BELMONTE DE TAJO RECORRIDO:
|
|
- María Luisa del Río Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 BELMONTE DE TAJO RECORRIDO: Partimos de la Ronda de Valencia. Subimos por la Carrera Honda hasta coger la C/ Barrio Alto. Nos dirigimos a la Plaza de la Constitución. Por la C/ Marqués de España y C/ Plazuela llegamos a la Fuente de Abajo. Seguimos el paseo de las fuentes hasta la Fuente de Arriba. Subimos al Calvario. Tomamos la Carretera de Valdelaguna y más tarde la de Villamanrique hasta la Ermita de San Isidro Volvemos hasta la Plaza de Valencia, la Carrera Honda hasta la C/ Cuatro Caminos para llegar a las Bodegas de vinos ecológicos Andrés Morate.
2 LEYENDA: 1. Ronda de Valencia. 2. Calle Barrio Alto. 3. Plaza de la Constitución. 4. Iglesia de Ntra. Sra. de la Estrella. 5. Fuente de Abajo. 6. Fuente de Arriba. 7. Calvario. 8. Ermita de la Virgen de la O. 9. Cooperativa San Isidro 10. Bodegas Andrés Morate Vinos Ecológicos
3 PUNTOS DE INTERÉS: Conjunto urbanístico rural. Conjunto de casas de construcción típica de la España rural de siglos pasados, donde predominaban las casas agrarias. Como vemos tiene un hueco en su fachada para el grano.
4 Plaza de la Constitución. Plaza cuadrangular de estilo típico castellano con edificaciones de dos plantas. Está dotado con un círculo de arena que es la base de la plaza de toros. El Ayuntamiento se dota de una importante balconada con pilares de fundición y bancas corridas en los soportales, encajando plenamente con la construcción de la plaza.
5 Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Estrella. Erguida bajo la advocación de Nuestra Señora de la Estrella. Edificación del siglo XVI, fue dañada durante la guerra de sucesión (1706). Su fábrica de gran porte y nobleza es de sillería y mampostería. Su portada se organiza en torno a un arco de medio punto. La torre es de aspecto muy recio y posee una importante cornisa pétrea decorada con tallas de bolas.
6 El interior de la nave de crucero se corona con una cúpula sostenida por cuatro pilares renacentistas.
7 El templo posee una pila bautismal barroca y dos benditeras del siglo XVIII.
8 Fuente de Abajo. El conjunto consta de tres elementos diferenciados, pero físicamente unidos: la fuente, el lavadero y el abrevadero. La fuente posee dos caños de forja de los que frota el agua de un manantial cercano.
9 Fuente de Arriba. Al igual que la fuente de Abajo, está constituida por tres elementos. La fuente posee cuatro caños que son similares a los originales de 1848 que eran de forja pero que fueron sustituidos. Sus dimensiones son mayores de la fuente de Abajo y esta rodeada por el Paseo de las Fuentes, un entorno único para pasear y disfrutar del encanto del municipio.
10 Calvario. Se encuentra situado en el monte del mismo nombre. Desde este bonito lugar se contemplan vistas impresionantes del pueblo y alrededores. Es un lugar simbólico para los belmonteños, ya que en él tradicionalmente se han celebrado actos religiosos como la Pasión de Cristo, recorrido del Vía Crucis con todas las estaciones hasta el Calvario.
11 Ermita de San Isidro y la Virgen de la O. Situada junto a la carretera de Villamanrique fue erguida en el siglo XVI y dedicada a Nuestra Señora Virgen de la O El edificio, aunque del mismo siglo pero más antiguo probablemente que la iglesia del pueblo, es de planta cuadrada. Construido de mampostería, con bóveda de crucería y originales contrafuertes cilíndricos, también hechos de mampostería. La cubierta es de teja árabe y se adorna con un pequeño arco, construido sobre el muro de la portada, en el que había una campana que llevaba el nombre de la Virgen de la O y que fue trasladada cuando el arco se destruyó al carillón del reloj de la torre. Mas tarde fue restituida en su lugar. Su interior recibe iluminación, solamente por dos ventanucos, adornados con cruces de hierro, abiertos en cada una de las hojas de la puerta; que esta claveteada y conserva su antigua cerradura. Posee una hermosa pila de piedra embutida en el muro sur. Junto a la portada conserva un viejo pedestal de piedra que puede ser un antiguo crucero. En la Guerra Civil quedó destruido el altar y pequeño retablo de la Virgen de la O y dejó de practicarse culto y en 1949 el entonces cura párroco trasladó allí la imagen de San Isidro Labrador y por eso también se llama Ermita de San Isidro.
12 Bodegas de Andres Morate Vinos Ecologicos. En este punto comienza la Ruta del Horcajo, ruta de senderismo de gran interés
NOTAS Y OBSERVACIONES
PLAN GENERAL MUNICIPAL DE LARDERO. CATALOGO IGLESIA DE SAN PEDRO 1 Iglesia de San Pedro Pl. S. Pedro, c/ Bretón de los Herreros I INTEGRAL DATOS Y CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO HISTORICOS Y ARQUITECTONICOS
En pleno corazón de Los Pedroches, entre Alcaracejos, Pozoblanco y Dos Torres nos encontramos con un pueblo con encanto, Añora.
VISITA POR AÑORA En pleno corazón de Los Pedroches, entre Alcaracejos, Pozoblanco y Dos Torres nos encontramos con un pueblo con encanto, Añora. Para empezar nuestro recorrido entramos en Añora por la
1 EDIFICIOS PROTEGIDOS POR EL PLAN GENERAL EN EL CENTRO
1 EDIFICIOS PROTEGIDOS POR EL PLAN GENERAL EN EL CENTRO HISTÓRICO. Pág. E 01 C/ Santo Domingo, 43. Barrio Belén. 3 E 02 C/ Tornos Monjas, 27. Barrio Belén. 4 E 03 C/ Acera de Solares, 9. Barrio de San
PLAN DE ORDENACION MUNICIPAL
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS DE CALATRAVA PLAN DE ORDENACION MUNICIPAL VOLUMEN 3 CATALOGO DOCUMENTO DE INFORMACION PUBLICA SEPTIEMBRE 2005 REDACTORES: JOSE MARIA DIAZ ALBISU VIDAL CASILLAS GARCIA ARQUITECTOS
3. Interior del conjunto monumental
3. Interior del conjunto monumental Para llevar a cabo la puesta en valor de este recinto monumental no se ha de intervenir sólo su aspecto externo y entorno inmediato se ha de actuar en el interior del
NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES ROPERUELOS DEL PÁRAMO (LEÓN)
NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES ROPERUELOS DEL PÁRAMO (LEÓN) Excma. Diputación Provincial de León EQUIPO REDACTOR FASE : APROBACIÓN INICIAL Junio 2010 PATRIMONIO CULTURAL: TOMO 6/9 DE CONJUNTOS- EDIFICIOS
AYUNTAMIENTO DE TORRES DE BERRELLÉN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA TEXTO REFUNDIDO CATÁLOGO
AYUNTAMIENTO DE TEXTO REFUNDIDO J.A. LORENTE FERNÁNDEZ, arquitecto J. ALBISU IRIBE SÁEZ, geógrafo V. ZORRAQUINO LOZANO, ingeniero CCyP julio 2006 AYUNTAMIENTO DE TEXTO REFUNDIDO MONUMENTAL Denominación:
La iglesia de Foios. Patrimonio. Eric Balaguer Facila - 1 de desembre de 2014 LA IGLESIA DE FOIOS - ERIC BALAGUER 1
La iglesia de Foios Patrimonio Eric Balaguer Facila - 1 de desembre de 2014 LA IGLESIA DE FOIOS - ERIC BALAGUER 1 Indice Introducción.. 3 Análisis formal de la iglesia.. 4 Proceso de restauración 6 La
Los Monumentos de Adamuz
Los Monumentos de Adamuz DISFRUTE DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE ADAMUZ! IGLESIA DE SAN ANDRÉS. Patrimonio arquitectónico religioso. Gótico. Sigue los modelos fernandinos ya consagrados en Córdoba,
ÍNDICE GENERAL. 20 1 2. Un poco de historia por un suceso acaecido en Villarrubia.. " 27
H ÍNDICE GENERAL PRESENTACiÓN.. 15 1. EL NOMBRE DE NUESTRO Pl:EBLO y SU EVOLlTIÓN......... 17 L L Algo sobre HislOria..., 20 1 2. Un poco de historia por un suceso acaecido en Villarrubia.. " 27 2. EL
MARBELLA Y PUERTO BANÚS MG01
MARBELLA Y PUERTO BANÚS MG01 4H 30MIN PRECIO 31 Esta excursión nos llevará a Marbella; construida hace 3600 años por los fenicios, actualmente goza de la reputación de centro turístico de calidad de la
Segovia. Lugares de interés. Acueducto romano. Alcázar
Segovia Una de las visitas más recomendadas desde nuestra Casa Rural Duquesa de la Conquista, es acercarse a Segovia, que dista 50 km solamente y en poco más de media hora nos encontramos a una de las
Parroquia de Remedios. Por: Esteban Granda
Por: Esteban Granda En 1515, Vasco Porcallo de Figueroa funda a Santa Cruz de la Sabana, como simple hacienda, establecida poco más o menos en el lugar denominado Tesico, frente a Cayo Conuco y dotada
TEMPLO PARROQUIAL DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE BENIMACLET. VALENCIA
TEMPLO PARROQUIAL DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE BENIMACLET. VALENCIA HISTÒRIA I GESTIÓ DEL PATRIMONI ARTÍSTIC NEUS SOLBES CLIMENT 3º A- HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD DE VALENCIA INTRODUCCIÓN La parroquia
7DETurre M A R A V I L L A S Las 7 Maravillas de Turre CORTIJO CABRERA IGLESIA PQUIAL. DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CINTAS A CABALLO PROCESIÓN DE LAS CORRIDAS LA FUENTE MORISCA POBLADO DE TERESA LOS MORALICOS
CATALOGO DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
VL584/CATALOGO DOCUMENTO Nº5 C A T A L O G O A R Q U I T E C T O N I C O RMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES CALZADA DE LOS MOLIS (PALENCIA) DOCUMENTO Nº 5 CATALOGO DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PROMOTORES DIPUTACIÓN
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ANA
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ANA Iglesia parroquial de Santa Ana --CLASIFICACIÓN: Arquitectura religiosa EMPLAZAMIENT Núcleo urbano de Cinco Villas O: C/ Iglesias Desde la carretera N-I, por el desvío de
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... I 1. ANTECEDENTES... 1 2. RECURSOS PAISAJÍSTICOS CON VALOR ALTO O MUY ALTO... 2
ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LLOCNOU D EN FENOLLET (VALENCIA) ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... I 1. ANTECEDENTES... 1 2. RECURSOS PAISAJÍSTICOS CON VALOR ALTO O MU ALTO....
M A R A V I DE L L A Castrode Filabres S Las 7 Maravillas de Castro de Filabres ARQUITECTURA POPULAR. TECHOS DE PIZARRA LA IGLESIA MOLINOS HARINEROS ALCAZABA Y CASTILLEJO SENDERO DE LAS CRISTALERAS EL
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Patrimonio histórico Rutas circulares Español Visita al castillo y a la ermita de Sant Gervàs desde Sant Miquel de la Vall Llimiana, Montsec,
ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA
ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA Yeso falsa cúpula, techo pizarroso Techumbre de madera Escaso peso Permite adelgazamiento de muros Cúpula encamonada Materiales: ladrillo rojo, granito gris (XVIII), Madera,
Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Nombre:
Nombre: Usaquén: Cultura, diseño y sabor Descripción del sector: Un encantador centro histórico y una nueva zona turística y gastronómica al norte de la Bogotá. Descripción de la Ruta: Usaquén, muestra
Samuel(de(los(Santos(Gener(Nº(5(
ALGUNOSEJEMPLOSDEACTUACIONESENEDIFICIOSSINGULARES SamueldelosSantosGenerNº5 Descripción EdificaciónsituadaenlacallejadeSamueldelosSantosGenerquerespondeala tipología de casa patio de época barroca. Es
La catedral de San Pablo de Londres.
Página1 La catedral de San Pablo de Londres. 1. Historia. La primera catedral se construyó en 604 y se reconstruyó tres siglos más tarde, tras un ataque vikingo, y su estructura pasó a ser la de una catedral
OBRAS DE ADECUACIÓN DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO FRENEGAL DE LA SIERRA (BADAJOZ)
OBRAS DE ADECUACIÓN DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO FRENEGAL DE LA SIERRA (BADAJOZ) FINANCIA ÍNTEGRAMENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA PRESUPUESTO: 2.288.668 EUROS ADJUDICATARIA: PROCONDAL, S.L. Arquitecto: Vicente
MADRID A PIE PASEO POR EL MADRID HISTORICO
MADRID A PIE PASEO POR EL MADRID HISTORICO Salidas: Mañanas 10:00 hrs (mínimo 2 participantes) Se recomienda uso de calzado cómodo Adulto Niño Salida a pie acompañados de nuestro guía hacia el casco antiguo
ANTONIO GAUDI. Arquitecto catalán fue el máximo representante del modernismo.
ANTONIO GAUDI Arquitecto catalán fue el máximo representante del modernismo. Hijo de un humilde calderero, nació el 25 de junio de 1852 en la ciudad de Reus, provincia de Tarragona. Vivió una dura infancia
EDIFICIO DE VIVIENDAS. Denominación. Descripción Edificio cuya fachada se desarrolla en base a dos huecos y cuatro alturas sobre la de planta baja.
EDIFICIO DE VIVIENDAS 312 Edificio cuya fachada se desarrolla en base a dos huecos y cuatro alturas sobre la de planta baja. La composición, sencilla, se basa en la ordenación de huecos balconeros con
VIAJE A BCN La Sagrada Familia Agosto 2011 1
Viaje BCN LA SAGRADA FAMILIA Agosto 2011 Cúpula del crucero Templo de La Sagrada Familia, en Barcelona. VIAJE A BCN La Sagrada Familia Agosto 2011 1 Otro de los días pasados en BCN, esta dedicado a la
JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2010
JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2010 MONASTERIO DE LAS HUELGAS (Burgos) 1 HISTORIA A un lado del río Arlanzón, lugar de pasto para animales de huelgo, es decir, que no trabajaban (ovejas, vacas de leche,
El arte gótico. Catedral de Toledo. Ayuntamiento. Palacio arzobispal. juzgados
El arte gótico Catedral de Toledo Ayuntamiento Palacio arzobispal juzgados Introducción arte Gótico 1) El arte gótico: Surge en Francia a finales del siglo XII y se extenderá al resto de Europa entre los
Calle el Cangrejo nº 9 930 3501TF 4290S
MA01 Vivienda originariamente de una planta y cubierta plana a la que se ha añadido un cuerpo de dos alturas y un pequeño alero inclinado en una intervención posterior. Presenta una composición asimétrica
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL
FICHA TÉCNICA Nombre: Iglesia de Santiago Apóstol Ubicación: Fuenterrobles Fecha de construcción: 1757 Fecha de rehabilitación: Agosto 2000 Fecha de finalización: Octubre 2000 Descripción: Reparación de
CUADERNO DEL PROFESOR
CUADERNO DEL PROFESOR CABILDO CATEDRAL METROPOLITANO SEVILLA CABILDO CATEDRAL METROPOLITANO SEVILLA CUADERNO DEL PROFESOR Deposito Legal I.S.B.N. Coordinación General Diseño y Maquetación Fotomecanica
Desde Reatiendas a Tamajón, Ermita Virgen de los Enebrales y vuelta
RUTA: Desde Reatiendas a Tamajón, Ermita Virgen de los Enebrales y vuelta Distancia: 14 Km. Dificultad: Baja Ermita de la Virgen de los Enebrales Caminamos hoy por el GR10 que llega a la provincia de Guadalajara
ANTECEDENTES ACTUACIONES PROPUESTA DE INTERVENCIONES * FACILITADAS POR EL SERVICIO DE PATRIMONIO ELEMENTOS ESTRUCTURALES: PLANTA BAJA:
Cedimiento y rotura de arcos de carga en el escaleras PLANTA BAJA: SI 24 Privada USO: Dotacional ESTADO DEL EDIFICIO TRAS EL TERREMOTO PLANTA PRIMERA: FACILITADAS POR EL SERVICIO DE PATRIMONIO Se trata
Ubicación. Bizancio Constantinopla Estambúl
Ubicación Bizancio Constantinopla Estambúl Atrio Proyección cúpula Nave secundaria Nártex Ábside Nave secundaria Nave principal Columnata Ábside Cúpula Central Ventanas Falso Techo Columnata Pilares Nártex
Página anterior: Mora de Rubielos. Interior del castillo
De las Artes III Página anterior: Mora de Rubielos. Interior del castillo 1 Arquitectura religiosa en la comarca de Gúdar-Javalambre JOSÉ CARLOS SANCHO BAS A pesar de los numerosos avatares históricos,
13-14-15 marzo viernes, sábado y domingo Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo. Jumilla (Murcia).
18 febrero MIÉRCOLES DE CENIZA Celebración de la Eucaristía. 8:30 h. Iglesia de San Francisco. 19:30 h. Iglesia de Santa María. 20:15 h. (a la salida de la misa de Ceniza) Concentración de Tambores. Plaza
Ermita de San Juan Bautista
Ermita de San Juan Bautista La Frontera, El Hierro, Tenerife, España Alejandro Beautell 2012 obras Siguiendo esta línea, el hormigón visto, en contraste con los enfoscados rugosos acabados a la tiroliana
Tordesillas. Un lugar privilegiado. Guía turística de Tordesillas. Calle San Antolín 8, 47100. Tordesillas (Valladolid) www.hostalsanantolin.
Tordesillas Un lugar privilegiado Guía turística de Tordesillas Calle San Antolín 8, 47100 Tordesillas (Valladolid) 983 796 771 Hostal & Restaurante www.hostalsanantolin.com Etimología En la alta Edad
PUEBLO DE IXTACALCO DONDE SE VIVE LA MAGIA DE LO TRADICIONAL DELEGACIÓN IZTACALCO
PUEBLO DE IXTACALCO DONDE SE VIVE LA MAGIA DE LO TRADICIONAL DELEGACIÓN IZTACALCO Introducción Iztacalco significa en náhuatl En la casa de la sal, es decir, donde se recoge o se produce la sal. Debido
Cuenca Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad Catedral Casas Colgadas Puente de San Pablo Ríos Júcar y Huécar Rutas de Casco Antiguo de Vista general de la ciudad de es una de las ciudades más originales y atractivas del
1. IGLESIA PARROQUIAL DE SAN BARTOLOMÉ
1. IGLESIA PARROQUIAL DE SAN BARTOLOMÉ Edificio neoclásico del S. XVIII, con proyecto de D. Manuel de Inchauste, 1799. Una sola nave, con planta de salón, seis tramos semicircular, se cubre con bóveda
ESTUDIO HISTÓRICO Y CONSTRUCTIVO DE LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN ELCHE. (ESPAÑA)
ESTUDIO HISTÓRICO Y CONSTRUCTIVO DE LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN ELCHE. (ESPAÑA) Ponente: Silvia Spairani Berrio PATORREB 2009 3º Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios. Silvia
Arte mudéjar. Daroca: cuna del mudéjar aragonés?
3 Arte mudéjar LAURA MAÑAS PÉREZ Daroca: cuna del mudéjar aragonés? Acaso sea una cuestión de fechas, de las que no se dispone por ahora, sin las cuales no se podrá afirmar si son anteriores en el tiempo
Esperamos su visita y que tengan una feliz estancia en nuestra comarca. Reciba un cordial saludo.
Desde la Oficina de Turismo de Caminomorisco, se le envía información solicitada sobre la comarca de Las Hurdes. Para cualquier otra información, estaremos encantados de atenderles en la propia oficina
ARANJUEZ. Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad. Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad
ARANJUEZ Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad Mi paisaje cultural Os presento mi ciudad: Aranjuez. Se trata de una ciudad con un rico pasado, en la que
RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL En el centro de Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España), asentado entre volcanes y con un bagaje de más de cuatro mil años de
e scuelas c atólicas de m adrid El Colegio Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, Más de 100 años educando desde el corazón de Madrid
arte en los colegios e scuelas c atólicas de m adrid Colegio Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón: Más de 100 años educando desde el corazón de Madrid El Colegio Madres Mercedarias de Don Juan de
Fondo musical: Zarzuela La Leyenda del Beso
Fondo musical: Zarzuela La Leyenda del Beso Toledo a unos 55 Km. de Madrid, sobre un cerro, en un meandro del río Tajo, hoy en día es capital de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Al acercarse
Algunas obras del siglo XIX
9 Algunas obras del siglo XIX FABIÁN MAÑAS BALLESTÍN Santiago González Santiago González fue un artista polifacético, activo durante gran parte de la segunda mitad del siglo XIX, cuyas obras conocidas
CRUCES DE GRANITO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE POZOBLANCO
CRUCES DE GRANITO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE POZOBLANCO Junto a las cruces conservadas en la localidad de Pozoblanco, existieron otras muchas que han desparecido con el devenir de los tiempos, especialmente
CATALOGO DE PROTECCIONES DE ALMORADÍ. Privada
CATALOGO DE PROTECCIONES DE ALMORADÍ C-01 SECCIÓN: Patrimonio Cultural CATALOGACIÓN: Conjunto CLASE: ÁREA DE PROTECCIÓN Protección Integral VIGILÁNCIA ARQUEOLÓGICA GENERAL DENOMINACIÓN: LO MONTANARO DIRECCIÓN
TEMA 8. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
TEMA 8. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO La arquitectura del Renacimiento se desarrollará en Europa entre los siglos XV y XVII, con una incidencia cronológica y territorial diferente en unos territorios u
PAQUETES CAMINOS DE PASION- FITUR 2015 Agencia Jaén 100% Travel Tel. 953.584.969 e-mail: reservas@escapafacil.com Web: www.escapadafacil.
PAQUETES CAMINOS DE PASION- FITUR 2015 Agencia Jaén 100% Travel Tel. 953.584.969 e-mail: reservas@escapafacil.com Web: www.escapadafacil.com Precio especial FITUR: -5% de descuento para reservas efectuadas
Memoria del proyecto de rehabilitación de la Ermita del Puig, Xa tiva
Memoria del proyecto de rehabilitación de la Ermita del Puig, Xa tiva Elisabeth Leviandier ERASMUS Rehabilitación Año 2011 I. UN CENTRO DE ARCHIVOS EN LA ERMITA DEL PUIG; Xa tiva es una ciudad de la comunidad
EL Barroco en España (S.XVII) *Arquitectura. Arte Barroco
EL Barroco en España (S.XVII) *Arquitectura Arte Barroco 1 Arquitectura barroca española: Características Crisis s.xvii. Las obras son de escaso presupuesto. Se caracterizan por: 1) Poca envergadura de
4.12. CASA PORTAL DE LA HUERTA, 3
PÁGINA 101 4.12. CASA PORTAL DE LA HUERTA, 3 PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE - TITULARIDAD Particular SITUACIÓN Calle Portal de la Huerta, nº 3 PÁGINA 102 Se trata de un edificio del que no se dispone
PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL
PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE VIA PÚBLICA: CL MAYOR ALTA Nº 0012 REFERENCIA CATASTRAL: 6177409 WM3967N DATOS GENERALES SUPERFICIE PARCELA 90 SUPERFICIE CONSTRUIDA 276 Nº DE PLANTAS USO 3 RESIDENCIAL
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 110 Viernes 8 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40688 III. OTRAS DISPOSICIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA 5159 Resolución de 22 de diciembre de 2014, de la Consejería de Educación y Cultura, por
3. CASO DE ESTUDIO CAPILLA DE SANTA CRUCITA EN EL BARRIO DE SANTA CRUCITA ANALCO
3. CASO DE ESTUDIO CAPILLA DE SANTA CRUCITA EN EL BARRIO DE SANTA CRUCITA ANALCO 54 3.1. JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO Como se ha comentado, la importancia de las capillas no deriva simplemente del
Festividades religiosas en Querétaro
Festividades religiosas en Querétaro Las festividades queretanas, son producto de la fusión mestiza entre las costumbres prehis pánicas y la religión traída por los españoles, dando como resultado diversas
Ermitas y capillas abiertas en el Bajo Martín
3 Ermitas y capillas abiertas en el Bajo Martín MANUEL DEL DIEGO INVERNÓN En la comarca del Bajo Martín se encuentra un número significativo de ermitas, de interés artístico desigual, pero algunas de fuerte
BASÍLICA DE MONTSERRAT
BASÍLICA DE MONTSERRAT Dirección: Monte Montserrat s/n 08199 Monistrol de Montserrat (Barcelona) Teléfono: 938 777 766 E-mail: informacio@larsa-montserrat.co m Web: www.montserratvisita.com Fachada principal
El Berrueco. Museo de la Piedra. Madrid
El Berrueco Museo de la Piedra Madrid Introducción El Berrueco l Berrueco es un municipio típicamente rural, caracterizado por su entorno rocoso y su larga tradición cantera. Con este museo, construido
KALEJIRA 1 DEL BOULEVARD A SAN TELMO. Cuaderno de trabajo para el alumno. Entidades colaboradoras: Patronos privados:
Zuloaga plaza 20003 Donostia San Sebastián Telefonoa: 943 48 5 80 santelmo@donostia.org www.santelmomuseoa.com KALEJIRA Cuaderno de trabajo para el alumno DEL BOULEVARD Entidades colaboradoras: Patronos
MOLINO DE FERNANDO ALONSO
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. DE ANDALUCÍA JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA. DELEGACIÓN DE
VIVIENDA 3E.01. LOCALIZACIÓN: La Viñuela. CATEGORIZACIÓN: ETNOLÓGICA. DIRECCIÓN: Calle Antequera Nº5. USO: Vivienda.
. DIRECCIÓN: Calle Antequera Nº5.. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Muy bueno. SÍNTESIS HISTÓRICA: Las únicas reformas perceptibles acometidas tras la construcción inicial son, posiblemente, la instalación de las
El PILAR, Zaragoza, LOURDES, TORRECIUDAD y MONTSERRAT
El PILAR, Zaragoza, LOURDES, TORRECIUDAD y MONTSERRAT Duración: 7 días / 6 noches Día 1º.- Punto de origen Zaragoza Llegada a Zaragoza y visita del Santuario del Pilar, a orillas del Ebro y en el centro
5180 Boletín Oficial de Canarias núm. 67, lunes 7 de abril de 2003. Cabildo Insular de Tenerife
5180 Boletín Oficial de Canarias núm. 67, lunes 7 de abril de 2003 Cabildo Insular de Tenerife 1471 ANUNCIO de 24 de marzo de 2003, por el que se hace pública la Resolución de 19 de marzo de 2003, que
VIAJES CORTE INGLES VALENCIA- COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS VIAJE A LA RIOJA ALAVESA CON VITORIA
11 VIAJES CORTE INGLES VALENCIA- COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS VIAJE A LA RIOJA ALAVESA CON VITORIA DEL 8 AL 12 DE OCTUBRE (5 DIAS / 4 NOCHES) Día 8 de Octubre: Llegada a Rioja Alavesa Llegada al Hotel
Iglesias y conventos
Iglesias y conventos El esplendor de la arquitectura cisterciense vino a Brihuega en el siglo XIII, en manos del arzobispo Don Rodrigo Ximénez de Rada, promotor de la construcción de las principales iglesias
CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO
CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute de las
RUTA EN BICICLETA VÍA DE LA PLATA.
DATOS DE LA RUTA: RUTA EN BICICLETA VÍA DE LA PLATA. RUTA 2: Zafra Mérida. Distancia: 64 km. Duración: 5 horas Dificultad: Media Baja. % Pista / Carretera: 90 % Camino / 10% carretera Ciclabilidad: 100%
INDICE MEMORIA CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Generalidades. INDICE MEMORIA CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS TITULO I. MEMORIA. Capítulo 1. Criterios Generales de Catalogación 1.1 Medio No Urbano o Natural. 1.2 Yacimientos Arqueológicos. 1.3 Visualizaciones.
INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DEL CONVENTO DE CLARISAS DE ELCHE Y SUS CONDICIONES DE RESTAURACIÓN
INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DEL CONVENTO DE CLARISAS DE ELCHE Y SUS CONDICIONES DE RESTAURACIÓN Autor: Antonio J. Serrano Bru Pleno: 22 de junio de 1987 El Convento de Clarisas de Elche, es una edificación
A la salida, una vez cruzado el río Guadaíra por el Puente Romano de Carlos III, subiremos a través de la cuesta de Santa María al recinto amurallado
A la salida, una vez cruzado el río Guadaíra por el Puente Romano de Carlos III, subiremos a través de la cuesta de Santa María al recinto amurallado del Castillo Árabe donde se encuentra el Santuario
C/ Teodosio, 43. Portal 6 3.º A 41002 Sevilla Tel.: 695 584 200 www.alfeizar-restauraciones.com
C/ Teodosio, 43. Portal 6 3.º A 41002 Sevilla Tel.: 695 584 200 www.alfeizar-restauraciones.com Empresa dedicada a la conservación-restauración desde 1992 con amplia experiencia en diversos campos, especializada
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. D) Anuncios
Pág. 56 VIERNES 11 DE MARZO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID D) Anuncios Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno 16 RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2010, de la Dirección
ANTECEDENTES ACTUACIONES PROPUESTA DE INTERVENCIONES B. CAPILLA DEL ROSARIO
La torrecilla situada en la parte sur de la fachada, A corto plazo debe procederse a comprobar del cimborrio, por la rotura de las vertientes y por el cimborrio. Incoado: aprecian desplazamientos de toda
Son cinco las ermitas que constituyen junto a las iglesias el patrimonio eclesiástico de Galdakao: SANTO CRISTO DE LA CRUZ (DESAPARECIDA)
ERMITAS Son cinco las ermitas que constituyen junto a las iglesias el patrimonio eclesiástico de Galdakao: - Santo Cristo de la Cruz (desaparecida) Plaza de la Cruz. - San Andrés de Oinkina (desaparecida)
y Pascua de 27 de marzo al 5 de abril
Semana Santa y Pascua de Arona2015Resurrección 27 de marzo al 5 de abril Indice Página ARONA 7 Parroquia San Antonio Abad BUZANADA 8 Parroquia Ntra. Sra. de La Paz CABO BLANCO 9 Parroquia San Martín de
INFORME DE PATOLOGÍAS 1 HOJA DE DATOS IDENTIFICATIVOS
INFORME DE PATOLOGÍAS 1 HOJA DE DATOS IDENTIFICATIVOS SELLO DE ENTRADA AYUNTAMIENTO Nº Expte. ITE: (A rellenar por la Administración) Referencia catastral de la finca: (14 primeros dígitos) 1. Datos del
BURGOS, UN PASEO POR LA HISTORIA. Principales monumentos de Burgos
BURGOS, UN PASEO POR LA HISTORIA Principales monumentos de Burgos ÍNDICE: Santa María La Real de Las Huelgas Pág. 3 La Catedral Págs. 4-6 Puente de Malatos. Pág. 7 Arco de Santa María Pág. 8 La Casa del
LaS. FUENTES de Colmenar. Oreja
LaS FUENTES de Colmenar de Oreja PASEO POR LAS FUENTES Una de las principales causas que dan vida y movimiento a una población, son las aguas. El vecindario de Colmenar de Oreja se surtía de agua a través
NUMERO: MG17 DESCRIPCIÓN
MG17 Vivienda de una planta, de mampostería encalada, dejando al descubierto la piedra en determinadas zonas, con cubierta plana de azotea y planta regular. La fachada principal presenta un esquema tradicional,
SITUACIÓN C/ La Cruz, nº 3
PÁGINA 72 4.6. CASA Mª ROQUE PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE TITULARIDAD Casa Mª Roque Particular SITUACIÓN C/ La Cruz, nº 3 PÁGINA 73 Edificio recientemente intervenido, disfruta de uno de los mejores
PLAN DE DESCONTAMINACIÓN VISUAL O PERCEPTIVA
PLAN DE DESCONTAMINACIÓN VISUAL O PERCEPTIVA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NERJA MEMORIA DE INFORMACIÓN MEMORIA DE ORDENACIÓN ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO CRONOGRAMA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NERJA INDICE 1 INTRODUCCIÓN...2
El manteo del pelele
TRADICIONES El manteo del pelele Tradición vinculada a la Festividad de San Sebastián Actualmente se celebra el 20 de enero (o en los días próximos a la festividad de San Sebastián) en la Plaza de la Coronación.
FICHA INFORMATIVA Nº 30 BILBAO-ARTXANDA-BILBAO LOCALIZACIÓN FICHA TÉCNICA. Página 1 de 10. Hojas 06123 06131
FICHA INFORMATIVA Nº 30 BILBAO-ARTXANDA-BILBAO LOCALIZACIÓN Municipio Bilbao CodMunicipio 020 Comarca Gran Bilbao Cartografía Diputación Foral de Bizkaia (1:5.000) FICHA TÉCNICA Homologado NO Hojas 06123
ARTE RENACENTISTA: LOCALIZACIÓN
ARTE RENACENTISTA: LOCALIZACIÓN - S. XV Florencia, Roma y en las escuelas del norte de la Península Itálica: Venecia, Padua y Ferrara - S. XVI Se extiende por Europa: Francia, Alemania, Flandes, España
1. Nave central con ventanas adinteladas y celosías. 2. Naves laterales menos elevadas que la central. 3. Bóvedas de cañón.
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA: 3.1. Elementos constructivos: Aparejo: o Sillarejo, mampostería, ladrillo. o Sillares, utilizados en: esquinas, para reforzar y contrafuertes, para reforzar
APROBACIÓN PROVISIONAL
APROBACIÓN PROVISIONAL SUELO NO URBANO 335 APROBACIÓN PROVISIONAL Fuente de Descansavacas Fuente de la Cañada de Lerma ET_14 ET_15 Se ubica en un descansadero de la vía pecuaria del mismo nombre, todavía
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
8381 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2015, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio
LA ARQUITECTURA GÓTICA Y SU ORIGEN FRANCÉS En Europa Medieval. Catedral Nuestra Señora de París, FRANCIA Fachada lateral
LA ARQUITECTURA GÓTICA Y SU ORIGEN FRANCÉS En Europa Medieval Catedral Nuestra Señora de París, FRANCIA Fachada lateral CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE REIMS LYON LAON SENLIS PARIS ST. DENIS CHARTRES AMIENS
Ruta nº 11. Priego. Al Convento del Rosal. A San Miguel de las Victorias. En esta dirección encontramos el patíbulo y el puente Allende
Ruta nº 11 Priego Al Convento del Rosal 13 12 A San Miguel de las Victorias 6 7 9 8 2 10 11 En esta dirección encontramos el patíbulo y el puente Allende 5 1 3 4 Vistas de las cuevas 92 Es esta una villa
La ciudad maya de Uxmal (México).
Página1 La ciudad maya de Uxmal (México). El nombre de esta ciudad significa «la tres veces construida»- representa el más hermoso logro del estilo arquitectónico Puuc, en el que los edificios de unas
VISITA A TOLEDO. Conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco
VISITA A TOLEDO Conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco Con motivo del IV centenario de la muerte de Domenicos Theotocopoulos, uno de los grandes artistas de la cultura occidental, más conocido
LAS TRES PERLAS DE EUROPA CENTRAL CIRCUITO 8 DÍAS/7 NOCHES
r LAS TRES PERLAS DE EUROPA CENTRAL CIRCUITO 8 DÍAS/7 NOCHES Un circuito de ocho días que les permitirá conocer tres ciudades del corazón de Europa, cuyo encanto, belleza y ambiente único harán de su viaje