BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

Documentos relacionados
BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Resumen de Clasificación 2. Definición de Categorías 2

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

Presentación Corporativa. Cifras al 30 de junio de 2017

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Marzo de 2015

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPAÑIA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS DE VIDA S.A.

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2017

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD

Inversiones La Construcción S.A.

BICE Vida Compañía de Seguros S.A.

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Inversiones La Construcción S.A.

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016

Corp Group Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación Agosto Contenido:

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A.

COSTANERA SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013

Resultados Grupo Security a Septiembre 2013

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

Superintendencia de Valores y Seguros

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2015

Securitizadora BICE S.A.

EMISIÓN DE BONOS CORPORATIVOS Agosto 2014

Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias

Bandesarrollo Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A. Inmobiliaria Prohogar Ltda. Representante Títulos de Deuda Banco BBVA

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Fondo Mutuo Bice Manager

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

Viña Concha y Toro S.A.

Tabla 1: Directorio Zurich Santander Generales (Fuente: SVS)

SOCIEDAD DE RENTAS COMERCIALES S.A.

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Prospecto de Emisión de Bonos. Asesor Financiero y Agente Colocador. Inscripción en Registro de Valores N 479

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Resultados Grupo Security septiembre Miércoles 19 de noviembre :30 AM

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

CARDIF Compañía de Seguros Generales S.A. Informe de Clasificación Abril de 2005

SONDA S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Enero 2018

FONDO MUTUO SCOTIA PRIORIDAD

Securitizadora BICE S.A.

FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO LARGO NOMINAL INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2017

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

Empresas Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Junio 2018

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

BBVA SEGUROS DE VIDA S.A.

Fondo Mutuo BICE Manager

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Superintendencia de Valores y Seguros

Corp Group Vida Chile S.A.

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2017

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Transcripción:

S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características de los instrumentos 9 Anexos 10 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl 2 896 82 00 Reseña Anual de Clasificación Septiembre 2014

Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Bono Serie A y Línea de Bonos N 782 (Serie B) Líneas de Efectos de Comercio N 023 (B5), 056 y 103 (D1, D2, D3, D4) Títulos Accionarios nemotécnico BICECORP AA N1+/AA Primera Clase Nivel 3 Estable Estable Estable Historia Clasificación Instrumento: Actual Anterior Bono Serie A y Línea de Bonos N 782 (Serie B) Líneas de Efectos de Comercio N 023 (B5), 056 y 103 (D1, D2, D3, D4) Títulos Accionarios nemotécnico BICECORP AA N1+/AA Primera Clase Nivel 3 AA N1+/AA Primera Clase Nivel 3 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ratifica en Categoría AA, con Tendencia Estable, la solvencia, Bono Serie A y Línea de Bonos N 782 (Serie B) de BICECORP S.A. (en adelante BICECORP o la Compañía). Respecto a las Líneas de Efecto de Comercio, se ratifica en Categoría N1+/AA las Líneas N 023, 056 y 103, con sus respectivas series y en Primera Clase Nivel 3 los Títulos Accionarios nemotécnico BICECORP. La ratificación de la clasificación se sustenta en la estabilidad financiera de BICECORP, en la cartera de productos diversificada y en la experiencia del grupo controlador. Se ha considerado también dentro de esta clasificación, el riesgo a los vaivenes de la economía, la dependencia de BICECORP a los flujos de sus negocios operativos y el riesgo regulatorio. Al respecto: Estabilidad financiera: La Compañía y sus principales filiales han mostrado estabilidad financiera durante los períodos analizados. Para BICECORP, la importancia de BICE Vida y Banco BICE radica en la generación de dividendos hacia el holding. A nivel consolidado, la Compañía de Seguros y el Banco aportan en conjunto con el 97% de los ingresos de BICECORP, donde un importante crecimiento tuvieron los negocios de Tesorería y la banca comercial en Banco BICE, y las mayores primas obtenidas en todas las líneas de negocio de BICE Vida, destacando las Rentas Vitalicias, los Seguros de Vida Individuales y los Seguros de Invalidez y Sobrevivencia, sumado al mejor rendimiento financiero de las inversiones en renta fija, renta variable e inmobiliaria. Cartera de productos diversificada: A pesar de que los principales negocios de la Compañía corresponden a su inversión en Banco BICE y BICE Vida, los servicios ofrecidos por el holding también incluyen mutuos hipotecarios, factoring, financiamiento y leasing automotriz, securitización de activos, administración de activos inmobiliarios, intermediación de renta fija y administración de fondos mutuos, entre otros. Experiencia del grupo controlador: Los controladores de BICECORP grupo Matte, han participado como tales por más de 30 años, iniciando en 1978 con el negocio de Banca de Inversiones en Chile e incrementando su oferta de productos de acuerdo a las necesidades del mercado. Además de participar en el negocio financiero, el grupo tiene inversiones en industrias tan variadas como forestal, servicios portuarios, eléctrico, telecomunicaciones, inmobiliario y materiales de construcción. Dependencia a los dividendos de sus filiales: Entre los riesgos asociados a BICECORP, se encuentra la fuerte dependencia de esta Compañía a sus dos principales filiales Banco BICE y BICE Vida en cuanto a flujos se refiere, por tanto, cualquier riesgo que afecte a estas dos filiales y que impacte en sus resultados financieros, podría impactar en una menor recepción de dividendos por parte de BICECORP. Cambios en la actividad económica: La Compañía se expone a las variaciones económicas nacionales, donde el menor poder adquisitivo, por ejemplo, podría impactar en el deterioro del comportamiento de pago de los clientes 2

de Banco BICE, o en una reducción de la cartera de asegurados por parte de BICE Vida o en un eventual incremento de la morosidad. Riesgos asociados a BICE Vida: Entre los riesgos asociados a BICE Vida se encuentra un potencial aumento en los niveles de siniestralidad en las pólizas del tipo colectivo, un eventual aumento de las expectativas de vida en rentas vitalicias y un deterioro en los niveles de rentabilidad experimentados por su cartera de inversiones. Riesgos regulatorios: Banco BICE es una sociedad regulada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y BICE Vida Compañía de Seguros es una sociedad regulada por la Superintendencia de Valores y Seguros. Eventuales cambios en las regulaciones vigentes, podría impactar en los resultados de estas filiales, y por tanto, en los resultados de BICECORP. Con todo, se considera que este riesgo no corresponde a un riesgo de corto plazo, toda vez que cualquier cambio regulatorio se desarrolla, a lo menos, al mediano plazo. En términos de resultados, a junio de 2014 la Compañía incrementó sus ingresos en 45,5% respecto al mismo semestre del año anterior, producto del importante crecimiento de sus principales filiales: Banco BICE incrementó sus ingresos en 37% y BICE Vida hizo lo mismo en 54%. La Matriz y otras filiales tuvieron también un importante desarrollo durante el primer semestre de este año, creciendo 22% respecto a junio del año anterior. Respecto a los resultados de la Compañía, a junio de 2014 la utilidad atribuible a los controladores se incrementó en 110,2%, producto del crecimiento de las utilidades de Banco BICE en 71%, de Matriz y otras filiales en 27% y principalmente por los mayores resultados de BICE Vida, quien varió la utilidad atribuible a los controladores desde $18.371 millones (junio de 2013) hasta $31.475 millones (junio 2014). En relación a algunos indicadores, el endeudamiento a nivel consolidado fue de 9,28 veces a diciembre de 2014 (9,52 veces a diciembre de 2013) y el endeudamiento a nivel individual se redujo desde 0,16 veces (diciembre de 2013) hasta 0,13 veces (junio de 2014), cifras muy similares al endeudamiento histórico de la Compañía. Los indicadores de liquidez reflejan estabilidad y suficiencia para el financiamiento de los pasivos de corto plazo, con niveles mínimos de 1,21 veces durante los últimos tres años. En términos de rentabilidad, la rentabilidad de los activos muestra una tendencia sin grandes variaciones durante los últimos años. La rentabilidad del patrimonio en tanto, muestra una variación positiva a junio de 2014 respecto a diciembre de 2013, promediando cerca de 14% durante los últimos tres años. BICECORP mantiene vigente el bono a monto fijo serie A y la línea de bonos N 782 cuyos Covenants se han cumplido a cabalidad a junio de 2014. Respecto a los Efectos de Comercio, la Compañía mantiene vigente las líneas N 023 (Serie B5), 056 y 103 (D1, D2, D3, D4), ésta última inscrita en julio de este año. Finalmente, respecto a los títulos accionarios, la Compañía mantiene en circulación acciones nemotécnico BICECORP, cuya clasificación en Primera Clase Nivel 3 obedece a la presencia bursátil (sin presencia bursátil durante los últimos 12 meses, calculada con el precio de la acción al día 30 de cada mes), floating (cercano al 2% a junio de 2014) y a la clasificación de solvencia de la Compañía (AA). 3

DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS CATEGORÍA AA Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. PRIMERA CLASE NIVEL 3 Títulos Accionarios con una buena combinación de solvencia y estabilidad de la rentabilidad del emisor y volatilidad de sus retornos. NIVEL 1 O N1 Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. La Subcategoría + denota una mayor o menor protección dentro de la Categoría N1. METODOLOGÍA LÍNEA DE BONOS Metodología utilizada: Bonos emitidos por empresas no financieras TÍTULOS ACCIONARIOS Metodología utilizada: Títulos Accionarios de Sociedades Anónimas LÍNEA DE EFECTOS DE COMERCIO Metodología utilizada: Efectos de Comercio emitidos por empresas no financieras La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 4

FORTALEZAS Y FACTORES DE RIESGO Fortalezas Factores de Riesgo Estabilidad financiera Vaivenes de la economía Cartera de productos diversificada Dependencia de dividendos desde sus negocios operativos Experiencia en las industrias en las que participa Riesgo regulatorio Experiencia del grupo controlador Tabla 1: Fortalezas y Factores de riesgo (Fuente: Confección propia) ANTECEDENTES DE LA COMPAÑÍA BICECORP es un holding que mantiene participación en el sector financiero, a través de sus áreas de negocio correspondientes a Banca Comercial, Inversiones, Seguros de Vida, Negocios Inmobiliarios, Financiamiento Automotriz, Mutuos Hipotecarios y Securitización de Activos. Las principales inversiones de la Compañía se concentran en Banco BICE (clasificada en AA a nivel local) y BICE Vida (clasificada en AA+ por ICR). El detalle de los principales negocios de BICECORP, se detallan en la siguiente tabla: Áreas de negocio Empresas Actividades Banca Comercial BICE Inversiones Seguros de Vida Negocios Inmobiliarios Financiamiento automotriz Mutuos Hipotecarios Securitización de Activos Banco BICE BICE Factoring S.A. BICE Agente de Valores S.A. BICE Corredores de Seguros Ltda. BICE Inversiones Administradora General de Fondos S.A. BICE Corredores de Bolsa S.A. BICE Chileconsult Asesorías Financieras S.A. BICE Carteras S.A. BICE Vida Compañía de Seguros S.A. BICE Vida Compañía de Seguros S.A. BICE Renta Urbana S.A. BK SpA BICE Crediautos Ltda. BICE Hipotecaria Administradora de Mutuos Hipotecarios S.A. Securitizadora BICE S.A. Empresas: Financiamiento, cash management, comercio exterior, pagos y cobranzas. Personas: créditos, seguros y medios de pago. Tesorería. Corretaje de seguros. Fondos mutuos y fondos de inversión, administración de activos, distribución de fondos de terceros, intermediación financiera y finanzas corporativas. Rentas vitalicias previsionales y privadas, seguro AFP, seguros individuales y colectivos de vida y salud. Créditos de consumo. Financiamiento (leasing), rentas inmobiliarias, desarrollo de proyectos y asesorías inmobiliarias. Créditos y leasing automotriz para personas y empresas. Financiamiento mediante mutuos hipotecarios endosables. Securitización de contratos y flujos futuros. Tabla 2: Áreas de Negocio (Fuente: Confección propia con información de Memoria 2013) A junio de 2014, la Compañía mantenía activos por US$ 12.407 millones, 3,3% superior respecto al cierre del año anterior, los que se encuentran concentrados principalmente en Banco BICE y BICE Vida, con el 63% y 34% respectivamente. El 3% de los activos restantes se concentra en la Matriz y en las otras filiales (Tabla 2). En relación a la estructura de propiedad de BICECORP, el controlador final de la Compañía es el Grupo Matte con el 96,23% de la propiedad, quien ejerce el control a través de las sociedades indicadas en Tabla 3: 5

Accionista % de propiedad SERVICIOS Y CONSULTORIA LTDA. 54,43% * INV. COILLANCA LTDA. 12,56% * INV. O HIGGINS S.A. 10,07% * AGRICOLA E INMOB LAS AGUSTINAS S.A. 8,03% * AGRICOLA O HIGGINS S.A. 7,60% * INMOB. RAPEL S.A. 1,95% * MONEDA S.A. AFI PARA PIONERO FONDO DE INVERSION 1,73% FORESTAL CONST Y COM DEL PACIFICO SUR S.A. 0,59% * FORESTAL O HIGGINS S.A. 0,38% * MATTE LARRAIN ELIODORO 0,25% * INMOBILIARIA Y FORESTAL CHIGUALOCO LIMITADA 0,18% * INMOBILIARIA NAGUE S.A. 0,16% * TOTAL 12 MAYORES ACCIONISTAS * Sociedades relacionadas al Grupo Matte 97,93% Tabla 3: 12 mayores accionistas (Fuente: Confección propia con información de SVS) Directorio Nombre Cargo BERNARDO MATTE LARRAIN Presidente RENE JAVIER LEHUEDE FUENZALIDA Director BERNARDO FONTAINE TALAVERA Director VICENTE MONGE ALCALDE Director JUAN CARLOS EYZAGUIRRE ECHENIQUE Director JOSE MIGUEL IRARRAZAVAL ELIZALDE Director KATHLEEN BARCLAY COLLINS Director DEMETRIO ZAÑARTU BACARREZA Director ELIODORO MATTE CAPDEVILA Director Principales miembros de la administración Nombre Cargo JUAN EDUARDO CORREA GARCIA GERENTE GENERAL RAFAEL DE LA MAZA DOMINGUEZ GERENTE DE FINANZAS Tabla 4: Directorio y principales miembros de la administración (Fuente: Confección propia con información de SVS) Algunos directores y ejecutivos de BICECORP, forman parte de los distintos comités de las principales filiales, situación que les permite conocer con mayor detalle la gestión de éstas. El gobierno corporativo de la Compañía se apoya en una estructura de control interno, políticas y procedimientos formalmente establecidos y áreas de apoyo y monitoreo tales como Cumplimiento, Riesgo Operacional y Auditoría Interna. Respecto a la política de dividendos, la Compañía distribuye el 30% de sus utilidades líquidas, mientras que desde Banco BICE percibe cerca del 50% de las utilidades de éste y de BICE Vida entre el 50% y 100%, con lo cual mantiene holgura suficiente para cubrir sus obligaciones financieras a nivel individual. HECHOS RELEVANTES En junio de 2013, en sesión de Directorio se autorizó la creación de una sociedad por acciones BK SpA, en asociación con Kaufmann, cuyo objetivo es el otorgamiento de créditos directos con la marca Crediautos y el financiamiento vía leasing, esto a través de los puntos de venta de Kaufmann. En junio de 2014, la Compañía inscribió una línea de bonos en el mercado local, por un monto máximo de UF 1.500.000. Con cargo a esta línea se inscribió la serie B, cuyos fondos serán destinados en un 40% al refinanciamiento de pasivos del Emisor, en un 30% al financiamiento de las filiales del Emisor y en un 30% a otros fines corporativos del Emisor. En julio de 2014, BICECORP S.A. inscribió una cuarta línea de efectos de comercio por un monto máximo de UF 1.300.000. Con cargo a esta línea fueron inscritas las series D1, D2, D3 y D4, donde aproximadamente un 50% de los fondos provenientes de la colocación de los títulos se destinarán al financiamiento de filiales. Aproximadamente el 50% restante se destinarán al refinanciamiento de pasivos de la sociedad y otros fines corporativos. ANÁLISIS Ingresos Los ingresos consolidados de BICECORP, a diciembre de 2013, aumentaron 8,8% respecto al año anterior (Gráfico 1). Influyó en esta variación el crecimiento de los ingresos de BICE Vida en 9%, de Banco BICE en 8% y de la Matriz y otras filiales en 11%. Al respecto, durante 2013 se produjo un aumento de los ingresos por primas netas en 15%, en colocaciones por 11%, comisiones 6% y las inversiones cayeron en 6%. 6

En relación a los ingresos semestrales, a junio de 2014 la Compañía incrementó sus ingresos en 45,5% respecto al mismo semestre del año anterior, producto del importante crecimiento de sus principales filiales, esto es, Banco BICE quien incrementó sus ingresos en 37% y BICE Vida cuya variación positiva fue de 54%. La Matriz y otras filiales tuvieron también un importante desarrollo durante el primer semestre de este año, creciendo 22% respecto a junio del año anterior. La composición de los ingresos de la Compañía a junio de 2014, se detalla en el Gráfico 2. Para BICECORP, la importancia de BICE Vida y Banco BICE radica en la generación de dividendos hacia el holding. A nivel consolidado, la Compañía de Seguros y el Banco aportaron en conjunto con el 97% de los ingresos de BICECORP a junio de 2014, donde un importante crecimiento tuvieron los negocios de Tesorería y la banca comercial en Banco BICE, y las mayores primas obtenidas en todas las líneas de negocio de BICE Vida, destacando las Rentas Vitalicias, los Seguros de Vida Individuales y los Seguros de Invalidez y Sobrevivencia, sumado al mejor rendimiento financiero de las inversiones en renta fija, renta variable e inmobiliaria. 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Ingresos (MM$) 678.702 623.711 521.547 453.226 311.408 dic-11 dic-12 dic-13 jun-13 Jun-14 Composición Ingresos a junio 2014 (%) Primas 29% Comisiones 5% Otros 1% Inversiones 28% Intereses reajustes y colocaciones 37% Gráfico 1: Ingresos consolidados (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) Gráfico 2: Composición ingresos a marzo 2014 (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) Resultados En términos de resultados, la Compañía obtuvo una utilidad atribuible a los controladores por $71.765 millones a diciembre de 2013, un 10% inferior respecto al período anterior (Gráfico 3), producto de los menores resultados generados por BICE Vida, asociado a un menor resultado financiero de sus inversiones en renta variable y por el mayor costo de reserva de las ventas de Rentas Vitalicias, el cual se vio impactado por las bajas tasas de valorización de pasivos observadas en 2013. Contrarresta este efecto, los mejores resultados de Banco BICE, derivados principalmente del incremento de colocaciones. 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 64.735 Utilidad controlador (MM$) 79.727 71.765 24.061 dic-11 dic-12 dic-13 jun-13 Jun-14 50.576 Gráfico 3: Utilidad atribuible a los controladores (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) 7 Composición Utilidad a junio 2014 (%) Bice Vida 35% Matriz y Otras filiales 3% Banco Bice y Filiales 62% Gráfico 4: Composición utilidad a junio de 2014. No incluye participaciones minoritarias (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP)

Respecto a los resultados de la Compañía, a junio de 2014 la utilidad atribuible a los controladores se incrementó en 110,2%, producto del crecimiento de las utilidades de Banco BICE en 71%, de Matriz y otras filiales en 27% y principalmente por los mayores resultados de BICE Vida, quien varió la utilidad atribuible a los controladores desde $18.371 millones (junio de 2013) hasta $31.475 millones (junio 2014). El aporte de cada segmento de negocio a la utilidad consolidada de BICECORP, se presenta en el Gráfico 4. Activos y Pasivos Para BICECORP, los activos se encuentran compuestos mayoritariamente por dos carteras, una de inversiones financieras e inmobiliarias y otra de colocaciones. La primera se encuentra alocada principalmente en BICE Vida y la segunda en Banco BICE. A junio de 2014 la Compañía incrementó sus activos en 3,3%, donde las colocaciones crecieron en 8% y las inversiones se redujeron en 3%. Respecto a los pasivos de BICECORP, a junio de 2014 la Compañía mantenía pasivos a nivel consolidado por $6.190.573 millones, 3,1% superior respecto a diciembre de 2013, correspondiente principalmente a depósitos y captaciones, bonos, letras, pactos y reservas técnicas. En relación a la deuda individual (deuda a nivel del holding), a junio de 2014 ésta fue de $83.367 millones, un 17,9% inferior respecto a diciembre de 2013, principalmente debido a la reducción de las obligaciones por dividendos que mantenía pendiente de pago la Compañía, y por la reducción de préstamos bancarios. La deuda individual de BICECORP está compuesta en un 64% por pagarés y bonos, 19% por préstamos en cuenta corriente y 17% por dividendos por pagar. Indicadores Financieros En relación a algunos indicadores de la Compañía, el endeudamiento a nivel consolidado 1 fue de 9,28 veces a diciembre de 2014 (9,52 veces a diciembre de 2013) y el endeudamiento a nivel individual se redujo desde 0,16 veces (diciembre de 2013) hasta 0,13 veces (junio de 2014), cifras muy similares al endeudamiento histórico de la Compañía (Gráfico 5). Los indicadores de liquidez reflejan estabilidad y suficiencia para el financiamiento de los pasivos de corto plazo, con niveles mínimos de 1,21 veces durante los últimos tres años. N Veces 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 Endeudamiento (N de veces) 9,91 9,40 9,52 9,28 0,17 0,18 0,16 0,13 dic-11 dic-12 dic-13 Jun-14 Endeudamiento Total Endeudamiento individual N Veces 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 13,1% Rentabilidades (%) 14,6% 11,9% 1,3% 1,4% 1,1% 1,5% dic-11 dic-12 dic-13 Jun-14 Rentabilidad patrimonio controlador Rentabilidad activos 15,6% Gráfico 5: Endeudamiento (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) Gráfico 6: Rentabilidades (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) 1 Endeudamiento = Pasivos totales / Patrimonio total 8

En términos de rentabilidad, la rentabilidad de los activos 2 muestra una tendencia sin grandes variaciones durante los últimos años (Gráfico 6). La rentabilidad del patrimonio 3 en tanto, muestra una variación positiva a junio de 2014 respecto a diciembre de 2013, promediando cerca de 14% durante los últimos tres años (Gráfico 6). CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS Bonos: BICECORP mantiene vigente el bono a monto fijo serie A y la línea de bonos N 782, según el siguiente detalle: Bonos Bono Monto Fijo Serie A Serie B (Línea 782) Fecha Inscripción 08-10-1999 19-06-2014 Monto inscrito UF 1.300.000 $36.000 millones Monto colocado UF 1.300.000 $ 36.000 millones Plazo 25 años 4 años Tasa de emisión 6,7% 4,85 Tabla 5: Detalle series de bonos. (Fuente: SVS) Los contratos de bonos contemplan los siguientes Covenants financieros: Detalle Restricción (N de veces) 31-12-2013 (N de veces) 30-06-2014 (N de veces) Razón de endeudamiento <= 0,35 0,16 0,13 Activos libres de prenda, hipoteca u otro gravamen >= 1,2 7,23 9,0 Efectos de Comercio: Tabla 6: Detalle Covenants (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de BICECORP) La Compañía mantiene vigente las líneas de Efectos de Comercio N 023 (Serie B5), 056 y 103 (D1, D2, D3 y D4), ésta última inscrita en julio de este año, donde recientemente se inscribieron cuatro series al amparo de esta última línea. Parte del plan de financiamiento de la Compañía es la colocación frecuente de Efectos de Comercio en el mercado, tanto para el financiamiento de algunas filiales, como para el pago de pasivos del emisor. Títulos accionarios: Respecto a los títulos accionarios, la Compañía mantiene en circulación acciones nemotécnico BICECORP, cuya clasificación en Primera Clase Nivel 3 obedece a la presencia bursátil (sin precia bursátil durante los últimos 12 meses, calculada con el precio de la acción al día 30 de cada mes), floating (cercano al 2% a junio de 2014) y a la clasificación de solvencia de la Compañía (AA). 2 Rentabilidad activos = Utilidad controladores 12 meses / Activos promedio 3 Rentabilidad patrimonio = Utilidad controladores 12 meses / patrimonio controlador promedio 9

ANEXOS INDICADORES dic-11 dic-12 dic-13 jun-13 jun-14 Activos Corrientes 3.542.035 3.759.331 4.132.897 3.946.542 4.137.467 Activos No Corrientes 2.075.569 2.260.722 2.504.410 2.352.565 2.720.073 Activos Totales 5.617.604 6.020.053 6.637.307 6.299.107 6.857.539 Efectivo y Equivalentes 303.363 222.536 491.304 330.562 319.436 Pasivos Corrientes 2.918.785 3.071.784 3.404.735 3.242.705 3.231.331 Pasivos No Corrientes 2.183.938 2.369.402 2.601.459 2.459.780 2.959.242 Pasivos Totales 5.102.723 5.441.186 6.006.194 5.702.485 6.190.573 Deuda Financiera Corriente 588.169 496.315 514.749 395.481 508.915 Deuda Financiera No Corriente 470.490 574.351 578.773 616.340 781.814 Deuda Financiera Total 1.058.659 1.070.666 1.093.522 1.011.821 1.290.730 Deuda Financiera Neta 755.296 848.130 602.219 681.259 971.294 Patrimonio 514.882 578.867 631.113 596.622 666.967 Ingresos de Explotación 521.547 623.711 678.702 311.408 453.226 Costos de Explotación -356.315-434.279-485.763-229.686-341.052 Margen de Explotación 165.233 189.432 192.939 81.721 112.174 Resultado Operacional 74.420 89.891 86.751 31.267 55.924 Utilidad del Ejercicio 64.798 79.785 71.413 24.078 50.256 Utilidad del Ejercicio 12 meses 64.798 79.785 71.413 67.713 97.591 Razón Circulante 1,21 1,22 1,21 1,22 1,28 Endeudamiento Total 9,91 9,40 9,52 9,56 9,28 Endeudamiento financiero 2,06 1,85 1,73 1,70 1,94 Endeudamiento financiero neto 1,47 1,47 0,95 1,14 1,46 Patrimonio controlador 514.534 578.662 628.633 596.429 662.792 Patrimonio minoritarios 348 205 2.480 193 4.175 Rentabilidad patrimonio controlador 13,1% 14,6% 11,9% 11,9% 15,6% Rentabilidad activos 1,3% 1,4% 1,1% 1,1% 1,5% Utilidad controlador 64.735 79.727 71.765 24.061 50.576 Utilidad 12 meses controlador 64.735 79.727 71.765 67.672 98.281 Endeudamiento individual 0,17 0,18 0,16 0,18 0,13 Deuda financiera individual 87.801 106.193 101.574 109.472 83.367 10