CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 [ ]

2 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos amparados, controlando su producción, promocionando y difundiendo el conocimiento de sus vinos y fomentando su imagen de calidad y su consumo. La defensa de los intereses de las más de 90 firmas a las que representa, favoreciendo diferentes iniciativas para alcanzar las más ambiciosas metas de calidad y prestigio, es otra de sus principales funciones. 2-ANTECEDENTES HISTÓRICOS: La cultura vitivinícola de la demarcación geográfica de esta denominación de Origen es ancestral, encontrando sus raíces en los fenicios, quienes introdujeron las primeras cepas de vino en nuestro territorio. A lo largo de los siglos, la actividad vitivinícola ha venido incrementando y consolidando su implantación en nuestra provincia, y consolidando extraordinariamente la comercialización de los vinos durante los últimos años. 3-LEGISLACIÓN: Su origen se remonta a 1932, tras la aprobación del Estatuto del Vino, convirtiéndose en una de las denominaciones más representativas e históricas del sector vitivinícola nacional En 1957 se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador para los vinos de la provincia de Valencia, amparados por las Denominaciones de Origen Valencia, Utiel - Requena y Cheste Con fecha 16 de noviembre de 1976 aparece publicado en el B.O.E. El Reglamento de la Denominación de Origen Valencia y de su Consejo Regulador. El 20 de mayo 2011 se publica la orden 3/2011 con las últimas modificaciones del Reglamento. Página 2

3 4-DATOS TECNICOS: El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia agrupa un total de hectáreas de viñedo a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial (Moscatel, Valentino, Clariano y Alto Turia), con cerca viticultores inscritos. Su producción media anual es superior a los hectólitros de vino que se elaboran a partir de diferentes variedades de uva, algunas de ellas autóctonas, y cuenta con un total de 88 bodegas de las que más de la mitad son embotelladoras. Su sector productor está agrupado en un 85 por ciento en cooperativas. El sector vitivinícola representa un papel primordial en la economía de la provincia de Valencia, no tan sólo por su contribución a la generación de la renta en dicho territorio, sino también por lo que comporta a nivel sociocultural para muchos municipios que tienen en la viticultura una importante fuente de ingresos. Los vinos amparados bajo la Denominación de Origen Valencia han de ser elaborados con uvas procedentes de las zonas de producción respectivas y de las variedades autorizadas, y en el marco de una adecuada técnica que les permite alcanzar sus peculiaridades características organolépticas, calificadas y controladas por el Consejo Regulador a través de sus servicios de inspectores y comité de cata ZONAS DE PRODUCCION: ALTO TURIA Comprende los municipios de Alpuente, Aras de los Olmos, Calles, Chelva, La Yesa, Titaguas y Tuéjar. Su área geográfica se identifica con el punto más avanzado del Noroeste de la provincia de Valencia. Zona montañosa con soleadas laderas al mediodía, donde el viñedo se cultiva a altitudes que van de los 700 a los 1000 m. Proporciona unos vinos blancos brillantes, frescos, afrutados y aromáticos con una graduación alcohólica de 10 a 11º. Página 3

4 VALENTINO Comprende los municipios de Alborache, Alcublas, Andilla, Bugarra, Buñol, Casinos, Cheste, Chiva, Chulilla, Domeño, Estivella, Gestalgar, Godelleta, Higueruelas, Lliria, Losa del Obispo, Macastre, Montserrat, Montroi, Pedralba, Real de Montroi, Turís, Villamarchante y Villar del Arzobispo. Es la subzona más amplia y la que cuenta con mayor variedad de vinos debido a la variación de suelos y climas. Está situada en la parte central de la provincia de Valencia, comprendiendo las comarcas de Chiva, Hoya de Buñol, parte del Camp del Turia y de Los Serranos. Se cultiva el viñedo en altitudes que van desde los 250 hasta los 800 m. Los vinos producidos son blancos ligeros, afrutados y aromáticos de graduación entre 10,5 y 12º y tintos suaves y redondos de 11 a 13º. También se elaboran, a partir de la uva Pedro Ximénez, vinos rancios de color oscuro, con alta graduación alcohólica. MOSCATEL DE VALENCIA Comprende los municipios de Catadau, Cheste, Chiva, Godelleta, Llombai, Montroi, Montserrat, Real de Montroi y Turís. Se encuentra situada en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino. Son tierras cálidas y soleadas, con influencia del aire marino en las que vegeta perfectamente la variedad de uva Moscatel Romano, obteniéndose unos mostos naturalmente ricos en azúcar. Los métodos de elaboración están dirigidos a obtener un vino de licor con una graduación alcohólica mínima de 15º y un aroma particular, fluido y suave, propios de la variedad de uva. También se utiliza en la elaboración de vinos secos y dulces de moscatel, vinos espumosos de gran prestigio, así como para potenciar los aromas de moscatel en otros vinos blancos. Página 4

5 CLARIANO Comprende los municipios de Adzaneta de Albaida, Agullent, Alfarrasí, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Ayora, Bélgida, Bellús, Beniatjar, Benicolet, Benigànim, Benissoda, Benisuera, Bocairent, Bufalí, Castellón de Rugat, Carrícola, Chella, Enguera, Fontanars dels Alforins, La Font de la Figuera, Guadasequies, Llutxent, Moixent, Montaverner, Montesa, Montichelvo, L Olleria, Ontinyent, Otos, Palomar, Pinet, La Pobla del Duc, Quatretonda, Ràfol de Salem, Sempere, Terrateig y Vallada. Se encuentra situada al sur de la Provincia de Valencia y está comprendida por los municipios situados en la totalidad de la comarca de La Vall d Albaida y parte de la comarca de La Costera. El terreno es abrupto y ondulado, con altitudes que van desde los 400 hasta los 700 m. Los vinos producidos son blancos ligeros, pajizos y aromáticos de 11 a 12º y tintos color rubí, francos de nariz, de extenso aroma, sabrosos en boca y con graduación de 12 a 13º. 4.2-TIPOS DE VINO: Los vinos amparados por la DO Valencia con expresión de la graduación alcohólica mínima son los siguientes: 4.3- ALTITUD: En el Alto Turia se cultiva el viñedo entre los 700 y 1000 m de altura, en la subzona Valentino entre los 250 y 800 m, en la subzona Moscatel a los 300 m aproximadamente y en la subzona Clariano el viñedo se cultiva entre los 400 y 700 m CLIMA: El clima en el territorio de la DO Valencia se caracteriza, en líneas generales, por tener un clima mediterráneo con fuertes tormentas y aguaceros en Verano y Otoño. El régimen térmico oscila entre los 38ºC. en verano y - 4ºC. en invierno, situándose la media en unos 15ºC. La pluviometría es de unos 500 mm. de media anual, con máximos en el periodo octubre - diciembre. La insolación media es de unas horas/año. Página 5

6 4.5 - SUELOS: El viñedo se localiza, fundamentalmente, en suelos del Mioceno y Cuaternario, pardos, escasos de humus en sus horizontes superiores y con caliza oresente con carácter general, lo cual favorece la calidad de los vinos. Carecen de horizontes impermeables, por lo que no suele haber problemas de drenaje VARIEDADES: Tintas: Tempranillo, Monastrell, Bobal, Tintorera, Garnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Bonicaire, Syrah, Pinot Noir, Cabernet Franc, Forcallat, Garnacha, Graciano, Malbec, Mandó, Marselan, Mencía, Mazuelo, Petit Verdot, Moscatel De Hamburgo Y Mourvedre; Blancas: Merseguera, Malvasía, Moscatel De Alejandría, Planta Nova, Macabeo, Tortosí, Planta Fina De Pedralba, Pedro Ximénez, Verdil, Chardonnay, Riesling, Gewürztraminer, Sauvignon Blanc, Semillón Blanc, Moscatel De Grano Menudo, Verdejo y Viognier DENSIDAD Y MARCO DE PLANTACION: La densidad de plantación no será inferior a cepas por hectárea. La poda se efectuará en vaso o en espaldera con tres o cuatro brazos y pulgares a dos o más yemas vista, dependiendo de las exigencias de cada variedad y siempre que no supere la cantidad de veinte yemas por cepa. No obstante el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia podrá autorizar la aplicación de nuevas prácticas culturales, tratamientos o labores, que constituyendo un avance en la técnica vitícola no afecten desfavorablemente a la calidad de uva o del vino producido. Página 6

7 5- RELACIÓN DE HAS DE VIÑEDOS POR VARIEDADES VARIEDAD SUP (Has) MOSCATEL MERSEGUERA TEMPRANILLO MONASTRELL MALVASIA TINTORERA 935 GARNACHA TINTA 208 PLANTA NOVA 518 MACABEO 432 OTRAS 47 MERLOT 216 TORTOSI 202 CABERNET SAUVIGNON 261 BOBAL 168 PLANTA FINA 136 PEDRO XIMENEZ 128 SYRAH 198 FORCALLAT 55 BONICAIRE 49 VERDIL 29 Página 7

8 CHARDONNAY 38 SAUVIGNON BLANC 24 CABERNET FRANC 23 PINOT NOIR 5 TOTAL VIÑEDO PLANTADO DERECHOS DE PLANTACIÓN TOTAL POTENCIAL COSECHA 2014/2015 BLANCO: l. TINTO: l. V.L.M.: l. MOSTO: l. TOTAL: l. Página 8

9 7- HISTÓRICO DE COSECHAS: COSECHA HECTOLITROS Página 9

10 8- CLASIFICACIÓN POR AÑADAS: 1996 Muy buena 1997 Buena 1998 Muy buena 1999 Muy buena 2000 Excelente 2001 Muy buena 2002 Buena 2003 Muy Buena 2004 Muy Buena 2005 Excelente 2006 Excelente 2007 Muy Buena 2008 Muy Buena 2009 Muy Buena 2010 Muy Buena 2011 Excelente 2012 Muy Buena 2013 Buena 2014 Muy buena Página 10

11 9- COMERCIALIZACION: La comercialización de los vinos de las bodegas inscritas es uno de los ejes principales de la actividad de este consejo regulador. En la actualidad la comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia se sitúa en 46 millones de botellas. En los últimos años se ha observado un incremento del embotellado frente al granel, tanto en el mercado interior como en la exportación, lo cual indica el buen trabajo realizado por nuestras bodegas en la comercialización de los vinos, y su consecuencia inmediata es el incremento de la cadena de valor. El mercado exterior absorbe el 77 por ciento de la comercialización total. En los últimos años se ha registrado un incremento del número de países a los que se exporta, cifra que se sitúa actualmente en un total de 70 destinos, siendo los más importantes por volumen: Alemania, Reino Unido y Francia, con gran crecimiento en los últimos años de Japón, China y Estados Unidos. Respecto al mercado interior, el 23 por ciento del vino comercializado se destina a este mercado. La DOP Valencia es en la actualidad la denominación que ha registrado un mayor incremento en la comercialización de sus vinos en los últimos años, en lo que respecta al resto de DDOO de la Comunitat Valenciana. Asimismo, se ha observado un incremento del embotellado frente al granel, tanto en el mercado interior como en la exportación, lo que indica el buen trabajo realizado por nuestras bodegas en la comercialización de los vinos, y su consecuencia inmediata es el incremento de la cadena de valor. Página 11

12 9.1- MERCADO INTERIOR 2014 EMBOTELLADO POR TIPO DE VINO Y BOTELLA Tipos de Vino Litros Aguja Blanco V.L.M Petit Val Rosado Tinto Espumosos Licor Total Capacidad Nº Botellas 0,1 18 0, , , , , Página 12

13 1, Total MERCADO INTERIOR GRANEL TIPOS DE VINO Granel Tipos Litros Blanco V.L.M Rosado Tinto Licor Total Página 13

14 9.2- EXPORTACIÓN 2014 EMBOTELLADO POR TIPOS DE VINO Y BOTELLA Tipos de Vino Litros Aguja Blanco V.L.M Petit Val Rosado Tinto Espumosos Vino Licor Total Capacidad Nº Botellas , , , Página 14

15 1, Total EXPORTACION GRANEL TIPOS DE VINO Granel Tipos Litros Blanco V.L.M Rosado Tinto Licor Total Página 15

16 9.3- ESTADISTICAS DE EXPORTACIONES 2014 EUROPA 17 RESTO DE EUROPA 18 AMÉRICA 19 ASIA 20 OCEANÍA 21 ÁFRICA 22 TOTALES 23 Página 16

17 EUROPA EMBOTELLADO EUROPA Espumoso Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco 0 Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Estonia Finlandia Francia Bulgaria Holanda Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia A GRANEL EUROPA VLM Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Estonia Finlandia Francia Bulgaria Holanda Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Polonia Portugal Reino Unido República Checa Página 17 Suecia Rosado Tinto Blanco

18 RESTO DE EUROPA EMBOTELLADO RESTO E.U espumoso Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco 0 Noruega Suiza Rusia Resto Europa No U.E. A GRANEL E.U Noruega Suiza Rusia Resto Europa No U.E. VLM Rosado Tinto Blanco Página 18

19 AMÉRICA EMBOTELLADO AMÉRICA espumoso Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco 0 Brasil Canadá EE.UU. México Resto América A GRANEL AMÉRICA TOTAL VLM Rosado Tinto Blanco Brasil Canadá EE.UU. México Resto América Página 19

20 ASIA EMBOTELLADO ASIA espumoso Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco China Corea Japón Resto Asia A GRANEL ASIA VLM Rosado Tinto Blanco China Corea Japón Resto Asia Página 20

21 OCEANÍA EMBOTELLADO OCEANIA espumoso Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco Australia Resto Oceanía Página 21

22 ÁFRICA EMBOTELLADO ÁFRICA Petit V. Aguja VLM Rosado Tinto Blanco AFRICA Página 22

23 TOTALES Alemania Austria TOTAL EUROPA Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia Estonia Finlandia Francia Bulgaria Holanda Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia total Página 23

24 TOTALES RESTO DEL MUNDO Noruega Suiza Rusia Resto Europa No U.E. TOTAL EUROPA NO U.E. Brasil Canadá EE.UU. México Resto América TOTAL AMERICA China Corea Japón Resto Asia TOTAL ASIA Australia Resto Oceanía TOTAL OCEANIA Página 24

25 10- CERTIFICACION: El CRDO Valencia consiguió en febrero de 2011 la acreditación en ENAC para certificar los vinos con DOP Valencia, lo cual supone una ventaja comparativa en el embotellado de vinos y concretamente en la exportación, siendo la primera Denominación de Origen española de mayor volumen que ha logrado este certificado. La ISO es una norma europea que especifica los criterios generales que debe seguir un organismo de certificación de productos para que sea reconocido a nivel nacional, europeo e internacional, como competente y reconozca la fiabilidad de sus controles. Esta acreditación representa una garantía sobre la seguridad y la calidad de los productos que se consumen. Un valor añadido que va dirigido a incrementar la confianza de los consumidores y que abre las puertas de nuestros vinos a nivel internacional Asimismo, desde julio de 2012 se ha aprobado en la C.Valenciana un decreto que regula la comercialización de vinos varietales de acuerdo con la legislación europea. Esto supone una oportunidad y una vía de trabajo para aquellos operadores que puedan sentirse incómodos en una D.O. Nuestro Reglamento y Pliego de Condiciones ha sido revisado y aprobado por el Ministerio de Agricultura que no ha puesto ninguna objeción y por ENAC que también lo ha visto valido, además está en el grupo de estudio de la Comisión Europea. En el mes de diciembre de 2012, ENAC realizó la auditoria de seguimiento sobre el Consejo Regulador no habiendo puesto ninguna objeción ni a la documentación ni a los procesos de certificación que nuestro organismo aplica. Página 25

26 11 - FORMACIÓN: Entre las principales acciones formativas que la DOP Valencia viene desarrollando en los últimos años podemos destacar: Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos El Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia puso en marcha hace cuatro años el primer Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos. Se trata una actividad formativa, que supone una herramienta fundamental para impulsar el conocimiento y la promoción de nuestros vinos entre los profesionales de hostelería de la Comunitat. Cabe recordar que el Máster Sumiller Especialista en Vinos Valencianos es un proyecto precursor y pionero, que se inició hace cuatro años por la DO Valencia, con el objetivo de ofrecer un amplio conocimiento de cada una de las zonas de producción de la Comunidad Valenciana, así como de la riqueza y diversidad de sus vinos. En esta nueva edición se ha incorporado un nuevo módulo de Enología y Viticultura Básicos, por lo que el contará de un total de 8 módulos, de 30/36 horas de duración cada uno, impartidas entre los meses de Octubre a Junio. Cada módulo constará de clases teóricas, clases prácticas, catas de vinos: de 09:00 a 12:00, (los martes, miércoles, jueves), visitas a las zonas estudiadas: y evaluaciones. La aprobación de todas las evaluaciones se premiará con la inclusión en el selecto club poseedor del título oficial de: MASTER SUMILLER ESPECIALISTA EN VINOS VALENCIANOS Página 26

27 11.2 Cursos de formación sobre el conocimiento del vino de la DOP Valencia El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia imparte durante todo el año Cursos de formación sobre el Conocimiento del Vino, que tienen como objetivo difundir el conocimiento del vino y promocionar su calidad. Los cursos, dirigidos al público en general, constan de dos fases: Curso de Iniciación a la Cata- Nivel 1 y Curso de Profundización -Nivel, que tienen de a horas. Se realizan en las instalaciones de este Consejo Regulador (C/Quart, 22, de Valencia) y comprenden sesiones teórico-prácticas basadas en la experiencia directa. Se catan todo tipo de vinos procedentes de la DOP Valencia, así como de otras zonas vitivinícolas Cursos de Impuestos Especiales Acciones formativas del Panel de Cata de la DOP Valencia La DOP Valencia cuenta con un Panel de Cata acreditado por ENAC en la ISO 17065, que de forma periódica analiza muestras organolépticamente. Los catadores que forman parte de este son enólogos con experiencia, a quienes se les forma en evaluación sensorial, haciendo un curso todos los años. Además en cada sesión de cata se les hace un pequeño reentrenamiento con muestras patrón. Página 27

28 El Panel de Cata se reúne aproximadamente unas 14 veces cada campaña, catan un máximo de 18 muestras por sesión para que no se saturen y puedan evaluar correctamente los vinos. 12- PROMOCION y COMUNICACIÓN: Actividades Promocionales Las principales acciones promocionales que la DOP Valencia ha desarrollado en 2014 son: - Febrero-marzo: I Curso de vinos de la DOP Valencia en Ámbito Cultural de El Corte Inglés en el que han participado las bodegas adscritas a esta denominación - Abril: Jornadas Técnicas de la DOP Valencia Colaboración con la Mostra de Cavas, Vinos, Licores y Alimentos Tradicionales de la Comunidad Valenciana. -Junio: Vents X Aniversario de la Noche del Vino de la DOP Valencia, en el edificio Veles i - Junio- octubre: Ciclo de Vinos de la Comunidad Valenciana, organizado por El Corte Inglés. con la participación de las bodegas: Sánchez Zahonero; La Baronía de Turís; Pago Casa Gran; Bodegas Villar; Bodegas Enguera; Celler del Roure; La Casa de las Vides; Bodegas Los Frailes; Cheste Agraria / Bodegas La Viña -Colaboraciones y presentaciones de producto Organismos e instituciones oficiales valencianas *Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua. Colaboración permanente con las diferentes ferias y campañas institucionales organizadas por la Conselleria de Presidencia, y Agricultura, Pesca, Página 28

29 Alimentación y Agua para la promoción y degustación de los productos con denominación de origen. *Conselleria de Turismo: Participación en el stand de Turisme con motivo de la Feria FITUR (Enero) Turisme Valencia - Promoción de nuestros vinos en la Feria en Italia, Florencia (mayo) *Conselleria de Cultura: Teatres - Inauguración de la Gala Internacional de la Danza en Teatro Principal (abril) *Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valencia para la promoción de Chef al Mercat -Show cooking Mercat de Ruzafa (junio) - Cooking Mercat de Jerusalem ( noviembre) Otras entidades: *Consejo Regulador DO Arroz de Valencia- Gala premios ( febrero) *Tele 4- cata en directo en El Corte Inglés de Avenida de Francia (marzo) *Universidad politécnica de Valencia- Cursos de cata (abril) *Universidad de Extremadura- Cursos de cata (abril) *Universidad Politécnica de Madrid- Máster de Viticultura y Enología (abril) *AVAPACE- Feria de primavera ( mayo) *Jardín Botánico de Valencia- Celebración de la Fiesta de San Isidro, por la Escuela de Ingenieros Agrónomos (mayo) *FIVIN - Cata de Vinos de la DOP valencia en la Facultad de Medicina (junio) *Universidad Politécnica de Valencia - Cata de vinos (julio) *FEHV - Promoción Campaña Tapas y Vinos (julio) *Colaboración acto de la Federación de Panadería de la Comunitat Página 29

30 *AVA- ASAJA: -Exposición Feria (septiembre) - Jornadas (noviembre) *La Unió de Llauradors -Jornadas ( noviembre) *Asociación Valenciana de Alzheimer ( diciembre) -Presentaciones y catas de vino promocionales en la sede oficial de la DOP Valencia - enero: Presentación oficial de las 300 Millas A3 Moraira Trofeo Grefusa -enero- diciembre: Cursos de la Escuela del Arroz, de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, impartidos en la sede social de la DOP Valencia con cata de nuestros vinos durante todo el año. Catas del Club de Enófilos de Valencia Catas de ASVASU -febrero: Cata para alumnos del Centro de Formación Cata para Asociación de Periodistas Valencianos Página 30

31 -marzo: Acto del la Escuela del Arroz, Cocinando con Ximo Rovira Cata - presentación para clientes BARCLAYS Curso cata Conselleria de Educuación - abril: Curso de cata para alumnos del SERVEF Jornadas Técnicas de la DOP Valencia Presentación de la Guía de Vinos y Aceites 2013 de La Semana Vitivinícola Cata Oficial para la Guía Peñín mayo: -junio: Presentación del XXV Trofeo Peñón de Ifach Cata Escuela de Protocolo Acto de clausura III Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos Cata vinos DOP Valencia organizada por Els Bodeguers - junio - noviembre: - septiembre: Catas turistas de cruceros de lujo Cata turistas extranjeros procedentes de Canadá y EEUU -septiembre- diciembre: -octubre : 2ª temporada 2014 Cursos de cata DOP Valencia abiertos al público. Cata de Vinos de Solidaridad Rotaria Presentación de la III edición del Máster Sumiller Especialista en Vinos Valencianos Página 31

32 -octubre- noviembre: Catas Módulo 2º del Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos. - noviembre Cata de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPV -diciembre: Presentación de la Guía de Vinos Sin Mala Uva -Notas de prensa ENERO -La DOP Valencia comienza 2014 con un amplio programa de cursos de cata -La sede del CR Vinos DOP Valencia acogerá los cursos de la DO Arroz de Valencia -I Cursos de vinos de la DOP Valencia en Ambito Cultural de El Corte Ingles Página 32

33 - Los vinos de la DOP Valencia con la Regata 300 MILLAS DE MORAIRA, "TROFEO GREFUSA 2014 " -La DOP Valencia promociona sus vinos con catas temáticas en FITUR- FEBRERO -Gran éxito de la cata de Clausura de la DOP Valencia dirigida por Pedro Ballesteros en Experiencia Verema - Convocatoria de prensa: la DOP Valencia celebra una cata en el Hotel Las Arenas, dirigida por Pedro Ballesteros -La cosecha de uva de la DO Valencia ha superado los 82 5 millones de litros Página 33

34 -El Máster of Wine español, Pedro Ballesteros, dirigirá una cata de vinos de la DO Valencia en Verema Página 34

35 MARZO -Sánchez Zahonero abre el ciclo de catas de vino de la DO Valencia, en el Corte Inglés Ademuz- HIPERCOR -Próximos cursos de cata DOP Valencia -La Baronía de Turís presenta sus vinos en el Centro Comercial Ademuz, Hipercor. - La DOP Valencia acoge una charla sobre La moda y el fenómeno blogger: nuevos tiempos, nuevos medios, organizada por la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos. -Los vinos de Pago Casa Gran protagonizan la cata del próximo sábado en Hipercor -La sede de la DOP Valencia celebra los cursos de al aceite organizados por IQS Consultoría. ABRIL -El equipo de Peñínvisita la DOP Valencia para catar sus vinos Página 35

36 -Bodegas Enguera presenta sus vinos mañana sábado en una cata en El Corte Inglés de Ademuz- Hipercor. -Convocatoria de Medios: El Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia celebra el próximo miércoles, día 2 de abril sus Jornadas Técnicas -La Cooperativa de Quatretonda, Bodegas Rafael Cambra y el viticultor Vicente Verdejo Cano distinguidos por el Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia, en la celebración de sus Jornadas Técnicas -Los vinos de la DOP Valencia presentes en la Mostra de Cavas, Vinos y Licores Página 36

37 -La DO Valencia ocupa el segundo puesto en la exportación española de vino -Los vinos de Bodegas Villar protagonizan la cata del próximo sábado, en el Centro Comercial Ademuz -Los vinos de la DOP Valencia obtienen 14 medallas en el Challenge International du Vinde Burdeos Página 37

38 MAYO -Suspendida la certificación a Bodegas ELFESU -Ferrán centelles, y catador de vinos españoles de JancisRobinson elogia el Verdilde Gel de Bodegas Enguera -El Corte Inglés - Ademuz acoge el próximo sábado la cata de La Casa de las Vides. -Crece un 20 por ciento el número de alumnos matriculados en los cursos de cata - La DOP Valencia ocupa el segundo puesto en la exportación española de vino, según el MAGRAMA - Comienza el curso de cata de Nivel 1de la DOP Valencia. - Bodegas Los Frailes, participa en el ciclo de catas del próximo sábado en el centro Comercial Ademuz. -Los vinos de Celler del Roure protagonizan el próximo sábado una cata de sus vinos en El Corte Inglés de Ademuz- Hipercor. Página 38

39 -Cheste Agraria y La Viña- Anecoop cierran el ciclo de catas de la DOP Valencia en Hipercor JUNIO -Un total de 14 vinos de la DOP Valencia distinguidos en los Decanter World Wine Awards de Londres -Convocatoria de prensa: La DOP Valencia celebra su X Noche del Vino en el Veles i Vents -Los vinos de la DOP Valencia protagonistas junto a Ricard Camarena en el Chef al Mercat del Mercado Ruzafa Página 39

40 -La DOP Valencia celebra el X aniversario de la Noche del Vino en una velada repleta de reconocimientos -Clausura del XIV Ciclo de Catas Hipercor con la participación de los vinos de la DOP Valencia - La DOP Valencia colabora en la campaña Ir de Tapas por Valencia, organizada por la Federación de Hostelería de Valencia y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo (Conhostur) Página 40

41 -La DO Valencia clausura la III edición del Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos -La DOP Valencia acoge la presentación de la regata XXVI Trofeo Peñón de Ifach. JULIO - La DOP Valencia colabora en la entrega de los premios de la IV Edición de Ir de tapas por Valencia organizada por la Federación de Hostelería de Valencia y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo (Conhostur) -Convocatoria de Prensa: La Viña de Fuente La Higuera; Bodega J.Belda de Fontanars y Celler del Roure, de Moixent, son la firmas de la DOP Valencia que visitará una delegación china de de la televisión GDTV en Valencia Página 41

42 -Nuevas fechas para los cursos de cata de la DO Valencia AGOSTO -La DOP Valencia 12 por ciento la exportación de vino embotellado en el primer semestre de Las catas de vino de la DO Valencia, una actividad preferente para los cruceros de lujo -La DOP Valencia inicia la vendimia con las variedades más tempranas SEPTIEMBRE -La DOP Valencia nominada para el Premio Guía Peñín del Público a la Denominación de Origen Española de vinos más valorada. Página 42

43 -Los cursos de cata de la DOP Valencia arrancan con una excelente acogida. - La DOP Valencia continúa su apuesta formativa con la puesta en marcha del IV Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos. OCTUBRE - Parotet Vermell, de Celler del Roure, elegido Vino Solidario La DOP Valencia colabora con la FEHV en la I Edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz y Maridaje con vino valenciano que se celebrarán del 27 de octubre al 9 de noviembre. -Últimas plazas para el curso de Iniciación a la cata (N-1) de noviembre Página 43

44 -DanielBelda Verdil, de Bodegas J.Belda primer vino blanco de la cosecha 2014, que se embotella en toda Europa -Arranca la IV edición de nuestro Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos -Convocatoria de prensa: La DOP Valencia inaugura mañana la IV edición del Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos. -Los vinos de Bodegas Vicente Gandía estarán presentes en la inauguración del Ciclo de Catas del Centro Comercial Ademuz- Hipercor, que se celebra el sábado 18 de octubre - Convocatoria de prensa: La DOP Valencia celebra la cata de Solidaridad Rotaria -El vino Parotet 2012 de Celler del Roure seduce a la crítica inglesa y Máster of Wine Jancis Robinson La bodega Sánchez Zahonero nominada en la II edición de los Premios Talento Joven CV, en la categoría Aspirantes- Empresa. -La revista 'Decanter', líder en el del sector vino a nivel mundial, ha otorgado 90 puntos al vino Bon Homme 2011, de Bodegas Rafael Cambra. -Bodegas Arráez consolida la exportación de sus vinos en China con la apertura de la segunda oficina en Shanghai -Un total de 30 vinos calificados con sobresaliente en la Guía Peñín 2015 NOVIEMBRE -Los vinos de la DOP Valencia maridan el menú cocinado por Quique Barella en el show cooking de CHEF AL MERCAT, del Mercado de Jerusalem -Los alumnos del Máster de Sumiller visitan la bodega San Juan Bautista de Requena, para conocer los Bobales de esta bodega valenciana - Nuevas fechas para los cursos de cata de la DOP Valencia Página 44

45 - La DOP Valencia acoge la cata de Celler del Roure (Moixent) organizada por ASVASU - La tienda Vegamar Selección ofrece durante noviembre nuevas e interesantes actividades, con las que podrás disfrutar de todos sus vinos. -La revista estadounidense The Wine Enthusiast destaca por encima de los 90 puntos dos vinos elaborados por Bodegas El Angosto, de Onteniente -La revista Forbes recomienda el vino Cambra 2, entre los 10 grandes vinos aptos para todos los bolsillos -Bodegas El Villar recibe a los alumnos del Máster de Sumiller durante su primera clase de prácticas en bodega. DICIEMBRE Página 45

46 -Convocatoria de Prensa: Terres dels Alforins celebra la Jornada TERRITORI I COMUNICACIÓ. LES TERRES DELS ALFORINS, el próximo viernes, día 12 de diciembre. -El dulce de Moscatel, Luz del Mediterráneo, de La Baronía de Turís, galardonado con oro, en el Concurso International Wine & Spirits (Interwine), celebrado en Guangzhou, China. -Casa Lluch, de Bodegas Enguera, seleccionado por el periódico británico The Independent entre los 10 mejores vinos ecológicos, para todos los bolsillos - La Guía de vinos Sin Mala Uva, se presenta en la sede de la DOP Valencia - La producción de vino de la DOP Valencia alcanza los 57 5 millones de litros en la campaña 2014 Página 46

47 Página 47

MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA

MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA 1.- Descripción de los vinos 1.1.- Vino blanco Predominan tonos amarillos, desde amarillos más pálidos hasta amarillos dorados. Pueden tener crianza en madera.

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 [ ] 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo

Más detalles

CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES

CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 [ ] 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo

Más detalles

NORMA DE CALIDAD DEL VINO BPC

NORMA DE CALIDAD DEL VINO BPC NORMA DE CALIDAD DEL VINO BPC 1. OBJETIVO Y ALCANCE La presente Norma de Calidad ha sido elaborada por la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. y su objetivo consiste en establecer

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1 Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1 Octubre 2013 1 Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2012,

Más detalles

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Vinos TintoS TRIBU 8 FORCALLÀ 14 PAROTET 16 ESTRECHO 22 VINOTECA KM.0 VINOS BLANCOS ANGOSTO 8 MESTIZAJE 12 Casta Diva Cosecha Dorada 12 Casta diva cosecha miel 19

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1. NOMBRE QUE SE DEBE PROTEGER: Valencia 2. DESCRIPCIÓN DEL VINO: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL Política Agraria 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. COMERCIO 3. MERCADO EUROPEO. 4. MERCADO ESPAÑOL. 5. NECESIDAD REFORMA URGENTE.

Más detalles

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE VINOS (2204) 2015 ENERO-MARZO ÚLTIMOS DATOS Según los últimos datos de 2015 (correspondientes al primer trimestre de año), las exportaciones

Más detalles

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS El presente procedimiento es propiedad de su emisor, C.R.D.O. PLA I LLEVANT, por lo que no está autorizada su reproducción sin autorización expresa del mismo. Consultar la revisión en vigor al Órgano de

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA En el conjunto de la Unión Europea junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, (Europa-19) existen más de 20 millones de empresas privadas no agrarias,

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2013, último inventario disponible

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2013, último inventario disponible 1 DIRECCION GENERAL DE Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de

Más detalles

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres).

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres). Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJOS Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJO 1: ANÁLISIS DE PARTIDA ANEJO 2: INGENIERÍA DEL PROCESO. ANEJO 3: INGENIERÍA DE LAS OBRAS. ANEJO 4: INSTALACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1. NOMBRE QUE SE DEBE PROTEGER: Valencia 2. DESCRIPCIÓN DEL VINO: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES

CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES ESTADISTICAS 2016 INDICE 1. RESUMEN DATOS AÑO 2016 DE LA DOP MONTILLA-MORILES 1.1. SUPERFICIE Y DISTRIBUCION DEL VIÑEDO 1.2. PRODUCCION Y

Más detalles

1. La industria en la economía

1. La industria en la economía Cuántas empresas industriales existen en España? Cuál es la aportación del sector industrial al valor añadido de la economía? Qué importancia tiene la industria española en la Unión Europea? Como preludio

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. N PRODUCTO PRECIO PROMEDIO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I)

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I) ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I) 2 de abril de 206 ESTRUCTURA DEL SECTOR PRODUCTOR VITIVINÍCOLA Viticultores Uva Destiladoras Concentradoras de mosto Mosto Productores de vino

Más detalles

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (IGPs) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2015/2016

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (IGPs) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2015/2016 DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (s) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2015/2016 Madrid, 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (IGPs) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA CAMPAÑA 2014/2015

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (IGPs) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA CAMPAÑA 2014/2015 DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (s) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA CAMPAÑA 2014/2015 Madrid, 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

PROGRAMA ERASMUS PLUS PRÁCTICAS Convocatoria 2015/2016

PROGRAMA ERASMUS PLUS PRÁCTICAS Convocatoria 2015/2016 PROGRAMA ERASMUS PLUS PRÁCTICAS Convocatoria 2015/2016 Por qué elegir Erasmus Prácticas? RECONOCIMIEN TO ACADÉMICO (Curriculares) FINANCIACIÓN EXTRAODINARIA HASTA 30 MAYO 2016 MEJORA DEL IDIOMA SE PUEDE

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible PRODUCCIONES Y MERCADOS Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1- Nombre que se desea proteger: Valencia 2.- Descripción del vino: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: La gastronomía es un aspecto importante de la cultura de una región. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá mejorar la competencia

Más detalles

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)?

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)? Nuestro propósito es la formación de calidad, por un equipo de profesionales internacionales, sobre vinos españoles e internacionales. Profesores: Titulados de la Wine & Spirit Education Trust (WSET) de

Más detalles

Un mar de calidad en el mayor viñedo del mundo

Un mar de calidad en el mayor viñedo del mundo Un mar de calidad en el mayor viñedo del mundo Alfonso Alonso Ramos* Este artículo hace un breve recorrido por la comercialización de los vinos de denominación de origen «La Mancha» desde el año 2002 al

Más detalles

4/5 Condiciones de vida

4/5 Condiciones de vida 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 4/5 Condiciones de vida 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento

Más detalles

Anexo E. Nombre: 1. er apellido: 2.º apellido: Mujer Varón. Austria Bélgica. 1. La presente declaración hace referencia a:

Anexo E. Nombre: 1. er apellido: 2.º apellido: Mujer Varón. Austria Bélgica. 1. La presente declaración hace referencia a: Anexo E Declaración previa para desplazamientos temporales o ocasionales en el ejercicio de la actividad de guía de turismo en el interior de museos y monumentos 1 1. La presente declaración hace referencia

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO Y GRANEL AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias)

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO Y GRANEL AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias) EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias) Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Mendoza, Argentina, Noviembre

Más detalles

APÉNDICES NOTAS A LOS APÉNDICES

APÉNDICES NOTAS A LOS APÉNDICES APÉNDICES NOTAS A LOS APÉNDICES En la presente edición se han suprimido los cuadros relativos al comercio exterior por ramas productivas y áreas geográficas, que se hallan en proceso de adaptación a la

Más detalles

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y BODEGAS y VIÑEDOS VEGA TOLOSA Cl Correos n 6-02200 Casas Ibáñez (Albacete) - Spain Gerente: Juan Miguel Tolosa info@vegatolosa. com tel: 617399328 fax: 967461331 BODEGAS y VIÑEDOS Somos una bodega familiar

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXX Núm. 98 23 de mayo de 2011 19285 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Orden de 09/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se

Más detalles

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2013

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2013 MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2013 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN CATALUNYA Edificio Estación Enológica Paseo Sunyer, 4-6 1º 43202 REUS Tel. 977 32 81 03 Fax 977 32 13 57 info@do-catalunya.com www.do-catalunya.com

Más detalles

IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA.

IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA. IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA. En la Comunitat Valenciana existen actualmente 24 figuras de calidad reconocidas (DOP, IGP,

Más detalles

CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES

CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN MONTILLA-MORILES ESTADISTICAS 2013 INDICE 1. RESUMEN DATOS AÑO 2013 DE LA DOP MONTILLA-MORILES 1.1. SUPERFICIE Y DISTRIBUCION DEL VIÑEDO 1.2. PRODUCCION Y

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Abril 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 72.779.460 dólares estadounidenses,

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS .. L 7/ II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /89 DE LA COMISIÓN de 7 de mayo de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas y

Más detalles

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde TOUR- D: Visita a: Requena (con Bodega Mustiguillo + cata + centro histórico + comida + Bodega Dominio de la Vega). D.O. UTIEL - REQUENA

Más detalles

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2010

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2010 MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2010 CONSEJO REGULADOR DENOMINACION DE ORIGEN CATALUNYA Edificio Estación Enológica Paseo Sunyer, 4-6 1ero 43202 REUS Tel. 977 32 81 03 Fax 977 32 13 57 info@do-catalunya.com

Más detalles

tesis máster Panorámica de la educación universitaria www.ine.es 1er. ciclo 240 ECTS 2º ciclo 60-120 ECTS 3er. ciclo DOCTORAL

tesis máster Panorámica de la educación universitaria www.ine.es 1er. ciclo 240 ECTS 2º ciclo 60-120 ECTS 3er. ciclo DOCTORAL 1987-2012: Veinticinco años del Programa Erasmus Panorámica de la La creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a partir de la Declaración de Bolonia en 1999 ha supuesto la reestructuración

Más detalles

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Contabilidad Nacional de España. Base 2008 Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio:

Más detalles

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Abejas 2. Miel natural 3. Cera de abejas 4. Jarabe de maple

Más detalles

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS (I.G.P.) - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2008/2009

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS (I.G.P.) - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2008/2009 DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS (I.G.P.) - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA 2008/2009 DATOS DE LOS VINOS CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (I.G.P.) - VINOS DE LA TIERRA - CAMPAÑA

Más detalles

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural 1 CASTILLA-LA MANCHA EL GRAN VIÑEDO DEL MUNDO 2 Potencial de producción UE/España UNION EUROPEA 3.236.052 ha ESPAÑA 1.045.427

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA

LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA REGLAMENTO (CE) nº n 479/2008 DEL CONSEJO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN N COMÚN N DEL MERCADO VITIVINÍCOLA. REGLAMENTO (CE) nº n 555/2008 DE LA

Más detalles

Disfruta la Provincia

Disfruta la Provincia Disfruta la Vinos de la provincia de Castellón: la excelencia del bouquet mediterráneo Enoturismo en la provincia de Castellón, grandes vinos y una oferta turística de calidad 1 Disfruta la La provincia

Más detalles

1. - Situación Registros

1. - Situación Registros Índice Situación Registros pág. Evolución de la Producción pág. 2 Resumen Mercado Exterior pág. 3 Mercado Exterior 204 pág. 4 Mercado del Cava en la U.E. pág. 6 El Mercado del Cava en los países terceros

Más detalles

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Cómo está el sector en España? España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con más de 300 millones de olivos y 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014 22 de diciembre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Noviembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN BOE núm. 264 Viernes 3 noviembre 2000 38335 19926 RESOLUCIÓN de 9 de octubre de 2000, del Instituto Nacional de Empleo, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas por dicho Instituto

Más detalles

Situación vitivinícola mundial en 2008

Situación vitivinícola mundial en 2008 INTERNACIONAL 5 PAGS. Situación vitivinícola mundial en 2008 El siguiente es un resumen del Informe desarrollado por el Subdepartamento de Viñas y Vinos del Servicio Agrícola Ganadero, donde se plasma

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a

Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a MI G U E L ÁNGEL MARTÍN RO D R Í G U E Z FE R N A N D O

Más detalles

FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA ABRIL 2015 COYUNTURA PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA * DE LA COMUNITAT VALENCIANA Las exportaciones de plantas y flores de la Comunitat Valenciana acumulados

Más detalles

Sobre libros y lecturas

Sobre libros y lecturas Sobre libros y lecturas En España hay más de 8.000 empresas dedicadas a actividades editoriales y la producción editorial registra en torno a 70.000 títulos nuevos cada año, entre libros y folletos. Los

Más detalles

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2014

MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2014 MEMORIA DE RESULTADOS AÑO 2014 CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN CATALUNYA Edificio Estación Enológica Paseo Sunyer, 4-6 1º 43202 REUS Tel. 977 32 81 03 Fax 977 32 13 57 info@do-catalunya.com www.do-catalunya.com

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años 2015-2016 - En hectolitros - Cifras provisorias DETALLE VINO SIN MENCION VARIETAL VINO VARIETAL VINO ESPUMOSO 2015 2016 Variación

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por En 2010 se superó el récord histórico de exportaciones vitivinícolas en US$. La industria vitivinícola

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 2015 22 de abril de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 215

Más detalles

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR G1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información La acción educativa española exterior se encuadra marco general de la acción del Estado. Se presenta en este capítulo la información sobre distintas

Más detalles

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon)

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon) VINOS TINTOS ¾ l. Mestizaje (Superior) 2013... 18 00 (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah) ¾ l. Nodus (Reserva de la familia) 20010... 15 00 (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah) ¾ l. Aranleón

Más detalles

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126%

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% Seis de cada diez nuevos reclusos que ingresan en prisión son ya extranjeros Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% ******************************* Los marroquíes con 5.252

Más detalles

B Cr. Antigua de Santiago, Km

B Cr. Antigua de Santiago, Km CIF B27045715 Dirección Cr. Antigua de Santiago, Km 3 Localidad 27500 CHANTADA Provincia LUGO ESPAÑA Teléfono +34 982-454005 Fax +34 982-454094 Email vinigalicia@vinigalicia.es Web www.vinigalicia.es Actividad

Más detalles

Experto en Cata de Vinos

Experto en Cata de Vinos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Cata de Vinos Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100 % bonificable

Más detalles

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%.

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Agosto 4 de 2006 COMERCIO EXTERIOR- EXPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Enero mayo 2006 En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Durante

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Marzo 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 51.618.610 dólares estadounidenses,

Más detalles

IV WORLD OLIVE OIL EXHIBITION: Una apuesta internacional por el aceite de oliva. 12 y 13 Marzo 2015 - IFEMA Madrid

IV WORLD OLIVE OIL EXHIBITION: Una apuesta internacional por el aceite de oliva. 12 y 13 Marzo 2015 - IFEMA Madrid IV WORLD OLIVE OIL EXHIBITION: Una apuesta internacional por el aceite de oliva 12 y 13 Marzo 2015 - IFEMA Madrid El encuentro se dirige principalmente a cooperativas y almazaras productoras que buscan

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 94 Mayo 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 94 Mayo 2015 La campaña de promoción del aceite de oliva Believe in Olive Oil debuta en Japón El próximo 2 de julio de 2015 tendrá lugar el lanzamiento oficial de la campaña de promoción del aceite de oliva Believe

Más detalles

!""#"$%&$%$'( )$ &$"*!"# $%&'(") *!%+!(,! - %.!

!#$%&$%$'( )$ &$*!# $%&'() *!%+!(,! - %.! !""#"$%&$%$'( )$ &$"*!"# $%&'(") *!%+!(,! - %.! '(/01!!&!%20%$%(34&$!+!510!!60 + ) 7 )-050!#+! (.7+#0! 70+ 0!- 3 0 0 ( 0!! #+! 4 0+!8 4!05!*+9(0!.( +2 0!7+!! :!$!0('40% 07!!-30;< 071!7 7!0'!37'!7! 0!!0

Más detalles

El aumento del comercio exterior respecto al de la campaña anterior es de un +0,71%, mientras que el comercio interior desciende un -2,43%.

El aumento del comercio exterior respecto al de la campaña anterior es de un +0,71%, mientras que el comercio interior desciende un -2,43%. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización de

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Mes récord en facturación y volumen para vinos fraccionados, graneles y mostos. Importante aumento

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Febrero 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 57.688.220 dólares estadounidenses,

Más detalles

Distribución de la comercialización de las D.O.P. españolas. Campaña 2011/2012

Distribución de la comercialización de las D.O.P. españolas. Campaña 2011/2012 Datos de comercialización de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos (DOPs) en la campaña vitivinícola 2011/2012 (1 de agosto 2011 a 31 de julio 2012) Comercio total de las D.O.P.: El comercio

Más detalles

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009 Boletín Monográfico On Line Nº4 El Aborto en Europa Septiembre 2009 Boletín Monográfico On Line Nº4 El Aborto en Europa ÍNDICE 1. Introducción 2. El aborto en la UE27. Visión Global El aborto en cifras

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ 1.- DESCRIPCIÓN DEL VINO 1.1.- Vino Vinos Tintos: Fase visual: color intenso, tonos rojizos. Fase gustativa: con buen equilibrio y estructura, largo postgusto. Fase olfativa:

Más detalles

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO Diego Pinilla Navarro EL GRUPO EL GRUPO NEGOCIO El Grupo Codorníu se dedica principalmente a la producción

Más detalles

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda blanco

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda blanco RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda blanco Medalla de Plata en los Premios Arribes 2011, Agosto 2011. Medalla de Plata en el XVII Certamen de Calidad de Vinos de la DO Jumilla, Abril 2011. 86 puntos

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Se superaron los 500 millones de dólares, y el vino en botella continúa creciendo a tasas de dos

Más detalles

FIGURAS DE CALIDAD. Producción Integrada de Castilla y León 1. Artesanía Alimentaria 1

FIGURAS DE CALIDAD. Producción Integrada de Castilla y León 1. Artesanía Alimentaria 1 INVENTARIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD En Castilla y León están datados un total de 250 productos agroalimentarios de calidad. LA DEPENSA DE LA CALIDAD Dentro de este gran patrimonio agroalimentario hay 70

Más detalles

Cualificación de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET

Cualificación de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET Cualificación de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET Cualificación de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET Bienvenido al Wine & Spirit Education Trust (WSET) El Wine & Spirit Education Trust (WSET) es

Más detalles

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Principales variables TOTAL PAIS Cantidad de Viñedos : Superficie con viñedos: Cosecha de uvas: Elaboración de vinos: Jugos de Uva (Mostos) elaborados : 24.780 217.750

Más detalles

II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA

II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA Ficha técnica del estudio El trabajo de campo del observatorio ha sido realizado por Iberinform entre septiembre y octubre, a través de 292 entrevistas

Más detalles

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda tinto monastrell

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda tinto monastrell RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES viñahonda tinto monastrell Añada 2012 Medalla de Oro en el XIX Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla, Abril 2013. Añada 2011 Medalla de Oro en el XVIII Certamen de Calidad

Más detalles

Técnico Profesional en Enología y Maridaje

Técnico Profesional en Enología y Maridaje TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Enología y Maridaje Técnico Profesional en Enología y Maridaje Duración: 300

Más detalles

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007 Operación 714007 Denominaciones de Calidad Plan -2010 Programa D.O. Piquillo de Lodosa I.G.P. Alcachofa de Tudela I.G.P. Espárrago de Navarra Alimentos Artesanos I.G.P. Cordero de Navarra / Nafarroako

Más detalles

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 Cantidad y superficie de viñedos 2006* 2007** Provincia Viñedos Hectáreas Viñedos Hectáreas Mendoza 17.108 156.570 17.118 157.894 San Juan 5.418 48.627

Más detalles

GRAN FEUDO EDICIÓN LIMITADA EL IDILIO CHARDONNAY 2016

GRAN FEUDO EDICIÓN LIMITADA EL IDILIO CHARDONNAY 2016 EL IDILIO CHARDONNAY 2016 D.O.P Navarra CARACTERÍSTICAS DE LA AÑADA Duración del ciclo vegetativo: Normal. Rendimiento: Medio Alto. Época de maduración: Sobre la media. Climate: El invierno y la primavera

Más detalles

En el mercado interior Rioja es igualmente líder con el 25,5% del total, seguida de Cava con el

En el mercado interior Rioja es igualmente líder con el 25,5% del total, seguida de Cava con el MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,9% en junio respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,9% en junio respecto al mismo mes de 2015 22 de julio de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,9% en junio respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual 1 NOTA DE PRENSA La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual El Consejo Regulador recibe 1.100 invitados en el evento, con 23 bodegas expositoras pertenecientes a la Denominación de Origen

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Se prevé que las exportaciones vitivinícolas argentinas alcanzarán los US$ 773 millones al

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Enología y Maridaje (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Enología y Maridaje (Online)

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución Por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución Por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Distribución Por tipo de vino Años 20152016 En hectolitros Cifras provisorias DETALLE VINO SIN MENCION VARIETAL VINO VARIETAL VINO ESPUMOSO 2015 2016 Variación % 2015

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por A pesar de la dificil situación global, y del descenso de las exportaciones totales, el vino en

Más detalles

*-E S T A D Í S T I C A S DE "A V I M E S"-* *-ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE BODEGAS DE VINOS DE ESPAÑA-*

*-E S T A D Í S T I C A S DE A V I M E S-* *-ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE BODEGAS DE VINOS DE ESPAÑA-* *-E S T A D Í S T I C A S DE "A V I M E S"-* *-ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE BODEGAS DE VINOS DE ESPAÑA-* *- DE "VINOS ESPAÑOLES", EN EL PERIODO ENERO- JUNIO DE 2.006 (COMPARATIVO CON 2.005): *-R E S U M E

Más detalles

Tarifas descatalogadas de Tarjeta

Tarifas descatalogadas de Tarjeta A continuación te mostramos un histórico de todas las tarifas de tarjeta que han estado disponibles en algún momento para los clientes Orange, pero que actualmente ya no son contratables ni aplicables.

Más detalles

BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO

BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO Pinord lanza al mercado Vaquos, sus primeros vinos elaborados en la Ribera del Duero, 100% Tinta Fina (Tempranillo). En 2007, Bodegas Pinord

Más detalles

1. DECLARACION DE VINO

1. DECLARACION DE VINO ANEXO III Declaración de vino y mosto Campaña Mes al que se refieren los datos: PRODUCTOR ALMACENISTA Número de registro (REOVI) N.I.D.P.B. RIA Entrada de uva para transformación Kg 1. DECLARACION DE VINO

Más detalles

Sector del viñedo Situación n actual y tendencias. Fernando MARTÍNEZ DE TODA Universidad Politécnica de Madrid Universidad de La Rioja

Sector del viñedo Situación n actual y tendencias. Fernando MARTÍNEZ DE TODA Universidad Politécnica de Madrid Universidad de La Rioja Sector del viñedo Situación n actual y tendencias José Ramón n LISSARRAGUE Fernando MARTÍNEZ DE TODA Universidad Politécnica de Madrid Universidad de La Rioja Informe solicitado por ENESA (Entidad Estatal

Más detalles