PRONUNCIAMIENTO SITUACION ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL CAL

Documentos relacionados
COMUNICADO No. 7 DIRECCION DE ECONOMIA SITUACION DE LOS ESTADO FINANCIEROS Y DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL AL

REGLAMENTO GENERAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO

Siendo éste mi primer año como Tesorero de INTECO me tuve que hacer la pregunta: en qué consiste un buen uso de los recursos de esta Asociación?

AUI-INTA de mayo del Ingeniero José Rafael Corrales Arias Director Ejecutivo INTA Ref: Estados Financieros del INTA, 2011/2014.

Colegio de Abogados de Lima PLAN DE TRABAJO DE LA DIRECCION DE ECONOMIA

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución de 2002

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE

Colegio de Abogados de Lima

CENTRO NACIONAL DE ONCOLOGIA S.A. NIT. 804,013,017-8 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVA BUCARAMANGA - SANTANDER

BALANCE FINANCIERO FALMED al 31 DICIEMBRE 2017 y 2016 ASAMBLEA GENERAL COLMED Dra. Barbara Puga Larrain Presidenta

Powered by TCPDF (

CAXDAC. Dictamen Revisoría Fiscal 2008 (Resumen Ejecutivo) AMERICA ADVISING & AUDITING SERVICES AAAS Ltda

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

Señores ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CUNDINAMARCA COMFACUNDI

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

AÑO 2014 AÑO 2015 CUENTA

TEMA 7. ANALISIS FINANCIERO (todas las cifras se tomaron de los ejemplos incluidos en el material de estados financieros)

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

GESTIÓN FINANCIERA 2. ESTADOS FINANCIEROS ISAGEN S.A. E.S.P. INFORME ANUAL

INFORME DE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Educación Municipal INFORME CUARTO TRIMESTRE 2014

Balance de comprobación (parte 2)

ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL Nº 15 INICIADO EL 1º DE ENERO DE EXPRESADO EN MONEDA HOMOGENEA (pesos) DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

VA VásquezSr Asociados

Colegio de Abogados de Lima

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

CONSULTA SOCIETARIA: PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN Y RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES SOCIETARIAS. Base imponible.

Lista de Chequeo: Revisión Estados Financieros al cierre de Gestión

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

LA FLOR S.A. Estado de Resultados. Para el Periodo terminado el 30 de Septiembre de (expresado en miles de colones)

INDICADORES FINANCIEROS

INFORME COMITÉ DE CONTROL SOCIAL 2013.

FONDO MUTUO DE INVERSIÓN FIA

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES

INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018

CARATULA COMBATE DE LOS POZOZ 1055 CABA COMBATE DE LOS POZOZ 1055 CABA BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2009

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

VIGILADO SUPERSALUD DICIEMBRE DICIEMBRE CUENTAS DEL BALANCE

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

CONSEJO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ISTMO (PANAMA GREEN BUILDING COUNCIL) INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Informe CRC / Sindicato Kibernum Períodos Pág. 1 de 8

IV. RESULTADO PRESUPUESTAL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUENTA PUBLICA 2001.

CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER CÓDIGO: RECF CONTRALORIA DEPARTAMENTAL DE SANTANDER NODO PROVINCIAL DE SOTO Y MARES

CORPORACION HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Bienestar Social PLAN DE TRABAJO PERIODO 2013

CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Santiago de Cali, 22 de febrero de Señores ASAMBLEA GENERAL FUNDACION NORTE SUR Ciudad. Honorables Miembros de la Asamblea General:

HR BB. Municipio de Tamazunchale Estado de San Luis Potosí. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal

INFORME DE GESTIÓN Con corte a diciembre 31 de 2016 y hechos relevantes a la fecha Bogotá D.C., febrero 17 de 2017

Tema: Balanza de Pagos

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2001 Y 2000

ANEXO TECNICO. Instrumento de evaluación al Plan de Gestión para Gerentes y Directores de las. Empresas Sociales del Estado del nivel territorial

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

EL ABC DE LA CONTABILIDAD

Julio NOVENO. ACTIVIDAD CON CUENTAS DE ACTIVOS (Una sola partida) Recibimos dinero en efectivo por $

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

DICTAMEN INDEPENDIENTE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

MODELO DE INFORME: SOCIEDADES SIN FINES DE LUCRO

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

Corporación Andina de Fomento (CAF) Estados Financieros Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009

SISTEMA DE CONTABILIDAD CORPORATIVA ESTADOS DE CUENTA MANUAL DE SISTEMAS FECHA : 07/08/2009 VERSION 1.0

Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Colima. 01 de Enero al 30 de junio de 2013.

OFICINA DE VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PLAN DE CALIDAD ANÁLISIS FINANCIERO OBJETIVO.

CERTIFICADO DE VISACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SERVICIO DE BIENESTAR DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA.

Corrección de errores (NIC 8)

Guía de llenado de los Formatos del Sistema de Alertas

SIS AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES DEPRECIACIONES

PROGRAMACIÓ D'UNITAT DIDÀCTICA CICLE: ADMINISTRACIÓ I FINANCES 2º CRÈDIT 9: AUDITORIA CURS Treball per àrees: tresoreria i préstecs

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2000 Y 1999

AEPSI S.A.S. NIT: Estado de Situación Financiera Comparativo a 31 de Diciembre de: (Valores Expresados en Pesos Colombianos)

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2002 Y 2001

COLEGIO DE KINESIOLOGOS Y FISIOTERAPEUTAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES

Colegio de Abogados de Lima Dirección de Economía

FONDO DE EMPLEADOS DE SODIMAC COLOMBIA FONSODI REGLAMENTO DEL FONDO SOCIAL DE GARANTÍAS

ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015

DICTAMEN REVISORIA FISCAL

Informe de Auditoría de las Cuentas Anuales


FONDO DE EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA INFORME DE GESTIÓN JUNTA DIRECTIVA Y ADMINISTRACIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

CONCEPTO 118 DEL 9 DE FEBRERO DE 2018 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA. Bogotá, D.C. Asunto: 1 INFO REFERENCIA

BANCO UNO, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Ayudantía 10. Fecha : 05 de junio de 2017 Semestre Otoño 2017

Transcripción:

1.- INTRODUCCIÓN.- PRONUNCIAMIENTO SITUACION ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL CAL La Junta Directiva del CAL acordó el día 04/02/2014 elevar un pronunciamiento sobre la situación económica y financiera del CAL, con el objeto que el gremio en pleno conozca como se viene llevando la Administración Económica del CAL, tema sensible por tratarse del uso y aplicación de recursos que provienen de los agremiados y de las actividades que realizan las diversas direcciones. Las diversas Juntas Directivas vienen con el entusiasmo de trabajar y hacer crecer al Colegio en todos sus aspectos, intelectualmente para desarrollar la ciencia del derecho a nivel Nacional e Internacional en el mundo globalizado de hoy y analizar La institucionalidad jurídica y lograr el avance de la ciencia del Derecho. Esta Junta Directiva, se propone seguir impulsando todo aquello que signifique orden, crecimiento y desarrollo del Colegio, dejar los anteriores paradigmas que han perjudicado al Colegio sea por acción u omisión pensando en la necesidad de preservar los valores, la equidad a fin de trabajar por una sociedad justa. 2.- La Administración del CAL.- La Administración del CAL, implica la organización de la misma y las funciones que deben desarrollar cada una de las personas que ocupan un puesto, desde los Directivos hasta los empleados de las diversas sedes de la Institución. De otro lado, la Administración implica la coordinación permanente con Contabilidad, Sistemas Informáticos, las Direcciones todas las demás áreas para lograr implementar lo que cada director desea realizar y que el agremiado conozca y logre los objetivos necesarios, por ello tratamos de modernizar la Administración del CAL para dar un mejor servicio. 3.- Información Contable.- La Contabilidad como medio de información y control de las diversas operaciones económicas que realiza el Colegio, es fundamental, en la medida en que la información sea oportuna y confiable. Al ingresar al Colegio en Enero del presente año, nos dimos con la sorpresa que la contabilidad había sido prácticamente descuidada, si bien se obtuvo un balance al 31/12/2013 entregado por el Contador el 17.01.14, este balance presenta muchas inconsistencias y no es confiable porque no tiene los análisis de las cuentas del activo, del pasivo, ni de los resultados; sin embargo, refleja un superávit de S/. 1 118,000.00; no obstante ello la posición de caja para el día 10.01.14 era de un saldo disponible de S/. 137,024.00, saldo que de acuerdo a la planilla de trabajadores de la

quincena, obligaciones por deuda de trabajadores de aproximadamente S/.250,000.00 y obligaciones con terceros de aproximadamente S/. 1 415,000.00 y las deudas a los ex Directivos, ex empleados, un embargo de S/. 161,000.00 en el Banco de Crédito y de S/. 21,552.00 en el Scotiabank y otros que exigían el pago de sus derechos, no era posible continuar en situaciones normales, el superávit que reflejaba una cifra positiva en papeles no daría la solución que requería el momento y las circunstancias. Para hacer ver la inconsistencia de la Contabilidad, basta ver en el balance entregado el 17.01.14, solo la cuenta caja de Previsión Social reflejaba aproximadamente un saldo de S/. 13 200,000.00 y en el pasivo CPS S/. 13 800,000.00, observándose un déficit en relación a CPS de aproximadamente S/.600,000.00, luego qué había de efectivo en la cuenta de caja del CAL?, nada; un segundo tema es la cuenta en el activo de gastos pagados por adelantado por aproximadamente S/. 970,000.00 si eran gastos realizados, tenía que haber cargado a la cuenta de resultados y el superávit hubiera sido aproximadamente de S/. 148,000.00, monto insuficiente para cubrir todas las obligaciones descritas en el párrafo anterior. 4.- Información Financiera.- El Balance General del CAL, nos debe reflejar la situación financiera, como los activos están respaldando las obligaciones de todo orden incluyendo el Patrimonio Institucional. El mayor respaldo financiero es el ingreso que se refleja en al CPS, luego de incluida un monto que no había sido registrado o contabilizado de S/. 5 000,000.00 tenemos un respaldo financiero de S/. 18 000,000.00 y este importe debe ver la institución que sea rentable o que aplique a un patrimonio que respalde el futuro del CAL y se cubra la seguridad social de todos los abogados y si fuera el caso de su familia. El otro aspecto financiero-administrativo es el Contrato de Comodato que la directiva anterior ha suscrito con el INTERBANK, contrato que en su aplicación se ha observado que no es lo más conveniente para el CAL y mucho menos para los agremiados. La Junta Directiva viene estudiando con especialistas la conveniencia o inconveniencia de mantener este contrato. 5.- Información sobre la Declaratoria de Urgencia y Austeridad en el CAL.- El CAL, al ver la situación patética del desorden de la Contabilidad, la falta de recursos económicos y la fuerte presión para pagar obligaciones de la gestión anterior y obligaciones presentes, nos vimos en la penosa necesidad de declararnos en Estado de Emergencia y por consiguiente en Estado de Austeridad para reorganizar y respetar el pago de obligaciones apremiantes, como aquellas que se estaban presentando en el día a día de modo racionalizado.

Se comenzó con la austeridad eliminando los gastos operativos de la Junta Directiva y de la Junta de Vigilancia, de los demás estamentos y se sugirió que la Asamblea haga lo propio, estamos trabajando con ciertas limitaciones pero nos vamos recuperando lentamente y en la fecha estamos en la situación de levantar el estado de emergencia e inmediatamente se tenga resultados de la Auditoría Financiera, levantaremos el estado de austeridad, que ha significado serias restricciones pero que ha sido motivo para ordenar la economía y consolidar la armonía institucional. 6.- Información sobre la Auditoría Financiera.- El nuevo Estatuto del CAL, nos obliga a llevar a cabo la Auditoría Financiera de la gestión anterior, en este caso y dada la particular situación de la oficina de Contabilidad, se dispuso la reorganización inmediata de la Oficina de Contabilidad debido a la situación antes indicada y porque de las siete (7) personas que trabajaban en esa oficina, cuatro (4) eran de conocimientos ajenos a la contabilidad siendo uno de los motivos del porque no estaban al día en la contabilidad. La Junta Directiva acordó llevar a cabo la Auditoría Financiera y ha convocado públicamente a concurso; sin embargo, al haber recibido solo una propuesta hasta el día viernes 7 del presente mes, hemos decidido invitar a Sociedades de Auditoria de prestigio y se ha cursado dichas invitaciones. Luego de los resultados estaremos publicando y será oportunidad de saber la real situación financiera y económica del CAL, oportunidad en que la Junta Directiva tomará las decisiones y acciones que corresponda. 7.- Conclusiones.- La situación planteada nos obliga como Junta Directiva a tomar las siguientes decisiones: 1) El 13 de Enero del 2014, solicitamos los balances al 31.12.2013 para saber sobre la situación económica y financiera del CAL, no existía información contable, solicitamos a Caja el estado de ingresos, se nos informó lo siguiente: En el mismo día la Posición de Caja refleja ingresos por: S/. 481,014.01; Menos Obligaciones Inmediatas de: S/. - 302,102.41 Saldo al 22-01-2014 S/. 178,911.60 Menos Obligaciones Laborales: S/. - 127,705.00 2da. Quincena Planilla: S/. - 138,518.90 Obligaciones Laborales (juicios) S/. - 98,000.00 Déficit S/. -185,312.30 ============ Resultando un déficit de caja de S/. - 185,312.30

2) El Contador nos proporciona un Balance el 17.01.14 y la situación de las cuentas de Caja / Bancos e informamos en el acuerdo No. 1, lo siguiente: Examinado el Balance General se observa: La cuenta Caja/Bancos presenta un saldo de S/. 13 258,457.00 Menos: La obligación para la Caja de Previsión Social en la suma de: S/. 13 802,131.00 Surgiendo una diferencia negativa de: S/.-543,674.00 ============= El Director de Bienestar Social al respecto informa que el saldo en bancos es de: S/. 18 472,596.03 El Balance reflejaba muchas inconsistencias dentro de ellas una cuenta de gastos pagados por adelantado por S/. 970,705.00 y obligaciones con terceros en la suma de S/. 1 401,378.00 3) La situación con el Interbank por el Contrato de Comodato y las acciones del CAL por presión de los abogados, llevaron abrir una Caja alterna que hasta hoy funciona y estamos en conversaciones con el Interbank para llegar a un entendimiento. 4) Trabajar por una mejor organización del CAL de modo que podamos servir lo mejor posible a los agremiados y para ello queremos que nuestros trabajadores de todas las sedes del CAL sean conscientes de la transformación que queremos hacer con su mejor esfuerzo y dedicación. 5) Se ha tomado personal especializado en el área contable y se ha realizado una distribución de funciones técnicas para que pueda tenerse la contabilidad actualizada y proporcione información oportuna a todos los agremiados, para ello ha sido necesaria una reorganización de la oficina de Contabilidad con personal con conocimientos de Contabilidad. 6) Se tiene que tener el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultado Integral, la Ejecución Presupuestal con todos los análisis de las cuentas y si el caso fuera de las sub-cuentas para que la Junta de Vigilancia pueda tener oportunidad de su labor de control. 7) La Declaratoria de Emergencia y luego las medidas de Austeridad han sido necesarias para regularizar la marcha administrativa y contable del CAL.

8) Cumpliendo el nuevo Estatuto del CAL, hemos convocado a la realización de una Auditoría Financiera por el período 2013, convocatoria que se encuentra en trámite y será motivo de llegar ajustes contables y de reclasificaciones contables si el caso fuera con el objeto de ordenar la contabilidad que viene atravesando desde hace varios períodos por un descuido. 9) La Caja de Previsión Social, deberá merecer una atención seria y ver la posibilidad que con sus fondos se obtenga la mejor rentabilidad para incrementar el Patrimonio del CAL y preservar y mejorar los beneficios a que tienen derecho los agremiados en cuanto a sus beneficios sociales de retiro, invalidez, sepelio, etc. La Junta Directiva, seguirá trabajando para cumplir su Plan de Trabajo y para ello invoca la participación plena de todos los estamentos del CAL y de la Asamblea de Delegados.