Las preposiciones. Las preposiciones o partículas, son elementos que sirven de unión (nexo) entre palabras o

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las preposiciones. Las preposiciones o partículas, son elementos que sirven de unión (nexo) entre palabras o"

Transcripción

1 Las preposiciones Christian E. Muñoz Vázquez Las preposiciones o partículas, son elementos que sirven de unión (nexo) entre palabras o unidades lingüísticas. Relacionan las ideas que componen las oraciones permitiendo que haya coherencia gramatical. Estos nexos tienen un sentido expresivo propio, y de no tenerlo, contribuyen de manera fundamental a darle sentido a la totalidad de la oración. La función de las preposiciones se logra al establecer una relación semántica o de sentido entre palabras. Por tal razón, las preposiciones nunca pueden emplearse por sí solas, pues éstas integran las oraciones con una función puramente gramatical. Estos elementos rigen a otras palabras y se utilizan ubicándolos por delante de las palabras cuales rigen; lo que origina su denominación como preposiciones. Se distinguen en dos tipos: las preposiciones separables y las inseparables. Las preposiciones separables son: Las más abundantes Independientes Tabla 1. Preposiciones separables a de para Tras ante desde por bajo en Según cabe entre sin con hacia so contra hasta sobre

2 Las preposiciones separables se clasifican en diversos grupos en base al sentido que atribuyen a las expresiones: Preposiciones de lugar: a, de, en, entre, hacia, por, tras Preposiciones de tiempo: con, de, desde, en, para, por, sobre Preposiciones de causa: de, por Preposiciones de finalidad: a, para Preposiciones de compañía: con Preposiciones de instrumentación: a, con, de, en Preposiciones de modo: a, con, de, en, por Tabla 2. Preposiciones inseparables Preposición Ejemplo Preposición Ejemplo a amoral peri Periférico ab absorber poli Polifacético ante Anteponer pos Pospospuesto anti Antihigiénico pre Prenatal bi binacional pro Prosecretario des Desconfiado re Recaida di difundir res Restablecido dis disfuncional retro Retrogrado equi equivalente sin sinsabores extra extraordinario sub subsecuente hiper hipertrofiado super superfino in inmoral trans transoceánico inter interespacial tras traspapelado mono monoaural ultra ultramarino o oponerse uni unilateral ob obsecuente vi virrey per perseguir vice vicepresidente

3 Uso de las preposiciones Las preposiciones se utilizan generalmente calificando sustantivos, pero se pueden utilizar con adverbios, adjetivos y participios (forma no personal del verbo); como así también infinitivos e interjecciones. Llámame en cuanto termines; eso te pasa por distraído; ya terminé de pintar. Hay algunos verbos que deben ser acompañados por preposiciones, a causa de su propia significación. Nos veremos por la noche; estuve esperándote desde esta mañana. A: se utiliza cuando precede a un complemento directo. Debe utilizarse delante de un nombre antecedido de un artículo definido o con un adjetivo determinativo. Recibió a los invitados. Saludó a Ernesto. Cuando precede a un complemento indirecto, siempre se emplea la preposición a. Le he comprado un obsequio a mi madre Mañana iré temprano a la Escuela. Ante: se emplea para indicar que algo está delante de o en presencia de; tanto en forma real como en sentido figurado. Hube de pensar rápidamente ante una situación como ésa; nos detuvimos ante la estatua del prócer. Bajo: se utiliza para indicar que algo está físicamente por debajo de algo. También se usa para indicar una situación de dependencia por subordinación, o de relación consecuencial. Se escondió bajo la cama.

4 Está bajo las órdenes de su jefe. No acepto bajo ningún concepto. Cabe: provee un sentido de proximidad o de estar junto a algo. Es mayormente usado en la poesía. El rosal que está cabe la fuente. Con: Puede significar estar relacionado, estar adjunto, estar contenido, ser un instrumento o un modo; y también sustituir a un adverbio cuando se ubique delante de un verbo en infinitivo. No se debe jugar con las armas. Fui a la playa con mis amigos. Traje una caja con la comida. Esa dificultad se supera con buena voluntad. No me mates con cuchillo, mátame con tenedor. Contra: indica oposición, rechazo, repugnancia, sentimiento de disgusto y también una proximidad física total. Me indicó una medicina contra la fiebre. Me llevaron al teatro contra mis deseos. Me hablaba apoyándose contra la pared. Frecuentemente esta preposición requiere estar acompañada de otras, especialmente en y de. En el caso particular que deba usarse la partícula que, es imprescindible que se preceda con la preposición de.

5 Estoy absolutamente en contra del cigarrillo. Mis padres están en contra de que vaya a esa fiesta. De: posee distintos significados; tales como: pertenencia, materia, procedencia y origen, cualidad, contenido, modo, profesión, causa, tiempo, condición o participación. El auto de Pedro es nuevo. En casa de herrero, cuchillo de palo. De una sentada, se bebió todo el vaso de vino. Entrando al área penal, se tiró de espaldas. Juega de centro delantero. Está que se muere de amor. Se duerme mejor de noche. De no haber comido tanto, te sentirías mejor. Desde: indica procedencia física u origen en el tiempo. Se vino caminando desde su casa. Estaré de vacaciones desde el primero de agosto. Esta preposición se integra en varias expresiones, tales como desde entonces, desde luego, desde siempre, entre otras. En: implica referencias de tiempo, de lugar, de modo y de instrumentalidad. Esas ropas las guardo en mi casa. El castillo fue construído en el año No hay mejor soledad que la soledad de dos en compañía.

6 Los jugadores viajarán en avión. El hierro se machaca en caliente. Entre: presenta una idea de alternatividad, ya sea de lugar, de opciones o de tiempo, en algunas ocasiones también de participación en conjunto. Entre San Juan y Mendoza. Miguel se sentó entre Lucía y Milena. Deberá elegir entre continuar sus estudios o buscar una ocupación rentable. Hay una gran armonía entre los compañeros de la clase. Llegaremos a Florida entre la una y la una y media. Esta preposición se integra en varias expresiones muy usuales, tales como: entre tanto, entre nosotros, entre ceja y ceja, entrelíneas, entre manos, etc. Hacia: indica dirección de un movimiento o una tendencia, sea física o subjetiva. Los ladrones huyeron hacia la Avenida. Elena siente una gran inclinación hacia la música. La casa está orientada hacia la salida del sol. Serviremos la cena hacia las nueve de la noche. El barco navega con rumbo hacia el triángulo de las Bermudas. Hasta: indica un punto de terminación de la acción de un verbo indicativo de lugar o de tiempo. Los esposos estarán unidos hasta que la muerte los separe. No se detengan hasta llegar a la cima. Tenía arena hasta debajo de las uñas. Continuaré estudiando hasta las cuatro de la tarde.

7 Es capaz hasta de no avisar que no vendrá. Analizaré este problema hasta que logre resolverlo. Esta preposición se añade varias expresiones muy usuales, tales como: hasta luego, hasta cierto punto, hasta el fin, hasta siempre, hasta este momento, hasta la vista, etc. Para: expresa finalidad, destino, comparación, final de un período, comparación, contraposición. Esta herramienta ya no sirve para nada. Compraron regalos para toda la familia. La tarea debe estar terminada para mañana. Tomaré el autobús para ir al centro de la ciudad. No me preocupa su opinión: para lo que vale! Te lo he contado para que lo sepas. Por: se emplea con varios sentidos, entre ellos: origen o causa, aproximación de lugar, aproximación de tiempo, modo, finalidad, sustitución de algo o sujeto de un verbo en voz pasiva. Fue sancionado por su mal comportamiento. La Escuela queda por los alrededores de la Estación. Le responderé por el correo electrónico. Les hicieron pasar gato por liebre. Ese cuadro fue pintado por Miguel Ángel Con todo lo que nos queda por hacer!. Palos por que bogas; y por que no bogas, palos. Existen casos especiales como:

8 por qué: se utiliza para formular una interrogante: Por qué no respondiste a mi pregunta? Porque: se utiliza para expresar una razón o motivo: Por que no sabía la respuesta correcta. Por que: equivale a por lo cual, o por el cual: Ésa fue la razón por que llegó tarde a clase. Por qué: asume la función de sustantivo, indicativo de la razón o fundamento de una conducta u opinión, y en consecuencia admite el plural: A nadie interesan los porqués de mi alejamiento. Según: se emplea para indicar correlación, origen de una expresión u opinión, o dependencia causal: Realizó la obra según las instrucciones recibidas. Vamos aprendiendo según pasan los años. Hay que proceder según la opinión de los que saben. Los hechos ocurrieron según estaba previsto. Esta preposición se integra en varias expresiones muy usuales, tales como según como, según y conforme, según y cuando, etc. Sin: se emplea para expresar carencia de algo: El atleta se quedó sin energías. Tengo que vivir sin dinero y sin amor. Hay que proceder sin demora a limpiar las calles. Los hipertensos deben comer sin sal.

9 So: expresa una idea de dependencia o de consecuencialidad. Se emplea en expresiones de refinamiento idiomático y frecuentemente en discursos argumentales o piezas de oratoria. Deberá hacerse de esta manera, so pena de fracasar. No realizaron inversiones so pretexto de economizar recursos. Ocultaron los hechos so capa de guardar secreto. Sobre: indica superioridad en sentido físico o conceptual, de contenido temático, proximidad cronológica o afectación con alguna restricción u obligación. Distribuyó los platos sobre la mesa. Hizo un gran esfuerzo, y se impuso sobre todos sus competidores. La siguiente pantalla trata sobre los refranes. Iniciaron el examen sobre las catorce horas. Tiene dos hipotecas y un embargo sobre su casa. Tras: indica una situación de posterioridad o búsqueda de un objetivo, en sentido físico, cronológico, o conceptual. Su uso no es corriente, mayormente se emplea en expresiones cultas y literarias. Actualmente se prefiere utilizar detrás o después de. Tras el ocaso, llegó la noche. La locomotora estaba colocada tras los vagones. Tras los postres, sirvieron café con licores dulces y chocolates. Todos corrieron tras las ofertas publicitarias.

10 Práctica Parte 1. Escribe las preposiciones que faltan los viejos se debe trabajar el cansancio tener tantos momentos de ocio, trabajar sol sol, mejor dicho el anochecer. Solución: Según los viejos se debe trabajar hasta el cansancio para tener tantos momentos de ocio, trabajar de sol a sol, mejor dicho hasta el anochecer. Parte 2. Escoge la mejor contestación 1) El coche giró y se dirigió... la plaza. a) hacia b) hasta 2) He comprado este disco... Pepe. a) para b) por 3) He dejado las llaves... la mesa a) sobre b) entre 4) Estuve trabajando... la medianoche. a) durante b) hasta

11 5) Mi carro está... la boca del metro. a) en b) junto a 6) La carne estaba tan dura que no se podía cortar ni... el cuchillo. a) con b) por Solución: 1. El coche giró y se dirigió hacia la plaza. 2. He comprado este disco para Pepe. 3. He dejado las llaves sobre la mesa 4. Estuve trabajando hasta la medianoche. 5. Mi casa está junto a la boca del metro. 6. La carne estaba tan dura que no se podía cortar ni con el cuchillo. Referencias [1] Práctica 1. [2] Práctica 2. [3] El uso de las preposiciones. Gran parte de la información y ejercicios presentados en este documento fueron obtenidos de fuentes electrónicas. Los recursos obtenidos fueron modificados con el fin de presentar una herramienta de aprendizaje acerca de las preposiciones para las personas que lo necesiten; especialmente para los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez. Editado por el estudiante Christian E. Muñoz.

Las preposiciones - concepto

Las preposiciones - concepto LAS PREPOSICIONES Las preposiciones - concepto Son palabras que se emplean en la formación de las oraciones para relacionar las ideas componentes de la misma. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia,

Más detalles

Preposiciones. Las proposiciones son de acuerdo a la: - Semántica: Carece de significado. - Morfológica: Es invariable.

Preposiciones. Las proposiciones son de acuerdo a la: - Semántica: Carece de significado. - Morfológica: Es invariable. Preposiciones Se llama preposición a la partícula o clase de palabra invariable o nexo que subordina una palabra a otra, denota posición, movimiento, tiempo, sucesión causal, finalidad o noción, cada cosa

Más detalles

Las palabras que sirven como nexo o de lazo para establecer la relación entre palabras o frases, se conocen como preposiciones.

Las palabras que sirven como nexo o de lazo para establecer la relación entre palabras o frases, se conocen como preposiciones. LAS PREPOSICIONES Las palabras que sirven como nexo o de lazo para establecer la relación entre palabras o frases, se conocen como preposiciones Esa partícula indica la relación que existe entre las palabras

Más detalles

Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración

Más detalles

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de Preposiciones y nexos La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de palabras u oraciones. Preposiciones Las preposiciones tienen dos funciones sintácticas generales:

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES. Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004

LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES. Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004 LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES Dentro de la oración cumplen la función de Complemento Circunstancial.

Más detalles

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA (Taller 5) EL PRONOMBRE Parte variable de la oración que tiene como función reemplazar al sustantivo (y en algunas ocasiones, al adjetivo). En consecuencia, el pronombre no posee

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

El Adjetivo. El adjetivo

El Adjetivo. El adjetivo Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él Coche azul (nos dice el color del coche)

Más detalles

Oraciones Subordinadas para repasar

Oraciones Subordinadas para repasar Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue

Más detalles

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran

Más detalles

Las proposiciones subordinadas adverbiales

Las proposiciones subordinadas adverbiales 1. Introducción. Las proposiciones subordinadas adverbiales Hasta ahora, al hablar de proposiciones subordinadas, habíamos establecido equivalencias con las clases de palabras: las subordinadas sustantivas

Más detalles

Oraciones subordinadas sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden

Más detalles

ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION

ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El pronombre 1 EL PRONOMBRE El pronombre Qué es el pronombre? Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras

Más detalles

LAS PREPOSICIONES. ESCRITURA Manejo de la Lengua. Observa las láminas:

LAS PREPOSICIONES. ESCRITURA Manejo de la Lengua. Observa las láminas: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico ESCRITURA Manejo de la Lengua LAS PREPOSICIONES Observa las láminas: 1. A partir de la imagen y de la lectura de la oración, piensa y escribe qué sucedería si quitamos

Más detalles

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino

Más detalles

El enunciado y la oración. Hablar de una película.

El enunciado y la oración. Hablar de una película. El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU

Más detalles

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla

Más detalles

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Rocío Lineros Quintero LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Las proposiciones que desempeñan la misma función que un adverbio con respecto

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5 1 Artículo y adjetivo I.- Artículo Para acompañar al sustantivo y señalar sus accidentes disponemos de una palabra que antiguamente se estudiaba en forma independiente,

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Funciones gramaticales

Funciones gramaticales 8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?

Más detalles

Categorías gramaticales y funciones

Categorías gramaticales y funciones Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.

Más detalles

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos. EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVO Es una categoría gramatical o clase de palabra variable (admite o tiene morfemas flexivos que nos informan del género y del número; también puede tener morfemas derivativos

Más detalles

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca

Más detalles

LAS PREPOSICIONES EN ESPAÑOL

LAS PREPOSICIONES EN ESPAÑOL LAS PREPOSICIONES EN ESPAÑOL Las preposiciones son palabras que se usan para relacionar (unir) cosas en el espacio y en el tiempo. También se usan para unir ideas Rachid Marruecos DE A DESDE HASTA DEFINICIÓN

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición 1. Clasifica las siguientes oraciones según sean yuxtapuestas, coordinadas o subordinadas y justifica tu respuesta a partir de

Más detalles

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías

Más detalles

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito)

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito) TEMA: GRAMÁTICA: ORACIÓN SIMPLE UNIMEMBRE Enunciado Mínima expresión de -Ausencia de relación SUJETO y PREDICADO, carece de acción: Una tarde cálida. -Interjecciones: Ay! Bah! Fuego! -Vocativo; Hey.Señor

Más detalles

Ruso nivel medio y avanzado

Ruso nivel medio y avanzado Ruso nivel medio y avanzado Modalidad: Distancia Objetivos: Conocer las estructuras gramaticales más complejas del idioma ruso. Familiarizarse con las estructuras en profundidad, así como la sintaxis de

Más detalles

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado

Más detalles

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Llamadas también adverbiales o circunstanciales, ya que en muchos casos equivalen a una adverbio o un complemento circunstancial. Detente donde veas la señal = allí Sub.adv

Más detalles

http://chuletas.net Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables:

http://chuletas.net Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables: REPASO DE MORFOLOGÍA http://chuletas.net 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES: Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables: VARIABLES: - Sustantivo: presenta flexión de género y número.

Más detalles

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos:

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: LENGUA Y LITERATURA. LA ARGUMENTACIÓN. CONCEPTO Y ELEMENTOS. La argumentación. Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. La

Más detalles

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra. CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras

Más detalles

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones.

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones. 1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. (tú) CD / NX N (tú) CCL / NX CD N CCT S.O. PV S.O. PV D N CN = sub. adj. relativo CCN N CCL

Más detalles

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final. ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),

Más detalles

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. La peregrina llevaba sombrero negro.

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. La peregrina llevaba sombrero negro. EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO La peregrina llevaba sombrero negro. La Artículo Determinado. Femenino, singular. peregrina Nombre común. Femenino, singular. llevaba Verbo llevar. Tercera persona del singular

Más detalles

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7 lengua española Índice general Abreviaturas y signos empleados........... 6 1. Introducción....................... 7 2. El sintagma........................ 10 2.1. Las categorías gramaticales.............

Más detalles

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO ÍNDICE 1. CONCEPTO DE VERBO 2. QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UNA FORMA VERBAL? 3. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO 4. VERBOS REGULARES

Más detalles

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos,

Más detalles

APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN.

APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN. LA ORACIÓN SIMPLE La oración es una unidad lingüística que presenta, entre otras, las siguientes características: Posee, al menos, un verbo que constituye el núcleo del predicado. Presenta entonación propia

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.

Más detalles

Capítulo 4 : No dejes para mañana...

Capítulo 4 : No dejes para mañana... Capítulo 4 : No dejes para mañana... - En el capítulo de hoy veremos cómo todo el mundo trabaja. Lola : Aquí está la nevera y ahí la lavadora, en el baño. Ana : Perdone... pero limpio el suelo? - Begoña

Más detalles

Gramática Española CAPÍTULO 3 EL VERBO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FORMAS VERBALES NICOLE HOWELL

Gramática Española CAPÍTULO 3 EL VERBO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FORMAS VERBALES NICOLE HOWELL Gramática Española CAPÍTULO 3 EL VERBO Y LOS SIGNIFICADOS DE LAS FORMAS VERBALES NICOLE HOWELL Introducción El verbo Estructura morfológica Clasificación según el significado léxico Los problemas gramaticales

Más detalles

EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES

EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES Las formas no personales son formas verbales que se caracterizan por que tienen un lexema o raíz verbal que se combina con morfemas desinenciales típicos de los sintagmas

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág.

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág. Blo al 1 B I 2 C I 3 C I 4 A I 5 B I 6 D I 7 D I 8 B I Blo al o tema de reflexión Ortografía y puntuación convencionales en la escritura de párrafos Formas de recuperar información sin perder el significado

Más detalles

EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE?

EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.

Más detalles

EL VERBO HABER. 1 Debemos recordar que existen tres personas en el singular y tres personas en el plural. Las personas del

EL VERBO HABER. 1 Debemos recordar que existen tres personas en el singular y tres personas en el plural. Las personas del EL VERBO HABER Haber es uno de los verbos de la lengua española más maltratados por los usuarios de ésta. La razón de este mal uso obedece al hecho de que este verbo se conjuga de manera completamente

Más detalles

[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática. Nombre: Curso: 7 Fecha: Instrucciones:

[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática. Nombre: Curso: 7 Fecha: Instrucciones: [1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática Nombre: Curso: 7 Fecha: Aprendizajes Esperados: 1- Reconocer oraciones con sujeto complejo e incomplejo. 2- Escribir enunciados que presenten

Más detalles

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal

Más detalles

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA Fecha de envío: 12/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Encuestas Noelia Alcarazo y Nuria López Competencia intercultural, comunicativa (pragmática

Más detalles

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone Ramón y su búsqueda para acabar con su vida Por Tara Stone Javier Bardem interpreta a Ramón Sampedro, el personaje principal, en la película Mar Adentro (Amenábar, 2004). Por un accidente, es un hombre

Más detalles

EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg.

EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg. EL SUJETO 1. DEFINICIÓN a) Definición semántica: el sujeto es la persona, animal o cosa que realiza, padece o experimenta la acción expresada por el verbo. b) Definición sintáctica: el sujeto es el sintagma

Más detalles

Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO

Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO Singular Plural Pronombres de Objeto Directo Pronombres de Objeto Indirecto 1ª persona ME ME 2ª persona

Más detalles

Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA

Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA Pronombre Por su etimología (raíz de la palabra), la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Es una palabra sustitutiva. Sustitutiva de qué? Sustituye

Más detalles

Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor

Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor sintáctico (CI) María dio el paquete a su madre Tras

Más detalles

SIMPLES. CN o Adyacente

SIMPLES. CN o Adyacente SIMPLES CN o Adyacente S. adj. o Prep. que acompaña al nombre; SN que acompaña a otro SN es una Aposición=> La casa grande de mi primo Luis det nú Apos E T det nú ady. ady. Complemento Directo -SN y Prep.

Más detalles

EJERCITACIÓN. F está en el quinto piso D no está en el primer piso. En qué piso funciona B? A) 3 B) 2 C) 4 D) 5 E) 6

EJERCITACIÓN. F está en el quinto piso D no está en el primer piso. En qué piso funciona B? A) 3 B) 2 C) 4 D) 5 E) 6 EJERCITACIÓN 1. De cinco amigos, se sabe que Mario tiene 2 años menos que Pedro, Luis tiene 1 año menos que José, Raúl tiene 2 años más que Luis y José tiene 3 años más que Mario. Si el menor de ellos

Más detalles

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos

Más detalles

SIEMPRE POR SIEMPRE SECCIÓN DEL ESTUDIANTE

SIEMPRE POR SIEMPRE SECCIÓN DEL ESTUDIANTE SIEMPRE POR SIEMPRE SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Siempre por siempre. ESCUCHANDO: Este es el

Más detalles

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Formas no personales de los verbos: Objetivos de aprendizaje: identificar las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio utilizar las formas no

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA A.- DEFINICIÓN Denominamos oración compuesta a aquella estructura oracional que tiene dos o más verbos. Cada uno de los verbos que forma una oración compuesta forma en torno suyo una

Más detalles

El lenguaje y la sintaxis -2010- Profa. Eglé Etchart ONSC - ENAP DUDAS FRECUENTES

El lenguaje y la sintaxis -2010- Profa. Eglé Etchart ONSC - ENAP DUDAS FRECUENTES El lenguaje y la sintaxis -2010- Profa. Eglé Etchart ONSC - ENAP El mismo 1. USOS ADECUADOS DUDAS FRECUENTES El adjetivo mismo (misma, mismos, mismas) se emplea asociado a palabras de carácter pronominal:

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Raíces, prefijos y sufijos

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Raíces, prefijos y sufijos Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Raíces, prefijos y s Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a utilizar las raíces, los prefijos y los s y a determinar sus significados.

Más detalles

PRECISIONES SOBRE LAS NORMAS DE PUNTUACIÓN

PRECISIONES SOBRE LAS NORMAS DE PUNTUACIÓN PRECISIONES SOBRE LAS NORMAS DE PUNTUACIÓN Como suele causar problemas a los alumnos de los primeros cursos del Grado, a continuación se incluye un breve resumen de las normas de puntuación de la Academia.

Más detalles

EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación

EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación Los infinitivos de los verbos de la segunda conjugación acaban en -er. Ejemplos: correr mover ceder Los infinitivos de los verbos de la tercera conjugación acaban en -ir.

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales Índice LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales 1. Naturaleza 2. Identificación 3. Nexos. 4. Clases de PSAdv. 1. Naturaleza de las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Todas

Más detalles

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO Enseñanza Media Profesora: Gladys Elisa Fernández Blanco Asignatura: Español Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 Lista nota Visto PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Primera Conjugación Segunda Conjugación

Más detalles

FICHA 2 GLOSARIO: ANUNCIACIÓN, MOLDURA, GRISALLA

FICHA 2 GLOSARIO: ANUNCIACIÓN, MOLDURA, GRISALLA FICHA 2 ANUNCIACIÓN, MOLDURA, GRISALLA Las formas porque, por qué, porqué y por que Porque es una conjunción causal, de ahí que pueda, a veces, sustituirse por puesto que, ya que... Lo hice porque me lo

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

El diccionario. Uso y organización de un diccionario RESUMEN

El diccionario. Uso y organización de un diccionario RESUMEN El diccionario El diccionario es un libro que contiene y explica el significado de las palabras de una lengua o de una materia determinada y las ordena de modo alfabético. Cuando no conocemos el significado

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

Lección 1. Futuro Compuesto

Lección 1. Futuro Compuesto 1 Lección 1 Futuro Compuesto Futuro Compuesto Habré Habrás Habrá Habremos +ado- ido (to-cho) Habrán Habrán Usos: a. Acciones futuras que estarán terminadas en el momento futuro en el que hablamos (necesita

Más detalles

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias

Más detalles

ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE GRAMÁTICA A NIVEL AVANZADO (SPA 1138)

ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE GRAMÁTICA A NIVEL AVANZADO (SPA 1138) UNIVERSIDAD DE VILLANOVA ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE GRAMÁTICA A NIVEL AVANZADO (SPA 1138) Del 14 de septiembre al 14 de diciembre de 2015. Profesora: Teresa Candón. E-mail: teresa.candon@fueca.es. Horario:

Más detalles

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple: INSTRUCCIONES DE ANÁLISIS SINTÁCTICO: LAS ORACIONES COMPUESTAS -Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo, es decir, más de un predicado. -A pesar de su aparente complejidad, este

Más detalles

RASGOS DESCRIPTIVOS DE LAS PREPOSICIONES

RASGOS DESCRIPTIVOS DE LAS PREPOSICIONES RASGOS DESCRIPTIVOS DE LAS PREPOSICIONES FELIPE MONTERO RAMÍREZ (Dpto. de LENGUA Y LITERATURA) IES VALLE INCLÁN Es harto sabido que las preposiciones en español son palabras invariables o no flexivas y,

Más detalles

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO Los enunciados oracionales pueden ser de diferentes tipos en virtud de número de verbos en forma personal y del tipo de relaciones que se establecen entre

Más detalles

Construcciones Comparativas

Construcciones Comparativas Nombre: Fecha: Teacher: Construcciones Comparativas Las oraciones comparativas son aquellas en que expresamos el resultado de la comparación de dos conceptos, que vistos desde el punto de vista del modo,

Más detalles

Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias

Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias PRO- YECTO EDITO- RIAL CLA- Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PSICOLOGÍA. VES DE LA

Más detalles

En el supermercado. Inés 6 : María 5 :

En el supermercado. Inés 6 : María 5 : En el supermercado Escuche la siguiente conversación y llene los espacios numerados con los verbos de la lista en el modo y el tiempo indicado. Llene los espacios sombreados con los sustantivos y adjetivos

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1 Sesión No. 4 Nombre: La comunicación escrita Contextualización La lengua es un código que está formado por un sistema de signos con el que, a través

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: I. PROPÓSITOS O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. General: Cuando se comunica en casa, Qué clase o

Más detalles

Rúbricas para evaluar las actividades de Poesía divertida

Rúbricas para evaluar las actividades de Poesía divertida Rúbricas para evaluar las actividades de Poesía divertida Tarea 1: Responder a las siguientes preguntas: Creéis que tan solo algunas personas están dotadas de esa capacidad para escribir y entender la

Más detalles

Oraciones subordinadas adverbiales

Oraciones subordinadas adverbiales Oraciones subordinadas adverbiales Las oraciones subordinadas adverbiales son aquellas que equivalen a un adverbio y que desempeñan la función de C. Circunstancial (adverbiales propias) o aquellas que

Más detalles

12. Locuciones conjuntivas: a fin de que, de modo que, en cuanto que 13. Régimen preposicional: la preposición funciona como la extensión de un

12. Locuciones conjuntivas: a fin de que, de modo que, en cuanto que 13. Régimen preposicional: la preposición funciona como la extensión de un LA PREPOSICIÓN 1. El español es un idioma prepositivo (por eso hay inseguridad en el uso) 2. El uso adecuado de la preposición da precisión y claridad en el sentido a las frases 3. Enlazan una palabra

Más detalles

TEXTO ARGUMENTATIVO. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.

TEXTO ARGUMENTATIVO. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. TEXTO ARGUMENTATIVO CARACTERÍSTICAS El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE BASICO 1 (FRANCÉS) CONTENIDOS COMUNICATIVOS.

CONTENIDOS MINIMOS DE BASICO 1 (FRANCÉS) CONTENIDOS COMUNICATIVOS. CONTENIDOS MINIMOS DE BASICO 1 (FRANCÉS) SaIudar y despedirse. dentificarse e identificar a alguien. Entrar en contacto con alguien. Pedir y dar información. Dar las gracias y pedir disculpas. Expresar

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

LAS PREPOSICIONES. DEFINICIÓN: Son una partícula invariable que sirve para enlazar una palabra principal con su complemento.

LAS PREPOSICIONES. DEFINICIÓN: Son una partícula invariable que sirve para enlazar una palabra principal con su complemento. DEFINICIÓN: Son una partícula invariable que sirve para enlazar una palabra principal con su complemento. LAS PREPOSICIONES SON: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, dentro, desde, en, entre, hacia, hasta,

Más detalles