MINUTA DE LA 2da. REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA

Documentos relacionados
MINUTA DE LA 1ER REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA

M I N U T A PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA ASISTENTES CARGO DEPENDENCIA

MINUTA DE LA 3ra. REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA

MINUTA DE LA 5ta. REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA

Comisión de Pesca y Acuacultura INFORME

FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA 2017

BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE PESCA, ACUACULTURA Y DESARROLLO AGROPECUARIO INFORME DE COMISIÓN

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE ENERO DE 2016.

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

PRINCIPALES ESPECIES DE CAMARÓN CAPTURADAS EN SONORA.

1 INTRODUCCIÓN 3 2 MISIÓN Y VISIÓN 5 3 DIAGNÓSTICO 6 4 PLAN ESTRATÉGICO 7

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

CONVOCA A LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, INVESTIGADORES, AGRUPACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS, ORGANIZACIONES NO

MINUTA DE LA 4ta. REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA

Agenda preliminar del taller N-Gen (V 1)

Municipal del Programa de Desarrollo Humano

Encuentro Tecnológico

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

REPORTE DE ACTIVIDADES COMPONENTE CONAPESCA

Dr. Miguel Ángel Cisneros Mata Dr. Alfredo González Becerril

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO. FICHAS DE LOS INDICADORES PESCA Y ACUACULTURA CEDULA DE INDICADORES UNIDAD EJECUTORA

Informe del TALLER DE SEGUIMIENTO al primer foro de

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO DE LA PESQUERÍA DE CAMARÓN EN SINALOA

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Reunión Nacional de ORPAS y Subdelegaciones de Pesca

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La actividad pesquera es sin lugar a dudas una actividad que está ligada fuertemente al desarrollo económico de Sonora.

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

MINUTA DE LA DISCUSIÓN DEL ARTICULADO CORRESPONDIENTE AL PROYECTO DE INICIATIVA EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS)

MINUTA. Facilitador Camarón de ALTAMAR. Jorge Carbajal José Eduardo Rolón Sánchez José Jesús Camacho Osuna Juan Carlos Lapuente Landero

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN DE TRABAJO DE LOS REPRESENTANTES DEL CONTRIBUYENTE HERMOSILLO, SONORA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA

Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) La Paz, B.C.S. 08 de Octubre de 2015

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. SAGARPA Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Minuta de la Doceava Reunión Ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética (CIEE)

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 SONORA

GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

LINEAMIENTOS; CO-CREACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

La Política de Evaluación en México

Manejo Compartido por Cuotas en el Golfo de California

Red Hondureña de Bosques Modelo

XXXIII REUNION NACIONAL DE ARCHIVOS 2011 MANZANILLO, COLIMA

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

12:30-14:00 Almuerzo Restaurantes Nuquí

Esquemas de apoyo financiero y de manejo de riesgo para la pesca y la acuacultura en México.

Profesores de tiempo completo. Nivel Distinciones Feria Emérito Miembro del Cuerpo Académico Consolidado Neurobiología. Velasco

MINUTA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADOS-FEDERACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO- PANZACOLA, CHIAPAS

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F003-Desarrollo Pesquero

Planteamiento del problema

SEGUNDA SESIÓN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE LA INICIATIVA DE REFORMA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN POLÍTICA PESQUERA Y DE ACUACULTURA

III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017

Propuesta reglamento semillero de investigación Uceista Documento de trabajo

Primera Reunión de Trabajo del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y ARCHIVOS. Lunes 5 y martes 6 de septiembre de 2016

/ 1. Lista de Asistencia.

Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA, FORESTAL, ACUICOLA Y PESQUERA. Líder: Dr. Fernando Clemente Campus SLP

ASISTIÓ SI NO María Claudia Peñaranda Universidad Javeriana X Adriana Cabrera Universidad del Rosario X Camilo A Escobar Universidad del Bosque X

GRUPO DE ENFOQUE: MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA PESCA RIBEREÑA EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA.

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

Mecanismos de participación ciudadana en la Administración Pública Federal

Semana: del 24 al 28 de Julio de 2017.

OBRAS Y ACTIVIDADES DE LOS EFECTOS DE MAR DE FONDO, EN EL CLUB DE PLAYA LA CONCHA, DEL 10 DE AGOSTO

COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE PESCA RESPONSABLE M I N U T A

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente:

H. Congreso del Estado de Sonora

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO POR PESQUERÍA 2014

SEGUNDO PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (II PAGAH) RESULTADOS Y RUTA CRITICA PARA EL III PAGAH

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

CONVOCATORIA ESTATAL PARA SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS COMPONENTE: EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

a) Los estudiantes no reciben la información oficial sobre requisitos y condiciones

Qué es la participación ciudadana?

Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados CIBIOGEM MÉXICO PLAN DE TRABAJO RED MEX MOGM 2010

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Manual de uso para el Entérate. Manual de uso. Entérate. Proyectó: Dirección de Comunicaciones

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

ARMANDO WALDO GONZÁLEZ BACA ARSENIO CABRALES MARTÍNEZ BAJA AQUA FARMS, S.A. DE C.V.

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

25ª Sesión Ordinaria del GDTS. Grupo Designación de Testigos Sociales

ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE LA SEMILLA NATIVA Y CRIOLLA SAN PEDRO DE COLALAO 21 Y 22 DE SEPTIEMBRE 2018

Transcripción:

MINUTA DE LA 2da. REUNIÓN PREPARATORIA ANÁLISIS DE LAS 10 PROPUESTAS DE MEJORA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA POLÍTICA PÚBLICA PESQUERA Miércoles 10 de Agosto de 2016, 9:00 a 13:00 horas Sede: Hermosillo, Sala de Juntas de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sonora Asistentes: NOMBRE Lázaro Espinoza Mendivil Juan Pedro Vela Irma Cervantes Zúñiga Claudia Higuera Cota Eva Graciela Amaya Rodríguez Juan Quimbar Juan Gabriel López Hermosillo Francisco Javier Carrillo Gutiérrez Marco Antonio Navarro Fernández Gilberto E. Cato V. Francisco Melo Sánchez José de Jesús Presiche Olacli ORGANIZACIÓN SCPP Mar y Tierra Comité Calamar Gigante Vicepresidente de Acuícola y Marina Sustentable A.C. Acuícola y Marina Sustentable y Pesquera Hipon S.A. de C.V. Comité de Administración de Recursos Capturados por Buceo Environmental Defense Fund de México Comité de Pesca y Acuacultura de Puerto Libertad Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesca Ribereña y Acuacultura Sonora Asociación de Procesadores y Comercializadores de Agua Mala Federación de Empalme Subdelegación de Pesca de Sonora CONACOOP 1

Marco Antonio Ross Jorge Torre Stuart Fulton Francisco Fernández Eduardo Rolón Subsecretario de Pesca y Acuacultura, Gobierno de Sonora Comunidad y Biodiversidad A.C. Comunidad y Biodiversidad A.C. Comunidad y Biodiversidad A.C. Causa Natura A.C. Agenda de la reunión: 9:00-9:30 Registro 9:30-9:45 Bienvenida 9:45-10:00 Explicación de objetivos 10:00 10:45 El contexto de la iniciativa 10:15 10:30 Receso 10:30 12:30 Comentarios a las 10 propuestas 12:30 13:00 Conclusiones generales y siguientes pasos Resultados de la reunión: Durante de la reunión se analizaron las 10 Propuestas de Mejora a la Participación Social en la Política Pesquera por parte de los asistentes. Se tuvieron comentarios generales a la reunión y comentarios específicos para los puntos. Comentarios generales: Importante incluir a más actores de Sonora y hacerles llegar la invitación a la reunión por parte del gobierno de estado de Sonora. Los asistentes del sector quedaron en pasar los nombres y contactos a la Subsecretaría de Pesca y 2

Acuacultura para que a través de ella se convocara. También los líderes y representantes de organizaciones pesqueras comunicarán a sus representados de los resultados de la reunión. La Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de Sonora se comprometió a avanzar en la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Sonora. 1. INCLUSIÓN DE ACTORES Que se cumpla con la instalación previa del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Sonora. 2. PODER DE DECISIÓN Instalación previa del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Sonora. Debe de haber poder de decisión tanto para participar en el manejo como a nivel de consulta. 3

3. INDEPENDENCIA A INSTITUCIONES TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA PROPUESTA 4. MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA PROPUESTA 5. ESTABLECER LINEAMIENTOS DE ACUERDO EN GENERAL CON LA PROPUESTA MAS CONSIDERAR: Evitar posibles conflictos de áreas de actuación entre los diferentes espacios de participación. En particular se mencionó entre los Consejos Estatales de Pesca y Acuacultura y los Comités Consultivos de Manejo Pesquero. Como acuerdo general se recomendó definir claramente las responsabilidades de los consejos y comités. Los consejos estatales cumplen dos funciones: consultar y manejar los recursos. Que esté mas claro en los lineamientos estos dos puntos. 4

6. DIFUSIÓN DE PROCESOS Y DECISIONES Bajar el nivel de comunicación (de medios electrónicos) para hacer llegar el mensaje al pescador y comunidades pesqueras. Tener medios adecuados de comunicación de acuerdo a la actividad. Los consejos y comités de pesca deben de informar a todos sus miembros de manera proactiva, y son pieza clave en esto. 7. CAPACIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN NO DE ACUERDO CON LA PROPUESTA, CONSIDERAR: Cambiar redacción agregar texto que mencione que quien genera las preguntas de investigación sean los usuarios finales de la misma (sector pesquero) y como se puede lograr que la INAPESCA use los datos generados por terceros. Buscar incluir incentivos para investigadores vinculados a las necesidades del sector pesquero. Que la propuesta vaya más encaminada a crear mecanismos de vinculación en la investigación entre INAPESCA, academia, productores y organizaciones civiles. 5

8. AGENDA PARTICIPATIVA Que no solo se incluya la determinación del plan sexenal o un Programa Operativo Anual (POA), sino que esto sea más dinámico, previendo mecanismos para sugerir investigaciones cuando se dan sucesos no previstos durante el año (e.g. emergencias, cambios dramáticos, etc ) Hay especies que requieren un plan sexenal. INAPESCA debe tener un plan. Pero también aceptar que existe la necesidad de tener planes para cosas no previstas. Se debe fortalecer la vinculación con instituciones académicas y de investigación que atiendan demandan específicas durante el año. INAPESCA debe tener un plan sexenal, pero permitir a otros actores contribuir en análisis específicos. Importante rescatar la experiencia de evaluación de mecanismos de participación en ciencia que realizó CONAPESCA hace dos años a nivel regional, estatal y nacional. 9. CONFIANZA EN LOS RESULTADOS NO DE ACUERDO CON LA CREACIÓN DE UN ORGANISMO INDEPENDIENTE: 6

El Comité estatal puede ver necesidades de investigación con el INAPESCA. El INAPESCA por su lado debe determinar si la lleva a cabo o valida la investigación de un tercero. Más que órgano independiente, ver instituir mecanismos de revisión por pares para la investigación aplicada hecha por INAPESCA. No se debe abrir la participación social (personas que no cuenten con bases científicas), solo entre investigadores y si que tengan independencia para evaluar la investigación en la forma de revisión de pares. Se necesita gestionar un presupuesto adecuado para poder realizar esta revisión por pares. 10. PARTICIPACIÓN PÚBLICA. TOTALMENTE DE ACUERDO. Siguientes pasos: La minuta se hará llegar a los asistentes el próximo lunes 15 de agosto de 2016 y también se publicará en el portal Barco Abierto. Las respuestas a las encuestas, de aquellos que no habían contestado la encuesta dentro de este portal, también se subirán al sistema por parte de Causa Natura. Se convocará a una nueva reunión para Sonora, a través de la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, donde se incluyan más representantes del sector pesquero y acuícola. 7