MAGÍSTER EN HISTORIA DE AMÉRICA
|
|
- Rubén Lara Gómez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MAGÍSTER EN HISTORIA DE AMÉRICA
2 Dr. Jaime J. Lacueva Muñoz El Magíster en Historia de América de la Universidad Autónoma de Chile está dirigido a Licenciados y Profesores de Historia y otras disciplinas afines de las Humanidades y las Ciencias Sociales, y tiene como objetivo formarlos para desempeñarse como investigadores y docentes especialistas en la disciplina histórica. La formación de especialistas en Historia exige proporcionar herramientas para los métodos y técnicas de investigación propias de la especialidad, que permitan ampliar las fronteras del conocimiento historiográfico y asumir el estudio de nuestro pasado con nuevos enfoques, identificando problemas, proponiendo preguntas y aportando respuestas sobre una base rigurosa de conocimientos. Pero, al mismo tiempo, exige desarrollar competencias que fortalezcan la capacidad de comprensión de procesos de raíz histórica, la lectura y la reflexión crítica, el razonamiento lógico-argumentativo y la actitud indagativa. Por ello, el programa también está abierto a todos aquellos profesionales de otras áreas, como filólogos, periodistas, antropólogos, sociólogos, arquitectos, abogados, etc., que quieran proyectarse en el campo de la Educación o de la Cultura a partir de una sólida formación de postgrado. El Magíster en Historia de América capacita al estudiante para continuar sus estudios de Doctorado en Historia en la Universidad Autónoma o en cualquier otra institución académica nacional o extranjera. Duración: cuatro semestres Modalidad: presencial, jueves, viernes y sábado una vez al mes. Postulación: Diciembre a Agosto Inicio de clases: Agosto del 2014 Contacto:
3 OBJETIVO GENERAL El Magíster en Historia de América es un programa de postgrado científico cuya misión fundamental es capacitar a Licenciados y Profesores de Historia y otras disciplinas afines de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales para: Desarrollar investigación en Historia de América, ejercitando el manejo de las herramientas metodológicas e historiográficas necesarias para el trabajo con fuentes, el análisis de datos y la redacción de trabajos publicables y de calidad. Actualizar y fortalecer la formación académica de los graduados y habilitarlos para el ejercicio de la enseñanza superior en el área de la Historia. Integrarse en equipos de investigación especializada o multidisciplinaria, formular proyectos, acceder a convocatorias de becas e ingresar en programas de doctorado, tanto nacionales como extranjeros. DIRIGIDO A Licenciados del área de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales, particularmente aquellos que tengan una formación específica en Historia. Profesores de Historia, Ciencias Sociales, Artes y otras disciplinas afines que quieran actualizar y fortalecer sus conocimientos, desarrollarse en la investigación científica de la Historia y proyectarse profesionalmente en la docencia universitaria. Licenciados que busquen consolidar su formación académica antes de ingresar en un doctorado de la especialidad. Profesionales de la Educación y la Cultura que quieran enriquecer su visión profesional desde la perspectiva de la Historia: profesionales de establecimientos educativos, archivos, bibliotecas o museos, de la conservación del patrimonio, la difusión cultural, el mundo de las editoriales, etc. POR QUÉ HACER ESTE POST GRADO EN LA UA Ofrece una formación especializada en el área de la Historia de América, centrada en las posibilidades reales de la investigación en archivos y bibliotecas de Chile y en el contexto real de la docencia en Chile. Proporciona una cualificación metodológica y práctica que capacita al estudiante para realizar trabajos de investigación publicables durante el desarrollo del programa. Permite el acceso al Doctorado en Historia de la Universidad Autónoma de Chile. Incluye contenidos innovadores y transversales a la disciplina: historia medioambiental, análisis de redes sociales, análisis del discurso político, arte y gestión del patrimonio material e inmaterial, relaciones internacionales.
4 PERFIL DE EGRESADO El egresado es un profesional con formación académica especializada que puede desempeñarse con éxito en la docencia de la Historia a nivel universitario en un contexto tanto nacional como extranjero. En el área de la investigación está habilitado en métodos y técnicas de investigación histórica suficientes para generar proyectos y trabajos científicos en el área de la Historia de América que puedan ser publicados en revistas indexadas, así como para integrarse en equipos de investigación especializados e interdisciplinares. Estará capacitado para solicitar su admisión en programas de doctorado, para participar en convocatorias de becas nacionales y extranjeras, y para presentar proyectos concursables en convocatorias abiertas a profesionales de educación, la investigación y la cultura con nivel de magíster. PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE Metodología de la Investigación I Metodología de la Investigación II Metodología de la Investigación III Seminario de avances de Investigación II América Moderna I América Moderna III Seminario de avances de Investigación I América Moderna II Historia del Arte III Electivo II Unidad de Tesis Historia del Arte I América Contemporánea II Historia del Arte II América Contemporánea III Unidad de Investigación América Contemporánea I Electivo I
5 CLAUSTRO ACADÉMICO Albert Ferrer Orts Licenciado en Geografía e Historia, DEA en Historia del Arte, Doctor en Geografía e Historia (Historia del Arte) y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universitat de València- Estudi General (España). Investigador en proyectos de la Universitat de Lleida (España): Art i Cultura d Època Moderna ( y ), La configuración de la pintura mediterránea del primer Renacimiento en la Corona de Aragón (c ) ( ) y La consolidación de la pintura del Renacimiento en la Corona de Aragón: la extraordinaria influencia del paradigma Joan de Joanes ( ). Autor de libros y artículos científicos, sus líneas de investigación se centran en el patrimonio cultural chileno (pintura colonial y arquitectura de los siglos XVI-XX), la pintura española del Renacimiento y la arquitectura española del Barroco. Académico de jornada completa de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Verónica Edith Gómez Urrutia Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Chile, Magíster en Ciencia Política por la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) y Ph.D. en Sociología, mención estudios de Género, por la Universidad de Sussex (Reino Unido). Ha sido investigadora responsable del Proyecto Fondecyt Modelos de ciudadanía: discursos sobre ciudadanía femenina en la legislación chilena, y autora de publicaciones sobre género, ciudadanía y políticas públicas en Chile. Sus líneas de investigación actuales son las políticas sociales en el área de género y familia. Renacimiento y la arquitectura española del Barroco. Académico de jornada completa de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Jaime J. Lacueva Muñoz Licenciado en Historia, DEA en Historia de América y Doctor en Historia de América y Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla, España (2008). Forma parte del Consejo Asesor de la revista Temas Americanistas (Sevilla, España) y de la Revista del Seminario de Historia Mexicana (Guadalajara, México) y es miembro de la Asociación Española de Americanistas, de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) y de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía. Académico de jornada completa de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Sus líneas de investigación se centran en la minería hispanoamericana colonial y en el comercio atlántico, temas sobre los que ha publicado cuatro libros y diversos capítulos y artículos en revistas especializadas. Actualmente dirige la edición digital del Regesto de los protocolos notariales sevillanos relativos al comercio de los siglos XV y XVI. Inmaculada Simón Ruiz Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en América Latina Contemporánea por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Ha sido investigadora de diferentes proyectos I+D en España y del programa I3P financiado por la Unión Europea. Es autora de varias publicaciones relacionadas con sus líneas de investigación: la formación del Estado nacional y la gestión del agua en la transición del siglo XIX al XX. Académico de jornada completa de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Consuelo Soler Lizarazo Licenciada en Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Económicas por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos por la Universidad Alberto Hurtado de Chile y doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana de México. Ha sido investigadora responsable del Proyecto Expresiones de la Ilustración del mundo hispánico del Instituto Panamericano de Geografía e Historia seccional México, Investigadora grupo Colciencias Colombia, Investigadora del proyecto Historia de las políticas educativas del Instituto para la investigación educativa y el Desarrollo IDEP, Colombia. Investigadora responsable proyecto Fondecyt Chile Contribuciones al análisis del comercio hispánico: comerciantes chilenos a fines del siglo XVIII. Es autora de artículos y publicaciones sobre políticas educativas y reformismo en la educación colombiana, reformismo borbónico en la Nueva Granada y redes y negocios mercantiles entre Nueva España y Guayaquil. Sus líneas actuales de investigación son las redes y circuitos comerciales del mundo hispánico y los monopolios y negocios empresariales en el siglo XVIII. Académico de jornada completa de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
6 Santiago: Carlos Antúnez N 1920, Providencia, Santiago. Teléfono (+56 2) (Metro Pedro de Valdivia). Talca: 5 Poniente 1670, Talca. Teléfono (+56 71) Temuco: AV. Alemania 01090, Temuco. Teléfono (+56 45) CALL CENTER:
DOCTORADO EN HISTORIA
DOCTORADO EN HISTORIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Doctorado en Historia es un programa de postgrado científico cuya misión fundamental es la formación de postgraduados capacitados para: Desarrollar con
MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD
MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Dr. Luis Vera Benavides Queremos invitarlos a formar parte de este proyecto de postgrado que tiene su origen en la necesidad de una visión moderna, dinámica y sistematizada
MAGÍSTER EN MEDIOS DIGITALES Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
MAGÍSTER EN MEDIOS DIGITALES Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ciro Novelli Osorio Este Magíster plantea, a nivel teórico y práctico una serie de herramientas valiosas para afrontar un futuro a corto y mediano
Dr. Marcelo Villagrán
Dr. Marcelo Villagrán Frente a un escenario social, cultural, económico y político altamente complejo, y con una ciudadanía cada vez más exigente y demandante de servicios de calidad, las municipalidades
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Emanuel Friedman Estimados Candidatos: Al invitarlos a participar en el Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica queremos orientarlos a un campo
MAGÍSTER EN BIOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
MAGÍSTER EN BIOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Dr. Iván Suazo G. La comprensión de los procesos de salud y enfermedad requieren como base del conocimiento del cuerpo humano normal. El Magíster de Biología
MENCIÓN EN DERECHO PRIVADO Y CORPORATIVO MENCIÓN EN DERECHO PÚBLICO
MENCIÓN EN DERECHO PRIVADO Y CORPORATIVO MENCIÓN EN DERECHO PÚBLICO Dr. Patricio Masbernat Estimados postulantes. El Magíster en Derecho con menciones en Derecho Privado y Derecho Público constituye la
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Emanuel Friedman Estimados Candidatos: El devenir de la globalización y sus efectos en evolución del conocimiento producto en gran parte del desarrollo de las tecnologías
MAGÍSTER EN BIOCIENCIAS Y BIOMEDICINA
MAGÍSTER EN BIOCIENCIAS Y BIOMEDICINA Dra. Patricia Castro Santos Estimados futuros alumnos, Los invito a realizar este Magíster en Biociencias y Biomedicina. En él podrás profundizar en las últimas técnicas
DOCTORADO EN DERECHO
DOCTORADO EN DERECHO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Programa de Doctorado en Derecho (DED; equivalente Scientiae Juridicae Doctor, SJD PhD) consta de 180 ECTS (25 horas cada ECTS), que deben cursarse y aprobarse
DOCTORADO EN DERECHO
DOCTORADO EN DERECHO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Programa de Doctorado en Derecho (DED; equivalente Scientiae Juridicae Doctor, SJD PhD) consta de 180 ECTS (25 horas cada ECTS), que deben cursarse y aprobarse
MAGÍSTER EN MARKETING INTERACTIVO Y ENTORNOS DIGITALES
MAGÍSTER EN MARKETING INTERACTIVO Y ENTORNOS DIGITALES Carlos Tejos El cliente ya no es el que describían en los libros de hace unos años y los medios sociales van mucho más acelerados que la empresa de
MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD
MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Dr. Iván Suazo Galdames Queremos invitarlos a formar parte de este proyecto de postgrado que tiene su origen en la necesidad de una visión moderna, dinámica y sistematizada
MAGÍSTER EN NEUROCIENCIA
MAGÍSTER EN NEUROCIENCIA Dra. María Carvajal Ruiz Los datos de un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, indican que los desórdenes mentales y neurológicos afectan a unos 700 millones
LITERATURA LA MAGIA DE LAS PALABRAS. www.finisterrae.cl PONDERACIONES*
LITERATURA LA MAGIA DE LAS PALABRAS PONDERACIONES* Notas Enseñanza Media 25 Ranking 15 Lenguaje y Comunicación 35 Matemática 15 Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10 *Ponderaciones válidas admisión
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER. Magíster en Historia de América Latina
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER Magíster en Historia de América Latina Presentación y objetivos del programa El Magíster en Historia de América Latina es un espacio de formación disciplinar a nivel
Pedagogía en Artes Visuales
Para estudiar Pedagogía en necesitas tener interés por el saber teórico y aplicado, tanto en las artes visuales como en la práctica educativa. Pedagogía en postula en demre.cl Ser profesor de Un Profesor
» MAGÍSTER INTERDISCIPLINARIO EN INTERVENCIÓN SOCIAL
» MAGÍSTER INTERDISCIPLINARIO EN INTERVENCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL La interdisciplinariedad no es lo opuesto al estudio disciplinar.
Pedagogía en Artes Visuales
Para estudiar Pedagogía en necesitas tener interés por el saber teórico y aplicado, tanto en las artes visuales como en la práctica educativa. Pedagogía en POSTULA EN DEMRE.CL Ser profesor de Un Profesor
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL Información general Área académica: Organización: Universidades participantes: Duración: Créditos ECTS: 75 Ciencias Experimentales Enseñanzas Técnicas Ciencias
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO Resolución: RCP.S24.No.435.08 Sesión de 13 de noviembre de 2008. Grado que se otorga: Magíster en Derecho Tributario Dirigido a: Profesionales del Derecho, pero también de
Licenciatura en Teoría e Historia del Arte
Para estudiar Teoría e Historia del Arte necesitas tener gusto por el arte, la historia y la lectura, vocación por la investigación e interés por el quehacer de las galerías de arte y los museos. Licenciatura
» MAGÍSTER PSICOLOGÍA SOCIAL
MAGÍSTER PSICOLOGÍA SOCIAL MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAGÍSTER PSICOLOGÍA SOCIAL MENCIÓN EN INTERVENCIÓN
PROGRAMA EN DERECHO COMPARADO E INTERNACIONALIZACIÓN (ELECTIVAS DERECHO)
PROGRAMA EN DERECHO COMPARADO E INTERNACIONALIZACIÓN (ELECTIVAS DERECHO) Del 30 de JUNIO al 11 de JULIO de 2014 OBJETIVOS: La Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios
Santiago, 18 de agosto de 2014.
N RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN DE POSTGRADO Nº 654: MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA, SEGURIDAD Y DEFENSA, ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS. Santiago, 18 de agosto de 2014. En la sesión
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN URUGUAY PROGRAMAS DE FORMACIÓN. www.aecid.
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN URUGUAY PROGRAMAS DE FORMACIÓN www.aecid.es 1 Programas de Formación: Instrumentos de la Cooperación Española
Guía de Autoevaluación
Guía de Autoevaluación 1ª edición: 1991 2ª edición: 1995 3ª edición: 1999 4ª edición: 2004 5ª edición: 2009 Autores: Luis Felipe Abreu, Víctor Cruz, Francisco Martos Edición: AUIP. Asociación Universitaria
CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007
1 RESOLUCIÓN Nº: 433/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Análisis del Discurso de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,
» MAGÍSTER HISTORIA DE CHILE CONTEMPORÁNEO
«PROGRAMA ACREDITADO POR QUALITAS POR 3 AÑOS NOVIEMBRE2014 NOVIEMBRE 2017 MAGÍSTER HISTORIA DE CHILE CONTEMPORÁNEO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA
» MAGÍSTER GOBIERNO Y SOCIEDAD
«PROGRAMA ACREDITADO POR QUALITAS DESDE OCTUBRE 2013 HASTA OCTUBRE 2017 MAGÍSTER GOBIERNO Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA MÁSTER OFICIAL EN PENSAMIENTO IBEROAMERICANO Curso 2011-12 www.ipi.upsa.es Instituto de Pensamiento Iberoamericano QUIÉNES SOMOS La Universidad Pontificia de Salamanca
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER. Magíster en Política y Gobierno
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER Magíster en Política y Gobierno Presentación y Objetivos del Programa El Magíster en Política y Gobierno de la Escuela de Ciencia Política UDP profundiza la formación
EVALUACIŁN Y RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DEL POSTGRADO EN ESPAÑA
nnn EVALUACIŁN Y RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DEL POSTGRADO EN ESPAÑA Dr. NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA FACULTAD DE DERECHO ÁREA DE DERECHO PROCESAL POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y GOBERNANZA GLOBAL UNIVERSIDAD
Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria
Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Antecedentes Los emprendimientos sociales son aquellos proyectos, empresas y organizaciones que desarrollan su quehacer en el contexto de la economía
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Pensar internacionalmente: nuevos enfoques sobre la agenda mundial. DESCRIPCIÓN: Curso Académico
EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO MASTER OF ARTS IN ECONOMICS GEORGETOWN UNIVERSITY
«PROGRAMA ACREDITADO POR CNA DESDE DICIEMBRE 2018 HASTA DICIEMBRE 2015» MAGÍSTER EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO MASTER OF ARTS IN ECONOMICS GEORGETOWN UNIVERSITY FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia
Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Grado de Historia (4 cursos académicos) Formación
» Diplomado. en Políticas. Sociales. Desarrollo y Pobreza. universidad alberto hurtado. Facultad de Ciencias. Departamento de Trabajo Social
» Diplomado en Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza universidad alberto hurtado Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Trabajo Social Diplomado en Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza.»
INFORMACIÓN PERSONAL. Nombre : Paulina Morales Aguilera Correo electrónico : correopaulinama@gmail.com Nacionalidad : Chilena
C U R R I C U L U M V I T A E INFORMACIÓN PERSONAL Nombre : Paulina Morales Aguilera Correo electrónico : correopaulinama@gmail.com Nacionalidad : Chilena EXPERIENCIA LABORAL 01 de junio 2014 a la fecha
DOCUMENTO CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2.0
2014 DOCUMENTO CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2.0 SEMINARIO ANDRÉS BELLO OFICINA DE PLANEACIÓN Y OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ÁREA DE PLANEACIÓN Y INSTITUTO CARO Y CUERVO 28/04/2014 TITULO Nombre de la
EDUCACIÓN MEDIA PASIÓN Y VOCACIÓN POR EDUCAR. www.finisterrae.cl
EDUCACIÓN MEDIA PASIÓN Y VOCACIÓN POR EDUCAR 3PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN PARA LICENCIADOS ACREDITADO Desde Dic. 2011 a Dic. 2014 MODALIDAD PRESENCIAL JORNADA DIURNA SEDE SANTIAGO 3PROGRAMA
SFA Sistema de Formación Avanzada
Acreditación Institucional de Alta Calidad // Sede Central SFA Sistema de Formación Avanzada Postgrados Ciencias Estratégicas SNIES: Medellín 20808 / Montería 101928 / Armenia 102523 www.upb.edu.co Formación
Fortalecimiento del Inglés. Tesis en 3 Minutos UC. Agosto 2013
Avances Convenio de Desempeño PUC1203 Internacionalización del Colegio de Programas Doctorales UC del Área Científica y Tecnológica como Plataforma de Liderazgo Regional en la Formación de Investigadores
MAGÍSTER INGENIERÍA BIOQUÍMICA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN
MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA ACREDITADO 5 AÑOS Desde 11/09/2013 hasta 11/09/2018 Magíster en ciencias de la Ingeniería con Mención Ingeniería Bioquímica. Escuela
INSTITUTO PENSAMIENTO Y CULTURA EN AMERICA LATINA IPECAL MEXICO. Programas de Postgrado. Conocimiento y Cultura en América Latina
INSTITUTO PENSAMIENTO Y CULTURA EN AMERICA LATINA IPECAL MEXICO Programas de Postgrado Conocimiento y Cultura en América Latina Formación de Sujetos y Conciencia Histórica Didáctica y Conciencia Histórica
CIENCIAS DE LA FAMILIA
CIENCIAS DE LA FAMILIA LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTAN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD SON NUESTRO MAYOR DESAFÍO PONDERACIONES* Notas Enseñanza Media 20 Ranking 10 Lenguaje y Comunicación 30 Matemática 30 Historia
Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC)
Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Objetivo general: Proporcionar espacios de desarrollo académico altamente especializados que fomenten
MASTER EN ESTUDIOS CULTURALES LATINO-AMERICANOS (MECLA)
MASTER EN ESTUDIOS CULTURALES LATINO-AMERICANOS (MECLA) Sevilla, Octubre 2011-Diciembre 2012 Universidad de Sevilla (Tramitan la titulación conjunta con Sevilla las siguientes Universidades: Universidad
MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN
MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EUROPEOS con la colaboración de REDIUNIPAZ ^ Modalidad Presencial ^ Modalidad Semipresencial PRESENTACIÓN Este Máster
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
INFORMATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Grado Académico: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Duración: 4 SEMESTRES (2 AÑOS) Jornada: DIURNA 1 MALLA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Doctorado en Derecho
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Doctorado en Derecho Presentación Al cumplirse treinta años desde la fundación de la Facultad de Derecho, se inaugura el programa de Doctorado en Derecho, a comenzar en agosto
MAGíSTER. MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial. Sede Concepción
FACULTAD DE DERECHO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAGíSTER 2013 MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial Sede Concepción ELEMENTOS DIFERENCIADORES El magíster
POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida.
Escuela de POSGRADOS Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en COMUNICACIÓN Vive el conocimiento, construye tu vida. Presentación La Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10
1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA ACREDITADO 4 AÑOS Desde 08/10/2014 hasta 08/10/2018 Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Ingeniería Bioquímica.
Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº 20.158.
14/06/2013 1 La Universidad de Chile, mediante su Programa de Educación Continua para el Magisterio -PEC, invita a las y los profesionales de la educación a actualizar sus conocimientos pedagógicos participando
LEM Programa Formación Profesores de Educación Media. Departamento de Educación y Humanidades. admision@ugm.cl 22 414 4160 y 22 414 4516
LEM Programa Formación Profesores de Educación Media Departamento de Educación y Humanidades admision@ugm.cl 22 414 4160 y 22 414 4516 PROGRAMA ACREDITADO POR 5 AÑOS ADMISIÓN PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE MAGÍSTER 4
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE MAGÍSTER 4 4 De acuerdo con la resolución exenta DJ N2 006-4 estos criterios entrarán en vigencia a partir del 4 de noviembre de 2013, fecha a partir de la cual
Por qué Diseño en la Finis?
Por qué Diseño en la Finis? Programa de Minors Finis Terrae Contar con una amplia base cultural y humanista hará que nuestros egresados tengan una mirada más amplia del mundo y puedan así hacer aportes
ASIGNATURA / CURSO. Taller 8, 9 y 10. Geometría Descriptiva 1,2 y 3. Teoría de la Arquitectura 3, 4 y 5. Geometría Descriptiva 1 y 2
CONVOCATORIA PARA CATEDRATICOS MODALIDAD PRESENCIALY A DISTANCIA SEMESTRE A DE 2014 "SEGUNDA CONVOCATORIA" FACULTAD DEPARTAMENTO PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA / CURSO PERFIL Taller 8, 9 y 10 (*) Arquitecto
Currículum Vitae. Programa de Doctorado Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, Universidad Pablo de Olavide.
Currículum Vitae ALBERTO MARIANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ DNI: 77356048X LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Ciudad Real, 16/12/1988 TELÉFONO: (+34)628239179 CORREO ELECTRÓNICO: amrodmar@upo.es Fecha: 11/11/2014 Formación
Diplomado en Derecho Concursal Insolvencia y reemprendimiento FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Diplomado en Derecho Concursal Insolvencia y reemprendimiento CIENCIAS JURÍDICAS Y >> INDEPENDIENTES PLURALISTAS COMPROMETIDOS >> CIENCIAS JURÍDICAS Y CIENCIAS JURÍDICAS Y Bienvenida Director (a) Académico
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de
Maestría en Sociologia Política
Maestría en Sociologia Política SOBRE LA MAESTRÍA El Instituto Mora, ubicado en la Ciudad de México, ocupa un lugar destacado entre las instituciones académicas y centros de investigación en ciencias sociales.
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD 2015 FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD 2015 DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Se ha producido un cambio relevante en la forma en la que hoy se entiende
La Evaluación Experimental de la Calidad de los Programas de Postgrado de Universidades Autónomas se regirá por las siguientes normas:
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION GABINETE MINISTRO ESTABLECE NORMAS QUE FIJAN BASES, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION EXPERIMENTAL DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Primera Cohorte (2014-2016) INSCRIPCIONES ABIERTAS Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Qué es? La sociología es la ciencia
LICENCIATURA EN MÚSICA
FACULTAD DE ARTES Dirección: Carhué 832 C. P. (3360) Oberá, MISIONES Teléfono: (03755) 4406601 / 401150 / 421150 e-mail: secad@artes.unam.edu.ar www.artes.unam.edu.ar LICENCIATURA EN MÚSICA LICENCIATURA
Maestría en Geomática. 1. Promover y fomentar la investigación en Geomática. Objetivo. 2. Generar nuevas formas de conocimiento para desarrollar
Maestría en Geomática Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC Objetivo 1. Promover y fomentar la investigación en Geomática como base para conocer y estudiar los
Diplomado en Derecho Penal Empresarial FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Diplomado en Derecho Penal Empresarial CIENCIAS JURÍDICAS Y >> INDEPENDIENTES PLURALISTAS COMPROMETIDOS >> CIENCIAS JURÍDICAS Y CIENCIAS JURÍDICAS Y Bienvenida Director (a) Académico (a) Desde el primer
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo
1 RESOLUCIÓN N : 908/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, modalidad a distancia, de la Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Buenos Aires,
El graduado del Programa de Magíster en Biotecnología (PMB-UA), tendrá capacidad para:
La biotecnología se define como la utilización industrial de los seres vivos o de componentes derivados de estos organismos, con fines sociales y/o empresariales. Sus aplicaciones prácticas son antiguas,
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
MODELO DE FICHA PARA EL MEC IDENTIFICACIÓN....nombre...página Web...nombre...página Web...
MODELO DE FICHA PARA EL MEC Denominación del Programa IDENTIFICACIÓN ARQUITECTURA Universidad coordinadora UNIVERSIDAD DE SEVILLA http://www.us.es Universidades participantes 1...nombre......página Web......nombre......página
ANEXO III. Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública. Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica.
ANEXO III Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública. BT13001 BT13002 BT13003 Antropología Social Psicología Básica Medicina Preventiva y Salud Pública Departamento de Biología
DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE
DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES
I N S C R I P C I O N A I N T E R I N AT O S Y S U P L E N C I AS FECHA: DESDE: 1/10 - HASTA: 12/10/07 HORARIOS: TURNO MAÑANA: 9.00 A 11.00 HS.
I N S C R I P C I O N A I N T E R I N AT O S Y S U P L E N C I AS FECHA: DESDE: 1/10 - HASTA: 12/10/07 HORARIOS: TURNO MAÑANA: 9.00 A 11.00 HS. TURNO TARDE: 14.00 A 16.00 HS. TURNO NOCHE: 19.00 A 21.00
Magíster en Política y Gestión Educacional
Admisión 2011 15ª Versión Magíster en Política y Gestión Educacional Patrocinado por: Talca, Agosto 2010 El Programa El Programa de Magíster en Política y Gestión Educacional, se inicia el año 1997, bajo
Grado en Historia del Arte
Grado en Historia del Arte Descripción El Grado en Historia del Arte se ha diseñado a partir de la evolución de la propia disciplina científica, de las demandas sociales de conocimiento, conservación y
INGENIERÍA COMERCIAL LÍDERES PARA LA ECONOMÍA GLOBAL. www.finisterrae.cl PONDERACIONES*
INGENIERÍA COMERCIAL LÍDERES PARA LA ECONOMÍA GLOBAL PONDERACIONES* Notas Enseñanza Media 15 Ranking 15 Lenguaje y Comunicación 30 Matemática 30 Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10 *Ponderaciones
Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado
Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado. Pilar Molina Directora de Gestión de Postgrado Universidad Católica de Temuco Encargada de Posgrado SCT-Chile
Doctor arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC)
Currículo Vital Josep Maria Montaner Martorell Doctor arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC) 1 Actividad investigadora. 1.A Calidad
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Registro calificado: código No 53027 Ministerio de Educación Nacional PRESENTACIÓN
2013-2014 II EDICIÓN
2013-2014 II EDICIÓN PRESENTACIÓN El empleado público requiere cada vez más de una continua actualización formativa debido a los diferentes procesos de modernización que experimentan las administraciones
objetivo general del programa
objetivo general del programa El programa de Magíster en Historia del Arte de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez está orientado a la formación de investigadores y profesionales
Programa de cooperación científicotecnológico
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 159 22-5-2012 CONVOCATORIAS Programa de cooperación científicotecnológico MINCyT-COLCIENCIAS 2012 Convocatoria abierta desde el 28 de febrero al 30 de mayo de 2012 para la presentación
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas
Guía del/la Estudiante Magíster Género y Cultura Mención Ciencias Sociales
Guía del/la Estudiante Magíster Género y Cultura Mención Ciencias Sociales 0 1. PRESENTACIÓN El desarrollo de los estudios de Género tiene una importante trayectoria en Chile, consolidándose no sólo en
Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE. Clave RVOE SEP 20121161
Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE Clave RVOE SEP 20121161 El Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE del Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica ofrece a
Máster universitario de Gestión cultural orientación académica y de investigación UOC- UdG-UIB
Máster universitario de Gestión cultural orientación académica y de investigación UOC- UdG-UIB Un máster para la formación de nuevos perfiles en la gestión de la cultura Esta oferta responde a la necesidad
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Histórico de Programas de Postgrado Oficiales y Menciones de Calidad PROGRAMA DOCTORADO MENCIÓN DE CALIDAD 1 REAL DECRETO BIENIO DE IMPLANTACIÓN
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Curso Académico, segundo semestre de 2015 DESCRIPCIÓN: El Diploma ofrece
ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos
ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en
Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander
Proyecto: Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) Convoca y organiza: DIMAD (Asociación de Diseñadores Madrid y Fundación Diseño Madrid) Han apoyado: Fundación ONCE Fundación Santander Ministerio de Asuntos
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 255 XI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES 256 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS
MGC MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN MENCIONES EN Proyectos de Ciencia, Cultura o Sociedad 2010 CREAR VALOR DESDE LA COMUNICACIÓN PARA LA CIENCIA MGC MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN MENCIONES
maestría. maestría maestría. maestría www.pedagogica.edu.co MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (MTIAE)
La Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación ETIAE brinda la posibilidad de homologación con la MTIAE, para contar al final del proceso de formación con dos títulos de posgrado.
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE POSTGRADO
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE POSTGRADO I. INTRODUCCIÓN El proceso de autoevaluación, en el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior en Chile, es una instancia de autorregulación