Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
|
|
- Catalina Navarrete Castillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
2 Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Quiero ser un profesional COMPETENTE para intervenir en la toma de decisiones laborales Justificación Las áreas de recursos humanos de las empresas se han transformado y han generado espacios para nuevos profesionales, quienes han asumido el reto de administrar, retener y desarrollar nuevas ventajas competitivas para el personal en las organizaciones. Es cada vez mayor la intervención en el manejo de las relaciones laborales de psicólogos, administradores y contadores, entre otros. No obstante, este reto les implica a dichos profesionales comprender y actuar bajo un marco normativo específico. Este programa abre un panorama de crecimiento académico y de conocimiento a profesionales vinculados a procesos de gestión de recursos humanos en organizaciones privadas. Objetivo Formar profesionales críticos, especialistas en legislación del trabajo y de la seguridad social, capaces de contribuir a la solución jurídica de problemas laborales o de seguridad social en organizaciones privadas. Dirigido a Profesionales de diferentes disciplinas, no abogados, que se desempeñen como asesores o funcionarios de oficinas de recursos humanos en organizaciones privadas o entidades de seguridad social, que tengan interés en profundizar sus conocimientos sobre las disposiciones jurídicas laborales y de seguridad social.
3 Perfil del egresado El egresado de la especialización estará en la capacidad de plantear problemas jurídicos adecuadamente y participar en la toma de decisiones de los mismos, conforme a las disposiciones jurídicas laborales y de seguridad social. Metodología La metodología se desarrolló conforme al proyecto educativo de la Universidad Icesi. Se utiliza una metodología de cátedra activa, que privilegia una mayor participación de los estudiantes de la especialización. Es deber del estudiante preparar cada una de las sesiones de clases a través de la lectura, el análisis, la síntesis, la interpretación, y la evaluación de los materiales contemplados en el programa. Para el desarrollo de los cursos se utilizan talleres, problemas y/o casos, a través de los cuales se abordarán los temas de aprendizaje. Duración y horario Con el propósito de facilitar a los estudiantes el desarrollo de sus labores profesionales, los horarios de clase serán dos veces por semana los días viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y los sábados de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Cuando se programen cursos con profesores de otras ciudades se programarán sesiones con mayor intensidad horaria semanal. Título que otorga La Universidad Icesi otorga a quien complete satisfactoriamente todos los requisitos del programa, el título de Especialista en Legislación Laboral y de la Seguridad Social. SNIES No Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional No del 27 de septiembre de Estructura Curricular Semestre 1 Semestre 2 Asignaturas Obligatorias Introducción al campo jurídico Interpretación y argumentación jurídica Teoría Ética y responsabilidad social El tratamiento del trabajo en el ordenamiento jurídico colombiano Normas internacionales del trabajo Derechos y principios constitucionales La contratación de servicios en el entorno empresarial Contrato de trabajo y contrato de prestación de servicios La intermediación laboral La contratación con organizaciones asociado El poder empresarial El poder empresarial y la ejecución disciplinario Negociación colectiva en la empresa Negociación colectiva en la empresa económico económico Compensación flexible Terminación Terminación Seguridad social general de pensiones general de salud general de riesgos profesionales Gestión del trabajo seguro en la empresa Solución de controversias laborales y de seguridad social Solución de controversias laborales y de seguridad social Caso de Grado Asignaturas Electivas Electiva I Electiva II Electiva III Algunas de las opciones en electivas son: Cultura organizacional La propiedad intelectual en las relaciones laborales Aspectos jurídicos y laborales en las evaluaciones de desempeño Políticas públicas laborales y de seguridad social Derecho a la intimidad y contrato Selección de personal
4 Plan de estudios El programa de Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social se desarrolla en dos semestres, cada uno de 22 semanas. Tiene 308 horas de acompañamiento directo del docente, que determinan un total de 23 créditos académicos. Áreas de énfasis La regulación del trabajo en el sector privado Seguridad social Docentes Diana Patricia Quintero Mosquera Abogada de la Universidad Libre de Cali y Doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. También tiene una Maestría en Filosofía de la Universidad del Valle y una especialización en Ética y Derechos Humanos de la Universidad del Valle. Es profesora de Tiempo Completo de la Universidad Icesi y directora del Grupo de Acciones de Interés Público de la misma institución. Mauricio Lenis Gómez Abogado y especialista en Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín. Candidato a Doctor en Sociología del Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es el Jefe del Departamento de Estudios Jurídicos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi. Tiene a su cargo la coordinación de los cursos de derecho laboral. Es también el director del Grupo de investigación jurídica Precedente. Mario Alberto Cajas Sarria Abogado de la Universidad del Cauca y especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Es Magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Es candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de Los Andes. Es profesor de tiempo completo de la Universidad Icesi y tiene a su cargo la coordinación de los cursos de derecho constitucional. Diana Marcela Solano Gómez Abogada de la Universidad Icesi. Actualmente cursa la Maestría en Sociologia de la Universidad del Valle. Trabajó en el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala Laboral. Es profesora de tiempo completo en la Universidad Icesi.
5 Carmen Elena Garcés Navarro Abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino y especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es docente de la Universidad Icesi en el área de derecho laboral y de la Seguridad Social y asesora en dichas áreas en el Consultorio Jurídico de la misma institución. Es asesora en el área Laboral y de la Seguridad Social. Germán Varela Collazos Abogado de la Universidad Santiago de Cali, especialista en Gerencia Tributaria y en Derecho Procesal. Tiene Maestría en Filosofía. Es Magistrado del Tribunal Superior de Buga, Sala Laboral. Es profesor de varias universidades en derecho constitucional, filosofía del derecho, derecho laboral, derecho procesal y seguridad social. Es docente de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Cesar Augusto Duque Abogado de la Universidad Externado de Colombia y Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue presidente de la Colegiatura de Abogados Laboralistas del Valle del Cauca. Tiene experiencia de más de 25 años en el área de recursos humanos y asesoría legal laboral. Actualmente es el director jurídico de Smurfit Kappa Carton de Colombia. Darío Sanchez Herrera Abogado de la Universidad del Rosario. Es profesor universitario de Derecho Procesal Laboral. Fue Juez Laboral del Circuito de Bogotá y Magistrado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema de Justicia. José Gregorio Velasco Velasco Abogado de la Universidad del Cauca. Tiene maestría en estudios políticos y es especialista en Seguridad Social de la Organización Iberoamericana de seguridad Social. También es especialista en derecho del trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Libre. Ha sido profesor universitario y árbitro en conflictos colectivos. También ha sido Conjuez de la Sala Laboral del Tribunal superior de Guadalajara de Buga. Es asesor de diferentes empresas en el Departamento del Valle del Cauca. Alejandro Pizarro López Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana de Cali. Es Magister en Administración de la universidad Icesi. También es especialista en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de la Universidad Icesi. Se desempeña como jefe de compras de Carvajal S.A. En ésta última organización también se ha desempeñado como Jefe de Compensación y Beneficios y Analista del proyecto de implantación en Gestión Humana. Es docente en la Maestría en Administración con énfasis en Gestión Humana de la Universidad Icesi. Jorge Andrés Illera Cajiao Abogado Universidad del Cauca. Es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Cauca y en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Es candidato a Magister en Derechos Humanos y Democracia con la Universidad Carlos III de Madrid en convenio con la Universidad Externado de Colombia. Es profesor de derecho constitucional y derecho administrativo en la Universidad Icesi.
6 Avanza con Icesi Procedimiento de admisión Formulario de inscripción diligenciado Fotocopia del diploma o acta de grado de su pregrado y de especialización, si la tiene Calificaciones de sus estudios de pregrado y de especialización, si la tiene (si es egresado de la Universidad Icesi no se requiere) Hoja de vida actualizada 3 fotografías a color de 3x4 cms fondo blanco Fotocopia del documento de identificación Fotocopia del Carné de la EPS Recibo de pago por derechos de inscripción Criterios de admisión Información académica Información laboral Resultados de la prueba PAEP Resultados de la entrevista Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Informes e inscripciones Universidad Icesi Departamento de Estudios Jurídicos Teléfono: , ext. 8248, 8284, 8014 E - mail:
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Especialización en. (para no abogados) ESPECIALIZACIONES. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO Especialización en LEGISLACIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en LEGISLACIÓN LABORAL Y DE LA
Especialización en. Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social Soy un Abogado y QUIERO SER EXPERTO en Relaciones
Especialización en Derecho Comercial
Especialización en Derecho Comercial Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Derecho Comercial Justificación Las cambiantes tendencias del derecho comercial a nivel nacional e internacional
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO. Especialización en DERECHO COMERCIAL. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO Especialización en DERECHO COMERCIAL Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en DERECHO COMERCIAL ESTRATEGIAS Y SOLUCIONES JURÍDICAS EFICACES PARA LAS ORGANIZACIONES
Este Diplomado busca dotar a los participantes de conocimientos que le permitan participar de manera segura en procesos de contratación estatal.
Justificación Para cumplir con algunos de los fines del Estado, este se apoya en los particulares que demuestren idoneidad para realizar ciertas actividades o proveer bienes y servicios, obedeciendo a
PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA
PRESENTACIÓN Presentación Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 4- COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA 5- PLAN DE ESTUDIOS 6- REQUISITOS
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación
FOTO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIALIZACIÓN EN. Formación con Responsabilidad Social
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO Registro Calicado N 3280 Resolución M.E.N de 14 de Marzo de 2014 Código SNIES: 52911 FOTO Formación con Responsabilidad Social ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO. Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. En convenio con. Facultad de Ingeniería
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD En convenio con Facultad de Ingeniería Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD LA CALIDAD, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
Indice. Justificación Objetivos Perfiles Áreas de Trabajo Plan de Estudios Grupos de Investigación Requisitos
Indice Justificación Objetivos Perfiles Áreas de Trabajo Plan de Estudios Grupos de Investigación Requisitos 5 6 7 9 10 Justificación Actualmente, la globalización de los mercados económicos y los adelantos
REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN Diligenciar e imprimir dos copias del formulario de inscripción disponible en: http://inscripcionesposgrado.javerianacali.edu.co Efectuar el pago de los derechos de inscripción en
POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida.
Escuela de POSGRADOS Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en COMUNICACIÓN Vive el conocimiento, construye tu vida. Presentación La Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente
ESPECIALIZACION EN MERCADEO CORPORATIVO
ESPECIALIZACION EN MERCADEO CORPORATIVO Registro SNIES 111056580801900113400 Objetivo Formar ejecutivos en la disciplina del Mercadeo con un fuerte compromiso social y ético. Contribuir al desarrollo de
ESPECIALIZACIONES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ESPECIALIZACIONES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Ofrecida en Armenia Quindío en convenio de cooperación con la Corporación Universitaria Empresarial
MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
a T U N J A FACULTAD DE DERECHO Acreditación de Alta Calidad Resolución MEN. N 3337 del 25 abril de 2011 Grupo de Investigación Categoría A Colciencias MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL SNIES:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIONES EN DERECHO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIONES EN DERECHO ÍNDICE Maestría en Derecho 3 Concentraciones en: Derecho Judicial 7 Derecho Procesal 7 Derecho Público 8 Derecho Penal 8
DIPLOMADO DERECHO LABORAL (PUJ Bogotá)
1 CENTRO DE CONSULTORÍA Y EDUCACIÓN CONTINUA Facultades: Humanidades y Ciencias Sociales Actualización: 10 de enero de 2012 Departamento: Ciencia Jurídica y Política SEDE: BUCARAMANGA CONTENIDO DEL EVENTO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PERFIL DEL PROGRAMA Hace una apuesta por formar líderes expertos en el análisis, diseño y ejecución de procesos y acciones que estén orientadas a satisfacer las necesidades de entornos comerciales nacionales
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO (2016-01) SNIES: 17706 - XI Cohorte TÍTULO A EXPEDIR: DIRIGIDA A: CUPO: Especialista en Derecho Administrativo Abogados titulados Mínimo 14, máximo 40 personas
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL (2016-01) SNIES: 17705 - IX Cohorte TÍTULO A EXPEDIR: DIRIGIDA A: CUPO: SEDE: DURACIÓN: INVERSIÓN: Especialista en Derecho Procesal Abogados titulados Mínimo 14, máximo
EAFIT Medellín Colombia
Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.
Administración Financiera
ESPECIALIZACIÓN EN Administración Financiera RESOLUCIÓN N 11298 DE AGOSTO 26 DE 2013 M.E.N SNIES N 13380 Formación con Responsabilidad Social ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN En
MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional
MAESTRÍA EN FINANZAS Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional ESTADO LEGAL: Título ofrecido: Magíster en Finanzas Carácter: Maestría de profundización
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROBATORIO. Código SNIES 101629
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROBATORIO Código SNIES 101629 PERFIL PROFESIONAL El perfil profesional del Especialista en Derecho Probatorio corresponde al de un abogado competente para investigar, analizar
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener
Maestría en Educación
Escuela de Ciencias de la Educación Maestría en Educación Aprender para enseñar mejor, futuro prometedor para todos La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo Nelson Mandela
INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA SOBRE EL PROGRAMA La Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Electrónica, modalidad investigación, ofrece a los profesionales de esta disciplina un
Diplomado en Coaching personal y organizacional
Diplomado en Coaching personal y organizacional Justificación En un mundo que demanda cada vez profesionales más competitivos capaces de generar valor a la estrategia de la compañía e impactar a sus metas,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa
SEMINARIO TALLER: ORALIDAD PARA ABOGADOS
SEMINARIO TALLER: ORALIDAD PARA ABOGADOS Justificación: Dentro del nuevo contexto del derecho procesal colombiano que se soporta en la oralidad, el abogado debe no sólo tener los conocimientos jurídicos
El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la
El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la dirección y gestión de proyectos de inversión que requiere
MONICA CALDERON CRUZ
MONICA CALDERON CRUZ Perfil Abogada, con especialización en Derecho Penal y Criminología, especialista en Seguridad Social y Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Funcionaria de la Rama
Maestría en. Facultad de Arquitectura y Bellas Artes REGISTRO CALIFICADO. Resolución MEN 10642 del 22 de Noviembre de 2011- Reg.
Maestría en Resolución MEN 106 del de Noviembre de 011- Reg. SNIES 10136 Facultad de Arquitectura y Bellas Artes Programa con REGISTRO CALIFICADO Maestría en URBANISMO Registro Calificado Resolución N
Maestría. en Derecho de la Empresa y de los Negocios. FACULTAD DE DERECHO y ciencias políticas
Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios FACULTAD DE DERECHO y ciencias políticas La Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios busca dar a sus participantes una visión de conjunto
Filosofía del Derecho Contemporáneo
Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo Código Snies: 53767 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo
CARRERA DE SÉ INTERNACIONAL, SÉ JAVERIANO
CARRERA DE SÉ INTERNACIONAL, SÉ JAVERIANO DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA En el contexto de la globalización es cada vez más importante que las empresas logren insertarse en el ámbito internacional a través
PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA POSGRADO
PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA POSGRADO 1. PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas: Maestrías: Maestría en Administración Global con Doble Titulación con la Universidad
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Formar especialistas en finanzas con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitados para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE
POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II
POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II REGISTRO ICFES Nº 170556170631100101100 CONTENIDO 04 05 06 11 Introducción. Misión y Visión. Plan de estudios. Proceso de Inscripción. POSGRADO DE ENDODONCIA INTRODUCCIÓN
Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA JUSTIFICACIÓN: La expresión más cruda de la competencia, es la globalización, donde solo sobrevive
DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CÓDIGO SNIES: 53782
DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CÓDIGO SNIES: 53782 DERECHO Perfil Ocupacional El Abogado(a) de la Corporación Universitaria Americana contará con competencias para: Administrar justicia, en
Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DEL SOFTWARE III COHORTE I SEMESTRE 2013 SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO DURACIÓN CRÉDITOS ACADÉMICOS MODALIDAD HORARIO CLASES LUGAR: Especialista
Justificación del Programa. Trayectoria del Programa
Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados
JAVIER ALONSO QUIJANO MONTOYA Y ASOCIADOS RECURSOS HUMANOS
I. DEPARTAMENTO JURÍDICO ABOGADOS JAVIER ALONSO QUIJANO MONTOYA C.C.: 16.935.906 DE CALI T.P.: 160.481 del C.S. de la J. RECURSOS HUMANOS Títulos Obtenidos: Abogado egresado de la Pontificia Universidad
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa de postgrado: Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad
ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA
POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO Abierta la Convocatoria a docentes Escuela de Postgrados de Policía Miguel Antonio Lleras
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES El programa de Maestría en Artes plásticas y Visuales proyecta la experiencia
PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN
PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos
MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 101488
a T U N J A FACULTAD DE DERECHO Acreditación de Alta Calidad Resolución MEN. N 3337 del 25 abril de 2011 Grupo de Investigación Categoría A Colciencias MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 101488
MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CONVENIOS SANTO TOMÁS Y RED ICUSTA INTERNATIONAL COUNCIL OF UNIVERSITIES OF SAINT THOMAS AQUINAS MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA Aplique la gestión financiera moderna
Modalidad Presencial DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA Aplique la gestión financiera moderna Justificación Los cambios ocurridos en el ambiente empresarial en los últimos años han introducido factores de
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad
Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Agronegocios Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Agronegocios Título otorgado: Magíster en Agronegocios Franja horaria: viernes de 5 p.m.
ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS
1. Introducción ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS El Programa de ha contribuido al desarrollo de la región con la capacitación de ejecutivos, asesores, consultores y microempresarios en el área financiera, labor
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES 4 Diligencia el formulario de inscripción Trae tu documentación Presenta el examen de inglés Presenta la entrevista 1. Diligencia el formulario vía Web en www.javerianacali.edu.co/
GUÍA PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A UN POSGRADO PERÍODO ACADÉMICO 2016-1
GUÍA PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A UN POSGRADO PERÍODO ACADÉMICO 2016-1 Apreciado(a) aspirante. En el siguiente documento encontrará una guía detallada del proceso de inscripción a los programas académicos
Maestría en Agronegocios
Estimados aspirantes: El programa de Maestría en Agronegocios de la pretende orientar a los profesionales que se desempeñen en las organizaciones del sector agrario, hacia un campo del conocimiento encaminado
DIPLOMADO EN: GERENCIA DE EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Cuarta Promoción
Facultad de Ciencias de la Administración DIPLOMADO EN: GERENCIA DE EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Cuarta Promoción Organizado por JUSTIFICACION Por su importancia económica, social y política de una
PRÁCTICAS HUMANIDADES. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Oficina de Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles
PRÁCTICAS HUMANIDADES Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Oficina de Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles MISIÓN La Pontificia Universidad Javeriana es una institución católica de educación
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Gobierno. Formación de excelencia para una gestión exitosa de lo público AVANZA CON ICESI
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Maestría en Gobierno Formación de excelencia para una gestión exitosa de lo público AVANZA CON ICESI POR QUÉ UNA MAESTRÍA EN GOBIERNO? Alcanzar condiciones que
DIPLOMATURA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Sección Post-Grado DIPLOMATURA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PRESENTACIÓN: Al ser las personas quienes dan sentido, transforman y hacen desarrollar a las empresas, estas se constituyen en el activo más
AGENDA DE CAPACITACION
Área Empresarial Nombre del Evento: Las Empresas Familiares Claves en el Desarrollo Empresarial Objetivo: Identificar los procesos de Gestión de la Mipyme Familiar en Colombia. Fecha/Hora/Lugar Conferencista
La Especialización se inició en 1977 en Medellín, y posteriormente, se extendió bajo la modalidad de convenios a las ciudades de Bogotá, Cali,
La Especialización se inició en 1977 en Medellín, y posteriormente, se extendió bajo la modalidad de convenios a las ciudades de Bogotá, Cali, Manizales, Pereira, Armenia y Cartagena. Con base en la experiencia
DIPLOMADO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
DIPLOMADO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales JUSTIFICACION El entorno, los requerimientos internacionales, la globalización, las políticas gubernamentales
Diplomado Gestión y Desarrollo Integral del Talento Humano PRESENTACION LOGROS DIRIGIDO A
PRESENTACION Diplomado Gestión y Desarrollo Integral del Talento Humano Pendiente definir fecha Las empresas para ajustarse a los cambios actuales requieren ser gerenciadas de manera completamente diferente
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones
HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ
HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ CONSULTORÍA Grupo Civis Consultores: Empresa de consultoría en riesgo sociopolítico, frente a la complejidad social, económica, jurídica y cultural del contexto respectivo
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA CALIDAD
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA CALIDAD Código SNIES: 53920 Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional Marca la diferencia en procesos de mejora de
Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de:
Especialización en Alta Gerencia Una filial de: Título que se otorga: Especialista en Alta Gerencia Código SNIES 53746 Perfil Ocupacional: El especialista en Alta Gerencia se distingue por su visión crítica
H o j a d e V i d a. Datos Personales. Cedula de Ciudadanía: 1.143.824.235 de Cali V. Lugar y Fecha de Nacimiento: Cali Valle 7 de Febrero 1989
H o j a d e V i d a Perfil Abogado Egresado de la Universidad Javeriana, con capacidad de liderazgo, sentido ético, crítico y estratégico, habilidades para gestionar soluciones integrales. Alto nivel de
DIPLOMADO EN GERENCIA EN GESTION DE LA CALIDAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
DIPLOMADO EN GERENCIA EN GESTION DE LA CALIDAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:
DESCUBRE ICESI MERCADEO INTERNACIONAL Y PUBLICIDAD ES INTERESANTE LA DIVERSIDAD DE PERSONAS Y EL ENTORNO CULTURAL QUE HAY EN LA ICESI.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ES INTERESANTE LA DIVERSIDAD DE PERSONAS Y EL ENTORNO CULTURAL QUE HAY EN LA ICESI. AMELIA ESCOBAR SEMESTRE IV MERCADEO INTERNACIONAL Y PUBLICIDAD MERCADEO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL Y MARÍTIMO SNIES: 53620
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL Y MARÍTIMO SNIES: 53620 JUSTIFICACIÓN JU La Universidad Sergio Arboleda y el programa de especialización en Derecho Comercial y Maritimo contribuyen al desarrollo social
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones
DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA
DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA OBJETIVO Brindar a los participantes oportunidades para la implementación de estrategias de Producción Más Limpia y Gestión Ambiental para aplicarlo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Registro calificado: código No 53027 Ministerio de Educación Nacional PRESENTACIÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS
RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD. Departamento de Psicología
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Departamento de Psicología Febrero de 2012 Reglamento Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, Febrero 2012 2 REGLAMENTO DEL
Maestría. Instituto de Posgrados. en Contabilidad. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Universidad Libre
Universidad Libre Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Instituto de Posgrados Maestría en Código SNIES 101849 Objetivos perfil duración plan de estudios proceso de admisión Docentes
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL SNIES: 103431
Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid www.usergioarboleda.edu.co/santamarta ESPECIALIZACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL SNIES: 103431
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL SNIES: 103431 JUSTIFICACIÓN JU Tanto el Derecho Laboral como la Seguridad Social son materias eminentemente dinámicas que cada vez permean más la actividad
CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS INFORMACION Y ENTREGA DE HOJAS DE VIDA
CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE SELECCIÓN CONVOCATORIA DOCENTE Señor aspirante favor presentar la siguiente documentación debidamente
Maestría en Lingüística con énfasis en bilingüismo
Maestría en Lingüística con énfasis en bilingüismo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lingüística Duración: Mínimo 2 años Modalidad: Presencial Horario: lunes
Asignatura Gestión estratégica 2
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,
ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I I PERIODO DE 2004. 4 HORAS SEMANALES PROFESOR: JORGE ENRIQUE BARRERA MORENO
ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I I PERIODO DE 2004. 4 HORAS SEMANALES PROFESOR: JORGE ENRIQUE BARRERA MORENO 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El campo de la Administración de recursos humanos ha
INFORMES: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Ciudad Universitaria, Carrera 27 con Calle 9ª A.A. 678. Bucaramanga Colombia. 2:00 p.
INFORMES: ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES Coordinación Posgrados Tels: 6344414-6324007 PBX: 6344000 Ext. 2837-1129 Correo e.: especializacioncalidad@uis.edu.co UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS (PMI) FECHA DE INICIO: 24 de julio de 2015 DIRIGIDO A. FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION: 17 de julio de 2015
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS (PMI) FECHA DE INICIO: 24 de julio de 2015 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION: 17 de julio de 2015 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La empresa moderna requiere de productos
Maestría en Informática y Telecomunicaciones
Facultad de Ingeniería Maestría en Informática y Telecomunicaciones en modalidad de investigación Investigación e Innovación en TIC PRESENTACIÓN La informática y las telecomunicaciones son factores estratégicos
Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez
INFORMACIÓN GENERAL Duración: Cuatro Semestres Horario de clases: Horario flexible. Los cursos obligatorios presenciales se programan uno en cada semestre, generalmente en las horas de la tarde y los seminarios
HOJA DE VIDA. * Especialista en Derecho de Familia. * Magíster en Docencia Universitaria
HOJA DE VIDA 1.- Datos Personales Apellidos: Montoya Pérez Nombres: Guillermo 2.- Títulos * Abogado Universidad de Medellín * Especialista en Derecho Procesal * Especialista en Derecho de Familia * Especialista
CURSO TALLER ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DISCIPLINARIO
1 CURSO TALLER ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DISCIPLINARIO PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta las necesidades de conocimiento del entorno laboral, en relación al Derecho Disciplinario y la normativa que lo rige,
Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad
Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Ciencias de la Visión Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Ciencias de la Visión Título que se otorga: Magister en Ciencias de la Visión Resolución
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 17721
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 17721 JUSTIFICACIÓN JU La Especialización en derecho administrativo en la Universidad Sergio Arboleda, parte de la necesidad de profundizar aspectos jurídicos
Modalidad y jornada ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS Objetivos Código SNIES: 111056580401900111100 Apoyar el desarrollo regional y nacional mediante la formación de gestores de proyectos de inversión. Impulsar el
Especialización en Gerencia Logística
Especialización en Gerencia Logística Resolución 4925 del 7 de Abril del 2014 Snies- 103416 Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio
GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS
GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS GEP NOS DESTACAMOS Dictado por consultores con más de 15 años de experiencia nacional e internacional en el ámbito
Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA
ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas Registro Calificado Nº 5436 del 24 de abril de 2015 / Código SNIES Nº104409 Objeto del
MAGíSTER. MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial. Sede Concepción
FACULTAD DE DERECHO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAGíSTER 2013 MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial Sede Concepción ELEMENTOS DIFERENCIADORES El magíster
Guía de aspirantes para posgrado
Guía de aspirantes para posgrado modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado / Primer semestre 2015 Contenido Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Servicios del