El poder de la protección. Eventos transformadores. Informe Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El poder de la protección. Eventos transformadores. Informe Argentina"

Transcripción

1 El poder de la protección Eventos transformadores Informe Argentina

2

3 Contenidos 4 Prefacio 5 Principales resultados 6 Una vida de cambios 10 Eventos transformadores 18 Beneficios de la retrospectiva 22 La era de la incertidumbre 24 Prácticas 25 La investigación 26 Programa "El poder de la protección"

4 Prefacio Eventos transformadores es el segundo informe de la serie "El poder de la protección" y trata sobre los efectos, tanto negativos como positivos, derivados de hechos significativos en la vida de las personas, así como la función de la protección financiera como respaldo. Este informe analiza las diferentes etapas de la vida y también cuando ocurren hechos transformadores, como tener un bebé, cambiar de trabajo, comprar una casa o sufrir una grave enfermedad. Evalúa los efectos de estos eventos en nuestras vidas, tanto de índole personal como financiera, y cómo nosotros respondemos modificando nuestras actitudes y comportamientos financieros en cuanto a la protección, al ahorro, al gasto y al financiamiento. Además de explorar de qué manera las personas hacen frente a eventos transformadores, este informe también revela, a través de un análisis retrospectivo, lo que las personas desearían haber hecho de manera diferente para poder hacer frente a esos desafíos financieros. Al planificar para el futuro, muchas personas sienten una mayor presión e incertidumbre financiera en comparación con la generación anterior, si bien la mayoría cree que tienen más opciones en la vida. Por último, el informe ofrece algunas prácticas que pueden ayudar a las personas a transitar por los eventos transformadores, para que puedan mirar hacia adelante con confianza. Espero que este informe se convierta en una valiosa fuente de estadísticas e información para la planificación de su futuro. Charlie Nunn Head de Wealth Management del Grupo, HSBC 4 El poder de la protección Eventos transformadores

5 Principales resultados 76 % manifiestan que tener un bebé fue el hecho más transformador en sus vidas 30 % han sufrido una enfermedad/lesión grave que ha sido un evento transformador 73 % manifiestan que el impacto financiero más negativo en sus vidas derivó de haber sufrido una enfermedad/lesión grave como evento transformador 69 % han reducido su nivel de gastos luego de experimentar un evento transformador que haya presentado desafíos financieros 36 % desean haber contratado una nueva póliza de seguros o aumentado el monto de su póliza actual al momento de experimentar un evento transformador que haya presentado desafíos financieros 55 % creen que la generación venidera enfrentará un futuro más incierto 55 % creen que la generación venidera sufrirá mayor presión financiera 5

6 Una vida de cambios A medida que pasa el tiempo: cinco etapas de la vida adulta Para la mayoría de las personas, los eventos transformadores se pueden encuadrar dentro de cinco etapas. La travesía de la adultez inicia a partir de los 20 años y continúa para echar raíces finalizando la década. A partir de los 30, se toman decisiones más importantes, como la vida en pareja, la compra de una casa y, para otros, el inicio de la etapa escolar para los hijos. Si bien estas épocas coinciden con la transformación de las personas en adultos plenamente desarrollados, a mediados de los 30 años comienzan a aparecer los primeros desafíos, como un divorcio, despido o la pérdida de amigos o familiares. La próxima etapa de la vida, cuando ocurre un cambio generacional, inicia típicamente cerca de los 40 años, donde las personas experimentan eventos significativos, como la pérdida de los padres y la adultez de los hijos.

7 En general, la vida adulta se divide en cinco etapas Edad promedio (en años) Primer empleo Primeros pasos 22 Inicio de universidad/ estudios posteriores 24 Echar raíces Casamiento 27 Cambio de carrera 27 Cambio de empleo 29 Maternidad/paternidad 29 Establecerse Vida en pareja 31 Mascotas 32 Año sabático/vacaciones prolongadas 32 Compra de inmueble 33 Inicio escolar de los hijos 33 Inicio de un negocio 34 Eventos transformadores Despido 34 Pérdida de familiar/amigo 35 Divorcio/separación 36 Cambio generacional Pérdida de progenitor/es 38 Inicio de univ. de los hijos 44 Retiro (+55) 58 Evento personal Evento laboral P. Piense acerca de los hechos importantes que ha experimentado hasta ahora. De los eventos que se muestran, arrastre aquellos que haya experimentado en el recuadro que corresponda a la edad (Base: todos. Base para personas retiradas: 55 o más) 7

8 Predecir lo impredecible: eventos perturbadores Además de los eventos esperables que las personas experimentan durante las cinco etapas de su vida adulta, existen otros eventos perturbadores que no pueden predecirse y que pueden suceder en cualquier momento. Casi dos de cada cinco personas (39 %) han experimentado el robo de sus pertenencias. Una de cada cinco personas ha sufrido una enfermedad/lesión grave como evento transformador (34 %) o un accidente/lesión traumático (27 %). Esta proporción aumenta con el paso del tiempo: más de dos de cada cinco (45 %) personas mayores de 55 años manifiestan haber sufrido una enfermedad/lesión grave como evento transformador. Muchas personas han sufrido enfermedades, lesiones, robos o daños a su propiedad % de aquellos que experimentaron Robo de pertenencias Enfermedad/lesión grave como evento transformador Accidente/lesión traumático Eventos climáticos con daños a inmuebles Incendio de casa Edad Edad Edad 55 en adelante P. De los eventos que se muestran, arrastre aquellos que haya experimentado en el recuadro que corresponda a la edad (Base: todos) 8 El poder de la protección Eventos transformadores

9

10 Eventos transformadores Para bien o para mal: eventos que nos afectan a todos Con el fin de planificar para el futuro, es importante comprender los eventos, tanto positivos como negativos, que las personas entienden como más transformadores que otros. Entre estos, se incluyen eventos personales y laborales. El evento transformador personal más relevante se relaciona con la maternidad/paternidad. Más de tres cuartos de los encuestados (76 %) consideran que tener un bebé es el evento transformador más significativo. Según el 43 % de las personas, el casamiento es el evento más transformador. Más de la cuarta parte de los encuestados (28 %) ubican al inicio de la universidad como evento transformador, así como la compra de una casa (24 %). Entre los eventos transformadores negativos se encuentran la pérdida de los progenitores (42 %) y el divorcio o la separación (42 %). Sufrir una enfermedad o lesión grave impacta en casi un tercio de los encuestados (30 %), mientras que la pérdida de un amigo o familiar, sobre el 18 %. Muchos eventos personales son transformadores % de carácter transformador Maternidad Casamiento /paternidad Divorcio/ separación de pareja estable Pérdida de progenitor/es Enfermedad/ lesión grave como evento Inicio de universidad/ estudios Vida en pareja Compra de inmueble Pérdida de familiar/amigo Accidente/ lesión traumático transformador posteriores P. De estos eventos que haya experimentado, cuál cree que fue más transformador? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 10 El poder de la protección Eventos transformadores

11 76 % manifiestan que tener un bebé fue el hecho más transformador en sus vidas Los eventos laborales se consideran menos transformadores que los personales. Un tercio (35 %) de las personas consideran al retiro como el evento más transformador, mientras que un 23 % estima que ha sido un evento de despido. Casi una de cada cuatro personas que cambiaron de empleo cree que esto ha tenido un gran impacto en sus vidas, al igual que el 18 % que iniciaron un negocio. Más de una de cada diez personas (15 %) creen que su primer empleo fue un evento transformador, mientras que una cantidad similar (14 %) lo cree acerca del cambio de carrera. Muchos eventos laborales son transformadores % de carácter transformador Retiro Despido Cambio de empleo Inicio de un negocio Primer empleo Cambio de carrera Año sabático/ vacaciones prolongadas P. De estos eventos que haya experimentado, cuál cree que fue más transformador? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 11

12 Para bien y para mal: impactos financieros El impacto financiero de los eventos transformadores puede ser enorme. Mayor impacto financiero negativo: enfermedad/lesión grave Comprender los potenciales costos de los diferentes eventos y elecciones de vida es importante a la hora de planificar la protección de nuestra calidad de vida y de la de nuestra familia. Eventos de la vida personal Entre los eventos de la vida personal, un accidente/lesión traumático ha tenido un impacto financiero negativo para casi tres cuartos (74 %) de los encuestados. En segundo lugar (73 %) se ubica una enfermedad/lesión grave como evento transformador, seguida de un divorcio/separación (69 %), que también tuvo un efecto adverso en las finanzas. La pérdida de un progenitor tuvo un impacto financiero negativo para tres de cada cinco personas (61 %), seguido de la pérdida de un amigo o familiar (57 %). En la vereda opuesta, la compra de una casa (83 %), el inicio de la universidad (68 %) y la vida en pareja (67 %) han sido eventos transformadores beneficiosos en términos financieros. El casamiento fue financieramente positivo para tres de cada cinco personas (61 %), mientras que la maternidad/paternidad tuvo un impacto positivo según la mitad (50 %) de los encuestados. Accidente/lesión traumático Enfermedad/lesión grave como evento transformador Divorcio/separación de pareja estable Pérdida de progenitor/es Pérdida de familiar/amigo Maternidad/ paternidad Casamiento Vida en pareja Inicio de universidad/estudios posteriores Compra de inmueble Impacto financiero negativo Impacto financiero positivo P. Cuál de estos eventos transformadores tuvo un mayor impacto? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 12 El poder de la protección Eventos transformadores

13 Eventos laborales Muchos eventos laborales se destacan por su impacto financiero negativo. Casi nueve de cada diez personas (89 %) que han sufrido un despido estiman que este tuvo el mayor impacto financiero negativo en sus vidas. Dos de cada cinco (41 %) estiman que su retiro tuvo un impacto negativo en sus finanzas, seguido de uno de cada diez (13 %) que han iniciado un negocio. Otros eventos laborales se destacan por su impacto financiero positivo. Un primer empleo se considera casi en su totalidad como un evento con un alto impacto financiero positivo (97 %), seguido del cambio de empleo (96 %) y de carrera (91 %). Mayor impacto financiero negativo: despido Despido Retiro Inicio de un negocio Cambio de carrera Cambio de empleo Primer empleo Impacto financiero negativo Impacto financiero positivo P. Cuál de estos eventos transformadores tuvo un mayor impacto? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 13

14 El respaldo en eventos transformadores Las personas se apoyan en diferentes pilares para hacer frente a los principales cambios de vida. Si bien la mayoría recibe un fuerte apoyo emocional durante eventos transformadores, solo una pequeña parte recibe apoyo financiero, lo que implica que aquellas cuentan con el respaldo de sus propios planes y recursos financieros para proteger su calidad de vida. Se recibe más apoyo emocional que financiero en eventos personales % que recibió apoyo Por ejemplo, mientras que más de la mitad de los encuestados (56 %) han recibido apoyo emocional durante una enfermedad/lesión grave como evento transformador, solo un 14 % recibió apoyo financiero. Enfermedad/lesión grave como evento transformador Maternidad/paternidad Accidente/lesión traumático Pérdida de progenitor/es Casamiento Pérdida de familiar/amigo Inicio de universidad/estudios posteriores Compra de inmueble Vida en pareja Divorcio/separación de pareja estable Apoyo financiero Apoyo emocional P. Cuando sucedió este evento transformador, a quién recurrió en busca de apoyo y qué tipo de ayuda recibió? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 14 El poder de la protección Eventos transformadores

15 14 % de quienes sufrieron una enfermedad/lesión grave como eventro transformador recibieron apoyo financiero Las personas también recibieron un nivel relativamente bajo de apoyo financiero en eventos laborales. Solo el 16 % recibió apoyo financiero cuando sufrió un despido (si bien el 34 % recibió apoyo emocional), mientras que el 14 % recibió apoyo financiero durante un cambio de carrera (comparado con un 38 % de apoyo emocional). El mayor nivel de apoyo financiero se dio en casos de inicio de negocio (25 %), si bien incluso aquí el apoyo emocional fue más significativo (38 %). El apoyo emocional es más frecuente que el apoyo financiero en eventos laborales % que recibió apoyo Año sabático/vacaciones prolongadas Inicio de un negocio Cambio de carrera Cambio de empleo Primer empleo Inicio de univ./estudios posteriores Despido Retiro Apoyo financiero Apoyo emocional P. Cuando sucedió este evento transformador, a quién recurrió en busca de apoyo y qué tipo de ayuda recibió? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 15

16 La ayuda empieza por casa: apoyo de familiares y amigos Los amigos y familiares son la fuente de apoyo más común a la hora de enfrentar cambios de vida en lo personal y laboral. Una gran mayoría de las personas reciben apoyo de sus familiares más cercanos, esto es, su pareja (86 %) y sus padres (86 %), mientras que otros reciben ayuda de sus amigos (79 %) y hermanos (67 %). Las parejas y los padres ofrecen apoyo tanto emocional como financiero. Casi un tercio de los padres (30 %) y las parejas (29 %) ofrecen apoyo financiero, mientras que más de la mitad de los padres (56 %) y las parejas (57 %) ofrecen apoyo emocional. Los familiares y amigos son las principales fuentes de apoyo % que recibió apoyo Padres Pareja Amigos Hermanos Otros familiares Colegas Hijos Médico/ profesional de la salud Compañía de seguros/financiera Apoyo financiero Apoyo emocional P. Cuando sucedió este evento transformador, a quién recurrió en busca de apoyo y qué tipo de ayuda recibió? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 16 El poder de la protección Eventos transformadores

17

18 La experiencia como punto de partida "Salir del paso": Cómo hacer frente a eventos transformadores Los eventos transformadores pueden llevar a que las personas piensen más seriamente en sus finanzas. Incluso algunos eventos, como la maternidad/paternidad o el casamiento, tienen efectos financieros que hacen que las personas se replanteen sus comportamientos financieros. Por ejemplo, un 76 % de los encuestados volvieron a priorizar sus gastos y más de dos tercios (69 %) los redujeron como consecuencia de un evento transformador. Dos de cada cinco personas (41 %) comenzaron a ahorrar más y casi una de cada cinco (18 %) constituyó una nueva caja de ahorros. Un 10 % realizó algún tipo de inversión. Más de dos de cada cinco personas (43 %) utilizaron sus ahorros, mientras que un 38 % buscó ayuda financiera en familiares y un 28 % solicitó un La reducción de gastos es la acción financiera más común préstamo o financiación. Más de una de cada diez personas contrataron un nuevo seguro (14 %), mientras que un 8 % aumentó el monto de su seguro actual. Gasto Ahorro Financiación Protección Volver a priorizar gastos Reducir gastos Comenzar a ahorrar (más) Constituir una nueva caja de ahorros Hacer una inversión (por ejemplo: acciones, títulos de deuda) Utilizar ahorros Buscar ayuda financiera de familiares Solicitar un préstamo o financiación Contratar un nuevo seguro P. Qué acciones tomó cuando experimentó su evento transformador más negativo en términos financieros? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) 18 El poder de la protección Eventos transformadores Aumentar el monto del seguro actual

19 76 % de las personas volvieron a priorizar sus gastos después de un evento transformador 19

20 Sin lamentarse después: lo que podría haberse hecho de otro modo Luego de un análisis retrospectivo, muchas personas desean haber actuado de otra manera para hacer frente a eventos transformadores que tuvieron un impacto financiero negativo en sus vidas. Las acciones más comunes que las personas lamentan no haber realizado se refieren al ahorro. Más de dos tercios desean haber ahorrado más (67 %) y dos de cada cinco desean haber constituido una nueva caja de ahorros (39 %). Las demás acciones más comunes que las personas lamentan no haber realizado se refieren al gasto. Casi la mitad de las personas (47 %) que no redujeron sus gastos desean haberlo hecho, mientras que un 41 % desean haber vuelto a priorizar sus gastos. Las siguientes acciones más frecuentes se refieren a la protección. Más de un tercio de las personas (35 %) desean haber contratado un nuevo seguro, y un 32 % desean haber aumentado el monto de su seguro actual. 20 El poder de la protección Eventos transformadores

21 Cómo hacer frente a eventos transformadores Gasto Volver a priorizar gastos Reducir gastos Comenzar a ahorrar (más) Ahorro Constituir una nueva caja de ahorros Hacer una inversión (por ejemplo: acciones, títulos de deuda) Financiación Utilizar ahorros Buscar ayuda financiera de familiares Solicitar un préstamo o financiación Contratar un nuevo seguro Protección Aumentar el monto del seguro actual Personas que lo Personas que no lo hicieron, pero desean haberlo hecho hicieron P. Qué acciones tomó cuando experimentó su evento transformador más negativo en términos financieros? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos) P. Cuáles de las siguientes acciones financieras desea haber realizado y no lo hizo? (Base: todos los que hayan experimentado estos eventos pero no tomaron acciones) 21

22 La era de la incertidumbre Brecha generacional: la comparación con nuestros padres Muchas personas creen que, en cierto modo, sus vidas son mejores que las de la generación de sus padres. Casi tres de cada cinco personas (58 %) estiman que tienen más opciones en la vida, y dos de cada cinco (41 %) manifiestan que sus vidas son más gratificantes. Más de un tercio de los encuestados (35 %) opinan que tienen una mejor calidad de vida que la generación de sus progenitores. Sin embargo, hay otras que creen que algunos aspectos de sus vidas son peores que en la generación de sus padres. Un 57 % dice sufrir una mayor presión financiera. Por otro lado, un 52 % cree que se deben tomar mayores riesgos en sus finanzas, mientras que un 51 % estima que su futuro es más incierto que el de la generación anterior. Las personas creen que tienen más opciones en la vida, aunque también una mayor presión financiera, respecto de la generación de sus padres Tenía más opciones en la vida Tenía una vida más gratificante Tenía una mejor calidad de vida Tenía una mejor situación financiera Su futuro era más incierto Debía tomar más riesgos financieros Sufría mayor presión financiera La generación anterior estaba peor La situación se mantiene igual La generación anterior estaba mejor P. Respecto de su generación, y teniendo en cuenta la misma edad, cree que la generación de sus padres...? (Base: todos) 22 El poder de la protección Eventos transformadores

23 A través del espejo: predicciones para el futuro Las personas opinan que la próxima generación seguirá teniendo más opciones en la vida, pero que también se enfrentarán a una presión financiera cada vez mayor. Más de tres de cada cinco personas (62 %) creen que la próxima generación tendrá más opciones en la vida, y casi la mitad (49 %) estima que tendrá una mejor calidad de vida. Sin embargo, la mayoría opina que la próxima generación tendrá una mayor presión financiera (55 %), así como un futuro más incierto (55 %) y la necesidad de asumir mayores riesgos financieros (49 %). No obstante, dos de cada cinco personas (40 %) creen que la próxima generación tendrá una mejor situación financiera. Las personas estiman que la próxima generación tendrá más opciones en la vida, aunque también se enfrentarán a una mayor presión financiera. Tendrá más opciones en la vida Tendrá una mejor calidad de vida Tendrá una vida más gratificante Tendrá una mejor situación financiera Su futuro será más incierto Deberá tomar más riesgos financieros Sufrirá mayor presión financiera La próxima generación estará peor La situación se mantendrá igual La próxima generación estará mejor P. Respecto de su generación, y teniendo en cuenta la misma edad, cree que la próxima generación...? (Base: todos) 23

24 Prácticas para un mejor futuro A continuación se incluyen algunas prácticas y consideraciones importantes elaboradas a partir de los resultados de la investigación con el fin de ayudar a que las personas estén mejor preparadas para el futuro. Planifique los eventos que cambiarán su vida Los eventos más transformadores son la maternidad/paternidad (76 %) y el casamiento (43 %). A medida que cambia su vida, también se transforman sus necesidades financieras. Asegúrese de contar con un plan financiero y revisarlo con frecuencia para lograr sus metas en cada etapa de su vida. Protéjase contra lo impredecible El 35 % de las personas desea haber contratado una nueva póliza de seguros, y el 32 % desea haber aumentado el monto de su póliza actual, como resultado de un evento transformador negativo en términos financieros. Asegure sus planes futuros contra eventos inesperados que puedan postergarlos. Panifique el impacto financiero de los eventos personales o laborales, y considere el ingreso que necesitaría para hacer frente a ellos en caso de que sucedan. Tenga una estrategia equilibrada El 76 % volvió a priorizar los gastos y el 69 % los redujo como consecuencia de un evento transformador negativo en términos financieros. Por otro lado, el 14 % contrató un nuevo seguro. La protección debería formar parte de un plan financiero integral que permita alcanzar nuestras metas en la vida. Asegúrese de que su plan cuente con cierta reserva para protección, así como para gastos, ahorros y financiación, y no dude en asesorarse con un profesional en caso de duda. Planifique teniendo en cuenta la generación venidera El 55 % cree que la generación venidera sufrirá mayor presión financiera. Considere de qué manera su plan financiero puede ayudarle a asegurar el futuro de sus hijos. Comparta los beneficios de su experiencia y aliéntelos para que planifiquen con anticipación. 24 El poder de la protección Eventos transformadores

25 La investigación El Poder de la protección es una investigación independiente de consumidores sobre las necesidades y tendencias globales relacionadas con la protección. Esta investigación fue encargada por HSBC. Incluye consideraciones autorizadas sobre las preocupaciones de las personas de todo el mundo acerca del futuro y sobre la forma en que se protegen en términos financieros. El presente informe, Eventos transformadores, es la segunda publicación de esta serie y representa las opiniones de personas en 12 países y territorios, a saber: Los resultados de este Informe Argentina se basan en una encuesta representativa a nivel nacional sobre 1001 personas de +25 años, que fue llevada a cabo en línea por TNS durante octubre y noviembre de Todas las cifras promedio representan el promedio de los encuestados en la Argentina. Las cifras se redondean al número entero más próximo. 25

26 Programa "El poder de la protección" El programa "El poder de la protección" comenzó en el año Los resultados de la investigación permiten a HSBC comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes a nivel mundial. El primer informe, Confianza en el futuro, representó las opiniones de personas en 12 países y territorios. Se centró en la perspectiva sobre la vida de las personas, sus actitudes frente a la planificación del futuro y las percepciones sobre quiénes serían responsables respecto de diferentes elementos de sus vidas. Principales resultados clave: 65 % declaran que su mayor preocupación en la vida es la salud 46 % no podrían afrontar bien un imprevisto o no tiene planes específicos 60 % de los que tienen seguro de vida no saben cuánto les correspondería cobrar o si será suficiente 53 % de los que piensan en contratar un seguro declaran que no lo han hecho porque creen o saben que será muy caro 60 % creen que alguien más debería encargarse de garantizar la estabilidad financiera de su familia si no pueden obtener un ingreso 26 El poder de la protección Eventos transformadores

27

28 Limitación de responsabilidad Todos los datos y/o las opiniones incluidas en este informe constituyen información perteneciente a la investigación exclusivamente, y no representan una oferta de venta o una solicitud de oferta para la compra de productos y/o servicios financieros, ni tampoco algún tipo de asesoramiento o recomendación respecto de los mencionados productos y/o servicios. HSBC Holdings plc 2016 Todos los derechos reservados. Se podrán utilizar o citar extractos de este informe siempre que estén acompañados de la siguiente leyenda: 'Extraído de "El poder de la protección Eventos transformadores", publicado en el año 2016 por HSBC Holdings plc.' 'HSBC' y su logotipo hexagonal son marcas comerciales de HSBC Holdings plc, o están sujetas a licencia de HSBC Holdings plc, y todos los derechos correspondientes a las marcas HSBC son de propiedad de HSBC Holdings plc. Salvo lo dispuesto anteriormente en forma estricta, no se podrá utilizar, alterar o reproducir las marcas comerciales de HSBC. Publicado por HSBC Holdings plc, Londres > Retail Banking and Wealth Management HSBC Holdings plc 8 Canada Square, Londres E14 5HQ

El poder de la protección Acontecimientos que cambian la vida

El poder de la protección Acontecimientos que cambian la vida El poder de la protección Acontecimientos que cambian la vida Informe México 2 El Poder de la Protección Acontecimientos que cambian la vida Contenido 4 Prefacio 5 Resultados clave 6 Una vida de cambios

Más detalles

El Poder de la Protección Confianza en el futuro. Reporte México

El Poder de la Protección Confianza en el futuro. Reporte México El Poder de la Protección Confianza en el futuro Reporte México 2 El Poder de la Protección Confianza en el futuro Contenido 4 Prefacio 6 Resultados clave 8 Un futuro positivo 10 Planeación para el futuro

Más detalles

El poder de la protección Cómo enfrentar el futuro. México

El poder de la protección Cómo enfrentar el futuro. México El poder de la protección México Contenido Prólogo 3 Hallazgos clave 4 Asuntos familiares 5 Altas y bajas financieras 13 Hablemos del tema 19 Pasos prácticos 23 La investigación 24 2 Prólogo Bryce Johns

Más detalles

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE EL SEGURO DE VIDA. Asturias

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE EL SEGURO DE VIDA. Asturias ESTUDIO LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE EL SEGURO DE VIDA Asturias 1 INDICE 1. Situación actual 2. Resultados del Estudio 3. Necesidades que cubre el Seguro de Vida 2 1. SITUACIÓN ACTUAL 3 SITUACIÓN ACTUAL Pensiones

Más detalles

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO. Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO. Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas Introducción L os/las sobrevivientes de violencia doméstica se enfrentan a dificultades serias. Para muchos/as es difícil

Más detalles

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO?

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? MANUAL DEL PARTICIPANTE TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ADULTOS TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? OBJETIVO DEL CURSO: Brindar las herramientas, habilidades y los conocimientos

Más detalles

Los hispanos de Estados Unidos. opinan sobre Medicare y el Seguro Social

Los hispanos de Estados Unidos. opinan sobre Medicare y el Seguro Social Los hispanos de Estados Unidos opinan sobre Medicare y el Seguro Social Los hispanos de Estados Unidos opinan En marzo, AARP lanzó Tu Voz es Tu Derecho, una conversación nacional acerca de cómo proteger

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO NAVIDEÑO

ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO NAVIDEÑO ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO NAVIDEÑO Incluimos el Dosier de prensa de una investigación realizada por Deloitte sobre el consumo navideño en 14 países europeos. Para la realización de este estudio se han efectuado

Más detalles

INFORME NARANJA. TENDENCIAS CLAVE de los españoles ante la jubilación

INFORME NARANJA. TENDENCIAS CLAVE de los españoles ante la jubilación INFORME NARANJA TENDENCIAS CLAVE de los españoles ante la jubilación 1 La segunda edición del Informe Naranja Tendencias clave de los españoles ante la jubilación responde a la intención de ING DIRECT

Más detalles

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q)

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Gacetilla de prensa: El Índice de Confianza Empresaria VISTAGE alcanzó 115 puntos en el segundo trimestre del año. Los resultados

Más detalles

SEMINARIO FINANZAS PERSONALES: CÓMO LOGRAR EL ÉXITO FINANCIERO EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TU VIDA

SEMINARIO FINANZAS PERSONALES: CÓMO LOGRAR EL ÉXITO FINANCIERO EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TU VIDA SEMINARIO FINANZAS PERSONALES: CÓMO LOGRAR EL ÉXITO FINANCIERO EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TU VIDA La Educación Financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que nos permiten administrar,

Más detalles

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española.

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española. Una consulta de Save the Children a la sociedad española. La presente investigación ha sido desarrollada por Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico, a petición de SAVE THE CHILDREN.

Más detalles

El futuro laboral del sector de Comercio y Hostelería. Abril 2017

El futuro laboral del sector de Comercio y Hostelería. Abril 2017 El futuro laboral del sector de Comercio y Hostelería Abril 2017 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro laboral del sector de Comercio

Más detalles

Cómo toman los directivos las grandes decisiones

Cómo toman los directivos las grandes decisiones Resumen ejecutivo El desafío de la toma de decisiones a partir del análisis de datos objetivo. Cómo toman los directivos las grandes decisiones GRANDES CUESTIONES Las grandes cuestiones no se resuelven

Más detalles

Resultados PISA 2015 Educación Financiera

Resultados PISA 2015 Educación Financiera Resultados PISA 2015 Educación Financiera Qué es PISA? Es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes que se realiza cada 3 años y que se ha convertido en una de las principales evaluaciones

Más detalles

ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD

ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD Informe de resultados ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD 1 APROSER Ficha metodológica I METODOLOGÍA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO: Auto administrado online al panel de consumidores de CanalSondeo MUESTRA: SEXO: Hombres:

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2014

Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2014 Resumen ejecutivo Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2014 www.pwc.es La Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2014, elaborada por PwC, recoge la visión de 2.378 empresarios de compañías familiares

Más detalles

V Encuesta sobre la Jubilación y los hábitos de Ahorro

V Encuesta sobre la Jubilación y los hábitos de Ahorro V Encuesta sobre la Jubilación y los hábitos de Ahorro / 1 Instituto BBVA de Pensiones V Encuesta sobre la Jubilación y los hábitos de Ahorro Madrid Noviembre 2017 Índice 01 Planteamiento Metodológico

Más detalles

Los ciudadanos de la UE y la ayuda al desarrollo. Eurobarómetro Especial 455. Noviembre - Diciembre 2016 RESUMEN DEL ANÁLISIS DEL PAÍS

Los ciudadanos de la UE y la ayuda al desarrollo. Eurobarómetro Especial 455. Noviembre - Diciembre 2016 RESUMEN DEL ANÁLISIS DEL PAÍS Metodología: Entrevista personal ESPAÑA Noviembre - Diciembre 2016 RESUMEN DEL ANÁLISIS DEL PAÍS Entre noviembre y diciembre de 2016, los ciudadanos europeos fueron entrevistados sobre sus actitudes hacia

Más detalles

Estudio de Bomberos Duracell (Sondeo de Consumidores)

Estudio de Bomberos Duracell (Sondeo de Consumidores) Estudio de Bomberos Duracell (Sondeo de Consumidores) Informe Gráfico Nadie es Impredecible Metodología Los resultados incluidos en este documento se basan en dos encuestas paralelas realizadas por Ipsos

Más detalles

MORI INFORME DE PRENSA

MORI INFORME DE PRENSA MORI INFORME DE PRENSA BARÓMETRO DE LA SALUD 10 AÑOS DE MONITOREO 2004-2013 25 de Marzo 2014 Índice LA SALUD DE LOS CHILENOS... 3 SATISFACCIÓN CON SU ISAPRE / FONASA... 4 DÓNDE ES MEJOR LA CALIDAD DE LA

Más detalles

MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE CON LOS PLANES DE PENSIONES PODRÁ MANTENER SU ACTUAL NIVEL DE VIDA EN EL FUTURO

MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE CON LOS PLANES DE PENSIONES PODRÁ MANTENER SU ACTUAL NIVEL DE VIDA EN EL FUTURO BARÓMETRO CAIFOR SOBRE PLANES DE PENSIONES MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE CON LOS PLANES DE PENSIONES PODRÁ MANTENER SU ACTUAL NIVEL DE VIDA EN EL FUTURO El motivo principal por el que han

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2015

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2015 21 de agosto de 15 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 15 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s Ficha Técnica Encuesta estratificada, representa segmentos ABC1,

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2016

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2016 24 de febrero de 17 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor

Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor ANÁLISIS MACROECONÓMICO Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano El índice de confianza del consumidor cayó 26% en términos anuales

Más detalles

MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano

MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano Consultores MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano Encuesta propia, realizada por: CK CONSULTORES Diciembre 2012 Ficha Técnica Universo: Población de ambos sexos, de 18 años y más,

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de Observatorio Económico ADINEU

Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de Observatorio Económico ADINEU Sondeo situación de la industria de la Ciudad de Neuquén. Nº 34 Septiembre de 2015 ADINEU Resumen Ejecutivo El 70% de las empresas industriales relevadas manifiesta que incrementó sus volúmenes de ventas

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

Resultados de la Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global 2012

Resultados de la Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global 2012 La economía mundial es compleja y está en constante evolución, lo cual puede ser una fuente de optimismo y ansiedad para los inversionistas. La Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global de

Más detalles

Los roles de género en un mundo globalizado, hacia una convergencia?

Los roles de género en un mundo globalizado, hacia una convergencia? XII Congreso de Sociología (Gijón, 30 de junio-2 de julio 2016) Grupo de trabajo: Sociología de la familia Los roles de género en un mundo globalizado, hacia una convergencia? Livia García-Faroldi Departamento

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

PLAN DE MEJORA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA Informe PLAN DE MEJORA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA El Colegio de Veterinarios de Madrid ha realizado un diagnóstico sobre la situación actual de la profesión y sus principales problemas en base a los resultados

Más detalles

Sólo 2 de cada 10 compañías encuestadas tiene presencia internacional.

Sólo 2 de cada 10 compañías encuestadas tiene presencia internacional. Los principales obstáculos existentes para llevar a cabo las reformas consideradas como más prioritarias (Mercado Laboral y Sistema Financiero), son las Centrales Sindicales (41,3%). Sólo 2 de cada 10

Más detalles

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Siete de cada diez mexicanos apoyan un aumento de $10 al tabaco como medida para reducir el consumo de este producto entre los jóvenes. Los datos de la Encuesta

Más detalles

ABRIL 16 SUMARIOS... Variación del ICE en CANARIAS

ABRIL 16 SUMARIOS... Variación del ICE en CANARIAS ABRIL SUMARIOS... El ICE canario crece un en el segundo trimestre de 20 respecto al primer trimestre del año. Todos los sectores salvo la construcción y el comercio experimentan avances en el nivel de

Más detalles

Atracción e identidad sexual

Atracción e identidad sexual http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/sexual_orientation_esp.html Atracción e identidad sexual Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez

Más detalles

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

GUÍA PARA LAS FAMILIAS GUÍA PARA LAS FAMILIAS PARA OBTENER ASISTENCIA FINANCIERA Para el Año Académico 2017-18 sssbynais.org/parents HACIENDO QUE LA EDUCACIÓN INDEPENDIENTE SEA UNA REALIDAD. Usted ha tomado la decisión de invertir

Más detalles

Expectativas Encuesta a PyMEs de PwC Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría.

Expectativas Encuesta a PyMEs de PwC Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría. www.pwc.com/ar Expectativas 2015 2 Encuesta a PyMEs de PwC Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría. Encuesta a PyMEs de PwC Argentina: Expectativas 2015 Objetivo de la encuesta

Más detalles

Economía, pobreza y desigualdad

Economía, pobreza y desigualdad Al comparar las zonas geográficas, se observa que en oeste / este los niños salen a jugar a la calle con mayor frecuencia (25.7% siempre o casi siempre) que en otras zonas; mientras que en los niños salen

Más detalles

UNIDAD 1. PLANEACIÓN Y PLANIFICACIÓN

UNIDAD 1. PLANEACIÓN Y PLANIFICACIÓN UNIDAD 1. PLANEACIÓN Y PLANIFICACIÓN Síntesis Concluida esta unidad, el estudiante deberá contextualizar, a partir de los presupuestos, la planeación estratégica y conocer sobre la importancia de la planeación.

Más detalles

Informe de Coyuntura de Transporte de Cantabria (Informe nº 3 - Tercer Trimestre 2008)

Informe de Coyuntura de Transporte de Cantabria (Informe nº 3 - Tercer Trimestre 2008) Informe de Coyuntura de Transporte de Cantabria (Informe nº 3 - Tercer Trimestre 2008) Los datos que a continuación se exponen, corresponden a la encuesta de coyuntura de transporte y reflejan las respuestas

Más detalles

VI Barómetro Empresa Familiar

VI Barómetro Empresa Familiar VI Barómetro Empresa Familiar Avance de resultados Septiembre 2017 kpmg.es 2 VI Barómetro Empresa Familiar VI Barómetro Empresa Familiar 3 4 VI Barómetro Empresa Familiar VI Barómetro Empresa Familiar

Más detalles

El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4%

El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4% Encuesta de Coyuntura Económica del Consumidor en Navarra. 3er Trimestre 2010 Módulo Anual sobre Vacaciones El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4%

Más detalles

GLOBAL ERÚ: Reporte de Competitividad

GLOBAL ERÚ: Reporte de Competitividad P MIGUEL SALDARRIAGA* El ERÚ: Reporte de Competitividad GLOBAL 2016 nuevo Reporte de Competitividad Global 2016 del Foro Económico Mundial revela que Perú mejoró dos posiciones con respecto al año 2015,

Más detalles

Estudio social sobre la jubilación: expectativas y experiencias Estudio Social sobre la Jubilación: Expectativas Y Experiencias

Estudio social sobre la jubilación: expectativas y experiencias Estudio Social sobre la Jubilación: Expectativas Y Experiencias Estudio Social sobre la Jubilación: Expectativas Y Experiencias 1 de Diciembre de 2015 Objetivos Conocer las expectativas de la población española ante la jubilación y las experiencias y cambios que se

Más detalles

PERSPECTIVAS LABORALES Y PROFESIONALES

PERSPECTIVAS LABORALES Y PROFESIONALES PERSPECTIVAS LABORALES Y PROFESIONALES 2016 Worldwide leaders in specialist recruitment ÍNDICE EDITORIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PERFIL DE LOS ENCUESTADOS EL ESCENARIO MACROECONÓMICO INVERSIÓN

Más detalles

Gráfico 1: Qué obras ejecuta?

Gráfico 1: Qué obras ejecuta? Información de Prensa Octubre 2010 Indicador CEDU sobre la coyuntura del mercado de desarrollos inmobiliarios (ICMDI) Se procesaron los datos obtenidos de la encuesta cualitativa realizada sobre las perspectivas

Más detalles

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Primer trimestre de 2015 (1Q)

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Primer trimestre de 2015 (1Q) La Organización Líder Mundial de CEOs Contacto de prensa: Buena PR Carla Monteverde Cel.: 154-577- 5883 cmonteverde@buenapr.com Carolina Linares Cel.: 156-725- 5700 carolina.maria.linares@gmail.com Resultados

Más detalles

Peruanos y chilenos cara a cara

Peruanos y chilenos cara a cara 1 ICSO UDP IOP - PUCP Peruanos y chilenos cara a cara ICSO Universidad Diego Portales, Chile IOP, Pontificia Universidad Católica del Perú Por primera vez dos centros universitarios en Chile y Perú realizan

Más detalles

Investigación acerca del Estado de los Vecinos: Resumen ejecutivo Vista general de la investigación cuantitativa del significado y el rol de los

Investigación acerca del Estado de los Vecinos: Resumen ejecutivo Vista general de la investigación cuantitativa del significado y el rol de los Investigación acerca del Estado de los Vecinos: Resumen ejecutivo Vista general de la investigación cuantitativa del significado y el rol de los buenos vecinos en las comunidades de hoy La filosofía familiar

Más detalles

Para los grandes solamente

Para los grandes solamente Estas páginas tratan exclusivamente de los videos del DVD Cambios. Para verlos, seleccione Para los grandes. Para los grandes solamente En cada video del DVD de Hablen, escuchen, conecten: Partidas militares,

Más detalles

Estudio Tiendeo: Cómo afrontan las familias españolas las compras de la vuelta al cole?

Estudio Tiendeo: Cómo afrontan las familias españolas las compras de la vuelta al cole? Estudio Tiendeo: Cómo afrontan las familias españolas las compras de la vuelta al cole? El 43% de los españoles prevé incrementar en 167 de media el gasto por hijo en el material escolar para el curso

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano.

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano. METODOLOGÍA Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados Personas de 18 años en adelante Residentes en todo el país urbano. Total de casos: 600 Personas que se encuentren trabajando en relación

Más detalles

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE 2015 www.gfk.com/es Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra que el porcentaje de entrevistados pesimistas

Más detalles

Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT

Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT 1 Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT Marzo 2017 2 Índice Resumen... 1 I. Qué se le viene a la mente por

Más detalles

La mayoría del profesorado considera que los docentes noveles tienen una buena preparación profesional (56,4%).

La mayoría del profesorado considera que los docentes noveles tienen una buena preparación profesional (56,4%). La Fundación SM ha hecho público el informe La situación de los profesores noveles 2008, un estudio que da a conocer la opinión del profesorado sobre la situación de los nuevos docentes y sobre las iniciativas

Más detalles

El futuro de las pensiones

El futuro de las pensiones El futuro de las pensiones Encuesta realizada por Abante, octubre 2016 1 El futuro de las pensiones En Abante, la planificación de la jubilación es un tema que nos interesa especialmente y hemos querido

Más detalles

INFORME SOBRE MONITOREO MUNICIPAL DE LACTANCIA MATERNA MUNICIPIO DE MERLO, 2012 OBSERVATORIO NUTRICIONAL MERLO

INFORME SOBRE MONITOREO MUNICIPAL DE LACTANCIA MATERNA MUNICIPIO DE MERLO, 2012 OBSERVATORIO NUTRICIONAL MERLO INFORME SOBRE MONITOREO MUNICIPAL DE LACTANCIA MATERNA MUNICIPIO DE MERLO, 2012 OBSERVATORIO NUTRICIONAL MERLO ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2 2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS..2 3. RESULTADOS.4

Más detalles

Está su empresa. en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa

Está su empresa. en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa Está su empresa SM en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa El panorama general para su pequeña empresa Hace falta algo más que solamente un seguro Los propietarios

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo XX Diciembre 2014 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 17 y 18 de Diciembre 2014. Universo

Más detalles

VIII Encuesta Nacional de Salud 2017

VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 29 de julio de 2017 1 Ficha Metodológica Estudio Cuantitativo. Diseño Encuestas de hogares (cara a cara) y uso de un cuestionario estructurado aplicado en tablet Selección

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA COMERCIAL

INFORME DE COYUNTURA COMERCIAL INFORME DE COYUNTURA COMERCIAL Noviembre-Diciembre 2011 Cámara de Comercio e Industria de Álava Araboko Merkataritza eta Industria Ganbera Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao Bilboko Merkataritza

Más detalles

ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 2013 ÍNDICE Objetivos I 3 Metodología y ficha técnica I 4 Confianza y uso de los medicamentos genéricos I 6 Preferencia y recomendación de medicamentos

Más detalles

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Resumen ejecutivo El bloque iberoamericano incluye dos países europeos (Portugal y España), así como todos los países de habla hispana

Más detalles

Conocer las percepciones y relación que sostienen los chilenos con las personas con discapacidades y su eventual inclusión en el ámbito laboral

Conocer las percepciones y relación que sostienen los chilenos con las personas con discapacidades y su eventual inclusión en el ámbito laboral Conocer las percepciones y relación que sostienen los chilenos con las personas con discapacidades y su eventual inclusión en el ámbito laboral Técnica : Estudio cuantitativo realizado a través de cuestionarios

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Marzo 2016 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 21 y 22 de zo de 2016. Universo Marco Muestral

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 246/15 5 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de

Más detalles

Enfoque de derechos humanos

Enfoque de derechos humanos Enfoque de derechos humanos Unidad 4: Guía para la incorporación del EBDH en intervenciones Paso 7 Análisis de capacidades Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo

Más detalles

La mujer es la promotora del ahorro en Latinoamérica y especialmente en Colombia

La mujer es la promotora del ahorro en Latinoamérica y especialmente en Colombia Investigación 360º de SURA Asset Management La mujer es la promotora del ahorro en Latinoamérica y especialmente en Colombia Más de 12.000 personas de seis países fueron entrevistadas a través de diversas

Más detalles

El presupuesto destinado a vivienda en España crece un 12% en el último año

El presupuesto destinado a vivienda en España crece un 12% en el último año II Estudio La demanda de vivienda en España. Tendencias 2016 El presupuesto destinado a vivienda en España crece un 12% en el último año Los españoles están dispuestos a gastarse en la compra 209.705 euros,

Más detalles

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico voy y vengo (CIES) www.alcoholinformate.org.mx Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES) ESPAÑA En el año 1991, ante la proliferación del número

Más detalles

Los procesos digitales y de automatización contribuyen a la eficacia de las operaciones financieras

Los procesos digitales y de automatización contribuyen a la eficacia de las operaciones financieras Los procesos digitales y de automatización contribuyen a la eficacia de las operaciones financieras COMENZAR Desarrollo de las operaciones financieras para satisfacer las necesidades comerciales A fin

Más detalles

LOS 10 MEJORES DESTINOS PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

LOS 10 MEJORES DESTINOS PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO LOS 10 MEJORES DESTINOS PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO Los principales tres destinos para una carrera profesional exitosa en el extranjero están en Europa. Suiza tiene el mejor promedio salarial para los

Más detalles

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Número 67 La gente es más feliz a los 74 Número 67 La gente es más feliz a los 74 Básico Vocabulario: Gente y edades. Escribe las palabras debajo de la imagen correspondiente. un bebé un adolescente una mujer joven adolescentes un niño adultos

Más detalles

Alineación entre el CMO-CIO

Alineación entre el CMO-CIO Alineación entre el CMO-CIO La era digital ha afectado a los clientes Las razones para cambiar son claras... En la última década, la dinámica de consumo de todos los sectores ha cambiado profundamente.

Más detalles

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea - Un estudio concluye que el 8,4% de los hospitalizados sufre consecuencias adversas

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas a febrero de 2016

Índice de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas a febrero de 2016 Reporte Analítico 7 de marzo de 2016 Índice de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas a febrero de 2016 Resumen El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por

Más detalles

Brechas de género en el sistema financiero. Julio 2015

Brechas de género en el sistema financiero. Julio 2015 Brechas de género en el sistema financiero 2014 Julio 2015 Tarea que asumimos a partir del mandato legal Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Confianza Independencia & Autonomía Transparencia

Más detalles

PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO

PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO Porque la gente requiere cobertura de Gastos Finales Beneficio Esperado 01 02 03 No tienen ningún tipo de protección o plan de gastos final y se preocupa por dejar una

Más detalles

Educación e inclusión Financiera. Carlos Orta Tejada Vicepresidente de Política Regulatoria CNBV

Educación e inclusión Financiera. Carlos Orta Tejada Vicepresidente de Política Regulatoria CNBV Educación e inclusión Financiera Carlos Orta Tejada Vicepresidente de Política Regulatoria CNBV Acciones en materia de inclusión financiera Reforma Financiera Programas y acciones Banca de Desarrollo.

Más detalles

Los jóvenes argentinos, con los niveles más bajos de bienestar emocional en el mundo

Los jóvenes argentinos, con los niveles más bajos de bienestar emocional en el mundo Los jóvenes argentinos, con los niveles más bajos de bienestar emocional en el mundo Según un estudio global, más del 80% piensan demasiado en problemas y se sienten en general ansiosos, acosados, poco

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Estudio sobre

Más detalles

CAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS. En el siguiente capítulo se presentan los resultados obtenidos de los análisis estadísticos

CAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS. En el siguiente capítulo se presentan los resultados obtenidos de los análisis estadísticos 51 CAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS En el siguiente capítulo se presentan los resultados obtenidos de los análisis estadísticos que fueron efectuados con la información que se obtuvo por medio de encuestas

Más detalles

Mujeres 2016: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas

Mujeres 2016: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas Mujeres 2016: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas Deloitte presenta la quinta edición de su estudio Mujeres Ejecutivas, donde se analiza la inserción de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano.

Más detalles

Descubra las 10 características de un Experto en Crecimiento. Conviértase en un fabricante de alto crecimiento

Descubra las 10 características de un Experto en Crecimiento. Conviértase en un fabricante de alto crecimiento Descubra las 10 características de un Experto en Crecimiento Conviértase en un fabricante de alto crecimiento Las empresas de alto crecimiento son impulsadas por personas que entienden lo que se necesita

Más detalles

EL IMPACTO FINANCIERO DE LA SEGURIDAD DE IT EN LAS EMPRESAS EUROPEAS

EL IMPACTO FINANCIERO DE LA SEGURIDAD DE IT EN LAS EMPRESAS EUROPEAS EL IMPACTO FINANCIERO DE LA SEGURIDAD DE IT EN LAS EMPRESAS EUROPEAS Riesgos de seguridad de IT en 2016 Kaspersky Lab TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN...3 ANÁLISIS DE LOS PRESUPUESTOS... 4 IMPORTANCIA

Más detalles

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO III PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN FINANCIERA Es un proceso mediante el cual se identifican prioridades, se establecen

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 30 13 de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40 Déficit Fiscal en Costa Rica Situación de Francia Venta de Pólizas en

Más detalles

Financiación de empresas

Financiación de empresas Financiación de empresas Necesidad y acceso a financiación en y en la UE En el INE llevó a cabo la Encuesta sobre Acceso a Financiación de las Empresas, una operación que se realizó con criterios armonizados

Más detalles

Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires

Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires 990-2009 Septiembre de 200 Informe de resultados 432 R.I. 9000-2482 432 R.I. 9000-2482 Nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires 990-2009 En la Ciudad de Buenos

Más detalles

Planeación a Largo Plazo

Planeación a Largo Plazo Planeación a Largo Plazo Módulo de Introducción a las Competencias 1 La capacidad de ver el panorama completo y metas a largo plazo y de forjar planes realistas y claros para lograr los resultados deseados

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y. Violencia de Género contra las Mujeres

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y. Violencia de Género contra las Mujeres Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres Definiciones de los tipos de violencia Violencia física 1 : Todo acto de fuerza que cause, daño, dolor o sufrimiento

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015 Julio 24, 2015 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Este informe presenta

Más detalles

Los YouToons Se Preparan Para Obamacare: Cambios En Los Seguros Médicos Que Llegarán Con La Ley De La Salud a Bajo Precio

Los YouToons Se Preparan Para Obamacare: Cambios En Los Seguros Médicos Que Llegarán Con La Ley De La Salud a Bajo Precio PAGE 1 Los YouToons Se Preparan Para Obamacare: Cambios En Los Seguros Médicos Que Llegarán Con La Ley De La Salud a Bajo Precio Bien... finalmente está ocurriendo. Después de años de melodrama en el Capitolio,

Más detalles

Elegir un plan de medicamentos con receta de Medicare

Elegir un plan de medicamentos con receta de Medicare Elegir un plan de medicamentos con receta de Medicare Mire el contenido del folleto para: Informarse sobre la cobertura de medicamentos con receta de la Parte D. Averiguar lo que debe saber sobre los costos

Más detalles

Las variables Económicas en la percepción de las personas mayores

Las variables Económicas en la percepción de las personas mayores Santiago, mayo 2011 Las variables Económicas en la percepción de las personas mayores Temas 1. Trabajo 2.Estandar de vida 3. Ingresos futuros 4. Nuevas relaciones sociales 1 1.1. La difícil decisión de

Más detalles

Concurso Reporteros en la Red

Concurso Reporteros en la Red Concurso Reporteros en la Red 2016-2017 1 er Premio ESO Modalidad Educación Financiera Hablemos de riqueza Autora: Curso: Profesor: Colegio: Lidia Crespo Illán 4º ESO Irene Gómez Sáenz Colegio La Salle

Más detalles