PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Documentos relacionados
SOLICITUD DE CONSULTORIA

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Cátedra Negocios en Colombia

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Articulación.desde los grupos de investigación. Noviembre 4 de 2011

CONFIANZA PÚBLICA: CONVERGENCIA EN EL ACCIONAR PÚBLICO Y PRIVADO

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina.

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

Enfoque de género en el Proceso de Paz qué opinan las colombianas?

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Elementos de la institucionalidad social para la superación de la pobreza

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M.

BOGOTÁ 23, 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2013 Centro de convenciones G12 Carrera 31 No. 22B 60.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ÁREA ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SEGURIDAD INTERIOR

Formación Académica. Experiencia profesional. Beira Andrea Aguilar Rubiano Nombre en citaciones AGUILAR RUBIANO, B. A.

AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora?

Licenciatura Relaciones Internacionales con Especialización en Seguridad Internacional Escuela de Ciencia Política

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe

Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados

CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible)

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres

Prevención y Ordenamiento Territorial. Antigua Guatemala 30 de Octubre de 2018

Inclusión del enfoque de género en políticas de cambio climático

DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Vichada

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014

III PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Capítulo III ESCENARIO PROSPECTIVO

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

NICARAGUA. Reporte País

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

ASOCIACION ESPAÑOLA MULTISECTORIAL DE MICROEMPRESAS

CONVOCATORIA. Trata laboral, Violencia sexual comercial y Explotación sexual de adultos

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia

Comunicado de prensa

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA TÉCNICA DE GABINETE SOCIAL INFORME DE MISIÓN INTERNACIONAL

Las nuevas amenazas regionales, la experiencia practica de identificarlos y enfrentarlos. Los retos de las autoridades regionales involucradas.

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala

Opinión Pública y Relaciones Exteriores EN URUGUAY

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

AGENDA. v. 08/09/2017

Retos y desafíos de la sociología frente al cambio climático. El caso de la adaptación SOCIAL al cambio climático

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DEL AGRO PERUANO. Una experiencia desde la sociedad civil

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

De los ODMs a la Agenda Post-2015

Máster Universitario en Historia Contemporánea

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

PROGRAMA ACADEMICO DE CURSO DE POSTGRADO 2007 ESPECIALIZACIÓN EN ANALISIS Y REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRES EN PROCESOS DE DESARROLLO

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

MODELO DE ALIANZAS ORGANISMO DE CONTROL SECTOR PÚBLICO SECTOR ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Caso «IEMP. Colombia»

Construcción de lo público y corrupción en Colombia

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Código SNIES 3268

Colombia y la escena internacional

I FORO DE PAZ Y DESARROLLO SOCIAL. Posconflicto armado: capacidades y retos en Colombia.

Vicerrectoría de Investigación Lineamientos de la política del SIEUN

LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH

Ruta de atención a jóvenes vulnerables en Santiago de Cali. Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

CHARLA-COLOQUIO EL TRABAJO SOCIAL ANTE LA CRISIS

Informe de empalme para cambio de rectoría

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Instituciones, democracia y sociedad civil

CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: MOTOR DE LA PROFESIÓN

La Agencia Nacional de Tierras

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional

PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS CASO NACIONAL - Venezuela

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay

IGUALDAD DE GÉNERO EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Y LAS NECESIDADES ESTADÍSTICAS

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

DAÑO, VERDAD, REPARACIÓN COLECTIVA y CONSTRUCCIÓN de PAZ

Estado actual del proceso de recolección datos UNDAF Avance de Resultados Hoja de Ruta 2017-II

Í n d i c e. 1. La innovación y en el entorno innovador La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor La obra que prologamos...

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Transcripción:

PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Consecutivo Título de la Propuesta Aval del comité de ética Memorando de la Decanatura Acta comité PDF-Excel CvLac Cartas de intensión Grupo investigación Presupuesto Productos Horas de dedicación Disponibilidad de Horas Situación administrativa o comisión de estudios Rubros Topes máximos de rubros ECO 1 Prestación de servicios ecoturísticos en los parques nacionales naturales y su contribución al desarrollo sostenible local en Colombia. Análisis de un caso estudio. ECO 2 La problemática ambiental minera, una discusión a partir de las instituciones ambientales en el departamento del Chocó. ECO 4 Patronaje, clientelismo y patrones de comportamiento electoral en las elecciones de autoridades locales en Colombia durante 1986-2014

ECO 6 Es cuestión de tiempo: Ser profesional en Colombia o desertar de los estudios universitarios ECO 9 Análisis de la relación entre el desempeño financiero y los diez principios del Pacto Global durante el periodo 2010-2015 en empresas colombianas adheridas ECO 10 LA ÉTICA Y LA EDUCACIÓN COMO PILARES FUNDAMENTALES PARA FORTALECER EL DESARROLLO SOCIAL Y AYUDAR A COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA ECO 13 Comparación del Índice de la Cultura de innovación en dos facultades de Ciencias Económicas (Caso UMNG y USB, Bog.) ECO 15 Actividad empresarial de los egresados neogranadinos ECO 16 Impacto de los costos de transacción en la actividad emprendedora

ECO 17 CARACTERIZACIÓN TEMPORAL DEL COMPORTAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA MEDIANTE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD Y LA CAMINATA AL AZAR PROBABILISTA DURANTE EL PERIODO DE 2006-2016 ECO 20 Relación del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación sobre indicadores de rentabilidad en las empresas. Caso PYMES del sector comercial en Colombia. ECO 21 Efecto del comercio electrónico en las ventas de las PYMEs tradicionales en la ciudad de Bogotá D.C. ECO 23 Desafíos para las universidades colombianas frente a la transferencia de resultados de investigación al sector productivo ECO 24 El papel de la economía solidaria en la reintegración de actores del conflicto en Colombia.

DER 4 La libertad económica en la Constitución de 1991: un principio o derecho de naturaleza compleja. DER 5 Mutilación genital femenina, diversidad cultural y universalidad de los Derechos Humanos. DER 6 Gobierno abierto, compromisos en la implementación del acuerdo final de paz en Colombia DER 7 El enfoque territorial y su relevancia para la gestión del territorio en el pos acuerdo colombiano DER 8 La protección de los datos sensibles de la mujer gestante y del naciturus en Colombia: una propuesta desde el derecho médico- sanitario DER 9 La protección de los intervinientes en condición de inferioridad en el seguro de vida grupo deudores para crédito de vivienda en Colombia a través de los fallos de la Corte Constitucional: 2010-2015

DER 11 Teorías críticas a las funciones constitucionales de las Fuerzas Militares. DER 12 Las reglas especiales de sujeción de los miembros de la Fuerzas Militares en Colombia. DER 13 MULTIMISION: antinomias y retos de la función constitucional de las Fuerzas Armadas DER 17 La evolución de la Intervención de Naciones Unidas: Las Operaciones de Mantenimiento de la Paz a partir de 2004. Análisis desde el Derecho Internacional DER 18 Análisis Hermenéutico del punto "Reforma Rural Integral" como mecanismos de Reparación en un Contexto Transicional para el Caso Colombiano EES 5 El Pensamiento en RRII desde su deconstrucción ontológica

EES 6 El proceso de construcción de Estado en Colombia mediado por el conflicto armado interno. Los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos (2002-2017): un proceso diferenciado? EES 7 Instituciones y Regulación de la Integración Energética Europea 2010-2017 EES 8 Violencias estructurales: justicia y cultura en escenarios de transición EES 9 Fascismo en Europa: Factores que explican su resurgimiento EES 10 El riesgo de participar en política para los movimientos y organizaciones de oposición/izquierda tras los acuerdos de paz con las FARC-EP. Reviviendo el caso de la Unión Patriótica EES 11 El papel del sector privado en el proceso de reintegración de excombatientes del conflicto armado colombiano a la vida civil

EES 12 Los efectos del cambio climático y sus posibles efectos en el recrudecimiento de la violencia armada en Colombia EES 13 Estado Islámico: Catalizador del irredentismo kurdo y la reconstrucción del medio oriente EES 14 El emprendimiento como estrategia de inserción al sistema productivo, en las políticas de reintegración social de desmoviliados en Colombia EES 15 Globalización y dinámicas políticas: fragmentación, desigualdad y extremismo. EES 17 Acuerdo de paz y procesos legislativos EES 18 Análisis del crimen Organizado Transnacional en zonas de conflicto y posconflicto. Una mirada a los casos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala - lecciones para el contexto colombiano.

EES 19 Incidencia de los procesos de ideologización a través de los medios masivos en la reproducción de la violencia en Colombia: Análisis de tres medios de prensa virtual colombianos (2011-2014). EES 22 Sistema de transparencia ciudadana para el monitoreo y control de organismos de socorro y vigilancia EES 24 Viabilidad de la integración latinoamericana más allá de los acuerdos comerciales. EES 25 La crisis de la Izquierda del Siglo XXI Rad - EES 28 Análisis de los factores endógenos y exógenos de la conducta delictiva en adolescentes y su incidencia en la seguridad ciudadana de Bogotá durante el periodo 2012-2017 EES 31 Un análisis desde la sociología de la ciencia a los estudios internacionales en Argentina, Brasil y Colombia

EES 32 Responsabilidad de proteger: factor de inestabilidad de la seguridad interacional o llamado ético internacional? EES 33 Objetivos del milenio, la agenda 2030 y el plan de desarrollo África 2063: mecanismos para resolver las condiciones estructurales del continente Africano? EES 34 Las misiones de paz de la Unión Europea y su impacto en la gestión de conflictos internacionales EES 36 El discurso de la seguridad en Bogotá (2012-2017): voces del miedo o voces de una vida en común? EES 38 La diplomacia del acomodamiento: las relaciones internacionales de Colombia frente a Gran Bretaña y Estados Unidos, 1821-1857 EES 39 El apoyo de la cooperación internacional para una paz perdurable en un escenario de posacuerdo en Colombia

EES 40 Crecimiento Económico: Un análisis comparado de la carga impositiva al sector productivo Colombia - México, 2000 2016 EES 41 Guía para la intervención integral en prevención de los factores de riesgos identificados en el teletrabajo PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA ALTO IMPACTO Consecutivo Título de la Propuesta Aval del comité de ética Memorando de la Decanatura Acta comité PDF-Excel CvLac Cartas de intensión Grupo investigación Presupuesto Productos Horas de dedicación Disponibilidad de Horas Situación administrativa o comisión de Rubros Topes máximos de rubros ECO 3 Evaluación y efectividad de la red de comunicación del programa de policías por cuadrantes en la reducción del crimen en Colombia ECO 12 Innovación abierta en pequeñas y medianas empresas del sector TIC en Colombia