LA IMPORTANCIA DE LA FLOTA ESPAÑOLA QUE OPERA EN EL ÍNDICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA IMPORTANCIA DE LA FLOTA ESPAÑOLA QUE OPERA EN EL ÍNDICO"

Transcripción

1 LA PESCA DE TÚNIDOS TROPICALES EN EL OCÉANO ÍNDICO LA IMPORTANCIA DE LA FLOTA ESPAÑOLA QUE OPERA EN EL ÍNDICO La flota atunera congeladora española, asociada en su totalidad en ANABAC1 y OPAGAC2, ambas miembros de CEPESCA, lleva faenando en aguas del Océano Índico desde 1984, es decir 25 años. Actualmente la flota con intereses españoles que faena en el Índico está compuesta por 33 buques, 18 de pabellón español: 15 atuneros más 3 auxiliares de pabellón español, matriculados en el País Vasco, Andalucía y Galicia. 8 atuneros y 10 auxiliares de capital español y pabellón de Seychelles. Estos buques no son barcos con bandera de conveniencia, ya que los 25 años de actividad de la flota española en aquel país ha hecho estrechar lazos comerciales entre las empresas y el Gobierno de Seychelles que ha querido desarrollar su propia flota. Figura 1.- Buque ALBACÁN (bandera española) en plena faena de pesca fotografiado en el Índico desde el P3Orion. Dic Las mareas o campañas de pesca suelen durar dos meses, tras los cuales el buque acude a puerto, fundamentalmente a Puerto Victoria (Seychelles) a efectuar las descargas y regresa al caladero para llevar a cabo otra marea. Cada dos mareas (4 meses) se releva toda la tripulación del buque, ya que estos barcos pescan en el Índico en permanencia, durante todo el año. La media de tripulación que llevan a bordo los buques atuneros congeladores españoles es de 30 personas. Las tripulaciones de estos barcos suelen estar compuestas por la mitad de la tripulación española y la otra mitad tripulantes de los países ribereños ya que los acuerdos de pesca obligan a embarcar marineros locales, lo que también genera empleo en las zonas ribereñas donde faena la flota. 1 2 Asociación Nacional de Buques Atuneros Congeladores. Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores. 1

2 OPERACIONES DE PESCA Y VULNERABILIDAD DE LA FLOTA ATUNERA En el gráfico adjunto se puede ver cual es la maniobra de un barco atunero. Una vez localizado el cardumen de atunes, la panga, una lancha que sujeta la red, se echa al agua y el barco empieza a hacer el cerco entorno a los atunes. Una vez cerrada la red por debajo, en forma de bolsillo, se procede al embarque de la captura. Figura 2.- Esquema de la maniobra de pesca de un atunero cerquero congelador. Esta operación puede durar unas dos horas, lo que hace que el buque atunero sea muy vulnerable durante la maniobra de pesca al no poder moverse en dos horas. Además la forma en rampa de la popa del barco para facilitar la subida y bajada de la panga, hace que la estructura del barco permita el abordaje de manera especialmente fácil a los piratas, tanto por la popa del atunero, como por el abordaje de la panga o lancha. Figura 3.- Popa del buque ALAKRANA fotografiado en Vigo. 2

3 LA ZONA DE PESCA EN EL ÍNDICO La zona de pesca en el Índico abarca más de millas náuticas de aguas internacionales y jurisdiccionales de varios países: Mozambique, Seychelles, Kenia, Tanzania, Madagascar, Comomores, Mauricio, Islas Chagos (Territorio del Reino Unido) y Mayotte e Islas Eparses (Territorios de Francia en el Canal de Mozambique). La flota española y asociada faena dentro de la más estricta legalidad con licencias bajo acuerdo comunitario o bajo acuerdos privados allí donde la UE no tiene acuerdo de Pesca. Figura 4.- Mapa aproximativo de la actividad de la flota atunera en el Océano Índico. Los círculos representan la intensidad de la captura. Se trata de una pesquería dirigida a las dos principales especies de túnidos tropicales, el atún claro o rabil (Thunnus albacares) y el listado (Katsuwonus pelamis) con destino a la industria de la conserva porque son la materia prima de las latas de atún más comunes en los supermercados. Es decir, la flota atunera tropical no tiene nada que ver con la pesca del atún rojo (Thunnus thynus). Estas dos especies de túnidos tropicales está totalmente regulada a nivel internacional a través de organismos internacionales que tienen sus comités científicos especiales, y su explotación se controla de manera que ninguna de las dos especies está en peligro de sobreexplotación en ningún caladero del mundo, según lo validan los comités científicos internacionales. La pesquería de túnidos en el Océano Índico está regulada por la CTOI (Comisión de Túnidos del Índico) y por las autoridades pesqueras de España y la UE, así como por el gobierno de Seychelles. Todos los buques atuneros cuentan con un 3

4 sistema de control por satélite (GPS), por el cual están localizados en tiempo real y en todo momento por las autoridades pesqueras y militares. Actualmente la flota española captura en torno a las toneladas de atún tropical, que supone el 40% de la demanda de la industria conservera española. La flota española cumple todas las medidas de gestión aprobadas en el seno de las ORP (Organizaciones Regionales de Pesca) tal y como sucede con la CTOI, además de las establecidas por la propia Unión Europea, teniendo un riguroso control tanto en lo relativo al acceso de las zonas de pesca mediante la continua monitorización por satélite de la flota desde la UE y desde los distintos países ribereños, embarque de observadores y un estricto régimen de información sobre la actividad pesquera (cuadernos de pesca, muestreo de las descargas, prohibición de transbordos en alta mar, etc). Toda la flota mencionada se encuentra debidamente inscrita en el Registro Regional de Flota de la Comisión de Túnidos del Océano Índico (CTOI). CALADEROS ALTERNATIVOS La pesca del atún, es una actividad debidamente gestionada y regulada a nivel internacional a través de las 4 ORP que existen en los tres principales Océanos (CICAA 3, CIAT 4, CTOI 5 y WCPFC 6 ). A día de hoy no existen caladeros alternativos para la flota atunero congeladora del Índico, ya que tanto las aguas del Atlántico como las del Pacífico están reguladas y limitadas por las correspondientes ORP y no hay capacidad para albergar más buques de la UE fuera del Índico. Además los Acuerdos de pesca de la UE existentes en el Atlántico no tienen más posibilidades de pesca disponibles. Cabe mencionar que en los últimos dos años, un total de 11 buques (el 35% de la flota atunera) que faenaban habitualmente en el Océano Índico se han trasladado al Océano Atlántico y Pacífico huyendo de los piratas, completando los cupos de pesca que tiene la UE en estos caladeros. De la actividad en el Indico de la flota española depende un buen número de trabajadores no sólo los embarcados a bordo de los atuneros y buques auxiliares y mercantes (en torno a 1.500), sino también industrias conserveras nacionales y otras localizadas en países del océano Indico, por lo que EL ABANDONO DE LA FLOTA TRAERÍA APAREJADO LA DESTRUCCIÓN DE NUMEROSOS PUESTOS DE TRABAJO EN ESPAÑA, ESPECIALMENTE EN GALICIA Y EL PAIS VASCO, EN SEYCHELLES, MADAGASCAR, MAURICIO, ETC. En Seychelles por ejemplo la actividad que genera la flota atunera en sus puertos, fábricas de transformación de atún, marinería embarcada y actividad portuaria, supone el principal ingreso para el país cerca del 60% del PIB, con lo que el futuro económico del país depende en buena manera de la buena salud de nuestra flota. Este sector tiene un efecto importante en la industria marítima 3 Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico ( 4 Comisión Interamericana del Atún Tropical ( 5 Comisión de Túnidos del Océano Índico ( 6 Western Central Pacific Fisheries Comission ( 4

5 española (astilleros de construcción y reparación de buques, industria auxiliar, etc.), por lo que su futuro condiciona también el de estas últimas en España. SOMALIA: UN ESTADO FALLIDO Somalia es un país sin gobierno efectivo desde La efectividad del poder del Gobierno Federal de Transición de Somalia es muy limitada en el mar territorial y su zona económica exclusiva (200 millas). La mayoría de los actos de piratería se están concentrando en aguas internacionales, lejos de la cotas de Somalia hasta km de costa, lo que hace del Índico un mar fallido al no poder garantizarse el libre tránsito en aguas internacionales, un derecho de todo el mundo. Figura 5.- Mapa de Somalia indicando las poblaciones principales. Ante tal situación, la comunidad internacional ha adoptado diversas medidas. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó en 2008 un conjunto de resoluciones concretas para estos actos ilícitos con el objetivo de combatir la piratería marítima en estas aguas 7. Estas resoluciones permiten a los buques de guerra de los Estados miembros de las Naciones Unidas entrar en aguas territoriales somalíes y emplear los medios que resulten necesarios para combatir los actos de piratería. Por su parte la UE puso en marcha la operación ATALANTA el 10 de noviembre de para la protección del Programa Mundial de Alimentos a Somalia y la protección de buques vulnerables frente a la costa de Somalia, así como la disuasión, la prevención y represión de los actos de piratería y del robo a mano armada, según el mandato de la Resolución 1816 (2008) del Consejo de Seguridad de la ONU. 7 Distintas Resoluciones del CSNU: 1814 (2008), 1816 (2008) 1838 (2008). 8 Acción Común 2008/851/PESC del Consejo de 10 de noviembre de

6 ANTECEDENTES DE PIRATERÍA La piratería en la zona Somalia es un problema latente desde hace muchos años. Ya en el año 2000 se produjo un secuestro de un buque español que no trascendió a la opinión pública. Pero esta actividad se ha multiplicado en los últimos 3 años de manera espectacular. En el mes de abril 2006 se produce ya el primer asalto a un buque atunero español y el día 20 de abril de 2008 se produce también el secuestro del buque atunero congelador Playa de Bakio, cuando se encontraba a 240 millas de la costa Somalí. Figura 6.- Buque PLAYA DE BAKIO escoltado por la fragata Méndez Núñez tras su liberación en abril de 2008, fotografiado a su llegada a Seychelles. Con posterioridad ha habido diversos intentos de asalto a buques atuneros congeladores tanto de pabellón español (Playa de Aritzatxu, Playa de Anzoras) como a buques atuneros de pabellón francés. Y más recientemente durante los primeros meses del 2009, se han producido actos de piratería a más de kilómetros de la costa somalí, incluso dentro de las ZEE de Seychelles, Kenia y Tanzania. Ya en el mes de septiembre han sido más de cinco los intentos de asalto frustrados a atuneros españoles en aguas del Índico por parte de facciones piratas. El último secuestro del Alakrana el día 2 de octubre de 2009, podría haberse reproducido con otros buques franceses el pasado día 10 de octubre de 2009, de no haber sido porque la flota francesa lleva a bordo personal de seguridad pública que repelió el intento de secuestro perpetrado a tan solo 160 millas de Puerto Victoria (Seychelles) dentro de la Zona Económica Exclusiva de Seychelles. Durante el mes de octubre de 2009 la actividad pirata se ha recrudecido y expandido hasta más de mil millas de la costa de Somalia y en dirección Este, habiéndose perpetrado varios secuestros en esa zona, entre los que consta el del buque atunero de bandera de Tailandia, Thai 3, capturado el 29 de octubre de 2009 en aguas de Seychelles, a 160 millas de estas islas. 6

7 GARANTIZA LA OPERACIÓN ATALANTA LA PROTECCIÓN A LOS PESQUEROS? Lo cierto es que si bien fue España quién lideró la puesta en marcha de la operación Atalanta en el seno de la Unión Europea tras el secuestro del atunero español Playa de Bakio, EL MANDATO DE ATALANTA NO RECONOCE EXPLÍCITAMENTE A ESTE SECTOR COMO OBJETIVO DE DEFENSA, HABLA SÓLO DE LOS BUQUES DEL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS Y DE LOS BUQUES MERCANTES 9. En lo que llevamos de año, el número de efectivos en la zona Este y Sur de Somalia donde faena la flota ha sido ridículo si lo comparamos con la numerosa presencia de unidades navales en el Golfo de Adén y si tenemos en cuenta la zona tan extensa de que se trata. En este último mes, el aumento de la actividad pirata entorno a Seychelles, ha hecho que se desplacen algunos elementos militares de Atalanta a la zona sur, siendo pese a todo insuficientes para garantizar la seguridad de la navegación. Figura 7.- Fragata Canarias. EL OPERATIVO DE ATALANTA SE HA CONCENTRADO EN EL GOLFO DE ADÉN Y APENAS SE HAN DESPLEGADO EFECTIVOS EN LA ZONA DONDE FAENA LA FLOTA ATUNERA COMUNITARIA. España cuenta con el P3Orion y la Fragata Canarias, cuya presencia se puede comprobar en el cuadro adjunto. Ante la imposibilidad de la operación para atender a la seguridad de los pesqueros los distintos estados comunitarios con flota en el Índico han habilitado medidas excepcionales y propias, de manera que Francia ha embarcado 4 soldados en cada buque, decisión llevada a efecto desde el pasado 1 de julio de 2009 y que el gobierno francés ha reforzado recientemente con el embarque de un quinto militar a bordo de los atuneros. ZONA DE SEGURIDAD PARA CUBRIR A LOS PESQUEROS Ante las reiteradas demandas de efectivos militares para proteger a la flota española del Índico, llevada a cabo desde junio de 2009 e intensificadas tras la época del 9 Documento Adjunto de divulgación ATALANTA. 7

8 Monzón en septiembre, medios de Defensa solicitaron a la flota una orientación para desplegar un operativo de vigilancia, facilitándose por parte de las asociaciones de atuneros una zona probable de pesca, que se iría modificando en función del movimiento de los bancos y del grueso de la flota. Esa zona probable de pesca facilitada por los atuneros es lo que de forma unilateral Defensa ha considerado la zona de seguridad, habida cuenta de que la escasez de efectivos no cubre toda la zona, dejando fuera, como ha sido el caso del Alakrana, a los buques en tránsito desde el puerto de Mahe (Victoria, Seychelles), donde estos buques descargan y relevan, hacia la zona probable de pesca. Figura 8.- Mapa utilizado por la OPERACIÓN ATALANTA en la que se marcan las divisiones estratégicas utilizadas y donde se puede destacar la creación del corredor de seguridad en el Golfo de Adén. El buque ALAKRANA en el momento de su secuestro estaba en la zona delimitada en este mapa de ATALANTA. No obstante esta precisión el mandato de la Operación Atalanta 10 recoge que la zona de actuación es de 500 millas entorno a Somalia y países vecinos, es decir que la zona de la Operación Atalanta, tal y como reza en sus boletines (ver documento adjunto), es la zona hasta donde se produzcan actos de piratería. SEGURIDAD PRIVADA VERSUS SEGURIDAD MILITAR Para los armadores no se trata de una cuestión económica, ya que la seguridad de sus tripulaciones NO TIENE PRECIO. Se trata de una cuestión de profesionalidad, protocolo de actuación y capacidad armamentística. No existe impedimento legal para el embarque de infantes de marina, así lo avalan los informes jurídicos elaborados por expertos en la materia (ver documento adjunto). 10 Acción Común 2008/851/PESC del Consejo de 10 de noviembre de (D.O. UE del 12 de noviembre de L301/33). 8

9 Al margen del coste, que tanto en uno como en otro caso sería asumido por los armadores en la proporción que corresponda, la flota prefiere fuerzas de seguridad del Estado, porque se trata de personal formado profesionalmente para actuar en situaciones de guerra o ataques armados, controla el manejo de armas adecuadas para enfrentarse a los bazokas, lanzagranadas y metralletas que portan los piratas y manejan un protocolo de actuación estricto y ajustado a la Ley. El pasado día 30 de octubre de 2009, el Consejo de Ministros aprobó una modificación de la Ley de Seguridad Privada, que se publicó el sábado 31 de octubre en el BOE, y posteriormente, el día 2 de noviembre de 2009 una Orden Ministerial que desarrolla dicho Real Decreto. Esta modificación es acogida con cierto optimismo por el sector porque aunque la petición de la seguridad pública va a seguir siendo la prioridad, al menos la aplicación de este sistema, va a mejorar la seguridad a bordo de los buques. La tramitación y preparación de este sistema de seguridad privada es algo que llevará su tiempo y además no deja claro quien será el responsable final de la actuaciones que se produzcan y si los vigilantes privados van a poder realizar detenciones y qué se va a hacer con los piratas detenidos. Los armadores solicitan seguridad pública al Gobierno Español y están dispuestos a correr con los gastos financieros extraordinarios que suponga la operación militar al Gobierno de España. Por su parte, el Gobierno de España modifica la Ley de Seguridad Privada y está dispuesto a co-financiar el 50% del coste de esta operación junto con la Comunidad Autónoma Vasca, mientras quedan otras dos Comunidades Autónomas implicadas que deben dar su consentimiento, la Comunidad Gallega y la Andaluza. POR QUE EN LOS BUQUES SEYCHELOISES SÍ SE PERMITE EMBARCAR SEGURIDAD PRIVADA? Desde que empezó a generalizarse y extenderse el radio de acción de la piratería y se convirtió en una seria amenaza para la flota atunera en todo el caladero, y a la vista de la escasa garantía que ofrecía en la práctica el operativo de Atalanta, los armadores iniciaron contactos con el Gobierno de Seychelles para buscar soluciones en la primavera de 2009, que en este caso debido a que Seychelles no cuenta con un ejército capaz de asumir esta misión y proteger a los buques que abandera optó por adaptar sus leyes a la demanda del sector y permitir la contratación de agencias extranjeras de seguridad privada, autorizar su embarque en los atuneros seycheloises, dar los permisos para trasladar las armas y autorizar el mismo a bordo de los atuneros. 9

10 DEMANDAS DE LA FLOTA ATUNERA Se solicita al Gobierno de España: Que se permita a la flota optar por instrumentos de defensa de manera prioritaria EMBARCANDO CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO A BORDO DE LOS BUQUES PESQUEROS, tal y como ha autorizado Francia desde el 1 de julio de 2009, cuyo coste extraordinario lo costearían los armadores atuneros. Se solicita al Gobierno de España que realice todas las gestiones necesarias ante la Unión Europea para que la OPERACIÓN ATALANTA: Explicite su objetivo de dar seguridad de los buques pesqueros en la zona de la misma manera que lo hace con mercantes del programa mundial de alimentos de la ONU 11. Adapte sus efectivos y estrategia a las necesidades reales de la flota atunera comunitaria que faena permanentemente en aguas del Océano Índico, frente a los actos piratas, permitiendo, tal y como hace en el caso de los buques del Programa Mundial de Alimentos, el embarque de militares a bordo de los buques de pesca 12. Modifique su estrategia para erradicar el problema de raíz, intentando controlar la circulación de buques nodriza y controlando los puertos base de los piratas en Somalia. 11 Punto 2 a) del Mandato de la Acción Común 2008/851/PESC del Consejo de 10 de noviembre de 2009: brindará una protección a los buques fletados por el Programa Mundial de Alimentos, inclusive mediante la presencia a bordo de los buques de que se trate de elementos armados de ATALANTA

11 EN DEFINITIVA la adopción de estas medidas que la flota atunero congeladora nacional considera muy importantes, deben garantizar la seguridad en el grado máximo posible de la flota atunera española que opera en el Índico. 11

FLOTAS CONGELADORAS. Arrastre y atún

FLOTAS CONGELADORAS. Arrastre y atún FLOTAS CONGELADORAS Arrastre y atún Las flotas congeladoras de arrastre y de cerco de altura configuran, junto con la de palangre de superficie, la dimensión internacional del sector pesquero español.

Más detalles

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LAS CAPTURAS DE LA PESCA RECREATIVA HAN SIDO DECLARADAS ESTOS 3 ÚLTIMOS AÑOS COMO PESCA ACCIDENTAL, CON ANTERIORIDAD LO HABÍA SIDO COMO PESCA RECREATIVA

Más detalles

Acciones piratas por año 169

Acciones piratas por año 169 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Acciones piratas por año 169 94 80 40 19 10 2005 2006 2007 2008 2009 2010 OPERACIÓN ATALANTA GUIÓN Raíz del Problema Modos de actuación de los Piratas Escenario Operación

Más detalles

DERECHO DEL MAR : PLATAFORMA CONTINENTAL. ALTA MAR. FONDOS MARINOS Y OCEANICOS. DRA. MARIÑO

DERECHO DEL MAR : PLATAFORMA CONTINENTAL. ALTA MAR. FONDOS MARINOS Y OCEANICOS. DRA. MARIÑO DERECHO DEL MAR : PLATAFORMA CONTINENTAL. ALTA MAR. FONDOS MARINOS Y OCEANICOS. DRA. MARIÑO- 2017. PLATAFORMA CONTINENTAL DEFINICION: a) CONCEPTO GEOLÓGICO «lecho mar y subsuelo zonas submarinas adyacentes

Más detalles

COMISIÓN 2016 Plan de desarrollo pesquero El Salvador Doc. No. PA1-501 / de noviembre de 2016; 13:22

COMISIÓN 2016 Plan de desarrollo pesquero El Salvador Doc. No. PA1-501 / de noviembre de 2016; 13:22 PLAN DE DESARROLLO PESQUERO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR. Original: español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y ACUICULTURA PLAN DE DESARROLLO PESQUERO DE LA REPUBLICA

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA Héctor Villa González Subdirector General S.G. de Control e Inspección Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) REGLAMENTOS DE CONTROL 1.- Reglamento

Más detalles

Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. CN Jorge Manso 23 Octubre de 2010

Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. CN Jorge Manso 23 Octubre de 2010 CN Jorge Manso 23 Octubre de 2010 4ª PRESIDENCIA ESPAÑOLA 1989 Tres años después de nuestra integración. 1995 Europa de los 15 Tratado de Maastricht Grandes objetivos PESC 2002 Misiones Petersberg Consejo

Más detalles

Madrid, a 01 de octubre de 2010

Madrid, a 01 de octubre de 2010 Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Defensa y el Instituto Social de la Marina para la prestación mutua de asistencia sanitaria a la flota pesquera de bandera española que faena en el Indico

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR)

RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR) RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR) Carlos Raul Castillo Rojas Director General de Extracción y Procesamiento Pesquero Octubre 2011 1 PLAN DE ACCION INTERNACIONAL

Más detalles

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE Comercio pesquero: Relación países ACP-UE César Seoánez * ' Subdirector General de Comercialización Pesquera. La cooperación entre la UE y los países de África, Caribe y Pacíiico se remonta a los orígenes

Más detalles

La transparencia debe guiar la actuación de la empresa pesquera. Entrevista. Borja Soroa, director gerente de la empresa atunera Pevasa, de Bermeo

La transparencia debe guiar la actuación de la empresa pesquera. Entrevista. Borja Soroa, director gerente de la empresa atunera Pevasa, de Bermeo Borja Soroa, director gerente de la empresa atunera Pevasa, de Bermeo La transparencia debe guiar la actuación de la empresa pesquera Borja Soroa, director gerente de la empresa atunera Pevasa, de Bermeo,

Más detalles

DECRETOS Nº MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

DECRETOS Nº MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA La Uruca, San José, Costa Rica, martes 23 de marzo del 2010 Nº 57-64 Páginas DECRETOS Nº 35827-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA En uso de las facultades que les

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24529 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejo de Gobierno 6697 Decreto n.º 81/2016, de 27 de julio, por el que se declara la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso. La

Más detalles

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO EGIPTO PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO Asignación de cuota de captura de atún rojo Original: inglés Las actividades de pesca de atún rojo del Este (BFT) se llevarán

Más detalles

Entradas en el CFPO Buques GT KW

Entradas en el CFPO Buques GT KW VIII Desarrollo de la política pesquera B) ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS 1. GESTIÓN DE LA FLOTA PESQUERA 1.1. Entradas y salidas de la flota pesquera Durante el año 2007 se ha proseguido con la aplicación

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 001/2004.- DE: Director Registral y de Marina Mercante PARA: Lista de

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC-FAL.1/Circ.2 22 septiembre 2011 CUESTIONARIO SOBRE INFORMACIÓN RELATIVA A LAS PRESCRIPCIONES DE LOS ESTADOS

Más detalles

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016 Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos Elecciones Generales 2016 23.05.2016 1.Creación de una Secretaría de Estado de Pesca. 2.Defensa de todas las artes de pesca. 3.Incremento

Más detalles

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE 12.11.2008 Diario Oficial de la Unión Europea L 301/33 III (Actos adoptados en aplicación del Tratado UE) ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE ACCIÓN COMÚN 2008/851/PESC DEL CONSEJO

Más detalles

XVIII REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ASISTENCIA TÉCNICA

XVIII REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ASISTENCIA TÉCNICA XVIII REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS PUNTO 9.3.2 DEL ORDEN DEL DÍA ASISTENCIA TÉCNICA FISCALIZACIÓN PESQUERA EN LA ALTA MAR ADYACENTE A LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. DOCUMENTO PRESENTADO POR LA AUTORIDAD

Más detalles

Pesquerías: Definición

Pesquerías: Definición PESQUERÍAS EAD-217 Pesquerías: Definición Es una actividad extractiva de recursos hidrobiológicos del medio acuático al medio terrestre, normalmente intermediando una unidad de transporte o barco. Pesquerías:

Más detalles

ATÚN HACENDADO. Un pescado sostenible de Mercadona

ATÚN HACENDADO. Un pescado sostenible de Mercadona ATÚN HACENDADO Un pescado sostenible de Mercadona 1. OBJETIVO Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial (al cual está adherido Mercadona desde 2011) se encuentra el ODS 14

Más detalles

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Procesos Sancionatorios en el Pacífico Este Organismos

Más detalles

Presentan los trabajos de investigación para la ampliación de las fronteras submarinas de España

Presentan los trabajos de investigación para la ampliación de las fronteras submarinas de España Presentan los trabajos de investigación para la ampliación de las fronteras submarinas de España Hasta ahora Naciones Unidas ha aprobado lo que supondrá una extensión total de 78.000 km 2 del titulo jurídico

Más detalles

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario La Dirección n General de la Marina Mercante expedirá el título t tulo profesional de de la Marina Mercante, establecido en el artículo 12 del Real Decreto 2062/1999, de 30 de diciembre, a quienes cumplan

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS MANIOBRAS EN UNA PISCIFACTORIA DE ATUNES

ANÁLISIS DE LAS MANIOBRAS EN UNA PISCIFACTORIA DE ATUNES ANÁLISIS DE LAS MANIOBRAS EN UNA PISCIFACTORIA DE ATUNES TRABAJO FINAL DE CARRERA ALUNNO: Pablo Rebollo Romero PROFESOR: Francesc Xavier Martín de Osés Grado en Ingeniería Náutica y trasporte Marítimo.

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 23.1.2016 L 16/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/73 DEL CONSEJO de 18 enero de 2016 por el que se fijan, para 2016, las posibilidades de pesca de determinadas poblaciones de

Más detalles

Ficha técnica. Resumen. Argumento de la película

Ficha técnica. Resumen. Argumento de la película Ficha técnica Título: Capitán Phillips (Captain Phillips) Año: 2013 Productor: Columbia Pictures (Estados Unidos) Director: Paul Greengrass Guión: Billy Ray (basada en el libro de Stephan Talty y Richard

Más detalles

MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO. Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera

MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO. Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera MARCO NORMATIVO PESCA TURISMO Mª del Mar Saéz Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal Subdirección General de Economía Pesquera ÍNDICE Marco normativo: Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA 14 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA 1.1. Evolución histórica de la pesca en España 1.2. El nuevo Derecho del Mar 1.3. España y la Política Pesquera

Más detalles

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias Contenido ampliado 1 Tema 1. Los puertos marítimos, los buques mercantes y la actividad portuaria 1.1. Concepto, clasificación y características

Más detalles

DOCUMENTO IATTC-89 INF-B PRESENTADO POR PERÚ

DOCUMENTO IATTC-89 INF-B PRESENTADO POR PERÚ COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89 a REUNIÓN Guayaquil, Ecuador 29 de junio al 3 de julio de 2015 DOCUMENTO IATTC-89 INF-B PRESENTADO POR PERÚ SOLICITUD DEL ESTADO PERUANO DE RECONOCIMIENTO DE

Más detalles

.1 En caso afirmativo, qué información requiere?

.1 En caso afirmativo, qué información requiere? CUESTIONARIO RELACIONADO CON LAS PRESCRIPCIONES PARA LOS ESTADOS RECTORES DE PUERTOS Y LOS ESTADOS RIBEREÑOS EN RELACIÓN CON EL PERSONAL PRIVADO DE PROTECCIÓN ARMADA (PPPA) A BORDO DE LOS BUQUES (El presente

Más detalles

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA Con el objetivo de promover marcos de gobernanza jurídica, medioambiental, económica y social para la pesca sostenible, de obtener acceso a zonas de pesca

Más detalles

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Acuerdo No. 020 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 73 establece que el Estado aplicará medidas de precaución

Más detalles

TITULOS FALSOS DE MARINA DE RECREO: LO PEOR ES QUE SEAN HABILITADOS LABORALMENTE.

TITULOS FALSOS DE MARINA DE RECREO: LO PEOR ES QUE SEAN HABILITADOS LABORALMENTE. TITULOS FALSOS DE MARINA DE RECREO: LO PEOR ES QUE SEAN HABILITADOS LABORALMENTE. El gran fraude deja en evidencia al lobby turístico que pretende profesionalizar a los poseedores de títulos sin garantías

Más detalles

LICENCIADA EN DERECHO

LICENCIADA EN DERECHO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Mirian Blázquez Astorga FECHA DE NACIMIENTO: 23 de Mayo de 1964 DIRECCIÓN: Gran Vía 34. 3º Izq. VIGO TELEFONO: 986.41.00.52 986.42.10.11 DATOS ACADEMICOS - LICENCIADA

Más detalles

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS.

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS. FIJA LISTA DE PRECIOS DE PUBLICACIONES EDITADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL

Más detalles

LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996

LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996 LA RENTABILIDAD DE LA FLOTA DE ARRASTRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, EN EL AÑO 1996 INTRODUCCIÓN Jorge Tegedor del Valle. Ingeniero Naval. Manuel Llorca Selles. Sociólogo. El presente estudio pretende

Más detalles

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6635ª sesión, celebrada el 24 de octubre de 2011

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6635ª sesión, celebrada el 24 de octubre de 2011 Naciones Unidas S/RES/2015 (2011) Consejo de Seguridad Distr. general 24 de octubre de 2011 Resolución 2015 (2011) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6635ª sesión, celebrada el 24 de octubre de

Más detalles

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 MÉXICO RECONOCE LA ALTA IMPORTANCIA DE LAS

Más detalles

Documento so bre Aplicación del Reglamento ( CE) Nº 744/2008 Madrid, Julio 2009

Documento so bre Aplicación del Reglamento ( CE) Nº 744/2008 Madrid, Julio 2009 Documento sobre Aplicación del Reglamento (CE) Nº 744/2008 Madrid, 1 ÍNDICE 1. Medidas de carácter general...3 1.1. Paralización temporal de actividades...3 1.2. Otras medidas...6 2. Medidas de Carácter

Más detalles

Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe. Secretaría de la CIAT

Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe. Secretaría de la CIAT Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe Secretaría de la CIAT En la reunión conjunta de las cinco OROP de túnidos celebrada en

Más detalles

TEMA 18: LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

TEMA 18: LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA TEMA 18: LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA Esquema 1. Significado de la pesca en España 2. Regiones pesqueras de España y principales caladeros 3. Importancia creciente de la acuicultura en España Significado

Más detalles

ATTN: Delegados de la CIAT 10/07/2017. Estimados Delegados,

ATTN: Delegados de la CIAT 10/07/2017. Estimados Delegados, ATTN: Delegados de la CIAT 10/07/2017 Estimados Delegados, A través de la presente carta, las asociaciones de armadores y ONG firmantes quieren trasladarles lo que consideran acciones y objetivos prioritarios

Más detalles

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 22.3.2016 COM(2016) 145 final 2016/0078 (NLE) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO relativo a la asignación de las posibilidades de pesca en virtud del Protocolo de aplicación

Más detalles

: LAS TRAINERAS LLEGAN A GALICIA. Ramón Ojeda San Miguel (Introducción y Selección de imágenes)

: LAS TRAINERAS LLEGAN A GALICIA. Ramón Ojeda San Miguel (Introducción y Selección de imágenes) 1886 1906: LAS TRAINERAS LLEGAN A GALICIA Ramón Ojeda San Miguel (Introducción y Selección de imágenes) Ramón Ojeda San Miguel 2012 la traina, bolinche, copo o cerco de jareta. Para faenar con este novedoso

Más detalles

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques 2003R1185 ES 06.07.2013 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO Sistema deregulaci Regulación El atún rojo, debido a su carácter migratorio, se regula en el seno de las Organizaciones Regionales de Pesca. (ICCAT-CICAA) Desde el año 2006

Más detalles

Cádiz. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

Cádiz. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura Puertos Pesqueros de Andalucía Actualizado a marzo de 07 INFORMACIÓN GENERAL Puerto de Deportivo Pesquero Comercial Titularidad: Autoridad Portuaria Bahía de. Puertos del Estado. http://www.puertocadiz.com/opencms/puertocadiz/es/menu/puerto/pesquero/

Más detalles

INFORME FINAL INCORPORACIÓN DE LA TÉCNICA EMPLEADA EN LA PRÁCTICA DE LA MODALIDAD DE CERCO NORUEGA IFOP

INFORME FINAL INCORPORACIÓN DE LA TÉCNICA EMPLEADA EN LA PRÁCTICA DE LA MODALIDAD DE CERCO NORUEGA IFOP INFORME FINAL INCORPORACIÓN DE LA TÉCNICA EMPLEADA EN LA PRÁCTICA DE LA MODALIDAD DE CERCO NORUEGA IFOP Sukarrieta, a 13 de marzo de 2.001 1.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO Este proyecto nació a iniciativa de

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 24.6.2014 COM(2014) 373 final 2014/0189 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, y a la aplicación provisional de un Acuerdo

Más detalles

MINISTERIO AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN BOE 7 febrero 1998, núm. 33, [pág ];

MINISTERIO AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN BOE 7 febrero 1998, núm. 33, [pág ]; RCL 1998\329 Legislación Real Decreto 71/1998, de 23 enero MINISTERIO AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN BOE 7 febrero 1998, núm. 33, [pág. 4462 ]; PESCA MARÍTIMA. Regula el ejercicio de la pesca de túnidos

Más detalles

Huellas ecológicas de las lagunas en la legislación pesquera

Huellas ecológicas de las lagunas en la legislación pesquera Por el reforzamiento del control de las pesquerías para acabar con la pesca ilegal de la flota europea Huellas ecológicas de las lagunas en la legislación pesquera Madrid, 31 de marzo de 2009 Elevados

Más detalles

LA PRESTACION DE SERVICIOS DE CRUCERO EN EL ESTADO ESPAÑOL POR ARMADORES Y BUQUES EXTRACOMUNITARIOS: CUESTIONES PLANTEADAS

LA PRESTACION DE SERVICIOS DE CRUCERO EN EL ESTADO ESPAÑOL POR ARMADORES Y BUQUES EXTRACOMUNITARIOS: CUESTIONES PLANTEADAS LA PRESTACION DE SERVICIOS DE CRUCERO EN EL ESTADO ESPAÑOL POR ARMADORES Y BUQUES EXTRACOMUNITARIOS: CUESTIONES PLANTEADAS I.- PREVIO El presupuesto fáctico inicial se da con la prestación de servicios

Más detalles

Marco regulatorio de la administración de las pesquerías en Argentina

Marco regulatorio de la administración de las pesquerías en Argentina Marco regulatorio de la administración de las pesquerías en Argentina 1 2 A partir de 1998 la pesca comercial en la República Argentina se encuentra regida por la Ley 24.922, que estableció un Régimen

Más detalles

CONSERVAS AINTZI LABURU

CONSERVAS AINTZI LABURU CONSERVAS AINTZI LABURU Directora de Marketing de Campos 1. NUESTRO ORIGEN 2. NUESTRA GAMA 3. NUESTRA POLÍTICA EMPRESARIAL 5. CONCLUSIONES ÍNDICE CONSERVAS NUESTRO ORIGEN 1.1. DOS FAMILIAS, UN ORIGEN FAMILIA

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Pesca 2016/2230(INI) 10.11.2016 PROYECTO DE INFORME que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a

Más detalles

Informes a enviarse a la Comisión

Informes a enviarse a la Comisión Seminario-Taller de capacitación sobre obligaciones y responsabilidades de los Miembros y Partes de la CIAT y el APICD Informes a enviarse a la Comisión 14-15 de diciembre de 2017 - Ciudad de Panamá, R.P.

Más detalles

REGULACION DE ESPACIOS MARINOS EN EL MEDITERRANEO Y PROPUESTA PARA UNA POLITICA COMUN PESQUERA MEDITERRANEA

REGULACION DE ESPACIOS MARINOS EN EL MEDITERRANEO Y PROPUESTA PARA UNA POLITICA COMUN PESQUERA MEDITERRANEA 1 REGULACION DE ESPACIOS MARINOS EN EL MEDITERRANEO Y PROPUESTA PARA UNA POLITICA COMUN PESQUERA MEDITERRANEA Victor Manteca Valdelande 1 En las presentas líneas se examina el régimen normativo de los

Más detalles

ECUADOR: SECTOR ATUNERO

ECUADOR: SECTOR ATUNERO REUNION ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO Santiago, Abril 29 del 2014 ECUADOR: SECTOR ATUNERO 1 EVOLUCION DE LA INDUSTRIA ATUNERA EN AMERICA. Años 70 California 2 Plantas: Van Camps y Starkist Años 80 Puerto Rico

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Presidencia. Fecha de aprobación:

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Presidencia. Fecha de aprobación: REAL DECRETO 1216/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca. BOE nº 188 07-08-1997 Órgano emisor: Ministerio

Más detalles

9.- METODOLOGIA DE EVALUACION DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR MAR

9.- METODOLOGIA DE EVALUACION DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR MAR 9.- METODOLOGIA DE EVALUACION DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR MAR La evaluación de riesgos constituye la base de partida de la acción preventiva 109, tratándose de un instrumento

Más detalles

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

Tema 8.El sector primario en la UE y en España Tema 8.El sector primario en la UE y en España El sector primario de la UE con un 2 % del PIB comunitario, ocupa a menos del 5 % de la población activa. A pesar de ello, la Unión Europea dedica al sector

Más detalles

La pesca artesanal en la región costera e insular del Ecuador ACCESO A RECURSOS, SISTEMAS DE MANEJO Y ZONAS DE PESCA

La pesca artesanal en la región costera e insular del Ecuador ACCESO A RECURSOS, SISTEMAS DE MANEJO Y ZONAS DE PESCA La pesca artesanal en la región costera e insular del Ecuador ACCESO A RECURSOS, SISTEMAS DE MANEJO Y ZONAS DE PESCA EL CASO DEL ECUADOR CONTINENTAL MANEJO El Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero -

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX COMISIÓN EUROPEA Bruselas, XXX [ ](2016) XXX draft REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de XXX que modifica el Reglamento Delegado (UE) n.º 1394/2014 de la Comisión, por el que se establece un

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO, PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ENTRE LAS FUERZAS NAVALES DE EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA

ACTUALIZACIÓN DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO, PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ENTRE LAS FUERZAS NAVALES DE EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA ACTUALIZACIÓN DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO, PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ENTRE LAS FUERZAS NAVALES DE EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA I. OBJETIVOS Y ALCANCES 1. Objetivo Regular los procedimientos aplicables

Más detalles

H. La investigación, análisis e información de cualquier accidente o incidente en el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima,

H. La investigación, análisis e información de cualquier accidente o incidente en el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima, 10. CONCLUSIONES El resultado de un trabajo de investigación resulta especialmente reconfortante cuando después de muchas horas de biblioteca revisando libros, documentos y revistas especializadas, realizando

Más detalles

ocupa ilegítimamente las ISLAS MALVINAS, GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR Y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

ocupa ilegítimamente las ISLAS MALVINAS, GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR Y los espacios marítimos e insulares correspondientes. 256 BUENOS AIRES, 1 6 FEB 2010 VISTO la Disposición Transitoria Primera de la CONSTITUCION NACIONAL Y las Leyes N 23.968, 24.543 Y 26.386, Y CONSIDERANDO: Que el REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA e IRLANDA DEL

Más detalles

Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero 1

Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero 1 Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero 1 Índice de contenidos Características y justificación de la Ley. Título I: RETM:

Más detalles

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92ª REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 PROPUESTA IATTC-92 A-2 PRESENTADA POR MÉXICO ENMIENDA A RESOLUCIÓN C-16-01 SOBRE EL PLAN DE MANEJO

Más detalles

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura Puertos Pesqueros de Andalucía Actualizado a marzo de 017 1 INFORMACIÓN GENERAL Puerto de (Cádiz) Deportivo Pesquero Comercial Titularidad: Autoridad Portuaria Bahía de. Puertos del Estado. http://webserver.apba.es/portal/page?_pageid=394,171970&_dad=portal&_schema=portal

Más detalles

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO.

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO. EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO. 1 1 INSPECCIÓN MARITIMA (CERTIFICADO DE NAVEGABILIDAD) DESPACHO DE BUQUE (AUTORIZACIÓN ACTIVIDAD, ENROLES DE TRIPULANTES,

Más detalles

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA, EUA 4-8 DE JULIO DE 2011 RESOLUCION C-11-02 RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES

Más detalles

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA, EUA 4-8 DE JULIO DE 2011 RESOLUCION C-11-02 RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007.

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007. SCRS/27/12 DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 27. Karina Ramírez-López 1 RESUMEN Se presenta

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas CONSIDERACIONES CLAVES PARA UN INSPECTOR DE PESCA Definición de una Pesquería: Pesca Artesanal: Es la actividad productiva

Más detalles

PROY TEMA: CONSULTOR: BID CMAR ASESOR

PROY TEMA: CONSULTOR: BID CMAR ASESOR PROY YECTO BASE DE BID CMAR DATOS Fundación Malp pelo y otros Ecosistemas Marinos TEMA: Bibliografía NORMATIVIDAD PESQUERA Pesca genera al / Embarcaciones pesqueras CONSULTOR: Ing. JHON FABIO BARRETO M.

Más detalles

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA El Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto Destinadas

Más detalles

OPERATIVO HURACANES 2013 OCEANO PACIFICO

OPERATIVO HURACANES 2013 OCEANO PACIFICO Acapulco de Juárez, Gro., mayo 13 de 2013. EL DERROTERO METEOROLOGICO DE LA DIRECCION GENERAL DE MARINA MERCANTE DE LA S.C.T. Derivado de los lamentables hechos ocasionados por el Huracán Ismael en septiembre

Más detalles

DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO

DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO JAVIER VALENCIA ALONSO CAPITÁN MARÍTIMO DE BARCELONA 22 DE JUNIO

Más detalles

RELACION DE CONVENIOS DE LA O I T RATIFICADOS POR ESPAÑA.-

RELACION DE CONVENIOS DE LA O I T RATIFICADOS POR ESPAÑA.- $257.- $257/1 09-02-2004 RELACION DE CONVENIOS DE LA O I T RATIFICADOS POR ESPAÑA.- (Sobre 185 Convenios) 1. Convenio núm. 1, aprobado en la primera Conferencia de Washington de 29 de octubre de 1919.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL

SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL Resolución No. SPTMF 249/12 Considerando: Que, el Art. 314 de la Constitución de la República segundo

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP13 Doc. 12.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimotercera reunión de la Conferencia de las Partes Bangkok (Tailandia), 2-14 de octubre

Más detalles

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del OMI- Conferencia ONU, año 1948. Se adopta Convención de creación. Entra en vigor en 1958. ROU ratifica mediante D. Ley 14.780 del 10.5.78.- Organización OMI. (CPMM, 1973- Comité de Protección del Medio

Más detalles

Boletín informativo ICCAT Nº 13

Boletín informativo ICCAT Nº 13 Boletín informativo ICCAT Nº 13 Febrero 2011 MENSAJE DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE ICCAT La Secretaría de ICCAT se complace en presentar a sus lectores el nº 13 del Boletín informativo de ICCAT, para mantenerles

Más detalles

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1. DESCRIPCIÓN Tanto la gestión de la actividad pesquera como el desarrollo de la acuicultura se llevan a cabo en el contexto

Más detalles

EL SECTOR DE LA PESCA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO

EL SECTOR DE LA PESCA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO EL SECTOR DE LA PESCA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO Carlos Cabanas Godino Subdirector General de Recursos Marinos y Acuicultura Secretaria General del Mar LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA Subsector de importancia

Más detalles

SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL. Subdirección de Pesquerías Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL. Subdirección de Pesquerías Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Subdirección de Pesquerías Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Historia de la implementación de VMS - Chile En 1991 el Servicio se propuso estudiar la posibilidad de implementar un sistema que permitiera

Más detalles

Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de mayo de 2012, sobre la piratería marítima (2011/2962(RSP))

Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de mayo de 2012, sobre la piratería marítima (2011/2962(RSP)) P7_TA(2012)0203 Piratería marítima Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de mayo de 2012, sobre la piratería marítima (2011/2962(RSP)) El Parlamento Europeo, Vista su Resolución, de 20 de mayo 2008,

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 23473 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 7884 Orden de 4 de junio de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regula el ejercicio de

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE VIGILANCIA MARÍTIMA. CN. (AE) Manuel Gárate Asesor Naval Sainsel Sistemas Navales

SISTEMA INTEGRADO DE VIGILANCIA MARÍTIMA. CN. (AE) Manuel Gárate Asesor Naval Sainsel Sistemas Navales SISTEMA INTEGRADO DE VIGILANCIA MARÍTIMA CN. (AE) Manuel Gárate Asesor Naval Sainsel Sistemas Navales PAISES RIBEREÑOS RETOS ACTUALES Garantizar la seguridad física en su zona de responsabilidad Ordenación

Más detalles

PROPUESTA IATTC-90-A-2

PROPUESTA IATTC-90-A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 27 de junio-1 de julio de 2016 PROPUESTA IATTC-90-A-2 PRESENTADA POR VENEZUELA PROPUESTA DE ENMIENDA DE LA RESOLUCIÓN

Más detalles

La frontera uruguaya-argentina en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.

La frontera uruguaya-argentina en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. La frontera uruguaya-argentina en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Bibliografía: Derecho Internacional Público. Tomo 3. Edición vieja: páginas 106 a 136. Edición actualizada: páginas

Más detalles

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto RAC Mediterráneo Grupo de trabajo sobre el Atún Rojo 9 Octubre 2012, Atenas (Grecia) Planes de Despliegue Conjuntos (JDPs) Un plan de despliegue conjunto es el vehículo

Más detalles

C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946

C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946 C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946 Convenio relativo al examen médico de la gente de mar (Nota: Fecha de entrada en vigor: 17:08:1955.) Lugar: Seattle Fecha de adopción:29:06:1946

Más detalles

81ª REUNIÓN RECOMENDACIÓN C RECOMENDACIÓN PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES AMPARADAS POR LA CIAT

81ª REUNIÓN RECOMENDACIÓN C RECOMENDACIÓN PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES AMPARADAS POR LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 81ª REUNIÓN ANTIGUA (GUATEMALA) 27 DE SEPTIEMBRE-1 DE OCTUBRE DE 2010 RECOMENDACIÓN C-10-02 RECOMENDACIÓN PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA

Más detalles

Sensibilización en materia de seguridad y salud en la pesca. Plan SEGUMAR

Sensibilización en materia de seguridad y salud en la pesca. Plan SEGUMAR Sensibilización en materia de seguridad y salud en la pesca. Plan SEGUMAR Dirección Provincial de Cádiz 26 de mayo de 2015 INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA 85 AÑOS AL SERVICIO DE LA GENTE DEL MAR 2 INSTITUTO

Más detalles

r--f A X SUBDIRECCiÓN GENERAL GENERAL DE ACUERDOS Y ORPs VARIOS RESOLUCiÓN ATUN ROJO SlREF, NJREF: mfm/maf SECRETARIA GENERAL DE PESCA

r--f A X SUBDIRECCiÓN GENERAL GENERAL DE ACUERDOS Y ORPs VARIOS RESOLUCiÓN ATUN ROJO SlREF, NJREF: mfm/maf SECRETARIA GENERAL DE PESCA r--f A X DE: SUBDIRECCiÓN GENERAL GENERAL DE ACUERDOS Y ORPs SECRETARIA GENERAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS PESQUEROS Y ACUICULTURA SUBDIRECCiÓN GENERAL DE ACUERDOS Y ORGANIZACIONES REG IONALES

Más detalles