Apéndice C. Explicaremos la manera de funcionar y manejo de la aplicación. Esta aplicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Apéndice C. Explicaremos la manera de funcionar y manejo de la aplicación. Esta aplicación"

Transcripción

1 APÉNDICE C

2 C Funcionamiento Explicaremos la manera de funcionar y manejo de la aplicación. Esta aplicación basa su funcionamiento en los dispositivos GPS, el cual es el que se encarga de capturar los datos; ya teniendo los puntos de referencia (waypoints) y las rutas recolectadas en el dispositivo, la aplicación los recupera hacia un Host o PC, en donde ahí serán almacenados en formato GML para su uso posterior. C.1 Descripción de la Interfaz Como primera parte tenemos la apertura del puerto de comunicaciones la cual es indispensable para poder hacer uso de esta aplicación ya que sin esta no se podría transmitir los datos necesarios. En esta opción hacemos uso del API javacomm. La Figura C.1 muestra la interfaz. Ya está predeterminado el puerto que intentará abrir, quien será el propietario del puerto y el tiempo que tratará de abrirlo. Figura C.1 Abrir Conexión 108

3 Generando un objeto GPS con sus streams de entrada y salida, y agregando los respectivos listeners y habilitando las demás opciones de los menús, ahora el GPS está listo para transmitir datos. C.2 Solicitud de Waypoints y Rutas En el menú de Action tenemos dos opciones las cuales son Request WayPoints y Routes, como su nombre lo indica solicita los datos de rutas y waypoints como se muestra en la figura C.2. Figura C.2 Menú Action Waypoints 109

4 Aquí se muestra los datos de waypoints recuperados en donde se muestra el identificador de este, su latitud y longitud en sistema UTM (Capítulo 3), comentarios, símbolo utilizado y la manera como se despliega. De igual forma en la solicitud de las rutas como se muestra en la figura C.3 Figura C.3 Menú Action Routes Aquí se muestran el nombre de la ruta, los comentarios de la misma, así como los waypoints que conforman a cada ruta. En ambos casos cuando se hace la solicitud de los waypoint o de las rutas se crean paquetes en la clase GarminPacket en los cuales deben 110

5 incluir el formato de paquete Garmin el cual se explicó anteriormente en el capitulo 3, agregando un valor de ID al paquete generado dependiendo la solicitud que se le haga al GPS que en estos casos son Cmnd_Transfer_Wpt y Cmnd_Transfer_Rte. De esta manera el dispositivo los recibe y comienza la transferencia de regreso al host con los datos solicitados. La aplicación se encarga de verificar que los paquetes vengan de manera correcta y no estén dañados o incompletos. Existe la diferencia entre waypoints y rutas que en las últimas llega también un header de la ruta la cual incluye el nombre y comentarios de acuerdo al modelo del GPS. Este paquete está estructurado en la clase RouteDataPacket. La similitud de ambos datos es que utilizan en muchos casos los mismos waypoints, que se estructuran en la clase WaypointDataPacket en ambos casos. Aquí también variaría en el caso que se deseara implementar para otros modelos Garmin se deberá estructurar los paquetes de acuerdo al modelo a utilizar. En esta parte es donde entran los threads y los listeners, de la clase GarminGPS, en la cual el método run se encarga de estar escuchando al dispositivo GPS de todos los datos que llegan. De igual manera se encarga de distribuirlos al listener correcto de acuerdo al tipo de dato que llegue. Para que una clase se convierta en listener debe implementar la interfaz correspondiente. De esta manera cada listener se encarga de mandar los paquetes a cada DataPacket. 111

6 C.3 Información del GPS En esta opción del menú se obtiene la información básica que maneja el GPS como es: Los protocolos que maneja este modelo La posición actual del GPS La hora y la fecha Como se muestra en la figura C.4. Hora y fecha están dadas con respecto al meridiano de Greenwich. Figura C.4 Protocolos del 12 XL 112

7 Este tipo de dato maneja la información básica de los GPS de Garmin, como lo es la versión del software que maneja el dispositivo, el ID del producto el cual nos ayuda a identificar la manera de estructurar todos los datos que maneja el dispositivo, y los protocolos que maneja. En la figura C.5 se muestra la fecha y la hora que tiene el dispositivo GPS y como se había explicado anteriormente, esta información está dada basándose en el meridiano de Greenwich, donde el primer valor mostrado es la fecha y el segundo es la hora. Figura C.5 Fecha y Tiempo 113

8 En la última opción está la posición actual, como se muestra en la figura C.6, Ella nos muestra en que posición se encuentra en ese momento el dispositivo GPS, también dada en el sistema UTM. La posición así como en los waypoint y las rutas es recibida en grados, minutos y segundos. Estos datos son transformados a UTM en la clase ConvLatToUTM en la cual se maneja valores constantes basándose en el Datum WSG84. Figura C.6 Posición Actual 114

9 Cuando se han recolectado los datos al host y se han mostrado, se tiene la opción de exportar estos datos en formato GML como muestras la figura C.7 la cual podrá ser implementada en otras aplicaciones. Figura C.7 Exportación de Datos El archivo generado, que en este caso se llama waipoints.xml tendrá la información de los waypoints recuperados del GPS y salvado en formato GML los cuales están estructurados y validados en base a la aplicación realizada en el laboratorio de 115

10 GeoInformación de la UDLA-P. [Cepeda, 2003]. La cual es una ruta de los topes que se encuentran en la Universidad de las Américas-Puebla. Ejemplo del archivo generado: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <gisonline:genericfeaturecollection xmlns:gisonline=" ne" xmlns:gml=" xmlns:xsi=" xsi:schemalocation=" nline gisonlinefeatures.xsd"> <gml:name>waypoints</gml:name> <gml:boundedby> <gml:box srsname="htt:// <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> </gml:box> </gml:boundedby> <gisonline:datavalue>casa </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top01 </gisonline:datavalue> 116

11 117 <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top02 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top03 </gisonline:datavalue>

12 118 <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top04 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top05 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y>

13 119 <gisonline:datavalue>top06 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top07 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top08 </gisonline:datavalue>

14 120 <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top09 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top10 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x>

15 121 <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top11 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top12 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y>

16 122 <gisonline:datavalue>top13 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> <gisonline:datavalue>top14 </gisonline:datavalue> <gml:x> </gml:x> <gml:y> </gml:y> </gisonline:genericfeaturecollection>

17 A continuación se muestra una representación gráfica del archivo en GML visualizado en una aplicación realizada en el Laboratorio de GeoInformación de la UDLA-P. [Negrete, Rodríguez, 2003]. Donde la línea señalada es la generada por el archivo de GML antes mostrado. Figura C.8 Ruta Generada 123

18 Resumen de funcionamiento El framework y la GUI se inician en el package garmingps, y es donde también comienza la solicitud de apertura de puertos y la comunicación con el dispositivo, lo cual lo realiza el package comm. Una vez abierta la comunicación con el dispositivo, en el package Garmin se inicia el thread, el cual llama a los listeners en el package GPS en espera de la llegada de datos. Esto dependerá de la solicitud que se le haga al dispositivo GPS para que en el package Garmin se genere el paquete de comando con la solicitud de la información que se requiere. Cuando dicha información llegue del GPS al Host, su respectivo listener recibirá la información y será distribuida en el package Garmin, donde en este mismo package, el paquete pasa a su respectiva clase, para separar el paquete en todas sus partes y los puntos de ubicación son transformados en el sistema UTM, de manera que puedan ser entendidos y mostrados en el GUI en el estándar establecido. Las rutas y los waypoints son almacenados en estructuras de tipo ArrayList s los cuales en el mismo package Garmin son formateados para que estos puntos de referencia sean salvados en formato GML, como formato final. Esta es una explicación breve del funcionamiento del framework. 124

12. Pruebas Realizadas

12. Pruebas Realizadas 12. Pruebas Realizadas En este capitulo se describirán todas las pruebas de comunicación realizadas con el sistema Bluetooth WT-11. Todas estas pruebas se han realizado en el laboratorio para comprobar

Más detalles

Laboratorio de MTP-I. Curso 2008-2009 Proyecto: Sistema de reserva y gestión de vuelos Noviembre 2008

Laboratorio de MTP-I. Curso 2008-2009 Proyecto: Sistema de reserva y gestión de vuelos Noviembre 2008 Laboratorio de MTP-I. Curso 2008-2009 Proyecto: Sistema de reserva y gestión de vuelos Noviembre 2008 1 OBJETIVO El objetivo del proyecto a implementar es desarrollar un sistema informático de reserva

Más detalles

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: 1) Abre la consola de MS-DOS y teclea el comando ipconfig/all para consultar la configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: ADAPTADOR ETHERNET CONEXIÓN

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación.

Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación. Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación. La mayoría de nosotros experimentamos Internet a través de World Wide Web, servicios de e-mail y programas para compartir archivos. Éstas y

Más detalles

Packet Tracer: uso de traceroute para detectar la red

Packet Tracer: uso de traceroute para detectar la red Topología Situación La empresa para la que trabaja adquirió una nueva sucursal. Usted solicitó un mapa de la topología de la nueva ubicación, pero parece que no existe. Sin embargo, tiene información de

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles

ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA

ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA Como se ha comentado anteriormente, uno de los principales usos del DNI electrónico es la realización de firma electrónica. Para utilizar esta funcionalidad de firma, numerosas

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ADUANERA INTEGRAL (S. A. A. I.) PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Configurar Cree las cadenas de comandos simples Cree las cadenas de comandos de varias partes Cree las cadenas

Más detalles

ÍNDICE 1. GPS?. 2. QUÉ UTILIDADES TIENE?. 3. HACE FALTA CONFIGURARLO?. 3.1. Proyección vs Coordenadas Geográficas. 3.2. Datum. 3.3. Huso.

ÍNDICE 1. GPS?. 2. QUÉ UTILIDADES TIENE?. 3. HACE FALTA CONFIGURARLO?. 3.1. Proyección vs Coordenadas Geográficas. 3.2. Datum. 3.3. Huso. Luis Balladares ÍNDICE 1. GPS?. 2. QUÉ UTILIDADES TIENE?. 3. HACE FALTA CONFIGURARLO?. 3.1. Proyección vs Coordenadas Geográficas. 3.2. Datum. 3.3. Huso. 4. CÓMO USARLO?. 4.1. Toma de puntos. 4.2. GPS

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Verificación Troubleshooting Introducción Este documento describe el procedimiento para configurar la conformidad

Más detalles

Prácticas con GPS de navegación

Prácticas con GPS de navegación Prácticas con GPS de navegación 7 de Mayo de 2010 Práctica: GPS de navegación: Material: ordenadores con conexión a internet, 3 receptores gps portátiles GARMIN Software a emplear (libre): - Google earth

Más detalles

Estimación de un modelo de ecuaciones simultáneas usando el software econométrico Gretl

Estimación de un modelo de ecuaciones simultáneas usando el software econométrico Gretl Estimación de un modelo de ecuaciones simultáneas usando el software econométrico Gretl Catalina García, María del Mar López y Román Salmerón Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la

Más detalles

La última versión la que puedes descargar en www.garmin.com y conviene tenerla ya que incorpora algunas funciones muy interesantes.

La última versión la que puedes descargar en www.garmin.com y conviene tenerla ya que incorpora algunas funciones muy interesantes. Mapsource Cacterísticas y funciones. El software Mapsource es el creado por el fabricante de GPS Garmin para poder pasar del GPS al PC o viceversa Waypoints, Tracks (que ellos llaman caminos) o rutas y

Más detalles

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Historia El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo TCP/IP porque necesitaba una red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia, incluso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS Derechos Reservados 2001-2016 1 CONTENIDO Pág. 1. COMO INGRESAR A AL MODULO DE ACTIVOS FIJOS 2. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DEL SISTEMA. 5 3. MENÚ TABLAS 7 3.1 Tipos

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

Funcionamiento de un ordenador. Conrado Perea

Funcionamiento de un ordenador. Conrado Perea Funcionamiento de un ordenador Conrado Perea Cinco componentes Procesador Memoria Discos PC Programas Entrada / Salida Procesador El microprocesador es el cerebro del ordenador, y se encarga de transmitir

Más detalles

Software para la administración de datos de medición de BAUR ITS Lite

Software para la administración de datos de medición de BAUR ITS Lite Manual de usuario Software para la administración de datos de medición de BAUR ITS Lite (supervisor) Para ensayadores de aceites aislantes BAUR B A U R G m b H R a i f f e i s e n s t r. 8 6 8 3 2 S u

Más detalles

Seleccionar un torneo de la lista como se muestra en la Figura Se puede escribir el

Seleccionar un torneo de la lista como se muestra en la Figura Se puede escribir el 100 Figura 5.12: Pantalla de Listado de Torneos Seleccionar un torneo de la lista como se muestra en la Figura 5.12. Se puede escribir el nombre del torneo en el cuadro de búsqueda y luego hacer clic en

Más detalles

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático Sistemas Operativos Sesión 2: Enrutamiento estático Contextualización Los enrutamientos son fundamentales para la red de datos, ya que estos permiten intercambiar información desde su origen hasta su destino.

Más detalles

Manual de usuario de la Aplicación eredd+ WEB Modulo: Tasas de Crecimiento

Manual de usuario de la Aplicación eredd+ WEB Modulo: Tasas de Crecimiento Plataforma de Cómputo eredd+ (V2.0) Manual de usuario de la Aplicación eredd+ WEB Modulo: Tasas de Crecimiento José Antonio Montoya Hernández Septiembre de 2016 Plataforma de Cómputo eredd+ (V2.0) www.alianza-mredd.org

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ASIENTOS MANUALES

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ASIENTOS MANUALES Contenido Objetivo:... 2 Alcance:... 2 Proceso: Asientos Manuales... 2 Registro de Asiento... 3 Registro de Contra Asiento... 14 Verificación Registros Manuales... 21 Recibido y Aprobación Registros Manuales...

Más detalles

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG MANUAL DE MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1. Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.1. Generalidades El navegador

Más detalles

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD Fecha de entrega: 28 de septiembre Durante la realización de esta práctica el estudiante debe familiarizarse con el uso de dos tipos de sensores:

Más detalles

Universidad Abierta y a Distancia de México

Universidad Abierta y a Distancia de México Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Telemática Tema: TERCER EVIDENCIAS Unidad: III Materia: Fundamentos de Redes Alumno: Roberto Cruz Carrasco Matricula: ES1421001441 Ciudad de México,

Más detalles

Tutorial Programa Oziexplorer

Tutorial Programa Oziexplorer IDR Tutorial Programa Oziexplorer 1- Introducción al Programa Oziexplorer. Este es uno de los programas más completos que existen en el mercado, para trabajar con navegadores GPS. Entre sus potencialidades,

Más detalles

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc. REDES DE DATOS Modelo OSI Angélica Flórez Abril, MSc. Jerarquía de protocolos Organización en capas o niveles. El número de capas y sus funciones difieren de red a red. Cada capa ofrece servicios a las

Más detalles

Introducción a GPS y Ordenador Club Litera Montaña - Mayo 2013

Introducción a GPS y Ordenador Club Litera Montaña - Mayo 2013 Introducción a GPS y Ordenador El GPS y el Ordenador El ordenador es una herramienta que nos va a servir para: Obtener datos de nuestro GPS: Analizar nuestras salidas y guardarlas. Enviar datos a nuestro

Más detalles

APOYO AL INSTRUCTOR. 1. Reconocimiento de Aprendizajes Previos Asociar aprendiz a una ruta de aprendizaje Listar Aprendices...

APOYO AL INSTRUCTOR. 1. Reconocimiento de Aprendizajes Previos Asociar aprendiz a una ruta de aprendizaje Listar Aprendices... APOYO AL INSTRUCTOR 1. Reconocimiento de Aprendizajes Previos... 2 2. Asociar aprendiz a una ruta de aprendizaje... 3 3. Listar Aprendices... 5 4. Evaluar Ruta de Aprendizaje... 7 Tus actividades enmarcadas

Más detalles

Guía Rápida del Modulo de Retiradas de Bodega

Guía Rápida del Modulo de Retiradas de Bodega Guía Rápida del Modulo de Retiradas de Bodega Objetivo General: Explicar de manera rápida y precisa los pasos fundamentales del modulo de retiradas de bodega. Secciones Principales 1-Entrada de Retirada

Más detalles

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

DIOT desde Contabilidad

DIOT desde Contabilidad Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: URL de los archivos: PodCast 2016-37 DIOT en Contabilidad Calculo de la DIOT desde Contabilidad Explicar el cálculo de la DIOT desde el sistema de Contabilidad Opciones

Más detalles

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son:

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: CONSULTA GENERAL. Página:1 de 29 Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: Para desplegar la página de alguna de estas opciones tiene que poner el puntero

Más detalles

2.5.1. Procesamiento de documentos XML.

2.5.1. Procesamiento de documentos XML. 2.5.1. Procesamiento de documentos XML. Un analizador o parser XML es una herramienta encargada de leer documentos XML [17], poder acceder a sus elementos y comprobar si el documento es sintácticamente

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

-

- Cod: -0 El Micro Rec WiFi combina las mejores características de un grabador digital de audio con un micrófono transmisor encubierto. Escucha encubierta de calidad profesional. El mayor problema de los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 8 Capa 3 Modelo OSI. PRÁCTICA 8 Configuración básica del router

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 8 Capa 3 Modelo OSI. PRÁCTICA 8 Configuración básica del router 1.- Objetivo de Aprendizaje El alumno: PRÁCTICA 8 Configuración básica del router Desarrollará las habilidades necesarias que le permitan la configuración y manipulación de equipos de interconexión como

Más detalles

Manual de Depósito Empresarial DEM

Manual de Depósito Empresarial DEM Índice DEM 1. Introducción... 1.1 Módulo... 1.2 Consulta... 2. 2. Pendiente de Liberar... 2.1 Consulta... 2.2 Liberación y detalle de las diferencias... 3. Liberadas... 3.1 Consulta... 3.2 Detalle de las

Más detalles

Ejemplo de Configuración de BGP con Dos Proveedores de Servicio Diferentes (Multihoming)

Ejemplo de Configuración de BGP con Dos Proveedores de Servicio Diferentes (Multihoming) Ejemplo de Configuración de BGP con Dos Proveedores de Servicio Diferentes (Multihoming) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama

Más detalles

Solución de actividad 2.2.5: Uso de NeoTrace para ver Internetworks

Solución de actividad 2.2.5: Uso de NeoTrace para ver Internetworks Solución de actividad 2.2.5: Uso de NeoTrace para ver Internetworks Objetivos de aprendizaje Explicar el uso de programas de rastreo de rutas, como tracert y NeoTrace. Usar tracert y NeoTrace para rastrear

Más detalles

Base de Datos. Formularios. Consultas

Base de Datos. Formularios. Consultas Base de Datos y programa de Microsoft Access Definición Tablas Formularios Consultas Informes 1 BASE DE DATOS. DEFINICIÓN Y PLANIFICACIÓN Qué es una base de datos? Una base de datos es una serie de datos

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 2

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 2 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Word 2013 LIBRO 2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 ILUSTRACIONES... 3

Más detalles

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs Resumen En las redes locales el concepto de VLAN permite separar virtualmente distintos segmentos de una misma red

Más detalles

BREVE TUTORIAL SOBRE MANEJO DE MAPSOURCE Y TRANSMISIÓN DATOS A GPS

BREVE TUTORIAL SOBRE MANEJO DE MAPSOURCE Y TRANSMISIÓN DATOS A GPS BREVE TUTORIAL SOBRE MANEJO DE MAPSOURCE Y TRANSMISIÓN DATOS A GPS MapSource es un programa libre que ofrece Garmin junto a sus GPS, y que también podemos bajar de internet. En la zona de descargas de

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES Práctica 2: Redes informáticas de área local (LAN) 1.Objetivo El objetivo de esta práctica es conseguir

Más detalles

Especificación de Uso. Servicios Web Externos API Servicio Licencias Ed. Superior V-0.1

Especificación de Uso. Servicios Web Externos API Servicio Licencias Ed. Superior V-0.1 Especificación de Uso Servicios Web Externos API Servicio Licencias Ed. Superior V-0.1 Coordinación Nacional de Tecnología Información e Innovación Ministerio de Educación de Chile Fecha: 27/Octubre/2011

Más detalles

Tutorial: Visualiza tus tracks en Google Earth. Como crear un fichero kml

Tutorial: Visualiza tus tracks en Google Earth. Como crear un fichero kml Tutorial: Visualiza tus tracks en Google Earth. Como crear un fichero kml Espero que estéis sentados, lo supongo, ya que estáis frente al PC a la hora de leer este tutorial, ya que de lo contrario os podéis

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras II SEPTIMO SEMESTRE ÁREA DE CONOCIMIENTO: Redes Profesor:

Más detalles

Información general sobre el uso de carritos de la compra con Ogone

Información general sobre el uso de carritos de la compra con Ogone Información general sobre el uso de carritos de la compra con Ogone Tabla de contenidos 1. Disclaimer 2. Qué es un PSPID? 3. Qué es un usuario API? En qué se diferencia de otros usuarios? 4. Qué es un

Más detalles

RIPEST SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS

RIPEST SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS MANUAL DE USUARIO Importación de aplicaciones y exportación de resultados Índice 1. Importación de Aplicaciones... 3 a)

Más detalles

LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007

LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 Práctica No. 4 Tema: IDENTIFICACIÓN EQUIPOS DE RED Tiempo de la práctica: 1 HORA Elementos requeridos: SWITCH HUB PC PATCH CORD OBJETIVOS

Más detalles

Microsoft Project 2013

Microsoft Project 2013 Microsoft Project 2013 SALOMÓN CCANCE Project 2013 Salomón Ccance www.ccance.net CCANCE WEBSITE ANEXO 2. MANEJO DE VISTAS Y TABLAS. 2.1. ELEMENTOS DE VISUALIZACIÓN DE MICROSOFT OFFICE PROJECT PROFESSIONAL

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE)

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE) DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE) QUÉ ES EL NÚMERO IP (1)? El número IP permite identificar cada posible dispositivo que se encuentra conectado a una red, como por ejemplo un PC, aunque

Más detalles

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha Bizkaibus mobile Bizkaibus Bizkaibus permite de una forma sencilla, acceder a la información necesaria para realizar desplazamientos en autobús por los municipios de Bizkaia y algunos otros de Araba y

Más detalles

Lista de Espera NOGES

Lista de Espera NOGES Portal Intranet Manual de Usuario Servicio de Salud Metropolitano Norte Subdepartamento de informática Santiago de Chile - Marzo de 2012 Índice 1. Introducción 3 2. Especificaciones Técnicas 3 2.1. Sistema

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. La ventana principal de ingreso del sistema es la que se indica a continuación:

MANUAL DE USUARIO. La ventana principal de ingreso del sistema es la que se indica a continuación: MANUAL DE USUARIO La ventana principal de ingreso del sistema es la que se indica a continuación: En el caso que el Administrador desee ingresar a interactuar al sistema debe dar clic en el icono deberá

Más detalles

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR Ordene este documento como UM-90925 Rev. A UM-90925 Dto. de Ingeniería SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR 1. Descripción General. El sistema autónomo es una alternativa

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación

Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Aspectos básicos de networking: Capítulo 3 1 Objetivos Definir la capa de aplicación como el origen y el destino de los datos para la comunicación a

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

LABORATORIO 0 Uso de Wireshark para Telefonía IP

LABORATORIO 0 Uso de Wireshark para Telefonía IP LABORATORIO 0 Uso de Wireshark para Telefonía IP Objetivo El objetivo de este laboratorio es que los estudiantes puedan familiarizarse con las herramientas informáticas y los conceptos generales que se

Más detalles

Manual de Cargos Automáticos

Manual de Cargos Automáticos Manual de Cargos Automáticos CONTENIDO. INTRODUCCION Ingreso a la Sucursal Electrónica 4 Subir Archivo de Cargos Automáticos 5-9 Mantenimiento cargos Automáticos 10 Cómo incluir un nuevo cargo automático?

Más detalles

Sistemas Operativos. Sesión 3: Enrutamiento estático

Sistemas Operativos. Sesión 3: Enrutamiento estático Sistemas Operativos Sesión 3: Enrutamiento estático Contextualización Anteriormente pudimos entender que un router puede aprender sobre las redes remotas de dos maneras distintas, la primera se da a partir

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación

Manual de usuario de la aplicación Capitulo 12 Manual de usuario de la aplicación Capítulo 12 Manual de usuario de la aplicación 12.1. Introducción En este capítulo se muestra el manual de usuario de la aplicación y cómo realizar la instalación

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN PÉGASUS ETHERNET STUDIO V2.01 MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN 3i Soluções Ind. Com. de Equip. Eletrônicos e Serviços em Materiais Elétricos Ltda. Rua Marcilio Dias, 65 Lapa CEP 05077-120 São Paulo -

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 1. DEFINICIONES BÁSICAS. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA El término Informática proviene de la unión de las palabras información y automática. De una forma muy general podemos decir que la informática se

Más detalles

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC PRACTICA FINAL Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http Descripción de la práctica Protocolo HTTP-RC Se pretende desarrollar un servidor Web básico con soporte a múltiples conexiones

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG Sistema de Información Geográfica (SIG) es un sistema de información que es utilizado para ingresar, almacenar, recuperar, manipular, analizar y obtener datos referenciados

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

Introducción a la seguridad en redes IP

Introducción a la seguridad en redes IP Introducción a la seguridad en redes IP Tabla de Contenidos 1. Introducción a la seguridad en redes IP... 2 1.1 Funcionamiento de TCP e IP... 2 Interfaces de protocolo... 3 1.2 El protocolo Internet...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS PLATAFORMA DE MONITOREO VISOR WEB POWERED BY GLOBAL PRODUCTS SYSTEMS ÍNDICE Introducción 2 Ingreso al sistema 2 Menú Principal 3 Opciones para el manejo del visor web 5 Pestaña de servicios 6 Solicitud

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.3: Resolución de problemas de la configuración inalámbrica

Práctica de laboratorio 7.5.3: Resolución de problemas de la configuración inalámbrica Práctica de laboratorio 7.5.3: de la configuración inalámbrica Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada

Más detalles

VOZ SINTÉTICA INSTALACIÓN

VOZ SINTÉTICA INSTALACIÓN VOZ SINTÉTICA La voz sintética es una voz artificial (no pregrabada), generada mediante un proceso de sintetización del habla. La síntesis de habla es la producción artificial de habla humana. Un sistema

Más detalles

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra. DIRECCIONAMIENTO IP Un computador puede estar conectado a más de una red. En este caso, se le debe asignar al sistema más de una dirección. Cada dirección identificará la conexión del computador a una

Más detalles

TraCI4Matlab: Manual de usuario.

TraCI4Matlab: Manual de usuario. TraCI4Matlab: Manual de usuario. Versión 1 Febrero de 2014 Principales modificaciones por versión del documento Historial de versiones. Versión Autores Fecha Descripción de la modificación 1 Andrés Felipe

Más detalles

6.Registros Almacenados.-

6.Registros Almacenados.- TABLA DE CONTENIDOS DE JAMBALA V2.1 1. Software de Gestión.- 2. Acceso al Sistema.- 3. Menu Principal.- 4. Gestor On Line.- 5...Información y Configuración de Nodos.- 6.Registros Almacenados.- 1 1.- Software

Más detalles

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B. Consultas 1 Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación... 11 B. Saldos por Producto... 18 C. Saldos por Grupo... 21

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 INDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 ACUSE DE RECIBO 13 DEVOLUCION DE TURNO 14 SEGUIMIENTOS

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE

INGENIERÍA DEL SOFTWARE INGENIERÍA DEL SOFTWARE Sesión No. 11 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1 Nombre: Estereotipos y valores etiquetados de los paquetes Contextualización Los estereotipos dentro de los medios de programación son más

Más detalles

Dispositivos Android para la consulta y captura de datos geográficos. Generación n de informes gráficos. in situ.

Dispositivos Android para la consulta y captura de datos geográficos. Generación n de informes gráficos. in situ. Dispositivos Android para la consulta y captura de datos geográficos. Generación n de informes gráficos in situ. Miguel Ángel Torres Jiménez Andalucía El auge de los dispositivos móviles y la optimización

Más detalles

INSTRUCTOR: TOP. ESTEBAN SILVA MAR 29-2012

INSTRUCTOR: TOP. ESTEBAN SILVA MAR 29-2012 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnología en Topografía Módulos: Georeferenciar Proyectos de Ingeniería GUIA DE APRENDIZAJE No. GPI-EJ-USAC-01 INSTRUCTOR: TOP. ESTEBAN SILVA MAR 29-2012 1. RESULTADO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica Alumnos: Chávez Ordoñez César Alejandro Garduño Aguilar Natanael Jesua Profesora: M.I. Norma Elva Chávez

Más detalles

Laboratorio 01: Generación del Hola Mundo Android

Laboratorio 01: Generación del Hola Mundo Android Laboratorio 01: Generación del Hola Mundo Android OBJETIVO: El objetivo del laboratorio es generar un programa Android y ejecutar el programa en el emulador. Paso 1: Figura 1. Pantalla de inicio de Android

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red

Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red Objetivos Usar las utilidades de red y la GUI del router integrado para determinar la configuración del dispositivo. Seleccionar

Más detalles

Direccionamiento IPv4 (IP addressing)

Direccionamiento IPv4 (IP addressing) Direccionamiento IP Direccionamiento IPv4 (IP addressing) Para el funcionamiento de una red, todos sus dispositivos requieren una dirección IP única: Las direcciones IP están construidas de dos partes:

Más detalles

LearnOSM. Relevamiento mediante GPS. Qué es un GPS? Revisado

LearnOSM. Relevamiento mediante GPS. Qué es un GPS? Revisado Relevamiento mediante GPS Revisado 2015-06-07 LearnOSM Aprender a editar es una de las áreas claves del mapeo es el modo en el que se añada información al mapa. Pero la otra tarea es recoger la información

Más detalles

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN 2014 MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2014 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA? Remítase al manual de inicio de sesión Una vez establecida la conexión

Más detalles

Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I

Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Formas de comunicación! " Formas de comunicación! " TRABAJO EN RED BÁSICO Los computadores en una red se comunican unos con otros a través de protocolos de comunicación. Un protocolo establece una descripción

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET RECEPCIÓN MODULO DE CONSULTAS 1. Este es el primer paso para hacer una consulta es necesario entrar al sistema dando doble clic en el icono de ServiNet 2. Acontinuación

Más detalles

MANUAL DEL SOLICITANTE SISTEMA SOLICITUD DE CITAS

MANUAL DEL SOLICITANTE SISTEMA SOLICITUD DE CITAS MANUAL DEL SOLICITANTE SISTEMA SOLICITUD DE CITAS Elaborado por: Lic. Carmen Alicia Cruz Octubre, 2012 INDICE Contenido Pág. Objetivo del Sistema 3 Aspectos Generales 3 Registrarse en el Sistema 3 Acceso

Más detalles

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso. Requisitos para el inicio El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. El Information

Más detalles

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. Vamos a explicar qué son las direcciones IP, la máscara de subred, las DNS y la Puerta de enlace. En primer

Más detalles

Entorno de la hoja de cálculo

Entorno de la hoja de cálculo Entorno de la hoja de cálculo por Ma. de la Luz Mendoza Uribe Una de las principales características que tienen los programas para hojas de cálculo es que funcionan con base en el uso de comandos, mediante

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 Bienvenido a la guía de instalación del software Risk Simulator a continuación tendrá la explicación paso a paso para una correcta instalación y funcionamiento

Más detalles