RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Documentos relacionados
Patrimonio 12 Banchile Securitizadora

Banchile Securitizadora S.A. Décimo Segundo Patrimonio Separado

Banchile Securitizadora S.A.

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

Banchile Securitizadora S.A.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

Banchile Securitizadora S.A. Duodécimo Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Agosto 2017

A- C. Estables. Período Intereses 7,61% Semestral 7,75%

Securitizadora Interamericana S.A.

AA+ Tasa de Interés Anual (%) Valor Nominal (UF) Título. A , Semestrales Abril-2009 B , Semestrales Abril-2009

BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 12)

Banchile Securitizadora S.A.

BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 12)

Patrimonio 5 Securitizadora Security S.A.

EF Securitizadora S.A. Quinto Patrimonio Separado. Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores. Octubre 2017

Transa Securitizadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Mayo 2017

Patrimonio 17 Banchile Securitizadora

Estados Financieros Intermedios BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 18)

Patrimonio 17 Banchile Securitizadora

Securitizadora BICE S.A.

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 12)

Santander S.A. Sociedad Securitizadora

Banchile Securitizadora S.A. Decimoctavo Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Abril 2017

Patrimonio 6 Transa Securitizadora S.A.

Estados Financieros. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 12)

Transa Securitizadora S.A. Quinto Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación. Enero 2014

Patrimonio 5 Transa Securitizadora S.A.

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Patrimonio 4 Transa Securitizadora S.A.

Fintesa Securitizadora S.A.

Patrimonio 8 Transa Securitizadora S.A.

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Patrimonio 5 Securitizadora Security S.A.

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17) Santiago, Chile 30 de junio de 2017 y 2016

Securitizadora BICE S.A. Vigésimo Cuarto Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Mayo 2014

Santander S.A. Sociedad Securituzadora Octavo Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Julio 2015

Securitizadora BICE S.A.

Patrimonio 7 Transa Securitizadora S.A.

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Santander S.A. Sociedad Securitizadora

HUMPHREYS LTDA. Clasificadora de Riesgo

Patrimonio 8 Transa Securitizadora S.A.

Securitizadora BICE S.A. Vigésimo Cuarto Patrimonio Separado

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 18)

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

Superintendencia de Valores y Seguros

BANCHILE SECURITIZADORA S.A. PATRIMONIO SEPARADO N 17 BALANCES GENERALES al 31 de diciembre de

Transa Securitizadora S.A.

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17)

HUMPHREYS LTDA. Clasificadora de Riesgo

Hechos Relevantes. 1.- Con fecha 23 de Enero de 2014 el directorio aprobó la novación de deuda con Norte Grande S.A.

Fintesa Securitizadora S.A. Segundo Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación y Tendencia. Agosto 2014

Securitizadora Security S.A.

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Bandesarrollo Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A. Inmobiliaria Prohogar Ltda. Representante Títulos de Deuda Banco BBVA

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 6) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2007 y 2006.

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

Estados Financieros. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17)

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 16) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 8) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2007 y 2006

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 5) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 13)

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 9) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005.

Patrimonio 2 Securitizadora Sudamericana

Securitizadora Sudamericana S.A. Segundo Patrimonio Separado. Tipo reseña: Anual y Cambio de Tendencia de Clasificación.

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 9) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo 2010 y 2009

Estados Financieros. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 13) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 16)

Financiamiento Estructurado

Superintendencia de Valores y Seguros

FAF International Seguros Generales S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

Securitizadora Security S.A.

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

PATRIMONIO SEPARADO BTRA1-1. Notas Explicativas a los Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2012 y 2011

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

BCI SECURITIZADORA S.A. PATRIMONIO SEPARADO N 5. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 13) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

DÉCIMO TERCERA MEMORIA Y BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

SOCIEDAD DE INVERSIONES PAMPA CALICHERA S.A.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

DÉCIMO SEGUNDA MEMORIA Y BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

BCI SECURITIZADORA S.A. PATRIMONIO SEPARADO N 6. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

Transcripción:

Clasificación Instrumento: Bonos Securitizados Clasificación Tendencia Serie A Serie C BBB+ C Estable Estable Historia Clasificación Instrumento: Bonos Securitizados Actual Anterior Serie A Serie C BBB+ C BBB+ C RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 31 de marzo del 2014 ICR Clasificadora de Riesgo modifica desde Estable, la tendencia asignada a la Serie A del 12 Patrimonio Separado de Banchile S u z S, u á S S u N m Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. en el mercado norteamericano. La clasificación de la Serie A del 12 Patrimonio Separado se mantiene en Categoría BBB+. La serie C, se ratifica en Categoría C, con Tendencia Estable. El monto total de la emisión es de US$ 65.001.000, de los cuales US$ 65.000.000 corresponden a la Serie BCHIS-P12A (Preferente) y US$ 1.000 a la Serie BCHIS-P12C (Subordinada). La tasa de descuento de la Serie Preferente es de 7,61% anual, mientras que la Serie Subordinada devenga un interés de 7,75% anual. El vencimiento de ambas series se produce en el año 2022. El riesgo de la emisión se sustenta en el activo de respaldo, el cual tiene asociado una prenda de acciones. La clasificación de la Serie 12A en Categoría BBB+, obedece a los siguientes factores: 1. La calidad de los activos que respaldan la emisión, la que se encuentra determinada por la prenda sobre acciones de SQM (AA-, local) por un valor que triplica el monto de la emisión. 2. Negative Pledge: Pampa Calichera debe mantener acciones SQM (serie A o B) por un valor de a lo menos US$ 100 millones a valor justo y libre de gravámenes, para ser prendadas si la relación mínima de cobertura baja de tres veces. 3. Marco legal y estructura del contrato de emisión, que define claramente las responsabilidades del patrimonio separado, la Securitizadora y los tenedores de Bonos. 4. El Bono y los activos de respaldo están expresados en dólares de Estados Unidos, eliminando de esta manera el riesgo cambiario. 5. La diferencia de tasa que existe entre el Bono (7,61%) y los activos (7,75%), permite cubrir los gastos del patrimonio separado con una holgura suficiente. 6. Las fechas de pago del activo y del pasivo tienen un desfase suficiente (2 semanas), asegurando la presencia de los fondos para el pago de las obligaciones en forma oportuna. 7. La constitución de un fondo de liquidez por un monto de US$ 80.000, destinado a cubrir gastos de la emisión. La tendencia Estable se sustenta en la recuperación del precio de la acción SQM-A y SQM-B, el cual se había resentido considerablemente tras el quiebre del cartel del potasio en julio del año pasado. Al respecto, se destaca que a marzo del 2014, la prenda sobre acciones fue de 3,56:1, por lo que la empresa tiene holgura suficiente como para liberar acciones de tal prenda. 2

A lo anterior se suma que durante el mes de julio de este año, se acordó la entrega de un dividendo eventual que permitió pagar deudas al Grupo Pampa 1. En la medida que éstas se reducen, las compañías Cascada quedan con mayor holgura en cuanto a las garantías establecidas en sus préstamos, las cuales se prendan con acciones de empresas relacionadas. El Bono Internacional contempla f u, con empresas del Grupo Cascada, bajo lo cual, el incumplimiento de alguna de las obligaciones, aceleraría el Bono y la posibilidad de exigibilidad de la prenda de acciones asociadas al Contrato de Emisión. Esta Clasificadora realizó un análisis de sensibilidad que muestra la holgura de precio de la acción correspondiente a las deudas que tienen las distintas empresas del Grupo. El propósito fue obtener el precio mínimo al cual pueden caer los Títulos Accionarios que el Grupo mantiene en prenda, de tal manera que continúen cumpliendo con las garantías establecidas en los contratos de deuda. Para el caso de Pampa Calichera, el precio de la acción SQM-A podría disminuir alrededor de un 21% de su precio actual, mientras que para SQM-B podría disminuir hasta un 27% de su precio actual. Al 24 de julio del 2014, el precio de la acción es de $16.350 para SQM-A y $16.278 para SQM-B. DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS CATEGORÍA BBB+ Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero esta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. La Su í + u m y protección dentro de la Categoría BBB. CATEGORÍA C Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 1 Grupo Pampa: para efectos de este informe se entenderá como Grupo Pampa a las siguientes compañías en conjunto: Sociedad de Inversiones Pampa Calichera, Sociedad de Inversiones Oro Blanco, Potasios de Chile, Nitratos de Chile y Norte Grande. 3

ANTECEDENTES DEL EMISOR Banchile Securitizadora S.A. fue inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, con fecha 4 de septiembre de 2001, bajo el N 745. Con fecha 20 de diciembre de 2001, en junta extraordinaria de accionistas, se acordó el cambio de nombre de Banedwards Securitizadora S.A. por Banchile Securitizadora S.A. Es una empresa filial del Banco de Chile, una de las instituciones líder del mercado financiero nacional. La sociedad pertenece en un 99% al Banco de Chile y en un 1% a Banchile Asesoría Financiera S.A. a junio de 2014. La securitizadora es una sociedad anónima especial, constituida al amparo de lo previsto en el Título XVIII de la Ley de Mercado de Valores. Tiene como objetivo la adquisición de activos que generen flujos futuros y, como contraparte, la emisión de títulos de deuda de corto y largo plazo, originando patrimonios separados del patrimonio común de la securitizadora. Los miembros del Directorio y principales ejecutivos son: Nombre Cargo Pablo Granifo Lavín Presidente Arturo Tagle Quiroz Director Alain Rochette García Director Eduardo Ebensperger Orrego Director Juan Carlos Cavallini Richani Director José Agustín Vial Cruz Gerente General Claudia Bazaes Aracena Gerente de Operaciones Tabla 1: Miembros del Directorio y principales ejecutivos (Fuente: SVS) ANTECEDENTES DEL PATRIMONIO El Patrimonio Separado N 12 de Banchile Securitizadora está respa S S u N u 2022 (emitido en Estados Unidos), de Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Ambos bonos poseen una estructura de pagos de intereses y capital idénticos, con un desfase de 2 semanas en el caso del bono securitizado, respecto al bono emitido en Estados Unidos. Ambos bonos generan flujos en dólares, por lo que no existe riesgo cambiario. Características del Bono Securitizado El monto de la emisión de títulos de deuda fue de US$ 65.001.000, dividida en una Serie Preferente y una Serie Subordinada. La Serie 12A tiene un valor de US$ 65.000.000 y está compuesta por 6.500 títulos (valor nominal de US$ 10.000). Por otro lado, la Serie 12C es por un monto de US$ 1.000 (compuesta por sólo un título). El detalle de las características del Bono Securitizado es el siguiente: BONO SECURITIZADO SERIE 12-A SERIE 12-C Monto (US$) 65.000.000 1.000 Plazo 14 años y 6 meses 15 años Número de Títulos 6.500 1 Tasa de interés (anual) 7,61% 7,75% Fecha de Vencimiento 28-feb-2022 28-ago-2022 Fecha Inicio Devengo de Intereses 28-ago-2007 28-ago-2007 Amortización de capital Anual Al vencimiento desde 28-feb-2018 28-ago-2022 Pago de Intereses Semestral Al vencimiento desde 28-feb-2008 28-ago-2022 Clasificación de Riesgo BBB+- C Fondos De liquidez: US$ 80.000 Tabla 2: Detalle Bono Securitizado (Fuente: Banchile Securitizadora) 4

Estructura de la Emisión El activo de respaldo de la emisión genera flujos en dólares, al igual que las obligaciones del patrimonio separado. Banco Santander Chile recibe los pagos provenientes del activo, transfiriendo a la Securitizadora el monto en dólares para cubrir todos los gastos del patrimonio separado. El mismo banco, en su rol de banco pagador, realiza los pagos a los tenedores de bonos, devolviendo el remanente a la Securitizadora. Prepago Anticipado Total La Securitizadora podrá realizar un prepago total anticipado de los bonos, sólo en caso que tenga lugar el prepago anticipado de los bonos de Pampa Calichera, los cuales constituyen el activo de respaldo de la emisión. El bono de Banchile Securitizadora, al igual que el Bono Calichera, no contempla pagos parciales. El orden de prelación es el siguiente: 1. Gastos del patrimonio separado. 2. Intereses devengados del bono Serie 12A hasta la fecha de prepago. 3. Capital del bono Serie 12A. 4. Intereses devengados por el bono Serie 12C hasta la fecha del prepago. 5. Capital del bono Serie 12C. En caso de prepagarse el Bono de Pampa Calichera, los tenedores del bono securitizado recibirán además un premio relativo a los intereses no recibidos. Banchile Securitizadora podrá hacer pagos parciales sólo en caso de default del activo de respaldo. Modificación de Tabla de Desarrollo En caso de no producirse el pago oportuno de los bonos de Pampa Calichera, el emisor procederá a modificar la tabla de desarrollo de la Serie 12A. Si el incumplimiento en el pago de los bonos de Calichera sucede antes del 14 de febrero de 2021, se podrá fijar como límite para el pago de capital e intereses, el 28 de febrero de 2022. Si el incumplimiento se produce en una fecha posterior a la antes señalada, el plazo de pago se extiende hasta el 28 de febrero de 2023. Queda expresamente establecido en el contrato de emisión, que las modificaciones a la tabla de desarrollo del bono no afectarán el monto de capital, ni la tasa de interés a pagar. El orden de prelación es el mismo que en el caso de un prepago anticipado total. Esta estructura tiene como objetivo proteger al bonista y evitar que el bono caiga en default, aun cuando el activo del respaldo sí lo haga. De esta manera, en la eventualidad que el activo caiga en default, la Securitizadora prepagará el Bono en la medida que reciba los flujos provenientes de los Bonos Calichera. Cualquier pago recibido con posterioridad al default del activo de respaldo será traspasado de inmediato a los bonistas, con la respectiva modificación a la tabla de desarrollo. Los principales eventos de default del bono de Pampa Calichera en los Estados Unidos son: Falta de pago oportuno del capital. Retraso de 30 días o más en el pago de intereses. Falta de los recursos necesarios para constituir en su totalidad el fondo de reserva de intereses durante 30 días consecutivos. Incumplimiento en el pago de otras deudas de parte del emisor o de sus subsidiarias. El cese, por cualquier motivo, de la prenda de acciones de Soquimich o de la cuenta de reserva de intereses. Cualquiera de los eventos descritos anteriormente constituye un Aviso de Aceleración, salvo el último. En caso que la prenda sobre acciones o la cuenta de reserva de intereses sean desconocidas, cesadas o modificadas en sus condiciones esenciales, el capital y los intereses devengados se hacen exigibles de manera automática. Bajo ciertas condiciones y con 5

la aprobación de la mayoría de los tenedores de Bonos, no se hará exigible el pago del bono en forma inmediata luego de incurrido un Aviso de Aceleración. Fondo de Liquidez La emisión contempla un fondo para cubrir los gastos iniciales del patrimonio separado por un monto de US$ 80.000. El fondo se constituirá con fondos provenientes de la colocación de los bonos, en la fecha del entero del activo. Sin embargo, estos recursos pertenecen al vendedor de los activos, Deutsche Bank (Chile), pero han sido facilitados para constituir el fondo. Semestralmente, con los excedentes del patrimonio separado, se irá abonando esta deuda del patrimonio con Deutsche Bank hasta completar el total, más los intereses generados. CARACTERÍSTICAS DEL ACTIVO DE RESPALDO El activo de respaldo para esta emisión son bonos emitidos en el mercado norteamericano por Sociedad de Inversiones P m C, m S S u N u 2022. El monto total de la emisión ascendió a US$ 250 millones, de los cuales US$ 65 millones fueron adquiridos por el patrimonio separado. El detalle de este activo de respaldo es el siguiente: BONO PAMPA CALICHERA Monto (US$) 250.000.000 Tasa de interés 7,75% Anual Amortización de capital desde 14-feb-2018 Semestral Pago de Intereses desde 14-feb-2007 Prenda de Acciones de SQM de al menos 3:1 entre el valor de mercado de las acciones y el monto de capital pendiente Garantía de pago de los Bonos. Además del Negative Pledge por un valor de a lo menos US$ 100 millones en acciones SQM (serie A o B) libres de la garantía 3:1 Fondo De intereses: una cuota Tabla 3: Detalle Bono Pampa Calichera (Fuente: Banchile Securitizadora) Cabe destacar que el fondo de reserva es gobernado bajo las leyes de Estados Unidos, mientras que la prenda de acciones está bajo jurisdicción chilena. m m m ó, m í qu v m ó S S u N u 2022 f m, tenía un valor de al menos US$ 500 millones. En diciembre de 2008, los Tenedores de bonos de Sociedad de Inversiones Pampa Calichera acordaron aumentar el número de acciones otorgadas en prenda, desde al menos 2 veces hasta al menos 3 veces, entre el valor de mercado de las acciones y el monto de capital pendiente de pago de los bonos. Con esto, la prenda de acciones debe tener un valor de al menos US$ 750 millones para mantener la relación entre el monto emitido y la prenda de acciones. Con fecha 25 de julio de 2012, Pampa Calichera efectuó una solicitud a los Tenedores del Bono colocado por la Sociedad en Estados Unidos, con el fin de modificar ciertos términos y condiciones del contrato de emisión y flexibilizar o eliminar ciertas restricciones impuestas a la Sociedad a través de dicho contrato. En este sentido, las modificaciones hicieron referencia a las siguientes cláusulas: 1. Eliminación de los siguientes Covenants: Sección 5.02: Contratación de deuda nacional Sección 5.03: Restricción de pagos Sección 5.04: Limitación sobre gravámenes Sección 5.05: Limitación en la transacción con filiales Sección 5.06: Venta de Activos 6

2. Adición de Sección 5.16: Negative Pledge 3. Enmienda sobre el Share Pledge Agreement En relación a la adición de la sección 5.16 en el contrato de emisión, referente a Negative Pledge, la Compañía además de tener constituida prenda de acciones SQM de al menos 3 veces el monto de capital pendiente de pago, debe mantener acciones SQM (Serie A o B) por un valor de al menos US$ 100 millones a valor justo y libre de gravámenes, para ser prendadas si la relación mínima de cobertura baja de tres veces. Respecto a la enmienda sobre el contrato de prenda de acciones (Share Pledge Agreement), se activará la prenda adicional de acciones SQM cada vez que: por 60 días consecutivos la relación mínima de cobertura baje de 3 veces pero se encuentre sobre 2,7 veces. De ocurrir este caso, Pampa Calichera tendrá 10 días hábiles para aumentar la prenda y cumplir nuevamente con la relación de 3:1 sobre la deuda; la relación mínima de cobertura baje de 2,7 veces, situación en la cual la Compañía tendrá tres días hábiles para constituir la prenda establecida en el contrato de emisión. PERFIL DE LA COMPAÑÍA Sociedad de Inversiones Pampa Calichera Es una sociedad de inversiones controlada por Sociedad de Inversiones Oro Blanco (con el 88,64% de la propiedad a junio de 2014). Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A., junto a Potasios de Chile S.A. e Inversiones Global Mining (Chile) Limitada, al 30 de junio de 2014, mantenían el 29,93% de las acciones de SQM. Por su parte, Kowa Company Ltd., Inversiones La Esperanza (Chile) Limitada, Kochi S.A. y La Esperanza Delaware Corporation (en conjunto Grupo Kowa) poseían el 2,09% de participación sobre SQM a igual período. Ambos grupos suscribieron un acuerdo de actuación conjunta durante el año 2006 con el fin de conformar los grupos controladores de SQM. Finalmente Inversiones El Boldo Ltda., Inversiones RAC Chile Limitada e Inversiones PCS Chile Limitada, (como grupo PCS) concentran un 32%. De acuerdo con lo dispuesto en los estatutos de SQM, nadie puede concentrar más del 32% del capital con derecho a voto de la Sociedad. La estructura de propiedad del Grupo Pampa sobre las acciones de Soquimich es la siguiente: Gráfico 1: Estructura de propiedad Grupo Pampa a junio de 2014 (Fuente: Confección propia con información de SVS) La principal fuente de ingresos de Pampa son los dividendos obtenidos desde SQM. A diciembre de 2013, los dividendos totales percibidos por Calichera fueron US$ 64,6 millones, un 21,6% menor a los percibidos durante el año 2012 (Gráfico 2). Al año 2013, tanto las utilidades de SQM como los dividendos fueron menores respecto al año 2012, en 27,8% y 16,9% respectivamente. A julio de 2014, SQM aprobó un importante reparto de dividendos eventual, por lo que Pampa 7

Calichera recibió US$ 46 millones. Gráfico 2: Dividendos percibidos por Pampa Calichera (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de Pampa Calichera) Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) SQM mantiene una clasificación de riesgo AA- a nivel local y es productor mundial de litio, yodo, nutrientes vegetales de especialidad, productos químicos industriales, potasio y otros productos y servicios, todos con sus derivados, los que son comercializados en más de 100 países. Respecto a la situación financiera de SQM, la Compañía a marzo de 2014 reportó ingresos por US$ 534 millones, un 14,3% inferior con respecto al mismo período del año anterior (Gráfico 3), debido principalmente a: Entrada de más competidores al mercado del yodo, presionando el precio a la baja Caída del precio del potasio de US$ 389/Ton a US$ 287/Ton afectando a las unidades de negocio de potasio y químicos industriales. Gráfico 3: Ingresos SQM (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de SQM) Los resultados de SQM disminuyeron a diciembre de 2013 y marzo 2014 (Gráfico 4), debido principalmente al efecto que tuvo el tipo de cambio. Los balances y estados de resultados de SQM son expresados en dólares, sin embargo, las remuneraciones son entregadas en pesos chilenos. Cabe mencionar que las utilidades a diciembre 2013 de SQM hubieran disminuido US$ 86 millones más de no ser por la venta de uno de sus proyectos mineros (Antucoya). 8

Gráfico 4: Resultados SQM (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de SQM) A principios del último trimestre del 2014, SQM inició un plan de reducción de costos para todas sus unidades de negocio, internalizando procesos que se tercerizaban. El plan actualmente está llevándose a cabo. Por otro lado, en términos de inversiones en activos fijos, se observa una caída en el CAPEX, siendo explicada principalmente por el recorte del plan de inversiones anunciada por SQM para el 2014 (Gráfico 5). Gráfico 5: Capex SQM (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de SQM) HECHOS RELEVANTES SVS inicia proceso de investigación a empresas cascada A septiembre de 2013, la SVS formuló cargos en contra de directores de Grupo Pampa, entre los que se incluye al señor Julio Ponce, además de Corredoras de Bolsa por transacción de acciones entre partes relacionadas. Pese a que aún se está evaluando las eventuales sanciones, las acciones SQM se han mantenido estables. Entre las consecuencias de este hecho, podría estar la absolución de cargos de algunos directivos o multas económicas. Recuperación del precio de la acción SQM-A y SQM-B Luego del quiebre del cartel del potasio iniciado por Uralkali, a fines de julio de 2013 que provocó que el precio de las acciones de ambas series de SQM disminuyera, los Títulos Accionarios de SQM-B han aumentado cerca de 21,4% en lo 9

que va del año 2014, dándole un mayor patrimonio bursátil a SQM. La acción SQM-A, en tanto, mostró una recuperación considerable post rompimiento del cartel, para luego situarse en un precio cercano a los $17.700 durante lo que va del año. Al 24 de julio de 2014, el precio de la acción fue de $16.278 para SQM-A y $16.350 para SQM-B, y la evolución del precio accionario para los últimos cuatro años se muestra en el gráfico: u P 2 0 Gráfico 6: Precio de Cierre de acciones SQM (Fuente: Confección propia con información de Bolsa de Comercio Santiago) La variación en el precio de las acciones de SQM impactó directamente en el número de acciones necesarias para mantener la prenda de acciones como garantía del Bono (3:1 veces). De la misma manera impactó a las otras empresas del Grupo Pampa, que también tienen prendas de acciones de SQM como garantía de sus deudas. En agosto de 2013, el controlador indirecto del Grupo Pampa, señor Julio Ponce Lerou, comunicó a la SVS que la baja en el precio de las acciones de SQM dejaba a Norte Grande y sus filiales en una posición financiera y crediticia delicada. Sin embargo, el Grupo Pampa ha sabido cumplir con sus obligaciones a través del aumento de acciones prendadas (durante el año 2013), emisiones de capital, reparto de dividendos y préstamos entre empresas relacionadas, entre otras medidas indirectas como un plan de reducción de costos. El siguiente gráfico muestra el movimiento de las acciones de SQM-A entre diciembre 2013 y marzo del 2014. Cabe destacar que la empresa Pampa Calichera mantiene actualmente la garantía de acciones de correspondiente al Bono internacional en 3,56:1, además de tener holgura de acciones libres para dar en prenda. Gráfico 7: Distribución de acciones SQM-A de Pampa Calichera (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de Pampa Calichera) 10

Tal como se puede observar, para este año el porcentaje de acciones libres para entregar en prenda disminuyó de un 32% hasta un 18,6% del total de acciones SQM-A. Sin embargo, tal como se mencionó, la garantía que mantiene a marzo del 2014 es de 3,56:1. Por último mencionar que la participación de Pampa en SQM cayó del 23% al 19,65% entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, debido a la venta de acciones de la serie B, concretada en agosto del 2013 y generando con ello, un efecto en resultado que se presenta en la línea otros ingresos para el periodo correspondiente. Reparto de dividendos A julio de 2014, la Junta de Accionistas de SQM acordó el reparto de dividendos eventual por un monto de US$ 230 millones. Por ende, Pampa Calichera percibió mayores ingresos (US$ 46 millones aproximadamente), tal como se mencionó anteriormente en el perfil de la compañía. Gráfico 8: Dividendos entregados por SQM (Fuente: Confección propia con información de Estados Financieros de SQM) La entrega del dividendo debe su explicación a que no hubo inversiones de gran escala para este periodo, lo que se puede ver a través del CAPEX de SQM (Gráfico 5). De esta manera, parte de las utilidades del periodo correspondiente, fueron repartidas a los accionistas, entre ellos Pampa Calichera. A finales de julio de 2014, a través de un hecho esencial, se informó sobre el pago de parte de las deudas que tenía Oro Blanco y Norte Blanco (a través de un préstamo hecho por Pampa Calichera) y el pago de deuda de Potasios Chile (con capital propio), reduciendo con esto, fuertemente la deuda del Grupo Pampa. SENSIBILIZACIONES Cross-Default y variación máxima del precio de las acciones El contrato de Emisión del Bono de Pampa Calichera estipula mantener prenda sobre acciones de SQM de 3:1 y US$ 100 millones de acciones (Serie A o B) a valor justo y libre de gravámenes, para ser prendadas si la relación mínima de u j x u (C áu u N v P ) En caso de que la prenda sobre acciones sea desconocida, cesada o modificada en sus condiciones esenciales, el capital y los intereses devengados se hacen exigibles de manera automática. El Bono emitido por Pampa Calichera activo de respaldo del patrimonio separado estipula como un evento de default el incumplimiento en el pago de otras deudas de parte del emisor o de sus subsidiarias, lo que implicaría una aceleración del Bono y la posibilidad de exigibilidad de la prenda de acciones asociadas al contrato de Emisión. El siguiente cuadro resume las deudas vigentes a marzo de 2014 y las garantías correspondientes que debiera cumplir el 11

Grupo Pampa. Deudor Acreedor Monto Crédito Acción en Garantía Relación Garantía Nro. de acciones en prenda Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. Potasios de Chile S.A. Deutsche Bank 250.000.000 SQM-A 3:1 28.199.950 Scotiabank 150.000.000 SQM-A 2:1 8.233.145 Credit Suisse 22.229.000 SQM-B 2,5:1 2.500.000 Deutsche Bank 100.000.000 Calichera-A 2:1 249.890.509 Corpbanca 80.000.000 Calichera-A 2,5:1 248.171.107 Corpbanca 20.000.000 Calichera-A 2:1 50.000.000 Corpbanca 60.000.000 Calichera-A 2,5:1 186.128.331 Corpbanca 150.000.000 SQM-A 5.830.853 1,5:1 Calichera-A 70.000.000 Scotiabank 100.000.000 SQM-A 2:1 5.549.147 BCI 100.000.000 SQM-A 1,5:1 4.632.147 Santander 15.000.000 Calichera-A 2:1 33.513.865 Norte Grande Corpbanca 125.000.000 Oro Blanco 2:1 54.400.000.000 Tabla 4: Detalle Deudas del Grupo Pampa (Fuente: Información de Estados Financieros de Pampa Calichera) Sobre la información del cuadro anterior, se analizó la holgura accionaria que mantenía el Grupo Pampa Calichera (a marzo de 2014), de modo tal, que la variación negativa en el precio de las acciones le permitiera cumplir de todos modos con sus obligaciones financieras. El cuadro siguiente muestra la variación máxima que podría llegar a presentar el precio de las acciones: Empresa Acción en prenda Precio Mínimo Precio al 24-jul-2014 Holgura aprox. Pampa Calichera SQM-A 12.861 16.310 21% Pampa Calichera SQM-B 4.370 16.181 73% Potasios de Chile SQM-A 16.465 16.310-1%(*) Potasios de Chile Calichera-A 244 287 15% Oro Blanco Calichera-A 204 287 29% Norte Grande Oro Blanco 1,7 1,9 9% Tabla 5: Holgura de garantías por cross default del Grupo Pampa (Fuente: Confección propia con Información de Estados Financieros de Pampa Calichera) La columna Holgura aproximada, muestra cuánto la acción en prenda podría disminuir. En el caso específico de la deuda que tiene Potasios de Chile, con prenda sobre la acción SQM-A, ésta corresponde a una obligación cuya garantía total debe ser 1,5:1, independientemente sea de acciones SQM-A y/o Calichera-A. El análisis consideró a cada acción por separado. Pampa Calichera mantiene acciones totales de la serie SQM-A por un total de 44.758.830 acciones (a marzo de 2014), de las cuales 36.433.095 se encuentran prendadas (tanto como para el Bono internacional como para otras obligaciones, ambas detalladas en Tabla 4). Se ha estimado que el precio mínimo al cual podría llegar esta acción es $12.861 para dar cumplimiento a todas sus garantías estipuladas e informadas a través de los informes trimestrales reportados a la SVS. La serie B, en tanto, tiene una deuda con Credit Suisse, por un total de acciones prendadas de 2.500.000 de un total de 6.971.799 acciones (marzo 2014), llegando a un precio mínimo de $4.369. 12

ANEXOS Anexo 1: Tabla de desarrollo serie 12A Bono Securitizado Fecha Corte Cupón Cupón N Saldo Inicial Interés Amortización Total Cupón Saldo por Amortizar 28-feb-2008 1 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2008 2 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2009 3 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2009 4 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2010 5 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2010 6 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2011 7 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2011 8 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2012 9 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2012 10 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2013 11 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2013 12 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2014 13 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2014 14 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2015 15 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2015 16 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2016 17 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2016 18 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2017 19 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-ago-2017 20 65.000.000 2.473.250-2.473.250 65.000.000 28-feb-2018 21 65.000.000 2.473.250 13.000.000 15.473.250 52.000.000 28-ago-2018 22 52.000.000 1.978.600-1.978.600 52.000.000 28-feb-2019 23 52.000.000 1.978.600 13.000.000 14.978.600 39.000.000 28-ago-2019 24 39.000.000 1.483.950-1.483.950 39.000.000 28-feb-2020 25 39.000.000 1.483.950 13.000.000 14.483.950 26.000.000 28-ago-2020 26 26.000.000 989.300-989.300 26.000.000 28-feb-2021 27 26.000.000 989.300 13.000.000 13.989.300 13.000.000 28-ago-2021 28 13.000.000 494.650-494.650 13.000.000 28-feb-2022 29 13.000.000 494.650 13.000.000 13.494.650-13

Anexo 2: Flujos del activo y del Bono Fecha Flujo Bono Calichera (USD) Fecha Flujo Bono Securitizado (USD) Diferencia Acumulada (USD) 14-feb-2008 2.518.750 28-feb-2008 2.473.250 45.500 14-ago-2008 2.518.750 28-ago-2008 2.473.250 91.000 14-feb-2009 2.518.750 28-feb-2009 2.473.250 136.500 14-ago-2009 2.518.750 28-ago-2009 2.473.250 182.000 14-feb-2010 2.518.750 28-feb-2010 2.473.250 227.500 14-ago-2010 2.518.750 28-ago-2010 2.473.250 273.000 14-feb-2011 2.518.750 28-feb-2011 2.473.250 318.500 14-ago-2011 2.518.750 28-ago-2011 2.473.250 364.000 14-feb-2012 2.518.750 28-feb-2012 2.473.250 409.500 14-ago-2012 2.518.750 28-ago-2012 2.473.250 455.000 14-feb-2013 2.518.750 28-feb-2013 2.473.250 500.500 14-ago-2013 2.518.750 28-ago-2013 2.473.250 546.000 14-feb-2014 2.518.750 28-feb-2014 2.473.250 591.500 14-ago-2014 2.518.750 28-ago-2014 2.473.250 637.000 14-feb-2015 2.518.750 28-feb-2015 2.473.250 682.500 14-ago-2015 2.518.750 28-ago-2015 2.473.250 728.000 14-feb-2016 2.518.750 28-feb-2016 2.473.250 773.500 14-ago-2016 2.518.750 28-ago-2016 2.473.250 819.000 14-feb-2017 2.518.750 28-feb-2017 2.473.250 864.500 14-ago-2017 2.518.750 28-ago-2017 2.473.250 910.000 14-feb-2018 15.518.750 28-feb-2018 15.473.250 955.500 14-ago-2018 2.015.000 28-ago-2018 1.978.600 991.900 14-feb-2019 15.015.000 28-feb-2019 14.978.600 1.028.300 14-ago-2019 1.511.250 28-ago-2019 1.483.950 1.055.600 14-feb-2020 14.511.250 28-feb-2020 14.483.950 1.082.900 14-ago-2020 1.007.500 28-ago-2020 989.300 1.101.100 14-feb-2021 14.007.500 28-feb-2021 13.989.300 1.119.300 14-ago-2021 503.750 28-ago-2021 494.650 1.128.400 14-feb-2022 13.503.750 28-feb-2022 13.494.650 1.137.500 14