CUARTO INFORME TRIMESTRAL GLOSA 02 LEY DE PRESUPUESTOS 2017

Documentos relacionados
PRIMER INFORME TRIMESTRAL GLOSA 02 LEY DE PRESUPUESTOS 2018

TERCER INFORME TRIMESTRAL GLOSA 02 LEY DE PRESUPUESTOS 2017

SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL GLOSA 02 LEY DE PRESUPUESTOS 2017

Regional Productive Development Corporation

DIVISIÓN DE ANÁLISIS Y CONTROL DE GESTIÓN DEPARTAMENTO ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTE Y SEGURIDAD

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Actualmente la Corporación Regional de Turismo cuenta con 10 profesionales en ejercicio. A continuación se detallan cada uno de ellos:

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ.

Actualmente la Corporación Regional de Turismo cuenta con 10 profesionales en ejercicio. A continuación se detallan cada uno de ellos:

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Corporación Regional De Turismo De La Región Metropolitana

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

3

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Directorio Regional del Agua. Hacia una Estrategia Regional de Gestión de los Recursos Hídricos

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

artículo 31 Mario Bertolino Rendic Vicepresidente Director

Misiones y funciones

Portafolio de Servicios

PROGRAMA DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA. Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA

PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD

Nodo para la Competitividad

Técnico en Informática

LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS

Comité de Representantes

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO MANUAL DE DESCRIPCION Y CLASIFICACION DE CARGOS JULIO 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural.

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

Foro Financiamiento Ciencia, Tecnología e Innovación

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

INFORME AL DIRECTORIO administración y finanzas AChM

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

Coordinación, Información y Gobernanza Logística 27 de julio de Georgina Febré Gerente Transforma Logística

PLAN DE TRABAJO AGRICULTURA

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2017 Dirección de Presupuestos

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Eficiencia Energética: contexto y trabajo con los municipios. Diego Lizana Director Ejecutivo

LIC. JAVIER TAPIA GUTIERREZ, JEFE DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS CERTIFICA QUE

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS

TÉRMINO DE REFERENCIA

Herramientas para la Innovación en ERNC

OBJETIVOS OPERACIONALES

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

TdR Instrumentación y socialización PEVI, Tarija COTRIARG Marzo

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION DESCENTRALIZADA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - PMG FORMULACIÓN AÑO 2017 JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES - JUNJI

PRIMER INFORME DE ANTECEDENTES GLOSA 02 COMÚN PARA LOS GOBIERNOS REGIONALES NUMERAL 2.4 LEY DE PRESUPUESTOS 2018

Matías López P. Gerente General Corporación Regional de Turismo

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

Transcripción:

CUARTO INFORME TRIMESTRAL GLOSA 02 LEY DE PRESUPUESTOS 2017 PERIODO OCTUBRE-DICIEMBRE 2017

INDICE 1.- Nombre o Razón social de la Corporación... 3 2. Número de Profesionales de la Corporación... 3 2.1 Remuneraciones asociados a los Perfiles profesionales... 5 3.- Contratación de Personal... 8 3.1 Perfil del Cargo... 8 3.2 Profesional Contratado... 8 4.- Recursos transferidos por el GORE y ejecutados por la CRDP... 9 5. Indicadores de Gestión CRDP Octubre - Diciembre de 2017... 12 2

1.- Nombre o Razón social de la Corporación Nombre Rut Dirección : Corporación Regional de Desarrollo Productivo Región de Coquimbo CRDP. : 65.038.802-k. : Diego de Almagro N 289, La Serena. Fecha de Constitución Legal : 25 de agosto 2010. 2. Número de Profesionales de la Corporación Actualmente existen 15 cargos que sustentan la estructura organizacional de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Región de Coquimbo. Los cargos son los siguientes: 1. Gerente. 2. Ejecutivo de Recursos Hídricos. 3. Ejecutivo de Energía. 4. Ejecutivo de Capital Humano. 5. Ejecutivo de Calidad de Vida y Sustentabilidad. 6. Ejecutivo de Internacionalización. 7. Ejecutivo de Eje Alimentario. 8. Ejecutivo de Administración y Finanzas. 9. Encargado de Control de Gestión. 10. Profesional de Apoyo. 11. Abogado. 12. Periodista. 13. Asistente Administrativa. 14. Asistente Administración y Finanzas. 15. Auxiliar y Estafeta. 3

Estructura Organizacional de la CRDP El organigrama actual que representa a la Corporación es el siguiente: Estructura organizacional Corporación Regional de Desarrollo Productivo, 2017. 4

2.1 Remuneraciones asociados a los Perfiles profesionales Número de profesional Cargo Perfil 01 Gerente Debe contar con capacidades de liderazgo, ejecución de Proyectos, Trabajo en equipo y manejo de situaciones de conflicto, lo que le permitirá cumplir con los objetivos de la Institución. Debe contar con un alto grado de adhesión a normas e instrucciones emanadas del Directorio de la Corporación. Además, debe contar con capacidad y experiencia de articulación, vinculación y generación de confianzas con actores Público-Privado.. Competitividad e Innovación Eje Hídrico Competitividad e Innovación, Eje Capital Humano Competitividad e Innovación, Eje Energía Competitividad e Innovación, Eje Calidad de Vida y Sustentabilidad Competitividad e Innovación, Eje Internacional Debe tener la capacidad de articular y realizar ajustes a la estrategia de Recursos Hídricos Regionales, que en el mediano y largo plazo, busca potenciar las alianzas y sinergias, entre la institucionalidad Pública, Privada y la Academia. También realizar Estudios, talleres, giras tecnológicas, que permitan implementar las nuevas tecnologías y mejorar la gestión hídrica. Debe ser capaz de instalar una institucionalidad Público-Privada que defina las directrices para enfrentar las problemáticas del Capital Humano en la Región de Coquimbo. Mejoramiento de la competitividad y productividad del capital humano en la Región. Ser capaz de incentivar y facilitar la inversión en proyectos de generación, transmisión y distribución del recurso energía, Aplicar e incentivar medidas de eficiencia energética en los diversos ámbitos regionales, sean estos públicos o privados. Debe contar con capacidades que le permita trabajar y planificar un desarrollo regional sustentable, lo que se refleja en dirigir iniciativas Públicas Privadas, que tienen como finalidad apoyar técnicamente el desarrollo de las iniciativas definidas. Debe tener capacidades para realizar asesorías a empresarios de la zona que quieran exportar, capacitación en los beneficios que corredor bioceánico traerá para la Región de Coquimbo, y promoción de negocios de la región con empresarios extranjeros interesados en invertir en la Zona. Remuneración Bruto mensual $3.766.484.- $ 2.641.920.- $ 1.972.921.- $1.972.921.- $1.972.921.- $ 1.972.921.- 5

Número de profesional Cargo Competitividad e Innovación, Eje Alimentario Administración de Finanzas 01 Encargado de Control y Gestión Perfil Capacidad y experiencia de articulación, vinculación y generador de confianzas con actores Público-Privado y Científico - académico. Por otro lado debe ser capaz de promover, y capacitar a los distintos actores regionales vinculados con la CRDP. De la misma forma, debe contar una experiencia en la promoción y ejecución de estudios específicos y proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica. Debe contar con experiencia en administración de normas, políticas y procedimientos que garanticen el eficiente funcionamiento de las áreas de contabilidad y Finanzas, administración de personal de oficina, activo fijo, compras, contratación de servicios, entre otros. Por otro lado debe ser capaz de realizar análisis de Sistemas Financieros y manejo de Presupuestos. Capacidades para diseñar y realizar seguimiento a Proyectos o Programas correspondientes a los Ejes Estratégicos. Búsqueda y preparación de información relacionada a los Ejes Estratégicos, según los requerimientos de la Gerencia. Debe ser capaz de apoyar en la confección y planificación estratégica de la Institución, además de ser capaz de convocar y planificar las sesiones de Directorios de la CRDP. Debe tener capacidades para preparar informes de gestión en forma periódica, relacionados al propio desempeño y actividades realizadas. Apoyo en la preparación de proyectos y/o programas para la reducción de brechas de competitividad en los sectores productivos regionales. 01 Periodista El /la Periodista debe ser capacidades de gestión comunicacional, eficiencia en la administración de recursos materiales y económicos, y una amplia red de medios de comunicación, que le permitan gestionar publicaciones en prensa escrita, web, radio y televisión, entre otros. Deberá tener experiencia en la coordinación con agencias y medios de comunicación, generación y difusión de contenidos que se orienten al Desarrollo Productivo. Por otro lado, debe contar con capacidad de autogestión y cumplimiento de metas, plan de medios. Remuneración Bruto mensual $ 1.972.921.- $ 2.197.117.- $ 1.548.000 $1.200.000.- 6

Número de profesional Cargo Profesional de Apoyo Perfil Debe tener capacidades de confección de informes de Gestión, ejecución de Proyectos y análisis financieros y de gestión. Debe tener experiencia en trabajo en equipo y conocimientos técnicos mínimos de Desarrollo Productivo. Por otro lado, debe tener capacidades que le permitan apoyar en la organización de Seminarios y/o Talleres de carácter nacional e internacional, que contribuya al posicionamiento de los Ejes Estratégicos. 01 Abogado Experiencia en asesoría legal a Instituciones públicas y Privadas. Asesoramiento y actuación en todo tipo de operaciones inmobiliarias, especialmente en arrendamiento de inmuebles, mediante la redacción legal de los documentos y contratos Necesarios para llevar a cabo la operación legal. Asesoramiento fiscal y preparación de todo tipo de declaraciones y obligaciones fiscales y tributarias. Asesoramiento gestión de derechos en materia de propiedad intelectual e industrial. Reclamación de todo tipo de deudas y obligaciones contractuales. Intervención en todo tipo de negociaciones laborales. Redacción de escritos y recursos que deban presentarse ante las distintas administraciones en materia administrativa, así como defensa ente imposiciones de sanciones o multas por parte de cualquier organismo. Reclamación y gestión de derechos y pensiones a la Seguridad Social, en materia de desempleo, maternidad, incapacidades, jubilación, etc. 01 Asistente de Administración y Finanzas 01 Asistente y secretaria ejecutiva Experiencia en área de administración en empresas públicas y/o privadas. Tener disposición para trabajar en equipo. Por otro lado deberá ser capaz de realizar funciones relacionadas con gestión de compras y actas de contratación, preparación de egresos contables, emisión y recepción de facturas, boletas y cualquier tipo de documento tributario. Debe tener experiencia en trabajo en área administrativa y atención de público. Además debe ser capaz de organizar la agenda del Gerente de la CRDP. Debe ser capaz de articular y relacionarse con las distintas entidades públicas y/o privadas según sea el requerimiento de la Institución. Remuneración Bruto mensual $1.250.000 $ 1.250.000 $ 757.938 $ 742.252 7

Número de profesional Cargo 01 Auxiliar de Aseo y Estafeta Perfil Debe tener un perfil que le permita desempeñar tareas de mantención de aseo general de las dependencias de la Institución. Debe tener un buen trato con el público, interno y externo a la Institución lo que le felicitará los trámites bancarios y traslado de correspondencia que debe realizar cuando sea necesario. Remuneración Bruto mensual $ 364.094 3.- Contratación de Personal No se realizaron concursos para la contratación de personal durante el período octubre-diciembre 2017. No obstante, se realizó la una contratación directa como reemplazo en el cargo de Profesional de Apoyo del área de Control de Gestión, en razón del Pre y Post Natal de la profesional María Victoria Bugueño. 3.1 Perfil del Cargo La Profesional, deberá prestar apoyo en el seguimiento a los proyectos y programas ejecutados por los ejes de la CRDP, en la revisión de informes de avances e informes finales de estudio a cargo de los ejecutivos de los ejes respectivos, entregando observaciones o mejora. Funciones Específicas: Diseño y seguimiento a Proyectos o Programas correspondientes a los Ejes Estratégicos. Apoyo en la confección y planificación estratégica de la Institución. Planificación de las sesiones de Directorios de la CRDP. Preparación de informes de gestión en forma periódica, relacionados al propio desempeño y actividades realizada Redacción de informes que se entregan a la Gobernanza (Directorio CRDP y Gobierno Regional). 3.2 Profesional Contratado Se contrata con fecha 02 de Noviembre de 2017, como profesional de apoyo en el área de control de gestión a la Srta. Valentina Aracena Muñoz, Egresada de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de La Serena, quien además cursó como estudiante en práctica de la CRDP, durante los meses de diciembre a marzo de 2017, además de estar contratada a Honorarios como apoyo en el área de Control e Gestión y Administración y Finanzas durante los meses de abril a octubre de 2017. 8

4.- Recursos transferidos por el GORE y ejecutados por la CRDP La ejecución presupuestaria correspondiente al Basal en el cuarto trimestre 2017 es la que se detalla a continuación: Periodo a Diciembre 2017 Denominación Presupuesto actual Ejecutado en el Trimestre Acumulado año 2017 Por Ejecutar Ítem 1 Recursos Humanos $1.137.801.828 $ 76.246.963 $308.359.197 $ 829.442.631 Ítem 2 Gastos Generales $ 224.331.900 Ítem 3 Materiales fungible $ 24.022.050 $ 21.739.012 $ 69.230 $ 89.050.298 $ 135.281.602 $ 1.664.772 $ 22.357.278 Ítem 4 Pasajes y Viáticos Nacionales e Internacionales $ 131.624.996 $ 24.298.895 $ 53.527.730 $ 78.097.266 Ítem 5 Difusión y Seminarios $ 243.688.250 Ítem 6 Equipos $ 15.498.000 Ítem 7 Capacitación $ 12.610.000 Ítem 8 Software $ 6.000.000 Ítem 9 Imprevistos $ 37.830.000 $ 39.722.688 $ - $ - $ 1.258.425 $ - Total basal 2017 $1.833.408.024 $83.578.506 $ 67.561.177 $ 176.127.073 $ - $ 15.498.000 $ - $ 12.610.000 $ 2.516.850 $ 3.483.150 $ 2.028.590 $ 35.801.410 $163.335.213 $1.308.698.410 9

La ejecución presupuestaria correspondiente a Proyectos en el primer trimestre 2017 es la que se detalla a continuación Denominación Financiamiento basal 2017-2019 Prospección para promoción y atracción de inversiones en la región Estudio factibilidad de implementación centro de energía Diagnostico cultura del agua en zonas áridas, en educación primaria Denominación Prospección encadenamiento productivo del sector industrial minero Diagnostico estudio geográfico de identificación del potencial de generación energética con tecnologías de ERNC y modelos de demanda Investigación plan de desarrollo productivo y transferencia tecnológica Análisis alternativas de solución al manejo de residuos solidos Investigación modelo de negocios y estrategias de internacionalización Estudio técnico económico para la creación de modelos parque reciclaje en la región de Coquimbo Recursos Transferidos GORE a Diciembre 2017 Recursos Ejecutados por la CRDP Ingresos Acumulados en el año $ 531.359.598 $ 83.578.506 $531.359.598 $6.650.984 Saldo por Ejecutar $0 $43.109.031 $220.000.000 $176.890.969 $0 $89.628.694 $90.000.000 $371.306 $0 $149.851.018 $150.000.000 $148.982 Recursos Transferidos GORE a Diciembre 2017 Recursos Ejecutados por la CRDP Ingresos Acumulados en el año Saldo por Ejecutar $30.202.000 $39.471.497 $60.405.000 $20.933.503 $0 $141.642.838 $145.000.000 $3.357.162 $107.500.000 $65.262.662 $161.250.000 $95.987.338 $0 $62.623.676 $62.900.000 $276.324 $0 $27.671.589 $30.000.000 $2.328.411 $0 $79.975.970 $80.000.000 $24.030 10

Diagnostico política $0 $79.917.719 $80.000.000 $82.281 regional innovación del sector turismo Diagnóstico de sitios con $0 $52.650.608 $49.500.000 -$3.150.608 potencial presencia de contaminantes Diagnostico técnico $42.161.093 $137.795.598 $180.000.000 $42.204.402 económico sistema transporte público masivo Análisis modelación de $0 $99.793.956 $100.000.000 $206.044 embalses pre cordillera Análisis Diseño de la $10.000.000 $0 $10.000.000 $10.000.000 Gobernanzas para el GIRH Análisis Económico de $10.000.000 $0 $10.000.000 $10.000.000 Tecnologías de Manejo y Transporte de RSD TOTAL $199.863.093 $1.152.973.362 $1.960.414.598 $366.311.128 11

ARTICULACIÓN 5. Indicadores de Gestión CRDP Octubre - Diciembre de 2017 A continuación, se presentan los Indicadores y Metas de Proceso, Productos y de Desempeño que permiten medir el desarrollo de las Iniciativas propuestas y que se estén desarrollando en base a lo planificado para el cuarto trimestre del Basal (Octubre - Diciembre 2017). Estos Indicadores son por los que se regirá la CRDP durante los años 2017, 2018 y 2019. Se originan de la planificación presentada en la postulación al financiamiento basal 2017-2019. En cada una de las tablas que se presenta a continuación se muestra la meta que se tiene para el año 2017, además Q representa el avance que se ha realizado desde Enero hasta el mes de Diciembre del año 2017, representando este avance también en porcentaje. AVANCE OBJETIVOS INDICADOR META ESTADO OBJETIVO GENERAL: Vincular a los distintos actores públicos, privados y científico-académico, a través de Directorios por eje, apoyo a la inversión y desarrollo de redes de cooperación nacional e internacional. Meta anual OBJETIVOS ESPECÍFICOS Q % A. B. C. D. E Desarrollar sesiones de Directorio en todos los ejes estratégicos. Conocer y medir la satisaccion de los proyectos presentados Conocer y medir los recursos apalancados por la CRDP publicos y privados ( distintos al basal) Porcentaje de cumplimiento de las actividades planificadas Conocer y medir la ejecucion del presupuesto planificado N sesiones realizadas/n sesiones planificadas (Promedio de Encuestas realizadas/maximo de nota)*100 (Recursos apalancados/recursos basal)*100 actividades ejecutadas/actividades planificadas Presupuesto ejecutado/presupuesto poner valor de cuota transferida como meta 30 18 60% 5,6 6,3 112,95% $441.525.616,00 $554.809.107 125,66% 80% 90% 112,66% 90% $494.710.022 93,10% 12

PROYECTOS DIFUSIÓN OBJETIVOS INDICADOR META ESTADO OBJETIVO GENERAL: Informar, sensibilizar e instalar en la opinión pública, la discusión de temáticas transversales que afectan directa o indirectamente a los actores públicos, privados, científicoacadémico y sociedad civil. AVANCE OBJETIVOS ESPECÍFICOS Q % A. Desarrollar Seminarios en relación directa con las temáticas de los Ejes Estratégicos. N seminarios realizados/n seminarios planificados 6 39 650,00% B. Conocer el numero de inicativas ejecutadas de difusion con fondos publicos (distintos al Gore) y privados Numero de Iniciativas ejecutadas/numero de inicativas Planificadas 6 18 300,00% OBJETIVOS INDICADOR META ESTADO OBJETIVO GENERAL: Promover y ejecutar estudios y proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica para el aumento de la competitividad regional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Q % A. B. Conocer el numero de estudios que fueron ejecutados versus los estudios presentados en las postulaciones FICs. Se tiene como restriccion que deben ejecutar el 50% de los proyectos presentados. Conocer y medir la cantidad de Proyectos que Gestiona y/o Patrocina la CRDP N de estudios realizados/n de estudios Planificados N de Proyectos que Gestiona o Patrocina la CRDP AVANCE 50% 88% 175,00% 6 18 300,00% 13