Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum"

Transcripción

1 Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Sara Ramos Zamora Fecha: 21 de marzo

2 Apellidos: Ramos Zamora Nombre: Sara DNI: T Fecha de nacimiento : 18/12/1974 Sexo: Mujer Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Educación Depto./Secc./Unidad estr.: Teoría e Historia de la Educación Dirección postal: Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): Fax: Correo electrónico: sramosz@ucm.es Situación profesional actual Especialización (Códigos UNESCO): 5507 (Historia Educación) Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora Fecha de inicio: 15/11/2011 Situación administrativa Plantilla X Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial Líneas de investigación (Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales): Historia de la Educación en España, Género y Educación, Memoria de la Educación y Cultura escolar, el magisterio primario en el franquismo, Género y museología de la educación, museografía y patrimonio histórico-educativo Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Licdo. Psicopedagogía Facultad de Educación UCM 1998 Doctorado Centro Fecha Doctora por la Universidad Complutense de Madrid Facultad de Educación-UCM

3 Actividades anteriores de carácter científico profesional Puesto Institución Fechas Departamento de Teoría e Historia de la Educación 31/11/ Profesora Ayudante Doctora (Facultad de Educación - Universidad Complutense de 2006 a 14/11/2011 Madrid) Profesora Ayudante Departamento de Teoría e Historia de la Educación (Facultad de Educación - Universidad Complutense de Madrid) 1/5/2004 a 30/10/2006 Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (Referencia AP Resolución ). Departamento de Teoría e Historia de la Educación (Facultad de Educación - Universidad Complutense de Madrid) 1/4/2001 a 31/12/ 2004 Personal investigador contratado a tiempo completo en el proyecto de investigación Espacios educativos, relaciones de género y diferencias sociales de la mujer castellanomanchega: Etapas, avances y retrocesos en su conquista del poder cultural, perteneciente al Plan Nacional I+D y cofinanciado con fondos FEDER (Referencia 1FD CO2-01). Departamento de Educación (Escuela Universitaria de Magisterio - Universidad de Alcalá de Henares) 27/1/2000 a 31/12/2002 Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Inglés B B B 3

4 Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: La fotografía escolar en colecciones documentales de ámbito estatal ( ) Entidad financiadora: Programa Estatal de fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Islas Baleares, UNED, Universidad de Macerata (Italia) Duración, desde: 01/01/2015 hasta: 31/12/2018 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctora Dª María del Mar del Pozo Andrés Número de investigadores participantes: 5 Referencia: EDU C2-1-P Título del proyecto: Iniciativas de educación no formal de la Sección Femenina: la capacitación profesional de las mujeres en el medio rural. Cátedras ambulantes e instructoras rurales ( ) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 01/01/2011 hasta: 31/12/2014 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctora Dª Sara Ramos Zamora Número de investigadores participantes: 6 Referencia: EDU Título del proyecto: Ciencia y educación en los institutos madrileños de enseñanza secundaria a través de su patrimonio cultural ( ) Entidad financiadora: Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid-Programa de Actividades de I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Socioeconomía, Humanidades y Derecho Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, UNED, Instituto de Historia-CSIC Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Dr. D. Leoncio López-Ocón Cabrera. Director del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) Investigadora Principal del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid: Doctora Dª. Teresa Rabazas Romero (1-I-2008 a 31-XII-2009); Doctora Dª Carmen Colmenar Orzaes (1-I-2010 a 09-X-2010) Doctora Dª Sara Ramos Zamora. Periodo: (10-X-2010 al 31-XII-2011). Número de investigadores participantes: 35 Referencia: S2007/HUM-0512 Título del proyecto: Creación de un museo virtual de etnografía escolar de la España contemporánea Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D+I Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 31-XII-2005 hasta: 31-XII-2008 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctor D. Julio Ruiz Berrio Número de investigadores participantes: 6 Referencia: SEJ /EDUC Título del proyecto: Género y museología de la educación (continuación) 4

5 Entidad financiadora: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM-BSCH Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid-Facultad de educación-dpto. Teoría e Historia de la Educación Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctora Dª Miryam Carreño Rivero Número de investigadores participantes: 5 Referencia Título del proyecto: Género y museología de la educación Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid-Comunidad de Madrid, adscrito al Programa en el marco del IV Plan Regional de Investigación Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid-Facultad de educación-dpto. Teoría e Historia de la Educación Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctora Dª Miryam Carreño Rivero Número de investigadores participantes: 5 Referencia: CCGO7-UCM/HUM-2280 Título del proyecto: Las editoriales de Madrid como agencias de innovación educativa en el siglo XX. El despegue de la edición clásica ( ) Entidad financiadora: Proyectos de Investigación Complutense, Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctor D. Julio Ruiz Berrio Número de investigadores participantes: 6 Referencia: PR78/ Título del proyecto: Espacios educativos, relaciones de género y diferencias sociales de la mujer castellano-manchega: etapas, avances y retrocesos en su conquista del poder cultural Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, I+D con fondos FEDER, C.I.C.Y.T., Entidades participantes: Universidad de Alcalá de Henares; Universidad de Cuenca Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Doctora Dª Mª del Mar del Pozo Andrés Número de investigadores participantes: 16 Referencia: 1FD CO2-0. Otras colaboraciones en Investigación: Título del Proyecto: History on Line de la Comunidad Europea Entidad financiadora: Lifelong learningf Programme , subprograma Erasmus Virtual Campuses Duración, desde: hasta: Actividad realizada: Participación en el Equipo español de evaluación del Portal History on Line : (valoración crítica y un análisis cuantitativo y cualitativo de cada una de las Secciones), dirigido por la Universidad de Macerata (Italia). Referencia: LLP IT-Erasmus-EVC Título del proyecto: Investigación evaluativa del funcionamiento y del impacto obtenido en el programa de Formación de Pregrado de Enfermería 5

6 Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid/Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Entidades participantes: Universidad Complute4nse de Madrid Duración, desde: hasta: Cuantía de la subvención: 700 Investigador responsable: Dr. D. Guillermo Domínguez y Dr. D. Juan Antonio García Fraile. Número de investigadores participantes: 4 Tipo de participación: Becaria de la Universidad Complutense de Madrid, nombrada por el Vicerrectorado de Investigación. 6

7 Publicaciones o documentos científico-técnicos (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento científico-técnico restringido) Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos ( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. ) LIBROS: (editora) Título: Entre lo doméstico y lo público. Capacitación profesional de las mujeres rurales en España ( ) Clave: L Páginas, inicial y final: Editorial (si libro): Biblioteca Nueva ISBN: Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2016 Autores (p.o. de firma alfabético): Colmenar Orzaes, Rabazas Romero y Ramos Zamora, S. Título: Francisco Giner de los Ríos y su legado pedagógico Clave: L Páginas, inicial: Editorial (si libro): Catarata ISBN: Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2016 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: La represión franquista del magisterio: Catilla La Mancha, Clave: L Páginas, inicial y final: Editorial (si libro): Almud ISBN: Lugar de publicación: Toledo Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: La depuración del magisterio de primera enseñanza en Castilla- La Mancha ( ) Clave: L Páginas, inicial y final Editorial (si libro): Universidad Complutense de Madrid. ISBN: Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Modelos educativos para la mujer en la Cultura Escolar de Castilla-La Mancha y Madrid ( ) Clave: L Páginas, inicial y final: Editorial (si libro): Departamento de Teoría e Historia de la Educación-Universidad Complutense de Madrid ISBN: Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2005 CAPÍTULOS DE LIBRO: Autores (p.o. de firma alfabético): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S Título: Museografía y docencia en el Museo/Laboratorio de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío 7

8 Título: Álvarez Domínguez, P. (coord.). Los Museos Pedagógicos en España. Entre la memoria y la creatividad. Clave: C L Páginas, inicial: 163 final: 174 Editorial (si libro): Trea Lugar de publicación: Gijón ISBN: Fecha: 2016 Título: Iniciativas de educación no formal para las mujeres rurales ( ) Libro: Ramos Zamora, S. (ed.). Entre lo doméstico y lo público. Capacitación profesional de las mujeres rurales en España ( ) Clave: C L Páginas, inicial: 71 final: 112 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid ISBN: Fecha: 2016 Título: La actuación profesional de las mujeres en el ámbito rural Libro: Ramos Zamora, S. (ed.). Entre lo doméstico y lo público. Capacitación profesional de las mujeres rurales en España ( ) Clave: C L Páginas, inicial: 113 final: 183. Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid ISBN: Fecha: 2016 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Romero Sanz, B; Colmenar Orzaes, C., Rabazas Romero T. y Ramos Zamora, S. Título: Fotografía y recuperación de la memoria escolar en espacios virtuales. Libro: Dávila, P. y Naya, L.M. (ed.) Espacios y patrimonio histórico-educativo. Clave: C L Páginas, inicial: 743 final: 757. Editorial (si libro): Erein Lugar de publicación: San Sebastían. ISBN: Fecha: 2016 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Canes Garrido, F. y Ramos Zamora, S. Títutlo: Notas biográficas y bibliográficas de Julio Ruiz Berrio en la Universidad Complutense de Madrid Libro: Colmenar Orzaes, C. y Rabazas Romero, T. Memoria de la educación: el legado pedagógico de Julio Ruiz Berrio. Clave: C L Páginas, inicial: 23 final: 54 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva. ISBN: Fecha: 2015 Título: Ciudadanas rurales y su formación durante el franquismo Libro: Aguado, Ana y Sanfeliu, Luz (eds.). Caminos de democracia. Ciudadanías y culturas democráticas en el siglo XX Clave: C L Páginas, inicial: 243 final: 262 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada ISBN: Fecha: 2014 Título: Educadoras, maestras: depuradas por su profesión Libro: Nash, M. (ed.). Represión, resistencia, memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista Clave: C L Páginas, inicial: 63 final: 70 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada ISBN: Fecha:

9 Título: Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación. Libro: En Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Mª José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal Clave: C L Páginas, inicial: 887 final: 898 Editorial (si libro): Universidad de Cádiz Lugar de publicación: Cádiz ISBN: Fecha: 2013 Título: Un ejercicio de intervención de la memoria: la represión de las maestras de la II República Libro: En, Sánchez de Madariaga, E. (ed.). Las maestras de la República. Clave: C L Páginas, inicial: 147 final: 165 Editorial (si libro): La Catarata Lugar de publicación: Madrid ISBN: Fecha: 2012 Título: Labor pedagógica de los Hogares de Auxilio Social a través de las memorias del fondo Romero Marín del Museo de Historia de la Educación "Manuel Bartolomé Cossío". Libro: En Moreno Martínez, P. L. y Sebastián Vicente, A. (Eds.). Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX. Clave: C L Páginas, inicial: 337 final: 354. Editorial (si libro): SEPHE-CEME Lugar de publicación: Murcia ISBN: Fecha: 2012 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: La figura Della donna nelle letture scolastiche Della Seconda Repubblica e del primo Franchismo ( ) Libro: En Cagnolati, A. (dir.). Madri sociali. Percorsi di genere tra educazione, politica e filantropia. Clave: C L Páginas, inicial: 215 final: 231 Editorial (si libro): Anicia Lugar de publicación: Roma ISBN: Fecha: 2011 Título: Augusto L. Martínez de Castro. Vida maestra y ejemplo de vocación. Libro: En, Celada Perandones, P. (ed.). Arte y oficio de enseñar. Dos siglos de perspectiva histórica. Clave: C L Volumen: Vol. II. Páginas, inicial: 767 final: 1772 Editorial (si libro): SEDHE, CEINCE, Universidad de Valladolid Lugar de publicación: Valladolid ISBN: Fecha: 2011 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S Título: Prácticas de escritura en los cuadernos escolares españoles ( ). Libro: Meda, J; Montino, D. y Sani, R. (Ed.). School Exercise books. A Complex Source for a History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20th Centuries. Clave: C L Páginas, inicial: 823 final:846 Editorial (si libro): Edizioni Polistampa Lugar de publicación: Macerata ISBN: Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: Patrimonio histórico-educativo de España. Museología y museografía. Libro: Ruiz Berrio, J. (ed.). El patrimonio histórico-educativo. Conservación y estudio. Clave: C L Páginas, inicial: 169 final: 200 9

10 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid Editorial Biblioteca Nueva ISBN: Fecha: 2010 Título: Un método de educación infantil: El de Froebel. Libro: Sanchidrian, C. y Ruiz Berrio, J. (ed.) Historia de la educación infantil. Clave: C L Páginas, inicial: 113 final: 132 Editorial (si libro): Editorial Grao Lugar de publicación: Barcelona ISBN: Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Maestros y maestras de primera enseñanza bajo la dictadura franquista. Depuración y represión Libro: Depuración de funcionarios bajo la dictadura franquista Clave: C L Páginas, inicial: 52 final: 63 Editorial (si libro): Fundación Francisco Largo Caballero Lugar de publicación: Salamanca ISBN: Fecha: 2009 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Representaçoes da escola e da cultura escolar nos cadernos infantis (Espanha, ) Libro: Cadernos à vista. Escola, Memória e cultura escrita. Clave: C L Páginas, inicial: 161 final: 186 Editorial (si libro): Eduerj Lugar de publicación: Río de Janeiro ISBN Fecha: 2008 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Representaciones de la escuela y de la cultura escolar en los cuadernos infantiles (España, ) Libro: Mis primeros pasos. Alfabetización. Escuela y usos cotidianos de la escritura (S. XIX y XX). Clave: C L Páginas, inicial: 213 final: 242 Editorial (si libro): Trea, ISBN Lugar de publicación: Gijón. Fecha: 2008 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Maestros represaliados en Castilla-La Mancha ( ). Libro: Del Pozo Andrés, Mª Mar (dir.). La educación en Castilla La Mancha en el siglo XX ( ). Clave: C L Páginas, inicial: 141 final:170 Editorial (si libro): Almud Lugar de publicación: Ciudad Real. ISBN Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, Teresa y Ramos Zamora, Sara Título: La recepción de la Escuela Nueva en algunos/as inspectores/as del franquismo becados por la J.A.E. Libro: En, Sánchez, F.; Alejo, J.; Calvo, G. F.; Lucero, M.; González, M. P.; Oria, M. R. e Iglesias, E. (coords.) Relaciones internacionales en la historia de la Educación. Junta para Ampliación de estudios e investigaciones científicas ( ) Clave: C L Volumen: Tomo I Páginas, inicial: 219 final:231 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Extremadura Lugar de publicación: Cáceres. ISBN Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, Ramos Zamora, Sara y Ruiz Berrio, J. 10

11 Título: Incidencia de la Junta de Ampliación de Estudios en la modernización de la escuela española. La innovación del material escolar a través de los manuales de Pedagogía, Libro: En, Escolano Benito (ed.). La cultura material de la Escuela. En el Centenario de la Junta para la Ampliación de Estudios, Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 131 final:154 Editorial (si libro): CEINCE Lugar de publicación: Berlanga de Duero ISBN Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Visibilidad social de las mujeres durante el primer tercio del siglo XX y la Guerra Civil. identidad cultural a partir de la maternidad y/o persona individual? Libro: En, Ruiz Berrio (ed.) Pedagogía y educación. Pedagogía y educación ante el siglo XXI Clave: C L Páginas, inicial: 1 final:12 Editorial (si libro): Departamento de Teoría e Historia de la Educación/Universidad Complutense de Madrid. Lugar de publicación: Madrid ISBN Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª del Mar y Ramos Zamora, Sara Título: Niñas hablando a mujeres: narraciones femeninas recogidas en los cuadernos escolares ( ). Libro: En, Flecha García, C.; Núñez Gil, M. y Rebollo Espinosa, Mª J. (dirs.) Mujeres y Educación. Saberes, prácticas y discursos en la historia Clave: C L Páginas, inicial: 273 final: 284 Editorial (si libro): Miño y Dávila. Lugar de publicación: Sevilla ISBN Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª del Mar y Ramos Zamora, Sara Título: Imágenes de la infancia en la cultura escolar. Libro: En, Dávila, P. y Naya, L. M. (coords.). La infancia en la historia: espacios y representaciones Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 242 final: 252 Editorial (si libro): Espacio Universitario Erein Lugar de publicación: Donostia ISBN Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Romero, Teresa y Ramos Zamora, Sara Título: La imagen de las mujeres en las lecturas escolares de la II República y del primer franquismo ( ). Libro: En, Comas Rubí, X. y Motilla Salas, X. (coords.) Història/històries de la lectura Clave: C L Páginas, inicial: 421 final:432 Editorial (si libro): Institut d Estudies Baleàrics Lugar de publicación: Palma de Mallorca ISBN Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Los Cuadernos de clase como representaciones simbólicas de la cultura escrita escolar. Libro: En, Jiménez Eguizábal; A.; Celada Perandones, Pl; Arroyo Alonso, L. J. et al. Etnohistoria de la escuela Clave: C L Páginas, inicial: 653 final: 663 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Burgos Lugar de publicación: Burgos ISBN Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: El cuaderno de clase como instrumento de acreditación de saberes escolares y control de la labor docente. 11

12 Libro: En, AA.VV. La acreditación de saberes y competencias. Perspectivas históricas Clave: C L Páginas, inicial: 481 final: 501 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Oviedo Lugar de publicación: Oviedo ISBN: X. Fecha: 2001 ARTÍCULOS Título: Tradición y modernidad. Espacios de poder de las mujeres en el mundo rural durante el franquismo. Revista: Innovación Educativa Clase: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 101 final: 112 ISSN: Fecha: 2016 y Pericacho Gómez, F. Javier Título: Una propuesta de innovación docente para enseñar historia de la renovación pedagógica en la Universidad. Revista: Educaciò i Història. Revista d Història de l Educació, Clase: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 65 final: 88 ISSN: Fecha: 2015 y Colmenar Orzaes, Carmen Título: Mujeres rurales y capacitación profesional en el franquismo a través de la prensa femenina ( ) Revista: Educaciò i Història. Revista d Història de l Educació Clave: A Volumen: 24 /juliol-desembre Páginas, inicial: 135 final: 171 ISSN: Fecha: 2014 Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara; Pericacho Gómez, Francisco J Título: Sobre la renovación pedagógica y su enseñanza universitaria. Una propuesta metodológica Revista: Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) Clave: A Volumen: nº 10, diciembre ISSN Editorial (si libro): Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) Fecha: 2013 Autores (p.o. de firma orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Reconstruir la historia de la escuela a través de los cuadernos escolares. Revista: Revista de Ciencias de la Educación Clave: A Volumen: , Nº 1 Páginas, inicial: 115 final: 134. ISSN: Fecha: 2012 Autores (p.o. de firma orden alfabético): Carreño Rivero, M. y Ramos Zamora S. Título: La enseñanza secundaria en Madrid: estudio bibliográfico. Revista: Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura. Clave: A Volumen: 749 (187) Páginas, inicial: 581 final: 596 Editorial (si libro): ISBN: Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2011 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Rabazas Romero, T.; Ramos Zamora, S. y Ruiz Berrio, J. Título: La evolución del material escolar a través de los manuales de Pedagogía ( ) 12

13 Revista: Revista Española de Pedagogía Clave: A Volumen: 243, año LXVII, mayo-agosto Páginas, inicial: 275 final: 298 ISSN: Fecha: 2009 y Rabazas Romero,T. Título: Mujeres e instrucción rural en el desarrollismo español. Revista: Historia de la Educación Revista Interuniversitaria. Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 221 final: 256 ISSN: Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Ir a la escuela en la guerra. El reflejo de la cotidianidad en los cuadernos escolares Revista: Cultura Escrita & Sociedad Libro Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 129 final: 170 Editorial (si libro): ISSN: Fecha: Título: Historias de vida de los maestros castellano-manchegos en el primer franquismo Revista: Idea la Mancha. Revista de Educación de Castilla-La Mancha Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 304 final: 311. Editorial (si libro): ISSN: Fecha: 2007 Título: Control y represión. Estudio comparado de los resultados de la depuración del magisterio primario en España. Revista: Revista Complutense de Educación Clave: A Volumen: 17, nº 1 Páginas, inicial: 169 final: 184 Editorial (si libro): ISSN: Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Ruiz Berrio, J., Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: The reception of the new education in Spain by means of manual son the history of education for teacher training colleges ( ) Revista: Paedagogica Historica. International Journal of the History of Education Clave: A Volumen: 42, nº 1-2 Páginas, inicial: 127 final: 141. Editorial (si libro): ISSN: Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: La construcción del género en el franquismo y los discursos educativos de la Sección Femenina Revista: Encounters on education Libro Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 43 final:70.. Editorial (si libro): ISSN Fecha: 2006 Título: Maestras represaliadas por el gobierno franquista. Revista: Arenal. Revista de Historia de las Mujeres Clave: A Volumen: 12, nº 1 Páginas, inicial: 113 final:

14 Editorial (si libro): ISSN Fecha: 2005 Título: Acusaciones profesionales vertidas contra el magisterio primario por el gobierno franquista en el proceso depurativo. El caso de Castilla La Mancha. Revista: Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 211 final: 246 Editorial (si libro): ISSN Fecha: 2005 Título: La depuración del magisterio en Castilla-La Mancha durante el franquismo ( ). Revista: Añil Clave: A Volumen: 27 Páginas, inicial: 15 final: 19. Editorial (si libro): ISSN Fecha: 2004 Título: La educación de la mujer durante la guerra civil en diferentes contextos geográficos: rurales y urbanos Revista: Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 99 final: 128 Editorial (si libro): ISSN: Fecha:

15 2 Estancias en centros extranjeros CLAVE: D = doctorado, P = posdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: Faculty of Social Sciences (Sociale Wetenschappen), Erasmus University Localidad: Rotterdam País The Netherlands Fecha: a Holanda Duración (semanas): 8 semanas, 2 meses Tema: Depuración del magisterio en la guerra civil. Vaciado de los archivos rojos situados en el Instituto de Historia Social- Amsterdam. Clave: D Centro: Instituto de Educação da Universidade de Lisboa Localidad: Lisboa País: Portugal Fecha: a Duración: 4 semanas, 1 mes Tema: - Estudio comparado entre Portugal y España sobre la situación actual de conservación, tratamiento y uso docente del patrimonio histórico educativo en las escuelas portuguesas y españolas. - Profesora invitada al Seminario de Doctorado de Historia de la Educación - Profesora invitada en la asignatura História da Educação II. Clave: P Centro: Centro de Investigación MANES-Universidad Nacional de Educación a Distancia. Localidad: Madrid País: España Fecha: a Duración: 12 semanas, 3 meses Tema: - Estudio de los manuales escolares de Agricultura editados durante el franquismo. - Participación en actividades programadas por el Centro de Investigación MANES Clave: P _ Otras estancias de docencia: Centro: Université de Gergy-Pontoise, en el IUFM, Enseignement, Éducation, Culture, Technologies de París, situada en ZAC des Barbanniers-Avenue Marcel Paul 92239, Gennevilliers. Tipo de estancia: Erasmus de movilidad para impartir docencia. Periodo: 2 / 04 / 2012 and 5 / 04 / 2012 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso. 15

16 Contribuciones a Congresos Título: La educación de las mujeres a lo largo de la Historia. Protagonistas en la lucha por la igualdad en la educación Tipo de participación: Conferencia invitada Jornada: Día Internacional de la Mujer Lugar de celebración: Museo del Prado, Madrid Fecha: 8 de marzo de 2017 Título: Francisco Giner de los Ríos y la Educación Tipo de participación: Conferencia invitada Jornada: Ciclo de Conferencias Giner. Una figura poliédrica Organizada por la Sección Ciencias de Educación del Ateneo de Madrid, el Movimiento de Renovación Pedagógica Acción Educativa y la Fundación, Ángel Llorca Lugar de celebración: Ateneo de Madrid, Madrid Fecha: 23 de noviembre de 2016 Título: Las maestras. Protagonistas de la conquista de los derechos de las mujeres y de la modernización de la enseñanza Jornada: Semana de la Ciencia. Mesa Redonda Mujeres y educación en las aulas de formación del profesorado Organizada por el Seminario Interndisciplinar Género y Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebración: Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid Fecha: 16 de noviembre de 2016 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Rabazas Romero T. y Ramos Zamora, S. Título: Fotografía y propaganda en el franquismo Jornada: Seminario Internacional de Debate y Discusión sobre Investigación en Historia de la Educación Lugar de publicación: Universidad de Islas Baleares, Palma de Mallorca Fecha: 5 y 6 de septiembre de 2016 Autores (p.o. de firma por orden alfabético): Romero Sanz, B; Colmenar, C., Rabazas Romero T. y Ramos Zamora, S. Título: Fotografía y recuperación de la memoria escolar en espacios virtuales. Tipo de participación: Comunicación Jornada: Publicación: Dávila, P. y Naya, L.M. (ed.) Espacios y patrimonio histórico-educativo, pp Editorial (si libro): Erein Lugar de publicación: San Sebastían. ISBN: Fecha: 22 de junio de 2016 Título: Ser maestra en la Escuela del Nacional-Catolicismo Congreso: Ciclo de Conferencias Aprender a leer en femenino. Mesa Redonda: Siglo XX: la conquista del espacio educativo y su evolución Lugar de Celebración: Casa del Lector, Matadero de Madrid 16

17 Fecha: 26 de noviembre de 2014 Título: Olvido y desmemoria en tiempos de Franco. Congreso: III Jornadas sobre la Depuración franquista de los Docentes. Homenaje a Julio Ruiz Berrio. Lugar de celebración: Universidad de Málaga, Málaga Fecha: 20 de noviembre de 2014 Título: La escuela de la II República Jornada de Patrimonio Docente Arquitectura, educación y Patrimonio. Mesa de debate en torno al espacio educativo. Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid Fecha: 5 de noviembre de 2014 Título: Las mujeres rurales y la educación no formal en tiempos de guerra y posguerra Tipo de participación: Comunicación Congreso: ISCHE 36. EDUCATION. WAR & PEACE Lugar de celebración: Institute of Education, University of London Fecha: Julio de 2014 _ Título: Instructoras rurales en la historia. Agentes de transformación social Congreso I Congreso Iberoamericano de Educación Social. Mesa Redonda. Línea Género y Mujeres. Lugar de celebración: Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid Fecha: 8 de mayo de 2014 Título: Enseñando historia de la Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica Congreso: Jornadas de Innovación Educativa en Historia de la Escuela. Lugar de celebración: Universidad de Valencia, Dpto. de Educación Comparada e Historia de la Educación Valencia Fecha: 27 noviembre de 2013 Título: Estrategias docentes universitarias sobre los movimientos de Renovación Pedagógica y el Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío Congreso: Jornada Interuniversitaria Historia y actualidad de los MRPs y nuevas estrategias socioeducativas para la intervención. Lugar de celebración: Universidad de Granada, Granada Fecha: 9 de mayo de

18 y Pericacho Gómez, J. Título: Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVII Coloquio de Historia de la educación de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE). Universidad de Cádiz. Cádiz, Publicación: Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Mª José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, pp ISBN: Lugar de celebración: Cádiz Fecha: 9 a 11 de julio de 2013 Título: Mujer y educación en el mundo rural: alumnas, madres, maestras Tipo de participación: Conferencia invitada Congreso: Primeras Jornadas Escuela Rural La escuela rural a lo largo de la historia: evolución, retos y respuestas. Espinosa de los Montes (Burgos), 21 y 22 de septiembre de Lugar celebración: Burgos Fecha: septiembre de 2012 Título: Los cuadernos escolares. Reconstruir la historia de la escuela partir del patrimonio histórico-educativo. Congreso: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, Barcelona, 5 de julio de Lugar celebración: Barcelona Fecha: julio de 2012 Título: Los cuadernos escolares Congreso: Primeras Jornadas sobre Patrimonio histórico-educativo Pensar y sentir la escuela. CEMUPE, Universidad de Salamanca. Zamora, 25 de mayo de Publicación: Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Reconstruir la historia de la escuela a través de los cuadernos escolares. Revista de Ciencias de la Educación, nº , pp ISSN: Lugar celebración: Zamora Fecha: mayo de 2012 Título: Proyectando imágenes de la cultura escolar a través de viejos cuadernos de clase Congreso: IV seminario sobre la recuperación del patrimonio histórico educativo: Viajando a la escuela del pasado: Juegos, cuadernos y manuales escolares. Universidad de Sevilla y Museo Pedagógico Andaluz. Sevilla, 23 de febrero de Lugar celebración: Sevilla Fecha: febrero de 2012 Título: La represión de las maestras en la II República. Maestras de la República. Una historia para el recuerdo Congreso: Jornadas Las maestras de la República 18

19 Publicación: Ramos Zamora (2012). Un ejercicio de intervención de la memoria: la represión de las maestras de la II República. En, Sánchez de Madariaga, E. (ed.). Las maestras de la República. Madrid: Catarata, pp ISBN: Lugar celebración: Biblioteca Nacional, Madrid Fecha: 17 al 19 de enero de 2012 _ Título: Labor pedagógica de los Hogares de Auxilio Social a través de las memorias del fondo Romero Marín del Museo de Historia de la Educación "Manuel Bartolomé Cossío". Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE). Universidad de Murcia-CEME, Murcia de noviembre de Publicación: Moreno Martínez, P. L. y Sebastián Vicente, A. (Eds.). Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX. Murcia: SEPHE-CEME, pp ISBN: Lugar celebración: Murcia Fecha: noviembre de 2012 _ Título: Educar a las mujeres en el franquismo Congreso: Seminario Ciudadanía y culturas democráticas. Prácticas políticas y educativas. Perspectivas comparadas. Universidad de Valencia y Grupo d Estudis Histórics sobre les Transicions i la Democràcia. Valencia, de diciembre de Publicación: Ramos Zamora, S. (2014) Ciudadanas rurales y su formación durante el franquismo. En, Aguado, Ana y Sanfeliu, Luz (eds.). Caminos de democracia. Ciudadanías y culturas democráticas en el siglo XX(pp ). Granada: Comares. ISBN: Lugar celebración: Valencia Fecha:12 diciembre de 2012 Título: Instructoras Rurales: formación profesional y posibilidades de emancipación Congreso: V Jornadas Género y Educación La Formación Profesional de las mujeres. Madrid, Facultad de Educación, UCM. Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: marzo de 2011 _ Título: Augusto L. Martínez de Castro. Vida maestra y ejemplo de vocación. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVI Coloquio Nacional de Historia de la educación Arte y oficio de enseñar: Dos siglos de perspectiva histórica. Universidad de Valladolid-SEDHE. El Burgo de Osma (Soria). 11 a 13 de julio de Publicación: En, Celada Perandones, P. (ed.). Arte y oficio de enseñar. Dos siglos de perspectiva histórica Vol. II. Valladolid: SEDHE, CEINCE, Universidad de Valladolid, pp ISBN: Lugar celebración: Soria Fecha: julio de 2011 Título: De profesión: Instructora rural. Salida profesional y posibilidades de emancipación. en las V Jornadas Género y Educación La Formación Profesional de las mujeres. Organiza: Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E). Lugar de celebración: Facultad de Educación/Universidad Complutense de Madrid Fecha: 9 de marzo de _ 19

20 Título: Maestros y maestras de primera enseñanza bajo la dictadura franquista. Depuración y represión. en el Curso Extraordinario titulado Depuración de funcionarios bajo el franquismo ( ). Organiza: Fundación Francisco Largo Caballero/Servicio de Formación Continua/ Universidad de Salamanca-Facultad de Geografía e Historia. Salamanca Lugar de celebración: Salamanca, 20, 21 y 22 de abril de Fecha: 21 de abril de 2009, _ Título: Educadoras y maestras. en las Jornadas sobre Las mujeres bajo la dictadura franquista dirigidas por la profesora Mary Nash. Organiza: Fundación Pablo Iglesias y celebra en el Círculo de Bellas Artes. Lugar de celebración: Madrid, 2, y 3 de diciembre de Fecha: 2 de diciembre de 2008 Título: Protagonistas de una des-memoria impuesta. Los maestros y sus relatos de vida. Tipo de participación: Conferencia invitada inaugural de las III Jornadas de la Sociedad Española para el Estudio y conservación del Patrimonio Histórico Educativo (S.E.P.H.E.) Museos pedagógicos. La memoria recuperada. Organiza: Museo Pedagógico de Aragón y S.E.P.H.E. Lugar de celebración: Huesca, 1, 2 y 3 de octubre de Fecha: 1 de octubre de 2008 Título: Modelos formativos de maestras de la II República y la Guerra Civil. en la Mesa Redonda Educación y construcción de identidad: educadas para educar en femenino en el 10º Congreso Internacional Interdisciplinar Women s worlds/mundos de mujeres Organiza: Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebración: Madrid, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de julio de Fecha: 4 de julio de 2008 Título: La represión de las maestras en el franquismo. en el Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E.). Organiza: S.I.G.E./Facultad de Educación/UCM. Madrid Fecha: 5 de marzo de 2008 Título: Maestros y maestras castellano manchegos/as de la II República. Tipo de participación Ponencia invitada en las Jornadas nacionales e internacionales dedicadas a La escuela de la Segunda República. Organiza: Fundación de Investigaciones Educativas y Sindicales (FIES). Lugar de celebración: Talavera de la Reina (Toledo), Fecha: 23 de enero de 2008 Autores (por orden alfabético): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Prácticas de escritura en los cuadernos españoles ( ). en el International Symposium School ex@rcise books. A complex source History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20 th Centuries. Organiza: Universidad de Macerata 20

21 Publicación: Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S (2010). Prácticas de escritura en los cuadernos escolares españoles ( ). En, Meda, J; Montino, D. y Sani, R. (Ed.). School Exercise books. A Complex Source for a History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20th Centuries (pp ). Macerata: Edizioni Polistampa. ISBN: Lugar de celebración: Macerata (Italia), 26, 27, 28 y 29 de septiembre de Fecha: 27 de septiembre de 2007 Título: El Museo Manuel Bartolomé Cossío y los viajes como estudios de campo y estrategia docente. en las Jornadas Pedagógicas La Internacionalización de la educación: la vocación científica en la Universidad. Lugar de celebración: Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, 18 y 19 de octubre de Fecha: 18 de octubre de 2007 _ Título: Modelo educativo para las mujeres españolas en la II República y la Guerra Civil. Nuevas conquistas sociales y educativas. en las Jornada sobre La educación de las niñas en la España Contemporánea, Organiza: Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío. Lugar de celebración: Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid Fecha: 15 de diciembre de Autores: Ruiz Berrio, J., Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: The reception of the new education in Spain by means of manual son the history of education for teacher training colleges ( ) Tipo de participación: Comunicación Congreso: 26º Congress of I SCHE Publicación: Ruiz Berrio, J., Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S.(2006). The reception of the new education in Spain by means of manual son the history of education for teacher training colleges ( ). Paedagogica Histórica, 42, ISSN Lugar celebración: Ginebra-Suiza Fecha: julio de 2004 Autores: Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Niñas hablando a mujeres: Narraciones femeninas recogidas en los cuadernos escolares ( ) Tipo de participación: Comunicación Congreso: XII Coloquio Internacional AEIHM Publicación: Flecha, C.; Núñez Gil, M. y Rebollo Espinosa, MªJ. (dir.). Mujeres y educación. Saberes, prácticas y discursos en la historia. Sevilla: Miño y Dávila, ISBN Lugar celebración: Sevilla Fecha: abril de 2004 Título: Visibilidad social de las mujeres durante el primer tercio del siglo XX y la guerra civil. identidad cultural a partir de la maternidad y/o como persona individual? Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional. Pedagogía y Educación en el siglo XXI. Primer Centenario de la Cátedra de Pedagogía Superior Publicación: Ruiz Berrio, J. (ed.). (2005). Pedagogía y educación ante el siglo XXI. Madrid: Dpto. Tª e Hª de la Educación p ISBN Lugar celebración: Madrid Fecha: marzo de 2004 _ 21

22 Autores: Del Pozo Andrés, Mª del M. y Ramos Zamora, S. Título: Los cuadernos de clase como representaciones simbólicas de la cultura escrita escolar Tipo de participación: Comunicación Congreso: XII Coloquio nacional de Historia de la Educación Publicación: Jimenez Egizábal, A. y otros. (2003). Etnohistoria de la escuela. Burgos: SEDHE y Universidad de Burgos, pp ISBN Lugar celebración: Burgos Fecha: junio de 2003 Autores: Del Pozo Andrés, Mª del M. y Ramos Zamora, S. Título: Los cuadernos de clase como instrumento de acreditación de saberes escolares y control de la labor docente Tipo de participación: comunicación Congreso: XI Coloquio Nacional de Historia de la Educación Publicación: AA.VV. (2001). La acreditación de saberes y competencias. Perspectiva histórica. Oviedo: SEDHE y Universidad de Oviedo, pp ISBN X Lugar celebración: Oviedo. Fecha: junio de 2001 Autores: García Fraile, J.A. y Ramos Zamora, S. Título: Hacia un nuevo modelo de aprendizaje adulto: La formación basada en capacidades. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Jornadas Métodos y Técnicas de Aprendizaje adulto en la formación continua. Publicación: AA.VV. (2000). Métodos y técnicas del aprendizaje adulto en la formación continua. Murcia: CCOO, pp ISBN Lugar celebración: Murcia. Fecha: febrero de

23 3 Tesis doctorales dirigidas Título: "El profesorado del Instituto Nacional de Física y Química". Doctorando: Estibaliz Fernández Terán Universidad: Universidad Complutense de Madrid Facultad/Escuela: Facultad de Educación Centro de formación del Profesorado Fecha: 4 febrero de 2014 Título: Actualidad de la renovación pedagógica en la Comunidad de Madrid: un estudio a través de las escuelas emblemáticas. Evolución y experiencias actuales ante los retos socioeducativos de la sociedad del siglo XXI. Doctorando: Francisco Javier Pericacho Gómez Universidad: Universidad Complutense de Madrid Facultad/Escuela: Facultad de Educación Centro de formación del Profesorado Fecha: 18 de diciembre de 2015 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso. 23

24 Experiencia en organización de actividades de I+D+i Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científico-tecnológicos Título: XIX Coloquio de Historia de la Educación Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. Retos metodológicos actuales Tipo de actividad: Miembro del Comité Organizador Ámbito: Historia de la Educación Fecha: 19, 20, 21 y 22 de septiembre de 2017 Título: VI Seminario Pedagógico El legado pedagógico de Celestín Freinet. Pasado y Presente celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Educación el día 30 de mayo de 2015 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 26 de mayo de 2016 Título: V Seminario Pedagógico Pasado y presente de las prácticas de Pedagogía. Memoria, diálogo y reflexión celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Educación el día 30 de mayo de 2015 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 30 de mayo de 2015 Título: IV Seminario Pedagógico La fotografía y la renovación pedagógica celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Educación el día 29 de mayo de 2014 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 29 de mayo de 2014 Título: III Seminario Pedagógico Repensar la educación a través de la renovación pedagógica. Espacio y tiempo para compartir experiencias educativas celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Educación el día 30 de mayo de 2013 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 30 de mayo de 2013 Título: II Seminario Pedagógico Los movimientos sociales, renovación pedagógica y prácticas de educación alternativa Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 29 y 30 mayo de 2012 Título: I Seminario Pedagógico Los Movimientos de Renovación Pedagógica. Pasado y Presente celebrado en la Facultad de Educación el día 31 de mayo de 2011 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica 24

25 Fecha: mayo de 2011 Título: V Jornadas Género y Educación La Formación Profesional de las mujeres, organizadas por el Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E), en la Facultad de Educación/Universidad Complutense de Madrid, el día 9 de marzo de Tipo de actividad: Coordinadora Ámbito: Historia de la Educación de las mujeres Fecha: marzo de 2011 Título: Coloquio Internacional La historia de la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria celebrado en el Instituto de Historia del CSIC, los días 26 y 27 de noviembre Tipo de actividad: Coordinadora de la mesa redonda Ámbito: Patrimonio Histórico-educativo Ciencia y Género Fecha: noviembre de Título: Coloquio Internacional La historia de la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria celebrado en el Instituto de Historia del CSIC, los días 26 y 27 de noviembre Tipo de actividad: Miembro del Comité Organizador Ámbito: Patrimonio Histórico-educativo Fecha: noviembre de 2009 Título: Seminario Género y cultura escolar. La mirada etnográfica celebrado en el Centro Internacional de la Cultura Escolar los días 28 y 29 de octubre Tipo de actividad: Miembro del Comité organizador Ámbito: Género o y museología de la educación Fecha: octubre de 2009 Título: III Jornadas del SIGE La perspectiva de género en la formación del profesorado Tipo de actividad: Miembro del Comité organizador Ámbito: Historia de la educación las mujeres Fecha: 11 y 12 de marzo de 2009 Título: 10º Congreso Internacional interdisciplinar sobre las mujeres Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ámbito: Historia de las mujeres Fecha: julio de 2008 Título: Congreso Internacional Informática Educativa Tipo de actividad: Secretaria del Congreso Ámbito: Educación Fecha: enero de

26 Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar - Secretaria Académica del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde 22 noviembre de 2013 hasta la actualidad. - Secretaria del Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío de la Universidad Complutense de Madrid desde el año 2005 hasta la actualidad, siendo de nuevo nombrada por la Junta de Facultad el 16 de Diciembre de Co-directora del Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad Complutense de Madrid Historia y presente de la Cultura escolar. Género e Identidades desde el 27 de octubre de 2009 hasta la marzo de Editora Ejecutivo de la revista Encounters on Education desde septiembre 2011 hasta diciembre Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Historia y memoria de la Educación, órgano de expresión de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE) - Miembro del Consejo de Redacción del Boletín informativo de la Sociedad española para el estudio y Conservación del Patrimonio histórico-educativo desde enero de 2006 hasta la actualidad. - Socia fundadora de la Sociedad Española para el estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) - Miembro del Equipo docente del Proyecto de Innovación Docente Otras formas de enseñar y aprender: las técnicas Freinet en el Siglo XXI concedido por Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad/ Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico Responsable del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente titulado Recursos y materiales para enseñar Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y de la Cultura. Los Movimientos sociales, renovación pedagógica y prácticas de educación alternativa, concedido por Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad/ Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico con una financiación de euros. (Nº de referencia: 280) - Responsable del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente titulado La construcción de material docente para la asignatura Historia y corrientes Internacionales de la Educación, concedido por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia / Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico con una financiación de euros. (Nº de referencia: 123) - Secretaria del Seminario Interdisciplinar Género y Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde septiembre de Coordinadora del Seminario Pedagógico Los Movimientos de Renovación Pedagógica. Pasado y Presente, integrado dentro de la Asignatura Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y de la Cultura, celebrado el día 31 de mayo de 2011, correspondiente a 1º del Grado de Pedagogía en el curso académico Coordinadora de las V Jornadas Género y Educación La Formación Profesional de las mujeres, organizadas por el Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E), en la Facultad de Educación/Universidad Complutense de Madrid, el día 9 de marzo de Miembro del Comité Organizador del Coloquio Internacional La Historia de la enseñanza de las ciencias en la Educación Secundaria llevado a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Historia los días 26 y 27 de noviembre de Coordinadora de la Mesa Redonda Ciencia y Género del día 26 de noviembre en el Coloquio Internacional La Historia de la enseñanza de las ciencias en la Educación Secundaria llevado a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Historia los días 26 y 27 de noviembre de

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum. Nombre: Sara Ramos Zamora

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum. Nombre: Sara Ramos Zamora Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Sara Ramos Zamora Fecha: 9/11/2015 Apellidos: Ramos Zamora Nombre: Sara DNI: 20253685

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Apellidos: Nombre: DNI: Fecha de nacimiento : Sexo: Organismo: Facultad, Escuela o Instituto: Depto./Secc./Unidad estr.: Dirección

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Mª EUGENIA IGLESIAS MORENO MAYO 2014 Apellidos: IGLESIAS MORENO Nombre: Mª EUGENIA

Más detalles

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas Anexo III Curriculum Vitae Universidad Pontificia Comillas De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos

Más detalles

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado) 14456 Jueves, 7 de octubre 2004 B.O.C. y L. - N.º 195 ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado) Nombre y Apellidos: Fecha: Firma: El abajo firmante declara que son ciertos los datos que figuran en

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES Documento 4.6.4.b) Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que

Más detalles

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Fecha: CARMEN ZORNOZA GALLEGO 12/07/2016 12/07/2016 44868672 CARMEN ZORNOZA GALLEGO

Más detalles

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID Curriculum vitae

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia. CURRICULUM VITAE Nombre: Miguel Ángel Betancor León Fecha Nacimiento: 14 de febrero de 1958 Profesión: Catedrático de Escuela Universitaria de Teoría e Historia Educación. Universidad de Las Palmas de

Más detalles

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo)

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo) 1.- DATOS PERSONALES FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo) DEPARTAMENTO O UNIDAD DOCENTE ACTUAL: Departamento de Didáctica, Organización Escolar

Más detalles

Valores y retórica en ciencia: el caso de la ciencia española de posguerra. Plan Nacional de I+D+i. HUM ,

Valores y retórica en ciencia: el caso de la ciencia española de posguerra. Plan Nacional de I+D+i. HUM , Amparo Gómez Rodríguez Licenciada en Filosofía. Universitat de Barcelona, 1980. Doctora en Filosofía. Universidad de La Laguna, 1987. Catedrática de Universidad, 2004. Área de Lógica y Filosofía de la

Más detalles

Situación profesional actual

Situación profesional actual Curriculum vitae Nombre: GONZÁLEZ MADRID, Damián-Alberto Situación profesional actual Organismo: Universidad de Castilla La Mancha Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Letras Dpto./Sec./Unidad estr.:

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Daniel Vitales Serrano 27. 09. 2010 Apellidos: Vitales Serrano Nombre: Daniel DNI: 47830675J Fecha de nacimiento: 29. 10. 1983

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: LLAMAZARES RODRÍGUEZ, FERNANDO Cuerpo docente al que pertenece:

Más detalles

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM DATOS PERSONALES Apellido: Bagnis Nombres: Matías Emiliano Documento Nacional de Identidad: 31.017.782 Fecha de nacimiento: 30 de agosto de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Susana Aulestiarte Jiménez. Fecha: 25 de noviembre de 2002

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Susana Aulestiarte Jiménez. Fecha: 25 de noviembre de 2002 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Susana Aulestiarte Jiménez Fecha: 25 de noviembre de 2002 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) Apellidos: Aulestiarte Jiménez Nombre:

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: _10 Nombre:Eduardo

Más detalles

Universidad de Valladolid Universidad Autónoma de Barcelona Historia Historia Graduado 2

Universidad de Valladolid Universidad Autónoma de Barcelona Historia Historia Graduado 2 Universidad Autónoma de Barcelona Español: Lengua y Literatura Lengua y Literaturas Españolas Universidad Autónoma de Barcelona Historia Historia Universidad Autónoma de Barcelona Derecho Derecho Universidad

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Mª PILAR DOMINGUEZ MARTINEZ Fecha: 21 NOVIEMBRE 2007 Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A.

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A. CURRICULUM VITAE MABEL LÓPEZ GARCÍA I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A. Publicaciones científicas a. Revistas 1. Acontecimientos de interés general en Europa y en España. Estudio comparado, en Revista Española

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo CURRICULUM VITAE I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo II. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1) Libros didácticos 2) Artículos publicados en revistas científicas

Más detalles

Currículum vítae. Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro

Currículum vítae. Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro Currículum vítae Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro 09/07/2014 Apellidos: Rodríguez Palmeiro Nombre: Iago DNI: 33549200C Fecha de nacimiento : 22/12/1985 Sexo: Varón Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular Juan Fernández Sastre Dirección: Av. Seis de diciembre y Gaspar de Villaroel. Conjunto Parque Real edificio Sauces 8, departamento 88. Teléfono: 023360000 Móvil: 09979355303 E-mail: juanfernandezsastre@gmail.com

Más detalles

Bibliografía sobre a Depuración franquista de mestras e mestres. Agulló Díaz, M. d. C., & Fernández Soria, J. M. (1997). La depuración franquista del

Bibliografía sobre a Depuración franquista de mestras e mestres. Agulló Díaz, M. d. C., & Fernández Soria, J. M. (1997). La depuración franquista del Bibliografía sobre a Depuración franquista de mestras e mestres Agulló Díaz, M. d. C., & Fernández Soria, J. M. (1997). La depuración franquista del magisterio primario. Historia De La Educación: Revista

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS Instrucciones: se deberá cumplimentar una ficha por cada profesor/a participante en el Máster. TÍTULO/DIPLOMA: NOMBRE DEL/A PROFESOR/A: Universidad/Organismo:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre:MERCEDES QUERO GERVILLA Fecha:12/01/2008 Plan Nacional de I+D+I (2008-2011) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado UNIVERDAD DE JAÉN BAREMO PARA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO Cód. Tipo de mérito Valor unitario Afinidad Individualizado [9] I. FORMACIÓN ACADÉMICA I.1. Titulación I.1.1. Nota media de las asignaturas cursadas

Más detalles

ESTUDIOS GENERALES ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

ESTUDIOS GENERALES ESTUDIOS ESPECIALIZADOS MARGARITA TALADRIZ MAS Fecha de nacimiento: 5 de Abril de 1948 Domicilio: C/ Arapiles 12, 6º B 28015 MADRID TFNO: 91 446 33 94 Movil: 620 707 424 e-mail: margarita.taladriz@uc3m.es ESTUDIOS GENERALES 1966-1971

Más detalles

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos C.C.I.: Revisión: 1 0 1. Datos personales Apellidos: Varesi Nombres: Gastón Angel Sexo: Masculino CUIL: - Calle: 472 Número: 243 Piso: - Departamento: - Localidad:

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Nombre: Cristina Santos Ozores 15/03/2012 Apellidos: Santos Ozores Nombre: Cristina DNI: 71952198-X Fecha de nacimiento : 19/11/1987 Sexo: F Situación

Más detalles

LOS PRINCIPIOS CIENTÍFICO-DIDÁCTICOS (P.C.D): NUEVO MODELO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA GEOGRAFÍA Y DE LA HISTORÍA ORDEN CRONOLÓGICO ( )

LOS PRINCIPIOS CIENTÍFICO-DIDÁCTICOS (P.C.D): NUEVO MODELO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA GEOGRAFÍA Y DE LA HISTORÍA ORDEN CRONOLÓGICO ( ) TEMA DE INVESTIGACIÓN LOS PRINCIPIOS CIENTÍFICO-DIDÁCTICOS (P.C.D): NUEVO MODELO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA GEOGRAFÍA Y DE LA HISTORÍA DE RELACIÓN DE PUBLICACIONES Y TRABAJOS ORDEN CRONOLÓGICO (2015-1993)

Más detalles

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA CURSO DE DOCTORADO Los contenidos históricos y sociales en los libros de texto: contexto y líneas de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Nº de créditos: 2 OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA

Más detalles

LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO DOCENTE. NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO DOCENTE. NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO DOCENTE. NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EDUCALIDAD Albacete, 14, 15, 16 y 17 de marzo de 2016 DÍA / HORA AULA TÍTULO DEL SIMPOSIO COORDINADOR/A

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: BERTOLÉ Nombre: ESTELA MONICA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico 2- FORMACIÓN

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Currículum vitae

Más detalles

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad CURRICULUM VITAE ABREVIADO Carmen Ocaña Díaz-Ropero Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2003) Premio Extraordinario Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Penal de la Facultad

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

La Cultura Material de la Educación

La Cultura Material de la Educación La Cultura Material de la Educación Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE CURRICULUM VITAE Mari Carmen Puigcerver Peñalver Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de Murcia 30.100 Espinardo (Murcia) Teléfono Oficina: (968) 363734 Fax: (968) 363758 E-mail:

Más detalles

file://\\nautilus\inetpub\wwwroot\area\economicas\profesorado\mariaisabelbonilla.htm

file://\\nautilus\inetpub\wwwroot\area\economicas\profesorado\mariaisabelbonilla.htm Página 1 5 MARÍA ISABEL BONILLA DELGADO. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: BONILLA DELGADO, MARÍA ISABEL. Títulos Académicos: DOCTORA EN CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA

Más detalles

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008) CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos: TORRES FRANCO Nombre: CARMEN PAULINA Correo electrónico: carminat24@hotmail.com Teléfono: casa (351) 560 14 66 Celular: 351 166 3843 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: EVA MARQUEZ CAMPÓN 10/01/2008 Apellidos: MARQUEZ CAMPON Nombre: EVA MARIA DNI: 28492063 P Fecha de nacimiento : 22/11/1972 Sexo:

Más detalles

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva). Mª Carmen Cabrera Benítez E-mail: info@cifv.es Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online Títulos universitarios: Título: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.

Más detalles

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009 Curriculum Vitae ( actualizado a febrero de 2011) Nombre y apellido : Nora Estela Goggi Lugar y fecha de nacimiento: Bs. As., 16 de enero de 1952 Número de documento nacional de identidad: 10.132.847 Domicilio:

Más detalles

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia. Apellidos y nombre:angeles López López D.N.I.: 22449283 H Fecha de nacimiento: 18-10-1955 Organismo: Universidad Catolica San Antonio Facultad, Escuela o Instituto: Dpto./ Sección./ Unidad estr: Criminologia

Más detalles

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011 WORKSHOP INTERNACIONAL LABORATORIO DE EMPLEOS CULTURALES: ESTRATEGIAS EN LAS INICIATIVAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y SU INCIDENCIA EN LOS RECURSOS HUMANOS CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE

Más detalles

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso 015-16 La presente convocatoria tiene como finalidad ofertar plazas para la realización de prácticas externa para alumnos de tercer y cuarto

Más detalles

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287 MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca01147693e226e287 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Teorías educativas en Educación Infantil Código de asignatura: 17151111 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015)

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Currículum vitae

Más detalles

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Métodos de Investigación en Educación 1º Psicopedagogía Grupo Mañana Curso 2009-2010 2010 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Investigación Estadística Test Hipótesis MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario)

Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario) Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario) Año Académico: 2010-2011 Presentación Tras un riguroso trabajo de documentación, estudio,

Más detalles

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel IMPRESO E Plazas de movilidad SICUE 2016/2017 Universidad: Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Nº Plazas Universidad de Málaga Comunicación

Más detalles

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v 1.3.0 ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ÁLVAREZ GONZÁLEZ, MARÍA ISABEL Cuerpo docente al que pertenece:

Más detalles

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

Guía docente de Historia de la cultura. Curso: Guía docente de Historia de la cultura Curso: 0-0 . DATOS INICIALES Titulación Módulo Materia Carácter (obligatoria, optativa) Curso Cuatrimestre (especificar º/º) Profesor Despacho Horario de tutorías

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ANA BELÉN CAMPILLO ORTEGA Fecha: SEPTIEMBRE-2013 Apellidos: CAMPILLO RTEGA D.N.I.:77.522.658-P Nombre: ANA BELÉN Fecha de nacimiento:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre:Roberto Gamonal Arroyo Fecha:07/01/2008 Plan Nacional de I+D+I (2008-2011) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Plan Nacional de I+D

Plan Nacional de I+D Ministerio de Educación y Ciencia Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo Dirección General de Enseñanza Superior Plan Nacional de I+D Currículum vitae Impreso normalizado nº

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA 1 Información personal Nombres Lina Apellidos Calle Arango Fecha y lugar de nacimiento, 18 de junio de 1985 Documento de identidad 53.176.933 de Fecha y lugar de expedición, 30 de julio de

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre:Sergio Álvarez García Fecha:13/01/2008 Plan Nacional de I+D+I (2008-2011) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín CURRICULUM VITAE (resumen) Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín Profesora Contratada Doctora (Profesora Titular Acreditada) E-mail: monica.dominguez@uam.es Teléfono: 914972516 (UAM) Despacho número:

Más detalles

APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula

APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula Centro universitario al que pertenece actualmente: Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Penal y Procesal. Correo electrónico: pdp@us.es

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: IGNACIO PÉREZ ROYO 14/01/2008 Apellidos: PÉREZ ROYO Nombre: IGNACIO DNI: 28451882P Fecha de nacimiento : 19/04/1955 Sexo: VARÓN

Más detalles

Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

Historiográficas de la Universidad de Sevilla. Programa de la asignatura: Historia de la Escritura en la Edad Media. Área responsable: Dept. de Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas. Prof. Doct. Dª. Carmen del Camino Martínez, catedrática

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica,

CURRICULUM VITAE. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica, CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre: Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia Profesora Titular E.U. Facultad y Departamento actuales: Departamento de Filosofía Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos, PSICOLOGIA DE LA LECTURA Asignatura optativa Contenidos.- La lectura como actividad compleja. Evolución histórica de su estudio y perspectivas actuales. Estudio multidisciplinar. El estudio de los procesos

Más detalles

Doctorado Interuniversitario (UAM, UCM, UVA) 914972975 91-497-44-84

Doctorado Interuniversitario (UAM, UCM, UVA) 914972975 91-497-44-84 APLICACIONES DEL ARTE EN LA INTEGRACIÓN SOCIAL: ARTE, TERAPIA Y EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD. Doctorado Interuniversitario (UAM, UCM, UVA) DEPARTAMENTO RESPONSABLE: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PLÁSTICA Y VISUAL

Más detalles

Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX

Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX Pedro L. Moreno Martínez y Ana Sebastián Vicente (eds.) Pedro L. Moreno Martínez y Ana Sebastián Vicente (eds.), Patrimonio

Más detalles

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : CATEDRA UPETECISTA CÓDIGO : 8104480 SEMESTRE : I CRÉDITOS : 1 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Diva Marcela García García Curriculum Vitae 2016 Datos Personales Lugar y Fecha de nacimiento: Bogotá, Colombia. 30 de Mayo de 1985 Móvil: 3208538654 Dirección personal: Cra 68 D. 41-48 apto 111 E-mail:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Antonia María Mora Luna.

Antonia María Mora Luna. Antonia María Mora Luna http://www.ugr.es/~moraluna/ http://www.impossibilia.org moraluna@ugr.es 1 1. Formación académica Licenciatura en Filología Hispánica 2003-2007 Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Indicar el nombre de la unidad académica (Facultad, Instituto o Escuela) responsable del

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (2009 10) Mercedes Fernández Arévalo mfarevalo@us.es http://www.personal.us.es/mfarevalo

Más detalles

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María DATOS PERSONALES Apellido y nombre: Faggi de Lenz, Ana María D.N.I./L.E.: 5980569 Fecha de Nacimiento: Sexo: Femenino Estado Civil: Casado/a Domicilio Calle: Numero:

Más detalles

14. Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

14. Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Facultad de Ciencias del Deporte Campus de Toledo / Universidad de Castilla-La Mancha 14. Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte La Conferencia

Más detalles

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional ASTURIAS, REFLEJO DE EUROPA Grupo ASOCED Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

3 EDUCACIÓN Y CULTURA 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1.1 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.2 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.3

Más detalles