RAZA, GÉNERO, SEXUALIDAD, CINE Y TEATRO EN CULTURAS DE HABLA INGLESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RAZA, GÉNERO, SEXUALIDAD, CINE Y TEATRO EN CULTURAS DE HABLA INGLESA"

Transcripción

1 RAZA, GÉNERO, SEXUALIDAD, CINE Y TEATRO EN CULTURAS DE HABLA INGLESA 1.- Datos de la Asignatura Código Plan 2010 ECTS 4.5 Carácter Optativa Curso 4º Periodicidad 1er Semestre Área Departamento Culturas y literaturas en lengua inglesa Filología Inglesa Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: Studium Datos del profesorado Profesora Coordinadora Olga Barrios Herrero Grupo / s Departamento Área Centro Despacho Horario de tutorías URL Web Filología Inglesa Filología Inglesa Facultad de Filología 1.6 Edificio Placentinos Se publicará en Studium a principios de curso barrios@usal.es Teléfono / Sentido de la materia en el plan de estudios Bloque formativo al que pertenece la materia Lengua, Cultura y Literatura Papel de la asignatura dentro del Bloque formativo y del Plan de Estudios. Esta asignatura pretende dar a conocer y fomentar los estudios de género, estudios étnicos y postcoloniales y estudios sobre sexualidad dentro del cine y del teatro en culturas de habla inglesa, exponiendo a los estudiantes a la gran diversidad de aproximaciones, teorías y métodos de estudio que existen en la actualidad. La asignatura pretende mostrar cómo el estudio comparativo de diferentes disciplinas (interdisciplinariedad) amplía e intensifica el análisis e investigación de los estudios culturales y artísticos. Perfil profesional. Docencia e investigación en Filología inglesa; Docencia de culturas en lengua inglesa.,

2 Artes visuales y escénicas; Traducción; Gestión cultural; Industria editorial; Biblioteconomía y Documentación; Medios de comunicación. 3.- Recomendaciones previas 1) Esta asignatura está diseñada, y por tanto recomendada, exclusivamente para estudiantes de 4º año de Grado. 2) Para poder disfrutar y superar esta asignatura es imprescindible una competencia oral y escrita avanzada en lengua inglesa. Se recomienda que se matriculen en la asignatura sólo aquellas personas que hayan superado al menos Lengua Inglesa IV. 4.- Objetivos de la asignatura Indíquense los resultados de aprendizaje que se pretenden alcanzar. Avivar el interés por re-conocer, apreciar y respetar la diversidad cultural y sus expresiones artísticas (visuales y escénicas) Potenciar el interés y conocimiento de la filosofía feminista, estudios de género, estudios étnicos, estudios culturales y sobre identidad sexual Fomentar y desarrollar el razonamiento crítico Ampliar los conocimientos de la historia y culturas de los países de habla inglesa en la época contemporánea Identificar y reflexionar de manera crítica sobre género, raza y sexualidad como categorías importantes de análisis social y cultural Reconocer las categorías sociales, y cuestionar cómo y por qué se forman Trabajar de forma efectiva en un contexto interdisciplinar Conocer teorías culturales (colonialismo y postcolonialismo) y estudios feministas y de género Conocer teorías sobre sexualidad aplicadas al cine y al teatro Reconocer la diversidad de aproximaciones y métodos en los estudios sobre sexualidad, estudios étnicos y postcoloniales, y estudios de género Comprender la utilidad de la filosofía feminista, teorías de género y estudios culturales en diferentes contextos para su aplicación en estudios de cine y teatro Poder elaborar discursos (orales y escritos) sobre estudios de género y sexualidad relacionados con el cine y el teatro Identificar las diferencias entre teatro, cine y otros géneros literarios y/o artísticos Comprender la estrecha conexión que existe entre el texto dramático y/o guión de cine y la producción artística del mismo (interpretación, dirección, diseño del espacio escénico, etc.) Adquirir un vocabulario teórico teatral y fílmico en estudios de género, estudios étnicos y sexualidad para futuros informes y/o análisis (orales y/o escritos) sobre estas disciplinas Comprender cómo las mujeres han utilizado cine y teatro como herramienta de reflexión, denuncia y concienciación para un cambio social basado en la igualdad Entender la utilidad y necesidad de las teorías dramática y de cine a la hora de explorar las producciones teatrales y filmes Examinar la conexión inextricable que existe entre teatro y sociedad, y entre cine y sociedad Perfeccionar destrezas orales y escritas a la hora de informar, resumir y analizar textos dramáticos y filmes. Ampliar destrezas en la investigación de material bibliográfico en bases de datos u otros sitios de Internet Mejorar el dominio instrumental de la lengua inglesa Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica (tareas escritas y orales) y capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada

3 5.- Contenidos Indíquense los contenidos preferiblemente estructurados en Teóricos y Prácticos. Se pueden distribuir en bloques, módulos, temas o unidades. Esta asignatura está diseñada para una continua combinación de teoría y práctica en todas las horas presenciales (aula y tutorías). Contenidos del curso: 1. Framing questions about gender, sexuality and race. 2. The others gaze: The production of meaning in relation to gender, sexuality and race in society, on stage and in films. 3. A brief history of the performing arts and cinema (the roles of women in theatre and in the cinema in the past and the roles they play now). Feminist theatre and film as agents for social and theatrical/visual change. 4. Introduction to gender studies (western and black/postcolonial feminism). Performing race and gender. 5. Intersection of gender, class & sexuality The construction of sexuality throughout history. Women performing identities: Sexuality and gender. 6. Gender, race and postcolonialism. Images of black women in the arts (stereotypes and myths). 7. Theatre/film as a gendered, raced and/or sexed discourse. 8. Blurred boundaries and transtudies - Creating alternative paths. 6.- Competencias a adquirir Básicas/Generales. Incremento del razonamiento crítico Aumento y/o desarrollo del deseo de aprender Desarrollo de la capacidad para trabajar en equipo Fortalecimiento del respeto a la diversidad cultural y a la diferencia de opiniones Mejora de la capacidad para relacionar disciplinas diferentes Desarrollo de la capacidad creativa del estudiante Específicas. Conocimiento de teatro y cine contemporáneos y teorías sobre estudios étnicos, de género y de sexualidad en culturas de habla inglesa Ampliación del conocimiento de expresiones artísticas y culturales en lengua inglesa Desarrollo del razonamiento crítico mediante debates, análisis escritos y exposiciones orales sobre las lecturas y/o visionado de película a lo largo del curso Desarrollo de las destrezas comunicativas (orales y escritas) a la hora de informar, resumir y analizar textos dramáticos Desarrollo del conocimiento de técnicas y métodos de análisis teatral y de cine, identificando las características esenciales de diferentes géneros literarios y artísticos Transversales. Desarrollo las destrezas en la investigación de material bibliográfico tanto en bases de datos u otros sitios de Internet como en la búsqueda Mejora del dominio instrumental de la lengua inglesa Capacidad de comunicación oral y escrita (exposiciones orales, visionado de filmes en versión original, lecturas y análisis semanales escritos) Capacidad para poder elaborar diferentes tipos de textos Conocimiento de teoría y capacidad para analizar diferentes disciplinas Capacidad para el trabajo en equipo Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica (tareas

4 escritas y orales) y capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y encuadrarla en una perspectiva teórica Desarrollo de la capacidad para el la gestión y el trabajo autónomos 7.- Metodologías docentes Describir las metodologías docente de enseñanza-aprendizaje que se van a utilizar, tomando como referencia el catálogo adjunto. La interacción continua con los estudiantes será esencial en esta asignatura por lo que la asistencia a clase y los debates sobre las lecturas o visionado de obras teatrales serán una parte esencial para quienes decidan asistir a clase asiduamente Se realizarán lecturas semanales y/o visionado y análisis de filmes en lengua inglesa Los estudiantes deberán leer una breve selección de teoría dramática para aplicarla a los análisis de las obras teatrales y filmes Aparte de breves introducciones semanales de la profesora sobre los temas del curso, cada estudiante deberá preparar en equipo y posteriormente realizar una exposición oral individual sobre un tema establecido previamente con la profesora Los estudiantes, en equipo, deberán realizar investigación para la preparación de su exposición oral que será previamente supervisada en tutorías Semanalmente se entregarán breves análisis escritos de las lecturas y/o filmes seleccionados para el curso Se utilizarán tecnologías de la información como apoyo a las actividades formativas del curso que incluirán el uso de Internet, plataforma virtual de Studium, foros, tutorías y entrega de trabajos on-line 8.- Previsión de distribución de las metodologías docentes Horas dirigidas por el Horas de profesor trabajo Horas Horas no autónomo presenciales. presenciales. Sesiones magistrales En aula En el laboratorio Prácticas - En aula de informática - De campo - De visualización (visu) HORAS TOTALES Seminarios Exposiciones y debates 9 9 Tutorías Actividades de seguimiento online 4 4 Preparación de trabajos Otras actividades (detallar): Lecturas Exámenes 6 6 TOTAL

5 9.- Re Libros de consulta para el alumno Bial, Henry. The Performance Studies Reader. New York: Routledge, Butler, Judith. Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. Routledge, Cook, Pam and Philip Dodd, ed. Women and Film. Temple U Press, Dolan, Jill. The Feminist Spectator as Critic. Ann Arbor: U of Michigan Press, Hooks, Bell. Feminist Theory: Margin to Center. South End Press, Lorde, Audre. Sister Outsider: Essays and Speeches. Trumansburg, NY: Crossing Press, Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso. A principios de curso se publicará en la plataforma de Studium una Bibliografía más amplia y las lecturas obligatorias del curso (ensayos y obras teatrales) Evaluación Consideraciones Generales Se realizarán lecturas semanales y/o visionado y análisis de obras teatrales y filmes pertenecientes a mujeres de diferentes culturas de habla inglesa Los estudiantes deberán leer una selección de ensayos sobre estudios de género, etnicidad, sexualidad, cine y teatro para aplicar a los análisis de las obras dramáticas y filmes del curso La participación continua del alumnado a través de exposiciones orales, tutorías y análisis escritos será esencial Los estudiantes deberán realizar una investigación previa para sus exposiciones orales, trabajo que será previamente monitorizada en tutorías Los estudiantes deberán aprender a trabajar y coordinarse en grupos para sus exposiciones orales Se utilizarán tecnologías de la información como apoyo a las actividades formativas del curso que incluirán el uso de Internet, correo electrónico, plataformas virtuales, foros, etc. Se tendrá en cuenta el compromiso de los estudiantes para visitar la plataforma Studium, leer (y si fuera necesario responder) los mensajes enviados a su cuenta de la USAL --algo que deberán llevar a cabo de manera habitual--. Criterios de evaluación Los criterios de evaluación más específicos se publicarán en la plataforma de Studium a principios de curso. Para dicha evaluación se tendrá en cuenta: a. El análisis de las lecturas semanales y/o visionado y análisis de obras y filmes b. La participación continua del alumnado a través de exposiciones orales, tutorías y análisis escritos c. La calidad de las referencias utilizadas en su investigación para la preparación de su exposición oral d. Su respuesta oral y/o escrita a los textos de teoría del curso e. La actitud y respeto para trabajar y coordinarse en grupos f. El uso de tecnologías de la información como apoyo a las actividades formativas del curso que incluirán el uso de Internet, correo electrónico, plataformas virtuales, foros, etc. Instrumentos de evaluación

6 Se establecerán criterios para Plan A), los estudiantes que asistan a clase, y B) los que no lo hayan hecho de forma habitual. IMPORTANTE: Para aquellas personas interesadas en acogerse al plan A (asistencia habitual a clase) será imprescindible su presencia el primer día de clase; de no ser así pasarán automáticamente al plan B. A) Para estudiantes que asistan a clase se evaluará: Tareas semanales escritas: 45% Investigación, exposición oral y tutoría: 45% Asistencia y participación activa: 10% B) Para estudiantes que no hayan asistido a clase: Examen final sobre contenidos del curso: 100% Recomendaciones para la evaluación. Llevar al día las lecturas semanales, leer de forma reflexiva (cuestionando el posible significado de) las lecturas del curso para sus análisis escritos; participar de manera activa a lo largo del curso; tomar la iniciativa en la investigación de cualquier aspecto del curso que pueda generar dudas y seguir ampliando conocimientos. Recomendaciones para la recuperación. Lectura reflexiva de los textos del curso (cuestionando el posible significado de las mismas), investigación y lectura de referencias recomendadas u otras que pueda encontrar por su cuenta para ampliar conocimientos o reforzar sus reflexiones sobre las lecturas del curso.

THEATRE ON THE MARGINS: RACE, GENDER AND EMPIRE

THEATRE ON THE MARGINS: RACE, GENDER AND EMPIRE THEATRE ON THE MARGINS: RACE, GENDER AND EMPIRE 1.- Datos de la Asignatura Código 304623 Plan ECTS 3 Carácter optativa Curso Posgrado 15/16 Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

TEATRO NORTEAMERICANO DEL SIGLO XX

TEATRO NORTEAMERICANO DEL SIGLO XX TEATRO NORTEAMERICANO DEL SIGLO XX 1.- Datos de la Asignatura Código 102520 Plan 2010 ECTS 4.5 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1er Semestre Área Departamento Literatura Norteamericana Filología

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo 1.- Datos de la Asignatura Código 103.494 Plan ECTS 3 Carácter optativa Curso 1 y 2 Periodicidad cuatrimestral Departamento Plataforma

Más detalles

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL. Código Plan 2009 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d. Derecho del Trabajo y Trabajo Social

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL. Código Plan 2009 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d. Derecho del Trabajo y Trabajo Social METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL 1.- Datos de la Asignatura Código 100911 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d 3º semestre Área Departament o Trabajo Social y Servicios Sociales Derecho

Más detalles

GRAMÁTICA COMPARADA ITALO-ESPÑOLA

GRAMÁTICA COMPARADA ITALO-ESPÑOLA GRAMÁTICA COMPARADA ITALO-ESPÑOLA 1.- Datos de la Asignatura Código 102718 Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIA Curso 4º Periodicidad 1 SEMESTR Área Departamento FILOLOGÍA ITALIANA FILOLOGÍA MODERNA Plataforma

Más detalles

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral.   Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1 Lengua alemana C1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.613 Plan ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA

MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA 1.- Datos de la Asignatura Código 103.471 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad SEMESTRAL FILOLOGIA INGLESA / Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

PAISAJE. Profesor Coordinador RAFAEL SANCHEZ-CARRALERO LOPEZ Grupo/ s Único HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES

PAISAJE. Profesor Coordinador RAFAEL SANCHEZ-CARRALERO LOPEZ Grupo/ s Único HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES PAISAJE 1.- Datos de la Asignatura Código 105075 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Optativa Curso 3º ó 4º Periodicidad 2º Semestre Área Pintura Departamento Historia del Arte/Bellas Artes Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

La cultura como texto

La cultura como texto La cultura como texto 1.- Datos de la Asignatura Código 102.622 Plan Grado ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre LENGUA ITALIANA II 1.- Datos de la Asignatura Código 103304 Plan Grado en Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO 1.- Datos de la Asignatura Código 103472 Plan Grado ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º/2º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Filología Italiana/Filología

Más detalles

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL 1.- Datos de la Asignatura Código 103489 Plan Todos ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1er ciclo Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca. Sintaxis latina II. Código Plan 2009 ECTS 3

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca. Sintaxis latina II. Código Plan 2009 ECTS 3 Sintaxis latina II 1.- Datos de la Asignatura Código 102440 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Filología latina Filología clásica e indoeuropeo Plataforma

Más detalles

Segunda Lengua III: Alemán

Segunda Lengua III: Alemán Segunda Lengua III: Alemán 1.- Datos de la Asignatura Código 103426 Plan 2012 ECTS 6 Carácter FB Curso 2 Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

ESTÉTICA MEDIEVAL. Carácter Optativa Curso Periodicidad 2º cuatrimestre. Profesor Coordinador Antonio Notario Ruiz Grupo / s

ESTÉTICA MEDIEVAL. Carácter Optativa Curso Periodicidad 2º cuatrimestre. Profesor Coordinador Antonio Notario Ruiz Grupo / s ESTÉTICA MEDIEVAL 1.- Datos de la Asignatura Código 303202 Plan Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte ECTS 3 Carácter Optativa Curso Periodicidad 2º cuatrimestre Área Departamento Estética

Más detalles

FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DIBUJO I

FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DIBUJO I FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO 1.- Datos de la Asignatura DIBUJO I Código 105000 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Básico Curso 1º Periodicidad 1er. Semestre Departamento Historia del Arte-Bellas Artes

Más detalles

ARAMEO MODERNO II. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral

ARAMEO MODERNO II. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral ARAMEO MODERNO II 1.- Datos de la Asignatura Código 103029 Plan 2010 ECTS 4.5 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Estudios Hebreos y Arameos Lengua Española Plataforma

Más detalles

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO. Código Plan Grado ECTS 3. Carácter Optativa Curso 1º/2º Periodicidad 2º semestre

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO. Código Plan Grado ECTS 3. Carácter Optativa Curso 1º/2º Periodicidad 2º semestre MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO 1.- Datos de la Asignatura Código 103472 Plan Grado ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º/2º Periodicidad 2º semestre Filología Italiana/Filología Inglesa Filología Moderna/Filología

Más detalles

TEXTOS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA MEDIEVAL II

TEXTOS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA MEDIEVAL II TEXTOS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA MEDIEVAL II 1.- Datos de la Asignatura Código 103244 Plan 2010 ECTS 4,5 ECTS Carácter optativa Curso 3º & 4º Periodicidad Segundo cuatrimestre Área Departamento LITERATURA

Más detalles

POLITICAS EDUCATIVAS HISTORICO COMPARADAS EN AMERICA LATINA

POLITICAS EDUCATIVAS HISTORICO COMPARADAS EN AMERICA LATINA POLITICAS EDUCATIVAS HISTORICO COMPARADAS EN AMERICA LATINA 1.- Datos de la Asignatura Código 304228 Plan M130 ECTS 3 Carácter Optativa Curso 2016-17 Periodicidad Primer Cuatrimestre Área Departamento.

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Morfología latina 1.- Datos de la Asignatura Código 102428 Plan Grado ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología latina Filología Clásica

Más detalles

LENGUA ITALIANA II A2

LENGUA ITALIANA II A2 LENGUA ITALIANA II A2 1.- Datos de la Asignatura Código 102.703 Plan Grado ECTS 9 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología Italiana Filología

Más detalles

Segunda Lengua I: Alemán

Segunda Lengua I: Alemán Segunda Lengua I: Alemán 1.- Datos de la Asignatura Código 103400 Plan 2012 ECTS 6 Carácter FB Curso 1 Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna Plataforma:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI GUÍA DOCENTE 2017-2018 Literatura española. Siglo XVI 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglo XVI Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5383 2. Materia o módulo a

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA 1.- Datos de la Asignatura Código 102406 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso CURSO 1º Periodicidad SEMESTRE Área Departamento Filología Latina Filología Clásica

Más detalles

LEGADO CULTURAL ASIRIO-CALDEO

LEGADO CULTURAL ASIRIO-CALDEO LEGADO CULTURAL ASIRIO-CALDEO 1.- Datos de la Asignatura Código 103042 Plan 2010 ECTS 3 Carácter Optativa Curso 3º/4º Periodicidad Semestral Área Departamento Estudios Hebreos y Arameos Lengua Española

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- Datos de la Asignatura Código 100925 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso Tercero Periodicidad Semestre 5 Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: Studium

Más detalles

Lengua Española. Código Plan 2010 ECTS 6. Carácter Básica Curso 1º Periodicidad Cuatrimestral

Lengua Española. Código Plan 2010 ECTS 6. Carácter Básica Curso 1º Periodicidad Cuatrimestral 1.- Datos de la Asignatura Código 102483 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Básica Curso 1º Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: Studium https://moodle.usal.es/

Más detalles

POESÍA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA

POESÍA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA POESÍA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA 1.- Datos de la Asignatura Código 304219 Plan M130 ECTS 3 Carácter Optativo Curso Primero Periodicidad 2º semestre Área Departamento LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA

Más detalles

TEORÍAS CRÍTICAS Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I

TEORÍAS CRÍTICAS Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I TEORÍAS CRÍTICAS Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I 1.- Datos de la Asignatura Código 103.119 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OBLIGATORIA Curso 3º Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento FILOLOGÍA FRANCESA

Más detalles

MODELOS LITERARIOS DE LA ILUSTRACIÓN EUROPEA

MODELOS LITERARIOS DE LA ILUSTRACIÓN EUROPEA MODELOS LITERARIOS DE LA ILUSTRACIÓN EUROPEA 1.- Datos de la Asignatura Código 103.473 Plan ECTS 3 Carácter OP Curso 1º, 2º Periodicidad Semestral 2 Titulación Todos los Grados de la Facultad de Filología

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

ITALIANO DE LAS MICROLENGUAS

ITALIANO DE LAS MICROLENGUAS ITALIANO DE LAS MICROLENGUAS 1.- Datos de la Asignatura Código 102728 Plan GRADO ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 3º/4º Periodicidad 2º SEMESTRE Área Departamento FILOLOGÍA ITALIANA FILOLOGÍA MODERNA Plataforma

Más detalles

SEGUNDA LENGUA II: ÁRABE. Código Plan 2009 ECTS 6. Curso 1º Periodicida d. Studium.

SEGUNDA LENGUA II: ÁRABE. Código Plan 2009 ECTS 6. Curso 1º Periodicida d. Studium. SEGUNDA LENGUA II: ÁRABE 1.- Datos de la Asignatura Código 103414 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicida d 2 o Cuatrimestre Área Departamento Estudios Árabes e Islámicos Lengua

Más detalles

TERCERA LENGUA II: ITALIANO

TERCERA LENGUA II: ITALIANO TERCERA LENGUA II: ITALIANO 1.- Datos de la Asignatura Código 103.481 Plan Grado ECTS 3 Carácter Optativa Curso Primero y Segundo Periodicidad Segundo semestre Área Departamento Plataforma Virtual Italiano

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI GUÍA DOCENTE 2018-2019 Literatura española. Siglo XVI 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglo XVI Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5383 2. Materia o módulo a

Más detalles

Narrativa Hispanoamericana

Narrativa Hispanoamericana Narrativa Hispanoamericana 1.- Datos de la Asignatura Código 304218 Plan M130 ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º Periodicidad 1er Cuatrimestre Área Departamento Literatura Española Literatura Española e

Más detalles

LENGUA ITALIANA I- A1

LENGUA ITALIANA I- A1 LENGUA ITALIANA I- A1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.700 Plan Grado ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 1º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología Italiana Filología

Más detalles

FONÉTICA Y FONOLOGÍA PORTUGUESA. Código Plan ECTS 3. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad Semestre2º

FONÉTICA Y FONOLOGÍA PORTUGUESA. Código Plan ECTS 3. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad Semestre2º FONÉTICA Y FONOLOGÍA PORTUGUESA 1.- Datos de la Asignatura Código 102.824 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad Semestre2º Área Departamento Filología Gallega y Portuguesa Filología Moderna

Más detalles

Código Plan 2010 ECTS 3. Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad Semestre 1. Todos los Grados de la Facultad de Filología

Código Plan 2010 ECTS 3. Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad Semestre 1. Todos los Grados de la Facultad de Filología 103.471 MODELOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA 1.- Datos de la Asignatura Código 103.471 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad Semestre 1 Titulación Área Departamento Todos los Grados de

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA PORTUGUESA. Código Plan ECTS 6. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral

DIDÁCTICA DE LA LENGUA PORTUGUESA. Código Plan ECTS 6. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral DIDÁCTICA DE LA LENGUA PORTUGUESA 1.- Datos de la Asignatura Código 102.822 Plan 2500748 ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Filología Gallega y Portuguesa Filología

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN

TALLER DE INVESTIGACIÓN TALLER DE INVESTIGACIÓN 1.- Datos de la Asignatura Código 304206 Plan M130 ECTS 5 Carácter Obligatorio Curso PRIMERO Periodicidad 1º y 2º Semestre Áreas Economía Internacional Literatura Latinoamericana

Más detalles

Segunda Lengua I: Lenguas Indoiranias

Segunda Lengua I: Lenguas Indoiranias Segunda Lengua I: Lenguas Indoiranias 1.- Datos de la Asignatura Código 103408 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Formación básica Curso 2º Periodicidad 1º cuatr. Área Departamento Plataforma Virtual Lingüística

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca EVOLUCIÓN 1.- Datos de la Asignatura Código 100539 Plan ECTS 6 Carácter Optativo Curso 4 Periodicidad 2 semestre Área Departamento Genética Microbiología y Genética Plataforma Virtual Plataforma: URL de

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA. Estudios Franceses. Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicidad 1er cuatrimestre

LENGUA ESPAÑOLA. Estudios Franceses. Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicidad 1er cuatrimestre LENGUA ESPAÑOLA 1.- Datos de la Asignatura Código 102.400 102.479 Plan Grado en Estudios Franceses ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicidad 1er cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA, 2017/18

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA, 2017/18 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA, 2017/18 1.- Datos de la Asignatura Código 103470 Plan 2010 ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º y 2º Periodicidad 1º cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

FONÉTICA DEL ITALIANO

FONÉTICA DEL ITALIANO FONÉTICA DEL ITALIANO 1.- Datos de la Asignatura Código 102.702 Plan ECTS 3 Carácter obligatoria Curso 1 Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Italiana Filología Moderna

Más detalles

TERCERA LENGUA I: ITALIANO

TERCERA LENGUA I: ITALIANO TERCERA LENGUA I: ITALIANO 1.- Datos de la Asignatura Código 103.457 Plan ECTS 3 Carácter Optativa Curso Primero y Segundo Periodicidad Primer semestre Área Departamento Plataforma Virtual Italiano Filología

Más detalles

Catalán I. Lengua española. Filología catalana. Facultad de Filología. Repetir análogamente para otros profesores implicados en la docencia

Catalán I. Lengua española. Filología catalana. Facultad de Filología. Repetir análogamente para otros profesores implicados en la docencia Catalán I 1.- Datos de la Asignatura Código 103342 Plan Grado ECTS 3 Carácter Form. básica Curso 1º ó 2º Periodicidad 1º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología catalana Lengua española

Más detalles

Tercera lengua: Ruso I

Tercera lengua: Ruso I Tercera lengua: Ruso I 1.- Datos de la Asignatura Código 103462 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Optativo Curso 1 o 2 Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Eslava Filología

Más detalles

Lingüística Indoeuropea I

Lingüística Indoeuropea I Lingüística Indoeuropea I 1.- Datos de la Asignatura Código 102420 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad 1 er cuatrimestre Área Departamento Indoeuropeo Filología Clásica e Indoeuropeo

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Sociolingüística del italiano. 1.- Datos de la Asignatura

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Sociolingüística del italiano. 1.- Datos de la Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA Sociolingüística del italiano. 1.- Datos de la Asignatura Código 102730 Plan Grado ECTS 3 Carácter Opt. Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Filología Italiana Filología

Más detalles

LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18

LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18 LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA, 2017/18 1.- Datos de la Asignatura Código 108008 Plan 280 (2015) ECTS 6 Carácter Formación básica Curso 3º Periodicidad 2º cuatrimestre Área Departamento Filología Griega

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI GUÍA DOCENTE 2017-2018 Literatura española. Siglo XVI 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglo XVI Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5383 2. Materia o módulo a

Más detalles

PROTEÓMICA. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatorio Curso Tercero Periodicidad Segundo cuatrimestre

PROTEÓMICA. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatorio Curso Tercero Periodicidad Segundo cuatrimestre PROTEÓMICA 1.- Datos de la Asignatura Código 100627 Plan 2010 ECTS 4.5 Carácter Obligatorio Curso Tercero Periodicidad Segundo cuatrimestre Área Departamento Plataforma: STUDIUM- Campus virtual de la Universidad

Más detalles

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca 206 PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE 1. Datos de la Asignatura Código 105637 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Optativa Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Datos del profesorado Geografía

Más detalles

TRADUCCIÓN LITERARIA

TRADUCCIÓN LITERARIA TRADUCCIÓN LITERARIA 1.- Datos de la Asignatura Código 102729 Plan GRADO ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso Periodicidad 1º SEMESTRE Área Departamento ÁREA DE ITALIANO FILOLOGÍA MODERNA Plataforma Virtual

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Textos griegos III 1.- Datos de la Asignatura Código 102435 Plan 2009 ECTS 4.5 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología griega Filología clásica

Más detalles

HISTORIA DE LOS NACIONALISMOS EUROPEOS CONTEMPORÁNEOS

HISTORIA DE LOS NACIONALISMOS EUROPEOS CONTEMPORÁNEOS HISTORIA DE LOS NACIONALISMOS EUROPEOS CONTEMPORÁNEOS 1.- Datos de la Asignatura. Historia de los Nacionalismos Europeos Contemporáneos Código 100357 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Optativo Curso 3º-4º Periodicidad

Más detalles

EDICIÓN DE TEXTOS LATINOS

EDICIÓN DE TEXTOS LATINOS EDICIÓN DE TEXTOS LATINOS 1.- Datos de la Asignatura Código 102447 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Optativa Curso 3º / 4º Periodicidad 1º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología Latina Filología

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2017-2018 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

TRABAJO SOCIAL CON INDIVIDUOS Y FAMILIAS

TRABAJO SOCIAL CON INDIVIDUOS Y FAMILIAS TRABAJO SOCIAL CON INDIVIDUOS Y FAMILIAS 1.- Datos de la Asignatura Código 100912 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 2º Periodicidad Cuatrimestre 1 Área Departamento Trabajo Social y Servicios

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA 1.- Datos de la Asignatura Código 102417 Plan Grado Filología Clásica ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 2 Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

Repetir análogamente para otros profesores implicados en la docencia

Repetir análogamente para otros profesores implicados en la docencia LITERATURA ITALIANA III 1.- Datos de la Asignatura Código 102714 Plan Grado ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3 Periodicidad Segundo Semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología Italiana Filología

Más detalles

GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA EN SISTEMAS CUÁNTICOS

GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA EN SISTEMAS CUÁNTICOS GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA EN SISTEMAS CUÁNTICOS 1.- Datos de la Asignatura Código 304.457 Plan 2013 ECTS 6 Carácter Optativa Curso 1 Periodicidad Semestral Área Departamento Física Teórica Instituto Universitario

Más detalles

GRAMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL (I)

GRAMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL (I) GRAMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL (I) 1.- Datos de la Asignatura Código 103467 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 1º Y 2º Periodicidad SEMESTRAL Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES 1.- Datos de la Asignatura Código 100919 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 2º Periodicidad Cuatrimestre 2 Área Departamento Trabajo Social y Servicios

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine GUÍA DOCENTE 2015-2016 Literatura española y cine 1. Denominación de la asignatura: Literatura española y cine Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5406 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL 1.- Datos de la Asignatura Código 304210 Plan M130 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso PRIMERO Periodicidad 2º CUATRIM. Área Departamento MÁSTER EN ESTUDIOS

Más detalles

LITERATURA ALEMANA DEL REALISMO HASTA NUESTROS DÍAS

LITERATURA ALEMANA DEL REALISMO HASTA NUESTROS DÍAS LITERATURA ALEMANA DEL REALISMO HASTA NUESTROS DÍAS 1.- Datos de la Asignatura Código 102615 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

TRADUCCIÓN ITALIANO/ESPAÑOL, ESPAÑOL/ITALIANO

TRADUCCIÓN ITALIANO/ESPAÑOL, ESPAÑOL/ITALIANO TRADUCCIÓN ITALIANO/ESPAÑOL, ESPAÑOL/ITALIANO 1.- Datos de la Asignatura Código 102713 Plan GRADO ECTS 6 Carácter OBLIGATORIA Curso 3º Periodicidad 2º SEMESTRE Área Departamento ÁREA DE ITALIANO FILOLOGÍA

Más detalles

SOCIOLINGÜISTICA INGLESA

SOCIOLINGÜISTICA INGLESA SOCIOLINGÜISTICA INGLESA 1.- Datos de la Asignatura Código 102525 Plan 2010-2011 ECTS 4.5 Carácter Optativa Curso 3º ó 4º Periodicidad Semestral (1er semestre) Área Departamento Plataforma Virtual Filología

Más detalles

CONTEXTOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA BARROCA

CONTEXTOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA BARROCA CONTEXTOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA BARROCA 1.- Datos de la Asignatura Código 303206 Plan Máster ECTS 3 Carácter Optativa Curso Periodicidad Primer cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual Historia

Más detalles

ª LENGUA I: FRANCÉS

ª LENGUA I: FRANCÉS 103.454-3ª LENGUA I: FRANCÉS 1.- Datos de la Asignatura Código 103.454 Plan Grado ECTS 3 Carácter FORMACIÓN BÁSICA Curso 1º Periodicidad Semestre 1 Titulación Área Departamento Todos los Grados de la Facultad

Más detalles

Álgebra Lineal I. Código Plan 2008 ECTS 6. Carácter Básico Curso 1º Periodicidad C1. Studium-Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Álgebra Lineal I. Código Plan 2008 ECTS 6. Carácter Básico Curso 1º Periodicidad C1. Studium-Campus Virtual de la Universidad de Salamanca Álgebra Lineal I 1.- Datos de la Asignatura Código 100200 Plan 2008 ECTS 6 Carácter Básico Curso 1º Periodicidad C1 Área Departamento Geometría y Topología Matemáticas Plataforma Virtual Plataforma: URL

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca LATÍN 1.- Datos de la Asignatura Código 102701 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 1º Periodicidad 1º Semestre Área Departamento Filología Latina Filología Clásica e Indoeuropeo Plataforma Virtual

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA LATINA, 2016/17

INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA LATINA, 2016/17 INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA LATINA, 2016/17 1.- Datos de la Asignatura, sede USAL Código 304051 Plan 2013 ECTS 6 Carácter Optativa Curso Periodicidad 2º cuatr. Plataforma Virtual Filología Clásica Plataforma:

Más detalles

ALGEBRA. Código Plan 2008 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2º Periodicidad C1. Profesor Ana Cristina López Martín Grupo / s

ALGEBRA. Código Plan 2008 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2º Periodicidad C1. Profesor Ana Cristina López Martín Grupo / s ALGEBRA 1.- Datos de la Asignatura Código 100232 Plan 2008 ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 2º Periodicidad C1 Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: STUDIUM https://moodle.usal.es Datos del profesorado

Más detalles

DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL

DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL 1.- Datos de la Asignatura Código 1031 Plan Filología Hispánica ECTS 4,5 Carácter Obligatorio Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

CÁMARAS. Carácter Obligatoria Curso Periodicidad 1º cuatrimestre. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría

CÁMARAS. Carácter Obligatoria Curso Periodicidad 1º cuatrimestre. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría 1.- Datos de la Asignatura CÁMARAS Código 305555 Plan M167 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso Periodicidad 1º cuatrimestre Área Departamento Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría Ingeniería

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Historia musical italiana 1.- Datos de la Asignatura

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Historia musical italiana 1.- Datos de la Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA Historia musical italiana 1.- Datos de la Asignatura Código 102715 Plan Grado ECTS 3 Carácter Ob. Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Filología Italiana Filología

Más detalles

Islam Moderno y Contemporáneo

Islam Moderno y Contemporáneo GRADO DE ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS Islam Moderno y Contemporáneo 1.- Datos de la Asignatura Código 102931 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Optativa 3 y 4º Curso 3º Periodicidad 1 er semestre Área Departamento

Más detalles

INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL

INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL INTRODUCCION AL 1.- Datos de la Asignatura Código 104504 Plan 2010 ECTS 4 Carácter OBLIGATORIA Curso 1º Periodicidad 1er Sem Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: STUDIUM https://moodle.usal.es/

Más detalles

LITERATURA FRANCÓFONA DEL MAGREB

LITERATURA FRANCÓFONA DEL MAGREB 103.131 LITERATURA FRANCÓFONA DEL MAGREB 1.- Datos de la Asignatura Código 103.131 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 3º/4º Periodicidad 1 er SEMESTRE Titulación Área Departamento Grado en Estudios

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Lengua griega II 1.- Datos de la Asignatura Código 102413 Plan 2009 ECTS 9 Carácter Obligatoria Curso 2º Periodicidad Anual Área Departamento Filología Griega Filología Clásica e Indoeuropeo Plataforma

Más detalles

LITERATURA ALEMANA HASTA EL ROMANTICISMO

LITERATURA ALEMANA HASTA EL ROMANTICISMO LITERATURA ALEMANA HASTA EL ROMANTICISMO 1.- Datos de la Asignatura Código 102856 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 1º Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología

Más detalles

DIDÁCTICA EN LA ESPECIALIDAD DE LATíN Y GRIEGO

DIDÁCTICA EN LA ESPECIALIDAD DE LATíN Y GRIEGO DIDÁCTICA EN LA ESPECIALIDAD DE LATíN Y GRIEGO 1.- Datos de la Asignatura Código 302057/302069 Plan M061 ECTS 3 Carácter OBLIGATORIO Curso 2016-17 Periodicidad 1º cuatrimestre Área Departamento Filología

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura y Periodismo en español

GUÍA DOCENTE Literatura y Periodismo en español GUÍA DOCENTE 2017-2018 Literatura y Periodismo en español 1. Denominación de la asignatura: Literatura y Periodismo en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5416 2. Materia o

Más detalles