Almacenamiento magnético, 4
|
|
- Belén Redondo de la Fuente
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Almacenamiento magnético, 4
2 RAID (1) o R.edundant o A.rray o I.nexpensive (I.ndependent) o D.isk Agrupación redundante de discos baratos
3 RAID (2) o Años 80 o Los sistemas de disco se habían ya convertido en un cuello de botella. o Se trata de cerrar en lo posible la brecha entre las prestaciones de los procesadores y memoria y las prestaciones de los discos o Para ello, se pretende construir un sistema rápido y seguro a partir de elementos más lentos e inseguros
4 RAID (3) o Pero los dos requerimientos perseguidos son incompatibles: Seguridad por un lado Velocidad por el otro
5 RAID (4), seguridad o Se consigue a través de la redundancia, bien haciendo copias de los datos, bien introduciendo información que permita comprobar la integridad de los mismos
6
7 RAID (5), velocidad o Al distribuir los datos entre distintos discos, se incrementa el paralelismo, y por tanto la velocidad o Pero surgen otros problemas Mantener la consistencia entre datos y metadatos cuando hay accesos en paralelo Recuperar al sistema tras una caída
8 RAID (6), paralelismo o Puede contemplarse bajo dos puntos de vista: Varias peticiones se sirven en paralelo, dirigiendo cada una a un disco distinto Una petición se sirve a mayor velocidad, coordinando entre sí varios discos
9 RAID (7), caracterización o Un sistema RAID se puede caracterizar por dos parámetros, esencialmente: Granularidad Método para calcular los metadatos
10 RAID (8), granularidad o Se habla de granularidad fina y gruesa Fina: Los datos se rompen en muchos fragmentos que se distribuyen entre muchos discos -> se aumenta el paralelismo y por tanto la velocidad, pero sólo puede atenderse una petición lógica cada vez y es preciso mover todos los cabezales
11 RAID (9), granularidad o Se habla de granularidad fina y gruesa Gruesa: Los datos se rompen en un pequeño número de fragmentos de mayor tamaño -> sólo se verán involucrados algunos discos; los otros discos pueden estar atendiendo otras peticiones
12 RAID (10), redundancia o Cómo se calcula? Paridad Métodos más elaborados o Cómo se distribuye? Un único disco -> sobrecarga El mayor número de discos posible
13 RAID (11), niveles o RAID 0 Sistema NO redundante Buena velocidad de lectura Mínima fiabilidad Se incluye quizás por completar por abajo y para tomar este nivel como referencia de prestaciones
14 RAID (11), niveles o RAID 1 Discos espejo : toda la información contenida en n discos se duplica en otros n discos Las lecturas pueden dirigirse al disco de mayores prestaciones, o al que tenga el cabezal más cerca de los datos Muy fácil de recuperar el fallo de un disco
15 RAID (12), niveles o RAID 2 La redundancia se basa en códigos de Hamming El número de discos redundantes crece como el logaritmo del número de discos de datos Por tanto, el sistema es más eficiente cuanto más grande
16 RAID (13), niveles o RAID 3 Paridad en un único disco Los bits de un byte se distribuyen en 8 discos En un noveno disco se escribe el bit de paridad Ante un error, la controladora del disco afectado dice qué disco es, y el bit de paridad permite reparar
17 RAID (14), niveles o RAID 4 Paridad por bloques. En lugar de calcular la paridad por cada byte, se calcula por bloques de tamaño B Si el tamaño de la escritura es menor que B, sólo se ve afectado un disco El disco que almacena la paridad puede verse sobrecargado
18 RAID (15), niveles o RAID 5 Paridad por bloques distribuidos Similar a RAID 4, pero los bloques de paridad se distribuyen Todos los discos participan en las operaciones de lectura Hay diversas variantes, según el método de distribución de los bloques redundantes
19 RAID (16), niveles o RAID 6 En lugar de la paridad, que sólo puede detectar y corregir errores simples, se usan métodos más sofisticados para detectar y corregir errores dobles como mínimo Adecuado para sistemas donde la seguridad es prioritaria Queda abierto el método para distribuir la información redundante
20 RAID (17), comparaciones o Se suelen evaluar velocidad, fiabilidad y precio o Velocidad, cómo medirla? bytes/s peticiones/s tiempo de latencia
21 RAID (18), comparaciones o Una vez decidido cómo medir la velocidad, han de compararse sistemas de la misma fiabilidad o del mismo precio? o El problema de la configuración: un RAID 5 puede configurarse como un RAID 1, o como un RAID 3, o como un RAID 4
22 Interfaces (1) o Unidades de disco flexible o Unidades de disco rígido o Discos de memoria de estado sólido o Discos no magnéticos o Sistemas magnéticos distintos de los discos (cintas)
23 Interfaz con disco flexible o Bajo nivel Programación directa de la controladora Necesidad de programar a través de DMA o BIOS Funciones de intr 0x13 o S.O. Librerías de E/S
24 Interfaz con disco rígido o IDE/ATA o SATA o SCSI
25 IDE (1) o I.ntelligent D.rive E.lectronics o La codificación/decodificación se realiza en la misma unidad, no en una tarjeta separada, como se hacía previamente o IDE es una interfaz de alto nivel, que sustituyó a una interfaz de bajo nivel
26 IDE (2) o Como interfaz de alto nivel acepta órdenes complejas: leer un sector, formatear una pista, etc. o Puede efectuar la traducción de sector lógico a sector físico -> la geometría interna es conocida sólo para la controladora o Gestiona una caché integrada
27 IDE (3) o Al ser una interfaz lógica, puede usarse para acceder a cualquier dispositivo conforme con esa interfaz, no necesariamente discos duros
28 SCSI (1) o S.mall C.omputer S.ystem I.nterface o Es más general que IDE; admite discos, scanners, impresoras, etc. o SCSI define su propio bus o Los dispositivos SCSI se conectan al bus, y éste al bus del sistema a través de un adaptador
29 SCSI (2) o Por tanto, SCSI es compatible con cualquier sistema: sólo requiere el adaptador al bus del sistema: los periféricos en sí son intercambiables o Los dispositivos SCSI pueden comunicarse entre sí, a través del bus, sin intervención del sistema (ej. copiar desde CD a disco de forma desatendida)
30 Acceso desde BIOS (1) o Interrupción 0x13 o Número de unidad en DL (0,1 para discos flexibles, 0x80, 0x81 para rígidos) o Se devuelve estado en AH
31 Acceso desde BIOS (2)
32 Acceso desde BIOS (3) o 0x00 -> reinicia todas las unidades de disco flexible o 0x01 -> consultar estado o 0x02 -> escribir o 0x03 -> leer o 0x08 -> obtener tipo de unidad (720k, 1.44M )
33
34 Controladora IDE (1) o Se realiza en tres pasos Fase de órdenes o Se especifica qué orden Fase de datos o El disco mueve sus cabezales y obtiene el o los sectores Fase de resultados o La interrupción modifica una bandera situada en 0x40:0x8e
35 Controladora IDE (2) o La operación NO se realiza a través de interrupciones o La interrupción se limita a marcar una bandera o El programa, después de lanzar la orden, espera en un bucle a que se marque la bandera o Ejemplo: ver página 170 apuntes
36 Otros medios o Discos magneto-ópticos o Discos ópticos o Almacenamiento atómico o Dispositivos micro-electromecánicos o Almacenamiento holográfico
37 Discos M.O. o Inducción magnética para escritura o Lectura óptica, basada en efecto Kerr
38 Discos ópticos o Una escritura, múltiples lecturas o Alteración física de la superficie mediante calor o Lectura por difracción de la luz o Puede usarse tecnología de varias capas
39 Almacenamiento atómico o Por bombeo de dominios en nanotubos o Por técnicas de campo próximo
40 Disp. microelectromecánicos
41
42
43 Almacenamiento holográfico o CD -> 700MB o DVD -> hasta 18GB o Blu-ray -> 25GB o Disco holográfico -> 300GB hasta 1.6TB
44
45 Interfaz paralela (1)
46 Interfaz paralela (2)
47 Interfaz paralela (3)
48 Interfaz paralela (4)
49 Interfaz paralela (5)
50 Interfaz paralela (6) o Consultar programa completo para impresión en segundo plano usando interrupciones en pág. 96 y ss. de los apuntes.
51 Interfaz paralela (7)
52 Interfaz paralela (8) o La interfaz paralela se ha usado tradicionalmente para comunicar con impresoras (aunque cada vez menos) o Sobre el protocolo hardware explicado, es preciso implementar un protocolo software
53 Interfaz paralela (9) o Este protocolo software ha de permitir de entrada distinguir entre caracteres imprimibles y órdenes o Existen varios conjuntos de estas órdenes, que se dividen esencialmente en dos familias
54 Interfaz paralela (10) o Protocolos para comunicación con impresoras de caracteres. Juego de órdenes ESC de EPSON Juego de órdenes para Proprinter XL-24 Otros, propios de cada fabricante o Protocolos para comunicación con impresoras de páginas PCL (Printer Command Language) PostScript
55 PCL (1) o PCL Texto y gráficos básicos a baja resolución o PCL 1+ o PCL 2 o PCL 3 Fuentes de mapa de bit Resolución mejorada
56 PCL (2) o PCL 3+/3c+ (color) o PCL Macros, más fuentes y gráficos o PCL Fuentes escalables
57 PCL (3) o PCL 5e Comunicación bidireccional Fuentes Windows o PCL 5c Color o PCL 6 Similar a PostScript, pero peor.
58 POSTSCRIPT (1) o Adobe, 1982; inspirado en Forth y diseño de o Mejorado a lo largo de los años o Un programa PS se envía a la impresora en formato fuente, y ésta lo interpreta, o bien o Un programa en el ordenador traduce de PS a PCL u otro, y lo envía a la impresora
59 POSTSCRIPT (2) o Como lenguaje de programación, contiene todo lo necesario para hacer programación de propósito general o Añade capacidades gráficas o Todos los objetos gráficos que usa se tratan del mismo tipo (gráficos vectoriales, fuentes, elementos geométricos, etc.)
60 POSTSCRIPT (3) o Todo elemento gráfico admite tres operaciones Traslación Rotación Escalado o Estas operaciones pueden considerarse bajo el mismo marco: las matrices homogéneas bidimensionales
61 POSTSCRIPT (4) www-cdf.fnal.gov/offline/postscript/bluebook.pdf www-cdf.fnal.gov/offline/postscript/greenbk.pdf staff.science.uva.nl/~heck/courses/mastercourse2005/tutorial.pdf
RAID 0 : No redundante
RAID ECP RAID RAID - Redundant Array of Independent Discs, 1987 Combinar varios discos, pequeños y baratos, en un sólo dispositivo lógico de disco y distribuir los datos a través de las unidades físicas
Version 3. Capítulo 9. Fundamentos de hardware avanzado para servidores
Capítulo 9 Fundamentos de hardware avanzado para servidores Servidores para redes Un servidor es un computador en una red que es compartido por múltiples usuarios. El término servidor se refiere al hardware
Técnicas empleadas. además de los discos las controladoras.
RAID Introducción En los últimos años, la mejora en la tecnología de semiconductores ha significado un gran incremento en la velocidad de los procesadores y las memorias principales que, a su vez, exigen
No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.
RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este
RAID. Los detalles de las características segunda y tercera, cambian según los distintos niveles RAID. RAID 0 no soporta la tercera característica.
RAID Como se dijo anteriormente, el ritmo de mejora de prestaciones en memoria secundaria ha sido considerablemente menor que en procesadores y en memoria principal. Esta desigualdad ha hecho, quizás,
Almacenamiento y estructura de archivos
Bases de Datos Almacenamiento y estructura de archivos Almacenamiento y Estructura de Archivos Introducción a los medios de almacenamiento Discos Magnéticos RAID Almacenamiento Terciario Acceso de almacenamiento
Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López
Profesor: Julio Gómez López El o Centro de Proceso de Datos suele ser uno de los lugares más importantes y seguros de una empresa ya que en él se encuentran todos los es de la empresa. Un suele tener
Gestión de Entrada/Salida
Gestión de Entrada/Salida Transparencias basadas en el libro de referencia: Sistemas operativos. Una visión aplicada. J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001 Curso 2005-2006 Contenido
TEMA 6: GESTIÓN DE ENTRADA/SALIDA
1. Introducción TEMA 6: GESTIÓN DE ENTRADA/SALIDA Función principal de un S.O.: controlar todos los dispositivos de E/S de la computadora. El Subsistema de E/S se encarga de Emitir órdenes a los dispositivos
RAID= Redundant Array of Independent (or Inexpensive) Disks
[Sistemas RAID] Definición RAID= Redundant Array of Independent (or Inexpensive) Disks Usa combinaciones de discos para obtener un disco con mejores prestaciones o más seguridad. Varios niveles RAID (los
DISCOS RAID. Se considera que todos los discos físicos tienen la misma capacidad, y de no ser así, en el que sea mayor se desperdicia la diferencia.
DISCOS RAID Raid: redundant array of independent disks, quiere decir conjunto redundante de discos independientes. Es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza varias unidades físicas para guardar
Sistemas de arreglo de discos RAID. - Alex Avila
Sistemas de arreglo de discos RAID Qué es un arreglo de discos? Es la organización de múltiples discos para ofrecer mayor funcionalidad Qué es una RAID? (Redundant Array of Inexpensive Disk) (Arreglo Redundante
Sistemas de Computación I/O. 2º Semestre, 2008 José Miguel Rubio L. jose.rubio.l@ucv.cl http://www.inf.ucv.cl/~jrubio
Sistemas de Computación I/O 2º Semestre, 2008 José Miguel Rubio L. jose.rubio.l@ucv.cl http://www.inf.ucv.cl/~jrubio Funciones: Enviar comandos a los dispositivos Detectar interrupciones. El usuario no
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento Discos Duros Cables de datos y control Puntes de configuración.: Maestro Esclavo. Límite de capacidad Conector de alimentación de corriente 1 Están formados por un conjunto de
PRÁCTICA 12. Niveles RAID. 12.1. Meta. 12.2. Objetivos. 12.3. Desarrollo
PRÁCTICA 12 Niveles RAID 12.1. Meta Que el alumno comprenda la importancia que tiene la implementación de los niveles RAID en un SMBD así como todos los beneficios que aporta esto. 12.2. Objetivos Al finalizar
RAID. Características, ventajas y aplicaciones. Porqué utilizar RAID? Beneficios y ventajas. white paper
white paper RAID Características, ventajas y aplicaciones. El término RAID (Redundant Array of Independent -or Inexpensive- Disks), cuyos orígenes datan de 1989, hace referencia a una arquitectura para
RAID. Redundant Array of Independent Disks. Rafael Jurado Moreno (rafa.eqtt@gmail.com) Fuente: Wikipedia
RAID Redundant Array of Independent Disks Rafael Jurado Moreno (rafa.eqtt@gmail.com) Fuente: Wikipedia I.E.S. María Moliner. Segovia 2010 1.Introducción. En informática, el acrónimo RAID (del inglés Redundant
Tema 1: Implementación del sistema de archivos
Tema 1: Implementación del sistema de archivos 1. Introducción 2. Implementación 3. Estructura del almacenamiento secundario Dpto. Tema Lenguajes 1: Implementación y Sistemas del Informáticos. sistema
Redes de Almacenamiento
Redes de Almacenamiento Las redes de respaldo o backend se utilizan para interconectar grandes sistemas tales como computadores centrales y dispositivos de almacenamiento masivo, el requisito principal
13º Unidad Didáctica. RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara
13º Unidad Didáctica RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara 1 RAID: INTRODUCCIÓN Sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos.
Sistemas de Almacenamiento y Periféricos. ricos
Sistemas de Almacenamiento y Periféricos ricos 1 Sistemas de Almacenamiento y Periféricos ricos -Almacenamiento Interfaces: ATA/IDE, SCSI, SATA Dispositivos: Discos duros, almacenamiento óptico, FLASH
[TECNOLOGÍA RAID] Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php
2011 Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php [] Introducción a la tecnología RAID; Qué es RAID?; ventajas de RAID; definición de los más populares niveles de RAID y diferentes
RAID (Redundant Array of Independents Disk) Presentado por: María Veloz
RAID (Redundant Array of Independents Disk) Presentado por: María Veloz 1 Contenido 1) Términos RAID 2) Que es RAID? 3) Historia 4) Niveles RAID estándard RAID 0 RAID 1 RAID 2 RAID 3 RAID 4 RAID 5 RAID
Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS
Índice de contenido Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS...1 Licencia...1 Introducción al almacenamiento...1 JBOD: Just a Bunch Of Disks...1
SISTEMAS DE ALMACE MA NA N MIENTO T DISCOS DUROS -
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DISCOS DUROS - DISCOS DUROS 1. Basados en un plato giratorio revestido con una superficie magnética 2. Utilizan una cabeza móvil de lectura/escritura para acceder al disco DISCOS
FUNDAMENTOS DE INFORMATICA
FUNDAMENTOS DE INFORMATICA TEMAS QUE SE TRATARÁN: Arquitectura Interna Sistemas Operativos Programación en Visual Basic Bases de Datos Redes e Internet 1 FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Tema 1: Arquitectura
Contenido. Sistema de archivos. Operaciones sobre archivos. Métodos de acceso a archivos. Directorio. Sistema de archivos por capas.
Contenido Sistema de archivos Operaciones sobre archivos Métodos de acceso a archivos Directorio Sistema de archivos por capas Espacio libre Sistema de archivos Proporciona el mecanismo para el almacenamiento
Periféricos Interfaces y Buses
Periféricos Interfaces y Buses I. Arquitectura de E/S II. Programación de E/S III. Interfaces de E/S de datos IV. Dispositivos de E/S de datos V. Buses VI. Controladores e interfaces de dispositivos de
Estructuras de Almacenamiento RAID RAID. Nivel FísicoF. Índice. Requisitos Almacenamiento. Nivel Lógico Modelo Entidad-Relación y Modelo Relacional
Estructuras de Almacenamiento Nivel FísicoF Nivel Lógico Modelo Entidad-Relación y Modelo Relacional El nivel en el que se deben mover los usuario es el nivel lógico El objetivo de un sistema de bases
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións
DISCOS DUROS. Grupo 11: Arkaitz Lázaro Abel Velasco
DISCOS DUROS Grupo 11: Arkaitz Lázaro Abel Velasco Índice: 1. Que es un disco duro? 2. Estructura física de un disco duro 3. Especificaciones hardware fundamentales de un disco duro - El formato físico
Tema 6. Gestión avanzada de la E/S
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores Universidad de Murcia Índice 1 Objetivos de diseño del software de E/S 2 3 Sistemas RAID Reubicación de bloques Objetivos de diseño del software
Curso de seguridad informática en el entorno docente. Sesión 4. PONENTE: Jaime López Soto. e-mail: seguridad@cursos.jimmycat.es
Curso de seguridad informática en el entorno docente Sesión 4 PONENTE: Jaime López Soto e-mail: seguridad@cursos.jimmycat.es Contenidos Introducción a la seguridad informática Actualizaciones de seguridad
TFC Estudio de un sistema de ficheros Windows e implementación de una aplicación docente para su aprendizaje
TFC Estudio de un sistema de ficheros Windows e implementación de una aplicación docente para su aprendizaje is12995 José María del Río Cebrián Abstract La necesidad, tanto de usuarios como de organizaciones,
Tema 4.1 La interfaz ATA/IDE
Tema 4.1 La interfaz ATA/IDE Gabriel Fernández Díaz Rafael Casanova Morera Periféricos e Interfaces Curso 2009/2010 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Contenido Historia y evolución Historia Evolución
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Enero 2013 Unidades de almacenamiento secundario Conjuntos de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA...2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)...2 2. Guía para Confi guracións RAID...3
Arquitectura basica de un computador
Arquitectura basica de un computador Componentes o División básica de un computador Perifericos: Son todos los dispositivos de entrada (Input) y salida (Output): Monitor, Teclado, Ratón, Unidades de almacenamiento
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións
RAID. Lucía Villa Cuetos {UO1179@uniovi.es}, Diego Alonso Murias {UO156101@uniovi.es}, David García Camporro {UO167056@uniovi.es}
RAID Lucía Villa Cuetos {UO1179@uniovi.es}, Diego Alonso Murias {UO156101@uniovi.es}, David García Camporro {UO167056@uniovi.es} Escuela Politécnica Superior de Ingenieros de Gijón Universidad de Oviedo.
Sistemas de Computación I/O. 2º Semestre, 2008 José Miguel Rubio L. jose.rubio.l@ucv.cl http://www.inf.ucv.cl/~jrubio
Sistemas de Computación I/O 2º Semestre, 2008 José Miguel Rubio L. jose.rubio.l@ucv.cl http://www.inf.ucv.cl/~jrubio Interfaz Integrated Drive Electronics / AT Attachment () Small Computer Systems Interface
Redundant Array of Independent Disks
RAID Para otros usos de este término, véase Raid. En informática, (el acrónimo 'RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de
CONFIGURAR RAID 0, 1 Y 5
CONFIGURAR RAID 0, 1 Y 5 RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes» hace referencia a un sistema de almacenamiento que usan múltiples discos duros o SSD entre
TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir
Almacenamiento en RAID RAID por hardware y por software (Windows)
Sistemas tolerantes a fallos Almacenamiento en RAID RAID por hardware y por software (Windows) Ana Esther Ramiro Bonilla (NIA: 100073121) Álvaro Guijarro Hernando (NIA: 100062637) 14/05/2010 Almacenamiento
DISCOS DUROS LA MEMORIA SECUNDARIA: NO ES VOLÁTIL, ES MÁS LENTA (TIENE COMPONENTES MECÁNICOS) TIENE GRAN CAPACIDAD. ES MÁS BARATA
DISCOS DUROS UN DISCO DURO ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO DE LA INFORMACIÓN. SON EL PRINCIPAL ELEMENTO DE LA MEMORIA SECUNDARIA DE UN COMPUTADOR, LLAMADA ASÍ EN OPOSICIÓN A LA MEMORIA PRINCIPAL
ARQUITECTURA DE INVULNERABILIDAD DE DATOS DE EMC DATA DOMAIN: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN Y LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS
Informe ARQUITECTURA DE INVULNERABILIDAD DE DATOS DE EMC DATA DOMAIN: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN Y LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS Análisis detallado Resumen Ningún mecanismo por sí mismo es suficiente
TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE
TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.
MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORES TEMA: EL DISCO DURO CENTRO TECNOLÓGICO DE CÚCUTA GUÍA No 4
MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORES TEMA: EL DISCO DURO CENTRO TECNOLÓGICO DE CÚCUTA GUÍA No 4 que mueve los cabezales y un circuito electrónico de control, que incluye la interfaz con la computadora.
MATRIZ DE DISCOS INDEPENDIENTES REDUNDANTES (RAID) Y SU APLICACIÓN
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas MATRIZ DE DISCOS INDEPENDIENTES REDUNDANTES (RAID) Y SU APLICACIÓN Jorge Mario Ordóñez Pérez Jorge
TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES
TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. TEORÍA DE ORDENADORES Llamamos Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que
TRABAJO 4.1 LA INTERFAZ ATA/IDE
TRABAJO 4.1 LA INTERFAZ ATA/IDE Gabriel Fernández Díaz y Rafael Casanova Morera En este documento se describirá la interfaz ATA/IDE, incluyendo su evolución más reciente el Serial ATA y la conexión de
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID
Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións
Guía de instalación de sistema RAID VIA / JMicron
Guía de instalación de sistema RAID VIA / JMicron 1. Introducción a la Guía de instalación de sistema RAID VIA / JMicron...3 2. Guía de instalación de sistema RAID VIA / JMicron... 3 2.1 Guía de instalación
Convivencia. Gestión del Sistema de Entrada/Salida
Convivencia Gestión del Sistema de Entrada/Salida Dra. Carolina Carolina Mañoso Mañoso Dpto. Dpto. Imformática Informática y y Automática.UNED Introducción (1/2) El sistema de Entrada/Salida es la parte
Periféricos Interfaces y Buses
Periféricos Interfaces y Buses I. Arquitectura de E/S II. Programación de E/S III. Interfaces de E/S de datos IV. Dispositivos de E/S de datos V. Buses VI. Controladores e interfaces de dispositivos de
Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Sistemas RAID. Conceptos básicos
Sistemas RAID Conceptos básicos Programa Que es RAID? Particularidades hardware vs. software Niveles de RAID Comparando niveles Tolerancia a fallas Confiabilidad y disponibilidad Implementando en Linux
Fundamentos de Computadores
Universidad de Murcia Facultad de Informática TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Tema 4: Introducción a la arquitectura de computadores Boletines de prácticas y ejercicios CURSO 2011 / 12 Departamento
BUSES. Una comunicación compartida Un conjunto de cables para comunicar múltiples subsistemas. Memoria
BUSES UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Qué es un bus? Una comunicación compartida Un conjunto de cables para comunicar múltiples subsistemas Procesador Control Datapath Memoria Entrada
Montaje de periféricos
Montaje de periféricos 1 El sistema RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks) identifica el montaje y configuración de múltiples discos duros en un único sistema informático, a fin de obtener mejores
Redes de Altas Prestaciones
Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Redes SAN -Alta disponibilidad -Sistemas Redundantes -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Componentes de un SAN Términos más utilizados Topología
ARQUITECTURA DE INVULNERABILIDAD DE DATOS DE EMC DATA DOMAIN: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN Y LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS
Informe técnico ARQUITECTURA DE INVULNERABILIDAD DE DATOS DE EMC DATA DOMAIN: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN Y LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS Análisis detallado Resumen Ningún mecanismo por sí mismo
La capacidad neta de un disco duro viene dada por la siguiente fórmula:
DISCO DURO El disco duro es el principal soporte de almacenamiento de datos de un ordenador. Contiene el sistema operativo, todos los programas y el resto de los datos. Es muy rápido y fiable y no pierde
2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN TEMA 5 ENTRADA/SALIDA. JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ JOSÉ ANTONIO SERRA PÉREZ Tema 5.
ARQUITECTURAS DE COMPUTADORES 2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN TEMA 5 ENTRADA/SALIDA JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ JOSÉ ANTONIO SERRA PÉREZ Tema 5. Unidad de E/S 1 Unidad de E/S Indice Introducción.
Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes
Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes Qué es un software comercial? Es el software que las compañías cobran por su producto
ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.
1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado
Entrada salida y comunicación
Entrada salida y comunicación E/S de los computadores Introducción: Variedad de dispositivos. Modo de transfer. Tipo de información. Diferencias de velocidades (tasas de transferencias). Ejemplos de periféricos:
Curso operador avanzado de PC
Curso operador avanzado de PC Objetivo: Que al finalizar el curso los participantes conozcan el manejo fluido de electrónica de la PC. Reconozcan las diferentes partes que componen una computadora. Interpreten
Organizacion del Computador
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias Introducción a la Ciencia de la Computación Organizacion del Computador Prof: J. Solano 2011-I Objetivos Despues de estudiar este cap. el estudiante
Sistemas de almacenamiento en Servidores de Información multimedia
Sistemas de almacenamiento en Servidores de Información multimedia 2º Ingeniero Técnico de Telecomunicación Imagen y Sonido Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Indice
Tema: Configuración de arreglos redundantes de discos duros (RAID).
1 Tema: Configuración de arreglos redundantes de discos duros (RAID). Objetivo general Configurar arreglos RAID en discos duros para obtener una mayor tolerancia a fallos, rendimiento y capacidad. Objetivos
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Mártires de la Reforma Resguardar la Información y Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Quién
Gestión de Ficheros y Directorios
Gestión de Ficheros y Directorios Transparencias basadas en el libro de referencia: Sistemas operativos. Una visión aplicada. J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001 Curso 2005-2006
Qué es un sistema de almacenamiento RAID?
A la hora de adquirir un servidor donde poder alojar tus aplicaciones, te habrás encontrado con una gran cantidad de términos que pueden sonar a chino. Uno de ellos es el acrónimo RAID (Redundant Array
Introducción a la Entrada/Salida
Introducción a la Entrada/Salida Organización de entrada/salida La familia de procesadores 80x86, presente en el IBM PC, utiliza la arquitectura Von Neumann, que puede verse en la figura 1. El denominado
Temario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Informática y Mundo Penitenciario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dra. María Paula González 1
Informática y Nuevas Tecnologías I Conceptos básicos de computadoras: Temario Informática y Mundo Penitenciario Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dra María Paula
Dispositivos de almacenamien to secundario. Almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamien to secundario Almacenamiento de datos Índice Medios de almacenamiento magnético. Medios de almacenamiento óptico. Medios de almacenamiento de estado sólido. Categorías de los
Estructura de Computadores
Estructura de Computadores Tema 6. Sistemas de entrada/salida Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido Concepto
Se podía cambiar o expandir una red como fuera necesario, simplemente conectando otra computadora u otro concentrador.
CAPÍTULO 4. DISEÑO FÍSICO Y LÓGICO 4.1 Equipo de telecomunicaciones La implementación del equipo de telecomunicaciones en el CENAM, inició en el año de 1995. Los concentradores se establecieron como el
Memoria Compartida Distribuida (DSM) Sistema de Archivos
Memoria Compartida Distribuida (DSM) La memoria compartida distribuida es una abstracción que se propone como alternativa a la comunicación por mensajes. Memoria compartida basada en páginas: este esquema
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO: DISCOS DUROS
18/1/2009 * SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO: DISCOS DUROS Periféricos e Interfaces, curso 08/09 Nayarit Santana Pacheco 1 Contenido COMPONENTES BÁSICOS... 3 Platos... 3 Cabezas... 3 Eje... 4 Actuador... 4 FORMATO
Sistemas Operativos Tema 1: conceptos generales. 1998-2008 José Miguel Santos Alexis Quesada Francisco Santana
Sistemas Operativos Tema 1: conceptos generales 1998-2008 José Miguel Santos Alexis Quesada Francisco Santana 1 Contenidos Qué es un SO? Evolución histórica de los SO Tipos de sistemas informáticos 2 Elementos
El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.
0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una
EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE
de juegos, etc. EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE El ordenador es una máquina electrónica utilizada para procesar información a gran velocidad. Es un sistema que recibe, procesa, almacena y presenta la
Redes de Altas Prestaciones
Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Tecnologías Soporte tolerante a fallos -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Topología en Alta Disponibilidad Tecnologías disponibles Tecnología
Sistema de Archivos Almacenaje Secundario. Módulo 12
Sistema de Archivos Almacenaje Secundario Módulo 12 Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Modulo 12: Almacenaje secundario Revisión Estructura
Sistemas Operativos. Tema 1. Arquitectura Básica de los Computadores
Sistemas Operativos. Tema 1 Arquitectura Básica de los Computadores http://www.ditec.um.es/so Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores Universidad de Murcia Sistemas Operativos. Tema 1 Arquitectura
Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S.
Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S. Objetivos Principales del Curso Comprender los sistemas computacionales modernos. Desarrollar la lógica de programación
Guía de compra de productos básicos de servidores
Guía de compra de productos básicos de servidores Si es dueño de una pequeña empresa con varios ordenadores, es momento de tener en cuenta la inversión en un servidor. Los servidores ayudan a mantener
Características. Aplicaciones
Características Controladora RAID S-ATA La controladora Intel Embedded Server RAID del equipo MAXDATA PLATINUM 100 I ofrece la posibilidad de crear una unidad lógica a partir de varias unidades físicas
Desde un punto de vista funcional las componentes de un ordenador se dividen en dos grandes grupos HARDWARE y SOFTWARE.
1. INTRODUCCIÓN... 0 2. EL ORDENADOR. ESTRUCTURA BÁSICA... 0 3. HARDWARE... 0 EL PROCESADOR... 0 LA MEMORIA.... 1 Memoria principal... 1 Memoria secundaria... 1 BUSES, PUERTOS Y RANURAS DE EXPANSIÓN....
Sistemas de archivos: El medio físico
Facultad de Ingeniería, UNAM Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM Índice Detalles del medio magnético 1 Detalles del medio magnético 2 3 Empleando discos duros: Notación C-H-S A lo largo de los
Gestion de archivos. Problemas al almacenar datos sólo en la memoria:
Gestion de archivos Problemas al almacenar datos sólo en la memoria: 1. El tamaño está limitado por el tamaño de la memoria qué pasa con aplicaciones que necesiten acceder a gran cantidad de información?
Unidad I: Conceptos Básicos de Programación. Prof. Eliana Guzmán U. Semestre: A-2015
Unidad I: Conceptos Básicos de Programación Digital Prof. Eliana Guzmán U. Semestre: A-2015 1.11 Introducción En esta unidad se hace una introducción a las computadoras y a los lenguajes de programación,
Tarjeta de video. Fax Modem. Microprocesador. Memoria RAM. Disco Duro Seccionado. Gabinete. Disquetera. Lisandro Abello
Fax Modem Tarjeta de video Microprocesador Gabinete Memoria RAM Disco Duro Seccionado Lector de CD Disco Duro Disquetera Es el dispositivo interno de almacenamiento permanente, en el que se guardan los
Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1
Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa Índice Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro
Archivo de programa Es el que inicia una aplicación o un programa y tiene una extensión EXE, PIF, COM, BAT. Véase también Programa.
Glosario de términos Ancho de Banda El ancho de banda es la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado, normalmente medido en segundos. Cuanto mayor sea
2 Sea una unidad de disco duro de brazo móvil con las siguientes características:
1 Sea una unidad de disco duro de brazo móvil con las siguientes características: 18 superficies, 20.331 cilindros y 400 sectores por pista. Sectores de 1.024 bytes de información neta. Velocidad de rotación:
Concepto de Procesamiento Distribuido y Centralizado
Concepto de Procesamiento Distribuido y Centralizado Procesamiento Centralizado: En la década de los años 50 s las computadoras eran máquinas del tamaño de todo un cuarto con las siguientes características:
Persistencia de datos
Sistemas de archivos Interfaz de los SAs: I. Archivos y directorios Implementación: II. Estructuras de datos III. Métodos de asignación IV. Gestión del espacio libre V. Cachés de disco VI. Archivos proyectados