Enfermedades Emergentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enfermedades Emergentes"

Transcripción

1 Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 1 ENERO 2014 ALERTAS Gripe aviar A H5N1 Gripe aviar A (H7N9) Nuevo coronavirus MERS-CoV Chikungunya Virus Zika Polio Virus Lassa Virus Nipah PERLA. Podoconiosis Introducción Epidemiología Manifestaciones Clínicas Diagnóstico Tratamiento y Prevención Bibliografía PERLA: Podoconiosis Pie con podoconiosis Boletín Enfermedades Emergentes Enero 2014 Francesca Norman, José Antonio Pérez-Molina, Rogelio López-Vélez. Medicina Tropical. Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Centro perteneciente a la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET: RD06/0021/0020) Fuentes: Pro MED, OMS, TropiMed News, TropNet Europ, santévoyages, Eurosurveillance, European CDC (PRU) SUMARIO ALERTAS Enfermedades Emergentes Gripe aviar A H5N1 Canadá: las autoridades han informado a la OMS sobre un caso confirmado mortal de gripe aviar H5N1 en una persona sin antecedentes médicos de interés. El paciente había viajado a Beijing, China del 6 al 27 de diciembre del 2103 y los síntomas comenzaron durante el vuelo de regreso. No se han identificado antecedentes de exposición a aves/ otros animales ni de contacto con personas enfermas. Se ha realizado un estudio de contactos extenso (incluyendo a convivientes, pasajeros del avión y personal sanitario) y por el momento no se han notificado casos adicionales. Se ha ofrecido la profilaxis post-exposición con antivirales a los convivientes y al personal sanitario expuesto. Este sería el primer caso confirmado de infección humana por el virus de gripe Salir Imprimir

2 ALERTAS Enfermedades Emergentes aviar H5N1 identificado en Canadá y el primer caso humano confirmado en la región de las Américas. Hasta el momento se han notificado a la OMS un total de 649 casos, de los cuales 385 han sido mortales. Actualmente no se recomienda ninguna restricción a los viajeros en relación con estos eventos. Gripe aviar A (H7N9) China: se han notificado recientemente a la OMS 23 nuevos casos confirmados de gripe aviar A (H7N9). En la mayoría de los pacientes se ha documentado la exposición previa a aves aunque la fuente de la infección todavía se está investigando. Se mantienen las medidas de vigilancia y actualmente la OMS no recomienda ninguna restricción a los viajeros en relación con estos eventos. Desde marzo del 2013 el brote ha afectado a 14 provincias del país y se han detectado 208 infecciones humanas (de las cuales 53 han sido mortales). Nuevo coronavirus MERS-CoV Omán: se ha detectado un nuevo caso en un varón fumador de 59 años con antecedentes de exposición a camellos y otros animales. Hasta el momento se han registrado 178 casos humanos de la infección (75 mortales). Se recomienda extremar las medidas higiénicas e incluso evitar el contacto con animales en áreas donde se ha notificado transmisión del virus. Chikungunya San Martin (Antillas): a mediados de diciembre del 2013 se notificaban los dos primeros casos confirmados de infección por virus Chikungunya adquiridos localmente en la parte francesa de la isla caribeña de San Martín y actualmente se han confirmado más de 200 casos. Además, desde el inicio del brote y hasta mediados de enero de este año, se ha confirmado la transmisión local del virus en la parte holandesa de San Martín (2 casos confirmados), y en las islas de Martinica (48 casos confirmados), San Bartolomé (25 casos confirmados), Guadalupe (10 casos confirmados) y las islas Vírgenes Británicas (3 casos confirmados). También se ha confirmado un caso importado desde la isla de Martinica en la Guayana Francesa. Este es el primer brote documentado de Chikungunya con

3 ALERTAS Enfermedades Emergentes transmisión autóctona en las Américas. La información epidemiológica indica que el brote que se originó en San Martín se está extendiendo. Se recuerda que el vector de este virus (mosquitos Aedes sp.), que también transmite el dengue, es endémico en la zona. Se recomienda mantener las medidas de vigilancia para detectar posibles casos importados en la UE. Virus Zika Polinesia francesa: desde el inicio del brote de esta viriasis en octubre del 2013 se han notificado más de casos sospechosos. Se han registrado casos en Bora Bora, Moorea, Raitea, Tahaa y Tahití (islas de la Sociedad), en las islas Marquesas (Nuku Hiva) y en las islas Tuamotu (Arutua). En este periodo las autoridades han registrado un aumento significativo en el número de pacientes con síntomas neurológicos y se está investigando la posible relación con la infección por virus Zika o por virus dengue (también sigue activo un brote de dengue en la zona). El Zika suele producir una enfermedad con síntomas leves y no se han descrito hasta ahora las complicaciones neurológicas asociadas a esta infección. Este sería el segundo brote documentado de Zika en la zona del Pacífico: el primer brote se registró en la isla de Yap en Micronesia en el año Tradicionalmente este virus se consideraba endémico en zonas de África y Asia por lo que se puede considerar un virus emergente que podría extenderse a otras zonas donde está presente el mosquito vector. Isla de Bora Bora (Polinesia Francesa) Isla de San Martín

4 ALERTAS Enfermedades Emergentes Polio Virus Lassa Virus Nipah Esta infección sigue siendo endémica en Afganistán, Pakistán y Nigeria. Actualmente existen brotes activos en Camerún, Somalia, Siria, Etiopía y Kenia. Se recuerda que los viajeros deberían consultar las recomendaciones oficiales sobre vacunación antes de viajar a alguna de las zonas de riesgo (para algunos destinos se recomienda administrar una dosis de vacuna adicional a los adultos vacunados en la infancia; para los adultos o niños no vacunados, con vacunación incompleta o situación vacunal desconocida se debería recomendar la serie completa de vacunación). Está previsto que la OMS declare la India como país libre de polio en febrero de este año cuando se completen los últimos estudios. Nigeria: detectados brotes de fiebre de Lassa en varios estados del país (Bauchi, Nasarawa). Este arenavirus se transmite por el contacto con los excrementos de roedores infectados (alimentos o utensilios contaminados), de persona a persona y ocasionalmente por accidentes de laboratorio (personal que manipula muestras de personas infectadas). Bangladesh: notificado un pequeño brote de infección por virus Nipah en el distrito de Manikganj. Las personas se pueden infectar al ingerir bebidas contaminadas con las secreciones de murciélagos infectados de la especie Pteropus.

5 PERLAS Enfermedades Emergentes PERLA. Podoconiosis Introducción En zonas tropicales existen dos causas principales de linfedema: la filariasis linfática producida por el nematodo Wuchereria bancrofti que se transmite por mosquitos y la podoconiosis una enfermedad geoquímica producida por partículas finas de minerales de tierras arcillosas volcánicas que penetran la piel de los pies y producen una endolinfangitis obliterante progresiva en personas susceptibles. La podoconiosis (del griego podos pie y konia-polvo) también es conocida como enfermedad de Price o elefantiasis endémica no filariasica y ha sido catalogada como una de las enfermedades tropicales desatendidas (neglected tropical disease) por la OMS. Epidemiología La podoconiosis afecta a personas que habitan en las tierras altas de África tropical, Centroamérica y el noroeste de la India. Las condiciones climáticas favorecen el desgaste de la roca volcánica y las partículas de minerales entran en la tierra. La enfermedad se ha descrito en al menos 15 países y en África se han registrado casos en Etiopía, Camerún, Ruanda, Burundi, Uganda, Tanzania, Kenia, Sudán y las islas de Cabo Verde, Bioko (Guinea Ecuatorial), y Sao Tomé y Príncipe. La enfermedad se encuentra principalmente en zonas rurales remotas donde los granjeros típicamente trabajan descalzos. Estudios poblacionales estiman una prevalencia de entre 5-10% en poblaciones que viven en zonas donde hay tierra que contiene partículas irritantes y que caminan descalzos. La OMS estima que hasta un millón de personas pueden estar afectadas en Etiopía y otras en Camerún. Hay estudios que sugieren que la enfermedad afecta a personas genéticamente predispuestas en las que existe una respuesta inflamatoria anormal a las partículas minerales de la tierra. La enfermedad tiene consecuencias económicas significativas y es muy estigmatizante. Manifestaciones Clínicas Los primeros síntomas suelen aparecer en la primera o segunda década de la vida y la prevalencia de la enfermedad aumenta progresivamente hasta la sexta década. Inicialmente puede haber prurito y parestesias en zonas distales de miembros inferiores. Posteriormente se puede objetivar edema plantar, aumento de los pliegues cutáneos, e hiperqueratosis con formación de lesiones tipo papilomas. Estas lesiones dan un aspecto característico que hacen que parezca que el pie está cubierto de musgo (la enfermedad también se denomina Mossy Foot disease - Pies de musgo ). El edema se puede mantener blando o dar lugar a una

6 PERLAS Enfermedades Emergentes piel dura y fibrótica con nódulos cutáneos asociados en algunos de los casos. Se pueden objetivar además episodios de adenolinfangitis con fiebre y dolor en la extremidad que podrían estar asociados con la progresión eventual a fibrosis. Diagnóstico El diagnóstico se basa en la clínica y en la presencia de riesgos epidemiológicos tras descartar la infección por filarias linfáticas. La podoconiosis suele afectar a poblaciones que habitan a más de 1000m de altitud. En esta enfermedad la afectación es ascendente desde el pie hasta la rodilla, habitualmente bilateral pero asimétrica y no suele afectar la zona inguinal/genital mientras que en la filariasis linfática la afectación suele ser descendente desde la zona inguinal y suele afectar a personas que viven en zonas geográficas de menor altitud. Tratamiento y Prevención La prevención primaria se basa en evitar el contacto directo con la tierra de las características descritas, mediante el uso de calzado y cubriendo el suelo de las viviendas tradicionales fabricadas directamente sobre el terreno. En la prevención secundaria se utilizan estrategias similares a las usadas en los pacientes con filariasis linfática y linfedema: lavado diario, uso de emolientes, vendajes compresivos en algunos pacientes con edema blando, ejercicios y elevación de los miembros inferiores para facilitar el drenaje linfático y el uso de calzado. La prevención terciaria incluye las medidas usadas en la prevención secundaria con elevación y compresión de la pierna afecta y en casos seleccionados la escisión de los nódulos más prominentes. No se suelen recomendar cirugías más agresivas puesto que si los pacientes posteriormente no pueden evitar el contacto con la tierra suelen desarrollarse nuevamente edemas que son incluso más dolorosos por la presencia del tejido cicatricial. Existen varias iniciativas nacionales e internacionales como Footwork- International Podoconiosis Initiative, para apoyar la prevención y el tratamiento de la podoconiosis.

7 PERLAS Enfermedades Emergentes Bibliografía - Molyneux, DH (2012 Mar 29). Tropical lymphedemas control and prevention. The New England Journal of Medicine 366 (13): doi: /nejmp /11/13).

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 5 JUNIO 2015 ALERTAS MERS-CoV Virus Ébola Corynebacterium diphtheriae Influenza A (H5N1) Influenza (H7N9) Sarampión Neisseria meningitidis Virus Lassa

Más detalles

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina 27 enero 2016 Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina Redacción BBC Mundo En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 6 Junio 2014 ALERTAS Virus Chikungunya Nuevo coronavirus MERS-CoV Virus Ébola

Más detalles

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO 2016. LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA PANORAMA DE RIESGOS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS BRASIL 2016 En

Más detalles

Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016

Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016 DOCUMENTACIÓN Nº 70 Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016 Dr. Jose Antonio Serrano. Director del Área de Salud de The Family Watch (fuente: dmedicina.com) Virus Zika Qué es El virus Zika, también

Más detalles

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública Fiebre Amarilla AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública La fiebre amarilla es una infección aguda causada por un Arbovirus del género flavivirus, transmitida por la picadura

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA Se transmite la cartilla elaborada por el Ministerio de Salud (MINSA), con información relevante sobre el virus

Más detalles

Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014

Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014 Capacitación Equipo regional Dengue Miércoles 22 enero 2014 La fiebre Chikungunya es una enfermedad endémica en países del sudeste de Asia, África y Oceanía, emergente para la región de Las Américas, ocasionada

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública 828 Barcelona Tel 93 22 29 Fax 93 22 29 9 Informe sobre la situación del sarampión en Catalunya. Actualización 25 En septiembre de 1998, el Comité de Expertos en Vacunaciones del Departamento de Sanidad

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 12 DICIEMBRE 2013 ALERTAS Nuevo coronavirus MERS-CoV Chikungunya Influenza

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por el virus Zika

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por el virus Zika Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por el virus Zika 17.02.2016 Qué es la enfermedad por el virus Zika? El virus Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. La enfermedad

Más detalles

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente:

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente: Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia De acuerdo a los datos disponibles notificados por los Estados Miembros, la tendencia sugiere una disminución

Más detalles

Provincia: Comunidad autónoma: Centro de enseñanza: Municipio del centro de trabajo / enseñanza:

Provincia: Comunidad autónoma: Centro de enseñanza: Municipio del centro de trabajo / enseñanza: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA EN MENORES DE 15 AÑOS DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos:

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014 VIGILANICIA DE FEBRILES EN ISLA DE PASCUA

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014 VIGILANICIA DE FEBRILES EN ISLA DE PASCUA ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014 VIGILANICIA DE FEBRILES EN ISLA DE PASCUA VIGILANCIA DE FEBRILES EN ISLA DE PASCUA 5.761 habitantes (censo 2012) 0,33% de la región Crecimiento 52% en

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS PREVENCIÓN DE INFLUENZA AVIAR Y PANDÉMICA Para mayor información, llame al Logo Logo Logo Este documento corresponde a un esfuerzo para la prevención de la Influenza

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE DIFTERIA DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN mbre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Municipio:

Más detalles

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud Contenido I. Introducción II. III. IV. Preguntas frecuentes sobre el virus del Ébola Medidas de prevención para viajeros Mensajes clave I. Introducción El virus del Ébola causa una enfermedad aguda grave

Más detalles

Barcelona, 15 de octubre de Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya

Barcelona, 15 de octubre de Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya Barcelona, 15 de octubre de 2015 Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya GRIPE AVIAR Enfermedad infecciosa de las aves, producida

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 11 NOVIEMBRE 2014 ALERTAS Virus Ébola MERS-CoV Virus Chikungunya Legionella

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1.

Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Hasta la fecha, 35 países/territorios de las Américas confirmaron casos autóctonos (transmisión vectorial)

Más detalles

Vigilancia de Eventos de Salud Pública Semana Epidemiológica 35, año 2014. Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL

Vigilancia de Eventos de Salud Pública Semana Epidemiológica 35, año 2014. Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL Vigilancia de Eventos de Salud Pública Semana Epidemiológica 35, año 2014. Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL Eventos presentados, de acuerdo al tipo de fuente. Tipo de fuente:

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 1 ENERO 2015 ALERTAS Virus Ébola MERS-CoV Virus Chikungunya Clostridium botulinum

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

Vacunación. Vacunas disponibles. Indicaciones y pauta de vacunación

Vacunación. Vacunas disponibles. Indicaciones y pauta de vacunación Vacunación Vacunas disponibles La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible con vacunas. Actualmente, las vacunas comercializadas contienen virus vivos atenuados de la cepa 17D, cultivados en embriones

Más detalles

Situación Mundial de MERS CoV:

Situación Mundial de MERS CoV: Situación Mundial de MERS CoV: Síndrome Respiratorio de Medio Oriente por Coronavirus (MERS CoV) El MERS-CoV es una enfermedad causada por un coronavirus que afecta el sistema respiratorio. Muchos pacientes

Más detalles

Detección de las posibles complicaciones asociadas a la infección por virus Zika durante el embarazo

Detección de las posibles complicaciones asociadas a la infección por virus Zika durante el embarazo Detección de las posibles complicaciones asociadas a la infección por virus Zika durante el embarazo DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD La enfermedad por virus Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos

Más detalles

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Un VIRUS que debemos prevenir Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Qué es la enfermedad por el virus del Zika? Es una infección causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, suele

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 2 FEBRERO 2014 ALERTAS Gripe aviar A (H7N9) Gripe aviar A (H5N1) Gripe aviar

Más detalles

ALERTAS Enfermedades Emergentes

ALERTAS Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 12 DICIEMBRE 2012 ALERTAS Fiebre Amarilla Nuevo coronavirus Infecciones fúngicas asociadas a inyecciones de esteroides

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica INTRODUCCION Según la OMS El dengue se transmite a través de la picadura

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL ÉBOLA? La enfermedad del Ébola es una enfermedad

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 7 Julio 2014 ALERTAS Virus Chikungunya Nuevo coronavirus MERS-CoV Virus Ébola

Más detalles

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes 9 de octubre de 2014 Actualmente hay dos brotes distintos de enfermedad por el virus del Ébola en África:

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 5 Mayo 2014 ALERTAS Nuevo coronavirus MERS-CoV Polio Schistosoma haematobium

Más detalles

PALUDISMO. GRANADA. 2012

PALUDISMO. GRANADA. 2012 S i s t e m a d e V i g i l a n c i a E p i d e m i o l ó g i c a d e A n d a l u c ía CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial Granada I n f o r m e S e m a n a l Vol.

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 6 Ju n i o 2010 ALERTAS Polio Rabia Gripe H5N1 Sarampión Legionelosis Virus Mayaro Fiebre de Oropouche Fiebre Hemorrágica

Más detalles

Pandemia de Influenza

Pandemia de Influenza Pandemia de Influenza MSc. Jenny Lara Araya. Centro Nacional de Influenza CNR-Virología. Posibilidades de infección en humanos por el virus Influenza Influenza estacional Influenza aviar Influenza pandémica

Más detalles

Información básica sobre la Enfermedad por Virus Ébola (EVE)

Información básica sobre la Enfermedad por Virus Ébola (EVE) Información básica sobre la Enfermedad por Virus Ébola (EVE) 18 agosto 2014 Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (19-08-2014) http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludpublica/ccayes/alertasactual/ebola/home.htm

Más detalles

Enfermedad por virus Zika: transmisión de la enfermadad. Carmen Amela Heras Médica epidemióloga

Enfermedad por virus Zika: transmisión de la enfermadad. Carmen Amela Heras Médica epidemióloga Enfermedad por virus Zika: transmisión de la enfermadad Carmen Amela Heras Médica epidemióloga ORIGEN DEL VIRUS ZIKA Familia Flaviviridae, género Flavivirus Descubierto en 1947 (bosque Zika en Uganda).

Más detalles

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación?

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? Juan E. Echevarría Laboratorio Nacional de Referencia de Rabia, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. LA RABIA COMO PROBLEMA DE SALUD

Más detalles

SITUACIÓN EN EL NORTE DE CHILE

SITUACIÓN EN EL NORTE DE CHILE SITUACIÓN EN EL NORTE DE CHILE ANTECEDENTES La situación en las zonas afectadas se ha caracterizado en las primeras horas post desastre por escasez de agua potable, alimentos, disrupción de las medidas

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 8 Agosto 2014 ALERTAS Virus Ebola Virus Chikungunya MERS-CoV Virus West Nile

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 9 SEPTIEMBRE 2015 ALERTAS Virus Ébola MERS-CoV Virus Chikungunya Virus West

Más detalles

1. Conceptos de infectología

1. Conceptos de infectología UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA 1. Conceptos de infectología Características de los agentes patógenos 1. Conceptos de infectología.

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA POLIO

PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA POLIO PLAN NACIONAL DE ERRADICACIÓN DE LA POLIO VIGILANCIA DE LA PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA ESPAÑA 2007 Centro Nacional de Epidemiología Instituto de Salud Carlos III Marzo de 2008 1 VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 3 MARZO 2013 ALERTAS Nuevo Coronavirus Dengue Virus Nipah Infecciones fúngicas

Más detalles

Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote

Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote 2012 0 Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote Introducción Coqueluche, tos convulsa o pertussis es una enfermedad respiratoria aguda que puede manifestarse en forma

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola 1. Qué es la enfermedad por el virus del Ébola? La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) es una enfermedad grave, con frecuencia

Más detalles

ALERTAS Enfermedades Emergentes

ALERTAS Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 11 NOVIEMBRE 2012 ALERTAS Nuevo coronavirus Fiebre Amarilla Dengue Virus West Nile Meningitis fúngica Plasmodium vivax

Más detalles

Conferencia de Prensa. Acompañamiento de la Delegación Mexicana durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Río de Janeiro, Brasil 2016

Conferencia de Prensa. Acompañamiento de la Delegación Mexicana durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Río de Janeiro, Brasil 2016 Conferencia de Prensa Acompañamiento de la Delegación Mexicana durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Río de Janeiro, Brasil 2016 JULIO, 2016 Juegos Olímpicos, Río 2016 42 deportes olímpicos en 19

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013.

Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013. Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013. Introducción Centro Nacional de Alerta y Respuesta Rápida El virus de influenza es un virus RNA de la familia Orthomomyxoviridae. Se

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK BOLETÍN DE SALUD 29 de enero de 2016 El CDC lanza una alerta de viaje por el virus del Zika El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA MAYO DE 2006 0 PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA INTRODUCCION

Más detalles

Consulta del viajero. Antes del viaje.

Consulta del viajero. Antes del viaje. Dra Egea Ureña 14/06/2012 Antes de viajar, ver la web del MAEC http://www.maec.es, para : Recomendaciones de viajar, Ubicación de nuestras embajadas y consulados, Rasgos generales del país, 1 CIV EN ESPAÑA:

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 8 AGOSTO 2015 ALERTAS Virus Ébola MERS-CoV Virus Chikungunya Bacillus anthracis

Más detalles

Situación Epidemiológica Internacional

Situación Epidemiológica Internacional Situación Epidemiológica Internacional Dirección Postal: Calle 23 No. 201 entre M y N, Plaza, La Habana, Cuba. Código Postal: 10400. e-mail: vigilanciaensalud@infomed.sld.cu Situación Epidemiológica Internacional

Más detalles

Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola. Curso virtual: Vigilancia, prevención y control de Ébola

Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola. Curso virtual: Vigilancia, prevención y control de Ébola Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola Contenido y objetivos En este Capítulo se describe los antecedentes y situación actual del Ebola en el mundo además se identifican las características

Más detalles

LA ENFERMEDAD MILENARIA

LA ENFERMEDAD MILENARIA LEPRA: LA ENFERMEDAD MILENARIA La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, que evoluciona lentamente, cuyo tiempo medio de incubación es de cinco años, aunque los síntomas pueden tardar hasta 20 años

Más detalles

Nota descriptiva de la Organización Mundial de la Salud sobre Rabia

Nota descriptiva de la Organización Mundial de la Salud sobre Rabia Nota descriptiva de la Organización Mundial de la Salud sobre Rabia Rabia Nota descriptiva N 99 Marzo de 2013 -------------------------------------------------------------------------------- Datos y cifras

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VIRUS/FIEBRE POR ZIKA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VIRUS/FIEBRE POR ZIKA SOBRE EL ZIKA Qué es el virus del Zika? PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VIRUS/FIEBRE POR ZIKA Actualizado: 6 de enero de 2016 La infección por el virus de Zika es causada por la picadura de mosquitos infectados

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 6 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL COOPERANTE MÁS DE 2.800 PROFESIONALES ESPAÑOLES TRABAJAN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL EXTERIOR Miles de personas luchan,

Más detalles

Fiebre Amarilla. Dr. Fernando Arrieta

Fiebre Amarilla. Dr. Fernando Arrieta Fiebre Amarilla Dr. Fernando Arrieta Dpto. InmunizacionesCHLA EP Fiebre Amarilla: Es una zoonosis de etiología viral aguda, con alta transmisibilidad bld den presencia de personas susceptibles y mosquitos

Más detalles

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes El actual brote de enfermedad por el Virus del Ébola (EVE) se centra en cuatro países de África Occidental:

Más detalles

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: Preguntas más frecuentes

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: Preguntas más frecuentes Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: Preguntas más frecuentes El actual brote de enfermedad por el Virus del Ébola (EVE) se centra en cuatro países de África Occidental:

Más detalles

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes El actual brote de enfermedad por el Virus del Ébola (EVE) se centra en cuatro países de África Occidental:

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 2 FEBRERO 2013 ALERTAS Nuevo Coronavirus Fiebre Amarilla Polio (WPV1) Hepatitis

Más detalles

Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a la Fiebre Chikungunya en Argentina 2014 *

Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a la Fiebre Chikungunya en Argentina 2014 * 1 Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a la Fiebre Chikungunya en Argentina 2014 * Este documento muestra las acciones que son requeridas para la prevención, control, vigilancia y coordinación

Más detalles

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGÍA UNIDAD DE INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA (UIES) [ACTUALIZACIÓN]

Más detalles

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO.

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. ABC DEL VIRUS ZIKA Es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, que se aisló por primera vez en los bosques

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE:

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE: MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue y Fiebre Amarilla RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL

Más detalles

Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos

Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos Un Ministerio en el Aula Abogacía el abc DE LA GRIPE AVIAR DE LA GRIPE AVIAR Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos Nicaragua libre de gripe a iar FOLLETO EL ABC DE LOS MENSAJES BASICOS A COMUNICAR

Más detalles

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica Epidemia de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 15 de enero de 2015 RESUMEN o La OMS distingue dos categorías de países afectados en función de la intensidad de la transmisión:

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL COOPERANTE CERCA DE 3.000 PROFESIONALES ESPAÑOLES TRABAJAN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL EXTERIOR El perfil medio de

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola 1. Qué es la enfermedad por el virus del Ébola? La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) es una enfermedad grave, con frecuencia

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 3 Marzo 2014 ALERTAS Nuevo coronavirus MERS-CoV Gripe aviar A (H7N9) Virus

Más detalles

Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos

Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos seguir? Qué tasa de mortalidad existe? Qué es la fiebre

Más detalles

Eventos de Salud Pública SE 14 de 2016

Eventos de Salud Pública SE 14 de 2016 Boletín de Vigilancia Eventos de Salud Pública SE 14 de 2016 Centro Nacional de Enlace Departamento de Epidemiología División de Planificación Sanitaria Ministerio de Salud Objetivo Mantener un sistema

Más detalles

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Características Generales pag. 2 El Dengue como problema de Salud Pública pag. 3 Vigilancia Epidemiológica pag. 4 Estrategias

Más detalles

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014 REGION SANITARIA I BOLETIN Informativo: Chikungunya agosto 2014 AUTORES: Equipo del Área de Epidemiología Sala de situación Moreno 267 - Tel.: 0291-4555110 int. 37 - saladesituacionregsan1@gmail.com -

Más detalles

Situación del sarampión en Europa, España y C. Valenciana Años 2010 y 2011 (hasta la actualidad)

Situación del sarampión en Europa, España y C. Valenciana Años 2010 y 2011 (hasta la actualidad) Situación del sarampión en Europa, España y C. Valenciana Años y (hasta la actualidad) Situación del sarampión en Europa, años y primer trimestre de.- La incidencia de sarampión ha sufrido un incremento

Más detalles

Situación de PAROTIDITIS en la provincia de CÓRDOBA. AÑO 2015

Situación de PAROTIDITIS en la provincia de CÓRDOBA. AÑO 2015 Situación de PAROTIDITIS en la provincia de CÓRDOBA. AÑO 2015 PAROTIDITIS: CORREDOR ENDÉMICO ARGENTINA El gráfico muestra que durante la mayor parte del año 2015, la ocurrencia de la enfermedad estuvo

Más detalles

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae.

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae. Pregunta 1 El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: a. Corynebacterium diphtheriae. b. Mycobacterium tuberculosis. c. Haemophilus influenzae. d. Bacillus anthracis. La respuesta correcta

Más detalles

Información general sobre la epidemia de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes

Información general sobre la epidemia de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes Información general sobre la epidemia de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes 1. Qué es la enfermedad por el virus Ébola y cómo se diagnostica? 12 de diciembre de 2014 La enfermedad

Más detalles

HEPATITIS B Porcentajes mundiales de infección

HEPATITIS B Porcentajes mundiales de infección HEPATITIS B Porcentajes mundiales de infección País Población Residentes con infecciones Porcentaje de la población Afganistán 26.511.000 1.060.440 4% Albania 3.795.000 265.650 7% Alemania 76.962.000 538.734

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 9 SEPTIEMBRE 2014 ALERTAS Virus Ébola Virus Chikungunya Virus West Nile Enterovirus

Más detalles

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes 26-27 julio 2012 Dr. Franklin Vergara Jaén, Ministro de Salud, Panamá Panamá DESPACHO SUPERIOR MINSA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 10 OCTUBRE 2012 ALERTAS Dengue Coronavirus Virus Ébola Virus Marburg Plasmodium vivax Plasmodium knowlesi Virus West

Más detalles

hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009

hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009 hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009 COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA Y EL VIRUS NUEVO INFLUENZA tipo: A Subtipo : H1 N1 Que Es la Influenza? La Influenza

Más detalles

Epidemia por el virus de Ébola en países de África Occidental

Epidemia por el virus de Ébola en países de África Occidental Epidemia por el virus de Ébola en países de África Occidental 1.- Riesgo de la enfermedad de Ébola en Europa, incluida España: 12/10/2014 La enfermedad del Ébola (EVE), plantea un nivel de riesgo muy bajo

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes Boletín Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES Nº 8 Ag o s t o 2010 ALERTAS Gripe H1N1 Gripe aviar H5N1 Desastres naturales Sarampión Yersinia pestis Fiebre Amarilla

Más detalles

Enfermedades Emergentes

Enfermedades Emergentes BOLETÍN DE ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS INTERNACIONALES I NALES Nº 5 MAYO 2010 ALERTAS Polio Fiebre del Valle de Rift Schistosoma mekongi Rabia Virus Mayaro Virus de Ross River SarampiÓn Trypanosoma cruzi Coxiella

Más detalles

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 211 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Presentación Las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles