Batolito. Mejores sistemas y agua de calidad. en Pataz. Comunitario. Elecciones. Campaña de identidad en Pataz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Batolito. Mejores sistemas y agua de calidad. en Pataz. Comunitario. Elecciones. Campaña de identidad en Pataz"

Transcripción

1 Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa S.A. Año 5 - Edición Nº26 Marzo - agosto 2014 JASS trabajan con instituciones Mejores sistemas y agua de calidad en Pataz Elecciones Regionales y Municipales 2014 Democracia y participación ciudadana 7 Campaña de identidad 2014 en Pataz conozca a los candidatos PAG Continúa la formalización de mineros artesanales 15 Vijus festejó a su santo patrono Sagrado Corazón de Jesús

2 Mi palabra Timoteo Cueva Miguel Presidente CODECO Vijus Es una gran satisfacción ocupar un cargo en la comunidad porque me permite ver las necesidades y poder ayudar a solucionarlas de la mejor manera. Actualmente con la directiva que me acompaña hemos gestionado ante la municipalidad distrital la pavimentación de las principales calles, para que sea considerada en el presupuesto de obra por impuestos; asimismo estamos avanzando con la ejecución de la construcción de juegos recreativos. Dentro de los logros que tenemos hasta el momento como directiva, ha sido la gestión del terreno para la construcción del relleno sanitario y la construcción del Puesto de Salud. Esto no se hubiera logrado sin el apoyo de las autoridades locales como: Teniente Gobernador, el Agente Municipal y el Juez de Paz con los cuales siempre trabajamos de la mano para el desarrollo de nuestro pueblo. Al presente tenemos dentro de nuestro plan de trabajo gestionar la implementación del Puesto de Salud, construcción de la escuelita del nivel inicial y el mejoramiento del agua que son nuestra prioridad. Se avecina el cambio de autoridades locales que se realizará en el mes de setiembre. El Codeco está inscrito en Registros Públicos, donde se señala un periodo legal de 3 años para cada directiva, sin embargo, todo depende del pueblo. En este tiempo de elecciones municipales y regionales estamos a la espera de las propuestas de los planes de gobierno, nosotros hemos acordado que todos los candidatos deben comprometerse con las principales necesidades del pueblo mediante proyectos de desarrollo que deben estar plasmados en su plan de gobierno para que no sólo sean promesas electorales. Estamos a la espera de los planes de trabajo, para poder tomar la decisión por quién votaremos. Lucieron sus mejores platos en Condormarca Primer Concurso Gastronómico Nutritivo Con el compromiso de promover la sana, sabrosa y nutritiva comida de la zona, el Puesto de Salud de Condormarca en coordinación con la municipalidad distrital y PODEROSA organizaron el Primer Concurso de Platos Nutritivos, que se realizó en el caserío Nuevo Condormarca. Participaron los 10 caseríos que conforman el distrito de Condormarca, quienes se lucieron con los distintos y deliciosos platos que prepararon para el deleite de autoridades, representantes de asociaciones y público en general. El jurado calificador disfrutó con cada uno de los platos. Al finalizar resultaron ganadoras las señoras de Condormarca con su plato Arroz de trigo, lenteja y ensalada. El concurso tiene por finalidad destacar el arte culinario de la zona además de promover la comida sana y nutritiva. Batolito Comunitario Compañía Minera Poderosa S.A. El poder del esfuerzo conjunto Campamento Vijus Teléfono: anexo: 3331 Departamento de Relaciones Comunitarias Unidos por el desarrollo sostenible de las comunidades Dirección Ing. Alejandro Tarazona Jiménez Gerente del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social Coordinaciones Ing. José Luis Calderón Jiménez Jefe del Departamento de Relaciones Comunitarias Edición Lic. Lourdes Gonzales Huincho Ing. Gerardo Dalla Porta Gerente de Operaciones Colaboradores Ismael López Jimena Sologuren Pamela Olaya Miguel Sosa Jesús Villanueva María Paz Rocio Casas Gisella Florian Jerly Rodríguez Percy Arrosquipa ACS Consultores

3 Boletín Batolito Comunitario 3 Shicún, Chuquitambo, Los Alisos, Zarumilla, Socorro y Nimpana Codecos de Pataz ejecutan obras Puente, sistemas de agua, cocina y comedor escolar. PODEROSA, a través de Asociación Pataz, impulsa un concurso de Proyectos para el Desarrollo Comunal. Mediante un Fondo Concursable se premian a los mejores proyectos por montos de alrededor de 30 mil soles. En el 2012 ganaron los Codeco de Shicún, Chuquitambo y Los Alisos, cuyos proyectos se han implementado a lo largo del 2013 y 2014 y ya empiezan a entrar en funcionamiento. SHICÚN Construcción y mejoramiento del comedor y cocina escolar para la escuela de Shicún Pataz. Beneficia a 42 niños y niñas en edad escolar. El proyecto en fase final empieza su funcionamiento en setiembre del Comedor escolar del Anexo Shicún CHUQUITAMBO Mejoramiento del sistema de agua potable y uso racional del agua para consumo humano del anexo Chuquitambo a través de la micromedición. Favorece a 54 familias usuarios de las JASS. Funciona desde noviembre del Sistema de cloración del agua para consumo humano del Anexo Chuquitambo LOS ALISOS Construcción de puente carrozable sobre el río Grande Chigualen, Yalén Alto - Los Alisos distrito de Pataz. Este puente soluciona las dificultades de acceso de 240 habitantes del anexo en épocas de lluvia. Obra culminada en noviembre del Puente carrozable Los Alisos captó más recursos. Los proyectos del Fondo Concursable 2013 que se viene implementando son: CODECO PROYECTO BENEFICIARIOS MONTO TOTAL DEL PROYECTO Codeco aportando al desarrollo de Pataz Los Codecos gestionan proyectos para sus anexos mediante el acceso a diversas fuentes como los recursos del Presupuesto Participativo de la municipalidad distrital y con PODEROSA, a través de Asociación Pataz. Zarumilla Socorro Nimpana Mejoramiento de la calidad, distribución y uso racional del agua para consumo humano del anexo de Zarumilla - Pataz Mejoramiento de la calidad, distribución y uso racional del agua para consumo humano del anexo de Socorro - Pataz Construcción e Implementación de Cocina - Comedor para la Institución Educativa de Nimpana - Pataz 130 familias usuarios de las JASS de Zarumilla 110 familias del Anexo Socorro 103 niños por cada año a lo largo de la vida útil de la infraestructura S/ S/ S/

4 4 Boletín Batolito Comunitario JASS trabajan con instituciones Mejores sistemas y agua de calidad en Pataz Control de la micromedición en Anexo de Chuquitambo A través de una estrategia de Gestión Integral de los Servicios de Agua y Saneamiento del distrito de Pataz, las JASS de los 14 anexos del distrito de Pataz han mejorado la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua, garantizando el acceso y la disponibilidad sostenible de agua para la población. Hoy las JASS tienen conocimientos para efectuar vigilancia participativa sobre los componentes de la infraestructura de los sistemas, los caudales para la cobertura del servicio y la calidad de agua. Vigilancia participativa La vigilancia participativa de la infraestructura muestra avances en los sistemas de agua. En el 2009 se contaba solo con 02 de 14 sistemas en buen estado; en el 2013, se cuentan con 10 sistemas en buen estado, 04 sistemas en regular estado y ningún sistema en mal estado. Nº de Sistemas de agua potable Monitoreo de la Condición de los Sistemas de Agua Potable del distrito de Pataz EB I TOTAL SISTEMAS BUENO REGULAR MALO

5 Boletín Batolito Comunitario 5 Cómo están los sistemas de agua en Pataz? La evaluación realizada en el primer semestre 2014, reporta que la condición de la infraestructura de los sistemas se mantiene en buen estado debido al mantenimiento que realizan las JASS. Este año se incorporaron 02 sistemas de agua llegando a 4 sistemas en los que se realizan la gestión integral de los servicios de saneamiento. Nº de Sistemas de agua potable Situación de la Calidad de Agua de los Sistemas de Agua Potable del distrito de Pataz En cuanto a la calidad bacteriológica del agua se muestra un gran avance: 7 sistemas de agua son aptas para el consumo humano. Monitoreo participativo de la calidad de agua Total de sistemas de agua Apta para consumo humano No apta para consumo humano Fuente: Informe trimestral ACS Consultores Socorro y Zarumilla Contarán con sistemas de agua clorados e iniciarán la micromedición a nivel domiciliario para lograr un consumo racional del agua. Estos proyectos se realizan gracias al fondo concursable promovido por Asociación Pataz desde el Vijus y Chuquitambo, Estos anexos cuentan ahora, gracias al apoyo de PODEROSA, con dispositivos que han permitido mejorar la calidad bacteriológica del agua para consumo humano. Chagual y Shicún Elaboran pequeños perfiles para la gestión de financiamiento de los sistemas de Cloración, los cuales han contado con el apoyo de PODEROSA. Campamento Han mejorado las captaciones (financió PODEROSA) con la construcción de un nuevo reservorio con mayor capacidad de almacenamiento y el mejoramiento de la red de distribución del sistema con la instalación medidores de agua a nivel domiciliario (apoyo de municipalidad distrital) Al final del 2014, la mitad de los anexos de Pataz tendrán instalado sistemas de cloración, que permiten disponer de agua de calidad para el consumo humano. Sistema de Cloración del Anexo Shicún Nuevo reservorio del Sistema de Agua en el Anexo de Campamento Sistema de Cloración del Anexo Chagual Sabes lo qué significa? JASS: Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento Codeco: Comité de Desarrollo Comunal

6 6 Boletín Batolito Comunitario Telecentros educativos en Vista Florida, Zarumilla y Campamento empiecen a usarlos en estas comunidades. Con esta entrega se logra llegar a 12 anexos con Telecentros educativos, finalizó José Luis Calderón, Jefe de Relaciones Comunitarias de PODEROSA. Con el compromiso de fortalecer los servicios de la educación en las escuelas del distrito, PODEROSA, a través de Asociación Pataz, entregó modernos telecentros en los anexos de Vista Florida, Zarumilla y Campamento. Mauro Tuesta, jefe Local de Proyectos de Asociación Pataz manifestó: Los Telecentros Educativos cambian la realidad de las escuelas. Son el primer paso para que los estudiantes se conecten con el mundo; así, ellos podrán investigar y descubrir cosas maravillosas. Esperamos que los maestros empiecen a revolucionar las metodologías del aprendizaje. Entre el 2011 y 2013 se implementaron Telecentros en las escuelas de los anexos Los Alisos, Suyubamba, Chuquitambo, San Fernando, Nimpana, Shicún, Pueblo Nuevo, Chagual y Socorro. Con esta entrega se beneficia a más de 317 estudiantes de las escuelas de Vista Florida, Zarumilla y Campamento en el distrito de Pataz. Apostamos por el desarrollo de las capacidades de los escolares y seguiremos invirtiendo en la educación de los niños, adolescentes y jóvenes. Los Telecentros Educativos ya son una realidad y deseamos que ya Cada Telecentro Educativo consta de una sala de computo con 4 computadoras estacionarias, 1 laptop para uso del maestro, software educativo, escritorios, sillas giratorias y accesorios de protección contra inclemencias del tiempo (Para cada telecentro). PODEROSA entrega Kits escolares El agradecimiento se reflejó en el rostro de los niños de Pueblo Nuevo, Los Alisos y Vista Florida luego de recibir el kit educativo de PODEROSA. El paquete escolar destinado para los niños del nivel inicial y primario. Esta entrega se llevó a cabo con la presencia de los directores de cada plantel educativo y tiene la finalidad de contribuir con la calidad educativa de las instituciones educativas del distrito de Pataz

7 Boletín Batolito Comunitario 7 Presidente Regional, Ing. José Murgia, conversa con la prensa sobre los avances de la formalización de la minería artesanal en La Libertad y la oficialización del Protocolo de comercialización en Pataz. Pobladores se benefician con campaña de identidad 2014 Como cada año, PODERO- SA, a través de Asociación Pataz, y RENIEC Trujillo facilitan la obtención de identidad de los pobladores del distrito de Pataz. Son 165 pobladores beneficiados con la entrega de documentos y 352 pudieron realizar diversos trámites. beneficiando de esta manera a las personas de escasos recursos. Desde el inicio se han realizado campañas de atención descentralizadas, en esta oportunidad se realizó en Vijus, Chuquitambo, Pueblo Nuevo, Pataz, Vista Florida y Chagual. Estas campañas son de gran beneficio para los pobladores ya que normalmente viajan por varias horas para realizar estos trámites y algunos no cuentan con los recursos suficientes. En estas campañas se brinda servicios y atención de calidad; que consiste en el asesoramiento y obtención de la documentación necesaria para tramitar desde la partida de nacimiento a costo cero hasta culminar con la tramitación, monitoreo y entrega del DNI en su propia localidad, En la campaña del mes de junio se ha tramitado y entregado DNI a personas que sufren alguna discapacidad física en Antapita y Pueblo Nuevo. También se ha recopilado documentación de Chilia y Parcoy para tramitar partidas de nacimiento de una familia completa indocumentada del Anexo de Chagual. El Colcabambinito - Comunicándonos 7

8 8 Boletín Batolito Comunitario Elecciones Regionales y Municipales 2014 Democracia y participación ciudadana Se acercan las Elecciones Regionales y Municipales, si aún no conoce quienes están postulando en este proceso electoral. El Batolito Comunitario le informa sobre los candidatos para que su voto sea una decisión informada y responsable. Las elecciones se realizarán el 5 de octubre en todo el Perú. La ciudadanía elegirá a las autoridades regionales, provinciales y distritales para el periodo que inicia el Conozca quienes son sus candidatos en el distrito de Pataz CANDIDATOS PARTIDO POLÍTICO ESTADO DE LAS LISTAS Juan Carlos La Rosa Toro Gomez INSCRITA Arístides Enrique Araujo Campos INSCRITA Ever Miguel Terrones Camacho IMPROCEDENTE Segundo Nicolás Cueva Rojas Manuel Eleuterio Aranda Campos ORGANIZACIÓN LOCAL (DISTRITAL) RUMBO AL DESARROLLO INSCRITA INSCRITA Jose Richard Torrealva Yparraguirre IMPROCEDENTE Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Fecha: 12 de agosto del 2014

9 Boletín Batolito Comunitario 9 Según la opinión de la población de Pataz, los candidatos a la alcaldía deben ocuparse de: 1. Habilitar de servicio de agua potable y desagüe en todos los anexos del distrito. 2. Mejorar la educación de la niñez del distrito de Pataz 3. Mejorar las carreteras que conectan a los anexos del distrito. 4. Mejorar el recojo de basura de todos los anexos. 5. Implementar la infraestructura de Salud que atiendan las necesidades de la población de Pataz. Distrito de Pataz Para tener en cuenta: 1. La jornada electoral es de 8 a.m a 4 p.m, se recomienda asistir temprano. 2. Para las personas que no hayan sufragado en procesos electorales anteriores (Ejemplo las Elecciones Presidenciales 2011, Revocatorias 2013) no existe ningún impedimento para cumplir con su derecho a votar en la elecciones del 5 de octubre.

10 10 Boletín Batolito Comunitario Se realizó taller en Vijus Primer encuentro distrital de líderes patacinos Uno de los objetivos del proyecto Líderes Escolares es el emprendimiento escolar y la calidad, que busca promover el liderazgo escolar en las instituciones educativas de secundaria de la región. PODEROSA, a través Asociación Pataz, facilita tres componentes: preparación de los líderes escolares de la provincia de Pataz, facilitación de talleres regionales para docentes asesores y realización del evento central regional. El pasado 11 de abril se realizó el Primer Encuentro de Líderes Escolares del distrito de Pataz, el cual tuvo como anfitrión a la I.E. Santo Tomás de Aquino de Vijus. Este encuentro contó con la participación de 47 estudiantes líderes y 10 docentes acompañantes de las 6 delegaciones del distrito de Pataz: escuela de Chuquitambo, Inmaculada Concepción de Pataz, Ramón Castilla de Vista Florida, Santo Tomás de Aquino en las secciones de Chagual, Nimpana y Vijus. El taller, inaugurado por el Ing. Wilfredo Chuco de PODEROSA, forma parte del esfuerzo de fomentar la educación dentro del distrito de Pataz a través de líderes que puedan ser parte del desarrollo de sus pueblos. Al finalizar las exposiciones, cada delegación se planteó compromisos a cumplir con apoyo de sus directores y profesores presentes.

11 Boletín Batolito Comunitario 11 Exitoso IV Encuentro de Líderes Escolares en Huancaspata Con una serie de actividades programadas se realizó el IV Encuentro de Líderes Escolares patacinos en Huancaspata, que tiene como objetivo promover la formación de organizaciones escolares y fomentar las capacidades de liderazgo de los estudiantes del nivel secundario. Dentro de las actividades programadas estuvo la capacitación que brindó un equipo especialista de PO- DEROSA sobre cómo aplicar COLPA (Clasificar, Ordenar, Limpiar, Prevenir y Autodisciplina) en las actividades escolares. La aplicación del COLPA en las actividades de los escolares es muy importarte. Los ayuda a ordenarse y trabajar sus tareas con mayor eficiencia. Además los ayuda a mejorar en su vida diaria y les da la oportunidad de crear lugares dignos y seguros de estudio. Nuestro propósito es enseñarles a los jóvenes que el COLPA es el primer paso para la búsqueda de la calidad total, y está en nuestras manos ayudarlos para que empiecen aplicarla, manifestó el Ing. Wilfredo Chuco, Superintendente de Calidad, Relaciones Comunitarias y Medio Ambiente de PODEROSA. Otro de los temas que se abordaron fue sobre el aporte de las organizaciones y sus líderes escolares para la integración patacina en donde se abrió un amplio debate. También abordaron temas de liderazgo, interculturalidad y los beneficios de las habilidades sociales. Gracias a los encuentros de líderes escolares vemos que nuestros jóvenes logran un mejor entendimiento del liderazgo intercultural y eso es un gran avance para ellos. Nos sentimos contentos porque vienen demostrando que si se puede formar líderes estudiantiles comentó Mauro Tuesta, Jefe Local de Proyectos de Asociación Pataz. Este evento fue inaugurado por el director de la UGEL Pataz, Prof. Segundo Eliseo Wenzel Miranda. Así mismo contó con las palabras del Presidente de los líderes estudiantiles a nivel regional, el estudiante del Colegio Ángelo Pagani, Jhon Gavilán Chuhuala y el Director Ejecutivo de Asociación Pataz, Ing. Juan Miguel Pérez.

12 12 Boletín Batolito Comunitario Mineros artesanales y Poderosa firman Autorización de Uso de Terrenos Superficiales Continúa formalización en Pataz Continuando con el cumplimiento de los pasos del proceso de formalización, se reunieron los mineros artesanales de la zona norte y sur de Pataz, con representantes de PODEROSA. Participaron de esta reunión la Dra. Zaida Rodríguez Castro y el Ing. Milton Rodríguez Cruz de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos GREMH La Libertad y Germán Coronel Huancas Julca, Juez de Paz de Pataz. Jaime Suni Chambi, Jefe de Acopio de PODEROSA, junto con los funcionarios de la GREMH explicaron que el objetivo de la reunión es completar el paso de la formalización referido a la Cesión de Uso de Terreno Superficial de Poderosa. Luego de las explicaciones, los mineros artesanales procedieron a firmar el Contrato de Cesión de Uso de Terreno Superficial, con esta firma 20 mineros artesanales completan todos los requisitos exigidos para formalizarse. Germán Coronel Huancas Julca, Juez de Paz de Pataz, dio la conformidad y verificó la legitimidad de las firmas estampadas en los contratos. Los mineros artesanales se mostraron felices de completar los requisitos de la formalización y agradecieron a Poderosa por el apoyo brindado en el desarrollo de este proceso. Los funcionarios de la GREMH La Libertad manifestaron su conformidad porque continúan avanzando la formalización en Pataz.

13 Boletín Batolito Comunitario 13 Continúa apoyando la formalización Primer pago en efectivo a un minero artesanal PODEROSA brinda facilidades a los mineros artesanales, por lo que realizó el primer pago en efectivo a la minera artesanal Perpetua Morales Escobedo, quien mantiene una relación comercial con la empresa. El Jefe de Acopio de PODEROSA, Ing. Jaime Suni Chambi, comentó: El año pasado trabajamos para fortalecer el proceso de formalización. Este año queremos mejora la atención o el servicio que brindamos y para ello vamos a implementar una estrategia para mejorar diversos aspectos de la relación comercial. La empresa considera clave el pago en efectivo, especialmente para los mineros artesanales más pequeños. Este es el inicio del gran paso de apoyo al minero artesanal y que se va a continuar con la Ventanilla Única de Acopio. Realizamos en la unidad de producción Santa María el primer pago en efectivo a un productor minero artesanal. Para Poderosa es un gran paso dentro del trabajo con los mineros artesanales. Nosotros buscamos dar facilidades al productor artesanal, para que no tenga que desplazarse hasta Trujillo, refirio. El Ing. Suni Chambi sostuvo que Morales Escobedo es la primera persona en beneficiarse con esta modalidad de pago que se empezó a implementar como parte de la estrategia de mejora de la relación comercial con los mineros artesanales. Actualmente, la empresaria mantiene contrato con Poderosa y trabaja en Pataz. La creación de la Ventanilla Única de Acopio es parte de la estrategia para mejorar la gestión de la relación con los mineros artesanales. Amauta Kkoyaruna 360 es el Círculo de Mejora Continua (CMC) que trabaja un proyecto para mejorar el servicio de Acopio a los mineros artesanales, el cual se presentará en la Semana de la Calidad de PODEROSA (11 al 14 de setiembre).

14 14 Boletín Batolito Comunitario Aprenden nuevas tecnologías Productores de papa se capacitan en taller regional Más de 200 productores de papa de la sierra liberteña aprendieron nuevas técnicas en el cultivo de este producto, con el fin de lograr mejores resultados y una mayor rentabilidad. Ello gracias al segundo curso - taller desarrollado en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, por la Gerencia Regional de Agricultura La Libertad, el Centro Internacional de la Papa, INIA Cajamarca, la Municipalidad de Chugay y PODEROSA, a través de Asociación Pataz. Juan Miguel Pérez, Secretario Ejecutivo de Asociación Pataz, manifestó que con este tipo de actividades buscan perfeccionar las capacidades de los agricultores, ya que si logran sobresalir en esta labor podrán mejorar la calidad de vida de sus familias. La idea es que logre una mayor rentabilidad y beneficios, así aseguramos su progreso, expreso Pérez. Finalmente, resaltó la disposición y esfuerzos que desplegó cada institución para poder realizar este evento. Con su participación demuestran el compromiso que tienen con los productores y en transferir conocimientos para que puedan mejorar su producción. De esta manera sembramos hoy para cultivar mañana, manidestó el Secretario Ejecutivo de Asociación Pataz. Los ponentes de reconocida trayectoria nacional e internacional trataron temas como: Selección Participativa de Variedades de Papa, Metodología Mamá y Bebé, Cultivo in vitro para producción de material libre de virus, Nuevos Genotipos y Variedades de Papa para afrontar el Cambio Climático. También, Género en la Selección Varietal Participativa, Potencial de rendimiento de la papa chaucha, Legislación en la Producción, Certificación y Comercio de Semilla de papa, entre otros. Esta capacitación fue posible gracias a los proyectos: Evaluación y selección de clones de papa a través de la selección varietal participativa (SVP) en Pataz y Chugay Región La Libertad y el proyecto Caracterización de papas nativas en el distrito de Chugay, Región La Libertad. Ejecutados por el CIP, INIA, Asociación Pataz y la Municipalidad distrital de Chugay en un esfuerzo público - privado con PODEROSA. El objetivo es mejorar las competencias de los productores paperos.

15 Boletín Batolito Comunitario 15 Con múltiples actividades Vijus: festejó a su santo patrono Sagrado Corazón de Jesús La devoción al Corazón de Jesús se puso de manifiesto como todos los años en el anexo de Vijus del 20 al 23 de junio, celebrando su fiesta patronal con una programación festiva y religiosa preparada por el Comité de Fiesta. La demostración de fe, se reflejó en la concurrencia a las distintas actividades programadas en especial de la misa y procesión de la santa imagen, con una marcha motivadora de los fieles católicos por las principales calles, incluyendo el Barrio San Antonio (El Tropezón). La procesión hizo un alto en la zona industrial de PODEROSA donde personal de la empresa brindó los honores correspondientes al acto religioso. Dentro de las actividades programadas también estuvieron: concurso de disfraces, festival de danzas folclóricas, castillos con fuegos artificiales, las bandas de música y baile al son de la orquesta que deleitó al público presente. Para culminar el programa de fiesta se ofició la santa misa de bautizos donde muchos pequeños pudieron recibir el sagrado sacramento. Esta es uno de las festividades más importantes del anexo, es por ello que el personal de PODEROSA participó como todos los años compartiendo con los pobladores de la comunidad en sus costumbres y tradiciones. El Colcabambinito - Comunicándonos 15

16 16 Boletín Batolito Comunitario Poderosa celebra junto a comunidades el Día Mundial del Medio Ambiente En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, PODEROSA, compartió distintas actividades con los niños, niñas y jóvenes de las escuelas de Vijus, Zarumilla y Pueblo Nuevo. Entre las actividades realizadas destacó el sociodrama sobre la importancia de clasificar los residuos sólidos, con la participación de las áreas de Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias, donde los niños, niñas y jóvenes quedaron impresionados con la dinámica de trabajo. El muñeco Cilindrin logró ilustrar, con ejemplos cotidianos, cómo clasificar los residuos sólidos. Con estas dinámicas de trabajo buscamos educar a los niños y jóvenes, nosotros al igual que ellos deseamos un mundo con menos contaminación y juntos seguiremos cuidando y preservando el medio ambiente, manifestó José Martín Pérez, Asistente de Jefatura Medio Ambiente de PODEROSA. Del mismo modo se realizaron actividades de recojo de desechos, plantación de árboles de ficus, lectura de cuentos, charlas sobre el cuidado de las fuentes de agua, concursos y premios para la mejor pancarta alusiva a la fecha. Todo esto con el fin de sensibilizar a la población que se debe preservar el entorno que nos rodea. Participaron 700 escolares de inicial, primaria y secundaria. CONOZCA AL EQUIPO DE TRABAJO EN RELACIONES COMUNITARIAS PERSONAL Ubicación (Proyecto o Zona) TELÉFONO José Calderon (jefe) María Paz Gisella Sánchez Iván Esteban Yony Paz Gessika Raez Percy Arrosquipa Gladys Paredes Rocio Casas Unidad de Producción Marañón (Vijus) Unidad de Producción Marañón (Vijus) Unidad de Producción Santa María Proyecto Misquichilca (Condormarca) Proyecto Montañitas (Tayabamba) Proyecto Palca (Suyubamba) Proyecto Lavasen (Santa Catalina) Secretaria Vijus Secretaria Vijus / Anexo 3331 / Anexo 3331 / Comunicándonos - El Colcabambinito

Batolito. Navidad. Comunidades. Navidad es la festividad que nos une y nos llena de alegría. Alegría que miles de. en las.

Batolito. Navidad. Comunidades. Navidad es la festividad que nos une y nos llena de alegría. Alegría que miles de. en las. Batolito Comunitario Nº39 2016 JUNTOS CERO LESIONES Boletín Comunitario Año 7 Edición Nº 39 Octubre - Diciembre 2016 Navidad en las Comunidades Navidad es la festividad que nos une y nos llena de alegría.

Más detalles

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Niños y niñas disfrutaron la Navidad

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Niños y niñas disfrutaron la Navidad Batolito Comunitario Nº28 2015 EL AÑO DE LA SEGURIDAD Boletín Comunitario Año 6 Edición Nº 28 Noviembre - Enero 2015 Voluntarios llevaron ambiente navideño a todos los anexos de Pataz Niños y niñas disfrutaron

Más detalles

Batolito. El calentamiento global, el cambio climático, la desertificación, la reducción de la. Impacto del cambio climático en nuestro ambiente

Batolito. El calentamiento global, el cambio climático, la desertificación, la reducción de la. Impacto del cambio climático en nuestro ambiente Batolito Comunitario Nº37 216 JUNTOS CERO LESIONES Boletín Comunitario Año 7 Edición Nº 37 Junio - Julio 216 Voluntariado ambiental en Cedro Impacto del cambio climático en nuestro ambiente El calentamiento

Más detalles

Mejores Escuelas Mejor educación

Mejores Escuelas Mejor educación Mejores Escuelas Mejor educación EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PATAZ ESFUERZO CONJUNTO DE: 1 Mejores escuelas: Mejor educación En la capital Trujillo muchas personas piensan que las provincias del ande

Más detalles

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería Batolito Comunitario Nº29 2015 EL AÑO DE LA SEGURIDAD Boletín Comunitario Año 6 Edición Nº 29 Febrero - Marzo 2015 PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería Con el proyecto Impulso

Más detalles

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua Batolito Comunitario Nº32 2015 EL AÑO DE LA SEGURIDAD Boletín Comunitario Año 6 Edición Nº 32 Setiembre - Octubre 2015 Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de

Más detalles

Comunitario Nº42. PODEROSA firma convenio con UNESCO PERÚ para impulsar el desarrollo sostenible en Pataz

Comunitario Nº42. PODEROSA firma convenio con UNESCO PERÚ para impulsar el desarrollo sostenible en Pataz Batolito Comunitario Nº42 2017 SEGUROS Y PRODUCTIVOS PODEROSA firma convenio con UNESCO PERÚ para impulsar el desarrollo sostenible en Pataz Boletín Comunitario Año 8 Edición Nº 42 Junio - agosto 2017

Más detalles

Comunitario 2018 SEGUROS Y SIN LESIONES RESPONSABILIDAD. Aceptar nuestros errores y mejorar

Comunitario 2018 SEGUROS Y SIN LESIONES RESPONSABILIDAD. Aceptar nuestros errores y mejorar Batolito Comunitario Nº44 2018 SEGUROS Y SIN LESIONES Boletín Comunitario Año 9 Edición Nº 44 Diciembre - Febrero 2018 NUESTROS VALORES SON PODEROSOS PODEROSA refuerza el compromiso de transformar responsablemente

Más detalles

Comunitario CONVENIO PODEROSA-GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SE VIENE EJECUTANDO. Avanza la construcción de carretera a Nimpana

Comunitario CONVENIO PODEROSA-GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SE VIENE EJECUTANDO. Avanza la construcción de carretera a Nimpana Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa S.A. Año 5 - Edición Nº25 Noviembre 13 - Febrero 14 CONVENIO PODEROSA-GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SE VIENE EJECUTANDO Avanza la construcción

Más detalles

Comunitario Nº SEGUROS Y SIN LESIONES

Comunitario Nº SEGUROS Y SIN LESIONES Batolito Comunitario Nº45 2018 SEGUROS Y SIN LESIONES Boletín Comunitario Año 9 Edición Nº 45 Marzo - Abril 2018 NIÑOS APRENDEN DIVIRTIÉNDOSE EN VACACIONES ÚTILES 2018 Niños y niñas de los anexos de Vijus

Más detalles

Batolito. La conformación de una alianza de cooperación entre PODEROSA y SERNANP permite. Comunitario Nº43

Batolito. La conformación de una alianza de cooperación entre PODEROSA y SERNANP permite. Comunitario Nº43 Batolito Comunitario Nº43 2017 SEGUROS Y PRODUCTIVOS Boletín Comunitario Año 8 Edición Nº 43 Setiembre - Noviembre 2017 PODEROSA y SERNANP JUNTOS EN LA PRESERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO La

Más detalles

Comunitario. LA LIBERTAD, PRIMERA REGIÓN EN FORMALIZACIÓN 20 de junio: Día histórico para la minería artesanal

Comunitario. LA LIBERTAD, PRIMERA REGIÓN EN FORMALIZACIÓN 20 de junio: Día histórico para la minería artesanal Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa Año 5 Edición 23 Enero - Julio 2013 LA LIBERTAD, PRIMERA REGIÓN EN FORMALIZACIÓN 20 de junio: Día histórico para la minería artesanal

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía 2 Programa presupuestal 0125 MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS

Más detalles

Batolito. Amplían escuela de Vijus. Comunitario 6-7. Gobierno regional y Poderosa trabajan junto por la Educación de Pataz

Batolito. Amplían escuela de Vijus. Comunitario 6-7. Gobierno regional y Poderosa trabajan junto por la Educación de Pataz Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa Año 5 Edición 24 Agosto-Octubre 2013 Gobierno regional y Poderosa trabajan junto por la Educación de Pataz Amplían escuela de Vijus

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA TRABAJO EN EQUIPO Ing. Alejandro Tarazona Jiménez Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA 1 INDICE 1. Generalidades 2. Introducción 3. Promoción 4. Reflexiones 2 PATAZ

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019 2022 DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR CANDIDATO A LA ALCALDIA DISTRITAL: ALEXANDER HILDER CARRILLO ALARCON. PRESENTACIÓN. El presente plan

Más detalles

Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa

Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa 1 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 PERÚ: país minero 300 250 PBI Indice del PBI Nacional y PBI Minero

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013 AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Año Internacional de la Quinua Decenio de las personas con discapacidad en el Perú AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO

Más detalles

B O L E T Í N N 0 4 5

B O L E T Í N N 0 4 5 B O L E T Í N N 0 4 5 El cambio ya empezó! El compromiso del titular del GORE Loreto, Fernando Meléndez, es proporcionar una buena salud a toda la población. GORE LORETO REALIZA TRABAJO DE LIMPIEZA y recojo

Más detalles

Taller de sensibilización en el A.H Nuevo Amanecer- San Martín de Porres. Dialogo permanente del Presidente con los pobladores.

Taller de sensibilización en el A.H Nuevo Amanecer- San Martín de Porres. Dialogo permanente del Presidente con los pobladores. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE MARZO Taller de sensibilización en el A.H Nuevo Amanecer- San Martín de Porres. Con amplia participación de pobladores el coordinador de la zona norte, Lic. Elí Rojas, ofreció

Más detalles

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo:

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo: : Objetivo: Correo electrónico Objetivos Correo electrónico: Objetivos: Correo electrónico: Objetivos: Responsable Dirección Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico:

Más detalles

Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR

Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR N 4 Septiembre 2014 Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse La Serna, saludó y reconoció el trabajo del Programa Nacional de

Más detalles

Navidad Feliz en Las Salinas

Navidad Feliz en Las Salinas BOLETÍN INSTITUCIONAL Año 4 - Nro. 16-2014 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas Ver en pág. 2 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas El pasado 13 de diciembre,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social ARQ JESUS ALBERTO SUAREZ BERENGUELA Magister en Gestión Pública CURRICULUM VITAE Teléfono 964517791 Fecha de nacimiento 02 de enero de 1949 Documento Nacional de Identidad 00477325 Estado Civil Viudo Licencia

Más detalles

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA COORDINADOR DE ODAJUP VISITÓ JUZGADOS DE PAZ EN LA REGIÓN SE REALIZÓ ESCUELA DE PADRES EN CHINCHA B o l e t í n I n f o r m a t i

Más detalles

Proyecto de Salud Básica en las poblaciones rurales de la provincia de Pisco. Mayo 2011

Proyecto de Salud Básica en las poblaciones rurales de la provincia de Pisco. Mayo 2011 Proyecto de Salud Básica en las poblaciones rurales de la provincia de Pisco Mayo 2011 Ámbito de intervención del proyecto Provincia Distrito Localidad Comité Independencia 18 20 PISCO Humay 22 26 Huáncano

Más detalles

Batolito. IV Encuentro de Codecos y JASS. Comunitario REALIZAN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE

Batolito. IV Encuentro de Codecos y JASS. Comunitario REALIZAN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa Año 4 Edición 22 Diciembre 2012 REALIZAN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE En esta edición Encarte Especial IV Encuentro

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES Jr. José Santos Chocano Nº 521 - Lima 07 - Perú Telf. 5584576 Cel-RPC 957353222 E-mail : mercard@hotmail.com DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Mercedes Judith Cárdenas

Más detalles

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN REGIÓN JUNÍN Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA SEMANA DE REPRESENTACION DEL MES DE AGOSTO 28 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 INFORME

Más detalles

B O L E T Í N N 0 1 8

B O L E T Í N N 0 1 8 B O L E T Í N N 0 1 8 El cambio ya empezó! REALIZAN MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE ENTRE CASERÍO SANTA ROSA Y PUMAYACU Convenio fue firmado entre el Gore Loreto y Municipalidad Provincial de Alto Amazonas.

Más detalles

MARINERA. A ritmo de LA LIBERTAD. Servicio Social SIGUE CRECIENDO. 29 mil viviendas PARA LA LIBERTAD

MARINERA. A ritmo de LA LIBERTAD. Servicio Social SIGUE CRECIENDO. 29 mil viviendas PARA LA LIBERTAD MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AGOSTO 2011-ABRIL 2016 Gobierno trabaja fuerte para derrotar a la pobreza 51,578 pobladores rurales ya cuentan con servicios de agua y alcantarillado LA

Más detalles

Compañía de Minas. B u e n a e n t u r a

Compañía de Minas. B u e n a e n t u r a Compañía de Minas B u e n a e n t u r a 20 y 21 de Abril 2009 El Convenio: D.S. Nro. 071 2006 EM El compromiso del 20/12/06 Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ha suscrito con el Estado Peruano el Convenio

Más detalles

Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía

Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía Programa presupuestal 0125 MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS, AÑO FISCAL 2016, DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL UCAYALI

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS, AÑO FISCAL 2016, DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL UCAYALI PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS, AÑO FISCAL 2016, DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL UCAYALI ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PARA EL CONSEJO DE COORDINACION

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO El proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Regional-Cajamarca, se plantea en el marco de los Lineamientos de la Política

Más detalles

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO FISCAL 2017 ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO FISCAL 2017 ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ 1 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? El Presupuesto Participativo es un instrumento de política

Más detalles

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS ACCIONES SOBRE PATRONES DE RIESGOS DE DESASTRES ASOCIADOS A LOS EFECTOS LOCALES POR HELADAS Y NEVADAS REALIZADOS POR : INTERMEDIATE TECHNOLOGY DEVELOPMENTE GROUP ( REINO UNIDO) - ITDG FECHA DE INICIO Y

Más detalles

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA 3.1 INTRODUCCIÓN La participación ciudadana es un proceso a través del cual se busca promover que la población esté informada de las actividades que se desarrollan

Más detalles

Servicios Municipales

Servicios Municipales Capítulo 6 Servicios Municipales 6.1 Limpieza pública 6.1.1 Promedio diario de residuos sólidos (basura) recolectado Según los resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2012, si bien 1 739 (94,6%)

Más detalles

INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN SEPTIEMBRE 2017

INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN SEPTIEMBRE 2017 INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN 2017 Edificio José Faustino Sánchez Carrión. Jr. Azángaro 468 Lima Oficina. 306 Central: 3117777 anexo6512 Telf.: 3117652 cticlla@congreso.gob.pe INFORME DE ACTIVIDADES

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO Dr. PERCY TACO PALMA Gerente de Medio Ambiente Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL 135 PUNTOS CRITICOS EN DISTRITO

Más detalles

Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba

Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba 109 31 Agosto Presidente del Poder Judicial, Dr. Duberlí Rodríguez Tineo Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba 0 Fortaleciendo

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Juan Intibucá, se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos

Más detalles

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE DIA MUNDIAL DEL MEDIO «VUELVETE SALVAJE POR LA VIDA» (GO WILD FOR LIFE) «En este Día Mundial del Medio Ambiente, insto a las personas y los gobiernos de todo el mundo a que superen

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOY

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOY GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PROVINCIA CHINCHEROS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOY ALCALDE: ING. WILFREDO LIZANA VILLANUEVA LA MUNICIPALIDAD DE ONGOY VIENE TRABAJANDO EN LA LUCHA DE LA DISMINUCION DE

Más detalles

Batolito. Directivos comunales planifican el Desarrollo de sus Anexos. Comunitario

Batolito. Directivos comunales planifican el Desarrollo de sus Anexos. Comunitario Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa Año 4 Edición 20 Agosto - Setiembre 2012 Directivos comunales planifican el Desarrollo de sus Anexos 6-7 Pataz celebró su fiesta patronal

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS Y PATRONALES 2015, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LA UGEL CELENDÍN

CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS Y PATRONALES 2015, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LA UGEL CELENDÍN CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS Y PATRONALES 2015, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LA UGEL CELENDÍN ACTIVIDADES ACTIVIDAD PARTICIPANTES FECHA Concurso Integral de Conocimientos: Comunicación,

Más detalles

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE VOLUMEN 1. N2 MAYO, 2013 BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS

Más detalles

Maple Gas Corporation del Perú. Diálogo Tripartito Región Ucayali

Maple Gas Corporation del Perú. Diálogo Tripartito Región Ucayali Maple Gas Corporation del Perú Diálogo Tripartito Región Ucayali Somos una empresa que opera hace 14 años en el Perú, generando energía bajo estrictos procedimientos de protección al medio ambiente y respeto

Más detalles

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA EQUIPO DE TRABAJO Nombres y Apellidos Cargo Funciones Ortelia Valladolid Bran Especialista en Desarrollo

Más detalles

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO RODRÍGUEZ DE MENDOZA

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO RODRÍGUEZ DE MENDOZA RODRIGUEZ DE MENDOZA MOVIMIENTO INDEPENDIENTE SURGE AMAZONAS PLAN DE TRABAJO GOBIERNO MUNICIPAL PERIODO 2019-2022 Región: Provincia: Distrito: AMAZONAS RODRÍGUEZ DE MENDOZA CHIRIMOTO 1 INDICE I INTRODUCCION

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ Número 1 enero 2010 en este número: actividades DE LA PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROGRAMA AMOR entregando juguetes a las niñas y niños de los siete distritos

Más detalles

lográndose eliminar cerca de 2500 kg de diversos desechos,

lográndose eliminar cerca de 2500 kg de diversos desechos, NOTA DE PRENSA MAS DE 200 PERSONAS SE SUMARON A TERCERA CAMPAÑA MASIVA 2012 DE SENSIBILIZACION Y LIMPIEZA EN EL ACR HUMEDALES DE VENTANILLA EN EL MES DE CELEBRACION DE LA CAMPAÑA MUNDIAL A LIMPIAR EL MUNDO

Más detalles

POBRES. Prioridad los SAN MARTÍN MÁS DE 11 MIL VIVIENDAS ENTREGADAS 97,840 NUEVOS PROPIETARIOS GRACIAS A COFOPRI. Inversión supera los S/ 221 Millones

POBRES. Prioridad los SAN MARTÍN MÁS DE 11 MIL VIVIENDAS ENTREGADAS 97,840 NUEVOS PROPIETARIOS GRACIAS A COFOPRI. Inversión supera los S/ 221 Millones MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO 16 1 - A B R IL 20 s de aguan A G O S T O 201 s proyecto ae evo nció 88 nus de extrema pobrez a n fi o n r ie ilia Gob lado a fam an Martín ió y alcantaril

Más detalles

IX Convención Internacional de Capsicum se realizará en La Libertad GRLL busca potenciar el cultivo del ají mochero y exportarlo a EE.UU.

IX Convención Internacional de Capsicum se realizará en La Libertad GRLL busca potenciar el cultivo del ají mochero y exportarlo a EE.UU. 9 Viernes 01 de Junio de 2018 / Año IV Edición N 833 IX Convención Internacional de Capsicum se realizará en La Libertad GRLL busca potenciar el cultivo del ají mochero y exportarlo a EE.UU. La región

Más detalles

10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS El PIGARS es un instrumento que surge de un proceso participativo de planificación, por este motivo su formulación no sólo debe desembocar en

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RIO HONDO MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y SAN FRANCISCO DEL VALLE, OCOTEPEQUE

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RIO HONDO MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y SAN FRANCISCO DEL VALLE, OCOTEPEQUE INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RIO HONDO MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y SAN FRANCISCO DEL VALLE, OCOTEPEQUE JUNIO 2015 I. INTRODUCCION La microcuenca de Río Hondo

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 26/09/2017 2. Persona

Más detalles

Plan de Gobierno Distrito de SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS

Plan de Gobierno Distrito de SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS Plan de Gobierno Distrito de SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS TIPO DE ELECCION NOMBRE DE REGION/ PROVINCIA O DISTRITO NOMBRE DEL PRECANDIDATO CABEZA DE LISTA Regionales y Municipales 2018 Regional ( ) Municipalidad

Más detalles

QUÉ NOTA! Qué nota ser un profe del Distrito!

QUÉ NOTA! Qué nota ser un profe del Distrito! Qué nota ser un profe del Distrito! El sábado 5 de agosto en el centro de convenciones Puerta de Oro, más de 5000 docentes asistieron a la celebración que la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría

Más detalles

Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena

Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena BOLETÍN INFORMATIVO Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena ELECTRÓNICO Año: II Edición Nº 002 Lima, 27 de enero 2014 SE DESARROLLÓ EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU

Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU Memoria del Taller de Capacitación Para Monitores Comunitarios del PMAC AU CP. Kiteni, abril 2018 Memoria Elaborada para: I. INTRODUCCIÓN Continuando con la realización de los talleres de capacitación

Más detalles

CIUDAD DE SANTA MARTA.

CIUDAD DE SANTA MARTA. . IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL JULIO DE 2015 1 1. INTRODUCCCION AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S. con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

Con presencia de Directivos de Grupo Distriluz Enosa premió a ganadores del Primer Concurso Escolar Secundario de Cuentos ACHKIY

Con presencia de Directivos de Grupo Distriluz Enosa premió a ganadores del Primer Concurso Escolar Secundario de Cuentos ACHKIY Con presencia de Directivos de Grupo Distriluz Enosa premió a ganadores del Primer Concurso Escolar Secundario de Cuentos ACHKIY Rotundo éxito! Dentro del programa de la Semana Jubilar del Aniversario

Más detalles

Taller Participativo

Taller Participativo ANEXO 03 Taller participativo para aprobar el Plan de Trabajo Relación de Asistencia.. 01 Descripción de la Sesión - Taller de trabajo.02 Plan de Trabajo Calendarizado 05 Carta dirigida al Alcalde de Chaparra

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017

B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 B O L E T Í N SAN IMBABURA DIC FEBRERO 2017 Magdalena Pueres productora, Cotacachi Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción,

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

FORMATO DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS POR DISTRITO

FORMATO DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS POR DISTRITO Dimensión SOCIAL Nombre del Construcción de un centro diurno para los grupos de adultos. Objetivo del La atención del adulto mayor en abandono Fecha de ejecución De mayo a diciembre Responsables de dar

Más detalles

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD?

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? INFORME DE GESTION POR ENTIDAD 2012 Nombre de la Entidad Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana No de Direcciones y Oficinas 2

Más detalles

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Javier Valverde Gerente General, CAD Ciudadanos al Día Encuentro Económico Región Arequipa Arequipa, 02 de Junio del 2007 Necesidad de articular

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA GSP GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

NIVELES DE CERTIFICACIÓN SCAM El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales

Más detalles

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEGURO INTEGRAL DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE Volumen 1, nº 1 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS FINANCIA

Más detalles

B O L E T Í N N 0 3 6

B O L E T Í N N 0 3 6 B O L E T Í N N 0 3 6 El cambio ya empezó! GORE LORETO Y MIDIS PROMUEVEN INCLUSIÓN DE ADULTOS MAYORES Gerente general de GORE Loreto y titular del MIDIS participaron en lanzamiento de programa Saberes

Más detalles

Hualgayoc - Cajamarca

Hualgayoc - Cajamarca Hualgayoc - Cajamarca SITUACIÓN ACTUAL: Problemática: existe en la población una percepción de escases y contaminación del agua, así como insuficiente suministro e inadecuado uso del agua en el distrito

Más detalles

ÍNDICE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16. Carta de la presidenta 9. Nosotros 10. Hojas de vida de los miembros del consejo directivo 60

ÍNDICE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16. Carta de la presidenta 9. Nosotros 10. Hojas de vida de los miembros del consejo directivo 60 memoria anual 21 memoria anual 21 Carta de la presidenta 9 Nosotros 1 DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16 EDUCACIÓN Y SALUD 33 APORTE VOLUNTARIO 45 ESTADOS FINANCIEROS 5 Hojas de vida de los miembros

Más detalles

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar Ministerio del Ambiente Secretaría General Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio Ciudadano Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE

Más detalles

Colegio de Abogados de Lima

Colegio de Abogados de Lima Colegio de Abogados de Lima PLAN DE TRABAJO SECRETARÍA GENERAL 2015 I. INTRODUCCIÓN La Secretaría General del Colegio de Abogados de Lima es el órgano encargado de realizar los trámites administrativos

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

IE : N 337 PAUL HARRIS «ESCUELA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD» ILO - PERÚ

IE : N 337 PAUL HARRIS «ESCUELA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD» ILO - PERÚ IE : N 337 PAUL HARRIS «ESCUELA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD» ILO - PERÚ Cusco, 4 y 5 de Setiembre - 2014 REGION MOQUEGUA Desierto de Atacama La glorieta turística Actividad

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : LACHAQUI REGION : LIMA CANDIDATO : GEN FERNANDO ASTOCONDOR FUERTES CANTA, JUNIO 2018 I.

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO La red de agua potable de la Comunidad de Lazareto Centro del departamento de MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD LAZARETO CENTRO RES: 902 IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE LOMBRICULTURA PARA LA ELABORACIÓN DE HUMUS E IMPLEMENTAR HUERTOS ORGÁNICOS FAMILIARES PARA

Más detalles

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA Como parte del programa el día 5 de abril se contó con las presentaciones relacionadas a: Taller: Cambio Climático, Acciones

Más detalles

GRANDES EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO

GRANDES EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO Batolito Comunitario Boletín Comunitario de Compañía Minera Poderosa Año 4 Edición 17 Febrero - Marzo 2012 GRANDES EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO 2012 CODECOs se preparan para el presupuesto participativo

Más detalles

Universidad Estatal a Distancia. Centro Universitario Monteverde Responsable: Leticia Monge Zamora Periodo de gestión 2014

Universidad Estatal a Distancia. Centro Universitario Monteverde Responsable: Leticia Monge Zamora Periodo de gestión 2014 Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Monteverde Responsable: Leticia Monge Zamora Periodo de gestión 2014 2014 INFORME ANUAL DE LABORES: Objetivo general del Centro Universitario: Los Centros

Más detalles

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 1 RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 2 1. QUIÉNES SOMOS? La RAAA se conformó en 1991 y sigue vigente hasta el día de hoy. En 27 años hemos podido ejecutar mas de 35 proyectos

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

Educación Sanitaria. Visita Guiada a Escolares. Requisitos. Procedimiento

Educación Sanitaria. Visita Guiada a Escolares. Requisitos. Procedimiento Educación Sanitaria 2015 Visita Guiada a Escolares Como un aporte a la comunidad escolar, SEDAPAL brinda el servicio de Visitas Guiadas a la Planta de Tratamiento de Agua de La Atarjea, con la intención

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de Chongoyape

Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de Chongoyape 12 CAPITULO III: ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTRATEGICOS 1. Actividades y Proyectos Eje Estratégico 1: Desarrollo Social (Educación, Salud, Cultura del Territorio y Desarrollo de Capacidades) 1. Lograr una

Más detalles

Compromiso con la calidad!

Compromiso con la calidad! Convenio No. 059 de 2006 Suscrito entre Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital DAACD y Artesanías de Colombia S.A Proyecto Fortalecer la actividad de 100 productores de gastronomía artesanal

Más detalles

Fortalecimiento a las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JAAS) de cinco Comunidades Indígenas en El Salvador

Fortalecimiento a las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JAAS) de cinco Comunidades Indígenas en El Salvador Fortalecimiento a las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JAAS) de cinco Comunidades Indígenas en El Salvador 2004-2005 2005 ANTECEDENTES Durante mucho tiempo, los pueblos indígenas de El Salvador

Más detalles