR DE OXIGENO 1 1 - CORSET 1-1 LENTES 8 3 5 ENCAMADO(A) 3 1 2 FAJA MEDICADA 1-1 GRUA PARA MOVERLO EN CASA-SILLA DE RUEDAS 1 1 - GUANTES 1-1 HEMODIALISIS 1 1 - IMPLANTE COCLEAR 2-2 MANDIBOR Y DENTAL 1-1 MARCAPASO 1-1 MEDICAMENTOS 3 3 - MULETAS 76 43 33 OXIGENO 12 8 4 PLANTILLA DE ALTA DEL CALZADO 2-2 PROTESIS (2) 41 25 16 SILLA DE RUEDAS (3) 678 343 335 SONDA 2 2 - VALVULA DVP 9 5 4 VENTILADOR-TRAQUECTOMIA-GASTROTOMIA 1-1 OTROS 9 7 2 NO ESPECIFICADO 1,287 697 590 (1) INCLUYE ORTESIS, AFO Y FERULAS (2) INCLUYE PROTESIS DE CADERA, PROTESIS DE MIEMBRO INFERIOR Y SUPERIOR (3) INCLUYE SILLA DE RUEDAS Y COCHE ORTOPEDICO 30

Evaluación de la certificación de la discapacidad Para la certificación de la discapacidad, cada beneficiario debe pasar por un proceso de evaluación y valoración para la emisión de la certificación. Esta valoración está sustentada por códigos del Componente de la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y están diseñados para documentar las características y el funcionamiento de la salud de cada persona. Los códigos CIF ofrecen un lenguaje común para el registro de las dificultades que se manifiestan y afectan los diferentes componentes y funciones de las personas. Estos componentes y funciones son: Funciones corporales Estructuras corporales Actividades y participación Factores ambientales Se estima que se han registrado 11,281 códigos (estas cifras preliminares, se refieren solo a las cantidades de códigos, no a las cantidades de personas, ya que, cada persona puede obtener varios códigos a la vez), donde se observa mayor frecuencia en los componentes y funciones de actividad y participación. Cuadro 12. FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN BRINDADOS DE LOS COMPONENTES DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF), POR COMPONENTES, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (P) COMPONENTES TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL PORCENTAJE (%) Funciones Corporales Estructuras Corporales Actividades y Participación Factores Ambientales TOTAL 11,281 100.00 1,457 580 7,597 1,647 AUDITIVA 1,672 14.82 103 98 1,236 235 FÍSICA 4,286 37.99 617 230 2,740 699 INTELECTUAL 2,671 23.68 404 117 1,841 309 MENTAL 1,410 12.50 244 62 901 203 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 490 4.34 49 31 319 91 VISUAL 752 6.67 40 42 560 110 (P) CIFRAS PRELIMINARES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 31

Cuadro 13. FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIONES BRINDADOS DE LOS COMPONENTES DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF), POR COMPONENTES Y FUNCIONES: AÑO 2017 (P) COMPONENTES Y FUNCIONES (CIF) FRECUENCIA TOTAL 11,281 FUNCIONES CORPORALES 1,457 FUNCIONES DE LA PIEL Y ESTRUCTURAS RELACIONADAS 3 FUNCIONES DE LA VOZ Y EL HABLA 3 FUNCIONES DE LOS SISTEMAS CARDIOVASCULAR, HEMATOLÓGICO, INMUNOLÓGICO Y RESPIRATORIO 23 FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DIGESTIVO, METABÓLICO Y ENDOCRINO 10 FUNCIONES GENITOURINARIAS Y REPRODUCTORAS 17 FUNCIONES MENTALES 727 FUNCIONES NEUROMUSCULOESQUELÉTICAS Y RELACIONADAS CON EL MOVIMIENTO 525 FUNCIONES SENSORIALES Y DOLOR 149 ESTRUCTURAS CORPORALES 580 EL OJO, EL OÍDO Y ESTRUCTURAS RELACIONADAS 142 ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS CARDIOVASCULAR, INMUNOLÓGICO Y RESPIRATORIO 8 ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO 290 ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON EL MOVIMIENTO 117 ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON EL SISTEMA GENITOURINARIO Y EL SISTEMA REPRODUCTOR 16 ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON LOS SISTEMAS DIGESTIVO, METABÓLICO Y ENDOCRINO 6 PIEL Y ESTRUCTURAS RELACIONADAS 1 ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN 7,597 APRENDIZAJE Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 1,242 ÁREAS PRINCIPALES DE LA VIDA 686 AUTOCUIDADO 1,389 COMUNICACIÓN 790 INTERACCIONES Y RELACIONES INTERPERSONALES 760 MOVILIDAD 1,583 TAREAS Y DEMANDAS GENERALES 411 VIDA COMUNITARIA, SOCIAL Y CÍVICA 419 VIDA DOMÉSTICA 317 FACTORES AMBIENTALES 1,647 ACTITUDES 3 APOYO Y RELACIONES 821 ENTORNO NATURAL Y CAMBIOS EN EL ENTORNO DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA 37 PRODUCTOS Y TECNOLOGÍA 391 SERVICIOS, SISTEMAS Y POLÍTICAS 395 (P) CIFRAS PRELIMINARES INCLUYE REGISTROS QUE NO CERTIFICAN, PENDIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 32

Analizando los códigos, se observa lo siguiente: Las funciones corporales (código b) tiene como frecuencia, funciones relacionadas con caminar y en las funciones psicosociales (relacionarse con otras personas). En cuanto a las estructuras del sistema nervioso (código s) los más comunes son, las estructuras del cerebro como afectaciones en los lóbulos del cerebro. En las actividades y participación (código d) tienen limitaciones y restricciones a la hora de asearse o lavarse el cuerpo. La frecuencia en los factores ambientales (código e) se presentan con los familiares cercanos, ya que se considera un facilitador en la vida diaria de la persona. CÓDIGO DEFINICIÓN FRECUENCIA b770 FUNCIONES RELACIONADAS CON EL PATRÓN DE LA MARCHA 156 b122 FUNCIONES PSICOSOCIALES GLOBALES 156 s110 ESTRUCTURA DEL CEREBRO 242 d510 LAVARSE 378 e310 FAMILIARES CERCANOS 516 Los códigos reflejan patrones muy característicos de acuerdo al tipo de discapacidad, como la discapacidad auditiva y visual que muestran mayor frecuencia en las funciones específicas auditivas y visuales; la discapacidad visceral lo muestra en el área de los profesionales de salud. La discapacidad física, intelectual y mental en los familiares cercanos, ya que estos son sus apoyos en la vida diaria. TIPO DE DISCAPACIDAD CÓDIGO DEFINICIÓN DEL CÓDIGO FRECUENCIA FÍSICA e310 FAMILIARES CERCANOS 188 INTELECTUAL e310 FAMILIARES CERCANOS 113 AUDITIVA b230 FUNCIONES AUDITIVAS 96 MENTAL e310 FAMILIARES CERCANOS 61 VISUAL b210 FUNCIONES VISUALES 40 VISCERAL e355 PROFESIONALES DE LA SALUD 24 33

34

Fami Empresa El proyecto Fami Empresa benefició a 429 usuarios, donde 241 son del sexo masculino (56%) y 188 son del sexo femenino (44%). En cuanto al tipo de discapacidad, predomina la discapacidad física con un 48%, seguido por la discapacidad intelectual 27% y la visual con un 15%. A lo largo del país, la mayoría de los beneficiarios se encuentran en la Comarca Ngäbe Buglé con 101 personas, seguida por la provincia de Colón con 58 y Los Santos con 57 personas. También, el sector más ejecutado como proyecto es el agropecuario y le sigue el comercial. Cuadro 14. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO: AÑO 2017 SEXO TOTAL HOMBRE MUJER 429 241 188 MUJER 44% HOMBRE 56% Cuadro 15. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR MONTO Y SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 TIPO DE DISCAPACIDAD CANTIDAD SEXO HOMBRE MUJER MONTO (EN B/.) TOTAL 429 241 188 303,369.71 INTELECTUAL 116 54 62 82,417.99 AUDITIVA 29 15 14 20,314.87 VISUAL 63 45 18 43,655.93 FÍSICA 205 118 87 146,234.91 MENTAL 4 3 1 2,769.52 MÚLTIPLES 6 3 3 3,896.56 VISCERAL 6 3 3 4,079.93 35

Gráfica 10. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 MÚLTIPLES 1% MENTAL 1% ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 1% INTELECTUAL 27% FÍSICA 48% AUDITIVA 7% VISUAL 15% Cuadro 16. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 INTERVALO DE EDAD SEXO TOTAL (AÑOS) HOMBRE MUJER TOTAL 429 241 188 MENORES DE 5 36 16 20 6-15 118 58 60 16-25 80 43 37 26-35 48 32 16 36-45 33 20 13 46-55 46 30 16 56-65 39 22 17 66 Y MÁS 29 20 9 36

Cuadro 17. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR CANTIDAD, MONTO Y PORCENTAJE, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017 PROVINCIA CANTIDAD PORCENTAJE (%) MONTO (EN B/.) TOTAL 429 100.00 303,369.71 BOCAS DEL TORO 20 4.66 13,823.75 COCLÉ 23 5.36 16,218.22 COLÓN 58 13.52 47,668.44 CHIRIQUÍ 24 5.59 16,347.85 DARIÉN 41 9.56 28,075.34 HERRERA 33 7.69 23,851.67 LOS SANTOS 57 13.29 39,280.29 PANAMÁ 15 3.50 10,319.23 PANAMÁ OESTE 14 3.26 9,504.67 VERAGUAS 13 3.03 8,496.77 COMARCA EMBERÁ 2 0.47 1,378.44 COMARCA GUNA YALA 28 6.53 19,197.92 COMARCA NGÄBE-BUGLÉ 101 23.54 69,207.12 Cuadro 18. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN SECTOR: AÑO 2017 SECTOR CANTIDAD MONTO (EN B/.) TOTAL 429 303,369.71 AGROPECUARIO 247 173,807.65 ARTESANAL 10 6,822.54 COMERCIAL 123 88,686.67 SERVICIOS 49 34,052.85 37

Gráfica 11. PROYECTOS DE FAMI EPRESA BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017 120 107 100 80 67 72 60 58 40 32 20 29 28 32-4 Cuadro 19. PROYECTOS DE FAMI EMPRESA BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN PARENTESCO FAMILIAR: AÑO 2017 PARENTESCO FAMILIAR TOTAL HOMBRE SEXO MUJER TOTAL 429 241 188 ABUELO(A) 13 4 9 CUÑADO(A) 1 1 - ESPOSO(A) 16 12 4 HERMANO(A) 26 14 12 HIJASTRO(A) 1 1 - HIJO(A) 26 12 14 MADRE 188 92 96 NIETO(A) 2 1 1 OTRO(A) 101 73 28 PADRE 47 26 21 SOBRINO(A) 3 1 2 TÍO(A) 5 4 1 38

39

Fondo Rotativo de Discapacidad (FODIS) En el servicio de FODIS, se han beneficiado a 111 personas, donde 48 son del sexo femenino (43%) y 63 del sexo masculino (57%); también, se ejecutó un monto de B/.303,878.30. A diferencia de años anteriores, este año el tipo de discapacidad que más prevalece es la discapacidad auditiva que representa un 51% ya que se sufragó con B/. 61,335.80 para la compra de audífonos; por consiguiente con la discapacidad física se abasteció con un 43% en la compra de prótesis, sillas de ruedas, sillas de ruedas tipo coches y otros apoyos técnicos que contemplan las demás discapacidades. La provincia que más apoyos técnicos obtuvo fue la de Panamá con 60 ayudas y le sigue Panamá Oeste con 14. Cuadro 20. PROYECTOS DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO: 2017 SEXO TOTAL HOMBRE MUJER 111 63 48 MUJER 43% HOMBRE 57% Cuadro 21. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO Y SEXO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL SEXO HOMBRE MUJER MONTO (EN B/.) TOTAL 111 63 48 303,878.30 INTELECTUAL 1-1 3,210.00 AUDITIVA 57 27 30 75,721.16 VISUAL 4 3 1 3,780.70 FÍSICA 48 32 16 221,005.94 ÓRGANOS Y SISTEMAS O VISCERAL 1 1-160.50 40

Gráfica 12. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 VISUAL 4% FÍSICA 43% AUDITIVA 51% MÚLTIPLES 4% INTELECTUAL 1% Gráfica 13. SERVICIO DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 14 12 10 8 6 HOMBRE MUJER 4 2-41

Cuadro 22. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO Y PORCENTAJE DE EJECUCIÓN, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017 PROVINCIA CANTIDAD MONTO (EN B/.) PORCENTAJE DE EJECUCIÓN % TOTAL 111 303,878.30 100.00 BOCAS DEL TORO 9 30,707.50 8.11 COCLÉ 5 11,579.00 4.50 COLÓN 6 7,085.56 5.41 CHIRIQUÍ 6 8,711.00 5.41 DARIÉN 5 33,201.71 4.50 LOS SANTOS 1 1,550.00 0.90 PANAMÁ 60 170,402.48 54.05 PANAMÁ OESTE 14 33,274.05 12.61 VERAGUAS 4 3,953.70 3.60 COMARCA GUNA YALA 1 3,413.30 0.90 Cuadro 23. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN AYUDA TÉCNICA RECIBIDA: AÑO 2017 AYUDA TÉCNICA RECIBIDA CANTIDAD MONTO (EN B/.) TOTAL 111 303,878.30 20 LATAS DE LECHES PEDISURE 1 450.00 AFO BILATERAL 2 3,382.80 ANDADERAS 2 1,872.50 APOYO ECONOMICO 1 6,899.36 AUDIFONOS 58 61,335.80 COCHE BASCULANTE 1 4,740.10 HORMONAS DE CRECIMIENTO 2 23,469.55 LENTES 1 166.06 MAQUINA MANUAL PERKINS 2 2,300.00 PROCESADOR DE SONIDOS 1 16,500.00 PROTESIS 16 92,031.09 SILLA DE RUEDAS 13 46,895.04 SILLA DE RUEDA TIPO COCHE 11 43,836.00 42

Cuadro 24. SERVICIOS DE FODIS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN MES: AÑO 2017 MES TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 111 63 48 ENERO 7 2 5 FEBRERO 3 3 - MARZO 20 9 11 ABRIL 3 3 - MAYO 4 3 1 JUNIO 9 5 4 JULIO 6 3 3 AGOSTO 5 4 1 SEPTIEMBRE 19 9 10 OCTUBRE 7 5 2 NOVIEMBRE 18 11 7 DICIEMBRE 10 6 4 43

44

Subsidios Económicos Para el año 2017, se les ha otorgado subsidios económicos a 411 beneficiarios, donde el 45% representa al sexo femenino y 55% al sexo masculino. El tipo de discapacidad que más se denota es la intelectual lo que representa un 39% y le sigue la discapacidad física con un 38%. La provincia de Panamá otorgó subsidios económicos a aproximadamente 135 beneficiarios lo que constituye un monto de B/. 20,100.00 ejecutados, seguido por la provincia de Veraguas con B/. 10,350.00 y Panamá Oeste con B/. 7,200.00. Cuadro 25. SUBSIDIOS ECONÓMICO BRINDADOS, POR SEXO: 2017 SEXO TOTAL HOMBRE MUJER 411 225 186 MUJER 45% HOMBRE 55% Cuadro 26. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR SEXO Y MONTO, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 TIPO DE DISCAPACIDAD CANTIDAD SEXO HOMBRE MUJER MONTO (EN B/.) TOTAL 411 225 186 61,650.00 INTELECTUAL 160 94 66 24,000.00 AUDITIVA 24 11 13 3,600.00 VISUAL 30 15 15 4,350.00 FÍSICA 157 82 75 23,700.00 MENTAL 28 14 14 4,200.00 MÚLTIPLES 9 8 1 1,350.00 ÓRGANOS Y SISTEMAS 3 1 2 450.00 45

Gráfica 14. SUBSIDIO ECONÓMICOS BRINDADOS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 AUDITIVA 6% VISUAL 7% INTELECTUAL 39% FÍSICA 38% MENTAL 7% ÓRGANOS Y SISTEMAS 1% MÚLTIPLES 2% Cuadro 27. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN INTERVALO DE EDAD: AÑO 2017 INTERVALO DE EDAD SEXO TOTAL (AÑOS) HOMBRE MUJER TOTAL 411 225 186 Menores de 5 26 18 8 6-15 112 65 47 16-25 66 41 25 26-35 37 18 19 36-45 60 34 26 46-55 52 22 30 56-65 37 18 19 66 y más 21 9 12 46

Cuadro 28. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR PORCENTAJE Y MONTO, SEGÚN PROVINCIA, EN LA REPÚBLICA: AÑO 2017 PROVINCIA CANTIDAD MONTO (EN B/.) TOTAL 411 61,650.00 BOCAS DEL TORO 21 3,450.00 COCLÉ 8 1,200.00 COLÓN 50 7,350.00 CHIRIQUÍ 43 6,300.00 DARIÉN 4 600.00 HERRERA 20 3,000.00 LOS SANTOS 6 900.00 PANAMÁ 135 20,250.00 PANAMÁ OESTE 48 7,200.00 VERAGUAS 69 10,350.00 COMARCA GUNA YALA 4 600.00 COMARCA NGÄBE-BUGLÉ 3 450.00 Gráfica 15. SUBSIDIOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR MES: AÑO 2017 250 200 150 100 50 0 47

48

Servicio de Orientación El servicio de orientación muestra una tendencia significativa en la provincia de Panamá con 7,157 registros, seguido por Chiriquí con 1,787 y Veraguas con 1,674. De acuerdo a la tendencia mensual, muestra su mayor aumento en el mes de agosto con 1,983 registros, seguido por el mes de septiembre con 1,966 y julio con 1,926. Cuadro 29. SERVICIO DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, POR SEXO Y PORCENTAJE DE EJECUCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA: AÑO 2017 PROVINCIA TOTAL PORCENTAJE % SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 17,883 100.00 8,866 9,017 BOCAS DEL TORO 954 5.33 625 490 COCLÉ 2,043 11.42 1,114 1,032 COLÓN 957 5.35 372 505 CHIRIQUÍ 1,792 10.02 1,029 920 DARIÉN 406 2.27 176 211 HERRERA 892 4.99 464 454 LOS SANTOS 623 3.48 390 317 PANAMÁ 7,107 39.74 3,169 3,653 PANAMÁ OESTE 1,030 5.76 525 534 VERAGUAS 1,477 8.26 849 754 COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN 88 0.49 19 44 COMARCA GUNA YALA 7 0.04 5 4 COMARCA NGÄBE-BUGLÉ 193 1.08 129 99 FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN A NIVEL NACIONAL Gráfica 16. SERVICIOS DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA: AÑO 2017 49

8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 - Bocas del Toro Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Santos Panamá Panamá Oeste FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN A NIVEL NACIONAL Veragua s Comarc a Emberá Comarc a Guna Yala Beneficiarios 954 2,043 957 1,792 406 892 623 7,107 1,030 1,477 88 7 193 Comarc a Ngäbe- Buglé 50

Cuadro 30. SERVICIO DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, POR SEXO, SEGÚN MES: AÑO 2017 MES TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 17,883 8,866 9,017 ENERO 1,016 551 465 FEBRERO 983 462 521 MARZO 1,504 731 773 ABRIL 1,720 944 776 MAYO 1,322 657 665 JUNIO 1,519 797 722 JULIO 1,926 919 1,007 AGOSTO 1,983 958 1,025 SEPTIEMBRE 1,966 918 1,048 OCTUBRE 1,501 692 809 NOVIEMBRE 1,256 626 630 DICIEMBRE 1,187 611 576 FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN A NIVEL NACIONAL Gráfica 17. SERVICIOS DE ORIENTACIÓN BRINDADOS, SEGÚN MES: AÑO 2017 2,400 1,926 1,983 1,966 1,600 1,504 1,720 1,519 1,501 1,322 1,256 1,187 1,016 983 800 FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN A NIVEL NACIONAL 51

52

Promoción y Participación Ciudadana Movimiento Asociativo: Con el fin de dar cumplimiento al Plan Estratégico 2015-2019, que en su eje No. 4, de empoderamiento asociativo, indica que se debe gestionar recursos financieros para el fortalecimiento del movimiento asociativo, tenemos a continuación, el cuadro de los apoyos que se les ha brindado a las asociaciones para que promuevan sus actividades encaminadas al logro del cumplimiento de la política de discapacidad en Panamá. Cuadro 31. APOYOS ECONÓMICOS BRINDADOS, POR MONTO, SEGÚN ASOCIACIONES Y FUNDACIONES: AÑO 2017 ASOCIACIONES / FUNDACIONES CANTIDAD MONTO (EN B/.) TOTAL 55 575,459.84 ABAU SAAD TEMPLE 1 710.00 ANPROSIS-REPA 1 10,000.00 ARQUIDIOCESIS DE PANAMÁ 1 4,925.00 ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN 2 10,000.00 ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 8,000.00 ASOCIACIÓN EL BUEN SAMARITANO 1 14,000.00 ASOCIACIÓN NACIONAL DE DEPORTES PARA CIEGOS 1 9,360.00 ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS CIEGOS UNIVERSITARIOS DE PANAMA 2 16,235.90 ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE DEPORTES SOBRE SILLAS DE RUEDAS 1 9,940.00 ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE PACIENTES Y PARIENTES CON ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS (APPPEH) 1 3,358.00 ASOCIACIÓN REGIONAL DE FAMILIARES Y AMIGOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGIONAL PANAMA ESTE 1 6,493.18 ASOCIACIÓN DE PcD Y PROBLEMAS DE LOCOMOCION DE CHIRIQUI 1 8,000.00 CENTRO DE BENEFICIENCIA DEL CLUB DE CIEGOS COLONENSES 1 18,203.38 CLINICA YEE 1 1,500.00 COMITE PARALIMPICO DE PANAMÁ 1 5,000.00 DIOCESIS DE CHITRE 2 9,150.00 DIOCESIS DE COLON-GUNA YALA 3 6,100.00 FUNDACIÓN CAMINEMOS JUNTOS 1 16,786.36 FUNDACIÓN CENTRO DE NIÑOS DE DOWN 1 39,091.85 FUNDACIÓN DOWN PANAMÁ 1 5,000.00 FUNDACIÓN ENSEÑAME A VIVIR 1 25,040.00 FUNDACIÓN LABORAL DE JOVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD 1 17,735.20 FUNDACIÓN DE ARTRITIS REUMATOIDEA 1 5,510.00 FUNDACIÓN NEURODINA 1 2,500.00 FUNDACIÓN PANAMEÑA DE HEMOFILIA 1 450.00 FUNDACIÓN PRO INTEGRACIÓN 1 1,600.00 FUNDACIÓN SOY CAPAZ 1 17,000.00 FUNDACIÓN SAN JOSE 1 20,000.00 FUNDACIÓN VALORATE 2 21,000.00 FUNDESEN 1 17,000.00 HOGAR SAN JOSE MALAMBO 1 13,520.00 HOSPITAL DEL NIÑO 1 35,000.00 HOSPITAL SANTA FE, S.A. 1 3,063.00 INCLUSIÓN PANAMÁ 6 63,000.00 INSTITUTO DE MICROCIRUGIA OCULAR 1 1,800.00 INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES 1 10,000.00 MILEDIS 1 15,717.00 OLIMPIADAS ESPECIALES 2 25,600.00 PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL OMAR 1 7,500.00 PATRONATO CIUDAD DEL NIÑO 1 20,000.00 PATRONATO LUZ DEL CIEGO 1 25,230.00 53

ASOCIACIONES / FUNDACIONES CANTIDAD MONTO (EN B/.) TORMENTA CREATIVA 1 5,000.00 UNIÓN NACIONAL DE CIEGOS 1 20,340.97 FUENTE: DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Ayudas genéricas: Podemos mencionar que se brindan donaciones de apoyos técnicos genéricos, con mayor relevancia a la provincia de Veraguas con 312 ayudas, seguido por Chiriquí con 163 y Herrera con 123. Cuadro 32. APOYOS TÉCNICOS GENÉRICOS OTORGADOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, POR MONTO Y SEXO: AÑO 2017 PROVINCIA/ TIPO DE APOYO CANTIDAD HOMBRE SEXO MUJER MONTO (EN B/.) TOTAL 1,125 602 523 117,234.82 BOCAS DEL TORO 92 51 41 6,812.62 COCLÉ 68 32 36 8,087.01 COLÓN 27 12 15 3,057.00 CHIRIQUÍ 163 91 72 18,054.05 DARIÉN 62 39 23 5,805.28 HERRERA 123 63 60 14,877.56 LOS SANTOS 86 43 43 8,068.58 PANAMÁ 109 61 48 17,302.19 PANAMÁ OESTE 57 28 29 9,051.00 VERAGUAS 312 162 150 23,888.96 COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN 5 2 3 504.56 COMARCA NGÄBE-BUGLÉ 21 18 3 1,726.01 (1) AYUDAS GENERICAS INCLUYE ANDADERAS PLEGABLES CON Y SIN RUEDAS,BASTONES DE 1, 3 Y 4 PUNTAS,CAMAS HOSPITALARIA,COLCHON DE FOAM,COLCHON 3/4 SEMI ORTOPEDICO,COLCHON ANTIESCARE,COJIN DE GEL,INODORO PORTATIL,MULETAS PARA ADULTO Y NIÑOS, SILLA DE BAÑO CON Y SIN RESPALDAR Y SILLA DE RUEDAS #16, #18 Y #20. (2) ENSERES INCLUYE PASTILLAS FENOBARBITAL 60, LECHE ENSURE, LECHE PEDIASURE, PAÑALES PARA ADULTO Y NIÑOS TALLA S, M, L, G, XG, XXG Y PAÑITOS HUMEDOS. FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN A NIVEL NACIONAL 54

Sensibilización: Senadis brinda capacitaciones en diferentes temáticas en el tema de las personas con discapacidad, por lo que en la provincia de Panamá se han sensibilizado a 3,295 personas en 86 capacitaciones, seguido por Coclé con 15 capacitaciones a 1,196 personas. Cuadro 33. CAPACITACIONES BRINDADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017 PROVINCIA TOTAL SEXO CANTIDAD DE HOMBRE MUJER CAPACITACIONES TOTAL 5,647 2,356 3,291 149 BOCAS DEL TORO 109 29 80 8 COCLÉ 1,196 541 655 15 COLÓN 213 51 162 7 CHIRIQUÍ 178 51 127 6 DARIÉN 75 22 53 3 HERRERA 166 62 104 4 LOS SANTOS 13 2 11 1 PANAMÁ 3,295 1,465 1,830 86 PANAMÁ OESTE 151 49 102 9 VERAGUAS 182 53 129 6 COMARCA GUNA YALA 29 12 17 2 COMARCA NGÄBE BUGLÉ 40 19 21 2 FUENTE: DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECCIÓN DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES, DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES Y ASESORIA LEGAL Gráfica 18. CAPACITACIONES BRINDADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 - BOCAS DEL TORO COCLÉ COLÓN CHIRIQUÍ DARIÉN HERRERA LOS SANTOS PANAMÁ PANAMÁ OESTE VERAGUAS COMARCA GUNA YALA HOMBRE 29 541 51 51 22 62 2 1,465 49 53 12 19 MUJER 80 655 162 127 53 104 11 1,830 102 129 17 21 COMARCA NGÄBE BUGLÉ 55 FUENTE: DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECCIÓN DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES, DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES Y ASESORIA LEGAL

Gráfica 19. CANTIDAD DE CAPACITACIONES BRINDADAS, POR MES: AÑO 2017 30 26 25 20 15 16 14 15 18 12 10 12 5 6 7 10 7 6 0 FUENTE: DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECCIÓN DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES, DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES Y ASESORIA LEGAL 56

57

Recursos Humanos La Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) cuenta con 252 servidores públicos de los cuales 42 tienen discapacidad, es decir el 17% de los servidores, o sea más del 2% requerido por la ley. El tipo de discapacidad que más predomina en los servidores, es la discapacidad física que representa un 42%, seguido por la auditiva con un 22%, visual con 21% y la intelectual con 14%. Cuadro 34. DETALLE DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE) DETALLE DEL PERSONAL CANTIDAD PORCENTAJE (%) TOTAL 252 100.0 COLABORADORES CON DISCAPACIDAD 42 16.67 COLABORADORES SIN DISCAPACIDAD 210 83.33 FUENTE: OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS Gráfica 20. DETALLE DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE) COLABORADOR CON DISCAPACIDAD 17% COLABORADORES SIN DISCAPACIDAD 83% FUENTE: OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS 58

Cuadro 35. PERSONAL CON DISCAPACIDAD, POR SEXO: AÑO 2017(AL 31 DICIEMBRE) DISCAPACIDAD TOTAL SEXO HOMBRE MUJER TOTAL 42 23 19 INTELECTUAL 6 1 5 AUDITIVA 9 5 4 VISUAL 9 7 2 FÍSICA 18 10 8 FUENTE: OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS Gráfica 21. PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN SENADIS, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD: AÑO 2017 (AL 31 DICIEMBRE) INTELECTUAL 14% FÍSICA 43% AUDITIVA 22% VISUAL 21% FUENTE: OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS 59

60