GUIA PARA EL USO Y CUIDADO DE CRISOLES DE CARBURO DE SILICIO
|
|
- Raquel Córdoba Correa
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA PARA EL USO Y CUIDADO DE CRISOLES DE CARBURO DE SILICIO La presente guía es una compilación de recomendaciones para lograr los máximos rendimientos, con crisoles de carburo de silicio; para la fundición de metales no-ferrosos. MANEJO GENERAL 1. Inspeccionar el empaque y los crisoles antes de usarlos para verificar que no se hayan dañado en el transporte. 2. Nunca rodar los crisoles en el piso, utilizar herramientas apropiadas para evitar que se talle el crisol. 3. Los crisoles siempre deben almacenarse en un lugar seco, calido y bien ventilado. 4. Los crisoles no deben almacenarse directamente sobre el concreto, pavimento o tierra. Siempre deben estar sobre una tarima. 5. Si el refractario húmedo es calentado o puesto en contacto con metal fundido, se pueden generar grietas y/o una explosión o reacción violenta. 1
2 INSTALACION 1. Utilizar la base apropiada; del mismo material que el crisol y del tamaño adecuado. 2. Nunca acuñar los crisoles; hay que permitir la expansión y contracción de crisol. 4. Mantenga el revestimiento interior del horno en buenas condiciones; con una pared uniforme y concéntrica. Esto evitara la desviación de la flama y asegurara una fusión apropiada. INSTALACION DEL QUEMADOR 3. Evitar esfuerzos por carga; la tapa del horno o el anillo nunca deben descansar sobre el borde del crisol. 1. Revisar el revestimiento interno del horno y reparar de ser necesario. 2. Retirar cualquier objeto adherido a las paredes y piso. 3. Asegurarse que el quemador esté limpio y correctamente alineado. 4. Centrar el crisol en la base de soporte dentro del horno. Dejar del 10 al 13% del diámetro superior exterior del crisol, de claro entre la pared del crisol y la pared del horno. 5. Verificar la alineación del quemador y asegurarse que la flama quede centrada y dirigida entre el crisol y la base que lo soporta. 6. La salida del quemador debe centrarse dentro de la cámara de combustión del horno y correr tangencialmente alrededor del crisol. 7. Asegurarse que la flama sea ligeramente oxidante y no esté en contacto directo con el crisol. 8. Mantener el agujero de drenaje cerrado para evitar el efecto de succión y grietas por choque térmico. 9. Si se utiliza crisol con pico, asegurarse que haya espacio suficiente debajo del pico de modo que permita un asentamiento del crisol al llenarlo de metal. 10. Si se utilizan ladrillos para soportar el crisol al inclinarse, asegurarse que haya un espacio de 3 a 5 mm entre los ladrillos y el crisol para permitir la expansión del crisol durante la operación. 2
3 11. Los ladrillos de soporte lateral deben colocarse en ambos lados del pico y formando un ángulo de 60 con relación a este. No deben colocarse ladrillos en la parte opuesta al pico sin una apropiada separación con el crisol (2 capas de cartón corrugado). PRECALENTAMIENTO Y CURADO DEL CRISOL El precalentamiento y curado es uno de los factores más importantes para prolongar la vida del crisol. Se puede ocasionar un daño durante este proceso, el cual no se evidencia de inmediato, sino durante la campaña del crisol. 1. Nunca ponga un crisol en el horno mientras se está curando el refractario de respaldo (mortero y/o ladrillo refractario húmedo). La variación en los rangos de temperatura oxidará la liga del crisol. 2. Curado del crisol nuevo: 2.1. Se debe calentar el crisol vacío progresivamente hasta aproximadamente 200ºC por minutos (tiempo en función al tamaño del crisol); esto permitirá la salida de la humedad a la que el crisol pudiera haber sido expuesto. 3
4 2.2. Después de llegar a esa temperatura (aprox. 200ºC), es muy importante que inmediatamente se opere el quemador a plena potencia para llevar el crisol a C en el tiempo mínimo que la capacidad del quemador lo permita. Este procedimiento permitirá que el vidriado protector, exterior e interior, se fije en las paredes del crisol y que podamos evitar el rango de temperatura de máxima oxidación de la liga del crisol ( C). Luego: Dejar enfriar (no forzar el enfriamiento) si se va a trabajar con material frío. Luego: Mantener caliente (temperatura de operación) si se trabaja con una colada continua (metal fundido) o si se precalienta el material. CARGA 1. Tanto los lingotes como cualquier carga de chatarra a granel debe ser completamente secada y desengrasada antes de cargarse en el crisol. 2. La carga debe ser colocada de forma que esta quede suelta en el crisol. Colocar preferentemente las piezas más pequeñas y el material a granel en el fondo del crisol para que actúen como colchón a los lingotes grandes. 3. Colocar los lingotes verticalmente dentro del crisol y asegurarse que haya espacio adecuado entre los lingotes y la pared del crisol. 4. Al recargar, debe dejarse un remanente de metal líquido en el crisol para permitir una fusión rápida. 5. Evitar cargar lingotes grandes y en gran cantidad si el crisol tiene una pequeña cantidad de metal líquido. Esto causara la solidificación del metal, causando un agrietamiento inmediato del crisol. 6. El crisol debe vaciarse completamente al apagarse el horno. Un pequeño remanente de metal que quede se solidificará y muy posiblemente agrietará el crisol en la siguiente colada debido al diferencial de expansión entre el metal y el crisol. 7. Evitar el sobrellenado del crisol si se carga con metal líquido. 8. Los lingotes y otras piezas pesadas deben colocarse cuidadosamente dentro del crisol. Nunca deben lanzarse dentro del crisol, Las esquinas y bordes de los lingotes dañaran el crisol al caer. 4
5 FUNDENTES, DESGASIFICADORES Y MODIFICADORES Se adicionan básicamente para crear una cubierta de protección contra la oxidación, auxiliar en la remoción de gas e impurezas sólidas, modificar la química de la aleación para obtener ciertas propiedades en las piezas con la estructura deseada y generar una escoria suave, más fluida, en lugar de una dura y adherente. Que hacer y que no hacer 1. Usar los aditivos de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Agregar sólo la cantidad mínima requerida para obtener el resultado deseado. 2. Agregar los fundentes, modificadores de grano, etc. al metal fundido antes de vaciar para maximizar la vida del crisol. Nunca colocarlos en el crisol vacío o como parte de la carga metálica. 3. Agitar el metal para distribuir el fundente y evitar su contacto con las paredes del crisol. 4. Los compuestos de vidrio, como el Bórax, son menos agresivos que compuestos de cloro o fluoruros (su bajo punto de fusión y gran fluidez les permite penetrar y atacar rápidamente el cuerpo del crisol). 5. Los aditivos pueden ser agregados como polvo, tabletas o por medio de lanzas. Estos nunca deberán estar en contacto con el crisol. Si se usa una lanza, está debe estar centrada en el crisol, aproximadamente a 1/3 arriba del fondo del crisol. 6. Los crisoles siempre deben limpiarse al final del día para remover fundentes y escoria. Los fundentes no diluidos penetrarán la escoria y se filtrarán en la estructura del crisol, incrementando el peligro de un ataque químico. 7. El grado de reacción de los fundentes es proporcional a la temperatura. Un sobrecalentamiento del crisol trae consigo la reducción significativa de su vida útil. 8. Fundentes muy fluidos pueden penetrar la estructura del crisol atravesándola, y en la presencia de oxigeno y productos de la combustión atacar también al crisol desde la parte externa. Es típica la formación de cavernas y perdida del vitrificado por éste tipo de ataque. Salpicaduras de fundentes en el exterior del crisol arrojan el mismo resultado. 5
6 VACIADO 1. Una vez que el metal ha alcanzado la temperatura de vaciado requerida y ha sido tratado con fundentes ó desgasificadores, como sea requerido, este deberá vaciarse lo más rápidamente posible. 2. No es conveniente mantener metales a temperatura de vaciado por un largo periodo de tiempo dentro del crisol. Esto lleva a reducir la vida del crisol y disminuir la calidad del metal. 3. Es considerada una mala práctica el mantener el crisol en la posición de vaciado con el horno encendido. Esto conduce a la absorción de gas en el metal, pérdida de metal y la erosión desigual de la pared del crisol, facilitando una falla prematura. 4. Cuando se vacíen pequeñas cantidades de metal de un crisol basculante, asegúrese de que este sea retornado a su posición vertical entre coladas. 5. El equipo para el manejo de los crisoles debe soportar el fondo del crisol firme y adecuadamente todo el tiempo mientras contenga metal liquido. LIMPIEZA 1. La escoria y óxidos se acumulan y cubren la pared del crisol como consecuencia de los fundentes. 2. No permitir la acumulación de escoria y óxidos, ya que se endurecen y se vuelven sumamente difíciles de remover. 3. Las capas de escoria en la pared del crisol inhiben el buen desempeño del mismo y es una de las causas más comunes de falla prematura. 4. Es muy importante la correcta remoción de los óxidos. 5. El crisol debe ser limpiado totalmente en su interior (superficialmente) después de la primera fusión mientras aún está caliente. Posteriormente el crisol debe limpiarse al final del día. 6. Debe utilizarse una herramienta apropiada para hacer la limpieza ó raspado. Esta debe tener esquinas redondas y una curvatura similar a la del crisol. 7. Tanto la escoria como los óxidos son letales para la vida del crisol. Cuando se calienta, la escoria se expande 10 veces más que el cuerpo del crisol, causando fracturas. 6
7 8. El óxido es un aislante. Sus depósitos provocan ciclos más largos de fusión, altos consumos de combustible y reducen la capacidad del crisol. Este aislamiento facilita la oxidación y agrietamiento del crisol. CUIDADOS DESPUES DEL USO Siempre que un crisol se retira de servicio debido al cambio de una aleación, reparación del horno, etc., previo a ser puesto en operación, deben considerarse los siguientes puntos. 1. Nunca permita que el metal se solidifique dentro del crisol. Vacíe ó retire del crisol todo el metal líquido antes de apagar el horno. 2. Cualquier cúmulo de óxido en la superficie debe ser removido cuando el crisol aún está caliente, raspándolo con las herramientas apropiadas a fin de evitar cualquier daño en sus paredes. 3. En hornos a gas, aceite, etc., se deberá apagar los quemadores para evitar que el aire frío haga contacto con la pared del crisol. Esto puede causar oxidación y grietas por choque térmico. 4. Asegúrese que el hueco de drenaje esté siempre limpio y cerrado para prevenir la entrada de aire frío por este ducto. El efecto chimenea puede causar un enfriamiento del crisol en su parte baja, provocando un diferencial de temperatura y grietas. 5. Permita siempre que el crisol se enfríe a temperatura ambiente. Tratar de acelerar ó reducir el enfriamiento natural del crisol provoca un diferencial térmico que induce a grietas y/o incrementa la oxidación. 6. Cuando retire el crisol del horno, use el equipo apropiado a fin de evitar un daño en el cuerpo del crisol. No coloque el crisol caliente sobre una superficie fría ya que esto puede provocar grietas en la base o desprendimientos. 7. Si se deja una pequeña cantidad de metal liquido en un crisol de gran diámetro, deje el crisol en un ángulo que permita que ese metal se solidifique en una pequeña área. Esto reduce la probabilidad de fracturas durante el recalentamiento y facilita la remoción del residuo. 8. Asigne un área para los crisoles en uso, a fin de que siempre estén secos y protegidos de daño físico. 9. Cualquier desprendimiento del vitrificado exterior del crisol reduce su vida, debido a la oxidación que sufre esta zona. 10. Un manejo rudo puede traer como consecuencia grietas, las cuales no necesariamente son visibles antes del recalentamiento. 7
8 LOGRANDO UN MEJOR DESEMPEÑO 1. Utilice base de carburo de silicio a fin de evitar la diferencia de expansión y conductividad térmica. 2. Use polvo de grafito, crisol molido o ponga cartón seco para evitar que la base se pegue al crisol. 3. Los crisoles deben calentarse uniformemente dentro del horno, aislando de manera adecuada la cámara del horno. 4. El agujero de drenaje del horno debe estar cerrado siempre. 5. Los crisoles deben mantenerse siempre lo más llenos posible para reducir la oxidación y los gradientes de temperatura. 6. Los ciclos de calentamiento reducen la vida del crisol. 7. Minimizar las pérdidas de temperatura del horno. 8. Use la cantidad mínima de fundente recomendada por su proveedor. 9. Los fundentes deben agregarse al metal fundido (líquido). 10. Mantenga el crisol limpio de óxidos y escoria. 11. Use una campana para introducir fundentes y tabletas al metal. 12. Use equipo apropiado para colocar el crisol en el horno. 13. Cargue la chatarra y virutas pequeñas en el horno antes de cargar los lingotes u otro tipo de piezas. Evite el acuñamiento. 14. Mantenga un pequeño baño de metal en el fondo del crisol durante la recarga. 15. Nunca limpie una herramienta de fundición golpeándola con el borde del crisol. 16. Use las herramientas adecuadas para limpiar el crisol. 17. Limpie el crisol mientras está caliente. 18. Asegúrese que el quemador esté alineado y con el ajuste correcto de mezcla aire/combustible. 19. Asegúrese que la cámara del horno no obstruya la circulación de la flama. 20. Después de finalizar la reparación del horno, asegúrese que el refractario esté completamente seco y curado. 21. Rote el crisol eventualmente y parche imperfecciones. Ing. Juan Eduardo Rios P. METALINSUMOS S.A.C. 8
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. El vidrio flotado debe protegerse durante el despacho y su almacenamiento. Después de la instalación, es necesario tomar apropiadas
Procesos de fundición
Procesos de fundición Fundición a la arena. Arena, moldes, modelos, corazones y terminado Procesos especiales de fundición fundición a la arena. Arena, moldes, modelos, corazones y terminado El proceso
FUNDENTES PARA COBRE Y SUS ALEACIONES
FUNDENTES PARA COBRE Y SUS ALEACIONES DEPURANTE PER BRONZO STAGNO Depurante, escoriador, protector, desoxidante y parcialmente modificante, especialmente adecuado para las aleaciones de cobre que contienen
Información Técnica. Recomendaciones para la Instalacion de Vidrio Espejo. Consideraciones Importantes.
Información Técnica. Recomendaciones para la Instalacion de Vidrio Espejo Consideraciones Importantes. Ø Una incorrecta manipulación y limpieza puede, eventualmente, causar un rápido deterioro del espejo.
Manual de instalación y uso
Manual de instalación y uso Ese manual contiene valiosas informaciones acerca de la operación del colector solar CG135 de tubos al vacío. Revise debidamente el contenido de los paquetes recibidos. Cada
RECOMENDACIONES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO VEHICULAR
RECOMENDACIONES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO VEHICULAR El adecuado mantenimiento y cuidado del aire acondicionado del automóvil garantiza ahorro de combustible, cuidado del medio
Horno de Fundición. Guía de costrucción y manejo
Horno de Fundición Guía de costrucción y manejo Introducción Esta guía pretende ejemplificar los procesos para la construcción y manejo de un horno de crisol utilizando tecnologías apropiadas, el los cual
Soldadura Blanda y de Explosión
Soldadura Blanda y de Explosión Equipo 5 Cielo Vania Leonardo Edgar Soldadura Blanda Llamada también soldadura con estaño consiste en realizar uniones en las que el material de aportación tiene menor punto
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son
Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes
Construcción Hoja técnica de producto Edición 05/06/2012 N de identificación: 01 04 02 03 001 0 000039 Sikadur -31 CF Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes Descripción del producto Sikadur -31
CAPITULO 9 ELECTRODOS PARA RECONSTRUIR IXPIEZAS SOMETIDAS AL DESGASTE
CAPITULO 9 ELECTRODOS PARA RECONSTRUIR IXPIEZAS SOMETIDAS AL DESGASTE RECUBRIMIENTOS DUROS Los electrodos para revestimientos duros, permiten recubrir por soldadura al arco, superficies expuestas al desgaste
MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH
MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH Español Manual de Uso V2 Importantes medidas de seguridad Cuando se utilizan aparatos eléctricos, se deben respetar ciertas medidas de seguridad,
GUÍA DEL USUARIO Y CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
GUÍA DEL USUARIO Y CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Deshumidificador por rotor desecante Modelo: DD8062FW Lea esta guía En su interior encontrará muchos consejos útiles sobre cómo utilizar y mantener
GUIA PARA RESOLVER PROBLEMAS
GUIA PARA RESOLVER PROBLEMAS Las causas & las Soluciones La Porosidad por el encogimiento La porosidad causada por el encogimiento normalmente se muestra en la forma de agujeros pequeños en la superficie
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda. Rua do Mosqueiro 2490 115 Cercal Ourém PORTUGAL Telf.: 00 351 249 580 070 Fax: 00 351 249 580 079 geral@topeca.pt www.topeca.pt rebetop kal Pág. 2 revoco a base
Refractómetro Master- T Series
Refractómetro Master- T Series Nota: Asegúrese de que su refractómetro continúe operando apropiadamente y luzca nuevo por mucho tiempo! Asegúrese de limpiar el refractómetro completamente al hacer mediciones
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500 1 INDICE 2 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN... 2 IDENTIFICACIÓN DE PARTES Y CONTROLES... 3 IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD... 4 INSTRUCCIONES DE USO... 6 METODOS DE LIMPIEZA...
Unidad de carga Laddomat 21-60
Unidad de carga Laddomat 21-60 Instrucciones de uso e instalación ATENCIÓN! Los diagramas de este folleto solo describen los principios de conexión. Cada instalación debe ser dimensionada y realizada de
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES MODELO SP2014 1 ÍNDICE SOUP MASTER Seguridad eléctrica Seguridad durante el uso Conozca su Soup Master Consejos de Uso Modo de Uso Limpieza y mantenimiento pag. 3 pag. 4 pag. 5
[Trabajo práctico #4]
Hornos y tratamientos térmicos [Trabajo práctico #4] Materiales y Combustibles Nucleares 2008 Ingeniería Nuclear Instituto Balseiro, CNEA, UNCu 1 Autores: Bazzana Santiago Hegoburu Pablo Ordoñez Mariano
P.R.I.M.E. Instrucciones Simples para la Reparación de Plásticos (Spanish)
PRO TECHNOLOGY INTERNATIONAL 33 Stapleton Street Winnipeg, Manitoba, Canada R2L 1Z9 PH: (204) 988-3484 FAX: (204) 988-3480 Toll Free: Canada & U.S.A. 1-800 - 409-3484 Web Site: www.protechnology.com P.R.I.M.E.
SOLUCION A FALLAS MAS FRECUENTES EN SOLDADURA CON PROCESO G.M.A.W.
SOLUCION A FALLAS MAS FRECUENTES EN SOLDADURA CON PROCESO M.I.G. Y COMO SOLUCIONARLAS PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN No enciende el arco Falso contacto en la tierra Ajustar la pinza de tierra al metal base El
Cambio del filtro y aceite de la transmision
Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar
Sistemas de Rociadores Contra Incendios de CPVC
Sistemas de Rociadores Contra Incendios de CPVC Método de reparación y modificación de sistemas actuales De vez en cuando puede hacerse necesario realizar modificaciones a los sistemas de rociadores
Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido
el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,
Manual de usuario Línea Gourmet
16 1 WWW.TROMEN.COM.AR WWW.TROMEN.COM.UY serviciotecnico@tromen.com.ar serviciotecnico@tromen.com.uy 94-002-008 MNL-GOURMET REV:102 Manual de usuario 2 15 NOTAS: Gracias por elegirnos 14 3 PRODUCTOS TROMEN
Concretos convencionales > 2,5 Concretos de bajo cemento 1 y 2,5 Concretos de ultra bajo cemento 0,2 y < 1 Concretos sin cemento < 0,2
CONCRETOS REFRACTARIOS DE BAJO CEMENTO PARA CALDERAS ACUOTUBULARES José Rodríguez 1. Introducción La producción de vapor y la generación de energía son partes muy importantes en el proceso de elaboración
La eficiencia también pasa por la cocina
La eficiencia también pasa por la cocina Introducción Todos los días, muchas veces sin notarlo, desperdiciamos agua, alimentos, electricidad, gas, combustibles líquidos y muchos productos más que son necesarios
Lavado Pre-Operacional y Almacenamiemto Calderas
Lavado Pre-Operacional y Almacenamiemto Calderas Este artículo aborda todo el cuidado que se debe proporcionar a una caldera antes de su puesta en marcha y el buen manejo para disponer de ella cuando no
El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo.
El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo. Organización del stock El orden y la limpieza son fundamentales para prevenir accidentes de personas y roturas de materiales. Elementos de
INDICE. CAPÍTULO 2 Descripción de la Realización de la Tarea.
- Revisión: 0 CAPÍTULO 2 Descripción de la Realización de la Tarea. A continuación se describe la metodología de trabajo y alcance de la intervención. De esta manera, la empresa determina y especifica
UTILIZACIÓN ADVERTENCIAS:
UTILIZACIÓN ADVERTENCIAS: Cuando se enciende la placa por primera vez, o cuando ha permanecido apagada durante un largo periodo de tiempo, debe secarse durante 30 minutos con el mando en la posición n
Curso 4 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado Emisiones Atmosféricas (21 de Agosto 2014)
Curso 4 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado Emisiones Atmosféricas (21 de Agosto 2014) Generación de Emisiones Vapores en proceso de decapado Humos en horno galvanizado Emisiones de sistemas
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE La temperatura es un parámetro que afecta de manera importante el funcionamiento de los motores de combustión
Relación entre el agua y la madera. Manejo y almacenamiento. Condiciones del sitio de la obra
Relación entre el agua y la madera La madera es higroscópica: absorberá la humedad y se expandirá cuando esté expuesta a grandes cantidades de humedad, y en cambio expulsará la humedad y se encogerá en
UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1
UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1 COQUIZACIÓN RETARDADA Objetivos: el procedimiento de coquización retardada se desarrolló para obtener por craqueo térmico (es decir, sin utilización de
EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.
1. Preparación de la superficie 2. Manipuleo 3. Colocación 4. Tomado de juntas 5. Cuidado y mantenimiento
INSTRUCTIVO 1. Preparación de la superficie 2. Manipuleo 3. Colocación 4. Tomado de juntas 5. Cuidado y mantenimiento 1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE La superficie donde Ud. colocará el piso puede ser
MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA
MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 1.- Introducción Revista Cemento Año 5, Nº 21 En nuestro país cada día son más populares las edificaciones proyectadas
Instrucciones de servicio Balanza de la sala de baño
KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen Correo electrónico: info@kern-sohn.com Tel.: +49-[0]7433-9933-0 Fax: +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com Instrucciones de servicio Balanza de la
LA CONDENSACION DEL VAPOR DE AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
LA CONDENSACION DEL VAPOR DE AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA En la Industria Alimentaria en general y en la Industria Frigorífica en particular el manejo del aire en las zonas de producción de un establecimiento
DEFECTOS CAUSAS Y SOLUCIONES
, Son muchos y muy diferentes los factores que nos pueden influir a la hora de conseguir una buena aplicación. Bernardo Ecenarro, S.A. ha querido ayudar al profesional, con este apartado de, SOLUCIO- NES
GUÍA SOBRE TRANSPORTE
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1. CAMPO DE APLICACIÓN. Esta Guía es de aplicación a todos los medios de transporte de alimentos agropecuarios
Fig. 11.1: Caldera humotubular de un paso (Shield).
UNIDAD 11 Generadores de Vapor 1. General La generación de vapor para el accionamiento de las turbinas se realiza en instalaciones generadoras comúnmente denominadas calderas. La instalación comprende
ESTRUCTURA DEL CALENTADOR ENSAMBLE DE LA BASE
ESTRUCTURA DEL CALENTADOR 1. tanque de agua 7. empaque 2. aislamiento 8. soporte 3. tanque interno de agua 9. pie 4. orificio de ventilación 10. soporte tubo 5. tapas de tanque 11. tubo colector 6. entrada
EQUIPOS COMPACTOS PRESURIZADOS SOLARCIR 142, SOLARCIR 170, SOLARCIR 200
EQUIPOS COMPACTOS PRESURIZADOS SOLARCIR 142, SOLARCIR 170, SOLARCIR 200 Gracias por elegir un calentador de agua de CIR Acondicionamiento Termico. Usted tiene el equipo lider en tecnología y de mayor rendimiento
Capitulo II 2.2.6 FUNDICIÓN EN MOLDE PERMANENTE
82 2.2.6 FUNDICIÓN EN MOLDE PERMANENTE La desventaja económica de cualquiera de los procesos con molde desechable es la necesidad de un nuevo molde para cada fundición. En la fundición con molde permanente,
Guía de técnicas y materiales
MATERIALES PARA FABRICACION DE MOLDES DE SILICONA DE DOW CORNING ELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO Página Página Fabricación de un molde de bloque de una sola parte 2 Colada en un molde de calcetín de silicona
GUÍA DE MANTENIMIENTO (Versión 01-2013)
GUÍA DE MANTENIMIENTO (Versión 01-2013) imetos Guía de Mantenimiento - Versión 01 2013 efesaro - www.efesaro.com 1 Índice 1. MANTENIMIENTO DE LA imetos...3 2. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN...3
Capitulo II CAPÍTULO II. Fundición, Moldeo y Procesos Afines
48 CAPÍTULO II Fundición, Moldeo y Procesos Afines 49.1 FUNDAMENTOS DE LA FUNDICIÓN DE METALES La fundición es un proceso en el cual se hace fluir metal fundido dentro la cavidad de un molde, donde solidifica
Las cubetas para espectrofotometría Zuzi son instrumentos de gran precisión con una relación calidad/precio inmejorable. Pueden ser empleadas con gran variedad de espectrofotómetros y colorímetros, atendiendo
Manual de capacitación para el instalador de la cocina mejorada familiar
Manual de capacitación para el instalador de la cocina mejorada familiar Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (ENDEV-PERÚ) PERÚ Ministerio de Energía y Minas Manual de capacitación para instalador de cocina
Una solución para cada necesidad Para consultas y comentarios, escríbenos: info@lubtechnology.com
Una solución para cada necesidad Para consultas y comentarios, escríbenos: info@lubtechnology.com Agua en el Aceite El agua está presente siempre en el ambiente. Coexiste con el aceite de la misma manera
PROTOCOLO DE MANIPULACIÓN DE SERVIDORES ANEXO D
ANEXO D RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Antes de manipular cualquier SERVIDOR es importante tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad. ATENCIÓN! No portar anillos, ni joyas Utilizar Manilla Antiestática
Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Directrices sobre Mejores técnicas disponibles y orientación provisional sobre Mejores prácticas ambientales CNRCOP/MTD y MPA/Tabla
MANUAL DE OPERACION Y INSTALACION DE MANTENIMIENTO PARA CALENTADORES CATALITICOS DE CATCO
MANUAL DE OPERACION Y INSTALACION DE MANTENIMIENTO PARA CALENTADORES CATALITICOS DE CATCO El calentador CATCO es fabricado para producir en forma segura calor sin llamas. Cada calentador de CATCO es puesto
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES HORNO ELECTRICO CON ROTISERIA MODELO: IMO-35BK / IMO-48BK CAPACIDAD: 35 /48 LITROS CONSUMO: 1700W / 2000W (220V/50Hz) Lea todas las secciones de este manual y siga todas las instrucciones
CAPITULO 6 ANALISIS Y ESTUDIO DE SECADO. El secado de sólidos se puede definir de distintas maneras, según el enfoque que se
52 CAPITULO 6 ANALISIS Y ESTUDIO DE SECADO 6.1 Definición de secado El secado de sólidos se puede definir de distintas maneras, según el enfoque que se desee adoptar. En los estudios más teóricos se pone
CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS
EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS Solidos. Humedad. Gases no condensables. Cada unos de los puntos generan múltiples problemas, además frecuentemente están combinados, generando un problema
INDICE. Rev.:Ago-09 Criadoras 1/8 1. INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA. 2. OPERACIÓN. 3. CONTROL DE GAS. 4. TRANSPORTE
Rev.:Ago-09 Criadoras 1/8 INDICE 1. INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA. 2. OPERACIÓN. 3. CONTROL DE GAS. 4. TRANSPORTE 5. MANTENIMIENTO / UTILIZACION SEGURA. 5-1. Vida útil / inspección periódica. 6. VENTAJAS
Manchas de Color Oscuro en Planchas Galvannealed
3. Corrosión Mecanismos, Prevención, y Ensayos GalvInfoNote 3.3 Manchas de Color Oscuro en Planchas Galvannealed Rev. 0 Jan-07 Introduccion Normalmente, la plancha de acero galvannealed tiene una apariencia
MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPENSADOR DE AGUA CALIENTE, NORMAL Y FRIA
MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPENSADOR DE AGUA CALIENTE, NORMAL Y FRIA Modelos: FQC153MBHWM / FQC153MBHSM FQL153MBHWM / FQL153MBHSM B00(4,5)FM_MEXICO_100224P ATENCIÓN "Si su cordón de alimentación se daña,
CALENTADOR DE AGUA DE PASO TIPO INSTANTANEO A GAS
CALENTADOR DE AGUA DE PASO TIPO INSTANTANEO A GAS MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO CONFORT 6/6N CONFORT 10/10N CONFORT 13/13N LEA CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE USAR ESTE PRODUCTO La instalación del producto
INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS ESTUFAS DE MESA A GAS
INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS ESTUFAS DE MESA A GAS MODELOS VHP212 VHP424 VHP636 VHP848 VHP636 AHP212 AHP424 AHP636 AHP848 AHP636 ITW Food Equipment Group, LLC3600 North Point Blvd. GUARDE ESTE MANUAL
LOS TRABAJOS EN CALIENTE Y EL RIESGO DE INCENDIO
1 LOS TRABAJOS EN CALIENTE Y EL RIESGO DE INCENDIO 2 El riesgo Se denomina trabajo en caliente a aquellas operaciones de soldadura, corte y amolado que generan fuentes de calor (chispas o llamas abiertas)
ALMACENAMIENTO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
ALMACENAMIENTO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS I. Introducción Con este Programa para el Almacenamiento Seguro de Sustancias Químicas se busca promulgar y establecer prácticas seguras para el uso, manejo
Sugerimos para realizar un óptimo trabajo seguir las siguientes indicaciones.
Cuando vaya a colocar los revestimientos cerámicos es necesario que busque un profesional especializado y que observe las recomendaciones de los fabricantes de revestimientos cerámicos, de mezclas y de
WWW.STOPTHECLOG.COM POR QUÉ UN PROGRAMA DE CONTROL DE GRASAS Y ACEITES? Empleado Hoja de información para establecimientos de servicio de comidas
POR QUÉ UN PROGRAMA DE CONTROL DE GRASAS Y ACEITES? Las grasas y los aceites (con abreviatura en inglés FOG, de Fats, Oils and Grease), causan serios problemas al alcantarillado. El FOG se adhiere a las
causas y Grietas en el concreto debido a contracción plástica y asentamiento plástico problemas, soluciones Septiembre 2006
el concreto en la obra problemas, causas y soluciones editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto Septiembre 2006 Grietas en el concreto debido a contracción plástica y asentamiento plástico
USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE
EL CLIMA LO HACES VOS USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE Usar la energía de manera eficiente nos permite realizar todas nuestras actividades, disminuyendo el consumo de energía. los usuarios y el ahorro energético
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN DE LOS ACEROS INOXIDABLES
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN DE LOS ACEROS INOXIDABLES La principal característica del acero inoxidable es: La resistencia a la corrosión, propiedad que le infiere el contener cuando menos 10.5% de cromo
Mantenga su camión en excelentes condiciones. Esto es lo primero que debe hacer para garantizar un consumo correcto de combustible:
Introducción Para que un motor diesel se encienda no se produce la chispa que se necesita en los motores de gasolina. La clave se encuentra en la ignición: el encendido del combustible se produce porque
Listado de Revisión de Mantenimiento de Equipos
The Hartford Steam Boiler Inspection and Insurance Co. One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: 800-333-4677 Fax: 484-582-1811 Internet: http://www.hsb.com Listado de Revisión de Mantenimiento
ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECIMENES DE CONCRETO
ESPECIMENES DE CONCRETO Pagina 1 de 8 I.- Objetivo : Describir la metodología que utiliza el laboratorio experimental de ingeniería para la elaboración y curado en la obra de especimenes utilizados para
Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental
Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental Para obtener un compuesto se pueden utilizar varias técnicas, que incluyen el aislamiento y la purificación del mismo. Pero
Capítulo 3. PRINCIPALES ELEMENTOS DE UNA CALDERA Sobrecalentador Recalentador Economizador Domo Precalentador de Aire Toberas de Recuperación
Í N D I C E Capítulo 1. IMPORTANCIA DE LAS CALDERAS Calderas Pirotublulares Calderas Acuotubulares, tipo básica con cabezales seccionados Calderas Acuotubulares con Tres Domos Capítulo 2. PARAMETROS CARACTERISTICOS
Capitulo II 2.2.8 CALIDAD DE LA FUNDICIÓN
88 2.2.8 CALIDAD DE LA FUNDICIÓN Hay numerosas contingencias que causan dificultades en una operación de fundición y originan defectos de calidad en el producto. En esta sección recopilamos una lista de
6. Compruebe que no quedan restos de residuos en la pieza de mano en cuyo caso debe repetir el procedimiento.
El cumplimiento de las normas que a continuación se exponen para la Limpieza y Esterilización del motor, adaptadores, accesorios y baterías son de vital importancia para evitar su deterioro y obtener el
Contenido... 2. Qué es un calentador solar?... 3. Cómo funciona calentador solar captasol?... 3. Capacidades de los equipos captasol...
CONTENIDO Contenido... 2 Qué es un calentador solar?... 3 Cómo funciona calentador solar captasol?... 3 Capacidades de los equipos captasol... 4 Recomendaciones sobre la instalación... 4 Diagrama de funcionamiento
TIF XL-1 DETECTOR DE HALUROS SÓNICO
FAX, S.A. de C.V. Homero 526-300 México, D.F. 11570 MEXICO tel (55) 5531-9292 facs (55) 5250-6143 http://www.faxsa.com.mx TIF XL-1 DETECTOR DE HALUROS SÓNICO MANUAL DE OPERACIÓN INFORMACIÓN GENERAL El
Lección 8. Control de emisión de contaminantes provenientes de fuentes industriales
Lección 8 Control de emisión de contaminantes provenientes de fuentes industriales Preguntas que se deben considerar Cómo se limita la emisión de contaminantes sin el uso de control agregado? Cuáles son
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de
CALENTADOR DE AGUA DE PASO TIPO INSTANTANEO A GAS. Manual de Uso e Instalación (CGLP-6)
CALENTADOR DE AGUA DE PASO TIPO INSTANTANEO A GAS (CGLP-6) Manual de Uso e Instalación Atención! Lea este instructivo cuidadosamente previo a su primer uso o instalación. Índice I 0. Portada... I I. Índice...
El aislamiento interior ideal para un acabado perfecto. Recticel Insulation Teléf. : 93.574.75.21 Fax : +
El aislamiento interior ideal para un acabado perfecto Recticel Insulation Teléf. : 93.574.75.21 Fax : + Pol Industrial Can Oller. C/ Catalunya 13 08130 Sta Perpetua de Mogoda ( Barcelona www. Isolplus.es
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES SANDWICHERA Modelo: SL-SM6178 www.smartlife.com.uy Importado, distribuido y garantizado por Visuar Uruguay S.A. Ruta 101 Km. 28.600, Canelones, Uruguay RUT N 216175440017 1 IMPORTANTES
Calentadores Solares
Calentadores Solares Modelos Usted ha adquirido un Calentador Solar A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos del
TANQUES DE NEUTRALIZACION
El sistema impermeabilizante RETEX está compuesto por recubrimientos cementosos impermeables, de origen 100% mineral, los cuales se integran monolíticamente dentro de la superficie porosa de la estructura,
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07 1. OBJETO 1.1 Este método de ensayo se emplea para determinar la humedad de suelos mediante un probador
La guía para desarrollar el concepto ECO 2 eficiencia 20 # CLAVES PARA REDUCIR SOBRECOSTES Y AUMENTAR LA EFICIENCIA DE FILTROS Y MANGAS
La guía para desarrollar el concepto ECO 2 eficiencia 20 # CLAVES PARA REDUCIR SOBRECOSTES Y AUMENTAR LA EFICIENCIA DE FILTROS Y MANGAS Por: Equipo Técnico de ICT FILTRACIÓN www.ictfiltracion.com CometThink!
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERADOR DE AGUA CALIENTE AUTOMATICO MARCA LEFLAM
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERADOR DE AGUA CALIENTE AUTOMATICO TIPO VERTICAL A 5 KG/CM2 MARCA LEFLAM MODELO 520/521 1 I D I C E PAG. GENERALIDADES 03 ACCESORIOS 05 OPERACIÓN 06 INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Servicio de limpieza del vehículo
Servicio de limpieza del vehículo Objetivo: Parte 1: Lavar el vehículo usando los detergentes y métodos apropiados. Parte 2: Pulir el vehículo usando los métodos apropiados. Esta hoja de actividades contiene:
LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA
LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso de Capacitación 8 Junio 2015 a).- Ensaye: Extracción 8.302.36 (LNV 11) : Método para determinar
Riesgos laborales de los puestos de trabajo
MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PREVENCIÓN DE INCENDIOS Salud Laboral Un objetivo compartido Presentación Como complemento al MANUAL INFORMATIVO de los Riesgos Generales
LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE FARMACIA CRISTALIZACIÓN.
CRISTALIZACIÓN. Un compuesto orgánico cristalino está constituido por un empaquetamiento tridimensional de moléculas unidas principalmente por fuerzas de Van der Waals, que originan atracciones intermoleculares
Diseñar y Construir una Cabina-Horno de pintura a gas para vehículos livianos.
Diseñar y Construir una Cabina-Horno de pintura a gas para vehículos livianos. Diseñar y construir un sistema de ventilación basado en un intercambiador de calor que mediante la utilización de gas comercial
PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS
PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS CT-1 CT-01 CONDICIONES TÉCNICAS: El objetivo de las presentes Condiciones Técnicas es proporcionar a las empresas participantes el marco de referencia para el desarrollo
BRP-ROTAX MANUAL DE MANTENIMIENTO
2.2) Calendario de Mantenimiento Llevar a cabo las siguientes inspecciones en los intervalos mostrados Leyenda: X = Hacer la tarea Blanco = No es requerido * = Despues de las primeras 25 horas para motores
ME 099 A.- CRONOTERMOSTATO DIGITAL PROGRAMABLE PARA DIARIO Y FIN DE SEMANA
ME 099 A.- CRONOTERMOSTATO DIGITAL PROGRAMABLE PARA DIARIO Y FIN DE SEMANA 1.- INTRODUCCION 2.-INSTALACIÓN 3.- FIJAR RELOJ 4.- FIJAR PROGRAMA 5.-MODO DE DESCANSO 6.- PREDOMINIO MANUAL 7.- FUNCIÓN CALEFACCIÓN
Varillas para proceso oxiacetilénico
Acero Carbono Bronce Bronce INDURA 17 AWS RG-45 La varilla INDURA 17 para uso oxiacetilénico está especialmente diseñada para trabajos en planchas de todo tipo de espesor, tuberías y trabajos en general.
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El sistema de ignición es muy importante para el buen funcionamiento del motor ya que afecta de manera