Bibliografía y recursos electrónicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bibliografía y recursos electrónicos"

Transcripción

1 Bibliografía y recursos electrónicos Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología, España, Paidós Ibérica, Banco Interamericano de Desarrollo. Materiales del curso Marco lógico para el diseño de proyectos, agosto de Materiales del curso Monitoreo y evaluación de proyectos, mayo de Materiales del curso Análisis institucional, junio de Blaxter, Loraine (et al.). Cómo se hace una investigación, España, Gedisa, Bonnefoy, Juan C. Indicadores de evaluación del desempeño: una herramienta para la gestión por resultados en América Latina, Chile, ILPES, núm. 13, noviembre de 2003, 44 pp. (consulta: 10/08/07). Capitanachi Moreno, Clio, Elsa María Utrera Barillas y Carmen B. Smith (coord.). Unidades ambientales urbanas: bases metodológicas para la comprensión integrada del espacio urbano, México, Universidad Veracruzana - Instituto de Ecología, CEPAL. Gestión de programas sociales en América Latina, Chile, ONU - CEPAL Serie Políticas sociales núm. 25, vol. I, (consulta: 30/04/07). CIDE. Evaluación de consistencia y resultados 2007 del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Tu Casa, Informe final, marzo de 2008, 216 pp. Cohen, Ernesto y Rolando Franco. Evaluación de proyectos sociales, México, Siglo XXI, Gestión social. Cómo lograr eficiencia e impacto en las políticas sociales, México, CEPAL Siglo XXI, Comisión Europea. Bases metodológicas de evaluación, Francia, Dirección General de Relaciones Exteriores, vol. 1, (consulta: 22/07/08). Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2008, Programa Hábitat, Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana, 1

2 Consejo Nacional de Población. Concepto y dimensiones de la marginación, Índice de Marginación, 2000, México, Conapo, diciembre de Cortázar Velarde, Juan Carlos (ed.). Entre el diseño y la evaluación. El papel crucial de la implementación de los programas sociales, Washington, DC, BID, Cuenca, Antonio C. Métodos cualitativos, Doctorado en Marketing, (consulta: 12/12/08). El Colegio de la Frontera Norte. Evaluación Externa del programa Hábitat 2005, México. EuropeAid Cooperation Office, Good Practice for Including Principles of Ex Ante Evaluation in the Design of Cooperation Projects and Programmes. Luxemburgo, EuropeAid Cooperation Office, vol. 1, junio de 2005, (consulta: 22/07/08). García Canclini, Néstor (coord.). Reabrir espacios públicos. Políticas culturales y ciudadanía, México, Plaza y Valdés UAM-Iztapalapa, Galiani, Sebastián. Políticas sociales: instituciones, información y conocimiento, Chile, ONU - CEPAL, Serie políticas sociales núm. 116, enero de Guía para la evaluación. Proyecto y programa, Francia, Dirección General de Relaciones Exteriores, vol. 3, (consulta: 22/07/08). Fonhapo, Manual de operación del programa de ahorro y subsidio para la vivienda Tu Casa, Ejercicio fiscal 2008, S/F. (consulta: 09/05/09). Helming, S. y Göbel, M. Planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOPP), Alemania, GTZ, 1998, 35 pp. (consulta: 11/08/07). Instituto Interamericano para el Desarrollo Social. Materiales del curso Indicadores para el desarrollo, julio de Materiales del curso Indicadores y metodologías cualitativas para la Gerencia Social, junio de Materiales del curso indicadores y metodologías cualitativas para la gestión social, Modulo 4: Herramientas de investigación cualitativa, mayo de

3 Materiales del curso Mejorando la implementación de los programas sociales, mayo de Instituto Nacional de Salud Pública, Evaluación externa 2006 del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Tu Casa, Síntesis ejecutiva, marzo de Kauffman González, Sergio H. Acerca de la planeación estratégica y el análisis FODA, México, Revista Ciencia Administrativa, Universidad Veracruzana, núm. 2, diciembre de 2002, pp Kunz-Bolaños, Ignacio e Irma Guadalupe Romero-Vadillo. Naturaleza y dimensiones del rezago habitacional en México, Economía, Sociedad y Territorio, México, vol. VIII, núm. 26, 2008, pp , (consulta: 29/07/09). Lahera P., Eugenio. Política y políticas públicas, ONU - CEPAL, Serie políticas sociales, núm. 95, Chile, agosto de (consulta: 30/04/07). Llanos Hernández, Luis, María Antonieta Goytia Jiménez y Arturo A. Ramos Pérez (coords.). Enfoques metodológicos críticos e investigación en ciencias sociales, México, Universidad Autónoma de Chapingo-Plaza y Valdés, Lohr, Sharon. Muestreo: diseño y análisis, Thomson Parainfo, México, Martínez Nogueira, Roberto. Las administraciones públicas paralelas y la construcción de capacidades institucionales: la gestión por proyectos y las unidades ejecutoras, Reforma y Democracia, CLAD, Venezuela, núm. 24, octubre de 2002, pp May, Ernesto et al (eds.). Hacia la institucionalización de los sistemas de monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe: actas de una conferencia del Banco Mundial, Washington, DC, Banco Mundial-BID, (consulta: 23/07/08). Mejía Lira, José, La evaluación como herramienta para una gestión pública orientada a resultados. La práctica de la evaluación en el ámbito público mexicano, CLAD, (consulta: 23/07/08). Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan), Metodología de preparación y evaluación de proyectos de alcantarillado urbano, Santiago de Chile, 1989, (consulta: 23/07/09). Olaz, Ángel, La entrevista en profundidad, Madrid,

4 Pardo, Antonio. Guía para el análisis de datos, McGraw Hill, Madrid, Pérez, Cesar. Muestreo estadístico, conceptos y problemas resueltos, Pearson, Madrid, Plinio Montalbán, George. La utilización de la matriz de marco lógico como instrumento de evaluación del diseño y los resultados de los programas sociales, Seminario para evaluadores, Secretaría de Desarrollo Social, julio de Presidencia de la República, Plan Nacional de Desarrollo , México, 323 pp., (consulta: 29/07/09). Romero Vadillo, Irma Guadalupe. El aprovisionamiento de vivienda digna y decorosa para los mexicanos, IX Coloquio Internacional de Geocrítica. Los problemas del mundo actual. Soluciones y alternativas desde la geografía y las ciencias sociales Porto Alegre, 28 de mayo - 1 de junio de Universidade Federal do Rio Grande do Sul. (consulta: 05/06/09). Secretaría de Desarrollo Social. Acuerdo por el que se emiten y publican las Reglas de Operación del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva Tu Casa, para el ejercicio fiscal 2003, México, DOF, Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva Tu Casa, para el ejercicio fiscal 2009, México, DOF, Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda, Tu Casa, para el ejercicio fiscal 2007, México, DOF, Documento de trabajo de instrumentos susceptibles de mejoras, Manual de identidad gráfica, Hábitat, México, julio de ráfica%20hábitat.pdf (consulta: 10/08/07) Manual de Micro regiones, México, D.F., octubre Programa sectorial de desarrollo social , México, 60 pp., (consulta: 29/07/09). Programa sectorial de vivienda , DOF, 29 de mayo de

5 Reglas de operación del programa Hábitat, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, para el ejercicio fiscal 2003, DOF, México, 25 de marzo de Reglas de Operación del programa Hábitat, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, para el ejercicio fiscal 2004, DOF, México, 25 de marzo de Reglas de Operación del programa Hábitat, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, para el ejercicio fiscal 2005, DOF, México, 18 de febrero de Reglas de Operación del programa Hábitat, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, para el ejercicio fiscal 2006, DOF, México, 17 de febrero de Reglas de Operación del programa Hábitat, para el ejercicio fiscal 2007, Diario Oficial de la Federación (DOF), México, 28 de febrero de Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Lineamientos de Operación de los programas de Desarrollo Social y Humano 2007, México, enero de Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Lineamientos de Operación del programa Hábitat 2007, México, abril de 2007, %20Lineamientos%20de%20Operación%20del%20programa %20HÁBITAT% pdf (consulta: 10/08/07). Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Lineamientos de Operación del Programa Hábitat 2007, México, abril de 2007, pdf Schedler, Andreas, Qué es la rendición de cuentas?, Cuadernos de transparencia, núm. 03, IFAI. (consulta: 09/06/09). Universidad Autónoma Metropolitana, Evaluación Externa del programa Hábitat Valadez, Joseph y Michael Bamberger. La evaluación de programas sociales en los países en vías de desarrollo, en Banco Mundial. Monitoring and Evaluating Social Programs in Developing Countries: A Handbook for Policymakers, Managers and Researchers, Washington DC, noviembre de Valdés Hernández, Luis Alfredo, Planeación estratégica con enfoque sistémico, México, UNAM,

6 Portales institucionales Informe final de la Evaluación Específica de Monitoreo de Obra Pública Programa Nacional de Desarrollo Urbano Hábitat Centro Integral de Información de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (CIIDUOT) Sistema de Consulta de Indicadores del Sistema Urbano Nacional United Nations Human Settlements Programme (UN Habitat) UN Habitat - Regional Office for Latin American and Caribbean 6

NOMBRE DE LA CARRERA: CIENCIAS POLÍTICAS

NOMBRE DE LA CARRERA: CIENCIAS POLÍTICAS República Bolivariana de Venezuela Universidad de los Andes Facultad de ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela de Ciencias Políticas Departamento de Políticas Públicas NOMBRE DE LA CARRERA: CIENCIAS POLÍTICAS

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD. Código del Curso: Nombre del Curso:

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD. Código del Curso: Nombre del Curso: Programa de Curso de Maestría UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD Y DEFENSA Código del Curso: Nombre

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO Licenciatura en Administración Pública Licenciatura en Organización y Dirección Institucional FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR División de Estudios de Posgrado DOCTORADO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR División de Estudios de Posgrado DOCTORADO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR División de Estudios de Posgrado DOCTORADO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO GUÍA PARA ELABORAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2016 El protocolo de investigación debe considerar

Más detalles

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. BIBLIOGRAFIA 1. Lineamientos de los Términos de Referencia para la Evaluación de Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. DOF 30 de marzo de 2007. 2. Programa Anual

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Básica ó institucional:

BIBLIOGRAFIA. Básica ó institucional: Evaluación de Diseño, del BIBLIOGRAFIA Básica ó institucional: 1. DGAGP-PAJA. Árbol de problemas del PAJA, 2. DGAGP-PAJA. Matriz de Marco Lógico del PAJA, 3. DGAGP-PAJA. Fichas Técnicas de los Indicadores

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO Licenciatura en Administración Pública Licenciatura en Organización y Dirección Institucional FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACIÓN

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo Poder Ejecutivo Federal. Presidencia de la República. México, 2001.

Plan Nacional de Desarrollo Poder Ejecutivo Federal. Presidencia de la República. México, 2001. ! "#$$% &'() 1 Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. Poder Ejecutivo Federal. Presidencia de la República. México, 2001. Programa Nacional de Desarrollo Social 2001-2006. Superación de la pobreza: una

Más detalles

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados CURSO-TALLER FORMULACIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO EN PROYECTOS SOCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PROFESOR: EDILBERTO RODRÍGUEZ ARAUJO INTENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ECONOMÍA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ECONOMÍA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ECONOMÍA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO SOCIAL Programa de actividad académica Denominación: Evaluación de Políticas y Programas

Más detalles

Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales

Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales Docente: Lic. CLOT, Mónica Mabel 1. FUNDAMENTACIÓN En la línea de promover una cultura de planificación y formulación de Proyectos en las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DOCENTE: Jorge Patiño Hernández LICENCIATURA: SOCIOLOGÍA HORAS POR CLASE: 2 MATERIA: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Curso: CP-5411Seminario de Planeamiento Estratégico y Políticas Públicas (Créditos 06) I-2013 Grupo 02 Horario de clases:

Más detalles

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL Extraordinaria 2014-31 del 11 de diciembre NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PAOLA ANDREA POSADA polap2002@gmailcom HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00

Más detalles

Proceso de Evaluación JULIO 2017

Proceso de Evaluación JULIO 2017 Proceso de Evaluación CAPACITACIÓN A ENLACES JULIO 2017 Qué es el SED? El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), se define como el conjunto de elementos metodológicos con el que se realiza el seguimiento

Más detalles

CLAVE: 1765 SEMESTRE: 7 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DE ELECCIÓN

CLAVE: 1765 SEMESTRE: 7 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DE ELECCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1765 SEMESTRE: 7 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA MODALIDAD CARÁCTER

Más detalles

La Política de Evaluación en México

La Política de Evaluación en México La Política de Evaluación en México Carolina Romero Pérez Grovas Febrero 2017 CONTEXTO MEXICANO 71 años del mismo partido en el poder Alternancia en el poder ejecutivo (2000) Congreso exige por ley la

Más detalles

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193 LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193 Bibliografía Antología de la Planeación en México 1917-1985, Inversión Pública y Planeación regional por cuencas hidrológicas (1947-1958), vol. II, SPP/Fondo de

Más detalles

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS MODALIDAD

Más detalles

Fundamentos Básicos de Investigación II

Fundamentos Básicos de Investigación II SÍLABO I. DATOS GENERALES Asignatura Código Departamento Académico Escuela Profesional Nombre de la Carrera Especialidad Ciclo de Estudios Desarrollo y Evaluación de Proyectos Sociales 2E0011 Psicología

Más detalles

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO)

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO) CLAVE: 1511 ÁREA: POLÍTICA SOCIAL Y NECESIDADES SOCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS CP 5411 Seminario de Planeamiento Estratégico y Políticas Públicas (I 2014, Créditos 06) Grupo 02 Horario de clases:

Más detalles

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid.

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid. Bibliografía AGUILAR, José Antonio, (2006). Transparencia y democracia: claves para un concierto. Cuaderno de Transparencia Número 10. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (ifai). México.

Más detalles

Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe 2018 Seminario Retos contemporáneos de la evaluación 04 al 06 de junio de 2018

Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe 2018 Seminario Retos contemporáneos de la evaluación 04 al 06 de junio de 2018 Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe 2018 Seminario Retos contemporáneos de la evaluación 04 al 06 de junio de 2018 Horario Panel Organización responsable Lunes 4 de junio 10:00-10:30

Más detalles

Experiencia del ILPES

Experiencia del ILPES V CONFERENCIA DE LA RED DE MONITOREO Y EVALUACIÓN (M&E) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Desafíos y oportunidades para la institucionalización de los sistemas regionales Bogotá, Colombia; 5 y 6 de noviembre

Más detalles

"Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA "Alk c~.~004 PROGRAMA VE ESTUDIOSI I -\ UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CRED. 36 5210006

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUIA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE DEL PROGRAMA:

Más detalles

El compromiso de la CEPAL

El compromiso de la CEPAL Foro de Servicio Público Naciones Unidas 2015 Medellín Colombia 23 al 26 de junio 2015 Cooperación Regional e Internacional en Gobierno Electrónico para el Desarrollo Sostenible El compromiso de la CEPAL

Más detalles

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F. Currículum vitae Elvia Espinosa Infante Escolaridad Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F. México Maestría en Economía y Política Internacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de originario de Salvatierra, Guanajuato

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de originario de Salvatierra, Guanajuato CURRICULUM VITAE. NOMBRE: FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de 1941. ORIUNDO DE: originario de Salvatierra, Guanajuato ESTADO CIVIL: Casado. PROFESION: Licenciado en Economía.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6GRO Optativa Curso taller Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6GRO Optativa Curso taller Formativa Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FAC e I, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO SEMINARIO DE 2019-1 PROFESOR: DR. MANUEL PERLÓ COHEN HORARIO: VIERNES 10:00-13:00 HRS. LUGAR: Unidad de Posgrado MAIL: perlo@unam.mx PROGRAMA SEMINARIO DE III APLICADO

Más detalles

Omar Barragán Fernández

Omar Barragán Fernández Omar Barragán Fernández Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Economía Internacional, Finanzas Internacionales, General

Más detalles

UNIDADES TEMÁTICAS. Unidades Temáticas o Módulos: Funcionamiento del Sistema General de Regalías. No. Horas. Nombre de la Temáticas. No.

UNIDADES TEMÁTICAS. Unidades Temáticas o Módulos: Funcionamiento del Sistema General de Regalías. No. Horas. Nombre de la Temáticas. No. UNIDADES TEMÁTICAS Unidades Temáticas o Módulos: Funcionamiento del Sistema General de Regalías Nombre de la Temáticas Metodología Competencias Evaluación Horas 1 Introducción al SGR El docente debe realizar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

Metodología del Marco Lógico (Matriz de Indicadores de Resultado: MIR) Elaboró: Norma Hernández Ramírez. Mayo 2015

Metodología del Marco Lógico (Matriz de Indicadores de Resultado: MIR) Elaboró: Norma Hernández Ramírez. Mayo 2015 Metodología del Marco Lógico (Matriz de Indicadores de Resultado: MIR) Elaboró: Norma Hernández Ramírez Mayo 2015 La Unidad de Aprendizaje Taller IV Instrumentación y Evaluación forma parte del Plan de

Más detalles

I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública

I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Planificación Global y Programación Plurianual de Inversiones: Palabras iniciales NELSON SHACK YALTA (nelson_shack@yahoo.com) Santo Domingo,

Más detalles

Action for Community and Ecology in the Regions of America Central. Consultado: 10/10/03.

Action for Community and Ecology in the Regions of America Central.   Consultado: 10/10/03. Bibliografía. Action for Community and Ecology in the Regions of America Central. http://www.asej.org/acerca/ppp/ppp:html Consultado: 10/10/03. Alba, Carlos. México al inicio del siglo XXI. Pág. ED. Porrua.

Más detalles

UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA

UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACION I CLAVE: 2224088 TRIMESTRE: 013-P PROFESORA: Ana Rosas Mantecón OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Aprender a formular un proyecto de investigación.

Más detalles

Planeación General y Regional.

Planeación General y Regional. Programa Analítico. Licenciatura en Geografía. Planeación General y Regional. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Quinto semestre,

Más detalles

CURSO - TALLER FORMACIÓN DE CAPACITADORES EN MATRIZ DE MARCO LÓGICO. 27 al 29 de Mayo, 2008 Ciudad de México MÉXICO

CURSO - TALLER FORMACIÓN DE CAPACITADORES EN MATRIZ DE MARCO LÓGICO. 27 al 29 de Mayo, 2008 Ciudad de México MÉXICO CURSO - TALLER FORMACIÓN DE CAPACITADORES EN MATRIZ DE MARCO LÓGICO 27 al 29 de Mayo, 2008 Ciudad de México MÉXICO 1. ORGANIZACIÓN El curso-taller Formación de Capacitadores en Matriz de Marco Lógico es

Más detalles

Síntesis ejecutiva Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública del Estado. de Oaxaca. Síntesis Ejecutiva

Síntesis ejecutiva Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública del Estado. de Oaxaca. Síntesis Ejecutiva Síntesis ejecutiva Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública del Estado de Oaxaca Síntesis Ejecutiva 0 Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública del Estado

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo Metropolitano 2015

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo Metropolitano 2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Anexo 1 Formato para la Difusión de los de las Evaluaciones Evaluación de Consistencia y Fondo Metropolitano 2015 Evaluación de Consistencia

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo Publicado en el DOF 20/05/2013.

Plan Nacional de Desarrollo Publicado en el DOF 20/05/2013. 1 1 Artículo 25, fracción V, párrafo tercero del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de octubre de 2015.

Más detalles

PLANES DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Código: MDM 4.02 Créditos: 3 Escuela: Docente. Edificio: T-3 Sección: única Salón de Salón del curso: 110

PLANES DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Código: MDM 4.02 Créditos: 3 Escuela: Docente. Edificio: T-3 Sección: única Salón de Salón del curso: 110 Nombre del Cuso: PLANES DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Código: MDM 4.02 Créditos: 3 Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría a la que pertenece: MSc. Arq. Luis Estuardo Ovando Lavagnino DESARROLLO

Más detalles

Avances y Retos en la Construcción de una Gestión basada en Resultados en México: Política Social

Avances y Retos en la Construcción de una Gestión basada en Resultados en México: Política Social Avances y Retos en la Construcción de una Gestión basada en Resultados en México: Política Social Gonzalo Hernández Licona Septiembre, 2012 www.coneval.gob.mx EVALUACIÓN MONITOREO Retos Institucionales

Más detalles

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 27, 45, 78, 85, 110 y 111 de la Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Marco normativo básico Anexo 8 Fuentes de Información Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada

Más detalles

LA EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL Y EL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

LA EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL Y EL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA LA EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL Y EL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Enrique Cabrero Mendoza Primera Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y justicia.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ECONOMIA FINANCIERA INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ECONOMIA FINANCIERA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ECONOMIA FINANCIERA INTERNACIONAL Clave: 842 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Horas por semestre: 90

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Maestría en Educación: Área Gestión Educativa PROFESOR: ASIGNATURA: CORREO ELECTRÓNICO: Ruth Guzik Glantz Metodologías de Evaluación de la Calidad Educativa

Más detalles

Programa B003 edición, producción y distribución de libros y otros materiales educativos Documento de Posicionamiento

Programa B003 edición, producción y distribución de libros y otros materiales educativos Documento de Posicionamiento Ficha de Monitoreo y Evaluación 2015-2016 (FMyE) Programa B003 edición, producción y distribución de libros y otros materiales educativos Documento de Posicionamiento Ciudad de México, Agosto 2016. I.

Más detalles

SÍLABO Curso GERENCIA SOCIAL EN EL PERÚ JE2275 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3

SÍLABO Curso GERENCIA SOCIAL EN EL PERÚ JE2275 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso GERENCIA

Más detalles

HEMEROGRAFÍA PUBLICACIONES

HEMEROGRAFÍA PUBLICACIONES HEMEROGRAFÍA PUBLICACIONES Aceituno, Gerardo y Ruprah, Inder J. S. "Déficit público e inflación" Economía Mexicana. Análisis y perspectivas N 4 México, CIDE, 1982 Álvarez Béjar, Alejandro "México 1995:

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CAMPUS PUEBLA PROGRAMA DE POSTGRADO CURSO: PLANEACIÓN AGRÍCOLA PROFESOR TITULAR: DR. JOSÉ

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: ÁREA GESTIÓN EDUCATIVA PROFESOR: ASIGNATURA: CORREO ELECTRÓNICO: Ruth Guzik Glantz Metodologías de Evaluación de la Calidad Educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Coordinación de Humanidades Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 Tema 1. DIRECTOR (A) DE DESARROLLO DEL CURRÍCULUM INTERCULTURAL Sistema educativo mexicano. Subtema 1. Conocimiento histórico y político de la evolución del sistema educativo

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado Curso/Seminario: Planeamiento, formulación y evaluación de proyectos. Maestría en Políticas de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Caslalmtaal tiempo PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE 5210003 H.TEOR.15.0 H.PRAC. 5.0 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Curriculum Vitae Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica De Autos Hyundai,

Más detalles

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE)

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE) El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE) Producción científica publicada, Profesor Investigador: Rafael de Jesús López Zamora. ARTÍCULOS 2015--EXPANSIÓN

Más detalles

Rivera Mena, Sandra Ultimos documentos recibidos Revista INVI, vol. 19, núm. 50, mayo, 2004, pp Universidad de Chile Santiago, Chile

Rivera Mena, Sandra Ultimos documentos recibidos Revista INVI, vol. 19, núm. 50, mayo, 2004, pp Universidad de Chile Santiago, Chile Revista INVI ISSN: 0718-1299 revistainvi@uchilefau.cl Universidad de Chile Chile Rivera Mena, Sandra Ultimos documentos recibidos Revista INVI, vol. 19, núm. 50, mayo, 2004, pp. 247-251 Universidad de

Más detalles

Gestión y Proyecto Ambiental I

Gestión y Proyecto Ambiental I Gestión y Proyecto Ambiental I AÑO LECTIVO: 2017 1 Año PROFESOR TITULAR Lic. Ana Stevanato anastevanato@hotmail.com FACTULTAD: AMBIENTE, ARQUITECTURA Y URBANISMO. CARRERA: LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la Asignatura: Formulación y Evaluación de Proyectos Adscrita

Más detalles

PRESENTACIÓN: METODOLOGÍA:

PRESENTACIÓN: METODOLOGÍA: PRESENTACIÓN: El estudio de la población es un campo de conocimiento que tiene el propósito de brindar información sobre las características demográficas de las comunidades, y sus relaciones con los contextos

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe CLAVE: PCE-402 Prerrequisitos: Lic. No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION Aborda

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTIVO V INSTRUMENTOS DE GESTION

PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTIVO V INSTRUMENTOS DE GESTION PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTIVO V INSTRUMENTOS DE GESTION 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Responsable de la asignatura: Vicente Silvio SANTANTONIO Programa elaborado por: Vicente Silvio SANTANTONIO y Natalia GARCÍA

Responsable de la asignatura: Vicente Silvio SANTANTONIO Programa elaborado por: Vicente Silvio SANTANTONIO y Natalia GARCÍA Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS (1153/1351) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 298/12 Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (Plan de estudios aprobado por

Más detalles

I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública

I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Planificación Global y Programación Plurianual de Inversiones: Palabras iniciales NELSON SHACK YALTA (nelson_shack@yahoo.com) Santo Domingo,

Más detalles

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 212 UNIDADES PARTICIPANTES: Dirección General de Evaluación y Monitoreo de Programas

Más detalles

Teoría: 3.0 Obligatoria: X

Teoría: 3.0 Obligatoria: X UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES División ASIGNATURAS SOCIOHUMANÍSTICAS Departamento Fecha de aprobación del * Consejo

Más detalles

Introducción a la Metodología del Marco Lógico para la planificación de proyectos y programas. Expositor: Ing. Cinthia Evangelista Santiago

Introducción a la Metodología del Marco Lógico para la planificación de proyectos y programas. Expositor: Ing. Cinthia Evangelista Santiago Introducción a la Metodología del Marco Lógico para la planificación de proyectos y programas. Expositor: Ing. Cinthia Evangelista Santiago Octubre 2013 Contenido: Normativa y evaluación de programas.

Más detalles

SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CP-4413 SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PROFESORA: MSc. Loredana Delcore Domínguez PERIODO: I SEMESTRE 2014 CRÉDITOS: 04 REQUISITO: CP 3417 HORARIO: MIERCOLES DE 5:00 PM A 8:50

Más detalles

Creatividad e innovación en las organizaciones (gestión de organizaciones del sector social)

Creatividad e innovación en las organizaciones (gestión de organizaciones del sector social) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Creatividad e innovación en las organizaciones (gestión

Más detalles

Evaluación de Programas Presupuestarios con enfoque a resultados en México. Gustavo Ulloa

Evaluación de Programas Presupuestarios con enfoque a resultados en México. Gustavo Ulloa Evaluación de Presupuestarios con enfoque a resultados en México Gustavo Ulloa @SHCPMX @SHCP_mx @TransparenciaPresupuestaria @TPresupuestaria una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores

Más detalles

UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA

UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA UAM-I: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACION I CLAVE: 2224088 TRIMESTRE: 013-P PROFESORA: María Ana Portal OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Aprender a formular un proyecto de. 2)

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR PbR) PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Reforma Art. 134 Constitucional en materia de Gasto Público Los recursos económicos de que disponga la federación, estados y

Más detalles

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México Gerente Técnica Empresa Pública Yachay María Dolores Almeida Educación Título Profesional ECONOMISTA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina Registro SENECYT: 8218R-12-4490 Títulos de Especialización

Más detalles

Dirección de Educación Superior Departamento de Actualización de los SEIEM Centros de Maestros. Curso taller

Dirección de Educación Superior Departamento de Actualización de los SEIEM Centros de Maestros. Curso taller Dirección de Educación Superior Departamento de Actualización de los SEIEM Centros de Maestros Curso taller Proyectar la enseñanza en el marco de las competencias profesionales en el nuevo modelo de evaluación

Más detalles

ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA. Miguel González Moreno MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2. Economía de América Latina

ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA. Miguel González Moreno MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2. Economía de América Latina GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2 PROFESOR RESPONSABLE Miguel González Moreno MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE Economía

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios

CURRÍCULUM VITAE. Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios CURRÍCULUM VITAE Nombre: Cargo: Victor Ignacio Villegas Camarillo JUD Programas Comunitarios PREPARACIÓN ACADÉMICA Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. UAC-CONACULTA (en proceso de titulación)

Más detalles

Evaluación de Programas Públicos en América Latina: Desafíos para mejorar el uso de la información en el Presupuesto

Evaluación de Programas Públicos en América Latina: Desafíos para mejorar el uso de la información en el Presupuesto Planificación Estratégica Gubernamental, Presupuesto e Indicadores de Desempeño Secretaría de Estado de Economía Planificación y Desarrollo Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 47/2015

TEMARIOS CONVOCATORIA 47/2015 TEMARIOS CONVOCATORIA 47/2015 Tema1: Tema 2: SUBDIRECTOR (A) DE REVALIDACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES FEDERALISMO Y EDUCACIÓN Subtema 1: LA FEDERACIÓN Y SU PAPEL EN LA EDUCACIÓN : Constitución Política

Más detalles

Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas

Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas presupuestarios y cumplimiento de metas dentro del SED. 1 Contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Ciclo General en Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Ciclo General en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Ciclo General en Ciencias Sociales Asignatura Formulación y Evaluación de Proyectos Primer cuatrimestre, 2014 Turno Noche Docentes: Luciano Andrenacci y Marcia

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 LICENCIATURA: CONTADURÍA SEMESTRE: 1o ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 6 TIPO

Más detalles

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora CRISTINA ISABEL MARTÍNEZ RASCÓN Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL

ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Clave Semestre Requisitos Créditos Área Horas s/m 1515 4 Ninguno 5 Metodología y Práctica de Trabajo Social 4 Carácter Obligatoria Objetivo:

Más detalles

Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas Gonzalo Hernández Licona

Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas Gonzalo Hernández Licona Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas Gonzalo Hernández Licona Mayo, 2011 Por qué es importante evaluar? Mejorar Políticas y Programas Evidencia de lo que sí funciona Conocer los resultados intermedios

Más detalles

Seminario Especializado de Estudios regionales Clave

Seminario Especializado de Estudios regionales Clave Asignatura Seminario Especializado de Estudios regionales Clave Obligatorio-área de formación Semestre Segundo Total de Horas 3/45 Horas Semana / Semestre Créditos 6 Objetivo General de la Asignatura Profundizar

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE USO DE LOS RECURSOS DEL FORTAMUN, SEGÚN NORMATIVIDAD APLICABLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Y 2016, A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CENSO DE POBLACIÓN

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CENSO DE POBLACIÓN GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CENSO DE POBLACIÓN Guía de Estudio del Examen de Conocimientos de Censo de Población 1. Introducción La presente Guía de Estudio es una herramienta de consulta

Más detalles