Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua"

Transcripción

1 Batolito Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD Boletín Comunitario Año 6 Edición Nº 32 Setiembre - Octubre 2015 Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua Nuevamente el trabajo conjunto se refleja en la inauguración del Proyecto Mejoramiento del Sistema de Agua potable para consumo Humano del anexo de Pueblo Nuevo captación y línea de conducción, la cual fue posible gracias a que 19 empresarios mineros artesanales de Pataz financiaron el 70% de la obra, a través de Asociación Pataz. La contrata local ALDAMAYES EIRL de Alberto Espinoza se encargó de la construcción. Eduardo Juárez, representante de los mineros artesanales, indicó: No estamos acostumbrados a realizar ese tipo de aporte, descubrimos una nueva fórmula. Los millonarios pagos al estado en impuesto deben revertirse en obras para nuestra comunidad. Colecciona tus afiches: Conozca el mecanismo de obras por impuestos y proceso de donaciones El Alcalde de Pataz, José Torrealva, mencionó Hay nuevas fórmulas de lograr objetivos y esas fórmulas se dan con obras por impuestos. Hemos conversado con PODEROSA para usar nuestros impuestos aquí en Pataz, y como municipalidad asumimos nuestra responsabilidad que este proyecto, sea sostenible en el tiempo. Por su parte el Ing. Gerardo Dalla Porta, Gerente de Operaciones de PODEROSA, resaltó: Esta obra permite a Pueblo Nuevo contar con agua de calidad, gracias al esfuerzo conjunto de 19 empresarios mineros artesanales, quienes estuvieron dispuestos a colaborar y ayudar. Sigamos trabajando en equipo el municipio, la comunidad y PODEROSA para mejorar la educación, salud, nutrición, alcantarillado. Responsabilidad Social Compartida: Empresas de Pataz donan proyectores multimedia a escuelas de Shicún y Suyubamba. EMPRESARIOS MINEROS ARTESANALES APORTANTES u Armida Villalobos u Ana María López u Ángel Contreras u Betman Ávila u Camilo Villalba u Daver Medina u Dennis Villanueva u Eduardo Juares u Froilán Caballero u Jorge De la Cruz u Jorge Morales u Leandro Ruiz u Mayra Albinco u Pepe Villanueva u Richard Albinco u Rober Castillo u Sara Briseño u Serapio Salvatierra u Víctor Sánchez CODECOS y JASS de Pataz fortalecen capacidad de gestión de recursos

2 Afiche Nº6 CONOZCA EL MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS (Oxl) Es una modalidad de inversión pública con participación de privados, que fomenta la ejecución rápida y eficiente de infraestructura necesaria para las comunidades, adelantando el desarrollo y mejorando la calidad de vida de sus pobladores. = S/. EN QUÉ CONSISTE EL MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS? Es una forma de pago de impuesto a la renta. Una empresa, individual o en consorcio, pueden nanciar y ejecutar proyectos públicos elegidos por Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas. El Gobierno Regional o Local no debe movilizar fondos públicos. La empresa solo puede nanciar hasta por el 50 del IR del año scal siguiente. La Municipalidad de Distrital de Pataz tiene un límite que es S/. 16,5 millones en este año. Los Gobiernos Regionales, Gobierno Locales y Universidad Públicas pagan el nanciamiento sin intereses a acuenta de sus recursos de canon, sobre canon, regalías, renta de aduana y participaciones, hasta 10 años después de culminada la obra. QUÉ SE PUEDE FINANCIAR? Todo tipo de proyectos de inversión pública, en armonía con las políticas y planes de desarrollo nacional, regional o local, que cuenten con la declaratoria de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). = CÓMO ES EL PROCESO? 1. El Gobierno Regional o Local acuerda en sesión de consejo una lista de proyectos priorizada para ser ejecutada a través de este mecanismo. 2. Los proyectos deben enmarcarse en la de nición de Proyecto de Inversión Pública (PIP) establecida en la normatividad del SNIP. 3. El acuerdo y la lista deben ser remitidos a ProInversión, 4. ProInversión publica en su portal web para ser promovido entre las empresas interesadas. LA EMPRESA PUEDE TENER UNA INICIATIVA DE PROYECTO? También puede formular un proyecto y presentarlo al Gobierno Regional o Local para ser priorizado. La iniciativa privada debe coincidir con una prioridad identi cada por la autoridad para su comunidad. Estas propuestas tienen carácter de petición de gracia y no deben coincidir, total o parcialmente, con proyectos de inversión en formulación o viables. SE PUEDE FINANCIAR EL MANTENIMIENTO DE OBRAS CON IMPUESTOS? Desde julio del 2013, la Ley da la oportunidad de incluir el mantenimiento de obra o rehabilitación de la infraestructura. CUÁL ES LA SECUENCIA DEL MECANISMO? 1. La empresa elige un proyecto de la cartera priorizada o propone un proyecto especí co de interés 2. La autoridad lleva un proceso de selección para elegir quién nanciará y/o ejecutará la obra, 3. Se suscribe un convenio para el inicio de la fase de inversión del proyecto. 4. La empresa termina la obra y la entrega a la autoridad 5. La autoridad solicita al MEF la emisión del Certi cado Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).

3 MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES Leyenda Obras Beneficiarios Inversión de Poderosa Ejecución NIMPANA : Construcción del colegio de secundaria Mejoramiento del servicio educativo que beneficiará a la población estudiantil del anexo. S/.1 666, mil nuevos soles 2015: Sistema de agua para consumo humano Mejorar la distribución del agua para consumo humano. 2014: Comedor y cocina escolar Permite gestionar mejor los alimentos a ser preparados para la población estudiantil. 103 escolares SHICÚN 2015: Mejoramiento del sistema de agua de consumo humano 45 Familias S/. 228, mil nuevos soles - financiado por PODEROSA, a través de Asociación Pataz, y el Rotary Club Boundary de Canadá; asimismo, la comunidad de Shicún aportará con parte de la mano de obra no calificada. En Construcción 2013: Comedor y cocina escolar Mejora las condiciones de alimentación de los niños y niñas del anexo. 42 escolares VIJUS 2014: Apoyo en la construcción de la carretera Vijus Nimpana Calemar Permitirá lograr la conectividad vial entre Vijus y Calemar, se ha logrado construir 1,000 metros lineales del tramo de la carretera en roca, en apoyo a la Municipalidad Distrital de Pataz y del Gobierno Regional de La Libertad. 7,000 personas (todo el distrito de Pataz). S/.1 067,862 mil nuevos soles El tramo terminado, como la obra en construcción. 2013: Edificación del segundo piso de la Institución Educativa Nº Santo Tomás de Aquino. Mejoramiento de la calidad educativa 305 niños y niñas del nivel primario, 172 jóvenes del nivel secundario S/.748, mil nuevos soles - en apoyo a la población de Vijus y en condinación con el Gobierno Regional de La Libertad Nuestra historia continúa con otro año más de trabajo y compromiso por el desarrollo sostenible de las comunidades. Este trabajo nos ha permitido que muchas familias de los anexos del distrito de Pataz mejoren su calidad de vida, esto con la participación de las autoridades locales, regionales y la cooperación activa de los beneficiarios. CHUQUITAMBO : Construcción de la Infraestructura de riego Chuquitambo Carrizales Incrementará la producción agrícola en la localidad de Chuquitambo. S/.3 960,240 mil nuevos soles Terminado y entregado (PRIMERA OBRA POR IMPUESTO) : Construcción del Sistema de Riego Tecnificado en la Comunidad Campesina Sol Naciente - Anexo Chuquitambo. Incrementará la producción agricola en la localidad de Chuquitambo S/.2`616,494 nuevos soles Expediente técnico en trámite de aprobación. 2015: Microrelleno sanitario Resolverá la disposición y gestión de residuos sólidos en la comunidad. 54 Familias S/.38 mil nuevos soles 2013: Sistema de agua potable con micromedición Mejora con cloración y distribución del agua a la comunidad. 54 Familias S/. 32 mil nuevos soles Nimpana Chuquitambo Shicún ZARUMILLA Vijus Socorro 2014: Sistema de agua potable con micromedición Permite un adecuado control y uso del agua de consumo humano. 130 familias S/.30,000 nuevos soles En Construcción 2014: Mejoramiento de Captación y Línea de conducción 130 familias S/.83, nuevos soles Terminada y en uso Zarumilla Chagual Los Alisos Pueblo Nuevo San Fernando Pataz Campamento Vista Florida SOCORRO : Mejoramiento de Sistema de agua de consumo humano Contribuye con una mejor distribución del agua y mejora su uso con medidores domiciliarios. 110 familias S/.30,000 nuevos soles PUEBLO NUEVO 2015: Mejoramiento del Sistema de Agua para consumo humano Contribuye con el mejoramiento de las condiciones de salud de la población mediante el mejoramiento de la calidad del agua. 100 Familias S/. 441 mil nuevos soles - financiamiento de los Mineros Artesanales y PODEROSA LOS ALISOS 2013: Puente carrozable sobre el río Chigualén Permite la fluidez del transporte y comunicación con los anexos más cercanos. 240 personas Suyubamba CAMPAMENTO 2014: Mejoramiento de la Captación y Línea de Conducción. Permite a los pobladores contar con agua de calidad y segura. 402 habitantes S/. 27, nuevos soles Terminada y en uso VISTA FLORIDA - COMUNIDAD LEONCIO PRADO 2015: Telecentro Incrementamos niveles de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática. 81 Estudiantes y 4 docentes. S/.55 mil nuevos - se donaron 5 computadoras.. PATAZ 2013: Equipamiento de Centro Materno Infantil de Pataz El equipamiento del centro contribuirá a reducir las complicaciones durante la gestación y reducir la morbilidad y mortalidad materna e infantil. 4,708 personas entre mujeres, hombres y niños. S/. 828, nuevos soles DISTRITO DE PATAZ 2015: Promoviendo la seguridad alimentaria, salud y nutrición en las comunidades del distrito de Pataz, región La Libertad II Etapa Permitió contribuir a mejorar la salud y nutrición de las familias, mujeres, niñas y niños de las 14 poblaciones del distrito de Pataz a través de una mayor disponibilidad, acceso y consumo de alimentos nutritivos locales en el área de influencia directa de las operaciones de Poderosa, en la Región La Libertad 793 personas entre mujeres, hombres y niños. S/. 308,685 nuevos soles. Culminado 2015: Facilitar el proyecto de líderes escolares Fortalecer las capacidades de los líderes de las organizaciones escolares de Educación Básica Regular (EBR) del Nivel Secundario en la Región La Libertad, que participan en el proyecto, mediante la promoción del liderazgo escolar en los estudiantes de secundaria y el desarrollo de iniciativas relacionadas con la interculturalidad, emprendimiento y el mejoramiento continuo. 200 alumnos. S/. 55,506 nuevos soles. Culminado 2015: Fortalecimiento de la Enseñanza en las II EE de Pataz y Tayabamba en Convenio con UGEL Pataz. Lograr cobertura de atención docente de II.EE. en comunidades intervenidas por el proyecto. 500 estudiantes y 18 docentes. S/. 256,123 nuevos soles. CHAGUAL - COMUNIDAD LEONCIO PRADO 2015: Sistema de agua potable con micromedición Disminuye el índice de enfermedades con el tratamiento del agua clorada. 80 familias 2015: Mejoramiento de la calidad de la educación de nivel primaria a través del uso de tecnologías de información y comunicación en instituciones educativas del distrito de Pataz Región La Libertad. Incrementar los niveles de aprendizaje en las áreas de Comunicación y Matemática, de los estudiantes del nivel primaria de las II.EE. del distrito de Pataz. 1,355 estudiantes, 53 docentes y 996 padres de familia. S/. 186,949 nuevos soles. 2015: Desarrollo frutícola en el distrito de Pataz Incrementar los ingresos de los productores frutícolas con la mejora de su producción a través de la disminución de plagas y enfermedades de sus plantas. 150 beneficiarios directos y 2400 indirectos. S/. 107, 415 nuevos soles. 2015: Reformulación de PIP y elaboración del Expediente Técnico del Proyecto de Electrificación Rural Pataz. Accesibilidad de los Centros Poblados de Pataz, Vijus, La Sullana, Socorro, La Colpa, San Fernando, Calquiche, Cedro, Los Alisos, Zarumilla, Santa María, Pueblo Nuevo, Barrio Chino, Carhuacoto, Campamento, Chagual Sector San José al servicio de energía eléctrica. 5,500 personas entre mujeres, hombres y niños. S/. 175,635 nuevos soles. Perfil viable, Expediente Técnico en levantamiento de observaciones 2013: Defensa Ribereña y Reconformación de la Vía en el Sector Chagual Permite contribuir con la disminución de la vulnerabilidad de la población del anexo de Chagual. Toda la población de Chagual y las personas que transitan por la vía Chagual-Tayabamba y Chagual Huamachuco, entre las provincias de Pataz y Sánchez Carrión; estimado en 23 mil familias. S/.7 210, mil nuevos soles - Mediante convenio interinstitucional entre PODEROSA, Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas y el Gobierno Regional Telecentro: Incrementar los niveles de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática. 56 Estudiantes, 3 docentes S/.55 mil nuevos soles - se donaron 05 computadoras. Fuente: Asociación Pataz ACS Consultores

4 BENEFICIOS DE LA LEY Nº Proceso de PODEROSA para apoyo a la comunidad y municipios. OBJETIVO: Gestionar las solicitudes de apoyo social (donación) presentadas a PODEROSA por las comunidades, autoridades de los centros poblados, organizaciones sociales, instituciones públicas o privadas y Municipalidades (SOLICITANTE). PODEROSA, dentro de lo posible, busca que el apoyo sea compartido entre empresa, el gobierno local, la comunidad y el mismo solicitante. - Población: Se bene cia más pronto de la obra al reducir el tiempo en la contratación y ejecución. Gobierno local o regional: Libera recursos humanos que se ocupan de gestionar proyectos adicionales. Relaciones Comunitarias (RC) y Asociación Pataz (AP) identi can proyectos de interés para el distrito de Pataz en coordinación con autoridades locales, gobiernos locales e instituciones. Empresa: Al realizar una buena ejecución y entregar una obra de calidad impacto positivamente en la población. Y cómo podemos donar los empresarios a través de Asociación Pataz? INICIO 1. Para facilitar el proceso, PODEROSA ha suscrito sendos convenios marco con la Municipalidad Distrital y Provincial de Pataz, por lo que las donaciones, se trabajará solo con los municipios, la UGEL u otra institución que emita resoluciones de donación y se seguirán los siguientes pasos: Se debe describir con precisión el requerimiento y de preferencia, estar alineado a educación, salud, saneamiento y desarrollo económico. 1 2 Solicitante dirige carta a PODEROSA con la rma de respaldo de las autoridades, incluyendo el presidente del CODECO Los empresarios eligen un proyecto y mani estan su interés de donar. La comunidad solicita al empresario local apoyo para el Proyecto. El empresario acepta realizar la donación a través de AP para el Proyecto elegido. 3 PODEROSA evalúa y responde la solicitud. Si es positivo, se indica por escrito en la forma que se brindará el apoyo. 5. AP analiza las condiciones, monto a donar y aprueba la donación. a. Copia del DNI del Gerente General. El solicitante debe gestionar una resolución de donación (requisito obligatorio) ante la Municipalidad Distrital o Provincial o UGEL (temas de Educación) y tramitar el acta de recepción de donación. 4 5 Con la resolución de donación, PODEROSA, entrega la donación y se rma un acta de conformidad con el solicitante El empresario realiza el depósito en la cuenta de AP y entrega los siguientes documentos: El empresario rma formulario SUNAT donde se indica el monto a donar y se procede a comunicar a la SUNAT. Empresario entrega la donación y rma ACTA DE DONACIÓN con representantes de la comunidad y de AP. b. c. Inscripción en Registros Públicos de la empresa. Vigencia de poderes del Gerente General. Donaciones canalizadas por Asociación Pataz (AP) PODEROSA informa a la SUNAT sobre la donación. * Importante los montos consignados en los vales de salida ( rmados por el solicitante) deben coincidir con la resolución y acta de donación Se entrega el CERTIFICADO DE DONACIÓN al donante para tramitar ante SUNAT. Departamento de Relaciones Comunitarias Unidos por el desarrollo sostenible de las comunidades Compañía Minera Poderosa S.A. El poder del esfuerzo conjunto Campamento Vijus Teléfono: anexo: 3331 Diseñado por: Creative Impulse SAC. Hecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: Editado por: Compañía Minera Poderosa S.A. Av. Primavera Surco - Lima Impreso en; Comunica2 SAC. Cal. Los Negocios 219, Surquillo - Lima Setiembre - Octubre 2015 Dirección Ing. Alejandro Tarazona Gerente del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social Ing. Gerardo Dalla Porta Córdova Gerente de Operaciones Coordinaciones Ing. José Luis Calderón Jiménez Jefe del Departamento de Relaciones Comunitarias Edición Lic. Lourdes Gonzales Huincho Colaboradores Emilio Aguirre Fanny Trinidad Gilder Quiñones Ismael López Jimena Sologuren Juan Miguel Pérez Jorge Silva Luis Marquina Renee Castillo Wilfredo Chuco ACS Consultores

5 8 Boletín Batolito Comunitario Setiembre - Octubre 2015 RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPARTIDA Don Pepito y Transportes Joyas SAC de Pataz donan proyectores multimedia a escuelas de Shicún y Suyubamba La educación es básica para el progreso de las personas, por ello, empresarios locales quisieron dar el ejemplo compartiendo sus logros con las comunidades que los vieron nacer. Timoteo Cueva y su esposa Santos Ramos Escobedo (gerente de Transportes Joyas SAC), manifestaron su satisfacción de poder colaborar con la mejora de la educación del anexo de Shicún donando un proyector multimedia, pantalla écran y puntero láser a esta escuela; agradecieron la gestión de Asociación Pataz para hacer realidad esta donación. Esperamos que no sea la última vez, mientras uno trabaja debemos continuar apoyando la educación y a las comunidades. Esta donación será de gran ayuda para los niños de la escuela. Somos una empresa que trabaja con PODEROSA, a la que agradecemos por el trabajo que realizamos, gracias a eso estamos aquí en esta escuela con esta donación, dijo Timoteo Cueva en la entrega del equipo a la escuela. José Villanueva Aquino de la empresa Exploración y Explotación Villanueva SAC, minero artesanal y dueño también de la empresa de transporte pesado Don Pepito, también colaboró donando un proyector multimedia, pantalla écran y puntero láser a la IE Yo encantado de poder apoyar a la comunidad para la mejora de los aprendizajes de los niños. Yo también he sido docente por muchos años en Pataz y conozco la realidad del distrito, mencionó José Villanueva. Timoteo Miguel Cueva y su esposa reciben el agradecimiento de los estudiantes de escuela Primaria de Shicún. Pepe Villanueva Aquino con los estudiantes de escuela N de Suyubamba beneficiados con la donación. CODECOS y JASS de Pataz fortalecen capacidad de gestión de recursos Con el objetivo de fortalecer su capacidad de gestión de recursos se realizó el X Encuentro de Líderes y Directivos Codecos y JASS de los anexos del distrito de Pataz, que contó con la participación del Gerente Municipal de Pataz, Fernando Blas Díaz. La reunión permitió conocer mecanismos para financiar proyectos: Obra por Impuestos, Donaciones y Alianzas Público Privadas (APP) y socializar las bases del Fondo Concursable 2015 para la ejecución de proyectos sociales, que promueve PODEROSA. En el Encuentro, los líderes de los Codecos y Jass acordaron: Los proyectos presentados para gestionar con el mecanismo de Obras por Impuestos, se canalizarán ante el municipio distrital de Pataz, que evaluará el proyecto. Participar en la cuarta edición de Fondo Concursable. Realizar los próximos encuentros de CODECOS y JASS en coordinación con el Municipio Distrital de Pataz.

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería Batolito Comunitario Nº29 2015 EL AÑO DE LA SEGURIDAD Boletín Comunitario Año 6 Edición Nº 29 Febrero - Marzo 2015 PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería Con el proyecto Impulso

Más detalles

OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA

OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA Que son las Obras por Impuestos? Es una forma de pago de Impuesto a la Renta (IR) - Ley N 29230. El IR no se paga en efectivo, sino a través de la ejecución de una Obra

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Héctor Huamán Valencia HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Guillermo Huamán Valencia

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Enero del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Lima 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO PARA LA MEJORA Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE ACCESO Y COMPLEMENTARIOS

Más detalles

Batolito. Mejores sistemas y agua de calidad. en Pataz. Comunitario. Elecciones. Campaña de identidad en Pataz

Batolito. Mejores sistemas y agua de calidad. en Pataz. Comunitario. Elecciones. Campaña de identidad en Pataz Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa S.A. Año 5 - Edición Nº26 Marzo - agosto 2014 JASS trabajan con instituciones Mejores sistemas y agua de calidad en Pataz Elecciones

Más detalles

FICHA DE PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECÓN TURISTICO DEL PUERTO MALABRIGO, DISTRITO DE RAZURI - ASCOPE - LA LIBERTAD

FICHA DE PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECÓN TURISTICO DEL PUERTO MALABRIGO, DISTRITO DE RAZURI - ASCOPE - LA LIBERTAD FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: RUTA MOCHE 2. Nombre del Estudio de Preinversión y Código SNIP: CONSTRUCCION DEL MALECÓN TURISTICO DEL PUERTO MALABRIGO, DISTRITO DE RAZURI - ASCOPE - LA LIBERTAD

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: 1. Destino Turístico: Valle del Colca 2. Nombre del Proyecto: FICHA DE PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS RELACIONADOS AL ENTORNO Y ACCESO A LA RUTA TURÍSTICA VALLE DEL COLCA DE

Más detalles

Memoria anual Año 2016

Memoria anual Año 2016 Memoria anual Año 2016 GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Página 1 ALCALDE DISTRITAL DE PILLCO MARCA ALEJANDRO CONDEZO Y ALVARADO GERENTE MUNICIPAL C.P.C. SHANDE EDITA BIBIANO ESCOBAL GERENTE DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION CUSCO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION CUSCO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION CUSCO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD I. Lineamiento de política: Fortalecer las alianzas con el sector privado, en el marco de la reforma del sector salud,

Más detalles

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Javier Valverde Gerente General, CAD Ciudadanos al Día Encuentro Económico Región Arequipa Arequipa, 02 de Junio del 2007 Necesidad de articular

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION Nº 003-2016-PCM-SD Lima,

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº 114-2011-PCM-SD Lima, 4 de marzo

Más detalles

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL?

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Denisse Miralles Miralles Directora (e) de Inversiones Descentralizadas Junio 2015 Objetivo y Beneficios Agilizar y hacer más eficiente la ejecución

Más detalles

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPON HUANCABAMBA INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 EQUIPO TECNICO DE LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE OBRAS N Nombre del Proyecto Obra

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2013 Econ. Francisco A. Túllume Garnique Sub Gerencia de Programación de Inversiones

Más detalles

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA A continuación se especifican las naturalezas intervenciones que se han consensuado con los

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles

NFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR GENERAL DEL IFEQROO, PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CON CORTE AL 31 DE MARZO DEL 2015.

NFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR GENERAL DEL IFEQROO, PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CON CORTE AL 31 DE MARZO DEL 2015. NFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR GENERAL DEL IFEQROO, PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CON CORTE AL 31 DE MARZO DEL 2015. Durante el primer trimestre del ejercicio 2015, informo a este Honorable Consejo

Más detalles

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION PUNO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION PUNO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION PUNO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD I. Lineamiento de política: Fortalecer las alianzas con el sector privado, en el marco de la reforma del sector salud,

Más detalles

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública DGPPIP - MEF Mayo 017 1 Obras por Impuesto (OxI) 1 ASPECTOS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. Departamento Provincia Distrito. Lima Lima Pucusana

FICHA DE PROYECTO. Departamento Provincia Distrito. Lima Lima Pucusana 1. Destino Turístico: PROYECTO CONO FCHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre-inversión y Código SNP: MEJORAMENTO DE LA NFRAESTRUCTURA TURÍSTCA DE PUCUSANA DSTRTO DE PUCUSANA, LMA; COMPONENTE VA PEATONAL

Más detalles

Cementos Pacasmayo SAA Ley 29230

Cementos Pacasmayo SAA Ley 29230 Privado & Confidencial Cementos Pacasmayo SAA Ley 29230 Cementos Pacasmayo Octubre 2009 Ing. Manuel Villalobos V. GRUPO CEMENTOS OPERACIONES GRUPO CEMENTOS OPERACIONES DESDE 1955 03 PLANTAS (Una en construcción)

Más detalles

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos POLÍTICAS Y MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos Proyecto STEM USAID - MINAM 31 de Octubre del 2012 1.1 Nombre, Ubicación y Alcance a. Nombre: PROGRAMA

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES)

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) CÓDIGO: PER-002-M (BID Préstamo: - y BID Donación: GRT/WS-12127-PE) PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO

Más detalles

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO AYUDA MEMORIA DEL PROYECTO MEJORA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL GASTO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA CONVENIO MEF U.E. METODOLOGIA DE TRABAJO El proyecto

Más detalles

Educación, Inversión y Desarrollo: Retos y oportunidades desde las alianzas público privadas

Educación, Inversión y Desarrollo: Retos y oportunidades desde las alianzas público privadas Educación, Inversión y Desarrollo: Retos y oportunidades desde las alianzas público privadas Seminario Internacional: Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe: Una apuesta por la equidad a los

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Mejoramiento de los servicios en el Centro de Salud del Centro Poblado de Aguas Verdes- Distrito de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Más detalles

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades Principios del trabajo con Comunidades El Diálogo Inclusión Social Respeto Coordinación inter-institucional

Más detalles

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD I. Lineamiento de política: Fortalecer las alianzas con el sector privado, en el marco de la reforma del sector salud, para responder

Más detalles

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso

Más detalles

GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION. Primer Semestre 2007

GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION. Primer Semestre 2007 GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION Primer Semestre 2007 GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA FUNCIONES La Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna. es el

Más detalles

Ministerio de Educación OXI Obras por Impuestos

Ministerio de Educación OXI Obras por Impuestos Ministerio de Educación OXI Obras por Impuestos Proyectos en Promoción Infraestructura Educativa COAR Colegio (*) S/. COAR Madre de Dios Madre de Dios Tambopata Tambopata 300 75.3 MM COAR Huánuco Huánuco

Más detalles

Obras por Impuestos. Entidades del Gobierno Nacional. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada. Viceministerio de Economía

Obras por Impuestos. Entidades del Gobierno Nacional. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada. Viceministerio de Economía y Finanzas Obras por Impuestos Entidades del Gobierno Nacional Marzo 2015 Obras por Impuestos Gobierno Nacional Ámbito de aplicación: Cualquier Entidad Pública del Gobierno Nacional, que desarrolle proyectos

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES

REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES RUC Nº 20518498682 REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN PARA SER PARTICIPANTE, POSTOR Y CONTRATISTA GATT PERU S.R.L. Domiciliado en: AVENIDA TOMAS MARSANO 2813 701 /LIMA-LIMA-SANTIAGO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

GOBIERNO REGIONAL CUSCO 0E(,,, GOBIERNO REGIONAL CUSCO AÑO REGIONAL DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO" CONVENIO NG 66-2011-GR CUSCO/ PR CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACION INTERÍNSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, LA

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE CAÑETE - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE CAÑETE - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE CAÑETE - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION

Más detalles

Unidades de Gestión Educativas Locales (UGELES) de los Recursos Directamente Recaudados (RDR) de las Instituciones Educativas Publicas (IEP)

Unidades de Gestión Educativas Locales (UGELES) de los Recursos Directamente Recaudados (RDR) de las Instituciones Educativas Publicas (IEP) Unidades de Gestión Educativas Locales (UGELES) de los Recursos Directamente Recaudados (RDR) de las Instituciones Educativas Publicas (IEP) Ricardo Olsen García Murrieta Jefe de Administración UGEL 04

Más detalles

Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR

Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR N 4 Septiembre 2014 Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse La Serna, saludó y reconoció el trabajo del Programa Nacional de

Más detalles

NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA En el marco l proceso mornización l SNIP, se busca generar información útil para la toma cisiones y la evaluación los resultados la inversión

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

CONVOCATORIA FONIPREL 2015-I PARA EL FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

CONVOCATORIA FONIPREL 2015-I PARA EL FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSION PUBLICA FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CONVOCATORIA FONIPREL 2015-I PARA EL FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL MEMORIA DE PROYECTO: Concreteado Hidráulico frente al Centro Escolar Cantón Las Llaves, del municipio de Nueva Granada

Más detalles

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 y Finanzas REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 I. ANTECEDENTES 1. Como resultado de las convocatorias 2008, el FONIPREL asignó

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION PROYECTOS DE INVERSION PRIORIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2011-2013 - 2014-2015 PROYECTOS DE INVERSION

Más detalles

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR CONCURSO DE FORESTACIÓN ESCOLAR Promover en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica del distrito de Espinar, el desarrollo de buenas prácticas de gestión ambiental para contribuir

Más detalles

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU UNCTAD Expert Meeting on FDI IN NATURAL RESOURCES 20-22 November 2006 CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU by Dr. Luis Alvarez Salcedo Alcalde de la Provincia de Espinar The views expressed

Más detalles

Presupuesto Institucional Gobierno Regional La Libertad

Presupuesto Institucional Gobierno Regional La Libertad Junio 2015 Presupuesto Institucional - 2015 Gobierno Regional La Libertad Presupuesto GRLL S/. 1,380,398,392 Gasto Corriente S/. 1,075,682,933 77.9% Chavimochic S/. 249,695,800 18.1% Inversión S/. 55,019,659

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 1. ANALISIS: DE LOS INGRESOS: Que, mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y Gastos de la Municipalidad Provincial

Más detalles

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo:

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo: ANEXO N 02 Especificación de jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FONIPREL: Definición del algoritmo para asignar los recursos del FONIPREL De conformidad con los

Más detalles

ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR. (Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/68.

ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR. (Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/68. ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 002-2008-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados

Más detalles

TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA

TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS D.LEG. N 1012 Decreto Legislativo que aprueba la

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

POBRES. Primero los MADRE DE DIOS. Mejores servicios de Agua y Saneamiento. 1,899 millones de soles invierten en viviendas

POBRES. Primero los MADRE DE DIOS. Mejores servicios de Agua y Saneamiento. 1,899 millones de soles invierten en viviendas MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO -A AGOSTO 2021 BRIL 2016 e Dios con d re d a M a a s Gobierno ingre os y beneficiará a más b programa Tam de centros poblados s de 376 familia formas de

Más detalles

INVERSIONES PARA EL DESARROLLO

INVERSIONES PARA EL DESARROLLO INVERSIONES PARA EL DESARROLLO Tenemos un especial vínculo con este territorio. Nacimos en este lugar hace más de 40 años y llevamos el mismo nombre. Somos parte de la provincia y por eso nos mueve la

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION (SEGÚN

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: BANCO DE LA NACIÓN GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento de identidad: 10608231

Más detalles

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG Ley Nº 28585 Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº 004-2006-AG Ing. Angélica Díaz Castro Coordinadora Zonal Programa de Riego Tecnificado Oficina de Gestión Zonal Norte -

Más detalles

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego Ministerio de Agricultura y Riego Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ" rograma Subsectorial e Irrigaciones CONVENIO DE COOPERACIÓN

Más detalles

Malena Morales Valentín Directora de Desarrollo Sostenible y Reputación Corporativa 1 de diciembre de 2015

Malena Morales Valentín Directora de Desarrollo Sostenible y Reputación Corporativa 1 de diciembre de 2015 Obras por Impuestos: La experiencia de Backus Malena Morales Valentín Directora de Desarrollo Sostenible y Reputación Corporativa 1 de diciembre de 2015 Acerca de Backus Somos la empresa líder del mercado

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO. Ing. Javier A. Bernuy Espinoza Gerente de Desarrollo Ubano

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO. Ing. Javier A. Bernuy Espinoza Gerente de Desarrollo Ubano GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Ing. Javier A. Bernuy Espinoza Gerente de Desarrollo Ubano OBJETIVO: EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ES DE LOGRAR LA MODERNIZACIÓN DE VILLA EL SALVADOR,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL Página 1 INDICE Procedimiento I 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II 5 Diagrama de Flujo 6 Procedimiento III 7 Diagrama de Flujo 8 Página 2 PROCEDIMIENTO I

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Ruta Moche 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA Proyecto de de la Municipalidad de Yoro a ejecutar en 2017 sujeto a aprobación por la Corporación Municipal Constitución de la República de Honduras.

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

2.1 Asignación de recursos según tipo de gobierno y estrato de necesidades.

2.1 Asignación de recursos según tipo de gobierno y estrato de necesidades. LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA VINCULADOS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD, PARA LAS CONVOCATORIAS DEL FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013)

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) DE LOS INGRESOS: Mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y s de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, por la suma de

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Jorge Augusto Arboleda Vera Calle Concordia

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Jorge Augusto Arboleda Vera Calle Concordia FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Concordia CER Las Animas 1571 Departamento Antioquia Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe

Más detalles

Vicente Puago. Vicente Puago. Agustín Guallco. Vicente Puago. Agustín Guallco. Alejandro Tamaquisa. Comisión de contratación

Vicente Puago. Vicente Puago. Agustín Guallco. Vicente Puago. Agustín Guallco. Alejandro Tamaquisa. Comisión de contratación EJE: Servicios Sociales Proyecto de desarrollo Infantil (taller de derechos) 300 niñ@s capacitados en derechos en la Red de Llangahua en las 11 escuelas OBJETIVOS: Fortalecer las redes sociales y las capacidades

Más detalles

FICHA DE PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DEL SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES, DEPARTAMENTO DE TUMBES

FICHA DE PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DEL SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES, DEPARTAMENTO DE TUMBES 1. Destino Turístico: PLAYAS DEL NORTE FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DEL SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES, PROVINCIA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 AMPLIACION DE CONVOCATORIA La Dirección Regional de Educación Huancavelica, convoca a

Más detalles

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN BILATERAL COOPERACIÓN REEMBOLSABLE REEMBOLSABLE La cooperación reembolsable está destinada para ejecutar proyectos de mejoramiento del abastecimiento

Más detalles

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017 Ejecución de la Inversión Pública Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017 METAS: Ejecución de la Inversión Pública IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 1 1. SUB EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 Siendo las 3.30 pm. del martes 08 de Junio de 2010, en las instalaciones del Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, los

Más detalles

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016 Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica Marzo, 2016 1 Objetivo y Beneficios Agilizar y hacer más eficiente la ejecución de proyectos de inversión pública, además da la oportunidad a la empresa

Más detalles

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 003-2011-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.

Más detalles

Presupuesto Participativo basado en Resultados Equipo Técnico PPbR 2016

Presupuesto Participativo basado en Resultados Equipo Técnico PPbR 2016 Presupuesto Participativo basado en Resultados 2016 Equipo Técnico PPbR 2016 1. Qué entiendes por Presupuesto Participativo? I. Conceptos Básicos Todo ejercicio de presupuestación pública, en general,

Más detalles

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE LAS RUTAS NÚMERO 1, 2 Y 3 DEL SANTUARIO

Más detalles

FICHA TECNICA Nº 1 INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. DNI Nº Fecha: 19 / 05 / 2011

FICHA TECNICA Nº 1 INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. DNI Nº Fecha: 19 / 05 / 2011 FICHA TECNICA Nº 1 INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1. Datos del Agente Participante Organización Mancomunidad Municipal Lima Norte en concertación con la Asociación Red de Líderes de Lima

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

Fortalecimiento Integral del Turismo en el Perú

Fortalecimiento Integral del Turismo en el Perú Fortalecimiento Integral del Turismo en el Perú FITPerú 1 Primer lugar en la Categoría Educación Premio a la Creatividad Empresarial 2004 2 ALIANZA ESTRATÉGICA: Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 INSTRUMENTO TÉCNICO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ELABORADO DE MANERA CONCERTADA QUE ESTABLECE LA VISION

Más detalles