PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE GALDAKAO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE GALDAKAO"

Transcripción

1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE GALDAKAO CAPÍTULO I.- OBJETO DEL CONCURSO Art. 1º.- OBJETO El objeto del presente Pliego de Condiciones es la contratación mediante concurso de los Servicios Generales de Limpieza Urbana, así como diversos servicios complementarios, definidos en este Pliego. CAPÍTULO II.- SERVICIOS A PRESTAR La relación de los servicios que obligatoriamente debe prestar el contratista es la que se indica a continuación. Los licitadores presentarán una oferta que incluirá todos los servicios a prestar recogidos en el presente pliego y que constituirán el PLAN BASICO GENERAL. No se admitirán variantes al PLAN BASICO GENERAL. Art. 2º.- LIMPIEZA VIARIA Incluye las operaciones de barrido, baldeo, vaciado de papeleras, limpieza de sumideros e imbornales, recogida, carga y transporte a los centros de tratamiento, designados por el Ayuntamiento, de los productos resultantes de las operaciones descritas. Los servicios que tendrán el carácter de obligatorios son los que se enumeran a continuación: 1. GRUPO A. LIMPIEZA URBANA Limpieza de vías públicas: Calles: Aceras, áreas peatonales, zonas porticadas y vías de rodadura, incluso zonas de aparcamiento. Plazas y áreas peatonales. Parques y jardines: Exclusivamente las áreas pavimentadas. Parques infantiles: limpieza de juegos y suelos sintéticos de goma. Lavado mecánico de aceras y plazas. Aparcamientos municipales al aire libre Limpieza de sumideros e imbornales Limpieza y vaciado de papeleras. Instalación, conservación y reposición de papeleras. Limpieza de patios de Colegios Públicos. Limpieza de pintadas y retirada de carteles, pancartas, banderolas, etc. Limpieza de alcorques de los árboles. Limpieza de excrementos de animales. Limpiezas esporádicas (ferias, mercadillos, concentraciones, etc.). Plan de nevadas y/ o fuertes heladas. Limpieza de áreas recreativas. Limpieza de escaleras, pasos subterráneos y aéreos. Manchas de aceite, grasas, etc. Limpieza de los puntos de ubicación de contenedores y buzones de recogida neumática destinados a los residuos sólidos urbanos. Servicios Periódicos y/o temporales 2. GRUPO B.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS Recogida de residuos de la limpieza en mercadillos. Recogida de residuos procedentes de la limpieza urbana. Recogida de animales muertos. Recogida de muebles y enseres domésticos desechables. Repaso y recogida de residuos en buzones y contenedores. 3. GRUPO C. SANEAMIENTO Limpieza general de colectores y arquetas Limpieza y desinfección Inspección y control de la red Traslado de los residuos Ampliación de la red de saneamiento Plan de limpieza alcantarillado Limpieza de redes primarias visitables. Limpieza de pozos y decantadores municipales. Limpieza de balsas decantadoras. Actualización y digitalización de la red de saneamiento. 4. GRUPO D. DESRATIZACIÓN Desratización y desinfección en el municipio. Desinfección y desinsectación de Colegios Públicos. 1

2 Informes trimestrales. No se incluye en este apartado la limpieza de urbanizaciones o zonas privadas que no hayan sido cedidas al Ayuntamiento de GALDAKAO, corriendo su limpieza a cargo de los propietarios. No obstante, la limpieza de zonas privadas de uso público tendrá la consideración, a efectos de limpieza, de áreas públicas. Art. 3º.- LIMPIEZAS ESPECIALES Se incluyen en este apartado las siguientes operaciones: 1. GRUPO A. LIMPIEZA URBANA Limpieza de solares lonjas y espacios abiertos. Campañas publicitarias. Recogida de contenedores industriales, en Polígonos Industriales. Limpieza en fiestas 2. GRUPO B. SANEAMIENTO Informes sobre el estado de la red y arquetas. Inspección televisiva de la red de saneamiento. 3. GRUPO C. OTROS SERVICIOS Servicio de Acción inmediata. Limpieza de cunetas y caminos rurales. Art. 4º.- ÁMBITO FUNCIONAL El ámbito de prestación de los servicios es el término municipal de GALDAKAO. Art. 5º.- NUEVAS ZONAS Sólo en el caso de que la apertura de nuevas zonas suponga un incremento de los medios materiales y humanos iniciales del contrato se producirá un incremento en el precio del contrato. Definidas las zonas motivo de la ampliación, se procederá conjuntamente con el contratista adjudicatario a asignar los medios técnicos y económicos necesarios para atender dicha ampliación, de acuerdo a los precios unitarios establecidos por el adjudicatario. La ampliación deberá ser aprobada por la Corporación, con informe previo del responsable técnico municipal. Tratamientos básicos de Limpieza Urbana. CAPÍTULO III.- DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS PLAN BASICO GENERAL GRUPO A. LIMPIEZA URBANA Comprende el conjunto de operaciones que se consideran necesarias para limpiar las diferentes zonas de la ciudad, con la máxima eficacia. Art. 6º.- LIMPIEZA VIARIA Para la correcta definición de los servicios de limpieza viaria se procede a la clasificación de los espacios públicos, en función de la frecuencia mínima de prestación del servicio. En este apartado se indica el ámbito de cada uno de los niveles. Durante la ejecución del contrato la extensión de estos niveles podrá variar en función del reurbanizado de las calles del municipio, de nuevas mecanizaciones, o de la aplicación de nuevos criterios de limpieza. Las frecuencias de cada uno de los servicios deben entenderse para realizar la totalidad del nivel al que correspondan. Se entiende que en aquellas operaciones en que la frecuencia sea de cinco veces por semana, es cuando no existan días festivos intersemanales. De existir estos días festivos, la frecuencia será de cuatro días por semana, con aplicación a los días festivos de su plan de limpieza específico. Asimismo, los barridos y baldeos manuales y los manuales - mecánicos, se entenderá donde no se puedan realizar los mecánicos, salvo en aquellos lugares donde el Ayuntamiento indique otra cosa. Se establecen los siguientes niveles de prestación: 1. NIVEL DE LIMPIEZA 1. (Núcleos centrales) Constituido por el conjunto de calles incluidas en la Zona Centro, Aperribai y Usansolo o aquellas con características similares pero con un importante tráfico rodado y peatonal. Sus características principales son: - Importante actividad del sector servicios. - Fuerte densidad peatonal en horas diurnas. Las operaciones a realizar y frecuencias son las siguientes: 2

3 - Barrido mecánico o manual de calzadas, cinco veces por semana, con refuerzo los sábados en los ámbitos de mayor actividad. - Barrido mecánico o manual de aceras, cinco veces por semana. - Baldeo mecánico de calzadas. - Baldeo de aceras, (mecánico o manual), con refuerzo los sábados en los ámbitos de mayor actividad. Se tendrá en cuenta especialmente la definición del ámbito para los refuerzos de los sábados, el personal y medios mecánicos destinados, la definición de las tareas a realizar y el horario. 2. NIVEL DE LIMPIEZA II. Se trata de vías públicas, próximas a la zona centro, o núcleos aislados que por su capacidad tengan las operaciones o frecuencias siguientes: - Barrido mecánico o manual de calzadas, tres veces por semana. - Barrido mecánico o manual de aceras, tres veces por semana. - Baldeo mecánico de calzadas. 3. NIVEL DE LIMPIEZA III. (Zonas industriales y deportivas). Correspondería a la urbanización de tipo industrial o deportivo. Se realizarán las operaciones y frecuencias siguientes: - Barrido mecánico o manual una vez por semana - Baldeo mecánico de calzadas. 4. NIVEL DE LIMPIEZA IV. Corresponde a las urbanizaciones con un grado de ocupación bajo y de tipo rural. Se realizarán las operaciones y frecuencias siguientes: - Barrido mecánico o manual una vez por semana. PARQUES INFANTILES En las áreas señaladas en planos como parques y jardines se prestarán los siguientes servicios: - Barrido diario manual, combinado con barrido mecánico, en las áreas pavimentadas de los parques y jardines, días laborables de lunes a viernes, ambos inclusive, salvo los parques que se incluyan en el nivel I, en los que también se realizará barrido los domingos y festivos. En los parques infantiles se prestarán los servicios de barrido manual de suelos sintéticos o especiales de forma diaria, así como el vaciado de papeleras existentes en el área de juegos infantiles. ESCALERAS PASOS SUBTERRANEOS Y AEREOS Se aplicará la misma frecuencia de limpieza establecida para la zona en que se ubican estas instalaciones. CARRETERAS LOCALES Se realizará el barrido mecánico al menos una vez por semana. Las aceras situadas a borde de las calzadas de carreteras se incluyen en los sectores por los que crucen éstas. Por tanto, su nivel de limpieza será el mismo asignado a dichos sectores. Art. 7º.- BARRIDO 1.- En cualquier modalidad, se entiende la operación de barrido como la limpieza, la recogida y el transporte posterior a los puntos de depósito de todos los desperdicios existentes en las aceras, calzadas o en cualquier otra parte de la vía pública objeto de este tratamiento. La accesibilidad a la parte central de la calzada con circulación rodada queda restringida en función del tránsito rodado. Además, se entiende incluida dentro de esta operación la obligatoriedad de colocar en su posición adecuada aquellas papeleras que se encuentren en posición inadecuada. Se entenderán como puntos de depósito los que designe el Ayuntamiento en su momento. Actualmente éstos, son los contenedores y papeleras instaladas en la vía pública, puntos comunes de recogida. 2.- Los desperdicios objeto del barrido serán todos los que se encuentren en las calles y en particular: - Los residuos dejados por los peatones o por los vehículos. - Los restos de la recogida de basuras domiciliarias que estén esparcidos en la vía pública después de la actuación del servicio de recogida o como consecuencia de una carga defectuosa. - Los restos de otras recogidas selectivas que no se encuentren en el interior del contenedor o como consecuencia de un mal depósito. - Las hojas de los árboles. - Los excrementos de animales. - La eliminación de hierbas o plantas de brote espontáneo 3

4 3.- Se prestará una especial atención a: - Todo objeto o residuo depositado en la vía pública que pueda ser admitido y transportado por el equipo de limpieza. - El entorno de los comercios - Los puntos de recogida de basura - El entorno de los contenedores y buzones situados en la vía pública - Las paradas de autobuses públicos - Los tramos de calzada y de acera donde se suelen acumular los residuos desplazados por el paso de peatones o la circulación rodada - Los cruces y chaflanes. - Los alcorques del arbolado 4.- Las diversas modalidades de barrido se escogerán para cada lugar en función de: - Las ventajas y limitaciones en cada tramo de vial - El entorno urbanístico, particularmente de los elementos siguientes: - Amplitud de aceras y calzadas - Estacionamiento de vehículos - Densidad del mobiliario urbano - Tipos y calidad de pavimento. - Densidad del tránsito rodado y del paso de peatones,pendientes y rasantes - Densidad y tipos de población - La configuración urbana de cada área (residencial, turística, comercial, industrial, etc.) - Arbolado. Art. 8º.- BARRIDO MANUAL DE ACERAS Y/O CALZADAS 1.- Aplicación: - En los casos en que no sea posible o viable la mecanización - En substitución del barrio mecánico, con una frecuencia que asegure, según el itinerario, la limpieza de las partes de calzada no accesibles a las máquinas - En zonas donde, por la característica del tejido urbano, por consolidación física de la trama viaria y por la incidencia de factores ambientales sea necesario plantear una operación manual. 2.- Configuración del equipo: Los licitadores deberán de explicar detalladamente: - La constitución de los medios y de las herramientas de los diversos equipos de barrido manual y la designación de los criterios contemplados para escoger localmente entre los diferentes propuestos. 3.- Composición de los equipos e itinerarios: La gama de equipos puede oscilar entre el individual, compuesto por un operario con carrito portabolsas o motocarro y la brigada formada con dos o más operarios, con un vehículo proporcionado al alcance del equipo. - El equipo individual, constituido por un operario con vehículo auxiliar, sería el responsable de un recorrido delimitado. Los residuos colocados en bolsas debidamente cerradas se depositarán en los contenedores existentes a tal efecto en la vía pública y en los puntos comunes de recogida de basuras. Este equipo estará destinado, preferentemente, a barrios urbanos muy consolidados y con una alta densidad de población. - La brigada, formada por una cantidad variable de operarios, dispondrá de un vehículo adecuado a las necesidades de recogida, dotado con cabina capaz de transportar a los operarios y caja basculante. La brigada se utilizará en aquellos lugares en los que no se pueda utilizar el equipo individual. - En cualquier caso, los licitadores tendrán que concretar el tipo de equipo con especificación del recorrido que se le asigne. 4.- Los licitadores en sus ofertas definirán en forma detallada y en cada uno de los sectores los siguientes datos: - Definición en planta de todos y cada uno de los sectores de limpieza con asignación de un trabajador responsable. Número total de sectores y trabajadores. - Definición en cada sector de los metros lineales de acera y ancho medio asignados. Superficie de plazas y paseos incluidos. - Horario de prestación del servicio. - Definición en planta de todos y cada uno de los sectores de limpieza asignados a una brigada de limpieza. - Definición de las longitudes y ancho medio de las aceras asignadas. Superficie de plazas y paseos incluidos. Número total de sectores y brigadas. - Composición de las brigadas, con definición de los medios humanos y equipos mecánicos asignados, así como la dedicación (% de jornada) de dichos equipos al desarrollo de cada tarea. 4

5 - Horario de prestación del servicio. Se obtendrá el rendimiento medio en sectores de prestación de limpieza con trabajador y con brigada, los cuales serán aplicables en el caso de las ampliaciones establecidas en este Pliego. Como resumen final del servicio planteado de limpieza viaria se confeccionará un cuadro resumen con los siguientes datos: 1. Longitud y ancho medio de las aceras del municipio, clasificando el nivel de limpieza asignado y tipo de prestación con modelo unipersonal o con brigada. 2. Superficie total de las siguientes áreas, con definición del modelo de prestación, unipersonal o con brigada Plazas peatonales Áreas peatonales Zonas porticadas Paseos y plazas en parques y jardines Escaleras Pasos subterráneos y aéreos Aparcamientos municipales al aire libre. 3. Longitud total de las vías de rodadura de las calles y carreteras municipales. Art. 9º.- BARRIDO MECÁNICO DE CALZADAS 1.- Aplicación: 2.- Configuración del equipo: - Actuará en la parte de la calzada junto a la acera, en una anchura mínima de 1,50 metros, que aumentará hasta 2 metros cuando el estado de suciedad de la calzada lo requiera. - Actuará en todas las vías de competencia municipal. - Será valorará la operatividad adicional sobre la acera cuando la formación del lugar lo permita, con el funcionamiento de los acoplamientos mecánicos necesarios. - Se aplicará preferiblemente en: - Vías de acceso al municipio y que soporten un importante tráfico rodado. - Calzadas libres de estacionamiento o con estacionamiento unilateral. - Zonas peatonales que permitan el tratamiento mecánico. - Zonas industriales - Se utilizarán máquinas barredoras-recogedoras de aspiración, ó de arrastre, provistas de los correspondientes sistemas automáticos de humidificación y filtros para el aire expulsado, para evitar la polvareda 3.- Composición del equipo e itinerarios: - Los licitadores detallarán las vías, calles o tramos de calle donde se tenga que realizar este tratamiento. - También describirá los tipos y marcas de máquinas propuestas, en función de las características de los viales, teniendo en cuenta que se han de cumplir las prescripciones de las Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. - Indicarán en sus ofertas la cantidad total de trabajo en metros lineales de bordillo, la cantidad de trabajo de cada uno de los equipos, los rendimientos, horarios. - Los licitadores propondrán la forma de vaciado de los residuos procedentes de estas tareas. Art. 10º.- BARRIDO MECÁNICO DE ACERAS Y ÁREAS PEATONALES 1.- Aplicación: 2.- Configuración del equipo: - Abarcará toda la acera y se recogerán todos los desperdicios objeto del barrido, además del polvo y de las hojas del arbolado para los que están especialmente indicados. - A efectos del logro de una mayor mecanización de estas tareas se utilizará en todas las aceras, paseos, zonas peatonales que sea posible. - En sustitución del barrido manual, con objeto de mejorar el nivel de limpieza - Se utilizarán máquinas barredoras-recogedoras de aspiración eventualmente con un tercer brazo y/o también barredoras más reducidas con autoimpulsión, provistas con sistemas de humidificación previa y muy manejable y maniobrable para poder superar los obstáculos de las aceras y abarcar toda la superficie. - El peso de la máquina deberá estar distribuido equilibradamente de manera que la fuerza ejercida sobre el pavimento no supere los Kg. por rueda. 3.- Composición del equipo e itinerarios: 5

6 - Los licitadores explicitarán, en cada uno de los sectores, las vías, calles o tramos de calle donde se tenga que realizar este tratamiento - Los tipos, marcas y características de las máquinas propuestas, en función de las características de los viales, teniendo en cuenta que se han de cumplir las prescripciones de las Ordenanzas Municipales de Limpieza Viaria y Medio Ambiente.. - Las acciones complementarias de tipo manual que se consideran importantes para la limpieza de los puntos no accesibles a la máquina y que sea necesario limpiar. - Cantidad total de trabajo, expresado en metros cuadrados de aceras a limpiar, la cantidad de trabajo por unidad de equipo utilizado, los rendimientos. Horarios de los trabajos y cálculo del número de equipos necesarios con su dedicación, debidamente justificado. - Los licitadores propondrán la forma de vaciado de los residuos procedentes de estas tareas. Art. 11º.- BALDEOS DE ACERAS Y/O CALZADAS El baldeo manual. 1.- Consistirá en la proyección de agua a presión sobre aceras, plazas, paseos y calzadas mediante mangueras conectadas directamente sobre las bocas de riego municipales. Los residuos desplazados serán retirados posteriormente en la operación de barrido. 2.- Aplicación: Se realizará preferentemente en: - Zonas que necesitando operaciones de baldeo no sean aptas para el tratamiento mecánico. - En aquellos puntos que requieran elevados niveles de limpieza o que, por sus características o condiciones, no se pueda o no convenga efectuar el baldeo mecánico - En los casos de limpiezas especiales. 3.- Composición del equipo e itinerarios: Se indicará con todo detalle y para cada sector: Baldeo mixto. - Calles donde prevén los licitadores realizar esta operación. - Constitución de los equipos indicando personal, material, herramientas, etc. - Cantidad total de trabajo a realizar, expresado en metros cuadrados de superficie a baldear. - Cantidad de trabajo por equipo utilizado. - Rendimientos. - Horarios. - Cálculo del número de equipos con su dedicación, y justificación de los mismos. 1.- Consiste en una combinación de baldeo mecánico y baldeo manual mediante manguera conectada al vehículo, y dirigido hacia zonas no accesibles a las máquinas. El equipo compuesto por el vehículo y conductor cumplirá con los siguientes requisitos: 2.- Aplicación: - La impulsión del agua se hará con una presión no inferior a 15 kg./cm 2. - Los vehículos deberán salir a cumplir el servicio con el depósito cargado. En caso de tener que llenar posteriormente la cuba, se llenará en los lugares designados por el Ayuntamiento, utilizándose únicamente los hidrantes y bocas de riego de la red urbana con autorización expresa de los servicios técnicos municipales. - En el caso de que el tratamiento se aplique sobre las aceras, se limitará a Kg. el peso por rueda transmitido al pavimento. El baldeo mixto se aplicará preferentemente en: - Calles con estacionamiento y ancho de aceras que no permitan su mecanización. - Aceras de gran densidad de mobiliario urbano. - En sustitución del baldeo manual en calles que no dispongan de bocas de riego suficientes. - El abastecimiento de agua se realizará desde los puntos que indique la jefatura de servicio y dependerá del tipo de baldeo que se vaya a realizar. Se valorará la utilización de sistemas que eviten el derroche de agua. 3.- Composición del equipo e itinerarios: Los licitadores definirán con todo detalle y en cada uno de los sectores: - Calles o tramos de calle donde se prevé realizar esta operación. - Constitución de los equipos de actuación, indicando personal, maquinaria, herramienta, útiles, etc. - Cantidad de trabajo en metros lineales de bordillo y metros cuadrados de aceras a limpiar. - Cantidad de trabajo por unidad de equipo empleado. - Rendimientos. - Horarios. 6

7 - Calculo de equipos con su dedicación, debidamente justificados. Se valorará positivamente la insonorización y estética exterior de los equipos destinados a estas labores. Los horarios escogidos para estas tareas en relación con los horarios de barrido y los de circulación de peatones, con la finalidad de evitar molestias (salpicaduras, mangueras de baldeo, etc.) a los transeúntes. Art. 12º.- BALDEO MECÁNICO DE CALZADAS 1.- Consistirá en el lanzamiento de agua a presión, mediante regadoras provistas de bocas orientables y/o rampa, que dirigirán el agua hacia el bordillo. Los residuos desplazados hacia el bordillo serán retirados posteriormente en la operación de barrido El equipo compuesto por el vehículo y conductor cumplirá con los siguientes requisitos: 2.- Aplicación: - La impulsión del agua se hará con una presión no inferior a 15 kg/cm 3 2 y un caudal de 15 m /h a la salida de la bomba. - Los vehículos deberán salir a cumplir el servicio con el depósito cargado. En caso de tener que llenar posteriormente la cuba, se llenará en los lugares designados por el Ayuntamiento, utilizándose únicamente los hidrantes y bocas de riego de la red urbana con autorización expresa de los servicios técnicos municipales.. El baldeo mecánico se aplicará preferentemente en: - En viales donde el estacionamiento de vehículos, el mobiliario urbano y otros elementos no obstaculicen el desarrollo del tratamiento. - En los casos de limpiezas especiales. 3.- Configuración del equipo e itinerarios: Los licitadores deberán explicitar en sus ofertas y para cada uno de los sectores: - Calles donde se prevé realizar este tipo de operaciones. - Constitución de los equipos que piense utilizar, indicando presiones, caudales, capacidades, etc. - Cantidad total de trabajo en metros lineales de bordillo (o calzada, para las calles estrechas). - Cantidad de trabajo de cada uno de los equipos. - Rendimientos. - Horarios de los trabajos a realizar. - Cálculo del número de equipos, debidamente justificado. Art. 13º.- LAVADO MECÁNICO DE ACERAS Y PLAZAS 1.- Consiste en el lavado de la totalidad de la superficie de las aceras con equipo mecánico específico. 2.- Aplicación: El lavado mecánico de aceras se aplicará preferentemente en: - En aceras y plazas donde el mobiliario urbano y otros elementos no obstaculicen el desarrollo del tratamiento. - Esta operación deberá efectuarse en combinación con los barridos mediante la utilización de vehículos especiales que actuarán sobre la superficie de las aceras, a presiones y caudales elevados, con el fin de conseguir un óptimo estado de la superficie del pavimento. 3.- Configuración del equipo e itinerarios: Los licitadores deberán explicitar en sus ofertas y para cada uno de los sectores: - Calles donde se prevé realizar estas operaciones. - Constitución de los equipos a utilizar, indicando personal, tipo de máquinas y características de trabajo relativas a presiones, caudales, capacidad de carga, etc. - Dispositivos especiales de lavado. - Cantidad total de trabajo expresado en metros cuadrados de aceras a limpiar. - Cantidad de trabajo por unidad de equipo empleado. - Rendimientos. - Horarios de los trabajos. - Cálculo del número de equipos con su dedicación, debidamente justificado. Art. 14º.- LIMPIEZA DE APARCAMIENTOS MUNICIPALES Contempla este servicio la limpieza de toda la superficie correspondiente a los lugares de aparcamientos al aire libre de titularidad municipal. Esta limpieza deberá realizarse con los medios que consideren oportunos los licitadores, realizando las siguientes operaciones: 7

8 - Barrido manual y/o mecánico tres veces por semana. - Baldeo manual y/o mecánico una vez por semana. Art. 15º.- LIMPIEZA DE SUMIDEROS Y CANALETAS Este tipo de limpieza, consistirá en la extracción de los residuos depositados en los sumideros e imbornales, con el fin de que su funcionamiento sea en todo momento el más adecuado. Esta limpieza se realizará siempre que las necesidades lo exijan y, como mínimo, una vez cada cuatro meses. En las zonas más problemáticas y conflictivas, una vez al mes. Los licitadores expondrán en sus ofertas: - Determinación de zonas conflictivas y no conflictivas. - Número de sumideros y ubicación - Constitución de los equipos a emplear, indicando personal, tipo de máquinas o vehículos, etc. - Rendimientos - Frecuencias y horarios de trabajo - Cálculo del número de equipos con su dedicación, debidamente justificados Los residuos procedentes de la limpieza de sumideros e imbornales serán retirados al centro de tratamiento autorizado, inmediatamente después de ser extraídos. Independientemente de los partes mensuales del servicio, se dará cuenta a los Servicios Técnicos Municipales de las zonas o tramos que presenten una mayor frecuencia de obstrucción, acumulación de residuos, defectos constructivos, etc. Asimismo, y de forma diaria, se procederá a la limpieza de los desagües de las fuentes públicas de agua potable. Art. 16º.- PAPELERAS 1.- Conservación y reposición de papeleras: Para ello, los licitadores podrán presentar varias propuestas de diferentes tipos de papeleras. Deberán estar colocadas alineadas en el sentido longitudinal del itinerario peatonal. En caso de aceras, en el borde exterior, nunca junto a la fachada y en todos los casos sin reducir la anchura libre del itinerario peatonal a menos de 2,00 m. No se situarán invadiendo el vado y el paso de peatones, ni en los cruces de calle en toda la superficie común a la intersección de itinerarios peatonales, recomendándose situarlos en los límites laterales de los pasos de peatones. Deberá justificarse, con el modelo propuesto, el cumplimiento del Decreto 68/2.000, de 11 de Abril, por el que se aprueban las Normas Técnicas sobre condiciones de Accesibilidad en los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y sistemas de información y comunicación, Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, y demás normativa concordante. A lo largo de la gestión de los servicios, el adjudicatario deberá reponer las nuevas que según las necesidades se crea conveniente, bajo el control y supervisión mediante parte diario y resolución de los Servicios Técnicos, y mantenimiento de las ya existentes, con un mínimo no inferior a 15 Ud. al año. Para todo ello, los licitadores en sus ofertas expresarán:. - Modelo de similares características que el actual y número de nuevas papeleras - Presupuesto anual y precio unitario por papelera (en el estudio económico) 2- Vaciado de papeleras: Consiste en la retirada de todos los residuos contenidos y dejados dentro de las cestas de las papeleras existentes y futuras instaladas en el término municipal de Galdakao. Esta operación ha de ser realizada por los equipos de barrido manual, que procederán al vaciado de todos los desperdicios con una frecuencia igual a la que presenten estos equipos en las zonas donde actúan. Para el vaciado de las papeleras en tramos donde no se realicen operaciones de barrido manual los licitadores propondrán el sistema de vaciado que les parezca oportuno, no admitiéndose el vaciado de las papeleras a la calzada para su admisión por las máquinas barredoras. El adjudicatario deberá notificar diariamente a los Servicios Municipales las detecciones que haya hecho de papeleras deficientes o con suciedad manifiesta. Art. 17º.- LIMPIEZA DE PATIOS DE COLEGIOS Comprende este servicio la limpieza, barrido y baldeo de los patios de juegos de los colegios públicos de titularidad municipal. 8

9 Se incluye la limpieza de los sumideros existentes en los patios. Se procederá al baldeo de todos los Patios de los Colegios Públicos todos los domingos en horario de 22 h. en adelante. La limpieza de todos los Patios, escaleras y pasos de los Centros Públicos se realizará en horario nocturno, con una frecuencia idéntica durante todo el año al nivel de limpieza del entorno. Los licitadores presentarán un estudio pormenorizado de la limpieza de los patios de todos y cada uno de los Colegios Públicos existentes en el municipio: - CEP Gandasegi - CEP Egia - CEP Urreta 1 (Biharkoak) - CEP Unkina Meatzeta - CEP Urreta 2 (Herriheztegi) - CEP Eperlanda - CEP Aperribai - Hurreskola Bizkai - Haurreskola Usansolo - Haurreskola Olabarrieta Art. 18º.- LIMPIEZA DE PINTADAS Y RETIRADA DE CARTELES, PANCARTAS Y BANDEROLAS. La limpieza de pintadas se ejecutará en todos los edificios, muros y paredes, pavimentos, mobiliario urbano, etc. de carácter público y/o privado que se encuentren en la vía pública. Y en general en todos los servicios del ayuntamiento. Esta limpieza se efectuará teniendo en cuenta siempre, tanto el material de que están construidos los elementos pintados, (piedra, natural o artificial, mármol, ladrillo, hierro, madera, etc.) como los productos químicos de que se componen las pintadas, empleándose productos adecuados y específicos que no dañen dichos elementos. Todo el material auxiliar, pinturas, arenas, desincrustantes, descalcificantes, etc. serán por cuenta del adjudicatario, debiendo determinar en cada caso los servicios técnicos municipales el producto a emplear. Por lo que respecta a la limpieza de carteles, se utilizarán máquinas apropiadas, evitándose cepillar (cepillos de acero) y rascar con herramientas que puedan dañar los elementos en los que se encuentren adosados. Para la retirada de banderolas, el licitador propondrá los medios que precisa utilizar en dichos trabajos, así como la organización de los mismos. Dichos trabajos serán efectuados de forma que no dañen los bienes municipales o privados que sirven de elementos de sustentación. Una vez retirados los carteles se barrerá la zona próxima en la que se ha trabajado y se recogerán los papeles y residuos, producto de la limpieza. Para estos tratamientos, las empresas licitadoras deberán proponer el tipo de equipos más adecuados, indicando personal, maquinaria, etc. y dotando a éstos de los dispositivos o medios eficaces y más flexibles disponibles en el mercado. Se deberá elaborar un informe mensual con documentación gráfica en el que se recojan las actuaciones más importantes e incidencias. Aquellas pancartas o banderolas retirados y que haya sido ordenado por el Ayuntamiento serán entregados en el mismo por el adjudicatario para su posterior devolución a sus propietarios o hasta su eliminación, según órdenes municipales. La frecuencia de la limpieza de carteles, pintadas y retirada de banderolas será, como mínimo, de dos días por semana, con la inclusión de equipos y personal específico para esta tarea. En caso de ser necesario y previa tramitación del oportuno expediente, se podrá contratar al adjudicatario el suministro y aplicación de productos anti-grafiti para las fachadas de los Centros Públicos. Art. 19º.- LIMPIEZA DE ALCORQUES Esta operación consistirá en la retirada de desperdicios que se depositen en los alcorques (abiertos y cerrados), como papeles, colillas etc., no la reposición de tierra que serán tareas del servicio de jardinería. Los alcorques abiertos se limpiarán como el resto de la acera y con su misma frecuencia que en el barrido manual. Quedará incluida en la contrata la extracción de hierba de los alcorques abiertos. En todos los demás casos donde no haya barrido manual los licitadores propondrán algún sistema complementario para limpiar en profundidad los alcorques abiertos, con indicación de los medios y frecuencias que se crean oportunos. Los alcorques cerrados se limpiarán con el barrido mecánico y con su misma frecuencia. Semestralmente se realizará una limpieza a fondo de los mismos. Art. 20º.- LIMPIEZA Y RETIRADA DE EXCREMENTOS DE ANIMALES 9

10 Se incluye su recogida y limpieza dentro de las operaciones de barrido en todas las calzadas, aceras, paseos, parques, áreas peatonales, etc., del municipio, correspondiendo por tanto su realización al trabajador o brigada a los cuales se asigne la zona de limpieza. Los licitadores propondrán los sistemas de limpieza más eficaces, proponiendo los medios, equipos de repaso, frecuencias, horarios y atención de avisos recogidos a lo largo del día para la correcta prestación de este servicio. Art. 21º.- LIMPIEZA DE MERCADOS Y MERCADILLOS DE VENTA AMBULANTE Contempla esta tarea la limpieza de aquellas zonas que presentan índices elevados de suciedad por encima del que corresponde por la lógica actividad ciudadana, con motivo de: - Manifestaciones o actos en la vía pública. - Mercados y mercadillos de venta ambulante. - Campañas electorales. - Ferias, concentraciones populares, etc. - Cabalgatas navideñas y desfiles de carnaval - Otros acontecimientos. Se procederá a realizar la limpieza de estas zonas de la vía pública, mediante baldeo y la recogida de restos en contenedores, inmediatamente después de terminada la celebración de cada uno de estos actos o cuando proceda según las necesidades. Los licitadores propondrán en sus ofertas el plan de trabajos a realizar, indicando equipos diferentes a emplear con dotación de medios humanos y materiales estableciendo el número de equipos a emplear, según la magnitud de los servicios a prestar. Art. 22º.- PLAN DE NEVADAS O FUERTES HELADAS En caso de producirse nevadas o fuertes heladas los servicios a realizar y el ámbito, así como el resto de determinaciones, serán los que se establezcan en el Plan de Nevadas. En líneas generales: - En caso de fuertes heladas se procederá a esparcir fundente en las aceras y calzadas de fuerte pendiente y en los pasos elevados. - En caso de nevadas se dirigirán los trabajos a la apertura de sendas en pasos de peatones y aceras, apertura de regatas junto a los bordillos, etc. Los costes de adquisición del fundente serán a cargo del adjudicatario. En todo caso, si fuera necesario disponer de los medios de la empresa adjudicataria para la realización de trabajos específicos tales como esparcido de productos para la fusión de nieve o hielo, quitanieves, etc., se realizarán los mismos bajo las directrices de los Técnicos Municipales. Art. 23º.- LIMPIEZA DE AREAS RECRETIVAS El ámbito de actuación de este punto se limita a las áreas de esparcimiento de Aranzelai y de Lekubaso. Dadas las características especiales de estas zonas cuya programación obedece a un uso fundamentalmente estacional, la frecuencia prevista para su limpieza será de una vez al mes durante los meses de Octubre a Junio, ambos inclusive, y una vez por semana de Julio a Septiembre. Se procederá a realizar la limpieza de estas áreas con la frecuencia mínima anterior, o cuando proceda según las necesidades. Los licitadores propondrán en sus ofertas el plan de trabajos a realizar, indicando equipos diferentes a emplear con dotación de medios humanos y materiales, estableciendo el número de equipos a emplear de acuerdo al servicio a prestar. Art. 24º.- LIMPIEZA DE ESCALERAS, PASOS SUBTERRÁNEOS Y AÉREOS Se procederá a la limpieza de todas las escaleras, pasos subterráneos y aéreos públicos de la ciudad mediante operaciones adecuadas y con una frecuencia igual a las vías a las cuales pertenecen. Los pasos peatonales subterráneos y aéreos serán objeto de un barrido manual o mecánico, según las características del paso, completado por un fregado mecánico del suelo o, en su caso, baldeo manual. Idéntico tratamiento recibirán los pasos subterráneos con circulación rodada, aplicando posteriormente operaciones de barrido mecánico. Art. 25º.- LIMPIEZA DE MANCHAS DE ACEITE, GRASAS, ETC. De forma programada y con una periodicidad anual, se procederá a una limpieza de las manchas de aceite, grasa, etc., que normalmente no desaparecen en las operaciones de barrido. Estos trabajos abarcarán especialmente aceras y zonas pavimentadas con circulación y estacionamiento restringido. No obstante, la planificación de estas tareas deberá ser presentada a los servicios técnicos municipales con quienes se acordará las zonas y puntos de actuación. 10

11 El licitador deberá exponer el mecanismo para la realización de este servicio. Asimismo, con carácter extraordinario se procederá a la limpieza de manchas de aceite o grasa producidas de forma accidental. Siempre a requerimiento de la Jefatura del Servicio. Art. 26º.- LIMPIEZA DE PUNTOS DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES Y BUZONES DE LA RECOGIDA NEUMATICA. Este servicio consistirá en la limpieza del espacio físico en el que se encuentran ubicados tanto los contenedores destinados a recogida de residuos orgánicos o los buzones de recogida neumática como los contenedores destinados a la recogida de fracciones selectivas de papel cartón, envases y vidrio instalados en el municipio. La limpieza consistirá en la retirada y traslado de residuos que se puedan acumular en estas zonas, así como la desinfección y desodorización de los mismos. Los que sean susceptibles de ello, se introducirán en buzones, contenedores de recogida selectiva o de residuos, más próximos. Los licitadores, en su propuesta indicarán: - Constitución de los equipos a emplear, indicando personal, maquinaria etc. - Rendimientos - Frecuencias y horarios de trabajo - Cálculo de equipos con su dedicación, debidamente justificados. Art. 27º.- SERVICIOS PERIODICOS Y/O TEMPORALES Las características especiales de estos servicios, cuya programación obedece a problemas estacionales, accidentales y locales, que hacen difícil su programación anual dentro del plan de limpieza, debiéndose contemplar su ejecución en función de las necesidades reales del servicio en cada momento. La prestación de este servicio se programará con la utilización de los medios generales ofertados, procurando que los restantes servicios no queden sensiblemente deteriorados. Si para llevarlos a cabo considerase necesaria el licitador la utilización de medios especiales, que se salen fuera de la oferta general, lo indicarán expresamente en sus ofertas. En este conjunto quedan comprendidos los siguientes servicios: Retirada de materiales abandonados en la vía pública. Siguiendo las instrucciones de la Jefatura del Servicio se procederá a la carga y transporte a vertedero, gestor, o depósito municipal de los materiales abandonados en la vía pública Limpieza de escombreras incontroladas. La Jefatura del Servicio indicará aquellas escombreras incontroladas que deberán limpiarse. Las tareas de limpieza consistirán en la carga y transporte de los materiales al vertedero municipal o escombrera autorizada, según los casos. Los trabajos serán previamente presupuestados, presentados y autorizados por la Jefatura del Servicio. El abono de estos trabajos se realizará de acuerdo a los medios empleados y a los precios establecidos en el cuadro de precios de la oferta. Sólo se abonarán los medios extraordinarios contratados ajenos, a los propios del servicio Limpieza de solares de propiedad municipal o privada. Consiste esta operación en la retirada de todo tipo de residuos en los solares de propiedad municipal o particulares. La limpieza de solares se hará cuando lo requiera la Jefatura del Servicio. Los trabajos serán previamente presupuestados, presentados y autorizados por la Jefatura del Servicio. El abono de estos trabajos se realizará de acuerdo a los medios empleados y a los precios establecidos en el cuadro de precios de la oferta. Sólo se abonarán los medios extraordinarios contratados ajenos, a los propios del servicio Actuación en casos de emergencia y cualquier otra situación excepcional Se refiere a los trabajos a realizar en el supuesto de producirse catástrofes o hechos similares. El adjudicatario pondrá en estos casos a disposición municipal la totalidad de los medios que el Ayuntamiento considere oportunos, dentro de los que figuran en la oferta Limpieza en época de caída de la hoja La recogida de la hoja se realizará en la época otoñal y/o cuando el servicio lo requiera, empleando los medios técnicos y humanos apropiados al gran volumen de hojas que se acumulan en el municipio. Para ello, los licitadores indicarán claramente las zonas, medios, frecuencias y horarios que se dedicarán a este servicio. 11

12 Además de los trabajos propios de recogida de la hoja, se intensificará la limpieza de sumideros e imbornales, habida cuenta de la importancia que en la obstrucción de los mismos tienen en estos residuos y máxime teniendo en cuenta que la limpieza de saneamiento corresponde a la propia empresa adjudicataria Eliminación de hierbas en juntas de pavimento. Durante la primavera, se intensificarán los trabajos de eliminación de hierbas de las juntas de pavimentos mediante herbicida. El adjudicatario indicará los medios a disponer para la realización de dichas labores. GRUPO B. RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS Art. 28º.- RECOGIDA DE RESIDUOS DE LA LIMPIEZA DE MERCADILLOS Este servicio consiste en la recogida y transporte al vertedero, planta de tratamiento o valorización de todos los productos procedentes de los mercadillos, etc., situado dentro del casco urbano o núcleos del municipio. Los licitadores en sus ofertas podrán proponer el plan más eficaz de almacenamiento y presentación de los residuos para su posterior recogida por los camiones recolectores en función de los datos que se determinen en el transcurso del servicio. Este servicio se realiza actualmente los sábados. Art. 29º.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA URBANA Todos los residuos procedentes de los diferentes tipos de limpieza serán trasladados a vertedero, planta de tratamiento o valorización. Los licitadores propondrán en sus ofertas el sistema más adecuado para la concentración y recogida de los residuos generados. En cualquier caso los licitadores indicarán ubicación, capacidades, método y horarios de recogida. La frecuencia para la retirada de estos residuos será al menos diaria, y en un plazo no inferior a 24 horas de la acumulación de los mismos. Art. 30º.- RECOGIDA DE ANIMALES MUERTOS Corresponde al adjudicatario la obligación de realizar este servicio procediendo a su ejecución inmediatamente después de habérsele comunicado por los servicios municipales la necesidad de su realización Art. 31º.- RECOGIDA DE MUEBLES Y VOLUMINOSOS DOMÉSTICOS La recogida de muebles y voluminosos domésticos se prestará a petición de los vecinos del municipio. Para ello el adjudicatario habilitará una línea telefónica, a requerimiento municipal, para recepción de las peticiones de recogida. Esta línea telefónica funcionará las 24 h del día. A estos efectos, este servicio comprenderá: - Mobiliario, embalaje y otros útiles similares de desecho. - Electrodomésticos y otros enseres voluminosos. Se excluyen de este servicio a los comercios y entidades privadas. La frecuencia del servicio será como mínimo de dos días a la semana y se procederá a la clasificación de todas las peticiones de servicio, organizándose el programa de recogida. Notificándose a continuación a los peticionarios el día y la hora en que se le prestará el servicio de recogida. El peticionario deberá depositar los muebles, electrodomésticos o voluminosos en las zonas, el día y a la hora señalada previamente, desde donde deberán ser retirados por el adjudicatario al Centro de Tratamiento de R.S.U. o centro de reciclaje autorizado. El licitador deberá indicará y justificar la frecuencia y horario de este servicio. Asimismo, deberá indicar la espera máxima desde la recepción hasta la recogida y todas aquellas cuestiones que considere oportunas. Art. 32º.- RECOGIDA DE RESIDUOS PROCEDENTES DE PUNTOS DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES Y BUZONES DE LA RECOGIDA NEUMATICA. Este servicio consistirá en la recogida de los residuos que se dejen en los puntos de ubicación de contenedores y de buzones de la recogida neumática. Los residuos que no sean susceptibles de ser introducidos en los contenedores o buzones respectivos deberán ser recogidos y trasladados a los respectivos puntos de tratamiento, valorización o reciclaje. Los licitadores, en su propuesta indicarán: - Constitución de los equipos a emplear, indicando personal, maquinaria etc. - Rendimientos - Frecuencias y horarios de trabajo - Cálculo de equipos con su dedicación, debidamente justificados. 12

13 GRUPO C. SANEAMIENTO Art 33º.- LIMPIEZA GENERAL DE COLECTORES Y ARQUETAS. Comprende el conjunto de operaciones que se consideran necesarias para realizar la limpieza de la red pública de alcantarillado de la ciudad, así como la ejecución de los trabajos y la prestación del personal, maquinaria y material necesarios para tal fin. El ámbito territorial será el casco urbano del municipio de Galdakao, según el anexo de planos Limpieza y desinfección. a) Se entiende esta operación como la limpieza, con su correspondiente extracción de depósitos y posterior eliminación, de todos los conductos, visitables o no, que forman la red pública de alcantarillado de la ciudad, fosas de sedimentación, depósitos de retención y elementos auxiliares de la red, etc. No se incluye la limpieza de conducciones de régimen privado. b) Las tareas correspondientes a este servicio serán: Tres limpiezas de toda la red de saneamiento y arquetas anualmente, incluido transporte del material extraído en la limpieza. Atención a las irregularidades que puedan surgir todos los días del año, con solución a los problemas que se planteen. Las tareas de higienización de los conductos o cauces que ordenen los Servicios Técnicos Municipales. c) El adjudicatario propondrá los medios humanos y materiales necesarios para la realización de cada una de las tareas que componen este servicio. En particular, se detallarán: - Los diferentes tipos de equipos que se aplicarán a la limpieza de la red. - Su naturaleza y composición, detallando: medios humanos, mecánicos y de utillaje, y también la repartición de las tareas y su coordinación. - Los rendimientos y recorridos diarios de los equipos. - El sistema de transporte y de eliminación de residuos Inspección y control de la red. a) La inspección consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la red pública y de sus elementos auxiliares, con la periodicidad igual al de la limpieza para asegurar su buen funcionamiento y, además, siempre que sea requerido por los Servicios Técnicos Municipales. b) Será obligación del adjudicatario el avisar de las anomalías que sean patentes por lo que respeta a abocamientos nocivos o peligrosos, afecciones por compañías de servicios públicos, fugas de agua, roturas en obra de fábrica, peldaños y tapas de pozos de registro en mal estado, rejas, y otros materiales metálicos corroídos o también en mal estado, y en general cualquier anomalía en el funcionamiento de la red que se observen durante la realización de los trabajos a que se refiere este apartado Traslado de los residuos Los residuos procedentes de las tareas de limpieza de la red de saneamiento serán trasladados inmediatamente al punto que indiquen los Servicios Técnicos Municipales Ampliación de la red de saneamiento. La puesta en servicio de cualquier nueva instalación de saneamiento quedará automáticamente comprendida en esta concesión, siempre que el aumento no supere el 5%. En caso contrario, se elaborará, previo estudio, una propuesta económica, que deberá ser aprobada por el Ayuntamiento. A tal efecto, el adjudicatario presentará un inventario actualizado de la red de saneamiento en formato digitalizado (planos y bases de datos en el formato que determine el Ayuntamiento), con la incorporación de las nuevas actuaciones y en base al inventario del año Igualmente se entregarán dos copias en formato A3 de la planimetría y en A4 de las Bases de datos (nº de arqueta, incorporaciones, salidas, materiales, estado, ). Todo ello deberá realizarse en el plazo de 4 meses a contar desde la formalización del contrato. Art 34º.- PLAN DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADO Los licitadores deberán presentar un plan básico de limpieza de la red de alcantarillado. Además de las redes y colectores secundarios, el plan contemplará las redes visitables, las balsas decantadores, los pozos y decantadores municipales y la actualización y digitalización de la red municipal de saneamiento (en los formatos determinados por los servicios técnicos municipales). El Ayuntamiento no estará obligado a seguir el plan de limpieza que haya propuesto el adjudicatario y podrá introducir las modificaciones que considere pertinentes. 13

14 Los licitadores deberán presentar una memoria técnica en la que se describan con detalle los medios a emplear para la correcta realización de los servicios, haciendo especial hincapié en todos los elementos de protección, tanto individual como colectiva, de que dispondrán los diferentes equipos, vehículos y operarios para la correcta realización de los trabajos, cumpliendo como mínimo, lo dispuesto en la legislación vigente referente a materia de Seguridad e Higiene. En particular, en relación a la limpieza de la red, se detallarán: - Su naturaleza y composición, detallando: medios humanos, mecánicos y de utillaje, y también la repartición de las tareas y su coordinación. - Los rendimientos y recorridos diarios de los equipos. - El sistema de transporte y de eliminación de residuos. Los licitadores propondrán el programa anual de los servicios a ejecutar, que podrá ser modificado por los Servicios Técnicos Municipales. Este programa tendrá en cuenta como mínimo las siguientes frecuencias y plazos: - Limpieza de la red de saneamiento: tres veces al año - Limpieza de pozos sépticos municipales. - Limpieza de puntos singulares. A la vista del plan anual de limpieza, el adjudicatario de acuerdo con los Servicios Técnicos Municipales, organizará los trabajos, el personal y el material necesarios para la realización de este plan. Semanalmente se comunicará a los Servicios Técnicos Municipales el plan de trabajos a realizar. La programación prevista se deberá cumplir en su totalidad, y en caso de imposibilidad del cumplimiento de algún punto, el adjudicatario deberá justificar por escrito las causas que le hagan imposible su cumplimiento en el término máximo de una semana. Los Servicios Técnicos Municipales podrán dar la conformidad a estas modificaciones o requerir al adjudicatario el cumplimiento de la programación prevista. La programación de los trabajos podrá ser comunicada por el adjudicatario a la Policía Municipal a requerimiento de los servicios técnicos. Art 35º.- LIMPIEZA DE BALSAS DECANTADORAS Este servicio comprende la limpieza, retirada y traslado a gestor de todos los residuos que se encuentran en las balsas decantadoras: - Meatzeta - La Troka - Aranzelai - Egia - Ambulatorio - Bengoetxe - Urreta La ejecución de este servicio tendrá en cuenta como mínimo las siguientes frecuencias y plazos: Limpieza de balsas decantadoras: dos veces al año. Se dispondrá de los medios necesarios para la limpieza de las balsas decantadoras y colectores que se colmatan como consecuencia de los arrastres de materiales en los arroyos próximos. Los licitadores deberán describir con detalle los medios a emplear para su correcta realización, haciendo especial hincapié en todos los elementos de protección, tanto individual como colectiva, de que dispondrán los diferentes equipos, vehículos y operarios para la correcta realización de los trabajos, cumpliendo como mínimo, lo dispuesto en la legislación vigente referente a materia de Seguridad e Higiene Art 36º.- ACTUALIZACION Y DIGITALIZACION DE LA RED MUNICIPAL Este servicio comprende la actualización y ampliación de la cartografía sobre las instalaciones de saneamiento y limpieza viaria. A tal efecto, se entregará la actualización de la cartografía y bases de datos en el plazo de 6 meses desde la adjudicación del contrato y contendrá como mínimo: Trazado de las redes, secciones, y materiales. Puntos singulares, arquetas, sumideros, decantadores, pozos sépticos, etc. Características, dimensiones, materiales, profundidad, Todo ello digitalizado y en el formato que determinen los servicios técnicos municipales. Si el Ayuntamiento recepcionase o ejecutase alguna nueva urbanización, será incorporada inmediatamente al inventario. GRUPO D. DESRATIZACION Art 37º.- DESRATIZACION Y DESINFECCION DEL MUNICIPIO. El servicio de desratización comprende las siguientes prestaciones: 14

ANEXO.- I PLANO DE ZONIFICACION DE NIVELES DE LIMPIEZA VIARIA.

ANEXO.- I PLANO DE ZONIFICACION DE NIVELES DE LIMPIEZA VIARIA. ANEXO.- I PLANO DE ZONIFICACION DE NIVELES DE LIMPIEZA VIARIA. 1 ANEXO.- PLANO ZONIFICACION NIVELES DE LIMPIEZA 2 ANEXO.- II RELACION DE FESTEJOS OFICIALES Y DURACION 3 CALENDARIO 2016 DE EVENTOS EN EL

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LIM- PIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO DE BOROX. I.- GENERALIDADES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LIM- PIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO DE BOROX. I.- GENERALIDADES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LIM- PIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO DE BOROX. ARTÍCULO 1.- INTRODUCCIÓN. Serán por cuenta del adjudicatario: I.- GENERALIDADES 1. La disposición y prestación

Más detalles

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA Página 1 de 17 ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA LIMPIEZA VIARIA INFORME SERVICIOS TÉCNICOS DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES 1.- OBJETO DEL CONTRATO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: El objeto

Más detalles

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y DESATASCO DE LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ABANTO ZIEBENA. PRIMERA: OBJETO Constituye

Más detalles

INDICE. Página Cláusula 1. Objeto 3 Cláusula 2. Plan básico de limpieza urbana 3

INDICE. Página Cláusula 1. Objeto 3 Cláusula 2. Plan básico de limpieza urbana 3 INDICE Página Cláusula 1. Objeto 3 Cláusula 2. Plan básico de limpieza urbana 3 Cláusula 3. Limpieza viaria 4 Cláusula 4. Limpiezas especiales 4 Cláusula 5. Limpieza de la vía pública con motivo de ferias,

Más detalles

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES.

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. 1. La diferencia entre barrido y baldeo reside en que: a) En el barrido el arrastre de los residuos se realiza con agua a presión y en el baldeo

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Delegación de Régimen Interior y Recursos Humanos CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Dirección de Información y Gestión de Calidad 1 Presentación y fines del Servicio de Recogida

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BADAJOZ Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE INDICE CONSIDERACIONES GENERALES OBJETO ÁMBITO

Más detalles

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo:

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Contratación de los servicios de limpieza y otros complementarios de la Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) Septiembre 2017 Expediente No. 2017-03

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR LA LICITACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR LA LICITACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR LA LICITACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA CAPITULO I. OBJETO DEL CONCURSO Art 1.- El objeto del presente Pliego de

Más detalles

TITULO I.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA.

TITULO I.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE GESTION DEL SERVICIO PUBLICO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE TEGUESTE. 1 TITULO I.- PLIEGO

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA URBANOS, RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN, ENVASES

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA URBANOS, RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN, ENVASES PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN, ENVASES LIGEROS, VIDRIO Y SU TRANSPORTE A LAS

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS, TALLER Y AUTOBUSES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A. (EMTUSA).

Más detalles

TERCERA: SERVICIOS A PRESTAR EN LA LIMPIEZA VIARIA URBANA

TERCERA: SERVICIOS A PRESTAR EN LA LIMPIEZA VIARIA URBANA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL MUNICIPIO DE ABANTO-ZIERBENA. PRIMERA:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA Leioa, Marzo 2011 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES Primera. Objeto del contrato El presente contrato tiene por objeto, la contratación del servicio denominado limpieza de fachadas

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA CTB-1434-08 JUNIO 2008 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2.

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LOS PUEBLOS DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ ÍNDICE CAPITULO

Más detalles

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid. Página: 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS NECESARIOS DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CONTRATOS QUE PROMUEVE LA SUBDIRECCIÓN

Más detalles

Las distintas superficies a limpiar, tanto terrestres como de lámina de agua se pueden detallar de la siguiente forma: Superficies Terrestres

Las distintas superficies a limpiar, tanto terrestres como de lámina de agua se pueden detallar de la siguiente forma: Superficies Terrestres PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA LIMPIEZA DE SUPERFICIE TERRESTRE Y LÁMINA DE AGUA DE LOS PUERTOS DE BIZKAIA: ONDARROA, LEKEITIO, EA Y ELANTXOBE. DESCRIPCIÓN

Más detalles

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DEL EDIFICIO SEDE DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA EN ALBACETE

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR

AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR . AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR SERVICIOS TÉCNICOS SERVICIO DE INGENIERÍA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL DESBROCE DE ESPACIOS MUNICIPALES EN EL TÉRMINO

Más detalles

Anexo 5. Normas de calidad. Variables de control

Anexo 5. Normas de calidad. Variables de control Anexo 5 Normas de calidad. Variables de control ANEO 5. NORMAS DE CALIDAD VARIABLES DE CONTROL. 5.1. Servicios de limpieza de los espacios públicos. 5.1.1. Situación en relación al horario previsto. 5.1.2.

Más detalles

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid. Sucursal de Valladolid Junio de 2017 Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid. Pliego de Prescripciones

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA

GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA La Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, publicada en el BOP de fecha 12 de octubre de 2012, tiene por objeto la regulación, dentro del ámbito de

Más detalles

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD:

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD: De acuerdo con el art. 76.1 de la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, el proyecto de actividad deberá ir acompañado de una MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDAD para poder obtener la Calificación Ambiental.

Más detalles

Febrero de AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO Concejalía de Medio Ambiente. -Página 1 de 193-

Febrero de AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO Concejalía de Medio Ambiente. -Página 1 de 193- PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA- TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS, Y MANTENIMIENTO- CONSERVACIÓN-DE ZONAS VERDES, PARQUES, JARDINES,

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION P. ABIERTO Nº: 03/11 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION P. ABIERTO Nº: 03/11 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EDIFICIO DE LA D.P. Y EDIFICIO DE ALMACÉN DEL SERV. PUBL. EN CÁCERES, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, Y CON

Más detalles

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad Página nº 13.1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. DISPOSICIONES...

Más detalles

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones Antecedentes LA FEMP Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos Gestores de Residuos Régimen de Autorizaciones Responsabilidad, vigilancia y control ANTECEDENTES RESIDUOS DOMÉSTICOS NUEVO Los generados

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE USO PÚBLICO

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE USO PÚBLICO CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y HABILITABILIDAD EN LUGARES PÚBLICOS La integración laboral de las personas con minusvalía, y la adaptación del trabajo a la persona exige que los centros y los puestos de

Más detalles

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Normas Transitorias de Planeamiento aprobadas definitivamente

Más detalles

A efectos del presente Pliego, tendrán la categoría de residuos sólidos urbanos todos los materiales residuales siguientes:

A efectos del presente Pliego, tendrán la categoría de residuos sólidos urbanos todos los materiales residuales siguientes: Departamento: Obras y Servicios. Tipo de expediente: Contratación administrativa. Tipo de contrato: Servicios. Tipo de servicio: Recogida y transporte de residuos sólidos urbanos a centro de tratamiento

Más detalles

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma:

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: 1.- MARCO LEGISLATIVO La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: Nacional LEY 10/1998, de 21 de abril, de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ I.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego es la realización de todos los trabajos

Más detalles

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE 2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LOS EVENTOS MUNICIPALES QUE CELEBRE ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO,

Más detalles

t Colocar 23 contenedores de 6 m3 con tapa en los puntos que el Ayuntamiento de San Javier considere oportuno.

t Colocar 23 contenedores de 6 m3 con tapa en los puntos que el Ayuntamiento de San Javier considere oportuno. Plaza Espaff4 3 Telf. 968 57 37 00 - Fa ' 968 19 0l 98 PLIEGO DE PRESGRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE PODAS DOMICILIARIAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE SAN JAVIER 1. OBJETO

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION (En cumplimiento del REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos

Más detalles

El servicio a realizar comprenderá los siguientes grupos de labores:

El servicio a realizar comprenderá los siguientes grupos de labores: PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA Y TRANSPORTE A PLANTA DE RECICLADO DE ACEITE DOMESTICO USADO EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE I.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE FACHADAS Y RETIRADA DE CARTELES Primera. Objeto del contrato El presente contrato tiene por objeto, la contratación del servicio de limpieza de

Más detalles

ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE: Decreto 72/1992, de 5 de Mayo, por

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) 17 de abril de 2016 Luis Enrique Mecati Granado Secretario de la Comisión de Medio Ambiente

Más detalles

El servicio se prestará siempre entre las y 18 horas de lunes a viernes.

El servicio se prestará siempre entre las y 18 horas de lunes a viernes. P. Abierto 2/12 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICO DE LIMPIEZA EN EL EDIFICIO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN GIPUZKOA. 1.- OBJETO DEL

Más detalles

2. GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN ENTREGADOS AL CONTRATISTA

2. GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN ENTREGADOS AL CONTRATISTA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, QUE HABRÁ DE REGIR EN LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA VENTA Y LA POSTERIOR GESTIÓN DEL PAPEL Y CARTÓN PROCEDENTE DE LA RECOGIDA SELECTIVA DE SERVICIOS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO Servicio de Limpieza en los edificios, aparcamientos, instalaciones y urbanizaciones del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz en el Recinto Interior,

Más detalles

ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS

ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS ÍNDICE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS El pliego de condiciones

Más detalles

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA) Garantía Social Y Empleo Sanidad Clasificación: 2.4.7 Expt.: 25/16 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO AMBULANCIA Y ASISTENCIA SANITARIA PARA LAS FIESTA MAYORES 2016, MEDIANTE CONTRATO MENOR 1.- OBJETO

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TOMO IV.- ORDENANZAS URBANISTICAS. TITULO XII.- ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS.

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TOMO IV.- ORDENANZAS URBANISTICAS. TITULO XII.- ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS. PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TITULO XII ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS. PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-2 TITULO XII ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS.

Más detalles

TITULO V: NORMAS REGULADORAS DE URBANIZACIÓN

TITULO V: NORMAS REGULADORAS DE URBANIZACIÓN TITULO V: NORMAS REGULADORAS DE URBANIZACIÓN ARTICULO 5.1.- GENERALIDADES 1. Las presentes normas de urbanización, serán de aplicación en los correspondientes proyectos de urbanización, en desarrollo del

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

2.- PRESTACIONES INCLUIDAS

2.- PRESTACIONES INCLUIDAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, CONSERJERIA, CAFETERÍA Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE DÍA DE PUENTE MAYORGA. 1.- OBJETO Es objeto del contrato la prestación

Más detalles

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA 1.- Objeto y Campo de Aplicación. El objeto de la presente Base Técnica es definir las características y aspectos

Más detalles

OFICINA SUPERFICIE Plentzia 50 m 2 Bermeo 248 m 2

OFICINA SUPERFICIE Plentzia 50 m 2 Bermeo 248 m 2 Expediente nº: 005A/08 Objeto de la Contratación: LIMPIEZA DE SUPERFICIE TERRESTRE Y LÁMINA DE AGUA DE LOS PUERTOS DE BIZKAIA: MUNDAKA, BERMEO, ARMINTZA Y PLENTZIA. Tarea: Pliego de prescripciones técnicas.

Más detalles

CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE LIMPIEZA DE PLAYAS DEL MUNICIPIO DE SUANCES AÑO 2015

CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE LIMPIEZA DE PLAYAS DEL MUNICIPIO DE SUANCES AÑO 2015 CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE LIMPIEZA DE PLAYAS DEL MUNICIPIO DE SUANCES AÑO 2015 1. OBJETIVOS Limpieza de arena mediante cribado. Retirada de materiales ajenos a la arena: Plásticos, desperdicios,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA Abril de 2017 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA Expediente: SOLPED 2373 1. OBJETO El

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX. 1.- Objeto del contrato. El objeto del presente contrato

Más detalles

ANEXO 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº 1/2009 EXPEDIENTE: GC-1/09

ANEXO 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº 1/2009 EXPEDIENTE: GC-1/09 ANEO 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº 1/2009 EPEDIENTE: GC-1/09 PIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA A CONTRATACIÓN PURIANUA DE SERVICIO DE IMPIEZA DE OS OCAES DE A DE SERVICIO PÚBICO DE EMPEO ESTATA DE, INSTITUTO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE CAMINO REAL, BOLLULLOS DE LA MITACIÓN, PLAN SUPERA IV.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CONSERVACION DE FOSAS SEPTICAS NET460858: SERVICIO DE CAMIÓN MIXTO ASPIRADOR IMPULSOR, CON DOTACIÓN DE PERSONAL PARA MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FOSAS SEPTICAS Y TUBERIAS EN LA ZONA DE BOLONIA, T.M.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DURACIÓN DEL CONTRATO 4. SUMINISTROS/SERVICIOS A CONTRATAR 5. REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS: SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN HUESCA PARA LOS AÑOS

CONTRATO DE SERVICIOS: SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN HUESCA PARA LOS AÑOS MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DIRECCION PROVINCIAL HUESCA P.A. 01/2012 CONTRATO DE SERVICIOS: SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN HUESCA PARA

Más detalles

Excelentísimo Ayuntamiento de CAPDEPERA

Excelentísimo Ayuntamiento de CAPDEPERA Pliego de Condiciones Técnicas para la Contratación, Mediante Concurso Público, del Servicio de Recogida y Transporte de los Residuos Sólidos Urbanos, y Gestión de la Deixelleria en el Término Municipal

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

2.- DESCRIPCION DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA

2.- DESCRIPCION DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA REGIR LA ADJUDICACION LA CONCESIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y EXPLOTACIÓN POSTES SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA EN EL TÉRMINO MUNIPAL. 1.- OBJETO El presente

Más detalles

HORARIO PARA DEPOSITAR LA BASURA EN CONTENEDORES: VERANO

HORARIO PARA DEPOSITAR LA BASURA EN CONTENEDORES: VERANO HORARIO PARA DEPOSITAR LA BASURA EN CONTENEDORES: VERANO (Mayo-septiembre): De 20 a 22 horas. INVIERNO (Octubre-abril): De 18 a 20 horas. DE DOMINGO A VIERNES. LOS SÁBADOS NO HAY RECOGIDA, por lo que NO

Más detalles

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS DE LA CIUDAD DE VITORIA-

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS DE LA CIUDAD DE VITORIA- PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS DE LA CIUDAD DE VITORIA- GASTEIZ. ÍNDICE CAPITULO I: GENERALIDADES...

Más detalles

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes:

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (PCI) Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INTRUSOS (ALARMAS)

Más detalles

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES MINISTERIO. P. ABIERTO nº 15/09 1 FAX C/ San Juan Bosco, 15 TEL

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES MINISTERIO. P. ABIERTO nº 15/09 1 FAX C/ San Juan Bosco, 15 TEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y ASEO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE DEL, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, Y CON TRAMITACIÓN ORDINARIA

Más detalles

- Realizar la recogida selectiva monomaterial de papel-cartón, y su entrega en los centros de clasificación de papel o recicladores que se designen.

- Realizar la recogida selectiva monomaterial de papel-cartón, y su entrega en los centros de clasificación de papel o recicladores que se designen. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DEL PAPEL-CARTON USADO DEPOSITADO EN LOS CONTENEDORES DE RECOGIDA SELECTIVA ESPECIFICOS Y SU TRASLADO A CENTRO DE

Más detalles

Anexo 4. Control de la calidad

Anexo 4. Control de la calidad Anexo 4 Control de la calidad ANEXO 4. CONTROL DE LA CALIDAD 4.1. Objetivos y enfoque general 4.2. Parámetros del control de la prestación de los servicios 4.2.1. Control durante la prestación del servicio

Más detalles

Ayuntamiento de Callosa de Segura

Ayuntamiento de Callosa de Segura PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MEDIANTE MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE BEBIDAS CALIENTES Y FRIAS, PRODUCTOS ALIMENTICIOS SÓLIDOS (NO PERECEDEROS), EN EDIFICIOS

Más detalles

Campo de San Antonio s/n Monforte de Lemos (Lugo)

Campo de San Antonio s/n Monforte de Lemos (Lugo) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE EXPLOTACIÓN DEL CENTRO VERDE (PUNTO LIMPIO INDUSTRIAL) DEL AYUNTAMIENTO DE MONFORTE DE LEMOS 1.- Objeto del contrato: El objeto de

Más detalles

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO 802 13 802.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en cortar secciones de la parte aérea o radicular de los árboles indicados en los documentos del proyecto o determinados por el Interventor.

Más detalles

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P 09/06/2016 - ANUNCIO DE CORRECCIÓN DE ERROR EN LA PUBLICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTABLECIDA EN LA CONDICIÓN 3 DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUSTITUCIÓN

Más detalles

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DISCONTINUA, MEDIOS TÉCNICOS, DEL CENTRO RESIDENCIAL PARA PERSONAS MAYORES DE HUERTA PALACIOS (DOS HERMANAS SEVILLA). INDICE

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax C.Demanial 2016/1 349 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONTENEDORES DE ROPA USADA 1.- OBJETO El objeto del presente pliego es determinar las condiciones

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES ORDENANZA REGULADORA DE USO DE AREA DE APORTACIÓN DE RSU Y RSI EN ALMUSSAFES INTRODUCCIÓN: La protección del Medio Ambiente constituye en nuestros días una preocupación unánimemente sentida por todas las

Más detalles

I.S. 01 INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DEL SERVICIO PORTUARIO DE MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS

I.S. 01 INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DEL SERVICIO PORTUARIO DE MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS I.S. 01 INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DEL SERVICIO PORTUARIO DE MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS 1. OBJETO Y ALCANCE 2. PRESCRIPCIONES 2.1. Licencia 2.2. Comienzo de las operaciones 2.3. Coordinador de las operaciones

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE. 1.- OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES. Es objeto

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA.

CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA. CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA. INTRODUCCIÓN: El REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN DEL CUERPO DE GUARDIA MUNICIPAL DE POLICÍA URBANA DE LA CIUDAD DE SORIA, con fecha de 10 de abril de 1908, depositado

Más detalles

4- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE CONTRATO. El servicio de recogida selectiva de aceite vegetal comprende:

4- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE CONTRATO. El servicio de recogida selectiva de aceite vegetal comprende: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE DOMÉSTICO USADO MEDIANTE CONTENEDORES, EN EL ÁMBITO DEL MUNICIPIO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR SUMINISTRO DE MOBILIARIO URBANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN ORDINARIA.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR SUMINISTRO DE MOBILIARIO URBANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN ORDINARIA. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR SUMINISTRO DE MOBILIARIO URBANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN ORDINARIA. ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Objeto del contrato. 3. Normativa

Más detalles

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES Los distintos tipos de efluentes líquidos que pueden generar las actividades y que han de ser contemplados en la documentación técnica aportada

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS SANITARIOS PORTÁTILES INDIVIDUALES EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO Y DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS SANITARIOS PORTÁTILES INDIVIDUALES EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO Y DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS SANITARIOS PORTÁTILES INDIVIDUALES EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO Y DE EQUIPOS SANITARIOS MODULARES EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO

Más detalles

El objeto del contrato es la contratación del servicio de limpieza de la dependencia cuya ubicación es la siguiente:

El objeto del contrato es la contratación del servicio de limpieza de la dependencia cuya ubicación es la siguiente: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA EN LA DEPENDENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE - DE VERIFICACIÓN DE (VIZCAYA) DURANTE

Más detalles

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON INVITACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES DE MURCIA ALTA VELOCIDAD, S. A.

Más detalles

FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE

FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, RENOVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL MUNICIPAL Y OTROS SERVICIOS AFINES Getxo,

Más detalles

CAPITULO II.- DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A PRESTAR

CAPITULO II.- DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A PRESTAR SERVICIO A PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR EL CONCURSO TRAMITADO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE ARRASTRE DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA EN BASAURI (SERVICIO DE GRÚA).

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE ARRASTRE DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA EN BASAURI (SERVICIO DE GRÚA). PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE ARRASTRE DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA EN BASAURI 2016. (SERVICIO DE GRÚA). 1.- Objeto del Concurso. El objeto del concurso lo constituye la contratación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA NOTA: Este documento está realizado con fines meramente

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y ESPACIOS PÚBLICOS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y ESPACIOS PÚBLICOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y ESPACIOS PÚBLICOS. 1. OBJETO DEL CONTRATO. El contrato que en base al presente pliego se realice,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I.

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I. ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I. Aprobada en sesión de Pleno de11 marzo 1999 Publicado B.O.P. nº 102 de 1 de mayo 1999 ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE DOS CARPAS-TABERNA EN LAS BODAS DE ISABEL DE SEGURA POR TRES AÑOS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE DOS CARPAS-TABERNA EN LAS BODAS DE ISABEL DE SEGURA POR TRES AÑOS PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE DOS CARPAS-TABERNA EN LAS BODAS DE ISABEL DE SEGURA POR TRES AÑOS - 1 - PRIMERA CARPA TABERNA EN RONDA AMBELES. Se situará entre el acceso de vehículos al aparcamiento

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE LOS SECTORES SD 10, 17 Y 18 DEL SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL EXTENSIVO DEL DISEMINADO DE ONTINYENT DOCUMENTO PARA LA APROBACIÓN DEFINITIVA ÍNDICE

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO DE GESTION DE SERVICIO PÚBLICO (MODALIDAD CONCESIÓN) DE CENTRO FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA de GRADO SUPERIOR del CICLO FORMATIVO de ANIMACIÓN DE

Más detalles