Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Currículum Autores
|
|
- Celia Saavedra Hidalgo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Currículum Autores
2
3 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Aguayo Lorenzo, Eva Universidad de Santiago De Santiago de Compostela Profesora Contratada Doctora en el Dpto. de Economía Cuantitativa de la USC.. Miembro del equipo de investigación «Econometría y Estudios Cuantitativos de Desarrollo Económico Europeo e Internacional» Doctora en Economía por la USC(2001). Master en Economía Sectorial Internacional. Profesora a nivel de licenciatura, postgrado y doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela. Coordinadora del Master de Economía Sectorial Internacional ( ). Profesora invitada en la Universidad de Cuenca (Ecuador), la Universidad de A Coruña (España) y la Universidad Central de Venezuela. Áreas de investigación: Modelos Econométricos Aplicados, Economía Regional Europea, Modelos sobre Turismo, Desigualdades de Género y Latinoamérica. Aguerre Core, Fernando Universidad de Montevideo, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia, Montevideo, Uruguay Doctor en Geografía e Historia (secc. Historia de América) por la Universidad de Sevilla; ha realizado estudios de Educación, Historia, y Gestión del Patrimonio. Ha trabajado como investigador en misión oficial en el Archivo General de Indias (Sevilla). Ocupó el cargo de secretario académico de la Universidad de Montevideo ( ) y actualmente es decano de la Facultad de Humanidades de esa Universidad. Desde 1998 es profesor titular de Historia de América I y II (Moderna) y dirige proyectos de investigación en el campo de la historia social y cultural del Río de la Plata y Paraguay (siglos XVIII y XIX). Desde el año 2000 es director de la revista arbitrada «Humanidades». Ha publicado artículos en revistas de Uruguay y España. En 2008 publicó «Una caída anunciada: el obispo Torre y los jesuitas del Río de la Plata ( )». Es miembro de la A.E.A.
4 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Alejo Jaime, Antonio Universidad de Santiago de Compostela Candidato a doctor. Programa Procesos Políticos Contemporáneos. Universidad de Santiago de Compostela. Maestría en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luís Mora (México). Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. VII Seminario para doctorandos de la AECPA (2010) Laboratorio para doctorandos Possibility of Sociology in the Era of Globalization. ISA (2009). Publicaciones: (2010) El Arctic National Wildlife Refuge y su futuro. El papel de los nativos americanos y su lucha por los recursos naturales. (En prensa). (2010) Argentina. Una sociedad de migrantes y su encuentro con sus pueblos originarios (En prensa). (2009) The Latin American civil societies and globalization process. ISA, Japón. Almeida de Souza, Juliana Beatríz Universidade Federal do Rio de Janeiro Brasil Doctora en Historia (2002) con tesis sobre el rol de la devoción mariana en el imperio colonial portugués, entre los siglos XVI y XVIII. Es profesora de Historia de América de la Universidade Federal de Rio de Janeiro (Brasil) desde 1993, en lo cual actúa en grado y postgrado del Departamento de Historia. Sus principales temas de interés son: la expansión de la Iglesia católica la época moderna, la devoción mariana, la pintura de castas, el mestizaje y los mestizos en América ibérica. Sobre esos temas ha publicado artículos en revistas especializadas, capítulos de libro e un libro como coautora.
5 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Alva Arevalo, Amelia Universidad de Salamanca Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM- Perú) y maestra en Estudios Latino americanos por la Universidad de Salamanca, con estudios de posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la UNMSM y en Derechos Humanos por la Universidad Alcalá de Henares. Así mismo cuento con cursos de capacitación sobre movilizaciones sociales indígenas, pueblos indígenas y democracia (PNUD, U. Alcalá de Henares y U. de Salamanca). Tengo experiencia laboral en el Congreso de la República del Perú, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Actualmente, estudio el doctorado en Estudios Latinoamericanos en la U. de Salamanca, soy coordinadora de la Cátedra Indigenista del Instituto de Iberoamérica y soy miembro del equipo de investigadores del proyecto «Derechos Culturales y Políticos de los Pueblos Indígenas». Alvarado Zhirzhàn, Carmen Jackeline Universidad de Cuenca, Ecuador Estudios Realizados: Universidad de Cuenca, Títuto Obtenido. Licenciada en Ciencias de la Educaciòn, Especialzación en Psicología Educativa, Actualmente estudiante del Diplomado Superior en Intercultutalidad, Derechos Humanos y Migración; Experiencia Laboral, Proyecto de Reinserción Social, Familiar y Laboral con los Internos del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Cuenca, desarrollado por el Aula de Derechos Humanos de la Universidad de Cuenca, Facilitadora de Programas de capacitación a Docentes del Magisterio, Desarrollo de proyectos juveniles con la Asociación de Ex Alumnos Salesianos, Paute Azuay, Actualmente Coordinadora Académica del Colegio José María Vélez del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca, Presidenta de la Fundación Somos Familia y Técnica de Investigación en el Consejo Cantonal de Niñez y Adolescencia de Cuenca-Ecuador.
6 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Alvarez Gila, Oscar Universidad del País Vasco Doctor en Historia y profesor titular de Historia de América en la Universidad del País Vasco. Ha sido igualmente Basque Visiting Fellow en la Universidad de Oxford, y en 2010 ha recibido el William Douglass Distinguished Scholarship en el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno, Estados Unidos. Es experto en la emi- gración vasca a América durante los siglos XIX y XX y ha estudiado, principalmente, los siguientes campos: las relaciones entre la religiosidad y la emigración vasca, la organi- zación social e ideológica de las colectividades vasco-americanas, la extensión del nacionalismo vasco en América y las actividades económico-empresariales de los emigrantes vascos. Alvarez Nieves, Roxana UNAM, México Licenciada en Economía y maestrante en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México. Redactora del Boletín de la Asociación Mexicana de Historia Económica, becaria del proyecto «Estadísticas Históricas de México» de El Colegio de México. Entre sus publicaciones destacan: «El papel moneda de Agustín de Iturbide», «De bancos y fracasos: tres ejemplos para el caso mexicano, », y «El Imperio llegó y el papel moneda también»; en Relatos e Historias en México, Legajos y Revista Memoria de las Revoluciones en México, respectivamente. Autora del capítulo «La presencia cántabra en instituciones financieras de Ciudad de México, », en el libro De la Colonia a la Globalización. Empresarios Cántabros en México; y coautora de la obra Cántabros en México. Historia de un éxito Colectivo, ambos editados por el Gobierno de Cantabria.
7 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Álvarez Sánchez, Adriana UNAM, México Licenciada y Maestra en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Doctora en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesora en la Licenciatura de Historia en la Facultad Filosofía y Letras-UNAM, donde imparte cursos de Historia Moderna. Sus investigaciones versan sobre historia de las universidades hispánicas en la época moderna y contemporánea. Entre sus publicaciones se encuentran La Real Universidad de San Carlos de Guatemala, y La cátedra de lenguas indígenas en la Universidad de México. Siglos XVI y XVII. Además hay coordinado la obra Dl aula a la ciudad. Estudios sobre la Universidad y la sociedad en el México virreinal. Arenas Meza, Miguel Universidad de Santiago de Compostela Licenciado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Lima- Perú, obteniendo el título de Abogado. Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho de la USC y en la Escuela de Relaciones Laborales de dicha Universidad. Principales ámbitos de investigación: uso de la fuerza, cooperación transfronteriza; Derecho del Mar; Derechos humanos, procesos de integración en América Latina. Estancias de investigación en centros extranjeros (Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, Academia de Derecho Internacional de la Haya, Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima).
8 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Arias Estrada, Walter Octavio Universidad Pompeu Fabra, Barcelona Doctorando en Historia PHD (2008-actualidad) Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Proyecto de Investigación: Población catalana y redes comerciales en la Nueva España, Maestría en Historia ( ) Tesis: La Segunda Compañía de Voluntarios de Cataluña en Guanajuato, Universidad Autónoma de Querétaro. (México). Licenciatura en Historia ( ) Facultat de Geografia i Història. Universitat de Barcelona. (España) Badillo Matos, Ángel USAL Ángel Badillo Matos es Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca (a la que se incorporó en 2001) y antes fue profesor invitado de la Syracuse University ( ) y de la Universidad Pontificia de Salamanca ( ). Desde 2007 es Secretario General del Instituto de Iberoamérica en la Universidad de Salamanca. Es co-director de dos programas de postgrado: el MBA en Empresas e Instituciones Culturales del Grupo Santillana y la Universidad de Salamanca (junto a Jorge Díez Acón) y el Máster Iberoamericano en Servicios de Información y Desarrollo Comunitario en Nuevas Tecnologías (junto a Teodoro Andrés).Su principal línea de investigación es el estudio de las políticas y las industrias de la comunicación desde la economía política. Baeza Belda, Joaquín Universidad de Salamanca Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca. Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca. Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Salamanca. Ex becario FPI de la Junta de Castilla y León. Actualmente, se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre la Renovación del partido peronista argentino. usal.es
9 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Bossay P., Claudia Queen s University Belfast, Belfast, UK Durante su Licenciatura en Historia en la Universidad Diego Portales en Chile, Claudia trabajó como ayudante de cátedra así como de ayudante de investigación. Tras su pre grado trabajó en la Fundación Mercator, donde tuvo la oportunidad de trabajar en el proyecto «Mejillones navega por Internet, todo el mundo conectado» donde fue la investigadora responsable de escribir una Wikipedia de Historia local junto a la comunidad de Mejillones. Luego viajó a Irlanda para comenzar sus estudios de post titulo. Hizo un magíster en Estudios Interdisciplinarios Irlandeses, en Queen s University Belfast, para el cual completó una tesis con distinción sobre la representación del pasado irlandés en el cine. Actualmente Claudia está haciendo un PhD en Estudios Cinematográficos en la misma universidad estudiando como el reciente cine histórico chileno ha representado su pasado traumático. Brownrigg-Gleeson Martínez, José-Shane Universidad de Salamanca Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca (2007), es becario predoctoral del Plan Nacional FPU en el Departamento de Historia Medieval Moderna y Contemporánea de la misma universidad. Participa en varios proyectos de investigación subvencionados, y pertenece al grupo de investigación sobre las independencias iberoamericanas (Indusal). Ha disfrutado de una estancia de investigación en el School of Comparative American Studies de la Universidad de Warwick (Reino Unido), y actualmente prepara un traslado a la Universidad de Ciudad del Cabo (República de Sudáfrica). Bruña Bragado, María José Universidad de Salamanca Doctora en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca. Se interesa por los estudios postcoloniales, la estética de la recepción y el género como aproximaciones teóricas al ámbito poético y narrativo latinoamericano. Ha realizado labores de investigación y docencia en Brown University, la Université Paris 8, University of Pennsylvania y l Université de Neuchâtel. En la actualidad es Ayudante Doctora en la Universidad de Salamanca. Ha publicado dos libros sobre la poeta uruguaya Delmira Agustini.
10 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Cáceres Lorenzo, Mª Teresa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Profesora y filóloga, investiga en temas relacionados con las hablas canariasamericanas y su relación con la sociedad. Entre las publicaciones: Los nombres de las plantas canarias (1995) en Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, y Las plantas alimenticias americanas en Canarias en los siglos XV y XVI (2004). Cagiao Vila, Pilar Universidad de Santiago de Compostela Profesora Titular de Historia de América en la USC y Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas «Gumersindo Busto» de dicha Universidad. Entre las líneas de investigación que viene desarrollando destacan las relativas a los movimientos migratorios y las relaciones culturales entre España y América. Autora de libros como Muller e Emigración (1997) o Os galegos de Ultramar: de emigrados a inmigrantes (2007). Ha coordinado distintas publicaciones sobre temática migratoria además de otras relacionadas con la historia cultural latinoamericana: Cien Años de la Biblioteca América (2004); Aproximación al americanismo entre 1892 y 2004 (2006, Co-ed. con E. Rey Tristán); De ida y vuelta. América y España: los caminos de la cultura (2007, Co-ed. con E. Rey Tristán). Como profesora invitada ha impartido cursos en la U. Portucalense de Porto, París VII, PUCRS de Portoalegre; U. de la República-Montevideo; UCR-San José de Costa Rica; U. de El Salvador; Universidad de Cuenca- Ecuador. Calvo González, Patricia Universidad de Santiago de Compostela Licenciada en Periodismo, especialidad Periodismo Electrónico (Universidad de Santiago de Compostela, 2004), y Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea (2009). Actualmente es contratada predoctoral de la Universidad de Santiago de Compostela para la realización de la tesis doctoral acerca del proceso revolucionario cubano y su relación con los medios de comunicación e investigadora del proyecto «Violencia política y revolución en América Latina, Fundamentos teóricometodológicos y bases de investigación».
11 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Cañedo-Argüelles, Teresa Universidad de Alcalá Profesora Titular en la Universidad de Alcalá (Madrid) y Presidenta del Instituto de Estudios Panibéricos (ISDIBER), ha centrado sus investigaciones en sociedades amerindias del área andina y de las regiones subamazónica y caribe. Su obra -cinco monografías y medio centenar de artículos- recorre la etnohistoria colonial y contemporánea para desarrollar análisis y teorías sobre la diversidad cultural y la multietnicidad que son producto de cinco siglos de relaciones interétnicas y de mestizaje. Sobre estas cuestiones ha dictado cursos y conferencias en distintas universidades de Perú, República Dominicana, México, Argentina y Chile. Capelán Fernández, Montserrat Universidad de Santiago de Compostela Musicólogo y filósofo en posesión del DEA en el Doctorado «Música en la España Contemporánea» (2009) y el DEA en el Doctorado en «Filosofía» (2009), ambas en la Universidad de Santiago de Compostela. Licencia en Filosofía (2002) por la Universidad Central de Venezuela y en Historia y Ciencias de la Música (2007) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador en el proyecto de investigación «Fondos documentales de música en los Archivos Civiles de Galicia ( )» financiado por el Ministerio de Educación y desarrollado en el Departamento de Arte de la USC. Realización de varias estancias de investigación en el extranjero. Cárdenas Castillo, Cristina Universidad de Guadalajara, México Estudios Universitarios: Licenciatura en filosofía U,de,G (1977), Maestría en Filosofía (1978) y Maestría en Historia (1989) en Montpellier, Doctorado en Ciencias de la Educación en Ginebra (1995). Actividades académicas en la U,de,G desde 1975 y Profesor Investigador desde Áreas de Investigación: Historia de la Educación, Filosofía de la Educación. Departamento de Estudios en Educación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Perfil Deseable PROMEP.
12 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Casáis Padilla, Enrique Universidad Complutense de Madrid Doctor en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Después de una larga trayectoria profesional en el mundo de la banca y la consultoría de negocio, que le ha llevado a vivir en diferentes países de Latinoamérica como México, Puerto Rico o Venezuela, actualmente compagina su actividad de consultor con la de Profesor Asociado para el departamento de Economía Aplicada I Economía Internacional y Desarrollo- de la Universidad Complutense de Madrid. Su principal línea de investigación se centra en la economía del desarrollo, preferentemente en América Latina. Casanova-Oliva, Carlos Alberto Paris 3 Nouvelle Sorbonne Experiencia profesional: Responsable técnico en Economía-OTS, Profesor de Economía y Profesor de Historia general de 1982 a 1995, en Santa Clara y La Habana. Formación: Técnico en Economía del Trabajo (1982); Licenciatura en Educación (1992) La Habana; DESAL (2000) Iheal, Paris; Master (DEA) en Ciencias Políticas y Derecho Público (2002) Iheal, Paris; certificado de estudios «Fundamentos de la investigación histórica» (2002) Univ de Salamanca, Esp.; Tesis doctoral en Geografía, Urbanismo y Planificación territorial [Especialización en sociedades latinoamericanas] sujeto «La propiedad de la vivienda urbana en Cuba. Actores y conflictos desde 1959 hasta el 2005», Escuela Doctoral «Europa latina-américa latina», Nouvelle Sorbonne-Paris III.
13 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Castro González, Mª Milagros Universidad de Santiago de Compostela Postgrado en Protocolo y Relaciones Institucionales ( ). Doctoranda en Estudios Contemporáneos y de América por la Universidad de Santiago de Compostela. Realizando el Master en Administración y Dirección de Empresas (EFEM - Madrid). Docente en el Master de Protocolo y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Políticas y de la Administración (USC). Participación en varios congresos nacionales e internacionales relacionados con temas de Historia y América. Varios artículos publicados sobre temas de emigración. Colaboración en el proyecto «100 años de la Biblioteca América, », editado por la USC, Colaboración en la colección «Historia de Galicia», editada por la Voz de Galicia, Chávez Ramírez, Alejandra Universidad de Colima Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima. Doctora en Ciencias Políticas por el CIDHEM. Sus líneas de investigación están relacionadas con la reconfiguración de los espacios urbanos, la globalización y la sociedad. Entre sus trabajos publicados están la coordinación del libro Diálogos de Saberes, editorial elaph.com, argentina, 2008, y también el libro La globalización indolente en América Latina, elaleph.com, argentina, Chirouze Montenegro, Christina Universidad de Salmanca Educación y Formación: : Máster en Estudios Latinoamericanos (mención Comunicación para el Desarrollo en el espacio Iberoamericano) Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca 2009: Diploma de Estudios Latinoamericanos, Institut des Hautes Etudes d Amérique Latine (IHEAL), París. 2008: Licenciatura en Gestión Cultural, Universidad La Sorbonne Nouvelle (Paris III) Experiencias Profesionales: : Encargada de las actividades culturales para la Caféothèque de Paris.
14 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Chouciño Fernández, Ana Universidade de Santiago de Compostela Obtuvo la Licenciatura en Filología inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela y se especializó en Literatura hispanoamericana en la Universidad de Kansas, donde se doctoró en Es profesora del Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Lingüística General desde 1997 en la Facultad de Humanidades del Campus de Lugo. En el campo de la investigación centra su interés en la Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ensayos y volúmenes sobre la poesía, la narrativa y la literatura infantil hispanoamericanas en revistas y editoriales como Hispanic Review, Revista Iberoamericana, Revista de Literatura Mexicana, la Universidad Nacional Autónoma de México o el Instituto de Literatura y Lingüística de la Universidad Veracruzana. Participa en proyectos de investigación de las áreas de Historia de América y de Teoría de la Literatura. Desde febrero de 2007 dirige la Cátedra de Cultura Cubana Alejo Carpentier de la Universidad de Santiago de Compostela, donde realiza actividades de edición y extensión cultural. usc.es Contreras Cruz, Carlos Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciado en Economía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa. Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad del País Vasco/Euskal Erriko Unibertsitatea. Profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Autor de La Ciudad de Puebla: estancamiento y modernidad de un perfil urbano en el siglo XIX; co-coordinador de varias publicaciones como: De Veracruz a Puebla. Un itinerario histórico entre la colonia y el porfiriato; El Obispado de Puebla. Españoles, indios, mestizos y castas en tiempos del virrey Bucareli, 1777; La modernización urbana en México y España, siglos XIX y XX, entre otras.
15 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Corojan, Ana Universidad Autónoma de Madrid Se desempeña como asistente de investigación dentro de la Fundación Ideas y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es doble licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAM y ha colaborado en varios Proyectos de Convergencia Europea de la Facultad de Derecho de esta universidad. En el presente está cursando el programa de Máster en Democracia y Gobierno de la UAM (promoción 2010), cuyo primer tramo ha realizado en El Colegio de México (COLMEX, México D.F.) dentro del programa de Maestría de Ciencia Política en disfrute de una beca de Convenios Internacionales UAM-Santander. Es investigadora dentro del proyecto: «Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la mejora de los gobiernos y administraciones centroamericanos», financiado por el Centro de Estudios de América Latina de la Universidad Autónoma de Madrid y el Banco Santander. Cortés Maisonave, Almudena Universidad Autónoma de Madrid Doctora en Antropología por la Universidad Autónoma de Madrid, Es licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas por la UAM, donde ha trabajado como investigadora en varios proyectos competitivos sobre mercado laboral e inmigración, codesarrollo, asociacionismo migrante, gobernanza de las migraciones, etc. Ha sido investigadora visitante en el Danish Institute for International Studies (DIIS) en Copenhague así como investigadora y docente en FLACSO-Ecuador. Entre sus últimas publicaciones se encuentra «Codesarrollo en los Andes: contextos y actores para una acción transnacional», FLACSO-Ecuador-UAM, junto a Alicia Torres y The transnational governance of Ecuadorian migration through codevelopment en International Migration (en prensa). almudena.
16 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Cortina Orero, Eudald Universitat de València Nacido el 7 de diciembre de 1980 en Valencia. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera-CEU (Valencia), Master Interuniversitario en Historia Contemporánea por la Universitat de València (en curso). Coordinador del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (CeDeMA). Participa como investigador del proyecto «Violencia política y revolución en América Latina, Fundamentos teóricometodológicos y bases de investigación», financiado por la Direccion Xeral de I+D+I de la Xunta de Galicia con código INCITE09PXIB210098PR. Ha publicado diversos trabajos y entrevistas sobre movimientos guerrilleros en América Latina, entre los que figuran «Grupo Obrero Revolucionario: el trotskismo armado en la Argentina (2005) y el audiovisual América o muerte. Historia del Movimiento Revolucionario Oriental y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Orientales (2007). Criado, J. Ignacio Universidad Autónoma de Madrid Profesor de Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, y docente en su Master en Democracia y Gobierno. Licenciado (con premio nacional extraordinario) y doctor (con mención europea) en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Ortega y Gasset. Tiene dos libros esenciales sobre egobierno: Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Internet y las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (2009, Madrid, INAP), y Construyendo la e-administración Local (2004, Madrid, EuroGestión Pública), así como diversas publicaciones internacionales de referencia en la materia. En 2002 recibió una Mención Honorífica (con M. Carmen Ramilo y Miquel Salvador) en el XVI Concurso de Ensayos y Monografías del CLAD con el trabajo La Necesidad de Teoría(s) sobre Gobierno Electrónico. Una Propuesta Integradora. Es investigador principal del proyecto: Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la mejora de los gobiernos y administraciones centroamericanos», financiado por el Centro de Estudios de América Latina de la Universidad Autónoma de Madrid y el Banco Santander. /
17 Congreso Internacional : 200 años de Iberoamérica Cuevas Arámburo, Mario Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París, Francia Maestro en historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París, Francia. Desde 1982 trabaja como profesor investigador del Departamento de Sociología y Administración Pública en la Universidad de Sonora. Ha sido editor y compilador de ediciones históricas como Sonora. Textos de su historia, publicado por el Instituto José María Luis Mora. Ha sido pionero en el estudio de los viajeros en el noroeste de México y sobre todo el estudio de los hábitos y mentalidades de la población mexicana en el siglo XIX. Dirección: Ignacio Hernández y Blvd. Gómez Farías, Loma Linda, C.P , Hermosillo, Sonora, México. Tel Correo electrónico: Cuevas de Azevedo-Soares, Hilda Leonor UNAM Formación en Profesora Primaria, Niterói, Rio de Janeiro (Brasil) Bachiller en Oceanografía: Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), RJ, Licencia y Bachiller en Geografia: Universidade Federal Fluminense (UFF), Niterói, Especialización en Planeamiento Medioambiental: UFF, Especialización en Geologia (Análisis de Cuencas): UERJ, Máster en Geología (Análisis de Cuencas): UERJ, Doctorado en Geología (Análisis de Cuencas): UERJ, Bachiller en Derecho: Universidade Estácio de Sá, Niterói, Especialización en Derecho Sanitario: FIOCRUZ, Alumna del Doctorado en Derechos Fundamentales y Libertades Públicas Universidad Castilla-La Mancha iniciado en
18 XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Darias Príncipe, Alberto J. Universidad de La Laguna Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna. De su formación destaca su estancia la Academia Española de Roma, el Centro Internacionale di Studi di Architettura Andrea Palladio di Vicenza, la Accademia di Belle Arti Pietro Vannucci di Perugia, o la Universitá italiana per stranieri di Perugia. Dedica su trabajo de investigación a la arquitectura y el urbanismo contemporáneos, el patrimonio histórico artístico, el arte postcolonial americano, y la actividad artística española en Marruecos. Otra de las líneas de investigación a la que ha dedicado mayores esfuerzos es la Iconografía, especialmente en el mundo moderno, tema del que surgen parte de sus más de 14 libros y 50 artículos publicados, como por ejemplo: El pensamiento estético de la Iglesia en el Siglo XIX, La Laguna, 1998; Espacios iconográficos dedicados a la Inmaculada Concepción en los templos de Tenerife, Santiago de Compostela, 2000; La imagen del aborigen prehispánico en la pintura canaria, Madrid, 1993; Aspectos de la iconografía de la platanera en Canarias, Valladolid, 1995; Iconografía Bolivariana en el Panteón de Caracas: La necesidad de un mito, Cáceres, 1997; La evolución iconográfica de la escultura funeraria oficial en Venezuela, Santiago de Chile, 1997; etc. De Cristóforis, Nadia Andréa Universidad de Buenos, Argentina Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires; Magíster por la Université Paris 7-Denis Diderot y por la Universidad de San Andrés. Actualmente se desempeña como Investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Arg.) y en la Universidad de Buenos Aires, donde ejerce la docencia. Entre sus libros sobre migraciones españolas se encuentran: Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX) (CSIC, 2009); Bajo la Cruz del Sur: gallegos y asturianos en Buenos Aires ( ) (Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2010); como editora, junto a A. Fernández: Las migraciones españolas a la Argentina. Variaciones regionales (siglos XIX y XX) (Biblos, 2008); como coordinadora: Baixo o signo do franquismo: emigrantes e exiliados galegos na Argentina (Sotelo Blanco, e./p.).
MAGÍSTER EN HISTORIA DE AMÉRICA
MAGÍSTER EN HISTORIA DE AMÉRICA Dr. Jaime J. Lacueva Muñoz El Magíster en Historia de América de la Universidad Autónoma de Chile está dirigido a Licenciados y Profesores de Historia y otras disciplinas
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
COLABORAN EN ESTE NÚMERO Baron Antoine-Jean Gros, El jefe mameluck a caballo Andamios 383 384 Andamios ADRIÁN ACOSTA SILVA. Sociólogo por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Ciencias Sociales y Doctor
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y Doctor en Administración Pública
Noticia de los autores
Noticia de los autores MARINA ARIZA. Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por el Colegio de México e investigadora titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad
CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA
CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA Formación Académica Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas (Sección Políticas) por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad: Estudios Internacionales.
Caridad del Carmen Valdés Díaz Carlos Manuel Villabella Armengol César Cansino Fabiola Coutiño
Colaboradores Caridad del Carmen Valdés Díaz Doctora en ciencias jurídicas por la Universidad de La Habana y especialista en derecho civil por la misma institución. Realizó estudios de posgrado en la Universidad
CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA
CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA Coordinadora académica del Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica y del Doctorado en América
Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira
AUTORES Hugo Aboites Doctor en Educación por la Universidad de Harvard. Profesor e Investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
CURRICULUM VITAE. LORENA VÁSQUEZ GONZÁLEZ lorena.vasquez@uah.es
CURRICULUM VITAE LORENA VÁSQUEZ GONZÁLEZ lorena.vasquez@uah.es Situación actual Investigadora Asociada. Instituto de Estudios Latinoamericanos IELAT- Universidad de Alcalá. Experiencia laboral Asistente
CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE
CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE Lugar y Fecha de Nacimiento: Chihuahua, Chih., 2 de noviembre de 1953 FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencia Política (1993) FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS
CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES
CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre : Andrés Bordalí Salamanca Dirección : Carlos Anwandter nº 330, dpto. 402, Valdivia, Chile Teléfono : 56-63- 293364 Fax : 56-63 - 221942 e-mail : abordali@uach.cl
INFORMACIÓN PERSONAL. Nombre : Paulina Morales Aguilera Correo electrónico : correopaulinama@gmail.com Nacionalidad : Chilena
C U R R I C U L U M V I T A E INFORMACIÓN PERSONAL Nombre : Paulina Morales Aguilera Correo electrónico : correopaulinama@gmail.com Nacionalidad : Chilena EXPERIENCIA LABORAL 01 de junio 2014 a la fecha
HOJA DE VIDA. Dr. ROBERTO RAMÍREZ BRAVO. Correo electrónico: renerene40@yahoo.es TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS
HOJA DE VIDA Dr. ROBERTO RAMÍREZ BRAVO Correo electrónico: renerene40@yahoo.es TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS Doctorado/ Doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad Complutense de Madrid,
P R E S E N T A C I Ó N
P R E S E N T A C I Ó N La Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) es una agrupación de profesionales de la geografía cuya finalidad principal es fomentar y desarrollar la ciencia geográfica española y
R e v i s t a d e l I n s t i t u t o d e C i e n c i a s J u r í d i c a s d e p u e b l a
Colaboradores Ernesto Araujo Carranza es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, con maestría en derecho público por la misma institución y doctorado por el Instituto de Ciencias
Prof. Dr. Carlos R. Fernández Liesa (Curriculum Vitae Abreviado)
Prof. Dr. Carlos R. Fernández Liesa (Curriculum Vitae Abreviado) Actividad profesional: Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales. Universidad Carlos III de Madrid (adscrita
REVISTAS REDALYC. Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas. Publicación del Instituto Ibero-Americano de Berlín, Alemania.
REVISTAS REDALYC Nombre de la revista Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas Descripcion del contenido Direccion de enlace web Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN 0124-5821
José Félix Fernández Estigarribia
José Félix Fernández Estigarribia Nació en Asunción, el 4 de febrero de 1941. Hijo del Doctor Horacio A. Fernández y Graciela Estigarribia. Casado con María Teresa Lloret, con quien tiene una hija Martha
Currículum vítae. Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro
Currículum vítae Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro 09/07/2014 Apellidos: Rodríguez Palmeiro Nombre: Iago DNI: 33549200C Fecha de nacimiento : 22/12/1985 Sexo: Varón Situación profesional actual Organismo:
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DECANO. D. Luis Enrique Otero Carvajal VICEDECANOS/AS: D. José María García Alvarado (Ordenación Académica y Planificación Docente) D.ª Teresa Nava Rodríguez (Grado y Postgrado)
JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, 1973. Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982
Romero, J informe 15BIS Dr. JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO DIPLOMAS Doctorado en Derecho Universidad Complutense de Madrid, 1973 Bachiller en Sociología Universidad de Costa Rica, 1982 Magister
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Centro de Investigaciones Jurídico Políticas. Leopoldo Rolando Arreola Ortiz
Leopoldo Rolando Arreola Ortiz ESTUDIOS: Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialidad en Derecho Administrativo Francés, realizada en el Instituto
DR. CÉSAR LANDELINO FRANCO LÓPEZ Abogado y Notario Col. 4596
HOJA DE VIDA César Landelino Franco López 48 años de edad Presidencia Asociación Guatemalteca de Derecho del Trabajo Mario López Larrave 4a. Calle 7-53, Zona 9. Edificio Torre Azul, 5to. Nivel, Of. 506
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Profesor Síntesis Curricular Contacto Dr. Carlos Hinojosa Cantú Dra. María Taide Garza Guerra Dr. José Luis Pariente Fragoso
1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE A) DATOS: APELLIDO: MANEIRO Nombres: JULIAN ARIEL D.N.I. Nº 24.613.811 Cel: 0343-156.210.458 Email: julianmaneiro@gmail.com B) POSICION ACTUAL: Profesor Adjunto Regular en la Facultad
Alianza Cinde Universidad de Manizales
Alianza Cinde Universidad de Manizales Redes y Grupos Internacionales Red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO Grupos de trabajo CLACSO Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y
Pedro Trujillo Álvarez
Actualizado, enero 2011 Pedro Trujillo Álvarez Nació en Córdoba, España el 18 de agosto de 1957. Se graduó en Ciencias Militares en 1981, en la Academia General Militar de Zaragoza y, posteriormente completó
www.fundacionsantillana.com Memoria 2008
Memoria 2008 EN MADRID. Presentación Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. Madrid, Círculo de Bellas Artes, 27 de noviembre de 2008. Una iniciativa conjunta de la Universidad Autónoma de
I ENCUENTRO RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS EDUCACIÓN EN VALORES Y CONVIVENCIA ESCOLAR 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2007 EXPERTOS
I ENCUENTRO RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS EDUCACIÓN EN VALORES Y CONVIVENCIA ESCOLAR Argentina 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2007 EXPERTOS Alicia Tallone. Master en Educación en Valores de la Universidad de
Profesora Distinguida de varias Universidades de Iberoamérica.
ESTUDIOS REALIZADOS Actualmente Doctorando en Derecho Privado, por la Universidad Autónoma de Barcelona en coordinación con la Universidad Dr. José Matías Delgado. Máster en Derecho de los Negocios por
CURRICULUM VITAE (SINTESIS)
CURRICULUM VITAE (SINTESIS) APELLIDO Y NOMBRE: DE LELLIS, MARTÍN DOMICILIO: Osaka 1250. Ciudad de Buenos Aires. C.P.(1405). T.E : 4432-2405. Cel: 15-5- 737-3662. E- mail: delellis@fibertel.com.ar TITULOS
Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: 30.081.189 Estado Civil: Soltero
Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: 30.081.189 Estado Civil: Soltero alejandrorascovan@gmail.com Estudios de posgrado: Doctorando en Ciencias Sociales, Facultad
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Duración: 240 hrs. Coordinación: Mtra. Sandra Ontiveros Melgar 22 de agosto del 2015 al 30 de enero del 2016 Modalidad semipresencial Sábados de 10:00 a 14:00
Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador
Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador SemblanzaS de los IntegranteS del Jurado CalIfICador del ConCurSo ensayo Sobre el derecho del trabajo en méxico, desde la IndependenCIa hasta nuestros
Consejero Electoral. Nauhcatzin T. Bravo Aguilar. Fecha de nacimiento: Octubre 16 de 1970
Consejero Electoral Nauhcatzin T. Bravo Aguilar Fecha de nacimiento: Octubre 16 de 1970 e-mail: nauhcatzin@iepcjalisco.org.mx Educación -Universidad de Wisconsin-Madison, Escuela de Derecho, Madison Wisconsin,
José Rodríguez Albert Berry (editores)
José Rodríguez Albert Berry (editores) IEP Instituto de Estudios Peruanos Sobre los autores Lykke E. Andersen (lykke.e.andersen@gmail.com). Doctora en Economía por la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
Doctor arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC)
Currículo Vital Josep Maria Montaner Martorell Doctor arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC) 1 Actividad investigadora. 1.A Calidad
María del Rocío Villanueva Flores. jueves, 21 de junio, 2007-07:57:53
María del Rocío Villanueva Flores jueves, 21 de junio, 2007-07:57:53 FICHA DE INFORMACIÓN CURRICULAR El presente documento es un resumen del curriculum vitae documentado que obra en los archivos de la
MARTA RODRÍGUEZ CRUZ
MARTA RODRÍGUEZ CRUZ FPU Departamento de Antropología Social. Universidad de Sevilla. Mail: mrodriguez59@us.es Telf.: 954557156 1.- Titulación académica Denominación del título: Doctorado en Historia,
Rosa María García Almada
Paseo del Laurel #9220-10, Fracc. Residencial La Florida, C.P. 32545. Ciudad Juárez, Chihuahua, México Teléfono casa: (+52) 656.668.1876 Teléfono móvil: (+52) 656.185.3029 Correo electrónico: maria.garcia@uacj.mx;
María Paula A. Cicogna
María Paula A. Cicogna INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: argentina Fecha y lugar de nacimiento: 23 de noviembre de 1974, Capital Federal Residencia actual: Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: 8.72. Promoción año 2012.
Abelardo Del Prado Datos Personales Argentino, DNI: 32.509.594 Fecha de nacimiento: 01/10/1986 Domicilio: Enrique Carbó 443, Dpto. 12, Paraná (CP 3100) Email: abelardodelprado@hotmail.com Extracto Licenciado
Comunicación política: claves y herramientas
Curso Escuela de verano 2015: Comunicación política: claves y herramientas Madrid, Julio 2015 1/7 Objetivos: Conocer las principales herramientas de la comunicación política: 1. La estrategia 2. La preparación
NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO
DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Natacha Teresa Mesa Tejeda Especialidad: Derecho. Ocupación: Profesora. Centro de Trabajo: Facultad de Derecho, Universidad de la Habana. NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO
Curriculum Vitae Alejandro Agüero
Curriculum Vitae Alejandro Agüero 30 de noviembre de 2007 Datos personales Nombre: Alejandro Agüero Nacionalidad: Argentina, Española Datos académicos Situación profesional: Investigador de Conicet (Argentina).
Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE. Febrero 2007. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948. Estado Civil: Casada, un hijo y una hija
Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE Febrero 2007 Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948 Estado Civil: Casada, un hijo y una hija Títulos académicos Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología.
INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA PESTAÑA DE INVESTIGACIÓN DE LA WEB DE LA FCJS Apellidos y nombre ESTEBAN TALAYA, AGUEDA
ESTEBAN TALAYA, AGUEDA agueda.esteban@uclm.es Catedrático de Universidad Comercialización e Investigación de Mercados Análisis y estimación de la demanda Línea(s) de Marketing Turístico del investigador
REFERENCIAS CURRICULARES RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN FICHA DE CURRÍCULO. Experiencia docente:
REFERENCIAS CURRICULARES RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN FICHA DE CURRÍCULO Experiencia docente: Rodrigo GONZÁLEZ MARTÍN, Profesor asociado de Creatividad Publicitaria en la Licenciatura de Publicidad y Relaciones
BREVE CURRICULUM VITAE
BREVE CURRICULUM VITAE Nombre: RAFAEL Apellidos: CALDUCH CERVERA. Nacido en Pedralba (Valencia) en 1952. 1.-TITULOS.- Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, especialidad de Estudios Internacionales
III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje
III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca Aula 2.3, Salamanca, 3 al 6 de marzo de 2015
Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores
CURRICULUM VITAE Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores I. DATOS PERSONALES. Lugar de nacimiento: Toluca, México. Nacionalidad: Correos: Mexicana. mario_tellez_99@hotmail.com
ACTIVIDAD INVESTIGADORA Curso 1999-2000 SEMINARIOS, CURSOS Y REUNIONES CIENTIFICAS ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO
ACTIVIDAD INVESTIGADORA Curso 1999-2000 SEMINARIOS, CURSOS Y REUNIONES CIENTIFICAS ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO Crecimiento y crisis de la agricultura española en el siglo XX. Curso dirigido por el
Coordinación: María Elia Gutiérrez Mozo Diseño y maquetación: Pablo Martí Ciriquián y Laura Domínguez Martínez Documentación fotográfica extraída del
Coordinación: María Elia Gutiérrez Mozo Diseño y maquetación: Pablo Martí Ciriquián y Laura Domínguez Martínez Documentación fotográfica extraída del libro Campus Universidad de Alicante Edificaciones
PAULA ANDREA RAMÍREZ BARBOSA Pasaporte: 65784661
INFORMACIÓN PERSONAL PAULA ANDREA RAMÍREZ BARBOSA Pasaporte: 65784661 Asesora Jurídica Fiscal General de la Nación Profesora de postgrados Universidad Católica de Colombia LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN TRONCO COMÚN FOTO MAESTROS SINTESIS CONTACTO MTRA. SUSANA GÓMEZ LOPERENA Maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contando con primer nivel
PABLO GONZALO RUBIO APIOLAZA
1 PABLO GONZALO RUBIO APIOLAZA DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1981 Cedula de identidad: 14.157.693-3 Nacionalidad: Chilena Dirección: General Jofré 70, departamento 609, Santiago,
DOCTORADO EN HISTORIA
DOCTORADO EN HISTORIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Doctorado en Historia es un programa de postgrado científico cuya misión fundamental es la formación de postgraduados capacitados para: Desarrollar con
FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CUERPO DOCENTE PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA LUIS FERNANDO PACHECO GUTIÉRREZ Docente y desde el 1 de agosto de 2013 Jefe del Programa.
Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE:
Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE: López Lozoya Margarita DNI/NIE: 45364697-A DIRECCIÓN: Calle Concejal García Feo No. 2 Piso 2ªB PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL: 35011 TELÉFONO: 928-299719
Prof. Dr. Carlos R. Fernández Liesa
Prof. Dr. Carlos R. Fernández Liesa (Curriculum Vitae Abreviado) Actividad profesional: Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales. Universidad Carlos III de Madrid (adscrita
Hoja1. Evolutiva, 5. Salud, 3
Apellido Nombre Grado Acad. Cargo y grado Grado 1 Amorín David Evolutiva, 5 Psicólogo homologado a Licenciado en Psicología 2 Araújo Ana María Doctor Sociología, 5 Licenciatura de Filosofía. 3 Bagnato
Consultores. Fernando Herrero Acosta
Consultores Consultores Fernando Herrero Acosta Economista. Director e Investigador del Programa Centroamericano para la Sostenibilidad Democrática) y Profesor del Centro Internacional de Política Económica
CARLOS ALBERTO SOTO COAGUILA (Lima - Perú)
CARLOS ALBERTO SOTO COAGUILA (Lima - Perú) Abogado, Árbitro y Catedrático de Derecho Civil y Arbitraje. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima, Academia
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York Autores De Miranda Parrondo, Mauricio Doctor en Economía Internacional y Desarrollo, Universidad
Vinculación de las Universidades con la Economía Popular y Solidaria
Vinculación de las Universidades con la Economía Popular y Solidaria Jornadas de Participación Ciudadana, Guayaquil, 17 de Mayo de 2011. Conferencia a cargo del Dr. Pablo Guerra La complejidad de la EPS
Cuerpo Académico. Cuerpo Académico Estable
Cuerpo Académico Cuerpo Académico Estable Ansolega Elisa Psicóloga, Universidad Diego Portales. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Doctoranda en Salud Pública, Universidad
Curriculum Vitae MDI Hernán Ovidio Morales Calderón
Curriculum Vitae MDI Hernán Ovidio Morales Calderón Estudios realizados: Postgrado: - Maestría en Diseño Industrial UNIVERSIDAD ISTHMUS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Ciudad
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Psicología. 1.974
C U R R I C U L U M V I T A E Trinidad Bernal Samper D.N.I.: 21.356.414 V Dirección Profesional: APSIDE C/ Alcalde Sainz de Baranda, 61-1º C 28009 Madrid Teléfono: 91 504 00 51 Correo electrónico: apside@cop.es
C U R R I C U L U M V I T A E
C U R R I C U L U M V I T A E I.-DATOS PERSONALES Nombres: Jesús María Apellidos: Casal Hernández Lugar de Nacimiento: Caracas, Dtto. Federal Fecha de nacimiento: 8 de Mayo de 1965 Cédula de identidad:
F E R N A N D O A N G E L M A R E S C A TRAYECTORIA LABORAL
F E R N A N D O A N G E L M A R E S C A TRAYECTORIA LABORAL 2001 2008. Estudio Jurídico Maltese, Maresca & Asociados Abogado Socio Asesoramiento Jurídico en Derecho Civil, Comercial, Laboral, Propiedad
MARIA DE LOS ANGELES GARROTE DE MARCOS Fecha del documento: 10/09/2014 v 1.3.0 adb7c401bcf88f715be4c314b5a7ec6b
MARIA DE LOS ANGELES GARROTE DE MARCOS Fecha del documento: 10/09/2014 v 1.3.0 adb7c401bcf88f715be4c314b5a7ec6b Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología
Ana Isabel Solano FORMACIÓN ACADÉMICA. OTROS ESTUDIOS y CAPACITACIONES
1 Ana Isabel Solano FORMACIÓN ACADÉMICA 1997 Universidad de Costa Rica. Maestría en Administración de Negocios Énfasis Banca y Finanzas 1992 Instituto Tecnológico de Costa Rica. Fase de Nivelación Maestría
Gladys Rodríguez Méndez, Estomatóloga y Profesora de Excelencia
SEMBLANZA Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez" Gladys Rodríguez Méndez, Estomatóloga y Profesora de Excelencia Gladys Rodríguez Méndez. Stomatologist
Boston University. Internet. http://web.bu.edu (28 de agosto de 2001).
1. BIBLIOGRAFÍA ALVAREZ ALDAY,M.: Calidad Total: su idoneidad como estrategia de gestión del cambio en la educación superior. Tesis Doctoral. Universidad de Deusto. Bilbao, 1999. BELTRAN DE HEREDIA, F.
Colaboran en este número
Colaboran en este número Julio Ruelas, Efluvios (tinta sobre papel, 1903). De El viajero lúgubre. Julio Ruelas modernista. 1870-1907, México: Instituto Nacional de Bellas Artes, Editorial RM, Museo Nacional
CURRICULUM VITAE JFGUERRERO@DGALEGAL.COM. ESPECIALISTA SUPERIOR EN DERECHO PROCESAL, (2008) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES NOMBRE: JUAN FRANCISCO GUERRERO DEL POZO FECHA DE NACIMIENTO: 1 DE DICIEMBRE DE 1980 DIRECCIÓN PERMANENTE: ELOY ALFARO N33-231 Y & DE DICIEMBRE. EDF. MONASTERIO PLAZA,
LOS PRINCIPALES NOMBRES DE LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE GIJONÉS
LOS PRINCIPALES NOMBRES DE LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE GIJONÉS ÁNGEL CALVO CUESTA Vicesecretario General Gijón, junio de 1956, licenciado en filosofía y letras, máster en desarrollo territorial, curso
Dr. Luis Medina Peña
Dr. Luis Medina Peña Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas y de El Colegio de México Grado académico Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract)
EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract) Juez Federal de 1 Instancia por concurso desde 2002.- Dirección del Juzgado Federal N 2 de Mar Del Plata: Av. Estudios de grado: Abogado (Universidad Nacional
Curriculum Vitae del responsable cultural
Curriculum Vitae del responsable cultural William Rey Ashfield 11/03/1959, Montevideo, Uruguay william@bmr.uy Movil 094 44 75 48 Arquitecto desde el año 1992 por la Facultad de Arquitectura, (UdelaR) En
CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA: 2012. Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales. Universidad de Deusto. Título de la Tesis
CURRICULUM VITAE LIVÁN USALLÁN MÉNDEZ livan.usallan@deusto.es FORMACIÓN ACADÉMICA: 2012. Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales. Universidad de Deusto. Título de la Tesis: Diseño de la gestión
El estado actual de la disciplina de la Administración Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Rethelny Figueroa de Jain* Pamela Chavarría Robles** Sandra Fallas Zeledón** cifras El estado actual de la disciplina de la Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana MUESTRA LOS PRIMEROS
Currículum de los autores
Currículum de los autores Andreu Casero-Ripollés (casero@uji.es) es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación y vicedecano del Grado en Periodismo de la Universidad Jaume I de Castellón.
Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983.
Perfil profesional Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983. Especialista en Integración Económica Latinoamericana,
Mónica Mancero y Rafael Polo, compiladores. Ciencia, política y poder Debates contemporáneos desde Ecuador
Mónica Mancero y Rafael Polo, compiladores Ciencia, política y poder Debates contemporáneos desde Ecuador Ciencia, política y poder. Debates contemporáneos desde Ecuador / compilado por Mónica Mancero
16:00 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos
Curso de Especialización Comunicación Política, Universidad de Salamanca, Aula 2.2 Salamanca, 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 ORGANIZA:, Universidad de Salamanca, España Asociación de Intercambio Cultural,
Profesora: Lic. Bettina Sidy Profesora: María Laura Videla Profesor: Lic. Claudio Cormick
Profesora: Lic. Bettina Sidy Títulos obtenidos: Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Filosofía y Letras con Orientación en Antropología
INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL Dr. en A. P. José Martínez Vilchis, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión
Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
Programa de Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe Acerca del Programa de Formación Virtual El Programa de Formación Virtual del CERLALC busca aprovechar
AMANDA ROSALES BADA (Conferenciante)
AMANDA ROSALES BADA (Conferenciante) Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. En el Archivo General de la Nación ocupó las jefaturas de los Departamentos de Documentación
Experto en Gestión Cultural
Curso de postgrado > Incorporación a bolsa de trabajo > Prácticas opcionales > Política de descuentos > Ediciones presencial y online 91 521 21 84 Quieres convertirte en Gestor Cultural? Ahora puedes formarte
Especialista en Argumentación Jurídica. Universidad de Alicante, España.
JOSÉ DE JESÚS IBARRA CÁRDENAS CURRÍCULUM VÍTAE Enero 2012 I. FORMACIÓN ACADÉMICA. POSTGRADO. POSTGRADO. PROFESIONAL. ESPECIALIDAD. DIPLOMADOS. Doctor en Derecho Público y Método Jurídico. Universidad de
los estudios de máster en la universidad española actual
los estudios de máster en la universidad española actual Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. Universidad Politécnica de Madrid IE University Cómo pasar de las iniciativas dispersas a un
III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje
III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 3 al 6 de marzo de 2015
Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana
Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana Se fundó formalmente como Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social, Asociación Civil, el 23 de junio de 1983. Dicha Asociación auspicia la existencia
Análisis NUESTROS COLABORADORES
Análisis NUESTROS COLABORADORES 217 218 Análisis NUESTROS COLABORADORES Marco Antonio Pérez Martín del Campo Es maestro en Desarrollo Rural por la uam-xochimilco y licenciado en Sociología Rural por la
Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario
Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario Estudios Estudios de grado Universidad de El Salvador, Título obtenido: Licenciado en Ciencias Jurídicas, 1987 Estudios de Posgrado Universidad Autónoma
NUESTROS AUTORES. José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en. José Luis Eloy Morales Brand. Licenciado y maestro en Derecho por
NUESTROS AUTORES José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en Ciencias Penales por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Colegio de Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo
Colaboradores de este número
Colaboradores de este número Colaboradores 123 Antonio Aguilera Jiménez Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, y anteriormente ha trabajado durante 10 años como Maestro