La Secretaría de Infraestructura dispone de manuales de organización y de procedimiento, reglamento interno y programa anual de adquisiciones.

Documentos relacionados
Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Resultados. Evaluación de control interno

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo.

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

La documentación comprobatoria referente al fondo se encuentra resguardada por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,319.0 Muestra Auditada 45,319.0 Representatividad de la 100.0%

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 197,813.0 Muestra Auditada 168,464.2 Representatividad de la 85.2% Muestra

El municipio dispone de controles para administrar los recursos del fondo.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7%

El municipio dispone de un programa de seguridad pública, que está conectado a la Plataforma México.

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 %

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 643,367.7 Muestra Auditada 164,428.9 Representatividad de la 25.6% Muestra

Resultados. Evaluación de Control Interno

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Gobierno del Estado de México Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Resultados. Evaluación de control interno

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8%

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Resultados. Control interno

Municipio de Acatepec, Guerrero (ESFL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Acatepec, Guerrero

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 125,458.5 Muestra Auditada 125,458.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 110,372.2 Muestra Auditada 49,919.4 Representatividad de la Muestra 45.2%

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 171,175.9 Muestra Auditada 170,969.4 Representatividad de la 99.9% Muestra

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 735,738.8 Muestra Auditada 631,186.0 Representatividad de la Muestra 85.8 %

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable.

Se imparten cursos de calidad y se revisan las actividades que se realizan.

Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Gobierno del Estado de Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Alcance EGRESOS

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 141,676.6 Muestra Auditada 118,628.6 Representatividad de la 83.7% Muestra

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 55,425.7 Muestra Auditada 54,831.1 Representatividad de la Muestra 98.9 %

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 384,295.3 Muestra Auditada 103,433.2 Representatividad de la. 26.9% Muestra

El Ayuntamiento dispone de un sistema de contabilidad homologado con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 183,391.8 Muestra Auditada 125,134.4 Representatividad de la Muestra 68.2 %

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3%

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Resultados. Control interno

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Resultados. Control interno

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Sur (ESFL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Falta de difusión de los recursos del Ramo 33 en la gaceta oficial municipal.

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 103,087.6 Muestra Auditada 101,197.2 Representatividad de la Muestra 98.2%

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0%

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Resultados. Control interno

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Alcance Resultados Evaluación de control interno 1.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

El municipio carece de manuales de organización y procedimientos vigentes y autorizados.

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Resultados. Control interno

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,052,058.8 Muestra Auditada 22,283.0 Representatividad de la Muestra 2.1 %

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control Interno

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno

Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Se dispone de los manuales de organización y de procedimientos debidamente aprobados.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1.

Transcripción:

Gobierno del Estado de Chiapas (EFSL del Estado) Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-07000-02-0834 GF-129 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 634,259.7 Muestra Auditada 22,931.3 Representatividad de la Muestra 3.6 % La revisión comprendió la verificación de los recursos del FISE aportados por la Federación durante el año 2011, al Gobierno del Estado de Chiapas, por 634,259.7 miles de pesos. La muestra fue de 22,931.3 miles de pesos, monto que representa el 3.6% de los recursos transferidos. Resultados Evaluación de control interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: La Secretaría de Infraestructura dispone de manuales de organización y de procedimiento, reglamento interno y programa anual de adquisiciones. Llevó a cabo los procesos de contratación de obra pública de acuerdo a la normativa vigente. Dispone del Sistema Integral de Administración Hacendaria Estatal (SIAHE). Debilidades: Insuficiencia en la supervisión, ya que derivado de la verificación física, se detectaron obras pagadas en su totalidad, que están concluidas sin operar, las cuales no benefician a la población objetivo. Las obras ejecutadas no alcanzaron las metas programadas. 1

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 En razón de lo expuesto, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas considera que el control interno para la gestión del fondo en el estado es regular, ya que aun cuando existen estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de algunas actividades, éstos no son suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del fondo, la normativa y la transparencia en su operación. Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-001 Transferencia de recursos 2. La Secretaría de Hacienda del Estado y la Secretaría de Infraestructura abrieron las cuentas bancarias específicas para la recepción y manejo de los recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y los rendimientos financieros generados. Registro e información financiera de las operaciones 3. La Secretaría de Infraestructura, como instancia ejecutora, no presentó los registros contables correspondientes a los rendimientos generados por el manejo de los recursos del fondo de Infraestructura Social Estatal, conforme a la normativa aplicable. Secretaría de Infraestructura, tener registros específicos del fondo, debidamente actualizados, identificados y controlados; implementar las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-002 4. La documentación comprobatoria de diversas obras de la muestra de auditoría, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura del estado, no fue cancelada con la leyenda OPERADO FISE. Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-003 5. Falta de documentación comprobatoria y justificativa por 222.2 miles de pesos que ampare el pago de las retenciones efectuado a 4 obras de la muestra de auditoría; así como de los registros contables que respalden las erogaciones. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas recomendó y remitió a la Secretaría de Infraestructura el Pliego de Observaciones, a fin de que instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias, presentar la documentación comprobatoria que ampare el pago de las retenciones; así como los 2

registros contables no exhibidos durante el proceso de la revisión y justificar el incumplimiento a las disposiciones que establece la legislación y normativa aplicable y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-004 6. De la revisión a los estados contables y del cierre presupuestal, se detectó que las facturas que forman parte del expediente de la obra construcción de sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de Nuevo San Juan Chamula, presentan diferencias con los datos que se reportan en la base presupuestal del Sistema Integral de Administración Hacendaria Estatal (SIAHE) del ejercicio 2011; además de no existir uniformidad en la descripción de la clave presupuestal. Secretaría de Infraestructura, implementar las actividades de control necesarias y se apeguen a la estructura administrativa, funcional programática y económica en la ejecución del gasto y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-005 Ejercicio y destino de los recursos 7. Al 31 de diciembre de 2011, la Secretaría de Infraestructura ejerció 42,546.7 miles de pesos, el 23.2 % de los recursos asignados al ente ejecutor por 183,217.1 miles de pesos; se destinaron principalmente a los rubros de Agua potable, Alcantarillado drenaje y letrinas y caminos rurales, como se muestra a continuación: RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) Rubros Inversión Ejercida % de los recursos ejercidos úm. de obras o acciones Agua potable 1,539.6 3.6 13 Alcantarillado, drenaje y letrinas 8,409.7 19.8 10 Caminos rurales 32,597.4 76.6 10 Total 42,546.7 100.00 33 FUENTE: Cierre presupuestal de la Secretaría de Infraestructura al 31 de diciembre de 2011. NOTA: En relación a los beneficiarios, la Secretaría de Infraestructura no proporcionó la información en los diferentes rubros. 8. La Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Chiapas no ejerció el total de recursos ministrados al 31 de diciembre de 2011, lo que originó un remanente por ejercer por 140,670.4 miles de pesos el 76.8% del monto asignado, por lo que el Gobierno del Estado no se sujetó al principio de anualidad. 3

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-006 Transparencia del ejercicio de los recursos 9. La Secretaría de Infraestructura difundió entre la población en general, a través de los medios de difusión local y de la página de Internet del Gobierno del Estado de Chiapas, los montos recibidos del fondo, las obras y acciones a realizar, su costo, ubicación, metas y beneficiarios y al término del ejercicio, los resultados alcanzados. 10. La Secretaría de Infraestructura informó sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos respecto a los recursos del fondo; así también reportó los avances físicos e indicadores de desempeño, mismos que fueron publicados en la página de internet de la Secretaría de Hacienda del Estado; pero no presentó durante el proceso de ejecución de la auditoría, los oficios donde conste la entrega de los informes trimestrales a la Instancia correspondiente. Secretaría de Infraestructura que los servidores públicos responsables de la administración de los recursos establezcan los controles internos que les permitan vigilar el cumplimiento de la normativa vigente. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-007 11. La Secretaría de Hacienda del Estado informó a los órganos de control y fiscalización sobre la apertura de la cuenta bancaria donde recibió los recursos del Fondo; sin embargo, la Secretaría de Infraestructura como instancia ejecutora no informó ante las instancias respectivas, de la cuenta bancaria donde administró y manejó los recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE). Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se informe a los órganos de control y fiscalización locales y federales sobre la cuenta bancaria específica en la que administró los recursos, de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-008 Participación social 12. El Gobierno del estado opera y coordina el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), por medio del cual promueve la participación de los diversos sectores y de sus comunidades en la definición, destino, aplicación y vigilancia de las obras y acciones programadas a realizar con los recursos del fondo. Se integra por 14 órganos auxiliares; 6 Comités Sectoriales; 7 Subcomités Especiales; un Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable y sus respectivos grupos de trabajo. 4

Obra pública 13. En las obras de la muestra de auditoría se dio cumplimiento con los procedimientos administrativos para la contratación de la obra pública; toda vez que fueron adjudicadas mediante la modalidad de asignación directa, invitación restringida a tres o más personas y licitación pública nacional; sin embargo, en 7 expedientes de obras, no se localizó el acta de entrega-recepción. Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-009 14. De la revisión a 8 expedientes de obras y proyectos ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, se determinó que cumplieron con los periodos contractuales, las estimaciones están soportadas con sus respectivos números generadores, facturas, reporte fotográfico y croquis; y se ejecutaron en los tiempos convenidos, por lo que no hubo necesidad de aplicar penas convencionales. 15. Cuatro obras ejecutadas de la muestra de auditoría no operan, debido a la falta de la planta de tratamiento de aguas residuales, por 7,417.7 miles de pesos. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas recomendó y remitió a la Secretaría de Infraestructura el Pliego de Observaciones, a fin de que instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-010 16. Se determinaron volúmenes de obra pagados no ejecutados en una obra por 66.8 miles de pesos, en el transcurso de la auditoría, se proporcionó documentación comprobatoria y justificativa por 65.7 miles de pesos; quedando pendientes 1.1 miles de pesos. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas recomendó y remitió a la Secretaría de Infraestructura el Pliego de Observaciones, a fin de que instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-011 Impacto ecológico de las obras 17. De la verificación física a 8 obras de modernización de carreteras y sanidad, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura, se comprobó que cumplieron con el marco normativo aplicable a la preservación, protección del medio ambiente y desarrollo sustentable, de tal manera que no se causó un impacto ambiental desfavorable. 5

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Impacto de los objetivos del fondo 18. La falta de capacidad para ejercer los recursos por parte de la Instancia ejecutora, aunado a que 4 obras de la muestra de auditoría no cumplieron con el objetivo de elevar los estándares de calidad de vida de las familias y cubrir necesidades de la población que se encuentra en condiciones de rezago social y pobreza extrema por no estar operando, impidió que la población objetivo obtenga los beneficios esperados. Secretaría de Infraestructura, establecer una adecuada planeación, programación y presupuestación de los proyectos, con la finalidad de que los resultados que se obtengan correspondan a lo programado y se alcancen los beneficios esperados respondiendo así a la demanda de la sociedad y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-012 Eficiencia en el uso de los recursos 19. Del análisis a la información reportada en el cierre presupuestal y en la Cuenta Pública Estatal 2011, se determinó que existen deficiencias en la aplicación de los recursos por parte de la Secretaría de Infraestructura, ya que dejó de ejercer 140,670.4 miles de pesos, el 76.8% del presupuesto total asignado. Secretaría de Infraestructura, instruya a quien corresponda, para que se implementen las actividades de control necesarias y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-013 Eficacia en el cumplimiento del programa de inversión y en las metas del fondo 20. La Secretaría de Infraestructura no ejerció con eficacia y oportunidad el 76.8% de los recursos, ocasionando el incumplimiento de las metas programadas y provocando la inobservancia del objetivo del fondo, de beneficiar a sectores de la población que se encuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema. Secretaría de Infraestructura, implementar las actividades de control necesarias con la finalidad de establecer una adecuada planeación, programación, presupuestación y ejecución de las obras y proyectos para cumplir las metas, alcanzar los beneficios esperados y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-014 6

Cumplimiento de objetivos 21. La Secretaría de Infraestructura cumplió parcialmente con los objetivos del fondo, de acuerdo con lo siguiente: Presentó un subejercicio por 140,670.4 miles de pesos que representan el 76.8% de lo asignado al fondo, lo cual impidió que la población objetivo obtenga los beneficios esperados del fondo, además de que 4 obras están concluidas y no operan por 7,417.7 miles de pesos. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISE Cuenta Pública 2011 Concepto Indicador I.- IMPACTO DEL FISE I.I IMPORTANCIA DEL FISE EN LAS FINANZAS ESTATALES I.I.1.- Proporción de los recursos asignados al FISE respecto de los recursos propios estatales (%) 14.0 I.I.2.- Porcentaje de los recursos asignados al fondo respecto de las Participaciones Fiscales (%) 3.4 I.I.3.- Porcentaje de la inversión del fondo en Obra Pública respecto de la inversión total en obra pública del 6.4 estado (%) II.I- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DEL FISE II.I.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago social y 0 pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISE). II.I.2.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no tuvieron un alcance de beneficio regional o intermunicipal N/D (% respecto del monto total ejercido del FISE). III.I.- EVALUACIÓN DEL FONDO III.I.1.- Se realizaron evaluaciones al fondo con base en indicadores estratégicos y de gestión por instancias Sí técnicas independientes. (Sí, No o Incompleto) III.I.2.- Las evaluaciones fueron publicadas en la página de Internet de la Entidad Federativa. (Sí, No o Sí Incompleto) III.I.3.- Las evaluaciones fueron informadas a la SHCP. (Sí, No o Incompleto) Sí III.I.4.- Las evaluaciones realizadas disponen con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Presupuesto y Sí Responsabilidad Hacendaria (LFPRH). (Sí, No o Incompleto) II. EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS II.1. Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011. (% ejercido del monto asignado). 23.2 II.2. Nivel de gasto al 31 de marzo de 2012 (% ejercido del monto asignado). 23.2 II.3. Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (_indicar mes de 2012) (% ejercido del monto asignado). 23.2 II.4. Situación constructiva de las obras visitadas de la muestra de auditoría 100.0 Obras terminadas, (%) 100.0 Obras en proceso, (%) 0 b.1)- Obra en proceso ya que consiste en una obra por etapas 0 b.2).- La obra pagada con FISE aún está en ejecución 0 Obras suspendidas, (%) 0 Obras canceladas, (%) 0 II.5.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría 100.0 a) Operan adecuadamente 4 7

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Concepto Indicador b) No operan adecuadamente 0 c) No operan 4 II.6.- Cumplimiento de las metas establecidas por la entidad federativa en los indicadores de desempeño del Sí cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí o No) III.- EFICIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL FISE III.1.- Porcentaje de contratos de obra con convenios modificatorios en monto (% respecto la muestra de N/A auditoría) III.2.- Porcentaje de contratos de obra con convenios modificatorios en tiempo (% respecto de la muestra de N/A auditoría) III.3- Porcentaje de montos excedentes derivados de convenios modificatorios respecto del monto total de N/A obra contratada (% respecto de la muestra de auditoría) III.4- Porcentaje de montos excedentes derivados de convenios modificatorios respecto del monto en obra N/A contratada que tuvieron convenios modificatorios (% respecto de la muestra de auditoría) IV.- PARTICIPACIÓN SOCIAL IV.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen de solicitud de la comunidad (%) 100.0 V.- TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS V.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Sí Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del BUENO FISE. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%] V.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con los NO reportes financieros del estado?, Sí o No. V.3. Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP se registró en Sí forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No o Incompleto V.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El estado difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios Sí locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente V.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del estado, al inicio del ejercicio el monto de los recursos N/D recibidos, las obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Sí o No. V.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del estado, al término del ejercicio los resultados alcanzados?, Sí o No. Sí FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISE, resultados de la auditoría e información proporcionada por el Estado. Secretaría de Infraestructura, implementar las actividades de control necesarias con la finalidad de establecer una adecuada planeación, programación, presupuestación y ejecución de las obras y proyectos para cumplir las metas, alcanzar los beneficios esperados y se dé cumplimiento a lo observado. Véase acción(es): 11-C-07000-02-0834-01-015 8

Acciones Con la revisión practicada, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas determinó 15 resultado(s) con observación; al respecto, esa entidad fiscalizadora, en el ámbito de sus atribuciones, realizará el seguimiento de lo observado para atender las recomendaciones que en ese sentido emitió la Auditoría Superior de la Federación, cuyas claves se enlistan a continuación: 11-C-07000-02-0834-01-001 11-C-07000-02-0834-01-002 11-C-07000-02-0834-01-003 11-C-07000-02-0834-01-004 11-C-07000-02-0834-01-005 11-C-07000-02-0834-01-006 11-C-07000-02-0834-01-007 11-C-07000-02-0834-01-008 11-C-07000-02-0834-01-009 11-C-07000-02-0834-01-010 11-C-07000-02-0834-01-011 11-C-07000-02-0834-01-012 11-C-07000-02-0834-01-013 11-C-07000-02-0834-01-014 11-C-07000-02-0834-01-015 Recuperaciones Operadas y Probables Se determinaron recuperaciones por 7,706.7 miles de pesos, de los cuales 65.7 miles de pesos fueron operados, y 7,641.0 miles de pesos corresponden a recuperaciones probables. Consecuencias Sociales La Secretaría de Infraestructura presentó, al 31 de diciembre de 2011, un subejercicio por 140,670.4 miles de pesos que representan el 76.8% de lo asignado al fondo, lo cual impidió que la población objetivo obtenga los beneficios esperados del fondo, además de que 4 obras están concluidas y no operan por 7,417.7 miles de pesos. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 15 observación(es) la(s) cual(es) generó(aron): 15 Recomendación(es). Dictamen: negativo La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. 9

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Chiapas no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan los siguientes: cuatro obras inconclusas sin operar por 7,417.7 miles de pesos; no exhibió documentación comprobatoria y justificativa por 222.2 miles de pesos, y pagó volúmenes de obra no ejecutados en una obra por 66.8 miles de pesos. Apéndices Áreas Revisadas La Subsecretaría de Obras Públicas; la Subsecretaría de Infraestructura carretera e hidráulica; la Coordinación de Administración y Finanzas; las Direcciones de: Construcción de Carretera Alimentadoras; de Infraestructura Hidráulica y Saneamiento; de Conservación de Carreteras Alimentadoras; de Infraestructura de Obra Pública y Vivienda; de Planeación; de Desarrollo Urbano; de Ordenamiento Territorial; de Ciudades Estratégicas; de Estudios y Proyectos; de Concursos y Contratos; de Ingenierías; de Obras concertadas y Emergentes; de Costo; de Construcción de Caminos Rurales y Puentes; de Edificios Públicos y Obras Viales y de Presupuesto y Contabilidad, de la Secretaría de Infraestructura. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículos 8, primer párrafo, y 9, fracción III. 2. Ley de Coordinación Fiscal: Artículos 33, primer párrafo, y 48. 3. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Artículos 205-C, 207, 275, 299, 331, 361 y 380 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. Artículo 130, del Reglamento del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas 2011. Artículo 42, fracción VII de la Ley Estatal de Derechos 2011. Artículo 45, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado Artículos 3, fracciones IX y X;25, fracción IX, inciso b;82, 83, 87, párrafos cuarto y quinto; 88, antepenúltimo párrafo; 97, y 99 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas. Artículos 7, 9, y 15, fracción III de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas. 10

Artículo 144, fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas. Artículo 12, y 31, fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Infraestructura Artículo 15, fracciones I, II, III, IV, V, Título I Disposiciones Generales del Acuerdo por el que se expide la Normatividad contable 2011. Artículos 1, 3, fracciones IV, V, VI y VII, y 66 fracción II y VI párrafo segundo del Acuerdo por el que se expiden las Normas Presupuestarias para la Administración Pública del Estado de Chiapas 2011. Artículos 15, y 17, Título I Disposiciones generales del Acuerdo por el que se expide la Normatividad Contable 2011. Postulados básicos de revelación suficiente, integración de información y consistencia. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Entidad de Fiscalización Superior de la Legislatura Local, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 11