CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA Y SUNWARE LTDA



Documentos relacionados
CONTRATO DE ACCESO A DATOS PERSONALES ENTRE RESPONSABLE DEL FICHERO

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON ACCESO A DATOS ART. 12 LOPD

CONVENIO DE CRÉDITO PROVEEDOR COMPRADOR

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTRE CLUB DEPORTIVO DAJAMÁN Y CLUB SANTA CLARA

CONVENIO DE ASOCIACIÓN No 225 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO Y LA FUNDACION SOCIAL SER QUILICHAO

CONTRATO ESTATAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE APOYO LOGÍSTICO Nº MMO-CD-PS- AG

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD

CÓDIGO FT-260 VERSIÓN 001 FUNDACIÓN TECNOLÓGICA COLOMBO GERMANA PRÁCTICAS EMPRESARIALES O PASANTÍAS

Contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión de celebrado entre y Tabla de contenido

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

CONTRATO DE CESIÓN DE USO DE APLICACIÓN INFORMÁTICA

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

ANEXO F AL CONTRATO DE PRESTAMO GARANTIZADO MODELO DE CONTRATO DE CESION

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA LEGAL PARA PERSONAS JURÍDICAS

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de (Abril 29 de 2010)

OBJETIVO Regular las relaciones entre el asociado Ahorrador y el Fondo legalmente autorizado para recibir ahorros en depósito.

DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL CONCURSO

**** ESPECIFICAR EL(LOS) PRODUCTO(S), CANTIDAD(ES) Y NUMERO DE IDENTIFICACION

CONTRATO DE PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR PERSONA NATURAL

MODELO DE CONVENIO 2012 ESTE DOCUMENTO SERA TRAMITADO EXCLUSIVAMENTE POR LA UNIVERSIDAD

CONVENIO PARA DESCUENTO DE FACTURAS CARGO DE (GRAN PAGADOR)_

CONTRATO DE LICENCIA DE SIGNOS DISTINTIVOS DE LA OTC- UAEM

ASOCIACION DE ABOGADOS DE CHILE

CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA LEGAL PARA PERSONAS JURÍDICAS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA Y ALQUILER DE EQUIPOS DE TRADUCCIÓN ANTECEDENTES

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON UN TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE

DECRETO 0272 DE 1993 (febrero 5) Diario Oficial No , de 5 de febrero de 1993.

comercial ganadera que tendrá lugar los días 26,27,28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2009, conforme con el siguiente detalle:

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA (UNED) y EL COMITÉ OLlMPICO ESPAÑOL (COE)

Defensoría CONVENIO CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL, REGION DEL BIO BIO DEFENSORIA PENAL PUBLICA. Sin defensa no hay Justicia

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SISTEMA DE VENTA DE ENTRADAS DE LA RED MUNICIPAL DE TEATROS DE VITORIA-GASTEIZ

No : 086 DE 2015 : Prestación de servicios para la realización de actividades de fumigación (Control de Plagas y roedores), lavado, desinfección de

Condiciones Generales de los Servicios DSS EADTRUST (European Agency of Digital Trust, S.L.)

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

CONTRATO DE MANDATO PRIMERA.- PARTES.

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

Nombres, apellidos, identificación, domiciliado en (ciudad o municipio).

Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones

REGLAMENTO DE LA LEY Nº Y DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1038, QUE REGULAN LOS SERVICIOS DE TERCERIZACIÓN

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA.

Contratación de actividades de ciencia, tecnología e innovación

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS No. 002 DE 2010 SUSCRITO ENTRE EL MUNICIPIO DE BARRANCA DE UPÍA, META Y JOSE DIDIER VELANDIA

MODELO DE CONTRATO DE AGENTE DE PUBLICIDAD REUNIDOS

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

CONSULTORIO CONTABLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS

CAPITULO II LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS

CONTRATO PARA LA LICENCIA DE EXPLOTACION DE LA PATENTE

CONTRATO DE PROMOCION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ANACONDAWEB S.A.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

6 O. Ole LA DIRECTORA GENERAL DE LA AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACiÓN LA POBREZA EXTREMA. ANSPE C O N S I D E R A N D O:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

III. Otras Resoluciones

CONTRATO DE COTITULARIDAD DE INVENCION OTC UAEM DECLARACIONES

República de Colombia Alcaldía Municipal de Cajamarca Tolima Nit

CONTRATO DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO INTERVIENEN

CONTRATO NRO: MODALIDAD SELECCION CONTRACTUAL: Especial no sujeto a ley 80 de 1993 y 1150 de 2007

RP-CSG Fecha de aprobación

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA

Impresoras, Con Destino A Las Entidades Que Conforman El Fondo De Seguridad Ciudadana (Cti, Sijin), Del Municipio De La Macarena?

ANEXO 09 FORMATOS FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

a) Procedimiento para registro de demandantes, vacantes y oferentes:

CONDICIONES PARA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE VIGILANCIA MEDIANTE MONITOREO DE ALARMAS

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Condiciones Generales del Servicio de Sellado de Tiempo EADTRUST (European Agency of Digital Trust, S.L.)

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO

CONVENIO MARCO ENTRE EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL EDO. PORTUGUESA Y LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

Condiciones Generales y Términos de Uso de la Marca de Certificación de TÜV Rheinland en todas sus variantes

INSTRUCTIVO NORMAS DE MANEJO DEL SOFTWARE

Gabinete Jur?dico. Informe 0360/2013

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona

CONVENIO MARCO DE COOPERACION ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES

Reglamento del Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid (CEMICAVA):

Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.

Ciudad de Córdoba, [ ] de [ ] de Señores [ ]

CONTRATO DE EDICIÓN ELECTRÓNICA DE TESIS DOCTORALES. En Huelva, a... de... de...

Fecha elaboración de formato: 19 Febrero de 2015 ED:4 Página 1 de 5 GD-ADM-F-16

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN ANDALUZA DE LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS Y LA CONFEDERACIÓN GRANADINA DE EMPRESARIOS

LICITACIÓN PÚBLICA LP

CONTRATO DE CESIÓN Y TRANSFERENCIA DE USO DE OBRAS SUSCRITO ENTRE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE Y

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

(enero 28) Diario Oficial No de 28 de enero de 2014 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. Por el cual se reglamenta la Ley 1698 de 2013.

II.- Que César Acosta Hervás, es un trabajodor autónomo de Nacionalidad Española, cuya actividad es la consultoría de marketing en redes sociales.

CAPÍTULO 19 Franquicia

Carrera 3ª, entre calles 16 y 17. Teléfonos: Fax:

!" #$ % &' (%) ' *+ Carretera de Utrera, Km SEVILLA. ESPAÑA. Tfno. (34) Fax. (34)

ACUERDO POR EL QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) SE INTEGRA EN EL ACUERDO MARCO

Transcripción:

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA Y SUNWARE LTDA Entre los suscritos a saber: FERNANDO ENRIQUE DEJANÓN RODRÍGUEZ, mayor de edad y vecino de la ciudad de Bogotá, identificado con cédula de ciudadanía No. 7 416.877 de Barranquilla, obrando en su condición de Presidente y Representante Legal de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA, institución de educación superior, de carácter privado, de utilidad común, sin ánimo de lucro, con Personería Jurídica reconocida mediante Resolución Número 264 del 4 de Febrero de 1972, expedida por el Ministerio de Justicia, reconocida como Universidad, mediante la Resolución Número 3279 del 25 de Junio de 1993, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, vigilada por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, NIT. 860034667-9, debidamente autorizado por el Consejo Directivo en sesión del Acta No. (articulo 30 literal h), quien en adelante se denominará UNIVERSIDAD y CLARA INES MONTAÑEZ SOSA, mayor de edad, vecina de la ciudad de Bogotá, identificada con la cédula de ciudadanía No.38.254.876 expedida en Ibagué, en su calidad de Gerente y Representante Legal de SUNWARE LTDA con NIT 830.049.959-0, según consta en el certificado de la Cámara de Comercio de Bogotá que, en adelante se denominará SUNWARE, hemos acordado suscribir el siguiente Convenio de Cooperación, previas las siguientes consideraciones: (i) (ii) (iii) (iv) (v) Que las partes han definido conjuntamente la manera de ofrecer servicios de asesoría presencial a las entidades del Gobierno Nacional, Distrital y Territorial del país. Que las partes están interesadas en dar una respuesta oportuna y asequible económicamente a dichas entidades en aspectos contables, presupuestales, de operación diaria de gestión y de tesorería y de producción apropiada de informes a las diferentes entidades de control, al Ministerio de Hacienda y la Contaduría General de la Nación. Que es necesario propiciar la conectividad de dichas entidades y un paso para lograrlo es desarrollar herramientas que respondan de manera puntual, continua y efectiva a sus necesidades. Que SUNWARE cuenta con la experiencia y un programa software que facilita soluciones de información para todas las entidades gubernamentales, aparte de la experiencia en capacitación en el manejo del programa. Que la Universidad Autónoma cuenta con una infraestructura académica, investigativa y de proyección social y con el personal idóneo para garantizar la prestación eficiente y eficaz de servicios 1

(vi) profesionales y tecnológicos, objeto del presente convenio a las entidades gubernamentales, en relación con la consultoría presencial, instalación, configuración y capacitación. Que la Universidad tiene una experiencia en el manejo del Software Libre y de sus aplicaciones. (vii) Que la Universidad busca formar profesionalmente sus estudiantes en el área relacionada con la contabilidad pública, el manejo presupuestal y la gestión administrativa del gobierno nacional y territorial. (viii) Y que la Universidad tiene modalidades para desarrollar las pasantías y prácticas empresariales. CLAUSULA PRIMERA: OBJETO.- El presente Convenio tiene como objeto la unión de recursos técnicos, humanos y de infraestructura de las partes para ofrecer de manera conjunta a las entidades gubernamentales del orden nacional y territorial, servicios de apoyo y soporte para desarrollar e implementar procedimientos administrativos, asistencia y asesoría en la gestión de los recursos empresariales de una organización de esta naturaleza. CLAUSULA SEGUNDA: DURACIÓN.- El término de duración del presente Convenio será de un (1) año contado a partir de la fecha de suscripción, prorrogable automáticamente por períodos iguales, a menos que alguna de las partes manifieste por escrito, a la otra su intención de no prorrogarlo con una antelación no inferior a un (1) mes al vencimiento del término inicial o al de cualquiera de sus prórrogas. No obstante el vencimiento del término del Convenio, las partes deberán garantizar la continuidad de los servicios contratados por los clientes hasta su terminación, de manera que las partes deberán seguir cumpliendo con sus obligaciones. CLAUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- Las obligaciones de las partes son las siguientes: Ambas entidades se comprometen a compartir sus recursos humanos y de infraestructura para instalar el software que se denominará SIAFI GRP y dar soporte a las entidades públicas que contraten la asesoría presencial. 1. De UAC: a) proveer el personal experto y de apoyo en las áreas de conocimiento definidas por las partes para la capacitación por parte de SUNWARE y transferir el conocimiento a las entidades, objeto del convenio; b) dar respuesta adecuada a las solicitudes presentadas por las entidades dentro de los términos de tiempo establecido; c) prestar el apoyo administrativo por sí o por convenio con otras instituciones de educación superior y logístico para el funcionamiento del Convenio; d) compartir los costos de servicios de publicidad, 2

marketing y ventas requerido para el adecuado desarrollo del Convenio, según su participación en las utilidades; e) Velar por el respeto a los derechos de propiedad intelectual; y f) realizar convenios interinstitucionales con las universidades del país para la ejecución del Convenio, de común acuerdo con Sunware. 2. De SUNWARE: a) facilitar el programa software SIAFI GRP; b) capacitar a docentes y estudiantes de la UAC para que sean certificados en la prestación de los servicios de soporte a las entidades gubernamentales; c) prestar apoyo al personal de las demás universidades con la cual se suscriban convenios interinstitucionales, objeto del convenio; y d) facturar y recaudar de las entidades los servicios prestados. PARAGRAFO: El programa software SIAFI GRP cumple con las garantías de ser de propiedad intelectual de Sunware y tiene la titularidad correspondiente ante las entidades gubernamentales u organismos que tienen relación con el asunto y ha llenado todos los requisitos exigidos por las disposiciones legales. CLAUSULA CUARTA: PARTICIPACIONES.- Por la ejecución del presente Convenio las partes percibirán una participación sobre las utilidades con base en la aprobación de los costos por el Comité Directivo, de la siguiente manera: UAC: 40 % SUNWARE: 60 % CLAUSULA QUINTA: VALOR DEL CONVENIO.- El presente Convenio no tiene cuantía, en cuanto no hay prestaciones económicas entre las partes. CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES GENERALES DE LAS PARTES.- Sin perjuicio de las demás obligaciones previstas en el Convenio y sus anexos, las siguientes serán las obligaciones de las partes. A. DE SUNWARE 1. Cumplir con las normas legales que se hayan expedido o que se expidan por el Gobierno Nacional en relación con la aplicación del software, objeto del Convenio. 3

B. DE UAC 2. Proveer los enlaces necesarios para la prestación de los servicios, garantizando el correcto funcionamiento del software y la disponibilidad que se requiera. 3. Brindar el soporte de atención a la entidad en relación con el funcionamiento del programa y a los enlaces de los servicios ofrecidos. 4. Facturar a las entidades el valor de los servicios contratados y prestados. 5. Recaudar el valor de los servicios prestados y facturados. 6. SUNWARE transferirá a la UAC la participación sobre las utilidades con base en el valor conciliado dentro de los 10 días siguientes a la radicación del documento respectivo acompañada del acta de conciliación. 7. Disponer de los recursos de infraestructura de telecomunicaciones y recurso humano para el desarrollo del Convenio. 8. Garantizar el pago de la remuneración de los servicios prestados para el desarrollo del Convenio, de conformidad con las disposiciones legales. 1. Definir los perfiles y seleccionar al personal que se encargará de dar el contenido de las asesorías. 2. Definir en conjunto con SUNWARE las condiciones y alcance del uso de los servicios a las entidades. 3. Apoyar financieramente las estrategias de publicidad y mercadeo de los Productos, de acuerdo a su participación en las utilidades. CLAUSULA SEPTIMA: RELACION CON LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES.- SUNWARE estará encargada de la atención con los clientes, en cuanto corresponde a los reclamos por el funcionamiento del Programa Software y por la facturación de los servicios prestados. CLAUSULA OCTAVA: FACTURACIÓN Y RECAUDO.- Para efectos del desarrollo del presente convenio, UAC confiere mandato a SUNWARE, con el objeto de que ésta como mandataria, facture y recaude por cuenta de UAC en su calidad de mandante, el valor que le corresponde a título de su participación, por los servicios prestados al cliente beneficiario de los servicios. El presente mandato se confiere a título gratuito. Como consecuencia de lo anterior, SUNWARE transferirá al mandante el valor de su participación 4

dentro de los valores recaudados según el procedimiento y regulaciones establecidas en el presente convenio. CLAUSULA NOVENA: RESPONSABILIDAD.- Las partes serán responsables por el cumplimiento de las obligaciones a su cargo de manera exclusiva e independiente frente a las entidades gubernamentales. CLAUSULA DECIMA: PROPIEDAD INTELECTUAL.- Las Partes acuerdan que salvo consentimiento expreso y escrito de la otra, o específicamente establecido en dicho sentido en este Convenio, no podrá: (i) usarse el nombre, la marca registrada de los Productos o el Servicio, el símbolo, logo o cualquier otro distintivo de propiedad de la otra Parte en relación con sus respectivos negocios, o cualquier otro utilizado en sus campañas publicitarias, presentaciones de ventas, etc.; (ii) tomar cualquier medida, que de una forma u otra, comprometa las marcas registradas de la otra Parte; (iii) provocar directa o indirectamente cualquier reclamo o imposición de gravamen sobre los derechos de propiedad intelectual de la otra Parte, incluyendo, sin limitarse a patentes, derechos de autor, información confidencial, secretos; cualquier acto que ocasione dicho reclamo o gravamen será inválido; (iv) salvo previsión legal, directa o indirectamente, a través de un tercero, podrá copiarse, efectuarse ingeniería de reversa, o realizar cualquier acto que implique la apropiación indebida de los derechos de propiedad intelectual de la otra Parte, o que traiga como consecuencia la distribución o transferencia de los derechos de propiedad intelectual a un tercero. Los derechos sobre los desarrollos tecnológicos que se produzcan durante la ejecución del Convenio serán de las partes en proporciones iguales, cuando en ellos hayan participado conjuntamente, a menos que previamente las partes acuerden algo distinto. CLAUSULA UNDECIMA: MODIFICACIÓN DEL CONVENIO.- De común acuerdo las partes podrán en cualquier tiempo modificar las condiciones del Convenio, para ello los representantes legales de las partes suscribirán los acuerdos modificatorios. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por las partes o ejecución en forma distinta a la acordada, aún cuando sea tolerada por cualquiera de las partes no implica, ni puede entenderse como modificación del Convenio. CLAUSULA DUODECIMA: TERMINACIÓN DEL CONVENIO.- Además de las causales establecidas por la Ley, cualquiera de las Partes podrá dar por terminado el Acuerdo, comunicando a la otra con un término de treinta (30) 5

días de antelación a la fecha en que desea darlo por terminado, en cualquiera de los siguientes eventos: a) Cuando una de las Partes incumpla cualquiera de las estipulaciones de este Acuerdo dará a la Parte cumplida el derecho a darlo por terminado, siempre que la Parte incumplida no se avenga a su cabal cumplimiento dentro de los treinta (30) días calendario al recibo de la comunicación en la que se describa detalladamente tal incumplimiento. b) Cuando las obligaciones de este Convenio se ejecuten por una de las Partes en contra de las leyes, normas, reglas, o regulaciones vigentes o que llegaren a expedirse, o si así lo determina una orden de autoridad competente, se dará derecho a la otra Parte a darlo por terminado. c) Cuando las Partes determinen mutuamente que los Productos o tarifas que se ofrecerán a las entidades no son viables dadas las condiciones del mercado. d) Cuando la Autoridad Competente ordene terminar los contratos con las entidades. CLAUSULA DECIMA TERCERA: CESION DEL CONVENIO.- Ninguna de las partes podrá ceder el presente Convenio sin la autorización expresa de la otra parte. CLAUSULA DECIMA CUARTA: COMITE DIRECTIVO.- Cada parte nombrará dos delegados para la toma de decisiones y hacer seguimiento y evaluación a la implementación y ejecución del Convenio y tendrá, entre otros, las siguientes funciones: a) Definir las tarifas de los servicios objeto del Convenio. b) Definir las condiciones y alcance de uso de los servicios que se prestarán a las entidades, especialmente el alcance de las responsabilidades de las partes. c) Definir las estrategias de publicidad y mercadeo de los Productos. Las reuniones serán mensuales o cuando así lo estimen conveniente. De los temas tratados en las reuniones se dejará constancia en actas, y se informará a los representantes de las partes para que se adopten las decisiones a que haya lugar. Las actas suscritas harán parte integrante del Convenio. 6

El Director de Gestión y Desarrollo Empresarial quien se establece en este Convenio como uno de los delegados al Comité Directivo hará de secretario del Comité. CLAUSULA DECIMA QUINTA: CONFIDENCIALIDAD.- Las partes manifiestan que mantendrán como confidencial la información que sea identificada por cada una de ellas como tal expresamente y por escrito, durante la etapa precontractual, la vigencia del presente Acuerdo y con posterioridad a su terminación hasta por dos (2) años, salvo si la información: (i) es requerida por organismos judiciales, de inspección, control y vigilancia legalmente establecidos por la Ley colombiana, o por cualquier otra autoridad competente. y, (ii) es requerida por un órgano de control de cualquier negocio o profesión al que las Partes, sus subcontratistas o personal de apoyo puedan estar sujetos. PARAGRAFO: Quienes en virtud de las excepciones contempladas en esta cláusula tengan acceso a la información confidencial, deberán mantenerla con el mismo carácter reservado y harán uso de la misma solamente para lo de su competencia. CLAUSULA DECIMA SEXTA: IMPUESTOS.- El presente contrato, en su celebración y ejecución, se sujeta a los impuestos y retenciones del orden nacional y territorial, que se encuentren vigentes según la legislación respectiva, los cuales serán asumidos por SUNWARE.. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: EXCLUSIVIDAD.- El presente Convenio implica exclusividad. DECIMA OCTAVA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- Las partes manifiestan que no se encuentran incursas en alguna de las inhabilidades o incompatibilidades para realizar el presente Convenio. DECIMA NOVENA: EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL Y DE AGENCIA O REPRESENTACIÓN: Las Partes dejan constancia de que por este Convenio no se constituye vínculo laboral alguno entre ellas, ni entre los trabajadores o subcontratistas que cada Parte ocupe para el cumplimiento del objeto contractual. Las Partes son autónomas técnica, administrativa y gerencialmente en la ejecución del presente Acuerdo y, por tanto, cada una será responsable por la vinculación del personal o de sus subcontratistas, que realizará en su propio nombre, por su cuenta y riesgo. Cada Parte asumirá la seguridad de sus trabajadores y los riesgos por la ocurrencia de accidentes de trabajo. VIGESIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS-. Cuando haya controversias que sobrevengan en desarrollo del Convenio serán 7

solucionadas en arreglo directo con la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad. VIGESIMA PRIMERA: MULTAS-. La Universidad en aplicación del artículo 10 del Acuerdo 441 DE 2003 (Manual de Contratación) podrá imponer mediante Resolución motivada multas sucesivas a SUNWARE en caso de incumplimiento de sus obligaciones. VIGESIMA SEGUNDA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDES-. La suscripción del presente Convenio será constancia de que el contratista no se haya incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad para suscribir el presente Convenio. VIGESIMA TERCERA: NORMAS APLICABLES.- SUNWARE declara conocer todas las normas que rigen a la Universidad, en particular el Acuerdo 441. VIGESIMA CUARTA: DOMICILIO CONTRACTUAL.- Para todos los efectos del presente Convenio se tendrá como domicilio contractual la ciudad de Bogotá D.C. PERFECCIONAMIENTO.- El presente Convenio se perfeccionará con la firma de las partes. En concordancia de lo anterior, se suscribe por las partes a los 14 días del mes de diciembre (12) de 2005. POR SUNWARE POR UAC CLARA I MONTAÑEZ S FERNANDO DEJANÓN RODRÍGUEZ 8