UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Programación en Pascal Capítulo 21. Registros. Records.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Programación en Pascal Capítulo 21. Registros. Records."

Transcripción

1 21. REGISTROS. Records Concepto Abstracto. Así como el arreglo es la estructura más usada por los programadores en un ambiente científico o de aplicaciones personales, el registro es la unidad básica de información en aplicaciones comerciales o que involucren cantidades masivas de datos. El registro es una estructura formada por un número fijo de componentes, denominados campos. A diferencia del arreglo, las componentes o campos pueden ser de tipos diferentes. Cada componente puede tomar un valor del conjunto definido por su tipo. Es decir, el conjunto de valores de un registro es el producto cartesiano de los conjuntos de sus componentes. Si nos imaginamos un eje, en el que se encuentran los valores que un campo puede adoptar; y un eje por cada campo, el valor de un registro puede visualizarse como una m-tupla en un espacio m-dimensional (con m campos en un registro). Puede observarse que una agrupación de valores de un registro, permite establecer una relación en ese espacio Usos de Registros. En un ambiente matemático la estructura registro permite representar números complejos y vectores; logrando de este modo tratar en forma computacional situaciones caracterizadas por estos objetos. En un ambiente comercial permite relacionar básicamente nombres con números, facilitando así la descripción de innumerables situaciones. Algunos ejemplos: nombres y apellidos con números de rol; una fecha con una descripción de una operación comercial, acompañada de un valor; un número de parte y la cantidad de ítems, o su valor; etc., etc Entidades y atributos. En aplicaciones de procesamiento masivo de datos, cuando se tiene una agrupación de valores de registros (normalmente en un archivo) por lo menos uno de los campos, es tal que sus valores no se encuentran repetidos en la agrupación. Es decir, un valor de ese campo, permite identificar unívocamente a un registro. Ese tipo de campo suele llamarse entidad, y también clave o llave (key); el resto de los campos se denominan atributos. Prof. Leopoldo Silva Bijit

2 21.4 Registro Unitario. UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA Desde tiempos anteriores a los computadores ya se guardaba información en tarjetas perforadas. En cada tarjeta se representa el valor de un registro. Es la estructura del registro la que permite asociar información con las perforaciones. La práctica de almacenar información en tarjetas hizo tradicional la dimensión de un registro en este ámbito; y suele ser de 80 bytes. El advenimiento de dispositivos magnéticos ha permitido ampliar el largo de los registros; pero los de largo 80 siguen siendo los más empleados, y se llaman registros unitarios Sintaxis. Nos interesa describir formalmente el conjunto de valores de tipo registro, y la forma de accesar e identificar las componentes. En Pascal pueden representarse las uniones discriminadas o registros con variantes. No se describirá esta posibilidad, por ser muy poco frecuente su uso en la práctica. Casi la totalidad de los registros que se emplean son con partes fijas. <declaración de registro fijo> ::= 'type' 'RECORD' <lista de campos > 'END' <lista de campos> ::= { ( { <nombre campo>* ',' } ':' <tipo> )* ';' } Nótese que pueden agruparse los campos que son de un mismo tipo, a través de una lista de nombres de campos separados por comas. Ejemplos: Type complejo = record real, imaginaria : real vector = record x, y, z : real Prof. Leopoldo Silva Bijit

3 lck = record corriente1, corriente2, corriente3: real cuenta = record codigo: integer; fecha: integer; nombre: array [1..25] of char; debe, haber: real fecha = record dia : 1..31; mes : 1..12; ano : tiempo=record hora:1..24; min: 1..60; seg: Observando las cuentas de los servicios de agua, luz, gas, teléfono; los volantes de saldos de cuentas corrientes; las listas de cursos; los kardexs de biblioteca; la guía de teléfonos y otras innumerables situaciones informáticas de la vida cotidiana, pueden encontrarse definiciones de registros. En todas ellas es la estructura del registro (es decir, los nombres y tipos de los campos) la que da sentido a las secuencias de dígitos y letras. Nótese que un campo puede ser estructurado, y que todos los nombres de campos deben ser diferentes. Type persona = record nombre,paterno,materno:packed array [1..15] of char; sexo: (M, F); fechanacimiento: record dia:1..31; mes:1..12; ano:0..99 end Prof. Leopoldo Silva Bijit

4 Se dice que el tipo persona es una estructura de registros anidados. Una forma gráfica de representar la estructura de un registro es la siguiente: cuenta: código fecha nombre debe haber Lo cual permite visualizar conceptualmente la estructura Construcción y Selección. Es necesario especificar cómo puede accesarse a una componente de los registros; y también cómo puede dársele valores, a dichas componentes. a) Actualización total o copia. Si se declaran: var x,y: cuenta; Y si el valor de y está definido, puede copiarse este valor en x, mediante: x := y; { copia} b) Sintaxis para la identificación, o seleción, de una componente: <componente de registro> ::= <variable de tipo registro> { '.' <nombre campo>*} La variable debe ser de tipo registro. La iteración permite accesar las componentes de un campo que a su vez es un registro. c) Actualización selectiva. Pueden escribirse, las siguientes actualizaciones selectivas: x.codigo := 10; Prof. Leopoldo Silva Bijit

5 x.nombre[5] := 'm'; x.debe := 10.2; y.codigo: = x.codigo; Se denomina selectiva, pues puede cambiarse el valor de una componente sin alterar el resto. Los registros se implementan en memoria primaria, y por esto se dice que son de rápido acceso. Además el espacio asignado a una variable de este tipo queda determinado en el momento de la compilación; por esto se dice que es una estructura estática Procesamiento de Registros. La identificación de una componente de un registro puede ser materia tediosa (a veces, difícil de escribir y leer, en el texto del programa) si los nombres de los registros y sus componentes son largos. Para mejorar la legibilidad, puede emplearse la instrucción with (con en español); que define un ámbito en el cual los campos de un registro pueden ser referenciados por su nombre solamente. Es decir, sin estar precedidos por el identificador del registro seguido de un punto. Ejemplo: Uso de with. El segmento asigna un valor a la variable f. var f: fecha;... with f do dia:=29; mes:=6; ano:= La sintaxis de esta instrucción es: <instrucción with> ::= 'WITH' { <variable>* ',' } 'DO' <instrucción> Prof. Leopoldo Silva Bijit

6 La variable debe ser de tipo registro; y la instrucción se dice que es calificada. La lista de variables no puede contener variables que sean modificadas por la instrucción calificada. Esta instrucción permite generar código más eficiente para la manipulación de componentes dentro del ámbito. Y al programador le permite redactar frases con menor redundancia. La instrucción with está especialmente diseñada para manipular registros; así como la instrucción for es útil en la manipulación de arreglos. Así como en el for la variable de control y las cotas no pueden ser modificadas en el bloque de repetición, tampoco se permite asignar valores a las variables de la lista del with, dentro del bloque calificado. Esto es particularmente importante cuando alguna variable de la lista contiene una componente de arreglo; ya que sólo será preciso evaluar una vez la expresión del índice. Ejemplo: with a[i] do.. i:=i+1;.. {a[i] es de tipo registro} {error} Si bien un registro puede parecer una generalización del arreglo, ya que relaja la restricción de componentes de igual tipo; en otro aspecto es menos general. Ya que para accesar a una componente debe emplearse un identificador de campo fijo; mientras que en un arreglo el mecanismo de selección, del índice, puede ser una expresión Manipulación de registros. Además de los mecanismos de construcción (total o selectiva) y selección (acceso a componente) y de procesamiento calificado (with), es preciso desarrollar procedimientos especiales para la lectura y escritura de valores de tipo registro; ya que las instrucciones read y write no manipulan variables ni expresiones de tipo registro. a) Relación de Orden. En caso de ser necesario, puede definirse una relación de orden. Asumamos: var x,y : record c1,c2 : integer Entonces: x<=y; Prof. Leopoldo Silva Bijit

7 puede implementarse verificando que: (x.c1<y.c1) OR (x.c1=y.c1) AND ((x.c2<y.c2) OR (x.c2=y.c2)) Nótese que si las primeras componentes son iguales, se efectúa la comparación de las segundas. Esta operación puede ser compleja en caso de existir un número elevado de campos. Ejemplo: < {valor true} También pueden definirse operaciones aritméticas especiales. Por ejemplo, pueden describirse procedimientos para implementar el álgebra de números complejos y de vectores. También pueden sumarse dos valores de tipo tiempo, empleando aritmética modular; la estructura de tiempo se describe según: tiempo: hora minutos segundos Ejemplos de registros. Tema: Representación de strings de caracteres de largo variable. Antes se vió una solución en términos de arreglos. A continuación se verá una alternativa de diseño, empleando registros. La metodología a emplear será definir una estructura de datos y luego desarrollar procedimientos especiales que la manipulen. a) Estructura. El registro permite agrupar el largo del string y la secuencia de caracteres en un solo concepto. const lmax = 80; type string = record linea:array [1..lmax] of char; largo:0..lmax Prof. Leopoldo Silva Bijit

8 var c1, c2:string; b) Asignación. La secuencia: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA c1.linea[1]:='m'; c1.linea[2]:='a'; c1.largo:=2; Permite representar el string 'ma', en la estructura dada. Lo anterior es equivalente a: with c1 do linea[1]:='m'; linea[2]:='a'; largo:=2 c) Concatenación. El procedimiento concat, concatena dos strings, formando una tercera como resultado. procedure concat(s1,s2:string; var s3:string); var l1, l2, l3, i: integer; l1:=s1.largo; l2:=s2.largo; l3:=l1+l2; if l3>lmax then writeln('error se excede el largo máximo'} else s3.linea:=s1.linea; for i:=l1+1 to l3 do s3.linea[i]:=s2.linea[i-l1]; s3.largo:=l3 end {concat} Observaciones: i) Una variante es truncar el máximo largo, se logra con: if l3>lmax then l3:=lmax; Prof. Leopoldo Silva Bijit

9 ii) Como no se efectúan asignaciones a s1 y s2, podrían haberse declarado parámetros variables (sólo de entrada); lo cual acelera la ejecución de concat. d) Prueba de igualdad. La siguiente función determina si dos strings son iguales. function tstigual(var s1,s2:string):boolean; var i,l:integer; igualdad: boolean; l:=s1.largo; if s2.largo<>l then tstigual:=false else i:=1;igualdad:=true; while (i<=l) and (igualdad) do if s1.linea[i]=s2.linea[i] then i:=i+1 else igualdad:=false; tstigual:=igualdad end {tstigual} d) Prueba de inclusión. Reconocimiento de patrones. La función pos retorna la posición de la primera ocurrencia de s2 en s1, si es que s2 está contenida en s1. Si lo anterior no ocurre, retorna valor cero. function pos(s1,s2:string):integer; var i,j,l1,l2:integer; estaba, seacabo:boolean; l1:=s1.largo; l2:=s2.largo; i:=0; estaba:=false; while (i+l2<=l1) and (not estaba) do seacabo:=false; j:=1; while (j<=l2) and (not seacabo) do Prof. Leopoldo Silva Bijit

10 if s1.linea[i+j]=s2.linea[j] then j:=j+1 else seacabo:=true; if j>l2 then estaba:=true else i:=i+1 if estaba then pos:=i+1 else pos:=0 {pos} Observaciones. La variable i se emplea para apuntar al inicio de la zona de revisión en s1; j referencia posiciones sucesivas en s2. La variable booleana seacabo permite detener una revisión si se encuentra tempranamente una diferencia. La variable estaba, permite detener la repetición de la búsqueda, comenzando en posiciones cada vez más alejadas del margen izquierdo, a la primera ocurrencia de s2 dentro de s1. La sintonización de un patrón (pattern matching) es un caso particular del problema de búsqueda. Los ejemplos anteriores ilustran una técnica general de programación; consistente en asociar a la estructura de datos empleada una serie de funciones y procedimientos especiales. Lo cual establece un ambiente adecuado para la elaboración de programas complejos. Prof. Leopoldo Silva Bijit

Apunte Laboratorio ALPI - El lenguaje de programación Pascal

Apunte Laboratorio ALPI - El lenguaje de programación Pascal Apunte Laboratorio ALPI - El lenguaje de programación Pascal 1 2 ÍNDICE GENERAL Índice 1. Estructura de un Programa en Pascal 3 2. Sintaxis de Pascal 4 2.1. Uso de mayúsculas.....................................

Más detalles

'type' <nombre conjunto> '=' 'SET OF' <tipo base>

'type' <nombre conjunto> '=' 'SET OF' <tipo base> 20. CONJUNTOS. SET. 20.1. Valores. Un tipo de datos especifica el conjunto de valores que una variable de ese tipo puede adoptar. El tipo conjunto es estructurado a partir de un tipo base; el tipo base

Más detalles

Asumiremos que se dispone de procedimientos para leer y escribir caracteres. Se desarrollan algunas funciones primitivas que nos serán útiles.

Asumiremos que se dispone de procedimientos para leer y escribir caracteres. Se desarrollan algunas funciones primitivas que nos serán útiles. 26. Representación de números. Conversiones 26.1. Representación y conversión. Los números son representados internamente, en un computador digital, en sistema binario. Externamente se representan mediante

Más detalles

U nidad 6: A rreglos: U nidim ensionales y m ultidim ensionales

U nidad 6: A rreglos: U nidim ensionales y m ultidim ensionales ARREGLOS Introducción Primero que todo, es importante conocer el concepto de estructura de datos. Una estructura de datos es "una colección de datos organizados de un modo particular." Las estructuras

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Programación en Pascal Capítulo 2. Acciones Primitivas.

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Programación en Pascal Capítulo 2. Acciones Primitivas. 2. ACCIONES PRIMITIVAS. En los lenguajes de alto nivel existen cuatro instrucciones primitivas que reflejan lo que un computador puede realizar (en este nivel de abstracción). Se describirán las instrucciones

Más detalles

Manual de turbo pascal

Manual de turbo pascal Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ-Barinas Manual de turbo pascal Bachilleres: Martinez Ninibeth C.I:20.867.002 Mora Yaco C.I:17.205.073 Estructura de

Más detalles

Registros. Programación 1. InCo - FING. Programación 1 Registros InCo - FING 1 / 20

Registros. Programación 1. InCo - FING. Programación 1 Registros InCo - FING 1 / 20 Registros Programación 1 InCo - FING Programación 1 Registros InCo - FING 1 / 20 Tipos en Pascal Programación 1 Registros InCo - FING 2 / 20 Clasificación de tipos Elementales Ordinales o escalares: Integer,

Más detalles

Inicio del programa. Entrada de datos. Proceso de datos. Salida de datos. Fin del programa

Inicio del programa. Entrada de datos. Proceso de datos. Salida de datos. Fin del programa PROGRAMACIÓN 10. Prof. Dolores Cuiñas H. Recuerde que estos son apuntes muy simplificados que deberá completar con la bibliografía recomendada APUNTES Nº 4 ESTRUCTURA SECUENCIAL GENERAL La estructura secuencial

Más detalles

TEMA 2. LENGUAJE C. CONCEPTOS BÁSICOS Y PROGRAMACIÓN ELEMENTAL.

TEMA 2. LENGUAJE C. CONCEPTOS BÁSICOS Y PROGRAMACIÓN ELEMENTAL. Tema 2. TEMA 2. LENGUAJE C. CONCEPTOS BÁSICOS Y PROGRAMACIÓN ELEMENTAL. PARTE : VARIABLES, OPERADORES Y CONSTANTES.. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C 2. PROGRAMAS BÁSICOS EN LENGUAJE C 3. DATOS EN LENGUAJE C

Más detalles

8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL.

8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL. 8.1.- FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS POR EL USUARIO EN TURBO PASCAL. PROCEDIMIENTOS. CONCEPTO Un procedimiento es un programa que realiza una tarea específica. Puede recibir cero o más valores del

Más detalles

Fundamentos PHP. El término puntuación nos referimos a la sintaxis usada en PHP para la terminación de una línea de código (;)

Fundamentos PHP. El término puntuación nos referimos a la sintaxis usada en PHP para la terminación de una línea de código (;) Tags Fundamentos PHP La Sintaxis de PHP se deriva de muchos lenguajes de programación principalmente de C pero Perl también ha tenido mucha influencia en esta sintaxis Con las últimas incorporaciones agregadas,

Más detalles

1. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA PASCAL Todo programa escrito en lenguaje Pascal, del más simple al más complejo, tiene la siguiente estructura:

1. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA PASCAL Todo programa escrito en lenguaje Pascal, del más simple al más complejo, tiene la siguiente estructura: 1. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA PASCAL Todo programa escrito en lenguaje Pascal, del más simple al más complejo, tiene la siguiente estructura: PROGRAM Nombre_del_programa; ZONA de DECLARACIONES ZONA de INSTRUCCIONES

Más detalles

APUNTES DE CÁTEDRA: ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES

APUNTES DE CÁTEDRA: ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (U.N.R.) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemática Cátedra: Computación (L.M. - P.M.) Prof. responsable: Mgr. María del Carmen

Más detalles

Lenguajes de Programación Programación funcional

Lenguajes de Programación Programación funcional Lenguajes de Programación Programación funcional Roberto Bonvallet Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Concepto de función En el paradigma imperativo: Una función es una

Más detalles

Ordinales, Enumerados y Conjuntos

Ordinales, Enumerados y Conjuntos Ordinales, Enumerados y Conjuntos Programación 1 InCo - FING Programación 1 Ordinales, Enumerados y Conjuntos InCo - FING 1 / 22 Ordinales Programación 1 Ordinales, Enumerados y Conjuntos InCo - FING 2

Más detalles

JavaScript Básico. Elementos Básicos: Comentarios: Literales: Valores que puede tomar una variable o una constante.

JavaScript Básico. Elementos Básicos: Comentarios: Literales: Valores que puede tomar una variable o una constante. Javascript (II) 1 Elementos Básicos: Comentarios: Para una línea // Esto es un Comentario Para un bloque /*......... */ Literales: Valores que puede tomar una variable o una constante. Ejemplos: "Soy una

Más detalles

Java. Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Java. Introducción a la Programación Orientada a Objetos Java Java es un lenguaje de programación presentado en 1995 enfocado a: soportar los fundamentos de la programación orientada a objetos. generar código independiente de la arquitectura de la computadora

Más detalles

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main.

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. LENGUAJE C CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan

Más detalles

Uno de los conceptos más útiles en ciencias de la computación es la pila.

Uno de los conceptos más útiles en ciencias de la computación es la pila. 23. PILA. (Stack). Tipos de Datos Abstractos. 23.1 Conceptos. Uno de los conceptos más útiles en ciencias de la computación es la pila. Una pila es una colección ordenada de elementos de igual tipo, en

Más detalles

Estudiemos el siguiente problema, propuesto por Wirth y desarrollado por Dijkstra: Una lista de las primeras secuencias que cumplen es:

Estudiemos el siguiente problema, propuesto por Wirth y desarrollado por Dijkstra: Una lista de las primeras secuencias que cumplen es: 25. Algoritmos heurísticos 25.1 Concepto de heurística. Se denomina heurística al arte de inventar. En programación se dice que un algoritmo es heurístico cuando la solución no se determina en forma directa,

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

VARIABLES, CONSTANTES Y EXPRESIONES ASIGNACIÓN. TIPOS ELEMENTALES. PRECEDENCIA DE LOS ESTRUCTURAS DE CONTROL. CONDICIONAL E

VARIABLES, CONSTANTES Y EXPRESIONES ASIGNACIÓN. TIPOS ELEMENTALES. PRECEDENCIA DE LOS ESTRUCTURAS DE CONTROL. CONDICIONAL E Java Java es un lenguaje de programación presentado en 1995 enfocado a: soportar los fundamentos de la programación orientada a objetos. generar código independiente de la arquitectura de la computadora

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

Enteros. Son los números que no contienen componentes fraccionarios y, por tanto, no contienen punto decimal.

Enteros. Son los números que no contienen componentes fraccionarios y, por tanto, no contienen punto decimal. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN TURBO PASCAL El lenguaje de programación de alto nivel Pascal fue diseñado el 1968 por Niklaus Wirth con una finalidad eminentemente pedagógica El 1983, el Pascal fue estandarizado

Más detalles

GENERACIÓN DE CÓDIGO ORIENTADO A OBJETOS

GENERACIÓN DE CÓDIGO ORIENTADO A OBJETOS GENERACIÓN DE CÓDIGO ORIENTADO A OBJETOS A.- ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CÓDIGO ORIENTADO A OBJETOS MÓDULOS DE CÓDIGO: El código en Visual Basic se almacena en módulos. Hay tres tipos de módulos: de formulario,

Más detalles

4. Operadores Operador asignación

4. Operadores Operador asignación Programación orientada a objetos con Java 43 4. Operadores Objetivos: a) Describir los operadores (aritméticos, incrementales, de relación, lógicos y de asignación) y los tipos de dato primitivos sobre

Más detalles

FUNDAMENTOS DE OBJECT PASCAL

FUNDAMENTOS DE OBJECT PASCAL FUNDAMENTOS DE OBJECT PASCAL 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SINTAXIS Los bloques de código quedan delimitados por y end. Se usa punto y coma como separador de sentencias de código. Comentarios: - ias líneas:

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS

DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS En programación, una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación Un dato

Más detalles

Componentes Básicos. InCo. InCo Componentes Básicos 1 / 28

Componentes Básicos. InCo. InCo Componentes Básicos 1 / 28 Componentes Básicos InCo InCo Componentes Básicos 1 / 28 Modelo de Computación Vemos al computador como un procesador de datos. +------------+ Entrada ===> Computador ===> Salida +------------+ InCo Componentes

Más detalles

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información REQUISITOS: ninguno HORAS: 45 CRÉDITOS: 11.25 PROGRAMA(S) EDUCATIVO(S) QUE LA RECIBE(N): Ingeniería de Software PLAN: 2009 FECHA DE REVISIÓN: julio de 2009 PROGRAMA DE CURSO Modelo 2009 PROFESIONAL ASOCIADO

Más detalles

Calidad del Software. Ejercicios Tema 4 Conceptos de pruebas

Calidad del Software. Ejercicios Tema 4 Conceptos de pruebas Tema 4 Conceptos de Pruebas Calidad del Software Ejercicios Tema 4 Conceptos de pruebas Calidad del Software Enfoque de Caja Blanca: Prueba del camino básico FUNCIÓN PASCAL Especificar un conjunto de pruebas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 2 Expresiones, operadores y estructuras de control Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo Fundamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Fundamentos de Programación

Fundamentos de Programación Fundamentos de Programación COMENTARIOS Microsoft Visual Basic interpreta que todo lo que está a la derecha del carácter ( ) en una línea cualquiera de programa es un comentario y no ejecuta acción alguna.

Más detalles

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 1: RECURSIÓN

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 1: RECURSIÓN Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 1: RECURSIÓN ÍNDICE Definición Conceptos básicos Ejemplos recursivos Recursión mútua Recursión e iteración DEFINICIÓN Técnica

Más detalles

Programación modular en Pascal

Programación modular en Pascal Programación modular en Pascal Programación modular Es una técnica para escribir programas grandes y complejos Se basa en subdividir el programa en secciones más simples. Cada sección se llama módulo y

Más detalles

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables Principios de Programación El lenguaje C 1. Identificadores, constantes y variables 1.1. Conceptos de memoria Los nombres de variable como x, y, suma corresponden a localizaciones o posiciones en la memoria

Más detalles

Módulo. = Asignación = = Comp. de igualdad!= Com. de desigualdad <= Comp. menor o igual >= Comp. mayor o igual AND lógico OR lógica.

Módulo. = Asignación = = Comp. de igualdad!= Com. de desigualdad <= Comp. menor o igual >= Comp. mayor o igual AND lógico OR lógica. EQUIVALENCIAS BÁSICAS ENTRE PASCAL Y C A continuación se presentan algunas equivalencias básicas entre estos lenguajes de programación : Operadores en lenguaje C: Operador Descripción % Módulo = Asignación

Más detalles

Estructuras de Selección, armado de Equipos, y Trabajo #1.

Estructuras de Selección, armado de Equipos, y Trabajo #1. Estructuras de Selección, armado de Equipos, y Trabajo #1. Clase a Distancia Leer sobre estructuras de control de la página 19 de https://droscarbruno.files.wordpress.com/2015/02/ modulo1introduccion20151.pdf

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java II... 6 Estructuras de control... 7 Estructuras de selección... 8 Sentencia if... 9 Sentencia if - else... 12 Operador condicional...

Más detalles

1.2.4 Listas enlazadas

1.2.4 Listas enlazadas 1.2.4 Listas enlazadas Las listas enlazadas son tipos de datos dinámicos que se construyen con nodos. Un nodo es un registro con al menos, dos campos, uno de ellos contiene las componentes y se le denomina

Más detalles

Estructuras de Control. Secuencia y Selección

Estructuras de Control. Secuencia y Selección Estructuras de Control. Secuencia y Selección InCo - FING Programación 1 Contents 1 Estructuras de control 2 1.1 Clasificación.............................. 2 1.2 La secuencia..............................

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 1 Introducción a la Programación en Visual Basic Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo undamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Operadores y Expresiones rcoppo@uns.edu.ar Primer programa en Java 2 Comentarios en Java Comentario tradicional (multi-línea) Comentario de línea Comentario

Más detalles

abril de 2017 Desarrollo de aplicaciones en Java Tipos de datos primitivos Tipos de datos Elementos de aplicaciones simples

abril de 2017 Desarrollo de aplicaciones en Java Tipos de datos primitivos Tipos de datos Elementos de aplicaciones simples Desarrollo de aplicaciones en Java Generación de código fuente Compilación Ejecución Elementos de aplicaciones simples EII147-01-02 Introducción a las tecnologías de información Escuela de Ingeniería Industrial

Más detalles

Introducción al Lenguaje de Programación Ada

Introducción al Lenguaje de Programación Ada Instrumentación de Tiempo Real Introducción al Lenguaje de Programación Ada Mario Aldea Rivas Departamento de Electrónica y Computadores Universidad de Cantabria GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL Mario

Más detalles

Universidad de Valladolid. Departamento de informática. Campus de Segovia. Estructura de datos Tema 1: Recursividad. Prof. Montserrat Serrano Montero

Universidad de Valladolid. Departamento de informática. Campus de Segovia. Estructura de datos Tema 1: Recursividad. Prof. Montserrat Serrano Montero Universidad de Valladolid Departamento de informática Campus de Segovia Estructura de datos Tema 1: Recursividad Prof. Montserrat Serrano Montero ÍNDICE Conceptos básicos Ejemplos recursivos Recursividad

Más detalles

MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB

MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB 3 MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB Módulo 4 3 PROPOSICIÓN for... OBJETIVOS Al terminar éste módulo el lector estará en condiciones de: Afirmar sí es posible construir un ciclo usando proposiciones Standard.

Más detalles

ING1310 Introducción a la Computación. Python. Conceptos Básicos. Carlos Reveco

ING1310 Introducción a la Computación. Python. Conceptos Básicos. Carlos Reveco ING1310 Introducción a la Computación Python Conceptos Básicos Carlos Reveco creveco@dcc.uchile.cl careveco@miuandes.cl Facultad de Ingeniería/Universidad de los Andes/Chile Rev : 254 C.Reveco Facultad

Más detalles

Introducción a Haskell. Cecilia Manzino

Introducción a Haskell. Cecilia Manzino Paradigmas de programación Un paradigma de programación representa un estilo particular o filosofía para la construcción del software. Los más comunes dan lugar a los siguientes tipos de programación:

Más detalles

Apunte de cátedra: Ordenación de Arreglos

Apunte de cátedra: Ordenación de Arreglos Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (U.N.R.) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemática Cátedra: Computación (L.M. - P.M.) Prof. responsable: Mgr. María del Carmen

Más detalles

3.2. Programación estructurada. Principal. Modulo 1 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4. Modulo Modulo Modulo 3 1 Modulo 4 1 Modulo 4 2. Pág.

3.2. Programación estructurada. Principal. Modulo 1 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4. Modulo Modulo Modulo 3 1 Modulo 4 1 Modulo 4 2. Pág. CAP. 3. PROGRAMACION ESTRUCTURADA 3.1. Técnicas de programación Las herramientas de programación fundamentalmente los diagramas de flujo, son las representaciones gráficas utilizada para el diseño de algoritmos

Más detalles

Algoritmos y Programación I

Algoritmos y Programación I Algoritmos y Programación I ARREGLOS Y ESTRUCTURAS EN C Arreglos Un arreglo o vector es un conjunto de datos del mismo tipo, almacenados de forma contigua (es decir uno al lado del otro) en memoria principal.

Más detalles

PROGRAMA: COMPUTACION I

PROGRAMA: COMPUTACION I UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA 1 PROGRAMA: COMPUTACION I Código 0415102T Carrera: Ingeniería Informática

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Programación Básica NOMBRE DE LA MATERIA: Taller de Programación estructurada CLAVE DE LA MATERIA:

Más detalles

Estructuras de Control. Secuencia y Selección

Estructuras de Control. Secuencia y Selección Estructuras de Control. Secuencia y Selección InCo - FING Programación 1 InCo - FING Estructuras de Control. Secuencia y Selección Programación 1 1 / 35 Estructuras de control InCo - FING Estructuras de

Más detalles

Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II)

Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II) Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II) Por Pablo Reyes Grupo Danysoft mayo de 2001 - (902) 123146 www.danysoft.com Segunda parte Este artículo es el segundo de una

Más detalles

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Uno de los métodos fundamentales para resolver un problema es dividirlo en problemas más pequeños, llamados subproblemas. Estos problemas

Más detalles

TEMA 0 Gestión de Memoria Dinámica

TEMA 0 Gestión de Memoria Dinámica TEMA 0 Gestión de Memoria Dinámica ESTRUCTURAS DE DATOS 1 Objetivos Tema preliminar para entender el uso de la herramienta básica en la gestión de memoria dinámica: punteros Objetivos: Conocer el concepto

Más detalles

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica Tema 2: Desarrollo de Algoritmos E.E. de Algorítmica Temas a tratar Identificadores Variables Constantes Tipos de Datos Separadores Operadores Aritméticos Unarios Relacionales y Condicionales Nivel de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN. Métodos Numéricos Carlos Zotelo

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN. Métodos Numéricos Carlos Zotelo INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN Métodos Numéricos 2008 - Carlos Zotelo Introducción a Fortran 77 / 90 1. El lenguaje Fortran 77 / 90 2. Tipos de datos básicos 3. Constantes y variables 4. Entrada

Más detalles

PASCAL. Repaso de Pascal Introducción a Python. Pascal. Pascal - introducción. Pascal Declaraciones: Variables. Pascal Declaraciones: Tipos 07/04/2015

PASCAL. Repaso de Pascal Introducción a Python. Pascal. Pascal - introducción. Pascal Declaraciones: Variables. Pascal Declaraciones: Tipos 07/04/2015 Repaso de Pascal Introducción a Python Lenguajes de Programación 2015 PASCAL Pascal - introducción Pascal es un Lenguaje basado en el paradigma imperativo clasico Estructura la programación mediante Funciones

Más detalles

PASCAL y TURBO PASCAL

PASCAL y TURBO PASCAL PASCAL y TURBO PASCAL Programación I PASCAL: Es un lenguaje de Alto Nivel y propósito general desarrollado por el prof. suizo Niklaus WIRTH en 1968. Características Excelente herramienta para aprender

Más detalles

Compiladores: Análisis Semántico. Pontificia Universidad Javeriana Cali Ingenieria de Sistemas y Computación Prof. Gloria Inès Alvarez V.

Compiladores: Análisis Semántico. Pontificia Universidad Javeriana Cali Ingenieria de Sistemas y Computación Prof. Gloria Inès Alvarez V. Compiladores: Análisis Semántico Pontificia Universidad Javeriana Cali Ingenieria de Sistemas y Computación Prof. Gloria Inès Alvarez V. Verificaciòn de tipos Se puede hacer en forma Estàtica: en tiempo

Más detalles

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores Tipos De Datos Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como b, un valor entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de

Más detalles

ESTRUCTURAS DE CONTROL

ESTRUCTURAS DE CONTROL ESTRUCTURAS DE CONTROL En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: De

Más detalles

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales.

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Expresiones Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Por ejemplo: a + (b + 3) / c Cada expresión toma un valor que

Más detalles

Ingeniería del software I 9 - Diseño detallado

Ingeniería del software I 9 - Diseño detallado Diseño detallado Ingeniería del software I 9 - Diseño detallado El diseño de alto nivel no especifica la lógica. Esto es incumbencia del diseño detallado. En este sentido, una notación textual provee mejor

Más detalles

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA CONTENIDOS: 1. TIPOS DE DATOS 2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA OBJETIO EDUCACIONAL: El alumno conocerá las reglas para cambiar fórmulas matemáticas

Más detalles

Tipos Recursivos de Datos

Tipos Recursivos de Datos 1/1 Tipos Recursivos de Datos Josefina Sierra Santibáñez 27 de noviembre de 2016 2/1 Introducción La recursividad no sólo se puede aplicar a la definición de procedimientos (i.e. funciones o acciones),

Más detalles

Operadores y Expresiones

Operadores y Expresiones Operadores y Expresiones Los programas Java constan de datos, sentencias de programas y expresiones. Una expresión es normalmente, una ecuación matemática, tal como 3 * x + 5 * z. En esta expresión, los

Más detalles

Conocimientos previos

Conocimientos previos Ficha de aprendizaje Tema: Datos, variables y Operaciones n 6 Logro Reconoce las partes de un programa y comprende su estructura. Reconoce la diferencia entre los tipos de datos. Asigna datos a las variables

Más detalles

Características de JavaScript

Características de JavaScript Características de JavaScript Qué es JavaScript? o Lenguaje de programación interpretado utilizado fundamentalmente para dotar de comportamiento dinámico a las páginas web. o Cualquier navegador web actual

Más detalles

Curso de Programación Avanzada en C

Curso de Programación Avanzada en C Curso de Programación Avanzada en C Copyright, 1996 Universidad Sim on Bol ivar 1 Prof. Mariela J. Curiel Contenido del Curso Conceptos BásicosB Estructuras de Control Arreglos Otros tipos de datos derivados

Más detalles

Dra. Jessica Andrea Carballido

Dra. Jessica Andrea Carballido Dra. Jessica Andrea Carballido jac@cs.uns.edu.ar La Procesamiento Computadora de Secuencias Una computadora es un dispositivo electrónico que integra componentes físicos y lógicos. El hardware de una computadora

Más detalles

Unidad II: Análisis semántico

Unidad II: Análisis semántico Unidad II: Análisis semántico Se compone de un conjunto de rutinas independientes, llamadas por los analizadores morfológico y sintáctico. El análisis semántico utiliza como entrada el árbol sintáctico

Más detalles

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección)

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) SELECCIÓN Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) IF Condición THEN Estatuto1 ELSE Estatuto2 Estatuto1 Statement Condición... Antes de ver esta presentación: Lee el Capítulo correspondiente

Más detalles

Análisis léxico. Formalización y desarrollo. Procesadores de Lenguajes. Ingeniería Técnica superior de Ingeniería Informática

Análisis léxico. Formalización y desarrollo. Procesadores de Lenguajes. Ingeniería Técnica superior de Ingeniería Informática Procesadores de Lenguajes Ingeniería Técnica superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos Análisis léxico Formalización y desarrollo Javier Vélez Reyes jvelez@lsi.uned.es

Más detalles

Estructura de Datos: Archivos

Estructura de Datos: Archivos Estructura de Datos: Archivos Registros (record) Un registro es una estructura que consiste de un número fijo de componentes llamados campos. Los campos pueden ser de diferentes tipos y deben tener un

Más detalles

Datos en Turbo Pascal

Datos en Turbo Pascal Datos en Turbo Pascal Introducción M Carlos 25 Dato. Se refiere a alguno de los objetos de información con los que Turbo Pascal trabaja. Los datos deben tener un tipo asociado. Edad Nombre Sexo Números

Más detalles

Control de Flujo. Estructuras de Control! Experiencia Educativa de Algorítmica CONTROL DE FLUJO

Control de Flujo. Estructuras de Control! Experiencia Educativa de Algorítmica CONTROL DE FLUJO Control de Flujo Estructuras de Control Experiencia Educativa de Algorítmica 1 Introducción El estilo de como escribimos y analizamos un algoritmo se convierte en una de las principales características

Más detalles

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola)

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola) Objetivos de la sesión Entender el tipo de programas que se pueden realizar con aplicaciones de consola. Conocer el concepto de variable, la forma en que se declaran y su utilización. Conocer la forma

Más detalles

Programación en Lenguaje C

Programación en Lenguaje C Lenguaje de programación C Programación en Lenguaje C Introducción El Lenguaje de programación C fue implantado por primera vez en los años 70 por Dennis Ritchie para una computadora DEC PDP-11 corriendo

Más detalles

Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs)

Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs) Universidad de Valladolid Departamento de informática Campus de Segovia Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs) Prof. Montserrat Serrano Montero ÍNDICE Tipos de datos El tipo abstracto

Más detalles

PASCAL y TURBO PASCAL

PASCAL y TURBO PASCAL PASCAL y TURBO PASCAL Algoritmos y Estructuras de Datos II PASCAL: Es un lenguaje de Alto Nivel y propósito general desarrollado por el prof. suizo Niklaus WIRTH en 1968. Características Excelente herramienta

Más detalles

ALGORÍTMICA. Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid.

ALGORÍTMICA. Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid. ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid. Indíce Algoritmo Elementos de un algoritmo: Variables, Constantes, Expresiones Datos: Definición y

Más detalles

Área: INFORMÁTICA. Saber- Saber: Identificar DFD como herramienta para escribir los algoritmos de forma lógica.

Área: INFORMÁTICA. Saber- Saber: Identificar DFD como herramienta para escribir los algoritmos de forma lógica. Guía No: 2 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Docente: Luz del Carmen Barrera Área: INFORMÁTICA Fecha: II BIMESTRE 2014 Grado:

Más detalles

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA FUNCIONAMIENTO DE UN PROGRAMA Assembler Ensamblador Ejecuta Programador Programa fuente BASIC Interprete Ejecuta C, C++, Pascal Compilador Compila Ejecuta Programa fuente Programa Objeto

Más detalles

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#.

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#. Programación II. Guía No. 12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#. Objetivos Comprender el concepto Tipo Abstracto de Datos

Más detalles

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia LABORATORIO: INTRODUCCIÓN A LAS UNIDADES EN TURBO PASCAL

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia LABORATORIO: INTRODUCCIÓN A LAS UNIDADES EN TURBO PASCAL Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia LABORATORIO: INTRODUCCIÓN A LAS UNIDADES EN TURBO PASCAL UNIDADES EN TURBO PASCAL 7.0 Concepto de unidad Estructura de una unidad

Más detalles

EJERCICIO 2 (3 PUNTOS) A) Sea el árbol binario AVL de la figura siguiente: B) Dada la estructura de la figura siguiente:

EJERCICIO 2 (3 PUNTOS) A) Sea el árbol binario AVL de la figura siguiente: B) Dada la estructura de la figura siguiente: ASIGNATURA TITULACIÓN APELLIDOS ESTRUCTURA DE DATOS Y DE LA INFORMACIÓN EJERCICIO 1 (3 PUNTOS) GRUPO CURSO CONVOCATORIA NOMBRE 23 / 24 EXTRAORDINARIA- SEPTIEMBRE CALIFICACIÓN Dado el tipo abstracto de

Más detalles

MODULO II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS

MODULO II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS MODULO II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS Índice 1. Concepto Visual Basic 2. Elementos del lenguaje.- Ventana principal de Visual Basic. 3. Desarrollo de Aplicación. Concepto Visual Basic Visual Basic

Más detalles

Informática. JavaScript: Lenguaje de programación. Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani

Informática. JavaScript: Lenguaje de programación. Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani Informática JavaScript: Lenguaje de programación Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Literales Enteros Con base decimal:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALITICO FOR DAC 12 VER 17 07 07 MATERIA: UCOM107 Fundamentos de Programación HORARIO: 19:20 20:40 PROFESOR(A):

Más detalles

Lenguajes de Programación. Capítulo 4. Expresiones.

Lenguajes de Programación. Capítulo 4. Expresiones. Lenguajes de Programación. Capítulo 4. Expresiones. Carlos Ureña Almagro Curso 2011-12 Contents 1 Introducción 2 2 Literales 5 2.1 Literales tipos primitivos......................................... 5

Más detalles

Repetición Condicional

Repetición Condicional Repetición Condicional InCo - FING Programación 1 InCo - FING Repetición Condicional Programación 1 1 / 20 La instrucción while InCo - FING Repetición Condicional Programación 1 2 / 20 Ejemplo Leer números

Más detalles

Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN - Introducción - Sintaxis - Semántica básica - Tipos de datos - Expresiones y enunciados - Procedimientos y ambientes - Tipos abstractos de datos y módulos

Más detalles

Informática PRÀCTICA 3 Curs Práctica Nº 3: Tipos de datos simples. Constantes y variables. Operadores aritméticos. Formato de salida.

Informática PRÀCTICA 3 Curs Práctica Nº 3: Tipos de datos simples. Constantes y variables. Operadores aritméticos. Formato de salida. Práctica Nº 3: Tipos de datos simples. Constantes y variables. Operadores aritméticos. Formato de salida. Objetivos de la práctica: - Mostrar la sintaxis de los diferentes tipos de datos presentes en C/C++.

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java I... 5 Tipos de datos... 6 Tipos de datos simples... 7 Operadores... 11 Operadores Aritméticos... 12 Operadores relacionales...

Más detalles

Primer Parcial. Programación 1 Instituto de Computación Año 2017

Primer Parcial. Programación 1 Instituto de Computación Año 2017 Nº Parcial: Nombre: CI: Primer Parcial. Programación 1 Instituto de Computación Año 2017 a) -1919293949 b) -1-1-1-1-1-1 c) 01020304050 d) No imprime nada e) 012345 Respuesta: 3 Observaciones: Cada ejercicio

Más detalles

Procesadores de lenguaje Tema 5 Comprobación de tipos

Procesadores de lenguaje Tema 5 Comprobación de tipos Procesadores de lenguaje Tema 5 Comprobación de tipos Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Alcalá Resumen Sistemas de tipos. Expresiones de tipo. Equivalencia de tipos. Sobrecarga,

Más detalles