INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA"

Transcripción

1

2 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA... 4 Equipo Técnico o de apoyo de la Audiencia Pública... 5 Comité de Selección, Evaluación y Asignación... 5 PRE-AUDIENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS Informe de Gestión por Facultades (Internas)... 6 Rendición de cuentas a las comunidades (Externas) DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Ejecución del Plan de Comunicaciones Oficina de Protocolo: Oficina de Planeación: Oficina de Comunicaciones: CRIE TV: CRIE WEB: CRIE Diseño Resultados Encuesta de Evaluación Clasificación de los participantes a la 11ª Audiencia Pública:... 37

3 INTRODUCCIÓN Todas las instituciones públicas están llamadas a generar acciones que permitan espacios o canales para la entrega de información, que mantenga informado a sus diferentes públicos. Estas acciones son las que hacen que se genere confianza y se dé cumplimiento a las diferentes directrices de trasparencia y control social, planteadas por el gobierno nacional, y asumida por esta institución como debe ser. Dentro de todo el proceso que conforma la rendición de cuentas, encontramos la audiencia pública, evento bajo el cual se presenta el informe de gestión, traducido en los resultados del cumplimiento de las metas pactadas, su gestión y ejecución financiera y dificultades e inconvenientes, todo esto correspondiente a la vigencia inmediatamente anterior; aquí se involucra la alta dirección, en su interlocución con la comunidad universitaria, los diferentes grupos de interés y comunidad en general. De esta manera la Universidad aporta al cumpliendo del proceso de rendición de cuentas permanente a la ciudadanía, no sólo en la realización del evento, si no en la disposición y entrega constante de la información, a través de los diferentes canales con que cuenta la institución. Cada año, la institución busca que ese ejercicio introduzca mejoras que permitan ser tomada como ejemplo, como ha pasado en años anteriores, es por esto que como una iniciativa del señor Rector, cambia la dinámica de mostrar los resultados, introduciendo innovación, en lo que ya se ha venido realizando. Es entonces, como el pasado miércoles 27 de abril de 2016, se realizó la onceava versión de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, en el auditorio Jorge Roa Martínez, ubicado en la misma universidad; siendo este el segundo año consecutivo sin inconvenientes y con la satisfacción de llevar a cabo el objetivo y con los elementos de ley bajo los cuales nos amparamos. (constitucionales y de ley consagrados en la Constitución Política de Colombia y la Ley 134 de 1994, y al principio de Democratización y Control Social de la Administración Pública enmarcada en la Ley 489 de 1998).

4 MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Como uno de los grandes avances logrados en la pasada Audiencia Pública, fue el establecimiento de una resolución general, que reglamenta de manera clara el proceso de la audiencia y que permite el desarrollo de las actividades de manera más ágil; es por esto que consagrados bajo la Resolución No. 436 del 23 de febrero de 2015, se inicia todo lo concerniente con la planeación, desarrollo y realización de la Audiencia en la Universidad Tecnológica de Pereira. Con la realización de la primera reunión del equipo de trabajo de la oficina de Planeación, liderada por el Jefe de la Oficina, se obtienen los primeras propuesta a desarrollar en todo el proceso de realización del evento, entre ellos se determina: la fecha de realización del evento la cual fue aprobada por el señor rector, se aprobó continuar con la estrategia de Rendición de Cuentas, Informe de Gestión por Facultades, por su aporte en el proceso de difusión a los diferentes estamentos; en esta reunión se contó con la participación del responsable de la oficina de Control Interno.

5 Equipo Técnico o de apoyo de la Audiencia Pública De acuerdo al artículo 10 del reglamento, se conformó el equipo técnico o de apoyo encargado del manejo de toda la información referente al informe de gestión de la vigencia anterior, de realizar todas las acciones necesarias para la implementación, difusión y realización de la Audiencia Pública. Este equipo está conformado por: la Oficina de Planeación (coordinador), Oficina de Comunicaciones, Oficina de Protocolo, y CRIE (televisión, diseño, web). Adicionalmente se recibió apoyo de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario quién delegó a un grupo de monitores del Programa Bono de Matrícula para el apoyo logístico y de difusión, la Oficina de Gestión de Documentos con el envío de correspondencia y la recepción de intervenciones. Como parte de las responsabilidades asumidas por el comité, se tiene el diseño y ejecución del Plan de Comunicaciones de la Audiencia, en el cual se especificaron las actividades tendientes a llevarse a cabo, por parte de cada una de las dependencias que conformaron el equipo técnico y que fue la base para la realización de la logística de la Audiencia Pública Comité de Selección, Evaluación y Asignación Bajo la Resolución No. 725 del 25 de marzo de 2015, se especifica que se realice la conforma el Comité de Selección, Evaluación y Asignación de las Intervenciones, este comité debe estar conformado por tres dependencias de la universidad, las cuales son: La Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Administrativa y la Oficina de Planeación. Mediante memorando del 4 de abril de 2016, fue solicitado por parte del señor Rector la designación de los representante de las tres dependencia encargadas; al cual dieron respuesta: Vicerrectoría Administrativa: Carlos Fernando Castaño Montoya y la Oficina de Planeación: Julián Andrés Valencia, en acompañamiento del equipo por parte de Luz Adriana Velásquez Henao; para este año no se contó con la participación de la Vicerrectoría Académica. Para la apertura de la urna, el día del evento acompañó al comité el doctor Oscar Arango, por solicitud del Rector. Fueron realizadas las reuniones necesarias para la recepción, revisión y re direccionamiento de las intervenciones radicadas.

6 Frente a la normatividad, se tiene establecido que quince días antes de realizarse la Audiencia Pública, se dará cierre del recibo de intervenciones por parte de la Oficina de Gestión de Documentos, dicha fecha fue hasta el 12 de abril del presente año, sin embargo, para esta vigencia no se recibieron intervenciones. PRE-AUDIENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS. Informe de Gestión por Facultades (Internas) Como tercer año consecutivo se llevaron a cabo los informes de gestión de las nueve facultades de la universidad, contando con la dirección de sus decanos y como un valor agregado para este proceso, se acordó una entrega con antelación de los informes para que estos quedaran publicados en la página y de esta manera tuviesen acceso con mayor facilidad las personas interesadas conocer de primera mano los resultados de su facultad o programa, y de esta manera poder intervenir al respecto. Este ejercicio, fue realizado como antesala a la rendición de cuentas a la ciudadanía, allí cada decano tuvo 15 minutos para presentar su gestión en el año La estrategia fue presentada ante el Consejo Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira teniendo la aprobación por parte de los decanos y demás asistentes al comité. Se partió de un acompañamiento desde la oficina de Planeación atendiendo un cronograma.

7 Para realizar todo el proceso de convocatoria, se solicitó el diseño al CRIE, de volantes de cada una de las facultades con sus respectivas horas de presentación, con el objetivo que fueran difundidos por diferentes canales con las cuales cuenta la institución, como son: Campus, página web e igualmente ellos realizaron su respectiva socialización y difusión de la invitación.

8 Agenda Informes de Gestión Apertura a cargo de señor rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo. Informe de gestión de la Facultad de Ciencias de la Salud a cargo del decano Rodolfo Cabrales. Informe de gestión de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades a cargo de la decana (e) Margarita Calle. Informe de gestión de la Facultad de Ciencias Ambientales a cargo del decano Luis Gonzaga Gutiérrez. Informe de gestión de la Facultad de Ciencias de la Educación a cargo del decano Gonzaga Castro Arboleda. Informe de gestión de la Facultad de Ciencias Básicas a cargo del decano Hugo Armando Gallego. Informe de gestión de la Facultad de Ingeniería Industrial a cargo del decano Wilson Arenas. Informe de gestión de la Facultad de Ingeniería Mecánica a cargo del decano Juan Esteban Tibaquirá. Informe de gestión de la Facultad de Ingeniería a cargo del decano Alberto Ocampo. Informe de gestión de la Facultad de Tecnología a cargo del decano José Reinaldo Marín.

9 El evento tuvo una participación de 178 asistentes durante toda la jornada, y no se recibieron intervenciones escritas. GRUPOS DE INTERÉS QUE ASISTIERON AL INFORME DE GESTIÓN POR FACULTADES. Estudiantes; 94 Academía (docentes y directores de programas); 46 Veedores; 1 Investigadores; 1 Administrativos; 35 Periodistas; 1 Para mayor información, la presentación de las 9 facultades se encuentra disponible en la página web de la Universidad, UTP rinde cuentas :

10 Registro Fotográfico Evento Rendición de cuentas a las comunidades (Externas) Como parte de las estrategias de acercamiento con la comunidad tanto interna como externa, y los diferentes grupos de interés, se tiene una avanzada a las comunidades e instituciones educativas del municipio, con el objetivo de invitar a participar de la Audiencia Pública y dar a conocer los programas y demás servicios con que cuenta la universidad. Para esta vigencia, se contó con el apoyo de la oficina de Admisiones, Registro y Control Académico, con el fin de generar articulación con las dependencias que tienen con misión la divulgación y generación de espacios para dar a conocer la institución. Como resultado del trabajo realizado, se logró llegar a cuatro (4) comunidades como fueron: Combia Baja, Comuna Universidad, comuna el Rocío, corregimiento de Puerto Caldas y a las instituciones educativas Ciudadela Cuba, Luis Carlos González, Jesús María Ormaza y Alfonso Jaramillo Gutierrez.

11 Abril Sector Lugar Asistentes Intervenciones 9 Combia Baja Colegio El Crucero de Combia 11 Institución Educativa Ciudadela Cuba 12 Institución Educativa Luis Carlos González 13 Comuna Universidad UTP 674 Colegio Remigio Antonio 14 Comuna El Rocío personas Cañarte Institución Educativa Jesús María Ormaza 16 Corregimiento de Puerto Colegio Carlos Castro Caldas Saavedra 19 Institución Educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez Registros fotográficos instituciones educativas Registros fotográficos Instituciones Educativas

12 DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Ejecución del Plan de Comunicaciones De acuerdo al Plan de Comunicaciones elaborado, se realizaron las distintas actividades por parte de cada una de las dependencias que conformaron el equipo técnico, a continuación se relacionan algunas de las actividades realizadas: Oficina de Protocolo: En conjunto con la oficina de Planeación se enviaron tarjetas de invitación internas y externas, recepción de llamadas confirmación de asistencia, mesa principal, mesas de inscripción. Oficina de Gestión de Documentos: Se entregaron los formatos de intervenciones, para que la comunidad pudiese radicar sus recomendaciones, inquietudes y demás, la fecha límite fue hasta el 12 de abril de 2016, de acuerdo al reglamento de la Audiencia. Oficina de Planeación: Como oficina coordinadora del evento se encargó de que todas las actividades programadas por las diferentes dependencias se llevaran a cabo, además de las actividades propias como confirmación de asistencia, preparación de monitores, convocatoria, se realizaron los trámites necesarios para dar respuesta a las 54 intervenciones, y 3 intervenciones que no cumplían con requisitos para dar respuesta. Apoyo en toda la logística de ambos eventos informes de gestión por facultad y la Audiencia. Para lograr una mayor convocatoria se imprimieron 1000 tarjetas de invitación que fueron enviadas por correo físico de las bases de datos enviadas por la Oficina de Protocolo, invitando a personas externas de la Universidad destacando a los Alcaldes del Departamento de Risaralda, Concejo Municipal de Pereira, funcionarios Alcaldía de Pereira y Gobernación de Risaralda, Asamblea Departamental de Risaralda, empresarios, gremios, medios de comunicación además de Jubilados UTP, entre otros. Para invitar a docentes y administrativos se hizo mediante la tarjeta virtual enviada al correo electrónico. Por otra parte se entregaron invitaciones en físicas a las comunidades de la ciudad a través de Gestión de Documentos. Adicionalmente se envió invitación por correo electrónico a través de las bases de datos de: a) El Observatorio de Seguimiento y Vinculación al Egresado, b) Campus

13 Informa y c) Base de Datos de la Movilización Social, d) Personal de la Universidad Tecnológica de Pereira, llegando así a una mayor cantidad de personas. Se realizó la confirmación de asistencia con el apoyo de monitores, se realizaron llamadas de confirmación en la Oficina de Planeación y mails en el correo que se creó audienciapublica@utp.edu.co. BASES DE DATOS - ENVIÓ INVITACIONES 1 Comuna Oso Comuna Consotá Comuna Perla del Otún Comuna el Poblado Autoridades: Concejo de los municipios, Asamblea, entes descentralizados 94 6 Autoridades 2: Senado, Cámara de Representantes, entes del control Jubilados UTP Club Rotatorio 59 9 Comité Intergremial Magistrados Rectores Universidades 15 TOTAL 920 Apoyos para la difusión de la participación en la 11ª. Audiencia Pública En este ejercicio de invitar a la comunidad universitaria a participar de la audiencia, se contó con el apoyo del equipo de Sociedad en Movimiento quienes en sus actividades de la difusión del sentido del proyecto, en el cual visitan a los estudiantes en las aulas de clase y a los docentes, realizaron la entrega de volantes e invitaron a los estudiantes a participar en el evento, llegando a un total de 50 personas. 1 1 Se tienen soportes de listados de asistencia en la carpeta del archivo físico de la Audiencia Pública.

14 Boletines de Sociedad en Movimiento Boletines Enviaron Aperturas Boletín No.85. Sociedad en Movimiento. Joven Pereirano entre los mejores emprendedores del país Boletín No.84. Sociedad en Movimiento. Participa en el Día Mundial de la BICI Total

15 Publicaciones página Web: 2 Facebook 2

16 Twitter: Se participó en el evento del día de la bicicleta, ubicando el pasacalle de la Audiencia pública.

17 Con el apoyo del CRIE, desde su área de Redes Sociales, se dio continuidad con el envió de la tarjeta virtual vinculando el formulario de inscripción y el direccionamiento al informes de gestión 2015, para que las personas pudiesen informarse más al respecto. Observatorio de Egresados y Asociación de Egresados También se contó con el apoyo de estas dos instancias, tan importantes para la universidad y para el proceso de Audiencia, por su relación con los egresados y demás estamentos. 3 Facebook Gestión Egresados UTP UTP Facebook Asociación Nacional de Egresados 3 Se anexa informe de detallado de actividades realizado por el Observatorio y la Asociación de Egresados de la UTP.

18 Contacto directo en la Oficina Publicidad en Talleres de Prácticas Empresariales Programa radial Conexión egresados Envío de publicidad física a egresados a sus casas Actualización página web Como parte de las actividades que se desarrollan al interior del proceso de la Audiencia está el de mantener actualizada la página Web de la Audiencia. Desde la vigencia 2015, se implementó UTP Rinde Cuentas Permanente, generando un espacio más amplio dentro de la web, y determinándose un medio donde se canalizará la información y los diferentes estrategias y ejercicios, donde permanentemente la universidad realiza una entrega de información, que le permite a la comunidad en general mantenerse informada de la ejecución de su plan de

19 desarrollo y del cumplimiento de las diferentes normas de transparencia, legalidad, rendición de la cuenta, entre otras. Es por esta razón que nace, En esta página los interesados pueden conocer y descargar la siguiente información: Informe de Gestión 2015, Cartilla con los resultados relevantes del gestión 2015, las (4) cuñas radiales, (1) video de invitación a participar, (1) video de la grabación del desarrollo de toda la Audiencia, formato de inscripción de intervenciones, Reglamento de la Audiencia, formato de encuesta para la evaluación de la Audiencia, Rendición de Cuentas por Facultades, también pueden consultar el historial de las Audiencias anteriores y revisar allí los informes, actas e intervenciones. Personaje de Control Social Sumado a lo anterior, se retomó a Máximo quien ha sido el personaje para identificar el control social y ha servido como imagen de audiencias anteriores, es así como para esta onceava versión de la audiencia, se implementó en todo lo que era diseños y demás elementos de comunicación, para generar recordación y hacer más amena y agradable la entrega de la información.

20 Oficina de Comunicaciones: Emisora: Grabaron la voz en off para los dos videos de la Audiencia y se crearon las cuñas radiales (4 referencias). 4 Puedes escuchar las cuñas visitando el link También se realizó convocatoria por medio de la Emisora de la UTP, se emitieron 270 pautas. Además como parte de la difusión de la Audiencia se participó en un espacio radial, en el programa radial Conexión Egresados de la Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde participaron Jaime Andrés Ramírez y Carina Mora Gaviria, profesionales de la Oficina de Planeación, del área de la Planeación Académica; donde se habló sobre que es la Audiencia Pública, como participar, igualmente sobre los informes de gestión a realizarse el mismo día de la Audiencia. Registro Fotográfico entrevistas emisora 4 Se adjunta informe detallado de las actividades realizado por la oficina de Comunicaciones.

21 Acompañamiento medios de comunicación externos Se contó con el apoyo de diferentes medios escritos y radiales, para la invitación a participar de la 11ª. Audiencia, como después de realizado el evento, a través de comunicados. Comunicado invitando a la Audiencia LA TARDE Comunicados que hablan sobre los resultados de la Audiencia LA TARDE EL DIARIO DEL OTUN

22 EL TIEMPO CARACOL RADIO html CRIE TV: Televisión: Se encargaron de la realización del video de invitación por parte del señor Rector a la 11ª Audiencia Pública, sumado a este se realizó un segundo video denominado casos exitosos para ser mostrado el día del evento de la Audiencia, allí se realizaron 17 entrevistas, en locaciones diferentes, tanto dentro y fuera de la universidad. Igualmente, el equipo realiza la grabación de toda la audiencia. Los videos igualmente los pueden encontrar en los link que se han venido promocionando en el presente informe.

23 CRIE WEB: Redes Sociales: Se encarga del cubrimiento de las redes sociales (Facebook, Twitter, You Tube) con información de la Audiencia y la publicación de los diferentes videos. 5 Con el Centro de Recursos Informáticos CRIE, se dio continuidad a la estrategia de consulta a la población por medio de la página web de la Universidad; donde se realizaron diversas consultas, como fueron: 1. Sabe que es la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía? Respuesta Votos Porcentaje SI 62 54,7% NO 75 45,3% 5 Se adjunta informe detallado de las actividades realizo por el CRIE Redes Sociales.

24 2. Ha consultado el Informe de Gestión de la Universidad, correspondiente a la vigencia 2015? Respuesta Votos Porcentaje SI 16 18,6% NO 70 81,4% 3. Va a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía? Respuesta Votos Porcentaje SI 6 30% NO 14 70% Como parte integral de este informe se anexa, el informe presentado por Redes Sociales, donde se tiene toda la cronología de las actividades desarrolladas por CRIE. CRIE Diseño Material Impreso: Las actividades que desarrollan son: diseño la tarjeta de invitación, cartilla, pasacalle, la plantilla de presentación, el label del CD, entre otras. Además del envío de impresión de algunos de ellos.

25 Cartilla: Fue muy bien recibido el diseño e impresión de la cartilla en la vigencia pasada, por esta razón se dio continuidad agregándose nueva información que permitiera entregar un resumen de los resultados relevantes de la gestión y de esta manera tener una mayor entrega de la información y permitir otros medios de acceso a ella. Pasacalle: Como parte de las estrategias de difusión este año se solicitaron dos pasacalles, los cuales fueron ubicados y utilizados de manera estratégica como aporte a la visibilizarían del evento. Portería principal UTP Esquina Facultad C. Ambientales Durante la Audiencia. El evento se desarrolló en el Auditorio Jorge Roa Martínez, de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se contó con el apoyo de cinco (5) monitores, para la recepción de los asistentes, la entrega del material y la inscripción, además del personal de los Auditorios de la Universidad quienes prestaron y manejaron algunos

26 equipos como el video beam y el sonido, también se destaca la transmisión en vivo de la Audiencia por parte de Universitaria Estéreo y a través de streaming. Inscripción: En la entrada del auditorio se ubicó una mesa de inscripción, en la cual se registraron los asistentes, se hizo entrega del CD con el Informe de Gestión 2015, la encuesta para la evaluación de la Audiencia y el formato de inscripción de intervenciones. En el mismo lugar se dispuso de una urna para depositar las intervenciones diligenciadas por los asistentes. Rueda de Prensa Se realizó por medio de Campus Informa y a través de la gestión de la oficina de Planeación la invitación a todos los medios de comunicación, para dar una rueda de prensa antes de iniciar la audiencia. Atendiendo a este llamado, se contó con la participación de nueve (9) medios de comunicación, los cuales interactuaron con el señor Rector, donde entrego de manera concreta los resultados más relevantes de su primer año de gestión en la Universidad Tecnológica de Pereira. 6 Innovaciones Como una iniciativa del señor Rector, cuyo fin es el de mostrar los resultados obtenidos gracias al trabajo organizado y articulado, de su equipo de trabajo, los cuales han demostrado estar comprometidos con el cumplimiento de los objetivos, 6 Listado de asistencia medios, archivado AZ de la Audiencia Pública.

27 planteo que se realizará la presentación de dichos resultados estilo conversatorio donde de una manera más informal y tranquila en compañía de los protagonistas se mostraran los datos más relevantes de su gestión y de la compañía de algunos aliados estratégicos, se diera la entrega de la información. Auditorio: En el auditorio se ubicaron los pendones de la Universidad Tecnológica de Pereira y de la Audiencia Pública, una sala con una decoración sobria, se ubicó un televisor que hizo las veces de telepronter, donde se proyectaba la información que salía de lo proyectado en la parte de atrás de la sala. Para destacar Se contó con la participación de aliados importantes entre ellos el señor Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar y el Secretario de Educación del municipio de

28 Pereira, con los cuales la universidad tiene proyectos importantes para el desarrollo tanto de la institución, como para la ciudad y la región. Intervenciones: Durante la Audiencia Pública, la Secretaria General informó a los asistentes que no se tenían intervenciones para dar lectura a su respuesta, debido a que en Gestión de Documentos hasta el12 de abril de 2016, no fueron radicadas intervenciones. Sin embargo en las audiencias externas se recibieron cuarenta y cuatro (44) intervenciones las cuales se encuentran en proceso de dar respuesta, con un plazo de 30 días. En el presente evento el Comité de Selección, Evaluación y Asignación de las Intervenciones procedió abrir la urna e informar sobre el total al funcionario de Control Interno; encontrándose trece (13) intervenciones de las cuales a tres se les dio respuesta por parte del señor Rector, la Vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario. universidad para dar a conocer la respuesta. Las intervenciones a las cuales no se les dio respuesta en ese momento, se tendrá un plazo de 30 días para responderse, estas serán enviada a las direcciones, correos o en la página web de la Las intervenciones recibidas trataron algunos temas como: 1. Creación de nuevos programas como: Psicología, Investigación Criminal, Jefe de Enfermería, Fisioterapeuta, Fotografía, Contaduría Pública, etc. 2. Procesos para la articulación con la media y la posibilidad de homologación. 3. Información respecto a la pertinencia de los programas. 4. Información respecto al programa de Ingeniería Civil. 5. Incorporación de temáticas sobre la comuna 5 Universidad, en el Plan de Desarrollo Municipal. 6. Manejo de contratación y contratistas. 7. Problemas de inseguridad en la universidad. 8. Planeación actividades deportivas. 9. Visitas a colegios para presentar los programas, promociones e ingreso a la universidad.

29 Después de la Audiencia: Intervenciones: Se enviaron por correo electrónico y por correo físico las respuestas a las 54 intervenciones radicadas antes del evento de la Audiencia. De las intervenciones recibidas el día de la Audiencia se les hizo el trámite correspondiente y se les dio respuesta por correo electrónico y en físico, además se publicaron en la página web de la Audiencia. Se aclara que las preguntas resueltas en la Audiencia quedaron consignadas en el acta, adicionalmente todas las respuestas se encuentran publicadas en la página de la Audiencia: Aquí encontrarán la información correspondiente: Acta de la 1ª Audiencia Pública: Se realizó el acta de la Audiencia y se publicó en la página web Resultados Encuesta de Evaluación A continuación se detallan las respuestas obtenidas de la encuesta para la evaluación de la Audiencia Pública De un total de 215 asistentes, respondieron la encuesta 106 personas, quedando el resultado así: Pregunta No. 1: Cree usted que la Audiencia se desarrolló de manera: 10% 90% Muy organizada Regularmente organizada Mal organizada No responde Pregunta No. 1: Cree usted que la Audiencia se desarrolló de manera: Categorías Resultado Porcentaje Muy organizada 95 89,6% Regularmente organizada 11 10,4% Mal organizada 0 0% No responde 0 0,0% ,0%

30 Pregunta No. 2: Se entregó a tiempo el Informe de Gestión de la Universidad? 7% 4% Si No No responde 89% Pregunta No. 2: Se entregó a tiempo el Informe de Gestión de la Universidad? Categorías Resultado Porcentaje Si 94 89% No 8 8% No responde 4 4% ,0% Pregunta No. 3: La explicación dada por el Moderador sobre la forma de intervenir en la Audiencia Pública fue: 3% 6% Clara Confusa No responde 91% Pregunta No. 3: La explicación dada por el Moderador sobre la forma de intervenir en la Audiencia Pública fue: Categorías Resultado Porcentaje Clara 97 92% Confusa 3 3% No responde 6 6% ,0%

31 Pregunta No. 4: Considera que la realización de la Audiencia Pública le ha posibilitado conocer más a la Universidad Tecnológica de Pereira? 4% 0% Si No 96% No responde Pregunta No. 4. Considera que la realización de la Audiencia Pública le ha posibilitado conocer más a la Universidad Tecnológica de Pereira? Categorías Result ado Porcentaje Si % No 4 4% No responde 0 0% ,0% Pregunta No. 5: Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública? 17% 0% 1% 2% 8% 29% Emisora de la Universidad Correo Electrónico Página Web 21% 22% Invitación Directa A través de la comunidad Prensa Televisión No Responde Pregunta No. 5: Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública? Categorías Resultado Porcentaje Emisora de la Universidad 16 8% Correo Electrónico 60 29%

32 Página Web 46 22% Invitación Directa 42 20% A través de la comunidad 35 17% Prensa 5 2% Televisión 0 0% No Responde 1 0% ,0% Pregunta No. 6: La utilidad de la Audiencia Pública como espacio para la participación de la ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es: 5% 3% 14% 40% Muy grande Grande 38% Poca Muy poca Pregunta No. 6: La utilidad de la Audiencia Pública como espacio para la participación de la ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es: Categorías Resultado Porcentaje Muy grande 43 40,57% Grande 40 37,74% Poca 15 14,15% Muy poca 5 4,72% No responde 3 2,83% ,0%

33 Pregunta No. 7: Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión pública es: 9% 1% 53% Muy importante Importante 37% Sin importancia Pregunta No. 7: Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión pública es: Categorías Resultado Porcentaje Muy importante 56 52,83% Importante 39 36,79% Sin importancia 10 9,43% No responde 1 0,94% ,0% Pregunta No. 8: Considera necesario continuar con la realización de Audiencias Públicas para el control de la gestión pública? 2% 2% Si 96% No

34 Pregunta No. 8: Considera necesario continuar con la realización de Audiencias Públicas para el control de la gestión pública? Categorías Resultado Porcentaje Si ,23% No 2 1,89% No responde 2 1,89% ,0% 9. Indique las sugerencias para mejorar las Audiencias Públicas de la Universidad Tecnológica de Pereira: TEMA LUGAR Y TIEMPO INFORME DE GESTIÓN PRESENTACIÓN SUGERENCIAS Respetar tiempos. Manejo del tiempo en algunos casos. Iniciar a tiempo la audiencia pública. Mejorar los tiempos que la agenda del día se cumpla y se RESPETEN los tiempos para cada una. Convocar con horarios claros por facultades y rectoría. Primero se citó a las 10 am y luego a las 7:30 am Sigue el mejorar el manejo del tiempo y la forma de la presentación por parte del rector y algunos vicerrectores se extienden mucho. Empezar puntual dado que son muchas intervenciones y no se alcanzan a exponer todas en el tiempo que se tenía planeado y las personas se empiezan a ir. Entregar por escrito y anticipadamente el informe de la gestión pública. Entregar con tiempo el informe rendición de cuentas. Menos protocolo y más información detallada y debate. Que hablen sobre la parte laboral de los empleados hay muchos por orden de prestación de servicios. Nos contradecimos con los logros. Conocer las vivencias de los entes externos ( empresarios, egresados, padres de familia) etc. Las presentaciones están llenas de números para qué mostrarlos si están en internet? Nada de "lagárteos" ej: aplaudir a la esposa del rector. Seguir utilizando las herramientas tecnológicas actualizadas. Más materiales de video de apoyo. Más dinámico Mantener el formato el dinámico Que se puedan responder más preguntas.

35 TEMA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTAMENTOS ASISTENCIA OTROS SUGERENCIAS Mayor divulgación de los programas y logros hacia la ciudadanía prensa, tv etc, para mantener la participación ciudadana. Mayor interlocución y participación de la comunidad tanto estudiantil, profesoral y administrativa de la UTP. Que los profesionales líderes de la U.T.P interactúen más de la mano con los grupos de las juntas comunales. La de expresión de la comunidad universitaria. Trabajar en pro de aumentar la voz y la construcción participativa de la ciudadanía Involucrar en forma temprana a toda la comunidad en lo referente a todos los programas o carreras que maneja la UTP. Se debe mantener una participación activa diversa de todos los estudiantes si limitar su voz a un papel. Que se vuelva obligatorio para los jefes. No programar nada académico para los profesores y debería ser obligatoria la asistencia. Mayor difusión a través de otros medios y participación ciudadana durante la audiencia. Tal vez hacer más difusión para que asistan más personas. Motivar la asistencia de los padres de familia, estudiantes y profesores. Motivar más la presencia estudiantil. Re piénsense. El hecho de mantener el nivel actual es factor de calidad sostenible. Excelente muy bien Excelentísimo rector reflexionemos la realidad Nota: Esta información fue tomada textualmente de las encuestas realizadas. 10. Qué otros temas de interés institucional considera usted deberán incluirse dentro del informe de gestión para futuras vigencias? La humanidad - los estudiantes El tema de bilingüismo El bienestar universitario - para docentes y empleados, su salud ocupacional - y sus contrataciones Bienestar docente

36 Los planes de trabajo de los docentes claridad en su tiempo y compromiso con la investigación y la docencia en el pregrado Calidad y planta física y profesoral Calidad de vida de docentes de planta vs transitorios vs catedráticos. Ayudar a profesores. El profesor como valor de la UTP. En fin. Contratación laboral hay muchas modalidades. Planta - transitorios - temporarios- OPS - ASERVI o tercerizados. Hay muchos trabajadores que se pueden llamar profesionales y en verdad lo son porque se han formado con honestidad y arduo trabajo de calidad en práctica de muchos años y parte de teoría pero necesitan de su apoyo Avances de la universidad como un entorno saludable para la comunidad universitaria Los temas de interés a la comunidad universitaria Situación particular de los estudiantes La globalización Realizar los informes incluyendo comparativos con las de más universidades del país y del mundo para definir las estrategias que nos permitan escalar en tamaño, calidad e innovación Que se invite a los voceros de los estudiantes para que expresen su opinión de cómo ven la gestión, y aporten las mejoras que se pueden implementar, sobre todo para mejorar el nivel académico Todo el tema presupuestal y designación en cada uno de los informes Recursos invertidos en laboratorios de ingeniería eléctrica Evidenciar la gestión de la construcción de intereses misionales con otros participantes de la comunidad universitaria Temas participativos Impacto de la investigación y la extensión en el ámbito social para verificar la pertinencia de lo investigado Creo que los temas acordados son pertinentes Gestión ambiental institucional Muy importante ampliar la información sobre el desempeño ambiental de la universidad El por qué los estudiantes desertan de la universidad, mostrar mejor los programas de extensión y becas que la universidad brinda para profesionalizarse Becas institucionales para posgrados Temas deportivos de profesores, trabajadores y estudiantes de la U.T.P Aprovechar el momento para hablar de los problemas más sentidos y posibles soluciones Nota: Esta información fue tomada textualmente de las encuestas realizadas.

37 Clasificación de los participantes a la 11ª Audiencia Pública: A la Rendición de Cuentas, asistieron un total de 215 personas, clasificados así: administrativos, estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira, líderes de las Juntas de Acción Comunal, medios de comunicación, representantes de Instituciones Educativas de Educación Media y Educación Superior, jubilados UTP, egresado UTP, en el siguiente gráfico se detalla la información: Categoría Resulta do Porcent aje Estudiantes UTP 29 12% Administrativos UTP % Docentes 20 8% Jubilados 3 1% Egresados UTP 2 1% Otras 11 4% Representantes Juntas de Acción Comunal y comuneros 6 2% Gobierno 5 2% Medios de Comunicación 10 4% TOTAL % Asistententes 1% 1% 5% 3% 2% 9% 4% 13% Estudiantes Administrati Docentes Jubilados Egresados U Otras 62% Representan comuneros Gobierno Medios de C Tal como se observa en la gráfica anterior, a la Audiencia asistió una mayor cantidad de personas de la Universidad Tecnológica de Pereira con un 65%, seguido por la participación de los estudiantes 12% este aumento en este año, se tuvo en términos generales una asistencia satisfactoria a comparación al año anterior.

38 Equipo Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudad COMITÉ TÉCNICO DE AUDIENCIA PÚBLICA Oficina de Planeación (coordinador) Francisco Antonio Uribe Jefe Oficina de Planeación Viviana Marcela Carmona Arias Luz Adriana Velásquez Henao Carina Mora Gaviria John Jairo Ortiz Martínez Delany Ramírez del Río Leonardo Gaviria Rosmira Corro Oficina de Comunicaciones Jorge Luis Gómez Ospina Laura Alejandra Álvarez Rubén Cortez Oficina de Protocolo María Patricia López Gómez Silvia Lucía Rojas Ramírez CRIE (Televisión) José Diego Aguirre Soto Luis Arboleda Alejandro Ríos CRIE (Diseño) Víctor Hugo Valencia Giraldo Carolina Marulanda CRIE (Web). Ángela María Vivas Cuesta Néstor Tous M Mariana ESTAMENTOS NORMATIVOS Y DE CONTROL Liliana Ardila Gómez Secretaria General Sandra Yamile Calvo Cataño Jefe de Control Interno COMITÉ DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y ASIGNACIÓN DE INTERVENTORÍAS Julián Andrés Valencia - Oficina Planeación Carlos Fernando Castaño - Vicerrectoría Administrativa Oscar Arango - SUEJE Apoyo en Difusión: Observatorio de Egresados Yenny Viviana Quiceno Barreto Asociación de Egresados Paola Buitrago Equipo Sociedad en Movimiento Alonso Molina Corrales Yolima Zuleta Díaz Felipe Andrés López Ochoa Admisiones, Registro y Control Académico Olga Olivia Álvarez Ramos Auditorios Luis Enrique Betancur Presentador: Javier Ovidio Giraldo Henao

INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA... 4 Equipo Técnico o de apoyo de la Audiencia Pública... 5 Comité de Selección, Evaluación

Más detalles

INTRODUCCIÓN Organización de la 10ª Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 1.1.

INTRODUCCIÓN Organización de la 10ª Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 1.1. 1 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. Organización de la 10ª Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía... 4 1.1. Reglamentación... 4 1.2. Comité de Selección, Evaluación y Asignación

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2013 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y capacitación...

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015-2016 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y capacitación...

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE 2015 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y

Más detalles

INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012

INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012 2013 INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012 TRD- 120-39 03 01/01/2013 Informe de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 0. Introducción El Instituto Técnico Nacional de Comercio

Más detalles

INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Diciembre de 2017 1 INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica Universidad del Magdalena Santa Marta, Colombia 29 de Noviembre de 2018 TABLA

Más detalles

INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 MARCO NORMATIVO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA... 4 Equipo Técnico o de apoyo de la Audiencia Pública... 5 Comité de Selección, Evaluación

Más detalles

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 1. ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL La Resolución Nro. 18791 de 2012 POR LA CUAL SE ADOPTAN LOS LINEAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN INFORME DE LA CUARTA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN INFORME DE LA CUARTA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN INFORME DE LA CUARTA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 1. Introducción El 28 de agosto de 2009, la Universidad Tecnológica

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INFORME SÉPTIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA. 05 DE JUNIO DE 2012

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INFORME SÉPTIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA. 05 DE JUNIO DE 2012 INFORME SÉPTIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA. 05 DE JUNIO DE 2012 1. Introducción. La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía es un espacio donde la Universidad

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD INFORME DE EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD Pereira, 10 de julio de 2012 1 INFORME DE EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ABRIL DE 2015

INFORME DE RESULTADOS y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ABRIL DE 2015 INFORME DE RESULTADOS y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ABRIL DE 2015 INFORME PREPARADO POR: OFICINA DE CONTROL INTERNO Abril de 2015 RENDICION

Más detalles

INFORME EVALUACIÓN ESTRATEGIA INSTITUCIONAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME EVALUACIÓN ESTRATEGIA INSTITUCIONAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME EVALUACIÓN ESTRATEGIA INSTITUCIONAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Oficina Asesora de Planeación Diciembre 14 / 2015 Contenido 1. CONTEXTO... 3 2. PRINCIPALES ACCIONES... 4 3. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN CONCEPTO DE DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

INFORME DE EVALUACIÓN CONCEPTO DE DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA INFORME DE EVALUACIÓN CONCEPTO DE DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD Pereira, 31 de Mayo de 2011 1 INFORME DE

Más detalles

Gestión Comunicaciones. Elaborado por: Nombre: Cargo: LINA MARIA BETANCUR L. Contratista Comunicadora

Gestión Comunicaciones. Elaborado por: Nombre: Cargo: LINA MARIA BETANCUR L. Contratista Comunicadora Página 1 de 14 Informe Número 001 Fecha: Abril 22 de 2014 Dependencia o Proceso Redactado por: Gestión Comunicaciones LINA MARIA BETANCUR L Elaborado por: Nombre: Cargo: LINA MARIA BETANCUR L. Contratista

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación Grupo de Trabajo Estadísticas e Indicadores 2005 Coordinación y Revisión Viviana Lucía Barney Palacín Ingeniera en Sistemas E-mail: viviba@utp.edu.co Levantamiento de Textos y Gráficos John Edwin Trujillo

Más detalles

INFORME DE LA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

INFORME DE LA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA INFORME DE LA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 1. Introducción La Universidad Tecnológica de Pereira presentó el pasado viernes 10 de agosto de 2007 la Segunda Audiencia

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

INFORME DE RESULTADOS Y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORME DE RESULTADOS Y ANALISIS ESTADISTICO DE AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORME PREPARADO POR: OFICINA DE CONTROL INTERNO Abril de 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS Establece

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL 30 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN Atendiendo al Marco Legal y Normativo establecido en la Ley 1474 de 2011

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS y ANALISIS ESTADISTICO DE LA AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 REALIZADAS EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA EN AGOSTO DE 2014 INFORME PREPARADO POR: OFICINA DE CONTROL INTERNO

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO 6 DE MAYO DE 2016

Más detalles

REGLAMENTO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

REGLAMENTO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS A LA CIUDADANÍA 1. INTRODUCCIÓN Con el fin de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y dar cumplimiento a la Política de Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano establecida

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018 I. INTRODUCCIÓN: Las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas a la ciudadanía fueron establecidas mediante la Ley 489 de 1998, con

Más detalles

DÉCIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 2014

DÉCIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 2014 DÉCIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 2014 Lugar: Auditorio Jorge Roa Martínez Fecha: Mayo 06 de 2015 Hora: 10:30 am www.utp.edu.co/audienciapublica Universidad Tecnológia de

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 I. INTRODUCCIÓN: Las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas a la ciudadanía fueron establecidas mediante la Ley 489 de 1998, con

Más detalles

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS 27 22 19 20 18 17 18 15 2 2 3 4 18 21 6 2012,5 2013 2013,5 2014 2014,5 2015 2015,5 2016 2016,5 2017 2017,5 Posgrado Pregrado Total

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA OCTAVA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA OCTAVA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD INFORME DE EVALUACIÓN DE LA OCTAVA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD Pereira, 4 de junio de 2013 1 INFORME DE EVALUACIÓN DE LA

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y capacitación...

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INFORME DE LA SEXTA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 26 de Abril del 2011 1. Introducción La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía es un espacio donde la Universidad

Más detalles

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS La SED al día Secretaría de Educación del Distrito 1 Marco legal 2 Qué es la Rendición de Cuentas? Cuáles son sus componentes? 3 Plan de acción para la Rendición de Cuentas

Más detalles

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector. Mayo de 2018

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector. Mayo de 2018 Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector Mayo de 2018 13ª AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Total de asistentes evento 402 PARTICIPACIÓN POR ESTAMENTOS Administrativos Docentes Estudiante Jubilado

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA A LA CIUDADANÍA 2016

DIAGNÓSTICO DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA A LA CIUDADANÍA 2016 DIAGNÓSTICO DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA A LA CIUDADANÍA 2016 SOLEDAD ATLÁNTICO Planeación Año 2017 V I G I L A D A M I N E D U C A C I Ó N TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

on2016.pdf

on2016.pdf REGLAMENTO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA. Proceso: Innovación a Gestión IG

Sistema Integrado de Gestión INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA. Proceso: Innovación a Gestión IG Sistema Integrado de Gestión INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA Proceso: Innovación a Gestión IG Diciembre de 2016 INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA 1. Introducción La Institución

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES Código: GD-DE- Pl-01 Versión: 3 Página 1 de 18

PLAN DE COMUNICACIONES Código: GD-DE- Pl-01 Versión: 3 Página 1 de 18 PLAN DE COMUNICACIONES Código: GD-DE- Pl-01 Versión: 3 Página 1 de 18 OBJETIVO: Formalizar los medios requeridos para la comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa, de cara a la prestación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA PROTOCOLO Y REGLAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA AUDIENCIA PÚBLICA REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 0 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Documento Presentado a: Dirección Nacional de Planeación y Estadística Manizales, agosto de 06 RENDICIÓN PÚBLICA

Más detalles

INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 SECRETARÍA GENERAL OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Diciembre de 2016 1 INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN

Más detalles

Cartilla de Divulgación #3. Informe Final. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Agosto de 2014

Cartilla de Divulgación #3. Informe Final. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Agosto de 2014 Cartilla de Divulgación #3 Informe Final Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2013 Agosto de 2014 DESCRIPCIÓN La rendición de cuentas es una obligación y responsabilidad de las entidades públicas

Más detalles

AGENDA DEL DÍA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

AGENDA DEL DÍA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA AGENDA DEL DÍA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Bienvenidos a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, de la Universidad de Pamplona vigencia 2016,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA CIUDADANÍA VIGENCIA 2014

PLAN DE ACCIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA CIUDADANÍA VIGENCIA 2014 PLAN DE ACCIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA CIUDADANÍA VIGENCIA 2014 1. ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1.1 Realizar guía

Más detalles

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5.

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5. 1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5. Metodología del proceso (etapas-estructura) 5.1 Factores de la Autoevaluación

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO ACADÉMICO. Gustavo Adolfo Vélez Román Presidente del Consejo Directivo-Alcalde Municipal

CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO ACADÉMICO. Gustavo Adolfo Vélez Román Presidente del Consejo Directivo-Alcalde Municipal 1 CONSEJO DIRECTIVO Gustavo Adolfo Vélez Román Presidente del Consejo Directivo-Alcalde Municipal Luis Edilberto Blandón Palomino Representante del Presidente de la República Lina María Cardona Flórez

Más detalles

Hora Actividad Responsable / Observación. Presentación de la Veeduría Distrital.

Hora Actividad Responsable / Observación. Presentación de la Veeduría Distrital. Anexo D: Formato para la sistematización del espacio de diálogo ciudadano y/o audiencia pública realizada en el marco del proceso de rendición de cuentas de la Administración Distrital y Local Fecha: 15

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido en la ley 1712 de 2014, la ley 1474 de 2011 y en el Decreto

Más detalles

Plan ANTICorrupción. Diagnóstico. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. y de Atención al Ciudadano. A ños

Plan ANTICorrupción. Diagnóstico. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. y de Atención al Ciudadano. A ños Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Diagnóstico Plan ANTICorrupción y de Atención al Ciudadano 2013 1953-2013 A ños por el respeto, la excelencia y el compromiso social upetecista UNIVERSIDAD

Más detalles

INTRODUCCION OBJETIVO

INTRODUCCION OBJETIVO 1 INTRODUCCION La Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdo EPS-S.AMBUQ.ESS, en cumplimiento de lo estipulado en la Constitución Política de Colombia, la Ley 100 de 1993, el Decreto 1757 de 1994, la Ley

Más detalles

PLANEACION INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PLANEACION INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PAGINA 1 FECHA: Abril 4 de 2017 RENDICION DE CUENTAS AÑO DEL 2016 1. JUSTIFICACIÓN Las Unidades Tecnológicas de Santander dan cumplimiento en el proceso de Audiencia de Rendición de cuentas, al mandato

Más detalles

Estrategia de Rendición de Cuentas Universidad de los Llanos

Estrategia de Rendición de Cuentas Universidad de los Llanos Estrategia de Rendición de Cuentas Universidad de los Llanos Villavicencio, 2018 Elaborado por: Oficina de Comunicaciones ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Contenido Pág. 1. Informe de la Audiencia

Más detalles

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Profesional Vicerrectoría de Investigación y Extensión 1. OBJETIVO PROCESO INVESTIGACIÓN / SUBPROCESO GESTIÓN Y Aprobó Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación

Más detalles

No 032 (6 de marzo de 2.018)

No 032 (6 de marzo de 2.018) No 032 (6 de marzo de 2.018) Por medio de la cual se aprueba la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR ACTA DE REUNIÓN Y SOCIALIZACIÓN

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR ACTA DE REUNIÓN Y SOCIALIZACIÓN PÁG 1 de 5 Empresa: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Proceso: GESTION ESTRATÉGICA Fecha: 19 DE OCTUBRE DE 2012 Lugar: SALA DE JUNTAS DE RECTORIA Duración (horas): 2.5 HORAS Participante(s): GLADYS FLOREZ,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE INGENIERÍA. Ing. José Rafael Vasquez Polo Decano

EVALUACIÓN DE LA ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE INGENIERÍA. Ing. José Rafael Vasquez Polo Decano EVALUACIÓN DE LA ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. José Rafael Vasquez Polo Decano María Emma Morales Gutiérrez Directora Programa de Ing. Agronómica Joaquín Alberto Pomares

Más detalles

RESUTADOS DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICION DE CUENTAS SEGUNDO SEMESTRE CONVOCATORIA

RESUTADOS DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICION DE CUENTAS SEGUNDO SEMESTRE CONVOCATORIA RESUTADOS DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICION DE CUENTAS SEGUNDO SEMESTRE-2017. Acogiéndonos a la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública, 1712 de 2014, al artículo

Más detalles

(06 de Febrero de 2017) 'Por medio de la cual se aprueba la Política de Comunicación"

(06 de Febrero de 2017) 'Por medio de la cual se aprueba la Política de Comunicación RESOLUCIÓN RECTORAL N 003 (06 de Febrero de 2017) 'Por medio de la cual se aprueba la Política de Comunicación" EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE PEREIRA, en uso de sus atribuciones legales, especialmente

Más detalles

Presupuesto Vigencia 2012

Presupuesto Vigencia 2012 Presupuesto Vigencia 2012 Solicitud de Necesidades Vicerrectoría Administrativa 1. Objetivo Dar a conocer a los Directivos Académicos y Administrativos el cronograma, criterios y metodología establecidos

Más detalles

EVALUACIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

EVALUACIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 CONSEJO DIRECTIVO William Villamizar Laguado Presidente Yolanda Gallardo de Parada Delegada del Presidente de la República Fabián Andrés Rojas Bonilla Delegado de la Ministra de Educación Consuelo Estévez

Más detalles

Diagnóstico Inicial MECI 2014

Diagnóstico Inicial MECI 2014 FASE II: DIAGNÓSTICO DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 2014 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 6 OBJETIVO... 7 ALCANCE... 7 ANTECEDENTES... 10 FUNDAMENTOS DE ORDEN

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Art. 9 de la Ley 1474 de Cuatrimestre: septiembre- diciembre de 2015

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Art. 9 de la Ley 1474 de Cuatrimestre: septiembre- diciembre de 2015 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Art. 9 de la Ley 1474 de 2011 Cuatrimestre: septiembre- diciembre de 2015 MODULO COMPONENTE ELEMENTO PRODUCTOS SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Acuerdos,

Más detalles

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad Mapa de Procesos Dirección de Planeación Coordinación de Calidad MAPA DE PROCESOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI C L I E N T E S / U S U A R I O S N & E Servicios de Apoyo Académico Direccionamiento

Más detalles

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Pagina 1 de 8 Tema: Reunión del Comité Fecha: Viernes 19 de Febrero de 2015 Lugar: Sala de reuniones Vicerrectoría de, Hora de inicio: 2:00 p.m Hora de finalización: 4:00 p.m Objetivo de la Reunión: Reunión

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO Página 1 de 18 Informe Número 003 Fecha: Marzo 01 de 2016 Dependencia o Proceso Redactado por: Comunicaciones y Mercadeo LINA MARIA BETANCUR L Elaborado por: Nombre: Cargo: LINA MARIA BETANCUR L. Contratista

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA JULIO DE 2016 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

cronograma y agenda para la visita de pares

cronograma y agenda para la visita de pares cronograma y agenda para la visita de pares PAR COORDINADO R DIANA ELVIRA SOTO ARANGO diana.soto@uptc.edu.co dianaelvirasoto@gmail.coom PAR ACADÉMICO Expedito Javier Rodriguez Rosales rodrizales@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INFORME FINAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INFORME FINAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INFORME FINAL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 Componente Identificación de Riesgos No. 1 2 3 4 5 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Identificación

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO. Rendición de Cuentas Gestión 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO. Rendición de Cuentas Gestión 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO 1 INTRODUCCIÓN Todas las entidades y organismos de la administración pública nacional y territorial, del nivel central

Más detalles

INFORME GENERAL RENDICIÓN DE CUENTAS, VIGENCIA 2016 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

INFORME GENERAL RENDICIÓN DE CUENTAS, VIGENCIA 2016 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES INFORME GENERAL RENDICIÓN DE CUENTAS, VIGENCIA 2016 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES ESTRATEGIA INFORME Y EVALUACIÓN TODA LA COMUNIDAD INTERNA Y EXTERNA DESARROLLO Y MONTAJE MECÁNICA Y LOGÍSTICA ESTRATEGIA

Más detalles

CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI 2013-2019 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA AGOSTO DE 2012 CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI 2013 2019. OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA No.

Más detalles

EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA AUDIENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PROPUESTA

EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA AUDIENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PROPUESTA EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA AUDIENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PROPUESTA ESTRATEGIA: Definir las acciones que se articularán entre las dependencias de la entidad para establecer un proceso permanente

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA ACTA No.0310 FECHA DE REALIZACIÓN:

Más detalles

MUNICIPIO SANTA ROSA DE CABAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS.

MUNICIPIO SANTA ROSA DE CABAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS. INFORME DE EVALUACION DE LA AUDIENCIA DE RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA EN EL MARCO DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015. PRESENTACIÓN La oficina de planeación se permite presentar el informe

Más detalles

CONTENIDO. Informe de avance MECI

CONTENIDO. Informe de avance MECI FASE IV: AVANCE DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 20 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 5 OBJETIVO... 5 ALCANCE... 5 FASES DE ACTUALIZACIÓN... 7 FASE I: CONOCIMIENTO...

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO FECHA DE EVALUACIÓN: Febrero de 2017 EVALUADOR DEL SISTEMA: Líder de Planeación y Calidad DIAGNÓSTICO SISTEMA DE CONTROL INTERNO Acuerdos, compromisos y protocolos éticos Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Política y funcionamiento

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Política y funcionamiento OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Política y funcionamiento POLÍTICA GENERAL DE COMUNICACIONES EN LA I.U. PASCUAL BRAVO Propiciar la Comunicación pública como un eje estratégico y transversal en todos

Más detalles

Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 2014

Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 2014 1. Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 2014 20 de mayo de 2015 INTRODUCCIÓN La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía es un espacio en que la Universidad

Más detalles

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES División de Página 1 de 6 TIPO DE MACROPROCESO: Apoyo. OBJETIVO: Apoyar a las dependencias en la elaboración de planes de medios, piezas publicitarias y divulgación a través de los diferentes medios y

Más detalles

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS Página 1 de 8 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer las actividades necesarias para desarrollar la modalidad de extensión Practicas y/o Pasantías Universitarias establecidas en

Más detalles

Aspectos generales para la proyección de presupuesto Vigencia Vicerrectoría Administrativa

Aspectos generales para la proyección de presupuesto Vigencia Vicerrectoría Administrativa Aspectos generales para la proyección de presupuesto Vigencia 2015 Vicerrectoría Administrativa 30/07/2014 Objetivos Fomentar un ambiente participativo de la comunidad administrativa y académica dentro

Más detalles

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno Fecha: junio de 2016 1. Objeto INFORME 2.6-52.18/012 DE 2016 DE EVALUACIÓN VI AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Evaluar el desarrollo de la VI Audiencia de Rendición

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA No. 18-11 FECHA DE REALIZACIÓN: 09 de

Más detalles

Lineamientos Rendición de Cuentas a través de Medios Electrónicos

Lineamientos Rendición de Cuentas a través de Medios Electrónicos Lineamientos Rendición de Cuentas a través de Medios Electrónicos Política de Gobierno Digital TIC Para el Estado - Logro Transparencia Subproceso Gestión de Recursos Tecnológicos en apoyo al proceso de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. Objeto: Establecer los lineamientos necesarios para hacer de la rendición de cuentas internas y externas un proceso permanente que favorezca la transparencia y eficiencia

Más detalles

ACTA DE CIERRE ACTIVIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESPECÍFICA Invitado División de Gestión del Talento Humano

ACTA DE CIERRE ACTIVIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESPECÍFICA Invitado División de Gestión del Talento Humano ACTA DE CIERRE ACTIVIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESPECÍFICA Invitado División de Gestión del Talento Humano Tema: Inversión en capacitación y concursos administrativos y docentes. La Oficina Asesora de

Más detalles

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado RESOLUCIÓN N 071 (Julio 12 de ) "Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año, para los proyectos curriculares de pregrado" El Consejo Académico de la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Consejo de Facultad ACTA NO. 825 Fecha: 2015-12-15 Hora: 8 a 14h Lugar: Salón de los Consejos ASISTENTES MIEMBROS DEL CONSEJO JUAN CARLOS ALARCÓN PÉREZ CLAUDIA PATRICIA SÁNCHEZ HENAO VICTORIA EUGENIA TORO

Más detalles

Reinaldo Sierra Prieto Jefe Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo

Reinaldo Sierra Prieto Jefe Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo AGENDA RENDICIÓN DE CUENTAS 8ª AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO VIGENCIA 2016 Reinaldo Sierra Prieto Jefe Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo Las Audiencias Públicas

Más detalles

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno o quien haga sus veces Claudia Milena Estrada Suárez Período Evaluado: 01 de Mayo al 30 de Agosto de 2015

Más detalles

Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadania 2013

Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadania 2013 Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadania 2013 10 de diciembre de 2013 INTRODUCCIÓN La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía es un espacio donde la Universidad

Más detalles

Estrategia de Rendición de Cuentas Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Estrategia de Rendición de Cuentas Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Estrategia de Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 1. INTRODUCCIÓN La rendición de cuentas ante nuestros usuarios y comunidad en general es una práctica social de interlocución entre el

Más detalles

Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento

Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Sede Centro Fecha: miércoles 05 junio de 2013. Hora de inicio: 5:00 pm. Hora de finalización:

Más detalles

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES GERENCIA

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES GERENCIA 1214-10-117 FORMATO Página 1 de 28 Dependencia / Proceso / Comité / Grupo: Título del Informe: Mayúscula sostenida GERENCIA Rendición de cuentas a la Comunidad de Guarne, julio 7 de 2017 OBJETIVO: Propósito

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO ACADÉMICO. Gustavo Adolfo Vélez Román Presidente del Consejo Directivo-Alcalde Municipal

CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO ACADÉMICO. Gustavo Adolfo Vélez Román Presidente del Consejo Directivo-Alcalde Municipal 1 CONSEJO DIRECTIVO Gustavo Adolfo Vélez Román Presinte l Consejo Directivo-Alcal Municipal Silvio Terranova Arce Representante l Presinte la República Lina María Cardona Flórez Representante l Ministerio

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión REGLAMENTO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Sistema Integrado de Gestión REGLAMENTO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Sistema Integrado de Gestión REGLAMENTO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA Versión 6 Proceso: Innovación a Gestión IG Octubre de 2017 Página 2 de 7 Qué se entiende por Rendición de Cuentas? Es un espacio

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO DE ABRIL DE 2017

INFORME EJECUTIVO DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO DE ABRIL DE 2017 INFORME EJECUTIVO DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 2016 20 DE ABRIL DE 2017 La Universidad del Atlántico dio cumplimiento a todas las disposiciones normativas para la Rendición

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA FORMATO Nº 6A: PLAN OPERATIVO ANUAL - POA Institución Educativa Fe y Alegría José María Vélaz

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA FORMATO Nº 6A: PLAN OPERATIVO ANUAL - POA Institución Educativa Fe y Alegría José María Vélaz PROCESO: GESTIÓN DIRECTIVA LINEA DE MEJORA Gestión adecuada dirigida al fortalecimiento del proyecto educativo institucional Descripción Indicadores Fuentes de verificación OBJETIVO Fortalecer la gestión

Más detalles

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Vicerrectoría Administrativa Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales Presupuesto Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales INGRESOS Recursos Propios

Más detalles