PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

Documentos relacionados
DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO. Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN,

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE TRANSPARENCIA DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO. Capítulo I Disposiciones Generales

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

El artículo quedaría con la reforma propuesta de la siguiente manera:

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

Se propuso la subasta pública abierta por cada vehículo de propiedad municipal

DICTAMEN Y PROPUESTA DE COMISIONES DEL AYUNTAMIENTO Exp. 648/05 Resuelve solicitud de la Presidenta del Instituto Gómez Morín, A.C.

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE TRANSPARENCIA DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO. TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES:

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DEL CONSEJO CIUDADANO ANTICORRUPCIÓN DEL MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA, MEXICO.

CIUDAD METROPOLITANA. 200 Ejemplares CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO METROPOLITANO EJEMPLAR GRATUITO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE OCAMPO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

3. Mediante oficio número /2005, de fecha 26 de mayo de 2006, expedido por la Dirección de Patrimonio Municipal, se señala lo siguiente:

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

A N T E C E D E N T E S:

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES :

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A NTECEDENTES:

REGLAMENTO DE LA PLANEACION DEL DESARROLLO MUNICIPAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL TAMPICO, TAM.

CC. Señores integrantes del H. Cabildo del X Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, Nayarit. Presente.

COMISIÓN PERMANENTE DE NORMATIVIDAD Y TRANSPARENCIA

Manual de Organización

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

REGLAMENTO DEL CONSEJO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

Transcripción:

PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de DIFUSIÓN Y PRENSA, de EDUCACIÓN PÚBLICA, de GOBERNACIÓN y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento, el presente Acuerdo, que tiene por objeto integrar el Consejo Ciudadano de Transparencia del Municipio de Zapopan, como organismo auxiliar, autónomo, independiente y honorario, representado por ciudadanos de los sectores privados y social, a fin de garantizar los principios de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, eficiencia y honradez en el gobierno y la administración pública municipal, motivo por el cual se formulan los siguientes: A NTECEDENTES Y C ONSIDERACIONES: 1. En Sesión Ordinaria celebrada el día 12 de febrero del año 2004, se dio cuenta con la iniciativa presentada por la Fracción del Partido Acción Nacional, a efecto de crear el Consejo Ciudadano para la Transparencia del Municipio de Zapopan; de igual forma, en Sesión Ordinaria de fecha 11 marzo del presente año, se presentaron las iniciativas del Partido Revolucionario Institucional y de la representación del Partido Verde Ecologista de México, con el mismo objetivo de crear el Consejo. Se aportaron a través de todas las fracciones partidistas representadas en el Ayuntamiento los elementos necesarios para su conformación, así como las disposiciones reglamentarias de este Organismo, presentando un proyecto con los puntos de consenso de dichas iniciativas, ya que uno de los objetivos de este Gobierno Municipal y de la Administración Pública es el de orientar las acciones en materia de transparencia, estableciendo en atención al orden e interés público, la institución de un Consejo Ciudadano de Transparencia en el Municipio de Zapopan, con carácter de organismo auxiliar, autónomo, independiente y honorario, representado por ciudadanos de los sectores privado y social, a fin de garantizar los principios de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, eficiencia y honradez. Dicho Consejo se propuso bajo la consideración de que es de vital importancia la consulta, deliberación, vigilancia y colaboración, sirviendo esta institución como enlace entre la sociedad y la autoridad municipal, para el mejor conocimiento de los requerimientos que se tienen en el Municipio en la materia relativa a los valores éticos y cívicos de los servidores públicos, contribuyendo en la prevención y abatimiento de actos de corrupción, así como en la participación en la promoción de la transparencia y acceso a la información pública, a fin de coadyuvar en la preservación del bienestar, la estabilidad y el bien común para mejorar la calidad de vida de los zapopanos y propiciar el mejoramiento en la función pública municipal. - Página 1 de 7 -

2. La transparencia constituye una cualidad indispensable de los gobiernos democráticos y se sustenta en la apertura de la información acerca de sus operaciones, gestiones, recursos y demás acciones, sin que exista duda alguna sobre su legalidad. La transparencia es un instrumento de la rendición de cuentas entendida como la capacidad y obligación de los gobernantes y servidores públicos de responder, explicar, justificar y dar cuenta de sus actos y decisiones de los gobernados, quienes analizan, verifican y juzgan el actuar del gobierno. 3. En la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de fecha 21 de diciembre del año 2004, se aprobó la integración del Consejo Ciudadano de Transparencia del Municipio de Zapopan, como organismo auxiliar, autónomo, independiente y honorario, representado por ciudadanos de los sectores privados y social, a fin de garantizar los principios de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, eficiencia y honradez del gobierno y de la administración pública municipal, por el período 2004-2006, y en consecuencia, se dispuso su constitución en los siguientes términos: El Consejo estaría integrado con: I. Tres representantes de Asociaciones Vecinales: elegidos en una terna por cada distrito electoral, los cuales serán designados por la Comisión Colegiada y Permanente de Participación Ciudadana. II. Dos representantes de la iniciativa privada: elegidos en una terna propuestos por los organismos cúpula, los cuales serán designados por la Comisión Colegiada y Permanente de Gobernación. III. Tres representantes de instituciones académicas: que se encuentren instaladas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y cuyos programas educativos o de investigación estén vinculados con la administración pública, la ética profesional y el acceso a la información pública, elegidos en una terna, los cuales serán designados por la Comisión Colegiada y Permanente de Educación Pública. IV. Dos representantes de los medios de comunicación: elegidos en una terna, que se hayan distinguido por su trayectoria en la materia, los cuales serán designados por la Comisión Colegiada y Permanente de Difusión y Prensa. V. Un ciudadano de reconocido prestigio y credibilidad social: elegidos en una terna que se presente para su definición por parte de la Comisión Colegiada y Permanente de Gobernación. 4. Las Comisiones Colegiadas y Permanentes a efecto de constituir la integración del Consejo Ciudadano de Transparencia, con el fin de cumplimentar el Acuerdo del Ayuntamiento de fecha 21 de diciembre del año 2004, proponen a la consideración del Ayuntamiento como integrantes del Consejo a los siguientes ciudadanos: - Página 2 de 7 -

1 Tres representantes de Asociaciones Vecinales 2 Dos representantes de la Iniciativa Privada 3 Tres representantes de Instituciones Académicas 4 Dos representantes de los Medios de Comunicación 5 Un ciudadano de reconocido prestigio y credibilidad social Titular a) Maestra Alicia Velasco Aldana. Distrito 4. b) José Ma. Oseguera Gutiérrez. Distrito 6. c) María del Carmen Guadalupe Pontigo Alvarado. Distrito 10 a) Lic. Jorge Coello Castillo.CANACO b) Francisco Javier González Vallejo. COPARMEX a) Mtro. Jorge Alatorre Flores. U de G b) Mtro. Héctor Robles Peiro. ITESM c) Lic. Alberto Bayardo Pérez Arce. ITESO a) C. Rubén Alonso González. Público-Milenio b) Lic. Marcos Schemaria Zlotorynski. El Informador Fray Leonardo Sánchez Zamarripa. Historiador de la Provincia Franciscana. 5. Este Consejo, por las características de su integración y atribuciones, coadyuvará a proporcionar los principios de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, eficiencia y honradez del gobierno y de la administración pública municipal, mediante las siguientes facultades y atribuciones: Asesorar al Ayuntamiento en la elaboración de las políticas públicas destinadas a la transparencia y el combate a la corrupción. a) Proponer al Presidente Municipal y con el resultado derivado de los estudios, análisis y trabajos de investigación realizados en torno a las materias encomendadas, así como la celebración de acuerdos de coordinación con los gobiernos estatal y municipal. b) Coadyuvar en las investigaciones que realice el Ayuntamiento y la administración pública municipal, en presuntos casos de corrupción, así como canalizar a la dependencia correspondiente los casos que lleguen al Pleno del Consejo. c) Organizar y participar en eventos y foros sobre las materias encomendadas. d) Emitir las recomendaciones necesarias en las investigaciones que de manera conjunta se lleven a cabo con la Contraloría, relacionadas con presuntos casos de corrupción. e) Solicitar en las sesiones del Consejo cualquier informe sobre los trabajos de las comisiones y del área técnica del organismo. f) Sugerir estrategias, sistemas y técnicas de investigación dirigido a mejorar las políticas y acciones en materia de transparencia y combate a la corrupción. g) Sugerir la implementación de sistemas tendientes a modernizar el manejo de información de las dependencias y su modo de operación, a fin de transparentar su actuación. - Página 3 de 7 -

h) Proponer al Presidente Municipal la elaboración de Acuerdos y Convenios de coordinación en el ámbito de su función, con los tres órdenes de gobierno y de concertación con organismos privados y sociales. i) Participar como organismo de enlace entre el Ayuntamiento y los sectores sociales para establecer mecanismos de retroalimentación en materia de transparencia y combate a la corrupción. j) Presentar las denuncias y observaciones que detecten sus miembros, por actos que contravengan los aspectos de transparencia y que constituyan probables actos de corrupción, para que sean analizadas y en caso se turnen a las instancias competentes. k) Supervisar que las solicitudes de información hechas al Municipio de Zapopan, sean cumplimentadas de conformidad con la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco y demás leyes y reglamentos aplicables, así como emitir recomendaciones cuando el Pleno del Consejo considere que se incumplió con dicha normatividad. l) Aprobar por el principio de mayoría simple la creación de las Comisiones propuestas por su Presidente, para el cumplimiento de los objetivos de trabajo del Consejo. m) Aprobar su programa anual de trabajo. n) Difundir la labor del organismo, y promover la cultura de corresponsabilidad de la sociedad y gobierno, para la realización de las tareas que engloban las áreas de trabajo encomendadas al organismo. o) Cumplir íntegramente con las disposiciones emanadas por el Consejo, este reglamento y demás leyes aplicables. Los miembros de la Comisión durarán en su encargo tres años, coincidentes con cada administración, pudiendo ser removidos antes de concluir dicho período, por no cumplir sus funciones, los cuales serán electos por mayoría calificada de votos de los integrantes del Ayuntamiento de Zapopan. En caso de que algunos de los representantes del Consejo no sea aprobado por el Ayuntamiento, se solicitara nueva propuesta, a efecto de completar la integración del Consejo de conformidad con este Acuerdo. Por cada integrante del Consejo se designará un suplente, quien entrará en funciones de manera provisional, en caso de que el propietario no asista a la sesión de trabajo, y de manera definitiva, por tres faltas consecutivas del titular de forma injustificada o por habérsele revocado al titular la representación que ostente ante el mismo, por acuerdo del mismo Consejo, Una vez integrado el Consejo, sus integrantes elegirán de entre ellos, por mayoría absoluta de votos, a un Presidente y a un Secretario Técnico, en los términos de su Reglamento aprobado en Sesión Ordinaria de fecha 21 de diciembre de 2004. - Página 4 de 7 -

En atención a los antecedentes y considerandos vertidos y con fundamento en los artículos 6, 7, 29, 44, 56, 58, 63 y 74 del Reglamento Interno del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco, nos permitimos someter a la consideración de este Ayuntamiento en Pleno, los siguientes puntos concretos de A CUERDO: PRIMERO.- Se declara la formal constitución del Consejo Ciudadano de Transparencia del Municipio de Zapopan, Jalisco, para el período de este gobierno municipal, en los siguientes términos: 1 Tres representantes de Asociaciones Vecinales 2 Dos representantes de la Iniciativa Privada 3 Tres representantes de Instituciones Académicas 4 Dos representantes de los Medios de Comunicación 5 Un ciudadano de reconocido prestigio y credibilidad social Titular d) Maestra Alicia Velasco Aldana. Distrito 4. e) José Ma. Oseguera Gutiérrez. Distrito 6. f) María del Carmen Guadalupe Pontigo Alvarado. Distrito 10 c) Lic. Jorge Coello Castillo.CANACO d) Francisco Javier González Vallejo. COPARMEX d) Mtro. Jorge Alatorre Flores. U de G e) Mtro. Héctor Robles Peiro. ITESM f) Lic. Alberto Bayardo Pérez Arce. ITESO c) C. Rubén Alonso González. Público-Milenio d) Lic. Marcos Schemaria Zlotorynski. El Informador Fray Leonardo Sánchez Zamarripa. Historiador de la Provincia Franciscana. SEGUNDO.- Tómese protesta a los integrantes del Consejo Ciudadano de Transparencia del Municipio de Zapopan, Jalisco, y convóquese a los mismos a la primer sesión de instalación y de trabajo del Consejo, en los términos que lo disponga el C. Presidente Municipal. En esa primera Sesión por cada integrante del Consejo se designará un suplente, quien entrará en funciones de manera provisional, en caso de que el propietario no asista a la sesión de trabajo, y de manera definitiva, por tres faltas consecutivas del titular de forma injustificada o por habérsele revocado al titular la representación que ostente ante el mismo, por acuerdo del mismo Consejo. Asimismo, se prepararán los trabajos a efecto de que elijan de entre ellos a su Presidente, al Secretario Técnico y a los integrantes de sus Comisiones de trabajo. TERCERO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo. - Página 5 de 7 -

A TENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. ZAPOPAN TIERRA DE AMISTAD, TRABAJO Y RESPETO ZAPOPAN, JALISCO, A 13 DE ABRIL DE 2005 SALÓN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO LAS COMISIONES COLEGIADAS Y PERMANENTES DE DIFUSIÓN Y PRENSA JORGE ENRIQUE ÁGUILA RIVERA ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO JOSÉ MARÍA MURIÁ ROURET EDUCACIÓN PÚBLICA DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO JOSÉ MARÍA MURIÁ ROURET MARÍA DE LA SALUD RAMÍREZ FRUCHIER GOBERNACIÓN ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA JOSÉ MARÍA MURIÁ ROURET ISMAEL OROZCO LORETO - Página 6 de 7 -

PLÁCIDO MIGUEL PRADO AGUILAR JOSÉ GUADALUPE TARCISIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLÁCIDO MIGUEL PRADO AGUILAR MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ JORGE ENRIQUE ÁGUILA RIVERA LILIA BEJARANO CÁSAREZ DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ BLANCA LILIANA LÓPEZ RODRÍGUEZ ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO MARÍA DE LA SALUD RAMÍREZ FRUCHIER JJRL/JALC/AVA - Página 7 de 7 -