Inventario de GEI y oportunidades con el Impuesto al carbono

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inventario de GEI y oportunidades con el Impuesto al carbono"

Transcripción

1 Inventario de GEI y oportunidades con el Impuesto al carbono Carlos Naranjo Director de Sostenibilidad Gaia Servicios Ambientales cnaranjo@gaiasa.com

2 Gaia Servicios Ambientales - Laboratorio acreditado por el IDEAM para producir información cuantitativa física y química para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes, bajo los lineamientos de la norma NTC-ISO/IEC Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo y calibración, versión 2005, mediante la Resolución 2281 del 07 de octubre de Entrenador de Entrenadores del GHG Protocol (Protocolo de Gases de Efecto Invernadero) del WRI y de WBCSD Certificados como «Footprint Expert» (Expertos en Huella de Carbono) por Carbon Trust. Inglaterra, Primera empresa colombiana entrenada por el Water Footprint Network para aplicar la metodología de Huella Hídrica. Estados Unidos, Entrenados por el Smithsonian Mason School of Conservation (USA) en Cambio Climático Aplicado. Estados Unidos, 2014.

3 Herramientas que permiten identificar oportunidades ambientales 1. Gestión del Cambio Climático 2. Gestión del Recurso Hídrico 3. Gestión del Ciclo de Vida 4. Gestión Sostenible - Reportes Diagnóstico Validación Mitigación Compensación Comunicación Gestión de Riesgos

4 Por qué un Inventario de GEI o Huella de carbono? Las empresas hoy tienen la necesidad de actuar frente a las consecuencias del cambio climático originado por las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI). Un inventario de GEI corporativo muestra el compromiso empresarial y permite identificar oportunidades de reducción. Grandes organizaciones incluyen en su evaluación de proveedores el cálculo de huella de carbono y la carbono neutralidad de las empresas.

5 Huella de Carbono

6 Huella personal corporativa y de producto Gases de efecto invernadero

7 Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa Un Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa, pretende cuantificar las emisiones y remociones de GEI de una organización e identificar las acciones especificas de la compañía con el fin de mejorar la gestión de los GEI Principios de un Inventario de GEI Relevancia El inventario debe contener información necesaria para la toma de decisiones Integridad Todas las fuentes de emisión deben ser contabilizadas Consistencia Transparencia Asegurar comparabilidad de los resultados en el tiempo Divulgar de forma suficiente y apropiada para permitir que se tomen decisiones Exactitud Tomar medidas para reducir incertidumbres 7

8 Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa Emisiones provenientes de la combustión de biomasa: (madera, etanol, otros biocombustibles, etc.). Emisiones de CO 2 : Se reportan separadamente de los alcances Porque CO 2 es secuestrado durante el cultivo N 2 O y CH 4, Se reportan normalmente dentro de los alcances. Porque N 2 O y CH 4 no son secuestrados durante el cultivo

9 Huella personal corporativa y de producto Cálculo de las emisiones de GEI 1. Medición directa Monitoreo de la concentración de gases de efecto invernadero y velocidad de flujo, tal como con un filtro en el tubo de escape.

10 Cálculo de las emisiones de GEI 2. Cálculo estequiométrico Corresponde a un balance de masas C O 2 CO Componentes del Carbón Genérico Porcentaje C: % H: % N: % Cuál será la emisión de CO2 de 1 kg de carbón? 2,53 kgco 2 /kg carbón S: % O: % Cenizas: % H2O: 7.61%

11 Huella personal corporativa y de producto Cálculo de las emisiones de GEI 3. Estimación de emisiones Datos de actividad se multiplican (por ejemplo: los registros de uso de combustible) por el factor de emisión apropiado. Datos de actividad Factor Huella de carbono(kgco 2e ) SOLIDOS (kgco 2 /TJ) Carbón Genérico 88136,0 Bagazo ,7 Fibra de palma ,9 Borra de Café 90677,0 Cisco de Café ,9 Leña 89524,9 Madera Genérico ,9 Residuos de llantas 77577,5 LIQUIDOS (kgco 2 /TJ) Crudo de Castilla 77841,8 Jet A ,1 Diesel B10 (Mezcla Comercial) 74831,8 Gasolina Motor 69323,7 Diesel Marino 65207,2 Diesel B ,5 GASEOSOS (kgco 2 /TJ) Biogas Genérico 84364,42 Gas natural Genérico 55539,11

12 Sustitución de carbón por Gas Natural en caldera de vapor Emisión evitada toneladas CO2/año Carbón FECO2 = KgCO2/TJ Gas Natural FECO2 = KgCO2/TJ Emisiones de CO2 evitadas aprox un 37% Beneficios ambientales Reducción en más del 37% de las emisiones de CO2, Reducción de las emisiones de azufre Reducción del 100% en la generación de residuos (cenizas) Evaluación económica, sobrecostos asociados al pago del servicio de gas natural costos de inversión asociados al cambio de infraestructura para la caldera. Reducción de costos por monitoreo de emisiones Reducción de costos por disposición de residuos Gallego, Cespedes, Sanchéz. El compromiso de CNCH con el desarrollo sostenible desde el desempeño ambiental

13 Huella personal corporativa y de producto Mitigación de emisiones de GEI - MDL MDL Desde la entrada en operación del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), Colombia ha registrado 61 proyectos, sin embargo no todos en operación: 19 proyectos relacionados con el sector de energía (centrales hidroeléctricas a filo de agua y un proyecto eólico) que reducen aproximadamente Ton CO2eq/año; 20 proyectos en el sector de residuos (recuperación y quema del biogás en rellenos) que reducen aprox Ton CO2eq/año; 8 proyectos en el sector industrial (cambio de combustibles y mejoramiento de procesos) que reducen aprox Toneladas de CO2eq al año; y 1 proyecto en el sector agroindustrial (captura de metano en plantas extractoras de aceite de palma) que reduce Ton CO2eq/año; y 7 proyectos en el sector de transporte (Sistemas de Transporte Masivo con Buses Articulados- BRT) que reducen Ton CO2eq/año. Ciclo de un proyecto MDL

14 Ley 1819 de 2016 Art 99. Rentas exentas a partir de 2018

15 Mitigación de emisiones de GEI Mercado Voluntario Mercado voluntario Se han validado hasta la fecha 16 proyectos de crédito de carbono 7 sector energía = VERs Hidroituango, Mulatos, Luzma, Montañitas, San Andrés, El Edén, La Cascada 7 sector AFOLU = VERs Vichada, Medellín, Concosta, Rio Pepe, Bajo Calima y Bahía Malaga, Calambre, SUPP, Darien, Acapa-Bajo mira, Chinchina, Caucho, Choco Darién, Cacerés y Cravo Norte, Carmén del 2 sector residuos = VERs Bionersis Pasto, Curva Rodas y Pradera El mayor proyecto en Colombia fue elaborado por las Empresas Publicas de Medellin llamado Hydroelectrica project Ituango con tco2 (créditos de carbono) anuales registrados

16 Huella personal corporativa y de producto Compensación de emisiones de GEI Compensar las emisiones de carbono de una organización tiene un costo adicional que va entre 1 a 7 USD por cada tonelada de CO2 emitida al año. Este es un costo que no tenía justificación para las organizaciones, pues era considerado como un costo adicional que no aportaba al crecimiento en ingresos o activos

17 6. Actualización del cálculo de huella de carbono Oportunidad de compensación Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Reglamentación para certificar carbono neutro - Ejemplo de Cálculo - Calcular huella de carbono corporativa, ISO (Alcance 3) (15/16) La huella de carbono de una empresa de transporte es en un 95 a 98% por combustible fósil. El resto de emisiones es por electricidad, refrigerantes, extintores, etc tonco 2 /año = combustible = $760 millones tonco 2 /año = electricidad, refri, otros Estimación GEI (ISO ), 1er año Siguientes años = $0 (calculadora Gaia) Costo de Verificación ICONTEC Las empresas podrían fácilmente certificarse como empresas CARBONO NEUTRAL Compensación Internal* =$ 7,5 millones (1% valor impuesto) Compensación Colombianos =$22,5 millones (3% valor impuesto)

18 Huella personal corporativa y de producto Conclusiones 1. El inventario de GEI permite identificar oportunidades para la gestión del cambio climático en las organizaciones. 2. A partir de proyectos de eficiencia energética, uso de combustibles limpios, compra de energía verde (REC), gestión eficiente de vertimientos y residuos, entre otros pueden mitigarse las emisiones de GEI de una organización. 3. La compensación de emisiones es una alternativa para lograr un compromiso adicional con las emisiones de GEI, sin embargo tiene costos que solo grandes empresas han asumido parcialmente 4. Con el pago del impuesto al carbono, las empresas que consumen combustibles fósiles líquidos ya han hecho un 95% del esfuerzo económico y quedan a dos pasos de ser EMPRESA CARBONO NEUTRAL

19 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Qué es?

20 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Qué es? Puesto Refinería Capacidad Barriles/día Departamento Empresa 1 Refinería de Barrancabermeja Santander Ecopetrol 2 Reficar Bolívar Ecopetrol 3 Floreña (CPFF) Casanare Equión 4 Orito Putumayo Ecopetrol 5 Apiay Meta Ecopetrol Volver arriba 3.Volver arriba

21 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Base gravable y tarifa

22 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Reglamentación para certificar carbono neutro - Ejemplo de Cálculo $/gal $ 760 millones de pesos gal/año 10,133 kgco 2 /gal tonco 2 /año gal/año 1 bono de carbono CER o VER Internal* = 3000 $/tonco 2 Colombianos = 9000 $/tonco 2 Internal* =$ 152 millones Internal* =$ 608 millones Colombianos =$456 millones Colombianos =$304 millones * Ventaja únicamente para 2017 Art Par 4

23 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Base gravable y tarifa Art Las expensas necesarias son deducibles. Son deducibles las expensas realizadas durante el año o período gravable en el desarrollo de cualquier actividad productora de renta, siempre que tengan relación de causalidad con las actividades productoras de renta y que sean necesarias y proporcionadas de acuerdo con cada actividad.

24 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Base gravable y tarifa

25 Impuesto al carbono. Ley 1819 de 2016 Destinación

26 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Reglamentación para certificar carbono neutro

27 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Actores

28 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Procedimiento para hacer efectiva la no causación Dos documentos a presentar al productor o importador 1. Declaración de verificación 2. Soporte de cancelación voluntaria

29 6. Actualización del cálculo de huella de carbono (Alcance 3) (14/16) Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Procedimiento para hacer efectiva la no causación Declaración de verificación de CER o VER Cantidad de galones consumidos Facturas Cancelación voluntaria de CER o VER a nombre de sujeto pasivo Enviar a TERPEL con anterioridad a la primera semana del mes anterior al mes a nominar TERPEL luego presenta estos documentos, más la Solicitud de no causación del impuesto al carbono al productor o importador

30 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Soporte de cancelación voluntaria

31 Ejemplo Soporte de cancelación voluntaria

32 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Declaración de verificación

33 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Procedimiento de reintegro

34 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Organismos de verificación de emisiones

35 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Características de las reducciones y remociones

36 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Características de las reducciones y remociones

37 Decreto 926 de 01 de Junio de 2017 Características de las reducciones y remociones

38 Gracias I.Q Carlos Andrés Naranjo M. Director Sostenibilidad Gaia Servicios Ambientales Presidente Red Iberoamericana de Ciclo de Vida. Cel Tel +57 (4) Ext: 104 Carrera 32 B Sur # 47 06, barrio El Portal, Envigado

Mitigación e Inventarios de GEI

Mitigación e Inventarios de GEI INVENTARIOS DE GEI EN EL SECTOR AZUCARERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Mitigación e Inventarios de GEI Introducción La huella de carbono se define como: "la

Más detalles

Proyecto Huella de Carbono Argos

Proyecto Huella de Carbono Argos 1 Proyecto Huella de Carbono Argos Huella de Carbono Argos Sao Paulo, Septiembre de 2011 Títulio de la presentación 2 CONTENIDO 1. Motivación 2. Quienes somos y donde estamos 3. Política de Sostenibilidad

Más detalles

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)

Más detalles

Biogás como una fuente alternativa de energía

Biogás como una fuente alternativa de energía Biogás como una fuente alternativa de energía EPM Bogotá, Octubre 12 de 2016 Agenda o Biogás y la Estrategia de cambio climático de EPM o Aprovechamiento del biogás o Oportunidades de aprovechamiento o

Más detalles

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción CESPEDES COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTA BLE MEDICIÓN DE CARBONO COMO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN JUNIO 201 5 CESPEDES CESPEDES es la Comisión de Estudios del Sector Privado

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL EXENCIONES TRIBUTARIAS: ESTÍMULOS PARA PROYECTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR DE ENERGÍA Ley 223 de 1995 INCENTIVOS TRIBUTARIOS EXISTENTES Deducción

Más detalles

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F. La Huella de Carbono México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F. Agenda Preámbulo Iniciativas en curso Perspectivas Agenda Preámbulo

Más detalles

Green Gas Introducción

Green Gas Introducción Green Gas Introducción Energía Limpia y Mitigación del Cambio Clímatico Octubre de 2011 Green Gas Colombia Generalidades de la Compañía Proveedor global de soluciones para el manejo y la mitigación del

Más detalles

Inventario de Emisiones de GEI

Inventario de Emisiones de GEI Inventario de Emisiones de GEI Proyecto de Incorporación de la Cadena de Proveedores MariPaz Parés Velasco Bilbao, 7 de Noviembre de 2012 Índice 1. Posicionamiento de Iberdrola 2. Inventario de emisiones

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Metodología para estimación de Inventario de Gases de efecto Invernadero

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica Francisco Sancho Consultor Partnership for Market Readiness Mercado Doméstico de Carbono Meta de Carbono Neutralidad 2021 establece la creación

Más detalles

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport?

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Ubaldo Elizondo Corporación Andina de Fomento Latin American Carbon Forum Panama, June 25, 2009 Transporte y Cambio Climático A nivel mundial el

Más detalles

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC Ing. Julio A.Giraldo B. -

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN Yesid Rodrigo Garzon T Carvajal Pulpa y Papel Bogotá, septiembre 23 de 2015 CASO CARVAJAL PULPA Y PAPEL Contenido 1. Situación

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE

Más detalles

SEMINARIO -TALLER AGRO-ENERGIA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA DE CENTRO-AMERICA

SEMINARIO -TALLER AGRO-ENERGIA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA DE CENTRO-AMERICA SEMINARIO -TALLER Oct 8, 2012 La Ceiba - Honduras Hotel QUINTA REAL (http://www.quintarealhotel.com) Octubre 17 a 19 de 2012 Organizador: Fundación Pro-Orgánica Con el patrocinio de BIOTEC Dirigido a:

Más detalles

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono. HUELLA DE CARBONO Huella de Carbono La huella de carbono es la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmosfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o

Más detalles

Importancia de la implementación de un sistema MRV

Importancia de la implementación de un sistema MRV Importancia de la implementación de un sistema MRV Monitoreo Reporte Verificación Mayo 2015 Página 1 Por qué el MRV? Ayuda a la toma de decisiones ya que genera datos, para los responsables de la formulación

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL Central Hidroléctrica del Río Amoyá NUESTRA ATMÓSFERA Nuestro planeta es una esfera envuelta en una capa de gases llamada atmósfera que nos provee oxígeno y actúa como

Más detalles

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS Programa de Financiamiento AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Haydee de Mendoza 30 de septiembre de 2016 Foro LAC de Carbono Con el apoyo de: Agenda 1. Antecedentes 2. Conclusiones

Más detalles

Proyecto de combustión del gas del relleno sanitario de Santa Cruz. Ramiro Trujillo Oficina de Desarrollo Limpio Bolivia

Proyecto de combustión del gas del relleno sanitario de Santa Cruz. Ramiro Trujillo Oficina de Desarrollo Limpio Bolivia Proyecto de combustión del gas del relleno sanitario de Santa Cruz Ramiro Trujillo Oficina de Desarrollo Limpio Bolivia Descripción del proyecto Objetivos del proyecto Captura y quema de CH4 de la fosa

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014 INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014 Marzo 02 de 2015 CO2CERO Bogotá, marzo 02 de 2015. Señores Universidad Sergio Arboleda. Calle 74 No. 11-51. Bogotá

Más detalles

Medición y reporte de gases de efecto invernadero

Medición y reporte de gases de efecto invernadero Medición y reporte de gases de efecto invernadero Fuente: http://www.grida.no/graphicslib/detail/projected-changes-in-the-arcticclimate-2090-with-shipping-routes_1196 cartographer/designer credit (in this

Más detalles

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia ALIANZA GLOBAL PARA LA CONSTRUCCIÓN - MESA REDONDA REGIONAL GLOBAL ALLIANCE FOR BUILDING AND CONSTRUCTION - REGIONAL ROUNDTABLE Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia Lima, Perú, Septiembre

Más detalles

Cuantificación y reporte de. en organizaciones. Oficinas Internacionales Octubre 2010

Cuantificación y reporte de. en organizaciones. Oficinas Internacionales Octubre 2010 ISO 14064-1 1 Cuantificación y reporte de emisiones y remociones de GEI en organizaciones. Oficinas Internacionales Octubre 2010 ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, organismo

Más detalles

Biocombustibles en Chile

Biocombustibles en Chile SEMINARIO INTERNACIONAL DE CLAUSURA DE PROYECTO "Procesos óptimos para el tratamiento de materiales lignocelulósicos para la producción de bioetanol Biocombustibles en Chile Viviana Ávalos Ministerio de

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014 Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA La Sostenibilidad en Abengoa Julio de 2014 Contenido 1 La Sostenibilidad en Abengoa 2 El Inventario de GEI 3 Gestión de la Sostenibilidad

Más detalles

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 BID Financiamiento Estructurado y Corporativo Nuestros Clientes Empresas, operadores de servicios

Más detalles

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Certificación Qué es la Huella de Carbono? La Huella de Carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,

Más detalles

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009 Carbon Markets Workshop Agosto 20, 2009 Contribución a la emisión de GEI (1900-1990) 1990) Canadá 2.3% EEUU 30.3% Latinoamérica 3.8% Europa 27.7% Ex URSS 13.7% África 2.5% Países Anexo 1 Países No Anexo

Más detalles

La huella de carbono. Mayo 2013

La huella de carbono. Mayo 2013 La huella de carbono Mayo 2013 CONTENIDO 1. Quienes somos 2. Consecuencias en el agro a partir del Cambio Climático 3. Camposol y su línea base 4. Medición de la Huella de Carbono 5. Concepto de la Huella

Más detalles

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A.

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. OBJETIVOS La utilización de combustibles Biomasicos busca brindar nuevas visiones y alternativas para reducir costos y mejorar

Más detalles

PORTAFOLIO COLOMBIANO DE PROYECTOS PARA EL MDL SECTOR ENERGIA HUMBERTO RODRIGUEZ FABIO GONZALEZ

PORTAFOLIO COLOMBIANO DE PROYECTOS PARA EL MDL SECTOR ENERGIA HUMBERTO RODRIGUEZ FABIO GONZALEZ PORTAFOLIO COLOMBIANO DE PROYECTOS PARA EL MDL SECTOR ENERGIA HUMBERTO RODRIGUEZ FABIO GONZALEZ Proyectos posibles para el MDL Oferta de energía Cogeneración Mezcla de etanol y gasolina Biogas de rellenos

Más detalles

REPORTE DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA HOTELES BOGOTÁ PLAZA S.A. AÑO BASE 2013

REPORTE DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA HOTELES BOGOTÁ PLAZA S.A. AÑO BASE 2013 REPORTE DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA HOTELES BOGOTÁ PLAZA S.A. AÑO BASE 2013 CONTENIDO 1. Introducción 2. Resumen Ejecutivo 3. Descripción de la Organización 4. Políticas, Estrategias o Programas relacionados

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Medición, Reporte y Verificación (MRV)

Medición, Reporte y Verificación (MRV) Medición, Reporte y Verificación (MRV) Page Seite 1 MRV de NAMAs Antecedentes del MRV Por qué MRV? El MRV de NAMAs: los 3 elementos Quién es responsable del MRV? Monitoreo de NAMAs Necesidades y disponibilidad

Más detalles

Cambio Climático y MDL en el Perú

Cambio Climático y MDL en el Perú Cambio Climático y MDL en el Perú Lima, 26 de abril del 2007 Contenido de la Presentación Los Fundamentos MDL en el Perú: institucionalidad Avances y perspectivas del MDL en el Perú 1 Contenido de la Presentación

Más detalles

Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE. Sector de la Energía Quema de Combustibles

Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE. Sector de la Energía Quema de Combustibles Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE Nombre:. Sector de la Energía Quema de Combustibles 1. De conformidad con los parámetros que rigen la presentación de informes de la CMNUCC

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. QUÉ ES EL GAS NATURAL? Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo

Más detalles

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2 Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Índice Panorama general El Balance Nacional de Energía Estimación de emisiones

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira OBJETO EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL: Es una

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA Una iniciativa de OBJETIVO Crear y establecer una plataforma tecnológica e institucional que sirva de base para adoptar un mecanismo

Más detalles

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un

Más detalles

Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco

Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco Valparaíso, 2010 Temas Introducción Definición de Curvas de Abatimiento de GHG Cómo se interpreta una curva de abatimiento? Desglose principales

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CUBA

PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CUBA PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CUBA Pasan por: No convertir alimentos en combustibles. No compitan con los recursos suelos, agua y otros, con la producción de alimentos. Resulten

Más detalles

HUELLA DE CARBONO EN SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA. Patricia Merayo Regueras INGENIERA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

HUELLA DE CARBONO EN SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA. Patricia Merayo Regueras INGENIERA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL HUELLA DE CARBONO EN SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA Patricia Merayo Regueras INGENIERA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Mayo 2014 HUELLA DE CARBONO EN SERVICIOS MUNICIPALES. MARCO

Más detalles

HUELLA ECOLÓGICA Y HUELLA DE CARBONO: ALCANCES, LIMITACIONES Y ESTÁNDARES PARA MEDICIÓN Y REPORTE

HUELLA ECOLÓGICA Y HUELLA DE CARBONO: ALCANCES, LIMITACIONES Y ESTÁNDARES PARA MEDICIÓN Y REPORTE HUELLA ECOLÓGICA Y HUELLA DE CARBONO: ALCANCES, LIMITACIONES Y ESTÁNDARES PARA MEDICIÓN Y REPORTE Santiago García Álvarez VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CALIDAD QUITO ECUADOR, NOVIEMBRE DE 2011 1. Revisar

Más detalles

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Imparte: Lázaro

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA POTENCIAL ENERGÉTICO DE RESIDUOS DE BIOMASA EN COLOMBIA Ing. MSc. Pedro Guevara P. Primer Encuentro Bogotá

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ACAPULCO GRO. JUNIO 16, 2016 FECHAS RELEVANTES Diciembre de 2013, publicación

Más detalles

Estimación de Reducciones de

Estimación de Reducciones de Estimación de Reducciones de Emisiones en el MDL Dr. Oscar Coto II Taller Nacional MDL La Habana, Cuba Noviembre del 2010 Temas a tratar 1. Metodologías MDL 2. Herramientas MDL 3. Fuentes de información

Más detalles

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad MINAET Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Dirección CAMBIO CLIMÁTICO Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad Antedecentes Fuente: Resumen Técnico del Grupo del Trabajo II del IPCC,

Más detalles

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 1. OBJETIVO Describir la metodología empleada por DIA para medir la huella de carbono derivada de sus actividades,

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015 SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO Agosto de 2015 BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía

Más detalles

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Programa GEI México Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Antecedentes CONVENIO SEMARNAT-WRI-WBCSD- CESPEDES Iniciativa voluntaria público-privada, inicia en

Más detalles

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Sergio Abarca Monge Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Tomado de: FAO, 2013. Mitigación de las Emisiones de GEI en la Producción Ganadera

Más detalles

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Ing. Oscar Sánchez Chaves osanchez@fonafifo.com EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES UN MECANISMO FINANCIERO PARA LA

Más detalles

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2 Después de la Cumbre del Cambio Climático de París de Diciembre 2015, ha quedado claro que hay que hacer un esfuerzo importante y rápido para reducir las

Más detalles

El cambio climático, sus implicaciones y gestión

El cambio climático, sus implicaciones y gestión Octubre 17 de 2015 El cambio climático, sus implicaciones y gestión VIDEO CAMBIO CLIMÁTICO https://www.minambiente.gov.co/index. php/component/content/article/368-plantilla-cambio-climatico- Nuestro hogar

Más detalles

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial 1 NEURON Bio, S.A. comenzó su actividad a finales de 2006 Cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde 07/2010 Sistema de Gestión de la

Más detalles

Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Inventario de Gases de Efecto Invernadero Informe Anual 2011 Información general I 47 Emisiones GEI I 51 Informe de verificación de AENOR del GEI 2011 I 53 El objeto del presente informe es describir el (GEI para Abengoa durante el periodo 2011.

Más detalles

LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA PAPELERA

LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA PAPELERA LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA PAPELERA Carlos Reinoso ASPAPEL, Avenida de Baviera 15, 28028 Madrid, (España) c.reinoso@aspapel.es RESUMEN La industria papelera es un sector intensivo en energía, pero es también

Más detalles

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Energías NO Renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION Mtro. Guillermo Robles Instituto de Ingeniería, UNAM CONTENIDO 1 OBJETIVO 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA 1.- ANTECEDENTES: REVIZANDO EL ESCENARIO. 2.- NUESTRAS OPERACIONES

Más detalles

Generacion de Energia Carbon

Generacion de Energia Carbon Generacion de Energia Carbon 3er. ENCUENTRO DE USUARIOS DE CALDERAS - COLOMBIA 2016 Mayo 12 de 2016 ING. JUAN PABLO GONZALEZ Contenido Benchmarking Generación de Energía Carbón ASIA- EUROPA-EEUU. COLOMBIA

Más detalles

Se cuantifican las emisiones asociadas a las actividades e instalaciones de REE considerándose los alcances siguientes:

Se cuantifican las emisiones asociadas a las actividades e instalaciones de REE considerándose los alcances siguientes: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO 2 DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, SAU: ALCANCE Y METODOLOGÍA. 1. Alcance del inventario Límites organizacionales El cálculo de las emisiones de Red Eléctrica de España, SAU (en

Más detalles

Estrategias de. Cambio Climático. a Nivel Local. Cambio Climático: contexto nacional CONTENIDO: Gobiernos Locales y Cambio Climático

Estrategias de. Cambio Climático. a Nivel Local. Cambio Climático: contexto nacional CONTENIDO: Gobiernos Locales y Cambio Climático Estrategias de Cambio Climático a Nivel Local CONTENIDO: Cambio Climático:contexto nacional Gobiernos Locales y Cambio Climático Cambio Climático: contexto nacional En el año 2007 el país incorpora dentro

Más detalles

Potencial de la Palma de Aceite en la Producción de Energías Renovables

Potencial de la Palma de Aceite en la Producción de Energías Renovables Congreso Mundial de Energías Renovables 2011 Evolución del Biodiésel y la Sustentabilidad Buenos Aires, Argentina Marzo 29 30 de 2011 Potencial de la Palma de Aceite en la Producción de Energías Renovables

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

oecc Oficina Española de Cambio Climático

oecc Oficina Española de Cambio Climático SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO oecc Oficina Española de Cambio Climático RECOMENDACIONES DEL GRUPO TÉCNICO DE COMERCIO DE EMISIONES DE LA CCPCC SOBRE LA METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO APLICABLE LAS

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA Aceitera General Deheza S.A. Junio 2013 Introducción Ubicación Geográfica Provincia de Córdoba General Deheza Energía de la biomasa Objetivos del proyecto

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO

GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO JORNADA SOBRE LA HUELLA DE CARBONO GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO Ponente: Carlos Martínez Bertrand Jefe de Calidad, Gestión n Ambiental e Innovación n Tecnológica Grupo VIAS VIAS Y CONSTRUCCIONES,

Más detalles

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de: Entidad: ADASA Water and Environment Technology Ingeniería especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al ciclo integral del agua y al medio ambiente. Experta en el diseño, desarrollo e implantación

Más detalles

Desarrollo Sostenible CECODES

Desarrollo Sostenible CECODES Desarrollo Sostenible CECODES www.cecodes.org.co Calentamiento climático y el valor de las empresas Sostenibilidad Desarrollo Sostenible Crecimiento Económico Balance Ecológico Progreso Social eco-eficiencia

Más detalles

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS Quiénes somos? Somos una empresa joven, dinámica y profesional, líder en la región en el área de servicios y proyectos vinculados a la energía limpia. En

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles