4ª NEWSLETTER REUNIÓN SPAHCO SOBRE "COMUNIDADES SALUDABLES"

Documentos relacionados
2ª NEWSLETTER SPAHCO SEGUNDA REUNIÓN TRASNACIONAL

HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MEDIOS DIGITALES ALGO QUE CREAMOS JUNTOS. Buenos consejos para padres de niños entre 0 y 18 años

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS

HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MEDIOS DIGITALES ALGO QUE CREAMOS JUNTOS. Buenos consejos para padres de niños entre 0 y 18 años

Las Asociaciones Estratégicas de KA201. Mesa de buenas prácticas.

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas Madrid, 6 7 de octubre de 2015

Calendario de Actividades Junio 2017

Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.

Erasmus+ Jornada de seguimiento de Asociaciones estratégicas (KA2) Convocatoria 2015

Curso de formación para los evaluadores

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

educación escolar Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 30 años Cambiando vidas, abriendo mentes

GYMKANA DÍA DE LA MUJER

educación de personas adultas

Nuevos aires para una Ciudad Sostenible, Saludable y Segura

Oportunidades Erasmus+ para el Sector Cultural: Museos, Archivos y Bibliotecas. 2018: Año del Patrimonio Cultural Europeo

Erasmus+: resultados 2016 y novedades 2017

SUMMER CAMP SANTE 2017 _DESDE 23 DE JUNIO AL 8 DE SEPTIEMBRE

SILENCIO... ESTAMOS EN EL AIRE

POTENCIAR LAS CAPACIDADES DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Actividades vigentes en el CEPI Rumano Alcalá

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano I

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

PROYECTO PRESENTADO POR LA BIBLIOTECA MUNICIPAL GLORIA FUERTES DE PARLA (MADRID), PARA LA OBTENCIÓN DE LA DISTINCIÓN ANUAL DEL SELLO CCB, CONVOCADO

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º ESO

III Jornadas de formación inicial de proyectos de Asociaciones Estratégicas entre Centros Escolares (KA219) Erasmus+ Convocatoria 2016

Erasmus+ Jornadas Anuales de Difusión 2017

Una Escuela Feliz para Niños Felices Curso sobre Educacion Consciente Programa completo

Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia,

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

SIFTECH/ Salón Internacional del Futuro Tecnológico 2014 Orán de mayo 2014

PLAN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN CONSUMO 2017

Calendario de Actividades Abril 2018

Erasmus+ Jornadas de Seguimiento a Asociaciones Estratégicas solo entre Centros Escolares KA219 Convocatoria 2016

PROYECTO GENERAL UN COLEGIO DE CINE

DISEÑO DE APLICACIONES MÓVILES Y PÁGINAS WEB

PARA QUÉ ESTA AGENDA?

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada.

Calendario de Actividades Mayo 2017

María Guerrero González. Re-aprender para seguir cuidando... ahora mas necesario que nunca

MEMORIA DE ACTIVIDADES ASOCIACIÓN BRÚFOL

Desde el AMPA Torre Cervatos, queremos ofertar una serie de actividades para realizar como extraescolares de cara al próximo curso

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL JULIO/AGOSTO 2010

ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS

Prevención drogadicción en el ámbito familiar (ÁMBITO FAMILIAR) Proyecto 1: TALLER DE ORIENTACION PARA PADRES

Proyecto Intercultural

LICEO MEDITERRÁNEO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso

Proyecto #EuropeHome

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

Antonio Guzmán Córdoba

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015

Los 28 tienen algo más de 510,1 millones de habitantes y una tendencia ligeramente creciente desde comienzos de siglo.

Te apetece formar parte de una empresa de publicidad?

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

Inclusión y Calidad de Vida. Luarca, 15 de noviembre de 2014

COMENIUS Ntra. Sra. de la Fuensanta (Jesús-María)

Estrategia Nacional de Promoción de la Salud

PROGRAMA DE INCLUSIÓN ESCOLAR INFORME DE GESTIÓN ENERO DICIEMBRE DE 2017

Erasmus+, puerta para la internacionalización de las instituciones educativas

Prensa Ayto. Collado Villalba

E L D AÑOL

Calendario de Actividades Marzo 2015

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso Juan Manuel Vargas Ruiz

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL SIMÓN BOLÍVAR FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2018

CATÁLOGO DE SERVICIOS A PADRES Y FAMILIA

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

JUGAMOS CON LA LENGUA

Un café y hablamos? Taller de trabajo: WOKA EGK - Consejo de la Juventud de Euskadi. Proceso de elaboración del IV Gazte Plana 2020

Calendario de Actividades Mayo 2016

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía en el sector agroalimentario

CHARLAS DEL 112 MAYO 2017

DE ERASMUS A ERASMUS+ 30 años de historia

Nuestro Comedor Escolar

IDENTIFICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA DEMANDA Y OFERTA TECNOLÓGICA

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD

La comunicación, difusión y visibilidad de los proyectos Erasmus+

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

Juntos: sano para ti, sano para los dos Salud materno infantil en poblaciones vulnerables

Planes y Programas 2016.

Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela

CONVOCATORIA DE CURSOS Y TALLERES PARA EL ÁREA DE INFANCIA Y JUVENTUD 2017

CONCEPTO OBLIGADOS AL PAGO

FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN RELACIONADOS CON EL CONSUMO Y OTRAS ADICCIONES.

REGLAMENTO DEL PROYECTO

Desarrollo AGOSTO DE 2017 CENIGRAF

DESCRIPTORES DE CARGO Fondo Concursable SENDA (ex CONACE)

ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MADRID EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES Y EL

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. Reunión junio 2017

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo.

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

Transcripción:

4ª NEWSLETTER REUNIÓN SPAHCO SOBRE "COMUNIDADES SALUDABLES" Varaždin, 23 y 24 Octubre 2017 Croacia Esta publicación se ha realizado en el proyecto SPAHCO, en el marco de programa europeo Erasmus Plus KA2 Asociaciones Estratégicas para la Educación de Personas Adultas. El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Código de proyecto: 2016-1-ES01-KA204-025099

CUARTA REUNIÓN TRANSNACIONAL SPAHCO La cuarta reunión del proyecto SPAHCO se celebró en Varaždin los días 23 y 24 de Octubre y fue organizada por el socio croata Instituto de Salud Pública de Varaždin sobre el tema "Comunidades Saludables". mediática, asistiendo a la misma varios medios de comunicación. Metodología de la reunión El tema a trabajar en esta reunión fue comunidades saludables, cuyo contenido habían trabajado previamente los socios. Todos tuvieron que realizar un estudio en su territorio sobre los determinantes sociales de la salud, identificando tanto los positivos como lo negativos en su ámbito de actuación, y también señalar aquellos en los que desde su organización es posible influir, y en concreto cómo el proyecto SPAHCO puede cambiar el contexto social de esas comunidades locales. Los socios podían elegir entre los siguientes temas: colegio saludable, comunidades saludables, vecindario saludable, el papel del sector civil a la hora de crear una comunidad saludable, adquisición de capacidades e infraestructuras para la salud. Tras elegir la temática deseada, cada socio realizó un estudio cualitativo. Los socios español y croata realizaron una presentación sobre el proyecto SPAHCO dirigida al público en general para que pudiese ser difundida por los medios locales. La profesora universitaria Selma Šogorić de la Escuela de Salud Pública Andrija Štampar y presidenta de la Red Croata de Ciudades Saludables presentó El Concepto de Ciudades Saludables y por qué tendemos a volver a él Ejemplos de buenas prácticas del proyecto Ciudades Saludables, aportando su gran experiencia en este tema. EL PRIMER DÍA DE REUNIÓN Ceremonia de apertura y sesión plenaria sobre comunidades saludables Al primer día de reunión fueron invitados por el Instituto de Salud Pública de Varaždin, representatntes tanto del gobierno local como del condado con el objetivo de promocionar el proyecto SPAHCO entre las personas con capacidad de decisión a nivel local. La inauguración también tuvo amplia cobertura Presentaciones de los socios y talleres Todos los socios presentaron el tema elegido: Viborg, el socio danés, presentó un estudio denominado 70 alumnos y sus padres en comunidades saludables un experimento de 2 días en el colegio Soendre de Viborg, siguiendo la temática de colegio saludable. Los socios croata (Instituto de Salud de www.spahco.eu 1

Varazdin) y español (municipio de Ceutí), se centraron igualmente en el tema de colegio saludable, añadiendo Ceutí también presentaciones sobre Los determinantes sociales de la salud y ONGs y las infrasestructura para la salud. Las conclusiones comunes de los socios danés, croata y español en el tema de colegio saludable fueron: - Un colegio saludable debe tener un claro equipo líder que sabe escuchar y promueve una buena relación entre los profesores, pero también entre profesores y estudiantes, además de ser buenos ejemplos a seguir. - Los niños piden: música, movimiento, profesores divertidos y agradables, actividades más creativas, más contacto con la naturaleza, ser escuchados. Los deberes deben realizarse en horario escolar, los niños deben tener tiempo para jugar. Se pedía mayor implicación de los padres en las actividades escolares. - Un colegio saludable debe ser inclusivo, lo cuál es un reto: cómo crear comunidades saludables, cómo involucrar a personas procedentes de otros países. - Un colegio sin teléfonos móviles, alimentos de temporada y con carteras ligeras. El socio danés llevó a una invitada especial, la enfermera Jette Bering que representaba la inicitiva Emprendedores Familiares, un proyecto dirigido a parejas durante el primer embarazo ofreciéndoles formación para un buen comienzo saludable y una correcta gestión del estrés. Se trata de un servicio gratuito, originario de Suecia y desarrollo en Dinamarca desde 2010. ALIAT, el socio rumano, presentó los temas de vecindario saludable y el papel de la sociedad civil para crear una comunidad saludable, centrándose en áreas como la seguridad, contaminación del aire, ruido, transporte público, servicios sanitarios y sociales, educación y formación, desempleo, vivienda e infraestructura vial, explicando los principales problemas a los que se enfrentan las ciudades. ISKGED de Turquía presentó su Manual para Inmigrantes en el que se proporciona información de gran utilidad a personas que llegan por primera a un municipio, incluyendo los servicios sanitarios y recursos saludables, disponible en inglés, turco y árabe. El socio polaco Illawa presentó sus conclusiones sobre "Adquisición de capacidades e infraestructuras para la salud" y "Determinantes sociales para la salud", así como las actividades realizadas desde la reunión anterior en su centro psycopedagógico. EL SEGUNDO DÍA DE LA REUNIÓN El socio croata Instituto Público de Varazdin comenzó la jornada presentando su programa basado en el método de cuenta cuentos para niños de infantil denominado Pequeños y Saludables, así como el manual para padres que acompaña esta historias. www.spahco.eu 2

Como ejemplo, su creadora Irena, relató con ilustraciones el cuento Por qué Gulliver enfermó en el país de los enanos. Los socios acordaron el nombre para ambos productos: Creciendo Juntos. A continuación Viborg habló sobre el progreso del folleto sobre hábitos saludables en los medios digital es y explicó la metodología para preparar el siguiente encuentro. Productos intelectuales EURO-NET, el socio italiano responsable del desarrollo de los dos productos intelectuales, aplicación móvil y juego on-line, dirigió el trabajo en grupo para continuar avanzando en el desarrollo de ambos. En grupos más pequeños, los socios trabajaron sobre qué retos, tareas debía imponer el juego on-line a las familias para mejorar las habilidades parentales e incitar a una vida más saludable. Todas las presentaciones del encuentro están disponibles en la web del proyecto. - https://www.facebook.com/strongerparents/ - www.spahco.eu www.spahco.eu 3

Esta publicación se ha realizado en el proyecto SPAHCO, en el marco de programa europeo Erasmus Plus KA2 Asociaciones Estratégicas para la Educación de Personas Adultas. El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Código de proyecto: 2016-1-ES01-KA204-025099