CONCLUSIONES. Tomando en consideración los objetivos de esta investigación titulada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCLUSIONES. Tomando en consideración los objetivos de esta investigación titulada"

Transcripción

1 118 CONCLUSIONES Tomando en consideración los objetivos de esta investigación titulada aplicación web de elección vocacional aplicada a los estudiantes de la escuela de informática de la facultad de ingeniería urbe., una vez culminado el proceso de desarrollo del mismo, se pudo constatar el cumplimiento satisfactorio de los objetivos planteados al inicio, el cual se obtuvieron las siguientes conclusiones: En referencia al análisis del proceso de orientación vocacional de los estudiantes que cursan ingeniería en informática por medio de la entrevista no estructurada aplicada a los estudiantes, docentes en psicología y orientadores se obtuvo el levantamiento de requerimientos, la propuesta a la necesidad del desarrollo de la aplicación Web, en función a esta información se pudo organizar las ideas y tomar las prioridades en el desarrollo de la aplicación. Correspondiente con la determinación de los requisitos funcionales para el diseño de la aplicación, se identificaron los autores que interactúan en esta aplicación, donde también se logró establecer y detallar en el diagrama entidad relación que se le asignara al Test vocacional a través de la aplicación en donde especificaremos los enlaces que pueda presentar. En cuanto al diseño lógico y físico para el modelo de la aplicación bajo entorno Web, se logró establecer un estilo organizado y jerárquico con una forma de navegación sencilla, al igual se diseñó un menú lineal que facilita el

2 119 desplazamiento en el entorno de la aplicación, a su vez para la apariencia se consideraron los colores, simplicidad de elementos y la indicación de la situación dentro del sitio, en donde el estudiante podrá saber en qué lugar de la aplicación se encuentra. De esta manera se alcanzó lo más conveniente para el desarrollo del presente proyecto de investigación. Finalmente en la verificación del funcionamiento de la aplicación se realizó la codificación y las pruebas que permitieron optimizar los aspectos visuales de la aplicación Web. Estas pruebas fueron manuales y lógicas para confirmar los resultados que muestra al momento de efectuar el Test vocacional, también se realizaron pruebas de integración, fueron indispensables, debido a que se verificaron los módulos que componen la aplicación Web. Y se llegó a la conclusión final que el objetivo general se cumplió a cabalidad que es desarrollar una aplicación Web de elección vocacional aplicada a los estudiantes de la escuela de Informática de la Facultad de Ingeniería URBE.

3 120 RECOMENDACIONES Tomando en cuenta los resultados de la investigación realizada y las necesidades que nos podrían presentar en un futuro a los usuarios de este proyecto, a continuación se presentan una serie de recomendaciones: Mantener actualizadas las licencias del Sistema Operativo y los navegadores de Internet buscando nuevos paquetes de actualización al igual que el diagnostico operativo del sistema. Verificarque la aplicación Web pueda funcionar de manera óptima mediante los requerimientos mínimos de Hardware y Software de manera. Incorporar las mejoras necesarias revisando las sugerencias que sean enviadas con respecto a la aplicación web. Llevar el control de las personas censadas tomando estadísticas de la cantidad de usuario que visitan y ejecutan el test vocacional es decir las personas interesadas en estudiar ingeniería en informática. Ayudar al estudiante a poder tomar una decisión adecuada aplicando una orientación de manera personal ya sea de parte de la dirección de informática o personal orientador que tenga la universidad. A nivel general con respecto al estudiante al momento de realizar la preinscripción debe realizar las pruebas en donde se especifican las carreras disponibles a las que a fin de garantizar la elección de opción adecuada.

4 121 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LIBROS ALVAREZ, M. Isus, J (1998). La orientación profesional. Barcelona, Praxis. ALKEN, L (1996). Test psicológico y evaluación. Editorial Prentice Hall. México. BIANCHI. A (1983). Orientación Vocacional. Metodología de la decisión correcta. Editorial Troquel, Buenos Aires- Argentina. CARTER. C (1997). Orientación Vocacional: como alcanzar tus metas. Editorial Printice hall, México. DE MONRROY, Y (2006).La orientación n el proceso educativo. Editorial universal Ezequiel Zamora. Barina Venezuela. HURTADO, J (2000) Metodología de la investigación Holística.Editorial Sypal. Caracas-Venezuela. Pressman, Roger (2002). Ingeniería del Software un enfoque Practico. (Quinta Edición). McGRAW-HILLD/INTERAMERICANA DE ESPANA, S. A. U. Powell, Thomas (2001). Diseño de Sitios Web.McGraw -HILLD. España. Kendall & Kendal (2005). Análisis y Diseño de Sistemas. (6ta Edición). Pearson Prentice Hall. México. ROGER S. PRESSMAN (1998). Ingeniería del software: un enfoque práctico, segunda edición. Editorial Mc Gran Hall. México WARNER, J (2000). DreamweaverforDummies. Estados Unidos,

5 122 WileyPublishing. TRABAJOS DE GRADO Araujo Gómez (2010) Orientación vocacional en los estudiantes de la UNEFA.Trabajo de Grado Maestría no publicado. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacin. Delgado, Díaz, García y Urdaneta (2005) Elaboración de un Sitio Web para la Orientación Vocacional dirigido a los nuevos Ingresos de la Escuela de Diseño Grafico de URBE.Trabajo de Pre-Grado no publicado. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacin. Fuenmayor (2007) Sistema de Información bajo Ambiente Web, para la Gestión de Proyectos en una Institución de Educación Superior.Trabajo de Grado Maestría no publicado. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacin. Farías (2009) titulada Sistema informativo de evaluación vocacional bajo el ambiente Web para las carreras de Ingeniería.Trabajo de Grado Maestría no publicado. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacin. REVISTA Bisquerra, R. (2005), Marco Conceptual de la Orientación Psicopedagógica. Caso: Los excesos de la educación superior en el D.F. Revista Mexicana de Orientación Educativa (Vol. III, Nro. 2, Julio- Octubre, pp.17-25). PONENCIA Fernández, A. Montejo, A., Nidia P. Orozco (2010, Julio) Perspectivas de la Orientación Educativa y Vocacional (Documento en Linea). Ponencia Presentada primer encuentro internacional de orientación educativa y vocacional, Valledupar. Disponible:

6 123 greso_de_orientacion_educativa_y_vocacional_valledupar_2010.pdf. INTERNET

7

8 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

9 ANEXO A CUADRO DE ANTECEDENTES Autores Año Titulo del Trabajo Delgado, Díaz, Gracias y Urdaneta 2005 Fuenmayor 2007 Farías 2009 Araujo Gómez 2010 Fuente: Barreto, Beltrán, García y Rincón (2013) Elaboración de un Sitio Web para la Orientación Vocacional dirigido a los nuevos Ingresos de la Escuela de Diseño Grafico de URBE Sistema de Información bajo Ambiente Web, para la Gestión de Proyectos en una Institución de Educación Superior Sistema informativo de evaluación vocacional bajo el ambiente Web para las carreras de Ingeniería Orientación vocacional en los estudiantes de la UNEFA Pertinencia o relación con la Investigación Que toma en cuenta las variables de estudio orientación vocacional y ambiente Web, las cual su aporte es valioso, al igual que la metodología que ayudan a sustentar la presente investigación. El cambio del sistema actual con un Sistema diseñado bajo ambiente Web, permitirá mejorar y optimizar el servicio preste en la Gestión de Proyectos en una Institución de Educación Superior. Proporciona como aporte, las formas de proceder para la obtener información que permita orientar al individuo en su elección vocacional a través de un sistema de información bajo ambiente Web. El control del proceso educativo donde se desarrollan los distintos instrumentos vocacionales con la finalidad de concebir las ideas del manejo del test vocacional como instrumento de formación. 126

10 GUÍA DE VISITA

11 ANEXO B GUIA DE VISITA Nombre de la Institución Dirección Fuente Preguntas Cuál es la misión? Cuál es la visión? Cuáles son las Políticas de la institución? Organigrama y de donde parte el proyecto? Servicio que presta? Años Prestando Servicios? Principales Clientes? Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (URBE) Fecha Prolongación Circunvalación No. 2 con Av. 16 Guajira, al lado de 04/04/2013 la Plaza de Toros. Maracaibo Estado Zulia Venezuela Pagina Web Respuestas Somos una Institución de Educación Superior de carácter privada, creada con el fin de formar profesionales competentes, responsables, emprendedores e innovadores, capaces de transmitir conocimientos relevantes e interactuar con éxito en escenarios cambiantes, con el apoyo de un capital humano altamente calificado Ser una Universidad privada de referencia para el mundo por la excelencia de sus egresados, destacados por su capacidad para la investigación, desarrollo y liderazgo, así como, por su sensibilidad social y por su aporte científico e intelectual. Fortalecer la calidad de los servicios académicos que ofrece la URBE, Evaluar los procesos académicos y administrativos, Modernizar la estructura universitaria, Gestionar actividades académicas deportivas-recreativas, dirigidas a la comunidad URBE, Promover los valores culturales del hombre en la comunidad universitaria, Fortalecer la investigación interdisciplinaria, acorde con las necesidades regionales, nacionales e internacionales, entre otras. Primero ante todo se tuvo que realizar una carta para la solicitud del proyecto que viene referido a la dirección de Informática partiendo la autorización desde un consejo superior luego un consejo universitario donde están los directivos de la universidad por medio de la autorización del rector junto con vice rectorado académico le dan el visto bueno al decanato de la facultad de Ingeniería para realizar el trabajo especial de grado en la dirección de Informática. Al final se mostrara el organigrama de forma de cómo parte como estructura Biblioteca préstamo de libros, Seguro Estudiantil, Servicio de Taxis, Servicio de Oftalmología, Manuales, Laboratorio de Computación, Laboratorio de Física y Electrónica, Laboratorio de Radio, Centro de Producción Audiovisual, Laboratorios de Controles, Laboratorio de Telecomunicaciones, Laboratorio de Termofluidos, Laboratorio de Química, entre otros. 23 años (Creada el 5 de octubre de 1989) Todos los Estudiantes con grado académico aprobado como bachiller interesados en ampliar sus conocimientos profesionales para poder enfrentar distintos ambientes laborales Fuente: Barreto, Beltrán, García y Rincón (2013) 128

12 INSTRUMENTO DE ENCUESTA

13 ANEXO C INSTRUMENTO DE ENCUESTA CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN INFORMATICA COLOQUE UNA (X) EN LA RESPUESTA CORRECTA DE SU ELECCIÓN: 1) Sabe usted lo que es un Test Vocacional? Si 2) Alguna vez se le prestó información de lo que es un Test Vocacional? Si 3) en qué etapa de su vida a presentado un Test Vocacional? Iniciando Preescolar Iniciando Primaria Iniciando Bachillerato Finalizando Bachillerato Ingresando a la Universidad 4) Cuál fue la finalidad del Test Vocacional? Para ingresar a la Universidad Cambio de nivel Educativo Otorgamiento de Cupo 5) Sabe usted que los Test Vocacionales le permiten medir sus capacidades con respecto a su perfil profesional? 130

14 Si 6) La presentación del Test Vocacional le ayudo a la elección de su carrera? Si 7) Está usted de acuerdo que este Test Vocacional se le aplique a los alumnos al momento de ingresar a la Universidad Privada Rafael Belloso Chacin? Si 8) Le parece factible poder recibir alguna introducción previa a su carrera a través de un Test Vocacional? Si 9) Le gustaría que este Test Vocacional este en la Web para consultar cuando quiera sobre su perfil académico? Si 10) Está de acuerdo en que este Test se diseñe para la carrera de Informática? Si 131

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Introducción al análisis y diseño de sistemas.

Más detalles

Referencia bibliografía

Referencia bibliografía UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SOFTWARE EDUCATIVO PARA SUSTENTAR EL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DE LA PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL

Más detalles

Autor (es): Sánchez, Fabiola Sandrea, Adriangela Asesor Metodológico: Ing. Báez, Nelwi Msc. Tutor de Contenido: Ing. Zambrano, Genessys Año: 2016

Autor (es): Sánchez, Fabiola Sandrea, Adriangela Asesor Metodológico: Ing. Báez, Nelwi Msc. Tutor de Contenido: Ing. Zambrano, Genessys Año: 2016 UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE INFORMACIÓN BASADO EN SOFTWARE LIBRE PARA EL CONTROL DE ASISTENCIAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA JOSÉ PASTOR DÍAZ REYES RESUMEN Autor (es): Sánchez, Fabiola Sandrea,

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas

Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN 2-2014 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: R. P. Dr. Thelían

Más detalles

Cuadro 2: Operacionalización de la variable. Requerimientos técnicos

Cuadro 2: Operacionalización de la variable. Requerimientos técnicos UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA APLICACIÓN MÓVIL BASADA EN TECNOLOGÍA ANDROID PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES DIRIGIDO AL PREESCOLAR DE LA ESCUELA PRIVADA FEDERICO FLEIDNER Autor (es): Br. Martínez,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ORIENTACIÓN EDUCATIVA

DISEÑO CURRICULAR ORIENTACIÓN EDUCATIVA RIF. J-30887504-0 DISEÑO CURRICULAR ORIENTACIÓN EDUCATIVA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

1. Estudio de Factibilidad.

1. Estudio de Factibilidad. PROPUESTA SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DEL COLEGIO JUAN XXIII FE Y ALEGRÍA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS 1. Estudio de Factibilidad. Para poder determinar los requerimientos

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Acosta, R. (2004). Nivel de Información de la Pequeña y Mediana Empresa sobre los ilícitos formales establecidos en el Código Orgánico Tributario. Trabajo de grado de Maestría

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico a través del diagnóstico del potencial culinario,

Más detalles

Trabajar con Calidad para alcanzar la Excelencia. https://www.uv.mx/pozarica/fime/

Trabajar con Calidad para alcanzar la Excelencia. https://www.uv.mx/pozarica/fime/ Trabajar con Calidad para alcanzar la Excelencia https://www.uv.mx/pozarica/fime/ AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: DRA. SARA LADRÓN DE GUEVARA RECTORA MTRA. LETICIA RODRÍGUEZ AUDIRAC SECRETARIA

Más detalles

Palabras Clave: Sistema, Administración Tributaria, Automatización.

Palabras Clave: Sistema, Administración Tributaria, Automatización. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO EN LA ALCALDÍA DE LAGUNILLAS ESTADO ZULIA Autor: Reverol, Carlos Asesor Metodológico: Ing. Báez, Nelwi,

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SIF-1205 (Créditos) SATCA: 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Rafael Belloso Chacín. División de PostGrado. Maracaibo-Edo. Zulia. Período:

Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Rafael Belloso Chacín. División de PostGrado. Maracaibo-Edo. Zulia. Período: CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Judith Beatriz Díaz Nava NACIONALIDAD: Venezolana GRADO ACADEMICO: Licenciada en Educación. (Mención: Ciencias Pedagógicas Área: Orientación). Premio Summa Cumlaude. Universidad

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALONSO DE OJEDA DE LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALONSO DE OJEDA DE LA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALONSO DE OJEDA DE LA UNIVERSIDAD RESUMEN Autor (es): Chirinos, Alfredo Rivero, Manuel

Más detalles

CONCLUSIONES. Ya concluidas todas las etapas de la investigación, es conveniente

CONCLUSIONES. Ya concluidas todas las etapas de la investigación, es conveniente CONCLUSIONES 57 CONCLUSIONES Ya concluidas todas las etapas de la investigación, es conveniente realizar un repaso de las acciones realizadas para la realización de la misma, con el propósito de ofrecer

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Sistemas de Información Clave de curso: COM0402A21. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Sistemas de Información Clave de curso: COM0402A21. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Sistemas de In Clave de curso: COM0402A21 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Desarrollar programas de cómputo utilizando

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGIA EDUCATIVA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN PROGRAMA AL TECNOLOGIA EDUCATIVA CODIGO DENSIDAD HORARIA PRE - TRIMESTRE

Más detalles

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I. I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ESCOLARIZADO IEEPO Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADO RVOE IEEPO 20206101101 Formar profesionales que estén preparados técnica y prácticamente para el trato al turismo,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFO3355246 Denominación de puesto Jefe/a de Departamento de Planeación

Más detalles

CONCLUSIONES. En el presente trabajo de investigación se logro alcanzar el objetivo

CONCLUSIONES. En el presente trabajo de investigación se logro alcanzar el objetivo CONCLUSIONES En el presente trabajo de investigación se logro alcanzar el objetivo general que es la realización de un sistema digital para la corrección del factor de potencia en cargas inductivas bajas,

Más detalles

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BASICA II CLAVE: 1230 PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: II ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Curso propedéutico: Introducción a la ISC y al diseño de algoritmos Ingeniería en Sistemas Computacionales

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Curso propedéutico: Introducción a la ISC y al diseño de algoritmos Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Duración: Curso propedéutico: Introducción a la ISC y al diseño de algoritmos Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

Informática Empresarial

Informática Empresarial Informática Empresarial Las Sedes Regionales y las respectivas unidades de Vida estudiantil ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: INFORMÁTICA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: INFORMÁTICA Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo UNELLEZ- CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2006-II 1. DATOS ADMINISTRATIVOS SÍLABO 1.1.

Más detalles

Carreras técnicas. Cursos libres

Carreras técnicas. Cursos libres Carreras técnicas Técnico General en Computación Técnico General en Administración Cursos libres Higiene y seguridad del trabajo Técnicas de ventas Tablas dinámicas Excel Gestión del talento humano Excel

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio

Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2005599 con fecha 2 de septiembre de 2005 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTION DOCENCIA VERSION: 6. SYLLABUS PAGINA:1 de 6

MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTION DOCENCIA VERSION: 6. SYLLABUS PAGINA:1 de 6 SYLLABUS PAGINA:1 de 6 INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERIA DE SISTEMAS DENOMINACIÓN DEL CURSO SISTEMAS OPERATIVOS CÓDIGO 612007535 UBICACIÓN SEMESTRAL QUINTO SEMESTRE

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA SERVICIO DE ORIENTACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA SERVICIO DE ORIENTACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN ACADÉMICA SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOLICITUD DE CAMBIO DE ESCUELA POR RESOLUCIÓN N 158 EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL

Más detalles

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS RESUMEN

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS RESUMEN SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS Autor (es): González Ángel Scavo Víctor Asesor Metodológico: Ing. Cañizales, Nicida Msc.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 19 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código:122320_1 VIRTUAL EG-Gestión del Talento Humano por Competencias-Metodología Nombre del Proyecto:

Más detalles

Autor: Br.Brito, Mariangel. Asesor Metodológico: Ing. Báez, Nelwi, MSc. Tutor de Contenido: Ing. Cañizales, Nicida, MSc.

Autor: Br.Brito, Mariangel. Asesor Metodológico: Ing. Báez, Nelwi, MSc. Tutor de Contenido: Ing. Cañizales, Nicida, MSc. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS HERRAMIENTAS DE MODALIDADES EN ALMACENAMIENTO DE LA NUBE PARA LA ESCUELA DE COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA RESUMEN Autor: Br.Brito,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION SEMANA MES AÑO

PLAN DE ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION SEMANA MES AÑO PLAN DE ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA SIGLA ÁREA CURRICULAR AÑO DE ESTUDIO MENCIÓN DURACIÓN DEL CURSO PLAN DE ESTUDIO ANUAL 2. PRE-REQUISITOS SISTEMAS DE INFORMACION CPA-305 Información Financiera

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2011-FEBRERO 2012 2012

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Curso propedéutico: Introducción a la ISC y Diseño de algoritmos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: Duración: 40

Más detalles

Diplomados de la URBE, un aporte más a la región zuliana. / Adinora Oquendo Martes 31 de Octubre de :11

Diplomados de la URBE, un aporte más a la región zuliana. / Adinora Oquendo Martes 31 de Octubre de :11 Con propuestas innovadoras la II Cohorte del Diplomado "Liderazgo y Gerencia Estratégica" presentó éste sábado 21 de Octubre de 2017, los cinco (05) exitosos proyectos finales de los grupos participantes.

Más detalles

PLANTILLA DE LA GUIA DIDACTICA DE LA ASIGNATURA

PLANTILLA DE LA GUIA DIDACTICA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ACADÉMICO: TECNOLOGIA EN SISTEMATIZACION DE DATOS EN FORMACION POR CICLOS PROPEDEUTICOS CON LA TECNICA PROFESIONAL ASIGNATURA: INTERPRETACION DE REQUISITOS CODIGO DE ASIGNATURA: ING00819 PROFESOR:

Más detalles

Universidad de Sonora Programa Operativo Anual Indicadores de Resultados

Universidad de Sonora Programa Operativo Anual Indicadores de Resultados Universidad de Sonora Programa Operativo Anual 2017 Unidad Responsable: 222100 - DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES 1 - Consolidar la formación integral del estudiante 1.3 - Promoción de los deportes

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL EN LA ESTACIÓN DE FLUJO BARÚA-V BARÚA MOTATÁN DE LA EMPRESA MIXTA PETRO- QUIRIQUÍRE.

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL EN LA ESTACIÓN DE FLUJO BARÚA-V BARÚA MOTATÁN DE LA EMPRESA MIXTA PETRO- QUIRIQUÍRE. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL EN LA ESTACIÓN DE FLUJO BARÚA-V BARÚA MOTATÁN DE LA EMPRESA MIXTA PETRO- QUIRIQUÍRE. RESUMEN Autor (es): Br. Chacin, Jorge Asesor Metodológico:

Más detalles

COMPETENCIAS PROFESIONALES

COMPETENCIAS PROFESIONALES OBJETIVO: El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Redes y Telecomunicaciones cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION I. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION I. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION I CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ciencias Básicas CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA DE MEJORA DE CALIDAD EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE LUMINARIA

Más detalles

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas. Unidad Académica de Psicología CUESTIONARIO PARA EMPLEADORES DE EGRESADOS DE PSICOLOGÍA

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas. Unidad Académica de Psicología CUESTIONARIO PARA EMPLEADORES DE EGRESADOS DE PSICOLOGÍA CUESTIONARIO PARA EMPLEADORES DE EGRESADOS DE PSICOLOGÍA Estimado empleador: este cuestionario tiene como fin conocer su opinión sobre el desenvolvimiento profesional de los egresados de psicología que

Más detalles

CICLO ESCOLAR ENERO JULIO (2011-2)

CICLO ESCOLAR ENERO JULIO (2011-2) CICLO ESCOLAR ENERO JULIO (2011-2) CATEDRÁTICO Lic. Rafael Gamas Gutiérrez MATERIA Análisis de sistemas HORARIO (Día(s) y Hora) Viernes 7:00-8:30 Viernes 8:30-10:00 TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LABORATORIO DE PROGRAMACION II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LABORATORIO DE PROGRAMACION II UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION PROGRAMA AL LABORATORIO DE PROGRAMACION II CODIGO DENSIDAD HORARIA PRE - SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS GAS LIFT EN LA EMPRESA DATA PETROL VENEZUELA CA RESUMEN

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS GAS LIFT EN LA EMPRESA DATA PETROL VENEZUELA CA RESUMEN UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS GAS LIFT EN LA EMPRESA DATA PETROL VENEZUELA CA RESUMEN Autor(es): Carrizo, Leonardo Espinoza, Carlos Asesor Metodológico:

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Informática Administrativa General Análisis diseño de procedimientos Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2014/2015 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión, en Matemáticas y Computación, así

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MERCADEO CÓDIGO: 13280 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS CUARTO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid PLAN ESTRATÉGICO 2014-2018 Gema Martín Seoane Septiembre 2014 PREÁMBULO El Servicio de Orientación de la facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

INFORMACION ACADEMICA

INFORMACION ACADEMICA INFORMACION ACADEMICA ASIGNATURA CONTROLADORES Y REDES INDUSTRIALES MARZO 2010 1.- ANALISIS DE LA ASIGNATURA.- Controladores y Redes Industriales (en adelante CYRI) es una asignatura electiva anual del

Más detalles

Procesos de calidad aplicados a la Biblioteca Universitaria. Laura Martino. Directora Biblioteca Central, Facultad de Agronomía, UBA.

Procesos de calidad aplicados a la Biblioteca Universitaria. Laura Martino. Directora Biblioteca Central, Facultad de Agronomía, UBA. Procesos de calidad aplicados a la Biblioteca Universitaria. Laura Martino. Directora Biblioteca Central, Facultad de Agronomía, UBA. Transformar a la Biblioteca en una unidad de información con servicios

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional Oficina de Organización y Procesos MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE LA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL

MANUAL DE MANEJO DE LA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL 2017 MANUAL DE MANEJO DE LA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL 2017 SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA El vigente manual de manejo de la plataforma virtual es presentado por la Unidad de Posgrado School of

Más detalles

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado Programa presupuestal 0066 Formación universitaria de pregrado 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0066 FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Participación n en la Red de Homólogos de Ingeniería. Experiencia de la Facultad de Ingeniería a y Arquitectura. UCA-El Salvador.

Participación n en la Red de Homólogos de Ingeniería. Experiencia de la Facultad de Ingeniería a y Arquitectura. UCA-El Salvador. Participación n en la Red de Homólogos de Ingeniería Experiencia de la Facultad de Ingeniería a y Arquitectura. UCA-El Salvador. Emilio Morales Facultad de Ingeniería a y Arquitectura Octubre de 2010 New

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE a) Datos Informativos SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE A. Centro de Formación Superior : Universidad Mayor de San Andrés A2. Facultad : Ciencias Puras y Naturales A3. Unidad Académica :

Más detalles

MCI Maestría en Ciencias de la Ingeniería

MCI Maestría en Ciencias de la Ingeniería MCI Maestría en Ciencias de la Ingeniería MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA La ingeniería ha sido uno de los grandes habilitadores del progreso en la sociedad moderna, ya que ha permitido trascender

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Jefe de Departamento de Edición e Ilustración de Pruebas

Jefe de Departamento de Edición e Ilustración de Pruebas Jefe de Departamento de Edición e Ilustración de Pruebas Nombre del puesto: Reporta a: Dirección a la que pertenece: Área / Departamento: Jefe de Departamento de Edición e Ilustración de Pruebas Director

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Telemática Plan de Estudios 2007

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Telemática Plan de Estudios 2007 PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO DE INTERFACES F0311 Tipo: Horas Teóricas Horas Prácticas Créditos 2 1 5 Obligatoria CARRERA(S) Licenciatura Telemática LT ÁREA DE FORMACIÓN Sustantiva Profesional ÁREA DE CONOCIMIENTO

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: Programación Web I CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA MILITAR PERÍODO ACADÉMICO: V PERÍODO FECHA ELABORACIÓN: ENERO 0 PRE-REQUISITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SíLABO ASIGNATURA :INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS CÓDIGO: IIS223 I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional

Más detalles

SILABO DE INGENIERIA ECONOMICA

SILABO DE INGENIERIA ECONOMICA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingenieria Industrial I. DATOS GENERALES SILABO DE INGENIERIA ECONOMICA 1.1 Facultad : Ingenieria 1.2 Carrera Profesional : Ingenieria Industrial 1.3 Departamento

Más detalles

INFORME PROCESO DE PRACTICAS ACADÉMICAS DIRECCIÓN DE PERSONAL -SELECCIÓN DE PERSONAL Y TELETRABAJO-

INFORME PROCESO DE PRACTICAS ACADÉMICAS DIRECCIÓN DE PERSONAL -SELECCIÓN DE PERSONAL Y TELETRABAJO- INFORME PROCESO DE PRACTICAS ACADÉMICAS DIRECCIÓN DE PERSONAL -SELECCIÓN DE PERSONAL Y TELETRABAJO- JUAN JARVEY GARCÍA FLÓREZ Estudiante de Psicología, Universidad de Antioquia, Practicante de Excelencia

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS HORARIO USO INFRAESTRUCTURA PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE FEBRERO 2018

UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS HORARIO USO INFRAESTRUCTURA PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE FEBRERO 2018 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 17:30-18:00 ALGEBRA LINEAL COMUNICACION ORAL Y ESCRITA NRC: 5208 NRC: 5201 NRC: 5194 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD COMPUTACION ELECTRONICA I A COMPUTACIÓN Primero A

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

Ciclo Formativo de Grado Superior: Ciclo Formativo de Grado Medio: - Administración de Sistemas Informáticos en Red (A.S.I.R.)

Ciclo Formativo de Grado Superior: Ciclo Formativo de Grado Medio: - Administración de Sistemas Informáticos en Red (A.S.I.R.) Ciclo Formativo de Grado Superior: - Administración de Sistemas Informáticos en Red (A.S.I.R.) Presencial, horario de mañana Ciclo Formativo de Grado Medio: - Sistemas Microinformáticos y Redes (S.M.R.)

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Contaduría Pública en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

CONCLUSIONES. Culminado el trabajo de investigación surgen las siguientes conclusiones

CONCLUSIONES. Culminado el trabajo de investigación surgen las siguientes conclusiones CONCLUSIONES Culminado el trabajo de investigación surgen las siguientes conclusiones con el fin de confirmar la intención de este trabajo. Durante la visita la empresa se elaboró una lista de cotejo que

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - ALGORITMOS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Industrial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PLAN DE MEJORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática PATRONES DE DISEÑO WEB(1802). ÁREA DE CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CRÉDITOS: 8 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado Programa de Maestría (M.A.) El Programa de Maestría en Artes en Educación se caracteriza por la diversidad

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA AL DESARROLLO

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INFORME DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EXTERNOS DEL INS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. 09 de setiembre de 2015

INFORME DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EXTERNOS DEL INS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. 09 de setiembre de 2015 INFORME DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EXTERNOS DEL INS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 09 de setiembre de 2015 Q.F. Abel Sotomayor Torres Oficina Ejecutiva de Gestión de la Calidad

Más detalles

CONCLUSION. Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el. desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de

CONCLUSION. Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el. desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de 103 CONCLUSION Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de Señalética Institucional para el Tranvía de Maracaibo,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en matemáticas y computación, así

Más detalles