Programa de Protección y Prevención Contra La Exposición Ocupacional A Radiación Ultravioleta de Origen Solar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Protección y Prevención Contra La Exposición Ocupacional A Radiación Ultravioleta de Origen Solar"

Transcripción

1 Programa de Protección y Prevención Contra La Exposición Ocupacional A Radiación Ultravioleta de Mahuida Ltda SERVICIOS AGRICOLAS FORESTALES FORESTAL LOS CANELOS E.I.R.L.

2 Programa de Protección y Prevención Contra La Exposición Ocupacional A Radiación Ultravioleta de Versión: -05

3 . INTRODUCCION Así como son reconocidos los beneficios de la radiación solar para la vida en nuestro planeta debemos también reconocer que parte de esta radiación es dañina para la vida, esta es la Radiación Ultravioleta, que podría, cuando no se toman las mediadas preventivas para disminuir sus consecuencias provocar en las persona expuestas, como los trabajadores forestales, diferentes efectos, desde agudos como Eritemas, Fotoalergias, Inflamación de la cornea hasta crónicos como Envejecimiento de la piel, Aumento del Riesgos de contraer Cáncer a la piel, disminución de de defensas, etc. En vista de lo anterior y buscando el bienestar de sus trabajadores, Mahuida Ltda. presenta este plan de acción para la prevención de efectos provocados por esta radiación de origen solar.. OBJETIVOS Este plan tiene como objetivo mantener en forma permanente acciones que tiendan a evitar los efecto que tiene sobre las personas la exposición a Radiación Ultravioleta de origen solar.. ALCANCE Mahuida Ltda. ha determinado que todo su personal que realiza labores a en terreno esta expuesto a Radiación Solar de Origen solar por lo tanto deben cumplir con este programa de Protección y Prevención.. RESPONSABILIDADES Función/Cargo - Gerentes de Áreas y jefaturas de trabajadores expuestos Responsabilidad - Velar por el cumplimiento del programa. - Apoyar al departamento de Prevención de Riesgos y/o Comité Paritario en la implementación del programa. - Evaluación del programa en forma anual. - Experto en Prevención de Riesgos, Comité Paritario de Higiene y Seguridad. - Identificación de trabajadores y puestos de trabajo expuestos. - Detectar individuos con necesidades especiales - Informar a los trabajadores sobre el riesgo de R solar (DAS) con sus respectivas medidas de control. - Aplicar y supervisar medidas de control (ingenieriles, administrativas y de protección personal). - Gestionar y realizar capacitación semestral. - Actualizar reglamento interno

4 5. PERSONAL EXPUESTO A RADIACION ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR Todo el personal de la empresa en actividades en Vivero, Terreno, Bosque, Campo, etc., según nomina anexo. 6. MEDICIONES AMBIENTALES Estas son realizadas por la Dirección Meteorológica de Chile, la cual entrega el Índice de Radiación Ultravioleta (I) el cual debe ser informado cada día a los trabajadores expuesto, esto atreves de comunicación telefónica, mensaje de texto o correo electrónico a cada supervisor o jefe de faena, los cuales informaran a cada trabajador atreves de afiche informativo (anexo ). 7. PROGRAMA DE CAPACITACION Este programa cuenta con las siguientes actividades: 7. Capacitación Prevención de Riesgos por Exposición A Radiaciones Ultravioleta de Origen Solar (anexo ), la cual será realizada por el APRL dos veces en el año con una duración de 60 minutos como mínimo. 8. Medidas de control De acuerdo al tipo de actividad y del análisis del tipo de exposición, el DP, CPHS a deberá (n) definir los métodos de control más adecuados, como: 8. Ingenieriles: Utilización de elementos naturales o artificiales para producir sombra en lugares públicos y de trabajo. Este punto se basa en proporcionar sombra en los lugares de trabajo o eliminar el paso de la radiación, con la finalidad de disminuir la exposición directa a la radiación, ej. Sombreaderos en vivero. 8. Administrativas: Colación o almuerzo se realizara entre las :00 horas y las horas, en un ambiente bajo techo o sombra, la empresa cuenta instalación de comedor en vivero Pitrico y unidades operativas cuentan con carpas comedor. 8. Elementos de Protección Personal, estos serán entregados o renovados por nuevos el mes de Agosto de cada año y verificado su estado de acuerdo al Cronograma de Actividades durante la temporada de mayor exposición. 8.. Elementos de Protección personal a verificar: Casco de Seguridad con pantalla de sol o cubrenuca para resguardar la zona del cuello. Casaca o camisa manga larga. Pantalón u overol de pierna larga.

5 5 Protectores Visuales con protección. Zapatos que cubran toda la piel Crema protectora con FPS de 0 o más. 9. Seguimiento y Verificación De forma de evitar casos de eritema o quemaduras solares a causa o con ocasión del trabajo se evaluara el cumplimiento de las medidas señaladas anteriormente, atreves de lista de chequeo o verificación (anexo ) realizada por Jefe de faena, Supervisor, APLR y Gerente en forma mensual desde el mes de septiembre a marzo de cada año. 0. Cronograma de Actividades Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo ACTIVIDAD Verificion estado de EPP Entrega, Cambio de EPP Capacitación en sala Aplicación Lista de Verificación RESPONSABLE SUPERVISOR/J.FA ENA/APR ADM/APR APR ADM/APR 5

6 6 Anexo NOMINA DE PERSONAL EXPUESTO A RADIACION ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR N Nombre Trabajador Jonathan Tomas Aguilera Guenuan Hector Orlando Antiman Melita Camila Andrea Avila Campos Joselin Yanitsa Burdiles Cuevas 5 Pedro Cabrera Saravia 6 Amelia del Transito Camus Cabello 7 Mario Leonel Castro Herrera 8 Claudia Ines Campos Campos 9 Carlos Alfonso Cisterna Leal 0 Yasmin del Carmen Cuevas Soto Monica Chacano Becerra Manuel Arturo Chavez Chavez Tania Irene Cruces Cruces 5 Jenifer Maibet Flores Arriagada 6 Soledad Hanrrieette Fierro Umaña 7 Manuel Edmundo Gajardo Cepeda 8 Marcelo Antonio Gonzalez de la Vega 9 Alfonso Hernan Grandón Sáez 0 Lusgarda Adelia Umaña Vergara Cristina del Carmen Lagos Alvear Erwin Enrique Medina Fernandez Juan Manuel Melita Melita Transito Millahual Lemu 5 Nelson Mora Bastias 6 Judith Andrea Palacios Mora 7 Carolina Solange Parra Ramirez 8 Carlos Rodrigo Peso Beltrán 9 Dorka Humilde Ramírez Sanchez 0 Luis Ernesto Rebolledo Campos Bolivar Segundo San Martín Navarro Maria Isabel San Martín Navarro Jose Salas Gomez Benito Humberto Silva Ormeño 5 Mirta Teolinda Torres Suazo 7 Carlos Eduardo Valenzuela Muñoz 8 Ernani Esteban Valenzuela Muñoz 9 Marco Antonio Valenzuela Muñoz 6

7 7 Anexo PROTECCION SOLAR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA El sol emite radiación, la que es recibida en la Tierra. Los intervalos correspondientes a radiación infrarroja, luz y radiación ultravioleta son importantes para mantener la vida en el planeta. La radiación ultravioleta se clasifica según la longitud de onda en A, B y C. Sólo llegan a la Tierra los rayos ultravioleta A y B (A y B), que producen efectos beneficiosos para la salud, pues permiten la absorción de vitamina D relacionada con el metabolismo del calcio y de los huesos. Efectos Agudos Quemaduras de piel (eritema) Foto alergias Inflamación dolorosa de la córnea (queratitis). Efectos Crónicos Envejecimiento de la piel Agravamiento de enfermedades preexistentes en la piel Aumento de infecciones Incremento de riesgos para contraer cataratas y cáncer de piel. Debe tenerse presente que este daño es acumulativo desde la niñez; por lo tanto, el riesgo aumenta con el tiempo. La intensidad de la radiación solar depende de la estación del año, hora del día, latitud geográfica, altitud sobre el nivel del mar y tipo de superficie del suelo. Asimismo, el riesgo se mantiene durante días nublados, ya que la radiación solar traspasa nubes y neblinas, siendo la intensidad intermitente, pero con igual o mayor potencial de daño. Por ello, los daños debidos a la radiación solar pueden manifestarse en cualquier época del año laboral. Factor de Protección Solar (FPS) El Factor de Protección Solar es un multiplicador del tiempo de exposición solar sin daño a la piel. En pieles normales, sin protección alguna, el tiempo máximo de exposición sin dañar la piel es de 0 a 5 minutos. Lo que hace el FPS es multiplicar este tiempo. Por ejemplo, lo que antes eran 0 minutos de exposición sin protección, ahora al multiplicarlo por un factor 0, el resultado son 00 minutos de exposición segura a la radiación solar. Por otro lado, a pesar que un FPS mayor debería aumentar el tiempo de exposición al sol, esto se hace irrelevante si consideramos que todo protector solar es absorbido por la piel en un máximo de horas, por lo que necesariamente tiene que ser reaplicado luego de este período. MEDIDAS PREVENTIVAS Para prevenir estos daños de rayos, a los trabajadores forestales se les conseja: Usar bloqueador solar adecuado al tipo de piel (factor 0 o más). 7

8 8 Aplicar 0 minutos antes de exponerse al sol, repitiendo varias veces durante la jornada de trabajo. Disponer bloqueador en dispensadores para facilitar el uso colectivo de éste y favorecer repetición de las aplicaciones. La ropa debe proteger especialmente brazos, cuello y cara, siendo recomendable usar manga larga, casco o sombrero de ala ancha y lentes de sol. Evitar la exposición directa al sol SIN PROTECCION entre las :00 y las 6:00 horas (con daño máximo entre las :00 y :00 horas). Beber agua permanentemente. Mantener dieta balanceada y rica en antioxidantes (frutas y verduras). Elementos de Protección personal y Vestuario. ES recomendable que el trabajador se resguarde de la radiación solar utilizando los siguientes elementos de protección personal y vestuario de trabajo: Considere Casco de Seguridad con ala ancha en todo el contorno. Si necesita ampliar la protección, incorpore al casco una pantalla de sol o cubrenuca para resguardar la zona del cuello. Casaca o camisa manga larga. Pantalón u overol de pierna larga. Lentes para el sol. Fuente ACHS, INFOMAD Nº 0. 8

9 9 Anexo LISTA DE VERIFICACION Fecha Realizada por Lugar Unidad Supervisor/Jefe faena Actividad Elementos de Protección Personal Trabajador: Usa su protector visual con filtro Usa camisa con manga larga Utiliza Casco con cubre nuca/sombrero ala ancha Usa crema Foto protectora (0 o mas FPS) Existe registro individual de capacitación de Prevención de Riesgos por exposición a Radiación de origen solar. Existe Plan de Capacitación en carpeta de documentos exigibles por autoridad La empresa proporciona de agua potable para beber. Se realiza colación entre las a hrs. Colación se realiza bajo sombra. Existen casos de Eritema o Quemaduras solares a causa o con ocasión del trabajo Observaciones: Verificación SI NO NO CUMPLIMIENTO Plan de Acción Responsable Fecha Firma Evaluador 9

10 0 Anexo MAHUIDA LTDA. Indice de Radiacion DE HOY RIESGO DE EXPOSICION BAJO MODERADO ALTO MUY ALTO EXTREMO DE RADIACION CONDUCTA PUEDE ESTAR AL AIRE LIBRE CON MINIMA PROTECCION GORRO (CASCO) CREMA CON FILTRO SOLAR ANTEOJOS AREAS SOMBRIAS GORRO (CASCO) CREMA CON FILTRO SOLAR ANTEOJOS AREAS SOMBRIAS DENTRO DE LO POSIBLE NO SE EXPONGA ENTRE LAS 0 Y HORAS. NO SE EXPONGA AL SOL DENTRO LO POSIBLE DE SER NECESARIO APLIQUE LO MISMO QUE LA CATEGORIA PREVIA IGUAL QUE LA CATEGORIA ANTERIOR 0

11 Elaborado por: Revisado y Actualizado por: Aprobado por: Nombre y firma Cargo Fecha Mónica Chacano B. Renato Reyes P. Supervisor A. Prevención Riesgos Enero 05 Enero 05 Antonio Ampuero F. Gerente Enero 05

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Página 2 de 7 1.0 OBJETIVO Implementar un Programa de exposición a radiación ultravioleta de origen solar, capacitando a los trabadores sobre los efectos dañinos a corto y largo plazo que produce la exposición

Más detalles

Boletín Seguridad N 3

Boletín Seguridad N 3 N 3 Octubre 2014 San Clemente EDITORIAL Estamos a puertas de los meses del año en los que nos vemos enfrentados a los más altos índices de radiación UV, los que pueden afectarnos gravemente si no se toman

Más detalles

Prevención de Riesgos Radiación Ultravioleta Solar

Prevención de Riesgos Radiación Ultravioleta Solar Prevención de Riesgos Radiación Ultravioleta Solar Diciembre 2012 Rene Prado L Especialidades Técnicas OBJETIVOS AL FINALIZAR EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE: Conocer antecedentes sobre la radiación ultravioleta

Más detalles

FORMATO TIPO EMPRESA

FORMATO TIPO EMPRESA CODIGO FR-040 V_01 PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RADIACIÓN UV DE ORIGEN SOLAR EN NOMBRE EMPRESA PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL

Más detalles

LEY 20096 y RADIACIÓN ULTRAVIOLETA. Dra. Gabriela Moreno M. Gerencia de Salud. ACHS.

LEY 20096 y RADIACIÓN ULTRAVIOLETA. Dra. Gabriela Moreno M. Gerencia de Salud. ACHS. LEY 20096 Por un trabajo sa ano y seguro y RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Dra. Gabriela Moreno M. Gerencia de Salud. ACHS. Identificación de la norma: LEY 20096 Fecha de publicación ió : 23.03.2006 2006 Fecha

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR) Marbic E.I.R.L Año 2016 PREXOR.

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR) Marbic E.I.R.L Año 2016 PREXOR. PROTOCOLO PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDO PREXOR Versión:01 Fecha: Febrero 2016 AÑO 2016 Páginas: 1 de 6 PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR) Marbic E.I.R.L

Más detalles

Cómo protegernos del sol en verano? Recomendaciones preventivas

Cómo protegernos del sol en verano? Recomendaciones preventivas Cómo protegernos del sol en verano? Recomendaciones preventivas Para disfrutar sin contratiempos la época estival y prevenir las consecuencias negativas de la exposición solar para quienes desarrollan

Más detalles

En base a la Guía Técnica Radiación Ultravioleta de Origen Solar Ministerio de Salud. Aprobado por la Dirección Yenny Ibarra Acevedo

En base a la Guía Técnica Radiación Ultravioleta de Origen Solar Ministerio de Salud. Aprobado por la Dirección Yenny Ibarra Acevedo COLEGIO RAINBOW PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RADIACIÓN ULTRA VIOLETA (U.V.) DE ORIGEN SOLAR CORPORACION EDUCACIONAL DE LA CRUZ En base a la Guía Técnica Radiación

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL & SALUD

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL & SALUD PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL & SALUD por Exposición a Radiación Manual de Aplicación EXPOSICIÓN RADIACIÓN DE ORIGEN SOLAR CONTENIDOS ACERCA DE ESTE MANUAL MARCO NORMATIVO ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN ETAPA

Más detalles

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Originador: NEWEN S.A. Enero 2018 NEWEN S.A.- Rev. 0.0 PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Responsabilidades Cargo Nombre Firma Elaboración Prevención de John González V. Riesgos Revisión Supervisor Cristian

Más detalles

Instructivo de Radiación Ultravioleta de Origen Solar

Instructivo de Radiación Ultravioleta de Origen Solar Instructivo de Radiación Ultravioleta de Origen Solar El presente documento es un resumen de la Guía Técnica elaborada por el Ministerio de Salud (Minsal), Radiación Ultravioleta de Origen Solar. En la

Más detalles

de educación ambiental

de educación ambiental ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE EL MONITOREO Y DIFUSIÓN PÚBLICA DE LOS NIVELES DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN LATINOAMÉRICA Quito, 10 11 de noviembre de 2009 LA CAMPAÑA DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN BOLIVIA:

Más detalles

MELANOMA CUTÁNEO. Prevención primaria y detección oportuna del. en población general en el primer nivel de atención médica

MELANOMA CUTÁNEO. Prevención primaria y detección oportuna del. en población general en el primer nivel de atención médica GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2016 Prevención primaria y detección oportuna del MELANOMA CUTÁNEO en población general en el primer nivel de atención médica Guía de Referencia Rápida Catálogo

Más detalles

Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo

Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo Normativa Latinoamericana frente a Comunidad Europea y USA respecto a la Legislación Sanitaria de los Protectores Solares. Nueva Regulación para Elementos de

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ DIRECIÓN ZONAL 10 SETIEMBRE 2017 SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ PRESIDENTE EJECUTIVO Ing. Amelia Díaz Pabló DIRECTOR DE METEOROLOGÍA Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ATMOSFÉRICA Ing. Gabriela

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS SEGUNDO TRIMESTRE 2018 QUEMADURAS SOLARES

Más detalles

- Documento de Entrenamiento -

- Documento de Entrenamiento - - Documento de Entrenamiento - 1 La mayoría de nosotros asocia un día soleado con vida al aire libre, energía, alegría y felicidad. El peligro de esto es que rara vez somos conscientes del riesgo que puede

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA VIGILANCIA AMBIENTAL DE TRABAJADORES EXPUESTOS A USO INTENSIVO DE LA VOZ

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA VIGILANCIA AMBIENTAL DE TRABAJADORES EXPUESTOS A USO INTENSIVO DE LA VOZ 1 de 6 Contenido 1. ACERCA DE ESTE MANUAL.... 2 2. MARCO REFERENCIAL.... 2 3. IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO.... 2 3.1. Reconocimiento del Agente de Riesgo.... 2 3.2. Planificación y Organización del Protocolo....

Más detalles

BOLETIN DE RADIACION ULTRAVIOLETA B CIUDAD DE MOQUEGUA

BOLETIN DE RADIACION ULTRAVIOLETA B CIUDAD DE MOQUEGUA BOLETIN DE RADIACION ULTRAVIOLETA B CIUDAD DE MOQUEGUA AGOSTO 2014 OFICINA DE ENLACE SENAMHI MOQUEGUA VIGILANCIA DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA-B EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA Año: 2014 Vol.:08 Mes: Agosto I.-INTRODUCCION

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ DIRECIÓN ZONAL 10 AGOSTO 2017 SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ PRESIDENTE EJECUTIVO Ing. Amelia Díaz Pabló DIRECTOR DE METEOROLOGÍA Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ATMOSFÉRICA Ing. Gabriela

Más detalles

FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES

FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES El SOL es como la LLUVIA, necesitamos protegernos para mantener sanos nuestros cuerpos 2 Existen diferentes tipos de radiación solar. UV VISIBLE IR LUZ ULTRAVIOLETA LUZ

Más detalles

La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención

La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención Ing. Orlando Ccora Tuya Met. Samy Falcón Cáceres Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales 16 Setiembre 2015 EL PROBLEMA DE LA

Más detalles

EXPOSICIÓN N LABORAL A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR

EXPOSICIÓN N LABORAL A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR EXPOSICIÓN N LABORAL A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR Alfonso Espinoza Leyton Sección n Elementos de Protección n Personal Sección n Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes Departamento Salud

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016. Página : 1 de 6 Contenidos de las capacitaciones Dictadas: 1. Prevención y Control de Incendios: Definición de incendio. Medidas de prevención de incendios. Clasificación de Fuegos. Uso correcto de extintores

Más detalles

VIGILANCIA DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA- B EN CIUDADES IMPORTANTES DEL PAIS. Año: 2012 Vol.:8 Mes: setiembre

VIGILANCIA DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA- B EN CIUDADES IMPORTANTES DEL PAIS. Año: 2012 Vol.:8 Mes: setiembre VIGILANCIA DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA- B EN CIUDADES IMPORTANTES DEL PAIS Año: 2012 Vol.:8 Mes: setiembre Responsable: Ing. Orlando Ccora Tuya Apoyo : Sra. Malena Olivos Moreyra I.-INTRODUCCION En todos

Más detalles

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA.

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA. POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES SERVICIOS INTEGRALES CODEL LTDA. La Gerencia General de CODEL Ltda. consciente de la importancia social y económica que significan los accidentes del trabajo

Más detalles

La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud

La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud Ley N 30102 Ley sobre medidas preventivas contra los efectos nocivos de la radiación solar. La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud E X P O S I TO R A: L i c. C i n d y L

Más detalles

PORTAFOLIO PERSONAL CARE PERSONAL CARE PROTECCIÓN SOLAR

PORTAFOLIO PERSONAL CARE PERSONAL CARE PROTECCIÓN SOLAR PORTAFOLIO PERSONAL CARE PERSONAL CARE PROTECCIÓN SOLAR SUSTENTO SECTOR MINERO DOCUMENTO: REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASE LEGAL: DECRETO SUPREMO N 055-2010-EM LINK: HTTP://WWW.MINEM.GOB.PE/MINEM/ARCHIVOS/FILE/MINERIA/LEGISLACION/2010/AGOSTO/DS%20055-2010--EM.PDF

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ DIRECCIÓN REGIONAL DE ICA

MINISTERIO DEL AMBIENTE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ DIRECCIÓN REGIONAL DE ICA MINISTERIO DEL AMBIENTE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ DIRECCIÓN REGIONAL DE ICA Año: II Número: 02 Mes: Febrero - 2016 RESUMEN El monitoreo del índice de radiación ultravioleta

Más detalles

BOLETIN REGIONAL MONITOREO Y EVALUACION DE LA RADIACION SOLAR UV-B EN PIURA

BOLETIN REGIONAL MONITOREO Y EVALUACION DE LA RADIACION SOLAR UV-B EN PIURA 3 BOLETIN REGIONAL MONITOREO Y EVALUACION DE LA RADIACION SOLAR UV-B EN PIURA. Año: 2010 Vol.:12 Mes: Diciembre PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI

Más detalles

MEDIDAS DE FOTOPROTECCIÓN

MEDIDAS DE FOTOPROTECCIÓN M OCUMENTOS MEYCSA LA VIA ES BELLA ISFRÚTALA CON SALU MEIAS E FOTOPROTECCIÓN [TÍTULO EL OCUMENTO] El Sol es la principal fuente de radiación ultravioleta (UV) en nuestro medio. Las emisiones de radiación

Más detalles

Programa Prevención de Riesgos 2018

Programa Prevención de Riesgos 2018 Programa Prevención de Riesgos 208 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Asesor en Prevención de Riesgos Hernán Nain O. Supervisor de Operación Mario Esperidión A. Representante Legal María Luz Cartes

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EVALUACION DEL RIESGO PR-GA-31

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EVALUACION DEL RIESGO PR-GA-31 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-31 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 17 de Diciembre de 2008 Se incorpora observación acerca

Más detalles

PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO. (Extremidades Superiores)

PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO. (Extremidades Superiores) Páginas: 1 de 10 PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL (Extremidades Superiores) Páginas: 2 de 10 1. OBJETIVO DEL PROGRAMA. Proteger la vida y la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA, USO, MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (E.P.P.)

PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA, USO, MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (E.P.P.) Página 2 de 9 1.0 OBJETIVO El presente procedimiento tiene como finalidad establecer normas sobre la entrega y reposición de los elementos de protección personal (EPP), para cumplir con la normativa legal

Más detalles

BRONCEADO 20 de marzo de 2017

BRONCEADO 20 de marzo de 2017 BRONCEADO 20 de marzo de 2017 ÍNDICE PRECAUCIONES Y CUIDADOS AL EXPONERSE AL SOL BENEFICIOS POR EXPONERSE AL SOL PELIGROS POR EXPONERSE AL SOL MEDIDAS PARA PROTEGERSE DE LA EXPOSICIÓN AL SOL 3 9 17 26

Más detalles

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología Dirección Regional de Ica BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA Año: I Número: 05 Noviembre 2015: I Semana Resumen En el valle de

Más detalles

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA E INDICES UV Preparado por la Actividad de astronomía - CONIDA

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA E INDICES UV Preparado por la Actividad de astronomía - CONIDA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA E INDICES UV Preparado por la Actividad de astronomía - CONIDA Las organizaciones internacionales especializadas de las Naciones Unidas como la OMM (Organización Meteorológica Mundial),

Más detalles

Redacción de la Investigación Preliminar. Rayos solares y sus efectos en la piel en América

Redacción de la Investigación Preliminar. Rayos solares y sus efectos en la piel en América Redacción de la Investigación Preliminar Rayos solares y sus efectos en la piel en América Introducción En esta investigación se pretende conocer los efectos de los rayos solares en la piel en América

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES GRACIAS. ANTECEDENTES GENERALES Empresa : Administradora de Recursos Humanos El Minero Ltda. Comuna : Tierra Amarilla G. General : Enrique Vivar Bown Dotación : 458 (78 Damas, 380 Varones, xx Extranjeros))

Más detalles

PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR

PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR 1. EL PLAN DE PREVENCIÓN La Consejería de Sanidad dispone de un Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor, diseñado para disminuir los riesgos

Más detalles

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología Dirección Regional de Ica BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA Año: I Número: 03 Octubre 2015: III Semana Resumen En el valle de

Más detalles

CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 2013 I.- OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA COMUNICACIONAL OBJETIVO GENERAL Sensibilizar

Más detalles

Herramientas de defensa...

Herramientas de defensa... Herramientas de defensa... Fotoprotectores: Producto cosmético formulado con filtros solares (Físicos, Químicos y Biológicos) Previene los efectos nocivos del sol Permite una exposición solar prolongada

Más detalles

USE CREMA SOLAR PROTECCION SOLAR PROFESIONAL GUIA PARA TRABAJADORES DE EXTERIOR

USE CREMA SOLAR PROTECCION SOLAR PROFESIONAL GUIA PARA TRABAJADORES DE EXTERIOR USE CREMA SOLAR PROTECCION SOLAR PROFESIONAL GUIA PARA TRABAJADORES DE EXTERIOR QUÉ ES UV? Los rayos ultravioleta (UV) son los rayos invisibles que provienen del sol. Hay tres tipos distintos de rayos

Más detalles

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6 1 de 6 1. Introducción En la presente Nota Técnica se describe la radiación ultravioleta, cómo afecta y cómo protegerse de ella. 2. Radiación ultravioleta (UV) El espectro de la radiación solar está formado

Más detalles

Programa de Protección y Prevención Contra la Exposición Ocupacional a Radiaciones UV de Origen Solar.

Programa de Protección y Prevención Contra la Exposición Ocupacional a Radiaciones UV de Origen Solar. Programa de Protección y Prevención Contra la Exposición Ocupacional a Radiaciones UV de Origen Solar. Nº Revisión Objeto de la Revisión Fecha 00 Emitido para cliente 24-06-2017 01 Modificación punto 4.2.1

Más detalles

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara Manuel Orlando Farías Pozo Hernán Henríquez Muñoz Hugo Alfredo Martínez Higueras Juan Toledo Rebolledo Segunda Cía. Luis Eduardo

Más detalles

Gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento MUNDO PROFESIONAL MUNDO PROFESIONAL Gestión del conocimiento La farmacia camina con paso firme a un concepto profesional de su labor asistencial, para este objetivo es importante ELEGIR los productos /s

Más detalles

SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD SISTEMA DE ACREDITACIÓN SAC PARA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Fundamento En la actualidad, los diferentes sectores productivos y de servicios, se encuentran inmersos en un escenario global,

Más detalles

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 JUNIO 2017

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 JUNIO 2017 H H SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 JUNIO 2017 I.- INTRODUCCIÓN Todos estamos expuestos a la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol, por lo tanto, estamos expuestos a sus efectos. Esta radiación viaja

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PROGRAMA ANUAL Elaborado por: Supervisado por: Revisado por: Aprobado por: FIRMAS NOMBRE Consuelo Álvarez Albornoz Antonio Laso Olivares Prevención de Riesgos Carlos Núñez Figueroa Jefe Recursos Gastón

Más detalles

IMAGEN Y DIFUSIÓN SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO

IMAGEN Y DIFUSIÓN SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO Boletín 531 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa a 15 de abril del 2014 SSA SINALOA RECONOCE CALIDAD DEL AGUA EN CENTROS DE RECREO; LLAMAN A EVITAR EL PROLONGADO BRONCEADO Desde hace dos meses iniciaron

Más detalles

Los rayos UVA son los más penetrantes en la piel y son los causantes del envejecimiento de la piel y del melanoma (cáncer de piel).

Los rayos UVA son los más penetrantes en la piel y son los causantes del envejecimiento de la piel y del melanoma (cáncer de piel). Recomendaciones sobre protección solar Efectos del sol sobre la salud El sol es imprescindible para la vida, y en el ser humano es necesario para la síntesis de la vitamina D, favorece la circulación sanguínea

Más detalles

MÓDULO DE FOTOPROTECCIÓN

MÓDULO DE FOTOPROTECCIÓN MÓDULO DE FOTOPROTECCIÓN SEREMI DE SALUD MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Magallanes tiene un Medio Ambiente que podemos disfrutar plenamente. SEMÁFORO SOLAR NIVEL DE ESTADO NORMAL LUZ VERDE VALOR DEL ÍNDICE

Más detalles

NIVELES DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD DE HUAMANGA AYACUCHO DEL 30 DE MAYO AL 07 DE JUNIO

NIVELES DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD DE HUAMANGA AYACUCHO DEL 30 DE MAYO AL 07 DE JUNIO NIVELES DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN LA CIUDAD DE HUAMANGA AYACUCHO DEL 30 DE MAYO AL 07 DE JUNIO - 2017 Foto N 01. Radiación ultravioleta en la ciudad de Huamanga Ayacucho. Foto N 02. Solmáforo instalado

Más detalles

Boletin Mensual Vigilancia de la Radiación UV-B en ciudades del Pais. Año : 2017 Vol.: 03 Mes: Marzo

Boletin Mensual Vigilancia de la Radiación UV-B en ciudades del Pais. Año : 2017 Vol.: 03 Mes: Marzo Boletin Mensual Vigilancia de la Radiación UV-B en ciudades del Pais Año : 2017 Vol.: 03 Mes: Marzo I.-INTRODUCCION Nuestros ojos perciben sólo una parte de la radiación electromagnética emitida por el

Más detalles

D E C R E T O PATENTES DEFINITIVAS:

D E C R E T O PATENTES DEFINITIVAS: QUILPUÉ, 03 de Febrero 2014. Nº 681/ VISTOS: Las Solicitudes de Patentes presentadas en la Dirección de Rentas Municipales. El Decreto Alcaldicio Nº 63 de 2013; y, TENIENDO PRESENTE: El Decreto Ley Nº

Más detalles

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología Dirección Regional de Ica BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA Año: I Número: 06 Noviembre 2015: II Semana Resumen En el valle de

Más detalles

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 ABRIL 2017

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 ABRIL 2017 H H SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 ABRIL 2017 I.- INTRODUCCIÓN Todos estamos expuestos a los efectos de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol. Esta radiación viaja por el espacio como onda electromagnética

Más detalles

Sol y Salud. Hábitos de vida saludables

Sol y Salud. Hábitos de vida saludables Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

Prevención del cáncer de piel

Prevención del cáncer de piel Prevención del cáncer de piel 2 Edición Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Introducción

Más detalles

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 MARZO 2017

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 MARZO 2017 H H SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 MARZO 2017 I.- INTRODUCCIÓN Todos estamos expuestos a la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol, por lo tanto, estamos expuestos a sus efectos. Esta radiación viaja

Más detalles

EFECTO DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA EN LA SALUD HUMANA

EFECTO DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA EN LA SALUD HUMANA EFECTO DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA EN LA SALUD HUMANA Dra. Cecilia Iturra G. Medicina Ocupacional y Protección de la Salud Gerencia RRHH BASF BCW MO & PA Al principio era el Verbo "Hágase la Luz "Y

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN

PROGRAMA DE PREVENCIÓN AÑO 2014 Paginas: 1 de 18 PROGRAMA DE PREVENCIÓN AÑO 2014 Paginas: 2 de 18 INDICE TABLA DE CONTENIDOS Nº PÁGINAS 1.- Análisis de la gestión preventiva (Año 2013)...04 2.- Política de Prevención de Riesgos...08

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION DE DAÑO A LA SALUD PRODUCTO DE LA RADIACION SOLAR TRABAJADORES EXPUESTOS CMPC FORESTAL

PROGRAMA DE PREVENCION DE DAÑO A LA SALUD PRODUCTO DE LA RADIACION SOLAR TRABAJADORES EXPUESTOS CMPC FORESTAL PROGRAMA DE PREVENCION DE DAÑO A LA SALUD PRODUCTO DE LA RADIACION SOLAR TRABAJADORES EXPUESTOS CMPC FORESTAL I.- MARCO TEORICO A.- CAPA DE OZONO La capa de ozono está ubicada en la estratosfera y a diferencia

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO II. NATURALEZA DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO II. NATURALEZA DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Inspector de Obras y Mantenimiento Superior Inmediato: Jefe de Área de Mantenimiento e Infraestructura Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: División

Más detalles

en el ser humano, aspectos clínicos. Dra. Tatiana Riveros Reciné Comisión de Fotobiología de SOCHIDERM

en el ser humano, aspectos clínicos. Dra. Tatiana Riveros Reciné Comisión de Fotobiología de SOCHIDERM Efectos de la Radiación ultravioleta en el ser humano, aspectos clínicos. Dra. Tatiana Riveros Reciné Comisión de Fotobiología de SOCHIDERM Clínica Alemana de Santiago Estructura cutánea Hipodermis i Dermis

Más detalles

Qué le ocurre a nuestra piel cuando estamos muchas horas bajo el sol sin utilizar el protector solar?

Qué le ocurre a nuestra piel cuando estamos muchas horas bajo el sol sin utilizar el protector solar? 1 2 El sol es la estrella principal de nuestra galaxia y gracias a él hay vida en la Tierra. El sol emite diferentes tipos de radiaciones, y a la Tierra nos llegan las radiaciones solares. Todas las radiaciones

Más detalles

Riesgos a la Salud por Radiación Ultravioleta

Riesgos a la Salud por Radiación Ultravioleta Riesgos a la Salud por Radiación Ultravioleta Lic. Epidemióloga Laura Nayhua Gamarra Coordinadora G.T. VERA Dirección General de Epidemiología Contenido Aspectos Generales Factores de Riesgo Medidas de

Más detalles

Aulas Senior: La trayectoria humana. Sol y piel

Aulas Senior: La trayectoria humana. Sol y piel Aulas Senior: La trayectoria humana Sol y piel Murcia, 21 de Enero de 2013 Efectos beneficiosos de la radiación solar Síntesis vitamina D Absorción calcio en huesos Aumento de la temperatura Mejoría procesos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 6 Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger T. Representante Legal.

Más detalles

Radiación Ultravioleta de origen solar

Radiación Ultravioleta de origen solar Radiación Ultravioleta de origen solar 20, Noviembre de 2013 Katherine Montecinos Alaniz Unidad de Salud Ocupacional Departamento Acción Sanitaria SEREMI DE SALUD REGION DE COQUIMBO FUNCIONES DE LA AUTORIDAD

Más detalles

AÑO XVI- Nº5 Mayo 2016

AÑO XVI- Nº5 Mayo 2016 1 AÑO XVI- Nº5 Mayo 2016 1 2 DIRECTORIO DIRECCIÓN REGIONAL SENAMHI PIURA Avda. Independencia Mza O Lote 5. Urb. Miraflores Castilla - PIURA E-Mail: dr01-piura@senamhi.gob.pe Teléfono: (073) 3308 Ingª.

Más detalles

AÑO XVI- Nº3 Marzo 2016

AÑO XVI- Nº3 Marzo 2016 1 AÑO XVI- Nº3 Marzo 2016 1 2 DIRECTORIO DIRECCIÓN REGIONAL SENAMHI PIURA Avda. Independencia Mza O Lote. Urb. Miraflores Castilla - PIURA E-Mail: dr01-piura@senamhi.gob.pe Teléfono: (073) 343084 Ingª.

Más detalles

9 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL SOL Y LAS CREMAS PROTECTORAS

9 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL SOL Y LAS CREMAS PROTECTORAS 9 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL SOL Y LAS CREMAS PROTECTORAS Por fin llega el verano y con él el sol resplandeciente y las ganas de activar la melanina y coger ese tono bronceado que tanto favorece. Pero,

Más detalles

NOTA MÉDICA CUIDADOS DE LA PIEL FOTOPROTECCIÓN

NOTA MÉDICA CUIDADOS DE LA PIEL FOTOPROTECCIÓN 01 CUIDADOS DE LA PIEL FOTOPROTECCIÓN El sol es fuente de vida, nos da calor, luz, permite la síntesis de vitamina D y tiene efectos sobre el estado de ánimo. Sin embargo, las exposiciones no controladas

Más detalles

Hábitos de vida saludables VI

Hábitos de vida saludables VI Hábitos de vida saludables VI Juan M. Verdeguer Miralles Introducción Por qué tener hábitos h de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos

Más detalles

1 CONGRESO ARGENTINO de Dermatología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría 27 de Abril de 2017

1 CONGRESO ARGENTINO de Dermatología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría 27 de Abril de 2017 Claves en Fotoprotección 1 CONGRESO ARGENTINO de Dermatología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría 27 de Abril de 2017 Dr Gabriel Magariños Profesor Asociado de Dermatología Universidad del

Más detalles

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017 Boletín clima y salud para la Ciudad de México, abril de 2017 SENSACIONES Y RIESGOS POR TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA, SEGÚN THOM. >50 C Peligro por golpe de calor! 48 46 44 Agotamiento dolores musculares

Más detalles

GERENTE GENERAL SECRETARIA RR.HH.

GERENTE GENERAL SECRETARIA RR.HH. ASESOR EXTERNO CONTABLE GERENTE GENERAL SECRETARIA ASESORIA DE PROYECTOS EXTERNOS RR.HH. JEFE OPERACIONAL JEFE DE PROYECTOS DEPTO. PREVENCION S CIVILES CONTROL DE CALIDAD CHOFERES ADQUISICIONES LICITACIONES

Más detalles

no Cecilia Martin Herranz no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo

no Cecilia Martin Herranz no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo Aravena no Abner Castillo ACTOS Y RESOLUCIONES CERTIFICADOS DE RECEPCION DEFINITIVA DE OBRA MENOR Y OBRA NUEVA CERTIF. N FECHA PROPIETARIO UBICACIÓN ARQUITECTO REV. INDEP. CONSTRUCTOR ITO CALCULISTA REV. DE CALCULO MATERIA ROL

Más detalles

Farmàcia Anadón Solé c/ Balmes Lleida (Lleida)

Farmàcia Anadón Solé c/ Balmes Lleida (Lleida) El mejor cosmético: Tu fotoprotector 03/05/2016 El sol es indispensable para la vida y, por tanto, también para el organismo humano. Todos necesitamos que el sol incida sobre nuestra piel, entre otras

Más detalles

MONITOREO DEL OZONO Y LA RADIACIÓN UV EN COLOMBIA (Recomendaciones para la toma saludable del Sol)

MONITOREO DEL OZONO Y LA RADIACIÓN UV EN COLOMBIA (Recomendaciones para la toma saludable del Sol) MONITOREO DEL OZONO Y LA RADIACIÓN UV EN COLOMBIA (Recomendaciones para la toma saludable del Sol) Henry Benavides Ingeniero Químico Magíster en Meteorología Subdirección de Meteorología IDEAM Marzo de

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI) ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Contratos: Servicio Arriendo y Mantención de Generadores y Luminarias OST4500010838 Mantención y Montaje de Equipos de Aire Acondicionado Mandante: Minera Gaby SpA DESCRIPCION

Más detalles

8 Ibarra, Jonathan 28 Bullsharks 9 Saldivia, Andrés 23 Bullsharks 10 Muñoz, Benjamín 18 Bullsharks

8 Ibarra, Jonathan 28 Bullsharks 9 Saldivia, Andrés 23 Bullsharks 10 Muñoz, Benjamín 18 Bullsharks Estadio Espanol de las Condes HY-TEK's MEET MANAGER 5.0-12:43 PM 30-04-2017 Página 1 Evento 3 Mujeres 14-15 100 CL Metro BF JC 1 Pérez, Carolina 15 Club Azul Profund0 1:04,87 10 2 Concha, Camila 15 EL

Más detalles

PASATIEMPOS INFANTILES Y CONSEJOS PARA PROTEGER TU PIEL DURANTE EL VERANO CUIDA TU PIEL

PASATIEMPOS INFANTILES Y CONSEJOS PARA PROTEGER TU PIEL DURANTE EL VERANO CUIDA TU PIEL PASATIEMPOS INFANTILES Y CONSEJOS PARA PROTEGER TU PIEL DURANTE EL VERANO CUIDA TU PIEL LO QUE HACEMOS MAL: COMO DEBERÍAMOS HACERLO: Pasamos demasiadas horas bajo el sol. No usamos medidas protectoras

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO

PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO INTRODUCCIÓN El comité paritario, formado por representantes de la empresa y de

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD MEDIDAS DE PREVENCION ANTE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA RADIACION SOLAR EN LA REGION AREQUIPA La información científica demuestra que la exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta de fuentes

Más detalles

Programa de seguridad y salud ocupacional 2015

Programa de seguridad y salud ocupacional 2015 FAENAS DE CAMINOS Página: Programa de seguridad y salud ocupacional 205 Elaborado por: Jorge Jorquera López Ingeniero en prevención de riesgos Firma Aprobado por: Juan Soto Hernández Gerente general Firma

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CARGUÍO SAN ANDRÉS LTDA.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CARGUÍO SAN ANDRÉS LTDA. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CARGUÍO SAN ANDRÉS LTDA. Elaborado Por: Aprobado Por: Mauricio Guzmán E. Ernesto Kruse A. Prevención de Riesgos Representante Legal Carguío San Andrés Ltda. Carguío San

Más detalles

PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES)

PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES) Página 1 de 5 PROTOCOLO DE REPORTE Y GESTION DE INCIDENTES (CUASI ACCIDENTES) ELABORACION REVISION APROBACION Fecha : Ene/2015 Ene/2015 Ene/2015 Nombre : Pablo Sánchez F Marcelo Jarpa Urbina Hernán Silva

Más detalles

Nº: CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y PREVISIONALES

Nº: CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y PREVISIONALES Nº: Codigo Oficina AÑO CERTIFICADO 2000 2017 5164670 DIRECCIÓN DEL TRABAJO CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y PREVISIONALES La Dirección del Trabajo, respecto de la empresa solicitante

Más detalles

Nombre del niño: Fecha: Protegidos del sol. Aquí damos algunos consejos para proteger a su niño del sol.

Nombre del niño: Fecha: Protegidos del sol. Aquí damos algunos consejos para proteger a su niño del sol. Protegidos del sol Jugar afuera puede ser divertido, pero el sol puede dañar la piel de los niños. Mucho sol puede ser dañino y producir cáncer de piel, cataratas y envejecer la piel. Hasta los niños con

Más detalles

SOD-P0-11 Julio 2012 Versión 00 Página 1 de 7 N de copia: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL RECEPCIÓN Y ENTREGA DE PLATAFORMAS SONDAJE

SOD-P0-11 Julio 2012 Versión 00 Página 1 de 7 N de copia: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL RECEPCIÓN Y ENTREGA DE PLATAFORMAS SONDAJE Página 1 de 7 TABLA DE CONTENIDOS 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 REFERENCIAS 4.0 DEFINICIONES 5.0 EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EPP 6.0 RESPONSABILIDADES 7.0 DESARROLLO 7.1 MEDIDAS PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Avances en Fotoprotección: la Fotoprotección Secundaria. Dra. Sara López Martín-Prieto Dermatología Sevilla

Avances en Fotoprotección: la Fotoprotección Secundaria. Dra. Sara López Martín-Prieto Dermatología Sevilla Avances en Fotoprotección: la Fotoprotección Secundaria Dra. Sara López Martín-Prieto Dermatología Sevilla Cómo debería ser el fotoprotector ideal y por qué? RADIACIONES SOLARES ultravioleta visible infrarrojo

Más detalles

COMPOSICION: Octilmetoxicinamato, oxibenzona, ácido fenilbencimidazol sulfónico, vitamina E, excipientes, c.s.

COMPOSICION: Octilmetoxicinamato, oxibenzona, ácido fenilbencimidazol sulfónico, vitamina E, excipientes, c.s. FILTROSOL Crema, gel, loción Filtro solar de amplio espectro COMPOSICION: Octilmetoxicinamato, oxibenzona, ácido fenilbencimidazol sulfónico, vitamina E, excipientes, c.s. PROPIEDADES: FILTROSOL es un

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-RA-011 23.11.2016 13 A DEFINIR 1 de 8 PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Elaborado por: Comité Paritario Fecha: 23.11.2016 Fecha: 23.11.2016 Aprobado por: Sub Gerencia

Más detalles