AFP-300/AFP-400. Central Analógica de 2 lazos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AFP-300/AFP-400. Central Analógica de 2 lazos"

Transcripción

1 NOTIFIER ESPAÑA, S.L. Avda Conflent 84, nave 23 Pol. Ind. Pomar de Dalt Badalona (Barcelona) Tel.: ; Fax: AFP-300/AFP-400 Central Analógica de 2 lazos Suplemento de los manuales de la AFP-300/AFP-400 Versión de software 3.x MA-DT DICIEMBRE 1999 Doc.: 50810SUP Revisión A MA-DT de 11

2 Novedades en la versión de software 3.x La versión de software 3.x incorpora las siguientes características en las centrales analógicas contra incendios AFP300/AFP400: Nueva prestación Opciones de programación en red* Programación de utilidades Descripción La AFP400 se puede conectar en red a través del NAM -232 Proporciona las siguientes utilidades a la central AFP300/400: Muestreo dinámico para optimizar la respuesta del lazo Opción para reactivar el sonido de avería con el fin de que cumpla los requisitos de NFPA Opción de control local para inhibir el funcionamiento de las teclas cruciales del panel de control Sección a consultar "Opciones de programación en red (2)", página 6 "Programación de las diferentes utilidades (3)", página 7 Código DET REF AIRE Código EXTI. INSTANT Capacidad de controlar la calidad del aire que entra en el área protegida cuando se utilizan los detectores láse VIEW LPX-751 y compensar el resto de detectores según la calidad del aire. Capacidad para programar un módulo de control CMX-2 para extinción sin retardo (inmediata). Tabla 2, página 3 Tabla 2, página 3 Código SEGURIDAD Sustituye al código SENSOR ROBO,. La función no varía. Tabla 2, página 3 Modo en "Test directo" Respuesta errónea a la modificación de la clave Retardo pérdida AC Visualización de la hora Inicialización del detector Modifica los algoritmos de detección para conseguir una respuesta más rápida del detector durante el modo de prueba, lo que reduce el tiempo en que tarda en realizarse la prueba del sistema. Proporciona dos métodos para recuperar una clave de acceso de la central Opción de retardar el informe sobre la pérdida de AC unas 8 horas aproximadamente Mensajes de alarma y avería en la pantalla LCD que muestran la hora en la que se originaron las alarmas o averías Aparece un mensaje cuando un detector se inicializa "Modo en test directo", página 8 "Clave incorrecta", página 9 "Retardo de AC", página 5 "Visualización de la hora en los mensjaes de alarma y avería", página 9 "Inicialización del detector", página 10 * Las opciones de programación en red incluyen un anunciador especial A y un anunciador especial B, que requieren un Veri Fire con versión 3.0 o superior. Tabla 1. Resumen de las nuevas prestaciones de la versión 3.x MA-DT de 11

3 Nuevos códigos La siguiente tabla muestra los nuevos códigos que aparecen en la versión de software 3.x Código Uso Función EXTI. INSTANT Nota: Es recomendable programar detectores asociados para la verificación de alarma. SEGURIDAD Nota: NO es un tipo de código nuevo, tan sólo se ha cambiado el nombre al antinguo SENSOR ROBO. DET REF AIRE Módulos CMX, NACs (Circuitos de señalización) y circuitos del panel de control. Módulos MMX Detector láser VIEW LPX-751 Se utiliza para realizar funciones de extinción básicas, sin retardos, zonas cruzadas o zonas de cómputo. Un equipo de extinción conectado a un circuito de salida con el código EXTI. INSTANT se activará cuando cualquier equipo de iniciación asociado se active. Los circuitos con código EXTI. INSTANT no son silenciables y no se activan por teclado (evacuación). El circuito de extinción conectado está supervisado para circuitos abiertos y derivación a tierra Asignado a un equipo de seguridad. Un cortocircuito o circuito abierto genera una alarma de seguridad para los eqiupos con este código. Asignado a uno o más detectores LPX-751 para controlar la calidad del aire que entra en el área protegida. La medición de la calidad del aire, permite que el sistema VIEW compense los posibles humos procedentes de vehículos, niebla, u otras partículas que entran en el área protegida a través del sistema de ventilación. Una calidad de aire pobre, reducirá la sensibilidad de todos los detectores LPX- 751 en el lazo. La sensibilidad del detector, sin embargo, permanece dentro de los límites autorizados (siempre por debajo del 3% de oscurecimiento por metro). Nota: Un detector de referencia todavía funciona como un detector de humo, pero el nivel de sensibilidad del detector se debe ajustar al mínimo - AL: 9 y PA: 9. Tabla 2. Nuevos códigos en la versión 3.x MA-DT de 11

4 Opciones de programación Entrar en programación La versión de software 3.x incluye tres opciones de programación: básica, en red y Utilidades: 1=Programación básica. Seleccione la opción 1 y en el panel de control aparecerá una nueva pantalla para realizar cambios en la programación. Todas las opciones de cambio en la programación permanecen sin cambios respecto a la versión de software 2, excepto la Función de sistema (7=sistema). Esta función incorpora la opción de retardo de AC, detallada en la página 5, «Programación básica (1)». 2= Programación en red. Seleccione la opción 2 y en el panel de control aparecerá la pantalla en la que podrá realizar la programación en red (figura 6, página 6). Seleccione las opciones disponibles para conectar el panel de control al NAM = Utilidades. Seleccione la opción 3 y en el panel de control aparecerá la pantalla de utilidades (figura 8, página 7). Para entrar en programación, siga este procedimiento: 1. Pulse la tecla Enter. En el panel de control aparecerá la pantalla de entrada a programación, tal y como muestra la figura 1 1=PROGRAMACIÓN 2=LEER ESTADOS (ESCAPE para salir) Figura 1. Pantalla para entrar en programación 2. Pulse 1. Aparecerá entonces la pantalla en la que podrá introducir la clave de acceso (figura 2) LISTO PARA PROGRAMAR. PULSE CLAVE Y ENTER (ESC. para salir) Figura 2. Pantalla para introducir la clave de acceso 3. Introduzca la clave para cambiar la programación. Aparecerán en pantalla las diferentes opciones de programación (figura 3): 1=PROGRAM.BÁSICA 2=PROGRAMACIÓN RED 3= UTILIDADES (ESCAPE para salir) Figura 3. Pantalla para cambiar la programación MA-DT de 11

5 Programación básica (1) Retardo de AC Desde la pantalla en la que aparecen las diferentes opciones de programación, pulse 1 para que aparezca la pantalla en la que podrá efectuar el cambio en la programación (figura 4). La versión de software 3.x incorpora una nueva función de sistema: RET_AC, que permite retrasar la señalización de pérdida de AC, aproximadamente unas 8 horas. 0=BOR 1=AUTO 2=PUNTO 3=CLAVE 4=MENSAJE 5=ZONAS 6=ZONAS ESP 7=SISTEM 8=COMPROBAR Opción 7, Sistema, incluye la nueva función de sistema: retardo de AC Figura 4. Cambio de programación Cómo programar el retardo de AC Clave para cambiar la programación para salir Para seleccionar el retardo de AC, siga este procedimiento: 1. Desde la pantalla para cambiar la programación (figura 3, página 4), pulse 1 para que aparezca la pantalla de «Cambio de programación» (figura 4). 2. Desde esta pantalla (figura 4), pulse 7 para que aparezcan las funciones del sistema (figura 5). 3. Desplace el cursor en intermitencia hasta la opción RET_AC 4. Pulse la tecla de selección anterior o posterior para seleccionar RET_AC=S. 5. Pulse Enter para guardar los cambios realizados SIL INH=000 AUTO=000 VERIFI=30 USA HORA TERM=N RET_AC=S LocT LEDon=S ST=4 ACS=N Opción 7, Sistema, incluye la nueva función de sistema: retardo de AC Figura 5. Funciones del sistema MA-DT de 11

6 Programación en red (2) Opciones de programación en red Desde la pantalla para cambiar la programación, pulse 2 para que aparezca la pantalla de programación en red (figura 6) UMBRAL CANAL A:A, UMBRAL CANAL B:A, NODO:000, DESPL.ESPECIAL, ACS:00, <ENTER> Figura 6. Pantalla de programación en red La pantalla de programación en red dispone de 4 opciones: Umbral Canal A. Canal de umbral A (alto o bajo) para nodo. Si desea más información, consulte el manual de Noti Fire Net. Umbral Canal B. Canal de umbral B (alto o bajo) para nodo. Si desea más información, consulte el manual de Noti Fire Net. Nodo. Dirección del nodo en la red ( ). Un nodo es cualquier panel de control, repetidor, PC que se conecta a la red Noti Fire Net y se comunica con otros nodos que utilizan la red. Por ejemplo, una AFP-300/AFP-400 ocupa una dirección de nodo en la red. Desplazamiento especial. (Desplazamiento de dirección). Direccionado del Anunciador: este parámetro indica la dirección del anunciador captada por Noti Fire Net. Por ejemplo, si el desplazamiento es 20, al anunciador especial se le asignan las direcciones 21 y 22, y así sucesivamente. Los anunciadores especiales son anunciadores con doble dirección: A y B, programables únicamente desde el Veri Fire 400, versión 3.x. Si desea más información sobre la programación de la red, consulte el manual del NAM-232, revisión E o superior. Para seleccionar las opciones de red, siga este procedimiento: Cómo ajustar las opciones de programación de red Clave para el cambio de programación para salir 1. Desde la pantalla para realizar los cambios de programación (figura 3, página 4), pulse 2 para mostrar la pantalla de programación en red (figura 7). 2. Desplace el cursor que parpadea hasta la opción deseada. 3. Pulse las teclas «anterior-posterior» para seleccionar A (alto) o B (bajo) para el Canal de umbral A o el canal de umbral B. 4. Introduzca los valores para el Nodo y el Desplazamiento especial. 5. Cuando haya acabado de introducir los valores, pulse la tecla Enter para guardar los cambios en la programación. Umbral Canal A. Seleccione A (alto) o B (bajo) en el Canal A mediante las teclas «anterior/siguiente». Umbral Canal B. Seleccione A (alto) o B (bajo) en el Canal B mediante las teclas «anterior/ siguiente». UMBRAL CANAL A:A, UMBRAL CANAL B:A NODO:004, DESPLAZAMIENTO ESPECIAL <ENTER> Desplazamiento especial Introduzca un desplazamiento Nodo. Introduzca un número válido, entre 0 y 30. de nodo válido, entre 001 y 240. Figura 7. Cómo seleccionar las opciones de red MA-DT de 11

7 Utilidades (3) Programación de las diferentes utilidades Desde la pantalla para realizar los cambios de programación, pulse 3 para que aparezcan en pantalla las diferentes utilidades (figura 7). La versión de software 3.x incluye: MUESTREO DIN=N CONTROL LOCAL=S RECORDAR AVE=* Figura 8. Pantalla de utilidades En la tabla siguiente (Tabla 3) se describen las tres opciones que aparecen en pantalla: Utilidades Muestreo dinámico Recordar Ave. Control local (S=por defecto) Descripción Esta opción determina la velocidad del muestreo (polling) para el lazo, que se puede seleccionar de la siguiente manera: Seleccione N si desea optimizar el lazo para ambientes con mucho ruido. Seleccione S para optimizar la velocidad de respuesta del lazo. Esta opción ofrece diferentes opciones para la reactivación de la señal de avería de manera que cumpla con los requisitos de la norma NFPA Las opciones son las siguientes: Seleccione * si no desea que se reactive la señal de avería Seleccione 1 para que se vuelva a activar la señal de avería cada minuto. Seleccione 2 para que se vuelva a activar la señal de avería cada minuto. Si la avería persiste tras 24 horas, el panel de control emitirá un pitido continuo. Esta opción le permite deshabilitar el control local de la tecla Aceptar/siguiente, Silencio Sirenas y Rearme de sitema. Puede seleccionar el Control local de la siguiente manera: Seleccione S para deshabilitar el control local Selccione N para habilitar el control local Tabla 3. Opciones para la programación de utilidades Cómo seleccionar las utilidades Clave para el cambio de programación para salir Para seleccionar las diferentes utilidades, siga este procedimiento: 1. Desde la pantalla de cambio de programación (figura 3, página 4), pulse 3 para que aparezca la pantalla de utilidades (figura 8). 2. Desplace el cursos que parpadea hacia la selección. 3. Pulse la tecla de «siguiente o anterior» y seleccione S o N para el Muestreo dinámico. 4. Cuando finalice las selecciones, pulse Enter para guardar los cambios realizados en la programación. Muestreo dinámico. Seleccione S o N mediante las teclas «anterior/siguiente». Recordar Ave.. Seleccione *, 1 ó 2 mediante las teclas «anterior/ siguiente». MUESTREO DIN=N CONTROL LOCAL=S RECORDAR AVE.=* Control local. Seleccione S o N mediante las teclas «anterior/siguiente». Figura 9. Cómo utilizar la pantalla de utilidades MA-DT de 11

8 Modo en test directo Qué es el modo de «test directo» El modo de «test directo» modifica los algoritmos de detección para conseguir una respuesta más rápida en el detector durante el modo de prueba. En modo «test directo», el panel de control funciona con normalidad excepto en los siguientes aspectos: La sirena se activa de manera intermitente a menos que se silencie El LED de avería de sistema se ilumina Se activa el relé de avería de sistema (MPS-400, TB5) Los algoritmos de detección se modifican para conseguir que el detector tenga una respuesta más rápida. Las salidas asociadas a una zona de extinción se deshabilitan.! Precaución: El modo de «test directo» puede influir en el funcionamiento del sistema de protección contra incendios. Asegúrese de que se toman las medidas de precaución necesarias: Antes de realizar el «test directo», asegúrese de que todos los edificios están protegidos e informe al encargado y demás personas implicadas de que se va a realizar la prueba. Cuando finalice la prueba, abandone el modo de «test directo» inmediatamente e informe al encargado, a los bomberos y demás personas implicadas de que la prueba ha terminado y que el sistema vuelve a su funcionamiento normal. Cómo realizar un «test directo» Para realizar una prueba directa, siga este procedimiento: 1. Pulse Enter y en el panel de control aparecerá la pantalla de entrada a la programación: 1=PROGRAMACIÓN (ESCAPE PARA SALIR) 2=LEER ESTADOS Figura 10. Pantalla de entrada a programación 2. Pulse 1 y en el panel de control aparecerá la pantalla en la que podrá introducir la clave. LISTO PARA PROGRAMAR, PULSE CLAVE Y ENTER (ESCAPE PARA SALIR) Figura 11. Pantalla para introducir la clave de acceso 3. Introduzca la clave del test directo «LTEST» y aparecerá la siguiente pantalla: AVERÍA EN SISTEMA EN TEST DIRECTO PROCESANDO ANULADO 01:45P Vie 12/10/99 Figura 12. Pantalla de «test directo» 4. Cuando finalice el modo de prueba, pulse Esc dos veces para que el panel de control vuelva a su funcionamiento normal. MA-DT de 11

9 Clave incorrecta General La versión de software 3.x incluye un método nuevo para recuperar una clave perdida. Cuando introduce una clave incorrecta, el panel de control mostrará la siguiente pantalla: CLAVE INCORRECTA PROGRAM: ***** ESTADO: ***** ESCAPE PARA SALIR Figura 13. Pantalla de clave incorrecta Cómo recuperar la clave Para recuperar la clave, siga este procedimiento: 1. Comunique al fabricante que su clave es incorrecta. El fabricante le proporcionará un código de acceso para recuperar la clave. 2. Desde la pantalla en la que se le permite introducir la clave (figura 3, página 4), introduzca el código de acceso. En el panel de control aparecerán códigos hexadecimales, tal y como muestra la siguiente figura: CLAVE INCORRECTA ESTADO: PROGRAM: 0901A12 ESCAPE PARA SALIR Figura 14. Pantalla para la recuperación de la clave 3. Facilite al fabricante los códigos en hexadecimal que aparecen en pantalla y éste le proporcionará la clave para que pueda cambiar la programación del sistema. Visualización de la hora en los mensajes de alarma y avería La versión de software 3.x incluye la hora en los mensajes de alarma y avería. La figura 15 muestra un ejemplo de mensaje de alarma en la que la hora aparece en la parte inferior derecha de la pantalla LCD. ALARMA: PULSADOR «...» 01:46P 12/10/99 M101 Figura 15. Ejemplo de mensaje de alarma en el que se muestra también la hora MA-DT de 11

10 Inicialización del detector General El panel de control realiza de forma automática la inicialización del detector cuando se cambia o se añade un detector, a menos que el panel de control se Nota: El panel de control sólo realiza la inicialización del detector si detecta que se ha extraído un detector durante unos 15 segundos como mínimo. encuentre en modo de «prueba de equipos» o «test directo». Si cambia un detector mientras el panel de control se encuentra en modo de prueba, debe inicializar el detector de forma manual, tal y como se indica en la sección «Cómo inicializar el detector de forma manual» en la página 11. La inicialización del detector dura aproximadamente unos 2,5 minutos. Mientras inicializa el detector, siga este procedimiento: Asegúrese de que no existen residuos de humo en el detector durante la inicialización No pruebe un detector durante su inicialización. La siguiente figura nos muestra la pantalla que aparece cuando se realiza la inicialización del detector. Inicializando detector - Espere por favor SISTEMA NORMAL: 01:47P Vie 12/10/99 Figura 16. Pantalla de inicialización del detector! PRECAUCIÓN: Si sustituye un detector por otro de otro tipo (por ejemplo, cambia un detector láser e instala uno fotoeléctrico), debe programar inmediatamente el panel de control con el código para el nuevo tipo de detector. Si no realiza este cambio, puede que el panel de control no funcione correctamente, y puede que incluso se activen falsas alarmas. Si desea más información acerca de cómo cambiar un detector, consulte la sección «Cómo cambiar un detector», al final de esta página. Prueba de sistema e inicialización del detector Cómo cambiar un detector Para facilitar el transcurso de la prueba de sistema, el panel de control no inicializa los detectores durante la «prueba de equipos» y «test directo». Puede extraer un detector para confirmar la supervisión y sustituirlo para realizar una prueba inmediata. Si sustituye un detector por otro del mismo tipo, debe inicializar el detector de forma manual siguiendo las instrucciones de la sección «Cómo inicializar un detector de forma manual», en la página 11. Sin embargo, si desea sustituir un detector por otro pero que no es del mismo tipo, consulte la sección siguiente «Cómo cambiar un detector». Si sustituye un detector por otro de otro tipo, debe programar de forma inmediata el panel de control para adaptarlo a este nuevo tipo de detector. Para cambiar un detector, siga este procedimiento: Pasos a seguir Nota: Si desea más información sobre programación, consulte el manual de programación de las centrales AFP-300/ AFP Deshabilite el punto del detector 2 Instale el detector nuevo. 3 Modifique el código del detector para que se corresponda con el detector nuevo. 4 Habilite el punto del detector 5 Regrese al funcionamiento normal del panel de control. El panel de control activa de forma automática la inicialización del detector ("Cómo inicializar un detector de forma manual", página 11). Tabla 4. Cómo cambiar un detector MA-DT de 11

11 Por ejemplo, para sustituir un detector láser LPX-751 en la dirección D101 del lazo (SLC) por uno fotoeléctrico SDX-751, siga estos pasos: 1. Deshabilite el punto D Instale el detector SDX-751 en la dirección D Cambie el Código en la dirección D101. Sustituya LASER por FOTO. 4. Habilite el punto D Regrese al funcionamiento normal de la central. La central activa de forma automática la inicialización del detector. Cómo inicializar un detector de forma manual Sólo es necesario inicializar un detector de forma manual si éste se ha cambiado durante la «prueba de equipos» o el «test directo». Sin embargo, si sustituye un detector por otro que no es del mismo tipo, debe programar inmediatamente el detector nuevo, siguiendo los pasos descritos en la sección «Cómo cambiar un detector», página 10. Para inicializar un detector de forma manual, siga estos pasos: 1. Pulse Enter. En el panel de control aparecerá la siguiente pantalla: 1=PROGRAMACIÓN (ESCAPE PARA SALIR) 2=LEER ESTADO Figure 17. Pantalla de entrada a la programación 2. Pulse 1. Aparecerá la siguiente pantalla: LISTO PARA PROGRAMAR, PULSE CLAVE Y ENTER (ESC. PARA SALIR) Figure 18. Pantalla para introducir la clave 3. Introduzca la clave RESET, con la que activará la inicialización. Aparecerán las siguientes pantallas, en el mismo orden en que se muestran a continuación, mientras se lleva a cabo la inicialización del detector: INICIALIZANDO PANEL, ESPERE POR FAVOR Figure 19. Puesta en marcha del sistema PROBANDO MEMORIA: AFP-400 Release 3.0 Software #AFP4R3.0 T1.9 Figure 20. Comprobación de la memoria del sistema Inicializando detector - Espere por favor SISTEMA NORMAL 01:47P Vie 12/10/99 Figure 21. Inicialización del detector Cuando el panel de control finaliza la inicialización del detector, aparece en pantalla el estado del sistema: SISTEMA NORMAL 01:49P Vie 12/10/99 Figure 22. Sistema en estado normal MA-DT de 11

Documento Nº 996-202-005-2, Revisión 02 Marzo 2011. manual de usuario

Documento Nº 996-202-005-2, Revisión 02 Marzo 2011. manual de usuario Documento Nº 996-202-005-2, Revisión 02 Marzo 2011 manual de usuario Índice 1 Introducción... 1 1.1 Avisos... 1 1.2 Modelos... 1 2 Niveles de acceso de usuario... 2 2.1 Definición de nivel... 2 2.2 Claves

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Para ver en forma de texto las notas del presentador, haga clic en el botón Notas de la esquina inferior derecha.

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS ID3000. Manual de funcionamiento. Centrales ID3000 con versión de software 4.2x

CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS ID3000. Manual de funcionamiento. Centrales ID3000 con versión de software 4.2x Honeywell Life Safety Iberia C/Pau Vila, 15-19 08911 Badalona (Barcelona) Tel.: 93 497 39 60; Fax: 93 465 86 35 www.honeywelllifesafety.es CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS ID3000 Manual de funcionamiento

Más detalles

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación GE Security detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación versión 3-0 / enero de 2005 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2005 GE Interlogix B.V.. Reservados todos

Más detalles

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS PASO 1. CABLEADO Y NOTAS DEL ESQUEMA Importante: La placa debe tener el firmware 3.50 (Indicado en una pegatina en la placa FABS16 3.50). - Inserte la placa en la caja junto a la fuente y la batería. -

Más detalles

Parámetros de la impresora

Parámetros de la impresora Impresión de la página de arranque Impresora láser Phaser 4400 De forma predeterminada, la impresora produce una página de arranque cada vez que se enciende o se restablece. Puede desactivar la impresión

Más detalles

Central de incendios convencional

Central de incendios convencional Central de incendios convencional FPC-500-2 FPC-500-4 FPC-500-8 es Guía de manejo FPC-500-2 FPC-500-4 FPC-500-8 Índice es 3 Índice Instrucciones de seguridad 4 2 Descripción breve 5 3 Descripción general

Más detalles

REPETIDOR REMOTO LCD-6000

REPETIDOR REMOTO LCD-6000 NOTIFIER ESPAÑA, S.L. Central: Avda. Conflent 84, Nave 23 Pol. Ind. Pomar de Dalt 08916 BADALONA (BARCELONA) Tel.: 93 497 39 60 Fax: 93 465 86 35 REPETIDOR REMOTO LCD-6000 para centrales analógicas contra

Más detalles

Sintonizador de radio

Sintonizador de radio ON/OFF Instrucciones de empleo L4492 - N4492 - NT4492 intonizador de radio PART. B2908D 09/03 - C + - 1 C Hilo de la antena Pulsador para cambiar canales remoto Mando para encendido remoto de los amplificadores

Más detalles

SmartLine036. Central convencional de detección de incendio. Central de control de sistema de extinción. Manual de Usuario

SmartLine036. Central convencional de detección de incendio. Central de control de sistema de extinción. Manual de Usuario SmartLine036 Central convencional de detección de incendio Central de control de sistema de extinción Manual de Usuario by Capítulo 1 Descripción de la central 1.1 Detalles del fabricante INIM Electronics

Más detalles

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador: COMO EMPEZAR... Dentro de las múltiples versiones de LOGO existentes en el mercado, hemos elegido WINLOGO y MSWLOGO por varias razones: - Las primitivas están en español. - MSWLOGO es de libre distribución,

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550

GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550 1 GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550 Esta guía consta de 2 partes: - Pruebas preliminares al sistema Bolt. - Puesta en marcha de cada uno de 7 proyectos

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones PESACARGAS VK-3i Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones 1. Instalación 2. Descripción del conexionado AL-C (Relé de Completo) Cambia de estado si se supera la carga programada en el parámetro.

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E meler R CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DESCRIPCIÓN DEL FRONTAL Y DE LAS CONEXIONES CONTENIDO Página Características técnicas accesorios. I.2 Descripción general de funciones (frontal)

Más detalles

CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES

CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES 1 DESCRIPCION El modelo CC24V en un cuadro de control para accionamientos de corredera de 24 voltios en corriente continua

Más detalles

FIRECLASS 500 ANALÓGICA

FIRECLASS 500 ANALÓGICA FIRECLASS 500 ANALÓGICA CENTRALES ANTINCENDIO DE 1 Y 2 LAZOS Guía Rápida de Uso Certificado nº FS82426 2012 DURAN ELECTRONICA S.L. - All rights reserved www.duranelectronica.com E-ManBentelMini-Analógico-v01

Más detalles

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones Programador de riego una estación Manual de Instrucciones ÍNDICE INTRODUCCION... 4 CONOCIENDO EL PROGRAMADOR... 5 PUESTA EN HORA:... 6 AJUSTE DEL TIEMPO DE RIEGO (DURACIÓN)... 6 PROGRAMA P1:... 7 Para

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

Instrucciones manual (AF126620)

Instrucciones manual (AF126620) Instrucciones manual (AF126620) Este termostato digital ofrece muchas características convenientes y de bajo consumo. Por favor, lea atentamente las siguientes instrucciones antes de la instalación y conserve

Más detalles

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación CVRPS14WI Sistema de Sensores con Superposición Gráfica Manual de Instalación y Operación Índice de Contenidos: Manual de Instalación...Página x a x Manual de Operación...Página x a x Lista de Componentes:

Más detalles

CONTROL DE PESAJE CONTINUO AEX/CPC2 VERSION 1.1 ENE/14

CONTROL DE PESAJE CONTINUO AEX/CPC2 VERSION 1.1 ENE/14 CONTROL DE PESAJE CONTINUO AEX/CPC2 VERSION 1.1 ENE/14 INDICE PÁGINA 1. INTRODUCCION.... 5 2. MONTAJE... 7 3. CONEXIONADO... 9 4. FUNCIONES DE LAS TECLAS E INDICADORES LUMINOSOS.... 11 4. 1. TECLAS....

Más detalles

1Guía de configuración de redes inalámbricas

1Guía de configuración de redes inalámbricas 1Guía de configuración de redes inalámbricas Impresoras multifunción KODAK ESP Configurar una conexión inalámbrica Antes de realizar la conexión, necesita: Tener un router inalámbrico. Determinar si el

Más detalles

AFP-300/AFP-400 Central Analógica de 2 lazos

AFP-300/AFP-400 Central Analógica de 2 lazos NOTIFIER ESPAÑA, S.L. Avda Conflent 84, nave 23 Pol. Ind. Pomar de Dalt 08916 Badalona (Barcelona) Tel.: 93 497 39 60; Fax: 93 465 86 35 AFP-300/AFP-400 Central Analógica de 2 lazos Suplemento: Para aplicaciones

Más detalles

CSP-204 CSP-208 CSP-104 CSP-108

CSP-204 CSP-208 CSP-104 CSP-108 CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIOS CSP-204 CSP-208 CSP-104 CSP-108 Manual de instrucciones Versión de firmware 1.00 csp-x_o_es 06/15 SATEL sp. z o.o. ul. Budowlanych 66 80-298 Gdańsk POLONIA tel. + 48 58

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2 INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901 Índice Introducción...2 1. Funciones de los displays y teclas...2 1.1 Indicadores numéricos (displays)...3 1.2 Significado de los indicadores luminosos (leds)...3 1.3

Más detalles

Automatización del clima en función de la temperatura ambiente

Automatización del clima en función de la temperatura ambiente Solución 13 Automatización del clima en función de la temperatura ambiente Necesidad En zonas comunes, activar automáticamente por horario el sistema de climatización en función de la temperatura ambiente

Más detalles

CATALOGO DE ARTICULOS INGENIERIAS-DETECCION DE INCENDIOS

CATALOGO DE ARTICULOS INGENIERIAS-DETECCION DE INCENDIOS CATALOGO DE ARTICULOS INGENIERIAS-DETECCION DE INCENDIOS PROYECTOS FUTURO 2012 S.A. AVDA. TECNICA 19 Nº1 POLIGONO INDUSTRIAL SANTA ANA 28529 RIVAS VACIAMADRID (MADRID) Tel: 91/499-02-14 Fax: 91/301-18-39

Más detalles

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi)

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) 1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) Antes de realizar la conexión, necesita: Tener un router inalámbrico. Determinar si el router inalámbrico es compatible con la configuración Wi-Fi protegida

Más detalles

Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones. Conexionados de zonas con Resistencia final de línea.

Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones. Conexionados de zonas con Resistencia final de línea. MODULO N 2 Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones Qué es una zona? Tecnologías Analógicas en sensores. Tecnologías Digitales en sensores. Conexionados de zonas con Resistencia final de

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

GameOver. Manual de Usuario. SmartLine. Central convencional de detección de incendio. Central de control de sistema de extinción

GameOver. Manual de Usuario. SmartLine. Central convencional de detección de incendio. Central de control de sistema de extinción 0051 - CPD - 0224 0051 - CPD - 0229 0051 - CPD - 0230 SmartLine Central convencional de detección de incendio Central de control de sistema de extinción Manual de Usuario GameOver Capítulo 1 Descripción

Más detalles

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8.

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. Descripción de las teclas Las 8 teclas localizadas en la parte frontal del LEGANZA, son utilizadas para CONFIGURAR, PROGRAMAR Y CONTROLAR la aplicación. Estas ejecutan las

Más detalles

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 Manual de Operación CTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 INTRODUCCI DESCRIPCI El CAT100 es un control de acceso digital por teclado que puede ser usado tanto en oficinas como en el hogar o en donde se requiera

Más detalles

Regulador de tensión TAPCON 230 pro/expert. Instrucciones de servicio resumidas /03

Regulador de tensión TAPCON 230 pro/expert. Instrucciones de servicio resumidas /03 Regulador de tensión TAPCON 230 pro/expert Instrucciones de servicio resumidas 2136363/03 2012 Todos los derechos reservados por Maschinenfabrik Reinhausen Queda prohibida cualquier reproducción o copia

Más detalles

FPA-1000-UL Central de Incendio Compacta. Hoja de Registro de Programa

FPA-1000-UL Central de Incendio Compacta. Hoja de Registro de Programa FPA-1000-UL Central de Incendio Compacta es Hoja de Registro de Programa FPA-1000-UL Central de Incendio Compacta Índice de contenidos es 3 Índice de contenidos 1 Información de Cuenta 4 2 Seguridad 5

Más detalles

Manual de funcionamiento de la serie 1X-F

Manual de funcionamiento de la serie 1X-F Manual de funcionamiento de la serie 1X-F P/N 501-415009-2-31 REV 03.10 ISS 20NOV13 Copyright Marcas comerciales y patentes Fabricante Versión Certificado Directivas de la Unión Europea Información de

Más detalles

Programación Fuera de Línea PKID200E para la Central Analógica contra Incendios ID200

Programación Fuera de Línea PKID200E para la Central Analógica contra Incendios ID200 Programación Fuera de Línea PKID200E para la Central Analógica contra Incendios ID200 Versión de Software 2.08 o anteriores 16 ENERO 1997 1 PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN La práctica correcta de los

Más detalles

W4IKS MANUAL DEL USUARIO

W4IKS MANUAL DEL USUARIO W4IKS MANUAL DEL USUARIO Introducción El controlador 170 es una mini computadora diseñada para controlar señales de transito. El hardware esta compuesto por el procesador, memoria (RAM y EPROM), una interfase

Más detalles

DrugCon APARATO DE CONTROL PARA CONTENEDORES MARITIMOS, DE CARGA Y OTROS MANUAL DE INSTRUCCIONES

DrugCon APARATO DE CONTROL PARA CONTENEDORES MARITIMOS, DE CARGA Y OTROS MANUAL DE INSTRUCCIONES DrugCon APARATO DE CONTROL PARA CONTENEDORES MARITIMOS, DE CARGA Y OTROS MANUAL DE INSTRUCCIONES Abril 2000 1 1. Descripción DurgCon es un aparato de control para la detección de drogas ilegales en contenedores

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1. Conociendo la tarjeta Wi-01 2. Descarga de la aplicación Yonusa. 3. Creación de cuenta Yonusa. 4. Añadir Cerca Eléctrica I. Conexión a Red wifi y contraseña II. Red adhoc y

Más detalles

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida ES 1 4 5 6 2 3 7 8 Teclas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tecla MODE: cambia el modo de piloto automático, permite desplazarse hacia arriba en las opciones del menú o

Más detalles

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67 (s/salidas) Protocolos buses de campo aplicables Máx. 9 unidades Nota) Se pueden conectar en cualquier orden. La unidad para conectar un dispositivo de entradas (detector magnético, presostato y flujostato)

Más detalles

Control de acceso numérico inalámbrico.

Control de acceso numérico inalámbrico. Control de acceso numérico inalámbrico. TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Tabla de sonidos. 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Cambio de batería. 3 Funcionamiento 4 Programación

Más detalles

ALARMA COMUNITARIA VIGICOM VOZ. Manual del Usuario

ALARMA COMUNITARIA VIGICOM VOZ. Manual del Usuario ALARMA COMUNITARIA VIGICOM VOZ Manual del Usuario Contenido DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS FUNCIONAMIENTO GUIA DE PROGRAMACIÓN GARANTIA 3 3 4 6 11 3 DESCRIPCIÓN Este sistema está diseñado específicamente

Más detalles

UPDL-2020. Programa de transferencia para las centrales AM2020 y AFP1010 CARGA DESCARGA. MC-DT-280 15 JULIO 1994 Doc.: 15975 Rev.

UPDL-2020. Programa de transferencia para las centrales AM2020 y AFP1010 CARGA DESCARGA. MC-DT-280 15 JULIO 1994 Doc.: 15975 Rev. UPDL-2020 Programa de transferencia para las centrales AM2020 y AFP1010 CARGA DESCARGA MC-DT-280 15 JULIO 1994 Doc.: 15975 Rev.: B 1 ÍNDICE INSTALACIÓN DEL PROGRAMA EN EL ORDENADOR...3 CONEXIONADO...4

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS Fasar Elettronica presenta una nueva línea de productos diseñados

Más detalles

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):

Más detalles

1)Verifique que la luz LISTO esté encendida. Esto indica que todas las luces de zonas están apagadas.

1)Verifique que la luz LISTO esté encendida. Esto indica que todas las luces de zonas están apagadas. SEGURIDAD Y PREVENCION, ha elaborado la CARTILLA DE USO Y FUNCIONES NAPCO 600 que contiene las funciones más comunes para el uso de su sistema de alarma domiciliaria. Con el objeto de poder colaborar para

Más detalles

KIT-GM432PK PRINCIPALES PASOS PARA LA CONEXIÓN Y PROGRAMACION DEL EQUIPO

KIT-GM432PK PRINCIPALES PASOS PARA LA CONEXIÓN Y PROGRAMACION DEL EQUIPO KIT-GM432PK PRINCIPALES PASOS PARA LA CONEXIÓN Y PROGRAMACION DEL EQUIPO ANTES DE DAR ALIMENTACION A LA CENTRAL. Lo primero que haremos, será hacer todas las conexiones tal y como se muestran en el esquema,

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

PROGRAMA DE CARGA/DESCARGA CENTRALES ZXAE/ZXEE MK-ZX MANUAL DE INSTALACIÓN. Índice general

PROGRAMA DE CARGA/DESCARGA CENTRALES ZXAE/ZXEE MK-ZX MANUAL DE INSTALACIÓN. Índice general PROGRAMA DE CARGA/DESCARGA CENTRALES ZXAE/ZXEE MK-ZX MANUAL DE INSTALACIÓN Índice general 1.INSTALACIÓN... 1 1.1 EJECUCIÓN DESDE DISQUETERA... 1 1.2 INSTALACIÓN EN DISCO DURO... 2 2. MENU PRINCIPAL DEL

Más detalles

[ GL-5 ] SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN

[ GL-5 ] SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN 1DE6 GLOBALCHIP, S.L. Como fabricante de sistemas de control Domótico y dispositivos para la detección de alarmas técnicas, le ofrece desarrollos globales en automatización industrial, negocios, edificios

Más detalles

Termostato T4, T4R y T4M

Termostato T4, T4R y T4M Termostato T4, T4R y T4M ES Guía del usuario T4 Termostato programable T4M Termostato de modulación programable T4R Termostato inalámbrico programable 2 Contenido Interfaz del termostato...4 Iconos de

Más detalles

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR 1. Descripción El utiliza la tecnología Double-Twin Optics. La lógica de seguridad se suministra por el procesador ASIC (Application Specific Integrated Circuit), diseñado especialmente

Más detalles

CENTRALES DE DETECCION Y ALARMA DE INCENDIOS SISTEMA ANALOGICO AD-300A

CENTRALES DE DETECCION Y ALARMA DE INCENDIOS SISTEMA ANALOGICO AD-300A CENTRALES DE DETECCION Y ALARMA DE INCENDIOS SISTEMA ANALOGICO AD-300A MANUAL DE CONFIGURACIÓN Modelo AD300A Ver 1.1 1 1. Niveles de acceso Este sistema de detección de incendio ha sido diseñado para cumplir

Más detalles

Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512

Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512 Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512 IM-P405-90 INSTALACIÓN MECÁNICA SPIRAX SARCO, S.A.U. Temporizador BT512 Página 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO 1) Alimentación

Más detalles

Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario

Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario Cómo iniciar una sesión empleando su código de Usuario R4 Level 1 En la pantalla táctil del dispositivo de impresión, toque el campo Nombre de Usuario y posteriormente pulse en el campo Contraseña 4 Una

Más detalles

Fecha: 28/05/04 Nº de Páginas: 8 TITULO: ACL100 VER 2.0-2i

Fecha: 28/05/04 Nº de Páginas: 8 TITULO: ACL100 VER 2.0-2i Toda la documentación referida en este formulario es confidencial y propiedad de Microlift S.L. No podrá ser manipulada, distribuida o enviada fuera de las instalaciones de la empresa sin su debido consentimiento.

Más detalles

6 Conector tarjeta ampliación canales. 11 Conector tarjeta eventos. 1 Selector 230V/12V 7 BUS-L (+, -, L) 2 Alimentación 230Vac

6 Conector tarjeta ampliación canales. 11 Conector tarjeta eventos. 1 Selector 230V/12V 7 BUS-L (+, -, L) 2 Alimentación 230Vac CENTRAL CCA-868 1000 U. 13 12 11 10 1 9 2 3 4 5 6 7 8 1 Selector 230V/12V 6 Conector tarjeta ampliación canales 11 Conector tarjeta eventos 2 Alimentación 230Vac 7 BUS-L (+, -, L) 12 Conector tarjeta memoria

Más detalles

Departamento de Informática, Agosto 2009 MANUAL DE USO DE TELEFONOS LINKSYS REDYSER TRANPORTES (INCLUYE MANEJO DEL BUZON DE VOZ)

Departamento de Informática, Agosto 2009 MANUAL DE USO DE TELEFONOS LINKSYS REDYSER TRANPORTES (INCLUYE MANEJO DEL BUZON DE VOZ) MANUAL DE USO DE TELEFONOS LINKSYS REDYSER TRANPORTES (INCLUYE MANEJO DEL BUZON DE VOZ) 1 INDICE: 1.- USO DEL TERMINAL, ALTAVOZ Y AURICULARES 3 2.- FUNCIONES BÁSICAS DE LOS BOTONES...4 3.- COMO REALIZAR

Más detalles

DISPLAY Versión: 3.0. Manual de programación. Para consultar los ultimos manuales y actualizaciones diirijase a

DISPLAY Versión: 3.0. Manual de programación. Para consultar los ultimos manuales y actualizaciones diirijase a DISPLAY Versión: 3.0 Manual de programación Para consultar los ultimos manuales y actualizaciones diirijase a www.rilo.com.ar/productos www.rilo.com.ar MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA EL USUARIO Y EL TÉCNICO

Más detalles

(ver sección [800] en página 42)

(ver sección [800] en página 42) Central Digiplex de 48 Zonas (DGP-848) Guía de Programación Versión de Software 4.10 DGP-848 Código de Instalador (De Fábrica) 000000 (ver sección [800] en página 42) Código Maestro del Sistema (De Fábrica)

Más detalles

Sensor de luminosidad

Sensor de luminosidad 309597 HS/S4.2.1 Sensor de luminosidad 2CDG120044R0011 SELV DATA E Instrucciones de montaje y uso del D GB F C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Sensorwerte L1 Sensor Ost L2 Sensor Süd L3 Sensor West 528 lx 505 lx

Más detalles

Reprogramación Ecomaster Clima II

Reprogramación Ecomaster Clima II -061-03 Objeto Esta instrucción técnica tiene por objeto indicar el procedimiento para la actualización del Software en los cuadros de la gama Ecomaster Clima II. Referencias 3200939 y 3200940. Ecomaster

Más detalles

DT-120/DT-180. E Version 1

DT-120/DT-180. E Version 1 DT-120/DT-180 Version 1 25 Controles 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Botón POWR/BAND Display LCD Botón DBB/ STP Botón Mono/stéreo Botón Volume Dial Tuning/Botón de ajuste de la hora Interruptor LOCK Compartimento

Más detalles

Conexión del programa de gráficos TG-NOTIFIER. con las centrales contra incendio de NOTIFIER y con el TG-IP-10 o TG-IP-100, modelo LANTRONIX

Conexión del programa de gráficos TG-NOTIFIER. con las centrales contra incendio de NOTIFIER y con el TG-IP-10 o TG-IP-100, modelo LANTRONIX NOTIFIER ESPAÑA Central: Avda. Conflent, 84 Nave 23 Pol. Ind. Pomar de Dalt 08916 BADALONA (BARCELONA) Tel.: 93 497 39 60 Fax: 93 465 86 35 Conexión del programa de gráficos TG-NOTIFIER con las centrales

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior) MGB Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior) Página 2/14 Sujeto a modificaciones técnicas sin previo aviso. 115218-01-03/12 Índice 1 Conexión...4 1.1 Conexión de las teclas

Más detalles

Programa de aplicación Tebis

Programa de aplicación Tebis Programa de aplicación Tebis STCC510S Detector de presencia 360 Referencia del producto Designación del producto Producto vía bus Productos vía radio TCC510S Detector de presencia TCC510S Módulo de salida

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

KOMTES dds ISUCA01-02. No mas de 32 elementos entre aisladores CENTRALES: Centrales Analogicas Supra COMPACT ( ISUCA01) SUPRA 6000 ( ISUCA02)

KOMTES dds ISUCA01-02. No mas de 32 elementos entre aisladores CENTRALES: Centrales Analogicas Supra COMPACT ( ISUCA01) SUPRA 6000 ( ISUCA02) entrales Analogicas Supra ISUA00 ENTRALES: OMPAT ( ISUA0) lazo (Máximo puntos) no ampliable. SUPRA 000 ( ISUA0) entral de lazos ampliable a (en la misma caja) sistema ampliable a 9 lazos. SENSORES Y MODULOS

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar cualquier manipulación

Más detalles

Manual de referencia del sistema KITCHEN MINDER 2

Manual de referencia del sistema KITCHEN MINDER 2 Manual de referencia del sistema KITCHEN MINDER 2 El Kitchen Minder 1 unidades monocromo y color han hecho la transición a la pantalla táctil del color Kitchen Minder 2 con un nuevo aspecto y algunos cambios

Más detalles

MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD /IM

MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD /IM MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD. 017089924/IM Índice Característica de funcionamiento.... 2 Descripción de funciones 2 Especificación Técnica.. 3 Detalles de funcionamiento......3 Datos del detector..4

Más detalles

MANUAL DE PUESTA EN MARCHA TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON

MANUAL DE PUESTA EN MARCHA TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON MANUAL DE PUESTA EN MARCHA TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD PARA 126 ELEMENTOS POR BUCLE FUNCIONES AVANZADAS

Más detalles

CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIO MODELO: Microprog 2 4

CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIO MODELO: Microprog 2 4 2015 CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIO MODELO: Microprog 2 4 PARA VENTAS Y SERVICIOS: CORPORACIÓN DE SEGURIDAD, C.A WWW.CORSECA.COM INDICE DE LA CENTRAL DE INCENDIOS MICROPROG 2 4 Central de Incendio Microprog

Más detalles

1. PANEL INTELIGENTE DE CONTROL DE INCENDIOS XLS80E (P.I.C.I)

1. PANEL INTELIGENTE DE CONTROL DE INCENDIOS XLS80E (P.I.C.I) 1. PANEL INTELIGENTE DE CONTROL DE INCENDIOS XLS80E (P.I.C.I) 1.1. Cumplimiento de normas El Panel Inteligente de Control de Incendios XLS80e cumple la norma EN54 partes 2 y 4. El XLS80e cumple las exigencias

Más detalles

CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS. Manual de programación. Centrales ID3000 con versión de software 4.3x

CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS. Manual de programación. Centrales ID3000 con versión de software 4.3x Honeywell Life Safety Iberia C/Pau Vila, 15-19 08911 Badalona (Barcelona) Tel.: 93 497 39 60; Fax: 93 465 86 35 www.honeywelllifesafety.es CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS SERIE ID3000 Manual de programación

Más detalles

AFP-400 MEA. Central Analógica de 2 lazos

AFP-400 MEA. Central Analógica de 2 lazos AFP-400 Central Analógica de 2 lazos GENERAL La AFP-400 es una Central compacta de control de incendios analógica con una excelente relación calidadprecio. Tiene una capacidad de 563 puntos y una amplia

Más detalles

Instrucciones de instalación para el Gestor de Fan-Coil art

Instrucciones de instalación para el Gestor de Fan-Coil art SIMON, S.A. Diputación, 390-392 / 08013 Barcelona Atención Técnica al Cliente - Customer Technical Support: Tel.902109700 E-mail:simonmail@simon.es http://www.simon.es 990094 13-02 - 08 Instrucciones de

Más detalles

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación Wanscam Manual usuario APP movil E-VIEW7 Descargar aplicación Descargue e instale la Wanscam APP antes de configurar la cámara IP. Busque en Google Play Store y App Store E-view7 Funcionalidad de configuración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PPV-RZ CONTROLADOR PROGRAMABLE DE VÁLVULA DE ESCAPE

MANUAL DE USUARIO PPV-RZ CONTROLADOR PROGRAMABLE DE VÁLVULA DE ESCAPE www.zeeltronic.com info@zeeltronic.com Actualizado 01.03.2009 Versión de programa: 1010.180907 MANUAL DE USUARIO PPV-RZ CONTROLADOR PROGRAMABLE DE VÁLVULA DE ESCAPE El controlador PPV-RZ está diseñado

Más detalles

Controlador maestro de línea de agua SAS908XWHB-7-DF1

Controlador maestro de línea de agua SAS908XWHB-7-DF1 la orn "off" (apagado) al actuador l termostato. Nota: cuando se esté en el proceso activación/sactivación purado, el intervalo tiempo be ser superior a 4 segundos; lo contrario, los productos no tendrán

Más detalles

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO DETECCION DE INCENDIOS Se entiende por detección de incendios el hecho de descubrir y avisar que hay un incendio en un determinado lugar. La detección de un incendio se puede realizar por: Detección humana.

Más detalles

DM 620 MANUAL DE USUARIO. Manual de usuario DM 620 Triton Blue Rev. Abril 2016

DM 620 MANUAL DE USUARIO. Manual de usuario DM 620 Triton Blue Rev. Abril 2016 DM 620 MANUAL DE USUARIO Este manual contiene información importante. Por favor leer antes de poner el dispositivo en funcionamiento INTRODUCCION Por su propia seguridad, por favor lea este manual de usuario

Más detalles

Motor de persiana electrónico de 45mm 50Nm (90kg) PREMIUM

Motor de persiana electrónico de 45mm 50Nm (90kg) PREMIUM Motor de persiana electrónico de 45mm 50Nm (90kg) PREMIUM Tabla de contenido. Advertencias: 2 Averías comunes y soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Montaje y puesta en

Más detalles

Actualizador del firmware para el COOLSCAN IV ED

Actualizador del firmware para el COOLSCAN IV ED Introducción (Pág. 2) Ejecutar el actualizador (Págs. 3 6) 1 Introducción 1.1 Presentación El programa de actualización del firmware del COOLSCAN IV ED, COOLSCANIVED_xxx.exe (versión para Macintosh COOLSCAN

Más detalles

Manual rápido del usuario

Manual rápido del usuario Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite www.philips.com/welcome D150 Manual rápido del usuario Instrucciones de seguridad importantes Advertencia La red eléctrica

Más detalles

Teclado inalámbrico para Alarma INBADE

Teclado inalámbrico para Alarma INBADE Teclado inalámbrico para I- CARACTERÍSTICAS 1- Teclado táctil 2- Display retroiluminado con indicación de hora y día 3- Teclado sonoro 4- Comunicación bidireccional con el panel de alarma 5- Operación

Más detalles

Central de alarma contra incendios Pearl Manual de funcionamiento 997-670-005-3

Central de alarma contra incendios Pearl Manual de funcionamiento 997-670-005-3 Central de alarma contra incendios Pearl Índice 1 Pearl Central de incendios de 2 lazos 1-1 1.1 Introducción... 1-1 1.2 Interfaz de usuario... 1-1 1.2.1 Principal indicador de estado... 1-3 1.2.1.1 Pantalla

Más detalles

Manual de Funcionamiento. Central de Detección de Incendios IQ8Control C/M 798950.10.E0 G 299044 03.2010 G 205129. Cambios técnicos reservados

Manual de Funcionamiento. Central de Detección de Incendios IQ8Control C/M 798950.10.E0 G 299044 03.2010 G 205129. Cambios técnicos reservados Manual de Funcionamiento Central de Detección de Incendios IQ8Control C/M 798950.10.E0 G 299044 03.2010 G 205129 ES-MF-11001-05-06 Cambios técnicos reservados 2009 Honeywell International Inc. Objetivo

Más detalles

Manual de usuario de repetidor y panel de control de alarma de incendio 1200C-2000C

Manual de usuario de repetidor y panel de control de alarma de incendio 1200C-2000C Manual de usuario de repetidor y panel de control de alarma de incendio 1200C-2000C P/N 10-3311-505-1009-01 REV ISS 19DEC14 Copyright Trademarks y patentes Fabricante Certificación conformidad Información

Más detalles

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 1) La luz indicadora de estado de mi PowerPod no se enciende cuando pulso el botón. a. Es necesario cargar la batería del PowerPod. Conecte su

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

CA-2C. conmutador CA-2C HI/37 06/04 PRIM. 230V 127V REF B Ao BoRs - La Lb A1 A2 A3 A4 B1 B2 B3 B4 S1 S2 S3 S4 230V

CA-2C. conmutador CA-2C HI/37 06/04 PRIM. 230V 127V REF B Ao BoRs - La Lb A1 A2 A3 A4 B1 B2 B3 B4 S1 S2 S3 S4 230V conmutador REF. 0125 0126 20V 12V FUSE electronic fuse. 20V A B Ao BoRs - La Lb A1 A2 A A B1 B2 B B S1 S2 S S HI/ 06/0 Introducción y características. 1.- Introducción.- El CA2-MP es un conmutador electrónico

Más detalles

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 Enhorabuena por adquirir productos Domodesk. Por favor tómese su tiempo para leer y entender estas instrucciones, de este modo usted disfrutará de todas las ventajas que el

Más detalles