PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO"

Transcripción

1 CECYTEM Y PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: ING. SOLÍS BELTRÁN OSCAR ASIGNATURA: MÓDULO IV. INSPECCIONA LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBMÓDULO III. MEJORA LOS PROCESOS APLICANDO LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD FECHA DE INICIO 16/08/2017 FECHA DE TERMINO 06/12/2017 A. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al finalizar el módulo el alumnado será capaz de inspeccionar la calidad en la producción industrial, mejorando los procesos, aplicando cada una de las herramientas de la calidad, recolectando e interpretando los datos para su análisis, durante un proceso de fabricación. B. CONTRIBUCIÒN DE LA MATERIA AL PERFIL DE EGRESO El alumnado desarrollara y fortalecerá la competencia profesional, controla las variaciones del producto y proceso, maneja las herramientas estadísticas para el control de calidad, maneja las herramientas estadísticas para el control de calidad, elabora el plan de mejora continua, demostrando la competencia genérica, construye hipótesis, diseña y aplica modelos para probar su validez. C. INTERDISCIPLINARIEDAD RELACIÒN INTERDISCIPLINARIEDAD Asignaturas Anteriores: Álgebra, Tecnologías dela información yla comunicación Ciencia, tecnología,sociedad y valores, Lectura, expresión oraly escrita. Asignaturas Posteriores: Geometría analítica Inglés III Biología Asignaturas Simultáneas: Submódulo profesionales de la especialidad de producción industrial. RELACIÒN Algebra, Poner en práctica los conocimientos básicos en la elaboración de cálculos estadísticos. Química: El manejo de equipo de seguridad a través de sustancias químicas. Lectura, expresión oral y escrita: Reportar de manera adecuada, así como presentar los temas en plenaria. Tecnologías de la información y comunicación: para presentar videos, presentaciones de la información recabada. Inglés: Poder enviar o recibir información de fuentes de consulta respecto al idioma. Biología; La interpretación de las condiciones inadecuadas en los centros de trabajo y la afectación al trabajador, calidad del producto. Asegura la calidad del proceso y del producto. Mide estándares de calidad. Mejora los procesos aplicando las herramientas de calidad D. COMPETENCIAS SABER (CONOCIMIENTO) Generalidades de la calidad, La variabilidad y el pensamiento estadístico. Gráficos de control por atributos Lluvia de ideas. Diagrama causa - efecto. Planilla de inspección Gráficos de control para variables. 1

2 Histograma Diagrama de ParetoAdministración de la calidad total Gestión de la calidad ISO-9001:2008 Metodología de las 5 S Plan de mejora continúa. (PMC). 5 "s" en el plan de mejora continua HACER (HABILIDAD) Determina el comportamiento del producto, proceso y realiza ajustes. Mejora la calidad del producto aplicando las herramientas de la calidad. Estructura un plan de mejora continua para un proceso de fabricación. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. SER (ACTITUD) Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autodisciplina. Participación en todas las actividades Trabajo en equipo en exposiciones y experimentos o prácticas. Respeto en el trabajo y opinión de sus compañeros. Responsabilidad al trabajar en equipo o individualmente. Limpieza en la entrega de trabajos. Orden durante el trabajo en el aula y taller de producción. Puntualidad en la entrega de trabajos y asistencia al taller y aula. Tolerancia a sus compañeros en las actividades en equipo y de forma individual. NORMAS Para acreditar la asignatura el alumno deberá asistir por lo menos en un 80% y tener una calificación mínima de seis puntos para cada evaluación parcial, de lo contrario deberá presentar la evaluación de recuperación correspondiente. En caso de no aprobar la evaluación de recuperación, presentara evaluación extraordinaria o evaluación de título de suficiencia siempre y cuando haya acumulado como mínimo 70% de asistencia en el curso normal. En cada evaluación parcial, ésta se realizara de manera continua, revisándose cada variable y acumulando evidencias. Asistir puntualmente a clases. No ingerir alimentos al interior del aula. Queda prohibida la salida a los sanitarios a dos o más alumnos al mismo tiempo. Se negarán los permisos para la salida a la cafetería. Los horarios para todo trámite administrativo son fuera del horario de clase (servicio social, justificación de faltas, control escolar, etc.) Cuidar el mobiliario y equipo utilizado en el taller de producción. Persona que tenga una conducta negativa dentro de la institución se sancionará con un punto menos a su calificación. VALORES Respeto Responsabilidad Tolerancia Honestidad Autodisciplina Trabajo en Equipo Orden Solidaridad 2

3 E. UNIDADES TEMÀTICAS Y PRINCIPALES CONTENIDOS COMPETENCIA 1. Controla las variaciones del producto y proceso 2. Maneja las herramientas estadísticas para el control de calidad 3. Elabora el plan de mejora continua CONTENIDOS Generalidades de la calidad, La variabilidad y el pensamiento estadístico. Gráficos de control por atributos Primera evaluación parcial Lluvia de ideas. Diagrama causa - efecto. Planilla de inspección Gráficos de control para variables. Histograma Diagrama de Pareto Segunda evaluación parcial Administración de la calidad total Gestión de la calidad ISO-9001:2008 Metodología de las 5 S Plan de mejora continúa. (PMC). 5 "s" en el plan de mejora continua F. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O VISITA Tercera evaluación parcial CONCEPTO FUNDAMENTAL 2. Maneja las herramientas estadísticas para el control de calidad VISITA PROGRAMADA (GRUPAL O INDIVIDUAL) Visita industrial FECHA Tercer parcial PROPÓSITO El alumnado observe la aplicación de las herramientas estadísticas de la calidad mediante la observación de un proceso de producción. 3

4 G. EVALUACIÒN PARCIALES RECUPERACION EXTRA EVALUACIÓN VARIABLES PROCESOS COGNITIVOS A EVALUAR I II III I II III I II T.S. I N F O R M A T I V A Cuestionario diagnóstico. Ejercicios de reforzamiento / Lista de asistencia Prácticas en el taller/guía de observación Reporte de la práctica/lista de cotejo Exposiciones / Guía de observación Reporte de Investigación / Lista de cotejo Video realizado / Lista de cotejo. Portafolio de evidencias/lista de cotejo. Participación / Lista de asistencia. Se aplicara una serie de preguntas en la presentación del modulo Se aplicaran ejercicios prácticos durante la clase así como avances del plan de mejora continua para el tercer parcial Habilidad para la aplicación de los contenidos en un proceso de fabricación. Reporte por escrito de las actividades que se desarrollaron en la práctica. Interpretación, análisis y participación frente a grupo/trabajos en su cuaderno. Habilidad para extraer información de las diferentes fuentes, organizando analizando y sintetizando los contenidos. Aplicación de los contenidos mediante la presentación de un video. Se archivará toda evidencia de trabajo para justificar la acreditación del módulo. La aportación del estuante durante las clases y firmas en las actividades realizadas. 3% 20% 20% 20% 50% 50% 50% 80% 80% 100% 30% 30% 30% 5% 5% 5% 20% 20% 20% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 2% 5% 5% 30% 30% 30% 20% 20% 90% 90% 90% 100% 100% 100% 100% EVALUACIÓN FORMATIVA VARIABLES Actitudes DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y PROCESOS DE APLICACIÓN Se valuara su disciplina, trabajo en equipo y aplicación de conocimiento (participación en proyectos).autoevaluación. PARCIALES RECUPERACION EXTRA I II III I II III I II T.S. 100% 100% 100% NOTA: El cumplimiento de los criterios del programa de tutorías al 100%, validado con las evidencias correspondientes, le permitirá al estudiante obtener un punto adicional, solo si el profesor es el tutor del grupo aplicable solo para el tercer parcial. 4

5 H. FUENTES DE INFORMACIÓN (BÁSICA Y COMPLEMENTARIA) Hitoshi, K. (2002). Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad (20ªed). Bogota: Norma, P Miranda, L.N. (2006). Seis sigma (1ª ed). México, D.F: Panorama. p Cantú H. (1997). Desarrollo de una cultura de calidad (1ªed.). México, D.F: Mc Graw Hill. p PROFECO. (2010). Catálogo Mexicano de Normas de metrología. Recuperado el 7 de junio de 2011 de: Gutiérrez, M. (2010). Administrar para la calidad (2ª ed.). México, D.F: Limusa. p Manual.(2005). Herramientas para la administración de calidad. Universidad de Monterrey, Nuevo León, P

PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO

PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO CECYTEM Y PLANTEL CHICOLOAPAN PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: ING. SOLÍS BELTRÁN OSCAR ASIGNATURA: MÓDULO IV. INSPECCIONA LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBMÓDULO III. MEJORA LOS PROCESOS

Más detalles

A. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO:

A. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO: Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Chicoloapan PLAN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Oscar Solís Beltrán ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística. FECHA DE INICIO: 01

Más detalles

UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO

UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Solís Beltrán Oscar ASIGNATURA: Dibujo y Diseño Asistido por Computadora. FECHA DE INICIO: 01 / 09 / 2016 FECHA DE TÉRMINO:

Más detalles

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Oscar Solís Beltrán ASIGNATURA: Diseño de plantas alimenticias. FECHA DE INICIO:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: M.E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO Y C.P. MIGUEL ANGEL VALERIANO

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL PROFESOR: M.E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO Y C.P. MIGUEL ANGEL VALERIANO Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Chicoloapan PLAN DE

Más detalles

TABLA DE EVALUACIÓN POR MATERIA PARA BACHILLERATO PLAN 2004 PRIMER SEMESTRE CLAVE MATERIA SEM 1er. PARCIAL 2do. PARCIAL 3er.

TABLA DE EVALUACIÓN POR MATERIA PARA BACHILLERATO PLAN 2004 PRIMER SEMESTRE CLAVE MATERIA SEM 1er. PARCIAL 2do. PARCIAL 3er. TABLA DE EVALUACIÓN POR MATERIA PARA BACHILLERATO PLAN 004 PRIMER SEMESTRE *003 004 00 00 007 008 009 El alumno tendrá una ª oportunidad en la unidad que no acredite, la cual no debe ser más de, en caso

Más detalles

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Calidad con

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN GASTRONOMIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTION DE LA CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Calidad 2. Competencias Proponer

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Organización y control de la calidad 2. Competencias

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2018 PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 0 enero Feriado Inicio de actividades administrativas Evaluaciones de recuperación 0 INICIO DE CLASES Mes Entrega de resultados de recuperación 0 febrero mes mes n inscripciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Proponer proyectos de inversión para nuevas

Más detalles

R00/0715 FE-DB-04. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica. Fecha de elaboración.

R00/0715 FE-DB-04. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica. Fecha de elaboración. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica Plantel Zapopan Fecha de elaboración 06-01-2016 Academia Matemáticas 1. Datos generales Unidad de Aprendizaje Curricular

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA. Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre

LICENCIATURA EN CONTADURÍA. Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre Unidad de Competencia COSTOS PREDETERMINADOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 5o Semestre DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 24/03/2017 Perfil del Docente Profesional

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de

Más detalles

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: MTI. TAWNY NAVA GARCÍA Asignatura / Disciplina: Informática,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Habilidades de investigación Habilidades cognitivas Capacidad individual Capacidad de organización La utilización de las TIC en el ámbito

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Métodos estadísticos 2. Competencias Transformar materias primas a través de procesos

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: Medición y Mejoramiento de

Más detalles

SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.01. Facultad : Ingeniería 1.02. Carrera profesional : Ingeniería Industrial 1.03. Tipo de curso : Obligatorio 1.04. Requisito : Gestión

Más detalles

Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre

Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre Unidad de Competencia CONTABILIDAD DE COSTOS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 4o Semestre DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 31/05/2016 PERFIL DEL DOCENTE 1. Profesional

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO 1. Competencias Administrar la cadena de suministro,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METROLOGÍA I 1. Competencias Gestionar la producción a través

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6t0 Semestre 5 1 80

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS DINÀMICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Electrónica Área de docencia: Ciencias y Matemáticas Año

Más detalles

Aplicará las herramientas principales del control estadístico de la calidadd en productos, procesos y

Aplicará las herramientas principales del control estadístico de la calidadd en productos, procesos y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMAA DEL CURSO: CONTROL EST TADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Ingeniería Ingeniería Física e Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. Competencias Coordinar la prestación de servicios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA 1. Competencias Administrar la cadena de suministro,

Más detalles

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica CALIDAD Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno adquiera el conocimiento de

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir procesos de producción alimentarios, mediante

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de capital humano II 2. Competencias Administrar

Más detalles

MÓDULO II GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA LOCAL. 272 horas

MÓDULO II GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA LOCAL. 272 horas 272 horas // SUBMÓDULO 1 Información General Gestiona información mediante el uso de procesadores de texto 96 horas // SUBMÓDULO 2 Gestiona información mediante el uso de procesadores de hojas de cálculo

Más detalles

MEC-1801 SATCA 1 : ( ) Carrera:

MEC-1801 SATCA 1 : ( ) Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Análisis de Sistemas de Medición Clave de la asignatura: MEC-1801 SATCA 1 : (2-2 - 4) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas. Antecedente: Ninguno Módulo IV Competencia de Módulo: Clave de curso: COM1505B21 Clave de antecedente: Ninguna Desarrollar software con la finalidad

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos se desarrolla como vertiente de la carrera de Administración y ofrece las competencias profesionales

Más detalles

Resumen de Temario Código P7.1,17

Resumen de Temario Código P7.1,17 Resumen de Temario Código P7.1,17 MATERIA: INFORMATICA II CLAVE: PR06 0017 PROFESOR: MTRO. JOSE PRIMITIVO CASELIN ROSAS PERIODO: 2016-2017 1. Propósitos generales u Objetivo Generales Educacional Debido

Más detalles

M.C. IRMA ROSALÍA CONTRERAS MORA M.C. RAÚL AVILA SOSA SÁNCHEZ

M.C. IRMA ROSALÍA CONTRERAS MORA M.C. RAÚL AVILA SOSA SÁNCHEZ BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD CÓDIGO: LQF 452 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingenierías 3.-Dependencia académica 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa Probabilidad y Estadística 6.-Área de formación

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera:

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera: Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Sistemas Integrados para la

Más detalles

Horas de práctica por semana III

Horas de práctica por semana III 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: DISEÑO DE EXPERIMENTOS Clave:MAT10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: QUIMICA AMBIENTAL 1 DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION DOCENTE: Dr. VICENTE DELGADO RODRIGUEZ PRE-REQUISITOS: CÓDIGO BANNER:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO E S T A D I S T I C A I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Estadística I 2. Clave

Más detalles

Control de Calidad y Confiabilidad

Control de Calidad y Confiabilidad 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Cd. Mendoza, Ver 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Control de Calidad Horas aula: 4 Clave: MII01B1 Antecedente: MAT61A2 Horas plataforma: 1 Competencia del área: Competencia del curso: Aplicar técnicas

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Planeación

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. Clave: Créditos: 8. Materia: Diseño experimental

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. Clave: Créditos: 8. Materia: Diseño experimental CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 8 Materia: Diseño experimental Departamento: Ciencias Veterinarias Instituto: ICB Modalidad: Presencial Carrera: Medicina Veterinaria

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico)

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico) IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación Tipo de curso Etapa de formación Profesional HCA SEMANAL HTI SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8III Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8III Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: ANÁLISIS INDUSTRIALES. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Marzo 2015

Nombre de la asignatura: ANÁLISIS INDUSTRIALES. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Nombre de la asignatura: ANÁLISIS INDUSTRIALES Clave: QUI24 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de Créditos Tipo Modalidad

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Probabilidad y Estadística Semestre:

Más detalles

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE DOCENTE: Ing. NARCISO AMADOR LOZANO DIMENSION CONSTRUYETE: ELIGETE T NOMBRE DEL PROYECTO: ANALISIS DE

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos:6 Materia: Estadística inferencial Departamento: Ciencias Veterinarias Instituto: ICB Modalidad:

Más detalles

Tema integrador: Opera proyectos de desarrollo sustentable. Situaciones. Acciones a observar : Presentando matriz de

Tema integrador: Opera proyectos de desarrollo sustentable. Situaciones. Acciones a observar : Presentando matriz de Asignatura / Disciplina: Agropecuario, Módulo V. Semestre: Sexto A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Control de Calidad Antecedente: NINGUNO Clave de curso: MII1305C11 Clave de antecedente: NINGUNA Módulo V Competencia de Módulo: Diseñar y administrar sistemas de aseguramiento

Más detalles

R00/0715 FE-DB-04. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica. Fecha de elaboración. Plantel.

R00/0715 FE-DB-04. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica. Fecha de elaboración. Plantel. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica Plantel Zapopan Fecha de elaboración 06-01-2016 Academia Matemáticas 1. Datos generales Unidad de Aprendizaje Curricular

Más detalles

Seminario. 9. Pre-requisitos Haber aprobado examen ceneval y de conocimientos

Seminario. 9. Pre-requisitos Haber aprobado examen ceneval y de conocimientos Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas Antecedente: Clave de curso: ECOM118 Clave de antecedente: Ninguna. Módulo IV Competencia de Módulo: Desarrollar programas de cómputo utilizando

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Administración de la Calidad Clave: ADM41C1 Horas aula: 2 Antecedente: Horas plataforma: 2 Competencia del área: Competencia del curso: Diseñar,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través de la planeación, ejecución

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas I 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la operación

Más detalles

Clave: 0135 Área: Investigación Médica No. Créditos: 4. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teoría: Práctica:

Clave: 0135 Área: Investigación Médica No. Créditos: 4. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas en línea en la Modalidad a Distancia MOLIMOD Denominación:

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla BIENVENIDO CICLO ESCOLAR 2016-2017 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla Su hijo(a) ha sido uno(a) de los 600 aspirantes elegidos entre los 917 que

Más detalles

Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia:

Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 3 Área en plan

Más detalles

TÉCNICO EN ARQUITECTURA

TÉCNICO EN ARQUITECTURA La carrera de Técnico Arquitectura, proporciona las herramientas necesarias para el alumno que adquiera conocimientos, desarrolle habilidades y destrezas; asuma una actitud responsable para ejercer profesionalmente

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTANDARIZACIÓN Y CONTROL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias de la salud Seminario Recepcional

Más detalles

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante OPTATIVO 1 2 1 4 Objetivos

Más detalles

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: CERTIFICACIÓN Y NORMATIVIDAD CÓDIGO: FARM-251 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: CERTIFICACIÓN Y NORMATIVIDAD CÓDIGO: FARM-251 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008 LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: CERTIFICACIÓN Y NORMATIVIDAD CÓDIGO: FARM-251 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008 1 NIVEL EDUCATIVO: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: MODALIDAD ACADÉMICA: NOMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico a través del diagnóstico del potencial culinario,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre la asignatura Estandarización y Control 2. Competencias

Más detalles

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Lic. Perla María de Jesús Anzurez Ovando. Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Proceso Administrativo Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Segundo DD MM AÑO Curso Administración 24/03/2017 Perfil del Docente Formación: Licenciatura en Administración,

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Semestre 7o Semestre Unidad de Competencia COSTOS PARA TOMA DE DECISIONES Modalidad Fecha de elaboración DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 25/05/2016 Perfil del Docente Área de formación Profesional

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801183M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Julio 2012 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFORMÁTICA.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. Conalep Coacalco PLANTEL 184 Cuaderno de Apuntes APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. SIGLEMA ANIN - 02 PROFR. KRISTIAN MARTÍNEZ SANDOVAL Profesional Técnico Bachiller en Informática Sexto Semestre

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN Institución: DGETI SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN Plantel: CETIS No. 143, 133, CBTIS No. 47, 250, 102. Profesor(es): 143 Landeros

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Probabilidad y Estadística Horas aula: 3 Clave de curso: MAT44A2 Antecedente: Horas plataforma: 2 Competencia del área: Analizar fenómenos naturales

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Unidad de Competencia Decisiones de Financiamiento Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 7o Semestre DD MM AÑO Curso Finanzas 24/03/2017 Perfil del Docente Estudios de licenciatura

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: Sistemas de calidad II DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Tecnología

Más detalles

ADMINISTRACION EN ENFERMERÍA

ADMINISTRACION EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR QUINTO SEMESTRE AGOSTO

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Incubadora y Gestión de Negocios Horas aula: 3 Clave: ADM58C1 Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 1 Competencia del área: Competencia del curso:

Más detalles