PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ, CHIRIQUÍ SÁBADO 18 DE MARZO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ, CHIRIQUÍ SÁBADO 18 DE MARZO 2017"

Transcripción

1 PALABRAS DE LA MINISTRA DE AMBIENTE, MIREI ENDARA, EN OCASIÓN DEL EVENTO DE FIRMA DE DECRETOS EJECUTIVOS QUE RECONOCE LA PERSONERÍA JURÍDICA DE ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA Y EL DECRETO QUE REGULA LAS CONCESIONES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ, CHIRIQUÍ SÁBADO 18 DE MARZO 2017 SALUDO En la mañana de hoy nos encontramos en este excepcional escenario natural para compartir dos buenas noticias para el avance del Turismo Verde en Panamá. Hace dos años, el Presidente y muchos de ustedes, nos acompañaron a firmar el primer decreto del nuevo Ministerio de Ambiente, precisamente era el que conformaba una fuerza de tarea conjunta con la Autoridad de Turismo de Panamá y el Instituto Nacional del Cultura para establecer la iniciativa para el desarrollo del Turismo Verde en las áreas protegidas, que a su vez es uno de los cinco pilares estratégicos de trabajo de MiAMBIENTE. 1

2 En este poco tiempo, gracias al apoyo de estas entidades y de la Cámara de Turismo, el Instituto Smithsonian, la Fundación Natura, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el Banco Interamericano de Desarrollo, con la asesoría de Sustainable Travel International, hemos dado grandes pasos y ya Panamá cuenta con su Plan de Acción para el Turismo Verde, que presentamos el año pasado y que nos da las pautas para la conservación de la biodiversidad de nuestras áreas protegidas a través de un turismo de bajo impacto que incorpora efectivamente a las comunidades y al sector privado. Este Plan de Acción ya se está ejecutando. Comenzamos por la elaboración de los Planes de Uso Público que partiendo del diagnóstico de cada área protegida seleccionada, nos permite ver su capacidad de atención de visitantes y las necesidades e infraestructuras que se requiere para mejorar la experiencia de visita de los turistas. Ya tenemos elaborados 6 Planes de Uso Público, 3 de los cuales están aprobados y en fase de implementación. Entre ellos se encuentra precisamente el del Parque Nacional Volcán Barú y comparto con ustedes la primicia sobre las áreas que vamos a mejorar que son: Alto Chiquero; La Cima del 2

3 Volcán; Los Fogones; Sector Camiseta; Alto Respingo; y Sector Llanos de Volcán. Las inversiones establecidas para cada ubicación se detallan en los planes de sitio y se vinculan principalmente a la instalación de facilidades básicas y de apoyo para visitantes como centros visitantes, estaciones de interpretación, miradores, señalización, baños, áreas de descanso y albergues. También quiero compartir con ustedes que el Sistema de estándares para el desarrollo del turismo verde en Panamá ya es una realidad. Después de un proceso en el que participó el sector privado relacionado al turismo, ya contaremos en los próximos días con esta nueva herramienta que será de uso obligatorio en las áreas protegidas, pero que también puede ser aplicable a las operaciones turísticas en todo el país, de manera voluntaria. Y por qué necesitamos de estos estándares? Porque a través de ellos MiAMBIENTE garantiza que los proyectos a desarrollar en áreas protegidas cumplan con criterios de sostenibilidad desde su diseño hasta la operación reduciendo los riesgos ambientales, al mismo tiempo que ofrece al turista la visita a áreas naturales prístinas logrando una experiencia auténtica tanto natural como cultural. 3

4 La meta es lograr que al menos 10 empresas se encuentren certificadas con el sello de turismo sostenible para mediados del año. Otro eje importante en el desarrollo del Turismo Verde es la atención de los visitantes, por eso con el apoyo de la Autoridad de Turismo invertimos en la profesionalización de guías a través del primer Programa de Guías de Turismo Especializado en Áreas Protegidas. Ya contamos con 30 guías capacitados, 10 de este grupo acreditado para realizan su labor aquí en el Parque Volcán Barú. En los próximos días se iniciará la II Fase de esta capacitación para 30 guías más. Turismo Verde significa ofrecer al visitante una experiencia de calidad a partir de la riqueza natural y cultural que tiene Panamá, pero al mismo tiempo ofrecer servicios turísticos que involucren a las comunidades locales y al sector privado, de manera que se facilite la distribución de los beneficios y oportunidades económicas derivadas de esta actividad. En este sentido, el año pasado adoptamos la normativa sobre manejo compartido que permite a las organizaciones de base comunitaria ofrecer servicios turísticos relacionados con la conservación y manejo de nuestros recursos naturales en las áreas protegidas. 4

5 Ya tenemos 2 convenios firmados con la Asociación de la Mujer Rural Amigas del Manglar (AMURAM) y con la Asociación Defensores Unidos Del Manglar de Sajalices (DEUMSA), que colaboran en funciones de administración y mantenimiento de senderos y antes de julio tendremos firmado otros 10 convenios con organizaciones de base comunitaria en Santa Fe, Coiba, Montijo, San Lorenzo y Lago Alajuela; entre otros. Aquí en Chiriquí vamos a firmar el Acuerdo de Manejo Compartido con los guías del Parque Nacional Volcán Barú, por eso hemos firmado el Decreto que permite reconocer la personería jurídica de organizaciones de base comunitaria en un plazo no mayor de 30 días. Así los guías tendrán su personería jurídica para avanzar en el acuerdo. Hoy también hemos firmado el Decreto Ejecutivo que regula las concesiones de servicios turísticos en áreas protegidas, cuyo objetivo es definir reglas claras para que el sector privado pueda desarrollar proyectos de restaurantes, cafeterías, hospedaje, centros de interpretación, campamentos, senderos, canopy, entre otras, así como el otorgamiento de permisos para actividades deportivas y náuticas, transporte turístico, guianza, venta de recuerdos, alquiler de equipos, entre otros servicios, dentro de las áreas protegidas, 5

6 ampliando la oferta turística y cuidando que su desarrollo sea sostenible y cónsono con los Planes de Uso de cada área. Todas estas acciones complementan además el trabajo de fortalecimiento y reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que conlleva una restructuración organizacional hacia una administración sistémica y optimización de fondos para que lo que se genere en turismo verde y visitaciones a las áreas protegidas realmente sea reinvertido en ellas. Gracias a todos por estar aquí y ser parte de estas buenas noticias sobre el avance del Turismo Verde en Panamá. Estamos cambiando paradigmas y creando espacios para una mayor participación en la conservación de nuestros recursos, mejorando a la vez la experiencia de los visitantes, beneficiando a las comunidades y conservando nuestros recursos naturales. Me siento infinitamente agradecida con Dios y con el Excelentísimo Señor Presidente por la oportunidad que me ha brindado para servir a Panamá. Yo estoy consciente del privilegio inmerecido que he recibido, con un apoyo total en todas las áreas de acción estratégicas que el Ministerio de Ambiente ha 6

7 presentado en estos casi 3 años de trabajo, lejos de manejos y presiones políticas, siempre con respeto a las consideraciones técnicas presentadas. Con el Señor Presidente hemos creado el Ministerio de Ambiente, reforestado en diferentes puntos del país, negociado acuerdos internacionales de cambio climático, creado nuevas áreas protegidas, realizado giras y eventos como este que resaltan los valores del turismo verde, y atendido soluciones integrales para una mejor administración de nuestro recurso hídrico. No recuerdo otro Presidente que haya dedicado tanto de su agenda al ambiente. En nombre de todos los panameños y panameñas, gracias Señor Presidente. También deseo reconocer en estos momentos, a todos mis colegas en el gabinete, agradecerles el apoyo a nuestro trabajo, incluyendo la participación de todos ustedes en los días de reforestación y limpieza de playas. Son un equipo de lujo y ha sido un verdadero privilegio trabajar con ustedes. Considero que uno de los principales retos en el gobierno, es poder coordinar interinstitucionalmente para acciones integrales y sostenibles. Esta administración ha logrado de manera singular romper las barreras para esta colaboración necesaria para la efectividad por medio de la Fuerza de Tarea Conjunta. 7

8 Ha sido una colaboración invaluable la que hemos recibido de nuestros compañeros de la Policía Ecológica, Senan, Senafront, Sinaproc, Benemérito Cuerpo de Bomberos, Aeronáutica Civil y todos los miembros de la FTC. Aquí reconozco también el apoyo recibido por las autoridades locales y sociedad civil. Sin duda somos más fuertes y más efectivos cuando trabajamos juntos. Y definitivamente estoy agradecida y orgullosa del equipo de hombres y mujeres del Ministerio de Ambiente, profesionales que han tomado el reto presentado ante una nueva institucionalidad, con esfuerzo, esmero, cariño y valentía. A todos ustedes mis respetos. Si esto les suena a despedida, es porque así es. Como ya le he expuesto al Excelentísimo Señor Presidente, a partir del próximo 31 de marzo me debo retirar del puesto de Ministra de Ambiente, al que mi familia me ha prestado en estos últimos años. Me retiro confiada en el trabajo realizado y en la feliz consolidación de nuestros pilares estratégicos que seguirán avanzando con el excelente equipo de profesionales y técnicos que trabajan en el ministerio. 8

9 Reitero mi total agradecimiento a mi familia, el Señor Presidente, mis colegas, compañeros y todo el equipo de MiAmbiente. Dios les bendiga y muchas gracias. 9

RAINFOREST DISCOVERY CENTER AVIFAUNA

RAINFOREST DISCOVERY CENTER AVIFAUNA PALABRAS DEL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN OCASIÓN DEL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA DE ECOTURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS RAINFOREST DISCOVERY

Más detalles

Educación Ambiental y gestión del agua en Panamá

Educación Ambiental y gestión del agua en Panamá Educación Ambiental y gestión del agua en Panamá 10 de mayo de 2017 XXX de enero de 2017 Marco Legal e institucional de la educación ambiental Texto de la Ley 41 de 1 de julio de 1998 y sus reformas Articulo

Más detalles

AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS

AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS Fecha: 09 de marzo de 2015 Lugar: Parroquia AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS 1. ANTECEDENTES Uno de los acuerdos de la reunión del Comité de Gestión de las ACUS y que se realizó el 23 de febrero

Más detalles

PROCESOS (FECHAS) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

PROCESOS (FECHAS) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL COMPONENTE 1: POLITICAS Y MARCO NORMATIVO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ECOTURISMO EN EL SINAP SUB-COMPONENTE 1.a: Estrategias, políticas y marco regulatorio Producto

Más detalles

Nuestro Cometido: Turismo Sostenible

Nuestro Cometido: Turismo Sostenible Nuestro Cometido: Turismo Sostenible Programa de Comunicación Departamento de Sostenibilidad Los Pinos-Cabañas & Jardines Monteverde, Puntarenas Marzo, 2016 Introducción Quiénes somos? Información general

Más detalles

EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 INTRODUCCIÓN El turismo de naturaleza es un fenómeno del siglo XXI. A medida que la población mundial se urbaniza y una nueva generación crece viendo las maravillas

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

PALABRAS DE MIREI ENDARA DE HERAS EN OCASIÓN DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMA

PALABRAS DE MIREI ENDARA DE HERAS EN OCASIÓN DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMA PALABRAS DE MIREI ENDARA DE HERAS EN OCASIÓN DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMA 25 DE MARZO DE 2015 1 Hoy es un dia especial, esperado por muchos que creyeron

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas Áreas Protegidas: 97 AP, 89 se encuentran en Gaceta Oficial. Planes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN LAS 12 MUJERES MOTIVADAS 2011 Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros de las 12 MUJERES MOTIVADAS, La Autoridad Nacional del Ambiente,

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ VALPARAISO, CHILE OCTUBRE 2007 Ley 41 de 1998 (Ley General de Ambiente) Crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Más detalles

D e s t i n o V a l e n c i a

D e s t i n o V a l e n c i a D e s t i n o V a l e n c i a E x t e n s i ó n S I C T E D C V 1 2-1 5 N o v i e m b r e 2 0 1 3 Q u é e s e l S I C T E D S I C T E D I S T E M A N T E G R A L A L I D A D U R I S T I C A N E S T I N

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible TALLER ASPECTOS REGULATORIOS DEL TURISMO BIODIVERSIDAD MARINA Guayaquil (Ecuador), Octubre 31 a Noviembre 2 de 2011 FRANK PEARL Ministro INTRODUCCIÓN Ministerio

Más detalles

Red de Técnicos en Turismo del Corredor Marino del Pacífico Oriental OBJETIVO GENERAL

Red de Técnicos en Turismo del Corredor Marino del Pacífico Oriental OBJETIVO GENERAL Red de Técnicos en Turismo del Corredor Marino del Pacífico Oriental OBJETIVO GENERAL Establecer y manejar un espacio para la gestión de turismo sostenible en el marco regional del CMAR ESTRUCTURA PLAN

Más detalles

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR?

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? Ronald Sanabria Vicepresidente Turismo Sostenible 2009 Rainforest Alliance : Nuestra Misión: Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad

Más detalles

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA Foto: Guías de ecoturismo de la comunidad de Kakhabila durante el entrenamiento en avistamiento de

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

25 AÑOS EN BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD

25 AÑOS EN BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD 25 AÑOS EN BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD LA CERTIFICACIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MUNDO: LOGROS Y RETOS Amos Bien 13 de junio del 2017 Viñales EL VOCABULARIO Turismo sostenible (sustentable o responsable)

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA Promueve y organiza: AFN Financia: OAPN y Turespaña Septiembre 2016 JUSTIFICACIÓN El turismo de observación de fauna (y flora)

Más detalles

Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos.

Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos. ACT. JUAN PABLO CASTAÑÓN Muy buenas tardes a todos. Señor Presidente, don Enrique Peña Nieto. Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos. Saludo con gusto a todos los Secretarios de Estado,

Más detalles

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa HOJA DE RUTA Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social Nº Iniciativa Descripción iniciativa Ejes Estratégicos Eje 1: Inversión Estratégica para la puesta en valor sustentable

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016 DIRECCIÓN DE ORDENACIÓN Y MANEJO INTEGRAL ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016 1. Ordenación pesquera lacustre Número de actividades técnicas relacionadas al desarrollo pesquero en los grandes embalses: la Laguna

Más detalles

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A. 2012 2020 Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 LA DIMENSIÓN DE NUESTRA OPERACIÓN CUBRE MÁS DEL 70% DEL TERRITORIO NACIONAL Departamentos con presencia de Ecopetrol 3

Más detalles

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MEDIO NATURAL Modera e imparte: Francisco Martín Simón Director General de Turismo-Junta de Extremadura

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales Plasencia, 25-27 de Octubre de 2017 TURISMO SOSTENIBLE EL TURISMO

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Napo Índice de contenidos ELEMENTOS ORIENTADORES VISIÓN MISIÓN MISIÓN DE LA DPAN ALINEACIÓN DE OBTETIVOS INSTITUCIONALES -ESTRUCTURA

Más detalles

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Educación ambiental y gestión del agua Fernando Quirós Brenes Sistema Nacional de Áreas de Conservación Ministerio

Más detalles

Plan de Acción 2011 Avances

Plan de Acción 2011 Avances Avances CONTENIDO I Introducción. 2 II Objetivos y estrategias. 3 III Cartera de acciones y proyectos 2011. 4 IV Mecanismo de evaluación y seguimiento. 10 V Anexos. 11 IV Documentos de apoyo. 16 [2] I.

Más detalles

Implicancias de la Ley de Turismo N y el Decreto Supremo N 222.

Implicancias de la Ley de Turismo N y el Decreto Supremo N 222. Implicancias de la Ley de Turismo N 20.423 y el Decreto Supremo N 222. LEY N 20.423 DEL SISTEMA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO Su Objeto: El desarrollo y promoción de la actividad turística,

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

Dirección Provincial de Loja

Dirección Provincial de Loja Dirección Provincial de Loja Parque Nacional Yacuri Laguna Chuquiragua Índice de contenidos Elementos Orientadores Plan Nacional de Desarrollo 2017 2021 Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida

Más detalles

PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO PLAN DE MANEJO DE VISITANTES

PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO PLAN DE MANEJO DE VISITANTES PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO PLAN DE MANEJO DE VISITANTES INCLUIR FOTO Por: Isaac Chinchilla Cómo entendemos el Manejo de Visitantes en AP Conjunto de políticas, directrices, instrumentos recursos y actividades,

Más detalles

Líneas de Acción. Ministerio de Ambiente

Líneas de Acción. Ministerio de Ambiente Líneas de Acción Las Líneas de Acción se construyen a partir de: ESTRATEGIA ECONÓMICA Sectores impulsores del crecimiento y la inclusión Sector forestal y turismo ESTRATEGIA SOCIAL Agua potable y saneamiento

Más detalles

Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad en el CBM-Panamá

Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad en el CBM-Panamá Proyecto Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad en el CBM-Panamá Unidad Ejecutora del Proyecto Panamá, 4 de septiembre de 2014 OBJETIVO AMBIENTAL GLOBAL Conservar la biodiversidad

Más detalles

Documento Conpes 3680 de 2010

Documento Conpes 3680 de 2010 Documento Conpes 3680 de 2010 Lineamientos para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

PROGRAMA DE USAID PARA LA CONSERVACIÓN DE CUENCAS CENTROAMERICANAS

PROGRAMA DE USAID PARA LA CONSERVACIÓN DE CUENCAS CENTROAMERICANAS PROGRAMA DE USAID PARA LA CONSERVACIÓN DE CUENCAS CENTROAMERICANAS PRESENTACION DE MODELOS DE NEGOCIO Bocas del Toro, Panamá Agosto 28, 2009 Esta publicación fue producida para revisión de la Agencia de

Más detalles

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ECOTURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON

Más detalles

Muy buenas noches, Mesa de honor,

Muy buenas noches, Mesa de honor, Muy buenas noches, Mesa de honor, Me alegra darle la cordial bienvenida a esta trigésima primera Gran Cena del Exportador Dominicano. En esta gran noche, ADOEXPO se enorgullece en compartir con todos ustedes

Más detalles

INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL

INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL ASOCIACIÓN AGROTURISTICA SAN VICENTE DE TRANQUILLA 2011 Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros de Asociación Agroturística San

Más detalles

Las celebraciones ambientales y la promoción en medios de comunicación masiva: enamorando a la gente para conservar las aves

Las celebraciones ambientales y la promoción en medios de comunicación masiva: enamorando a la gente para conservar las aves Las celebraciones ambientales y la promoción en medios de comunicación masiva: enamorando a la gente para conservar las aves XVIII Reunión Regional de la Sociedad para la Conservación y el Estudio de las

Más detalles

Reserva Natural Osununú

Reserva Natural Osununú Reserva Natural Osununú Una reserva para la comunidad: Educación, investigación y alianzas Primer Encuentro Nacional de Reservas Naturales Privadas La Aurora del Palmar, Entre Ríos, diciembre de 2014 Grupo

Más detalles

Humedales y zonas costeras para la adaptación Experiencia de Panamá

Humedales y zonas costeras para la adaptación Experiencia de Panamá TÍTULO DIAPOSITIVA Humedales y zonas costeras para la adaptación Experiencia de Panamá Isis M. Pinto PNUD PANAMÁ TÍTULO DIAPOSITIVA Punto clave 1: Acciones nivel nacional Punto clave 2: Acciones nivel

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: EJE: 04-OAXACA PRODUCTIVO E INNOVADOR FIN: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: PROMOVER EFICAZMENTE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE OAXACA PARA SU MEJOR POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS NACIONALES

Más detalles

INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2012 Celebrado en Isla Leones, Distrito de Montijo Provincia De Veraguas, República De Panamá Marzo de 2012

INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2012 Celebrado en Isla Leones, Distrito de Montijo Provincia De Veraguas, República De Panamá Marzo de 2012 INFORME DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2012 Celebrado en Isla Leones, Distrito de Montijo Provincia De Veraguas, República De Panamá Marzo de 2012 Preparado por: EUNITH GONZALEZ AMORES Colaboradora de

Más detalles

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de Panamá. Doctora Selina Baños Directora General de Cooperación Internacional

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de Panamá. Doctora Selina Baños Directora General de Cooperación Internacional Experiencias e iniciativas de cooperación regional de Panamá Doctora Selina Baños Directora General de Cooperación Internacional Las capacidades para la Cooperación Sur Sur y Triangular de Panamá La República

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

XXXIX REPICA Desarrollo de Terminales de Cruceros en Centro América, Retos y Oportunidades. Carla María Bush Secretaria Ejecutiva

XXXIX REPICA Desarrollo de Terminales de Cruceros en Centro América, Retos y Oportunidades. Carla María Bush Secretaria Ejecutiva XXXIX REPICA Desarrollo de Terminales de Cruceros en Centro América, Retos y Oportunidades Carla María Bush Secretaria Ejecutiva CONTENIDO I. SITCA II. AGENDA 20/30 III. CRUCEROS Y CRUCERISTAS IV. RETOS

Más detalles

Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad

Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad Daniel Serrano Gadea Subdirección General de Medio Natural Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente PROPUESTA CONJUNTA MAGRAMA -

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN GRUPO PUNTACANA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN GRUPO PUNTACANA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN GRUPO PUNTACANA FUNDACIÓN GRUPO PUNTACANA La Fundación Grupo Puntacana es un organización sin fines de lucro cuya misión es diseñar e implementar iniciativas sociales

Más detalles

PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental

PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental Organismo especializado que forma parte de la Institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Más detalles

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público 1. Saludo Saludar a los miembros del Presidium y a los asistentes al evento. 1. Contador público Rafael Morgan Ríos, Secretario de la Función Pública 2. Licenciado Julio Camarena Villaseñor, Oficial Mayor

Más detalles

Cooperación Internacional en Turismo. Marta Nel-lo Andreu Grupo GRATET. Departamento Geografía. URV

Cooperación Internacional en Turismo. Marta Nel-lo Andreu Grupo GRATET. Departamento Geografía. URV Cooperación Internacional en Turismo Marta Nel-lo Andreu Grupo GRATET. Departamento Geografía. URV Inicios: 1994. Principales líneas de investigación: Planificación turística de áreas protegidas y Ecoturismo

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO PROGRAMA DE ESTUDIOS I. Datos Generales NOMBRE DE LA MATERIA: Ecología Turística y Medio Ambiente AREA A LA QUE PERTENECE: TURÍSTICA

Más detalles

Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

Dirección Provincial del Ambiente de El Oro Dirección Provincial del Ambiente de El Oro Índice de contenidos Datos Generales Normativa General Metas planteadas 2017 Logros de Gestión Metas planteadas 2018 Índice de contenidos Datos Generales Normativa

Más detalles

M I T C O M M U N I T Y I N N O VAT O R S L A B E I C L A B A G O S T O

M I T C O M M U N I T Y I N N O VAT O R S L A B E I C L A B A G O S T O M I T C O M M U N I T Y I N N O V AT O R S L A B EICLAB AGOSTO 2016 SOBRE EL COLAB El Community Innovators Lab (CoLab) es un centro para la planeación y el desarrollo dentro del Departamento de Estudios

Más detalles

RED INTERINSTITUCIONAL DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN

RED INTERINSTITUCIONAL DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN RED INTERINSTITUCIONAL DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Con la participación activa de representantes de 21 Instituciones del Estado y 4 pastores evangélicos se activa desde octubre 2011, el camino hacia

Más detalles

CONTENIDO Agradecimiento Introducción Resumen Ejecutivo Capítulo I. Corpus Teórico / Capítulo II. Diseño Metodológico / 33

CONTENIDO Agradecimiento Introducción Resumen Ejecutivo Capítulo I. Corpus Teórico / Capítulo II. Diseño Metodológico / 33 Agradecimiento / v Introducción / vi Resumen Ejecutivo / viii Capítulo I. Corpus Teórico / 1 1. Teoría de la Sustentabilidad y Sostenibilidad / 1 1.1. Sostenibilidad débil / 7 1.2. Sostenibilidad fuerte

Más detalles

Mecanismos Financieros Innovadores para la Conservación. Por: Rosa Montañez

Mecanismos Financieros Innovadores para la Conservación. Por: Rosa Montañez Mecanismos Financieros Innovadores para la Conservación Por: Rosa Montañez La Fundación Natura MISION Organización dedicada a la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, que posiciona los bienes

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo FUNDACION MADRE VERDE PLAN DE TRABAJO 2016-2017 JUNTA INISTRATIVA 2015-2016 Dra. Sonia Chaves Quirós. Presidenta. Sr. José Luis Monge Montero Vicepresidente. Ing. Geovanni Castillo Pacheco Secretario Ing.

Más detalles

TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE ofrecemos soluciones sostenibles para resolver los desafios que enfrentan sus inversiones y proyectos. aliado gppa INNOVACIÓN Y DESARROLLO CONCIENCIA www.gppa.com.mx 01

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

PALABRAS DEL EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JUAN CARLOS VARELA EN OCACION DE LA FIRMA DE LA ALIANZA POR EL MILLON DE HECTAREAS REFORESTADAS

PALABRAS DEL EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JUAN CARLOS VARELA EN OCACION DE LA FIRMA DE LA ALIANZA POR EL MILLON DE HECTAREAS REFORESTADAS PALABRAS DEL EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JUAN CARLOS VARELA EN OCACION DE LA FIRMA DE LA ALIANZA POR EL MILLON DE HECTAREAS REFORESTADAS SALON AMARILLO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 15 DE OCTUBRE

Más detalles

OBSERVATORIO SAN SEBASTIAN REGION BEHATOKIA: EL TURISMO FUENTE DE RIQUEZA SOSTENIBLE PARA GIPUZKOA

OBSERVATORIO SAN SEBASTIAN REGION BEHATOKIA: EL TURISMO FUENTE DE RIQUEZA SOSTENIBLE PARA GIPUZKOA 1 INFORMACIÓN PARA GESTIONAR EL TURISMO El turismo es uno de los sectores más dinámicos y con mayor potencial de riqueza y empleo de la economía de Gipuzkoa. Para contar con instrumentos profesionales

Más detalles

PANAMÁ Carta de Noticias

PANAMÁ Carta de Noticias http://misionespanama.org/web/ Avances Misioneros PANAMÁ Carta de Noticias Fase I: Divulgar la tarea ineludible ante la Gran Comisión o la Tarea Restante. Hemos cumplido con esta fase, ya que el lema Panamá

Más detalles

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA Objetivo General Mejorar la prestación de los servicios turísticos ofrecidos a los turistas, fortaleciendo la gestión de calidad en las empresas

Más detalles

Gaceta Oficial del Municipio de Compostela. Gaceta extraordinaria

Gaceta Oficial del Municipio de Compostela. Gaceta extraordinaria Gaceta Oficial del Municipio de Compostela Gaceta extraordinaria 29/Noviembre/2017 DIRECCION DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO PROGRAMA DE DESARROLLO TURISTICO El programa de Desarrollo Turístico se crea

Más detalles

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. CATEGORÍA turismo Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. [ PREMIO NACIONAL DE CALIDAD ] DESDE: 2004 DIRECTOR GENERAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: BRIDGE - Construyendo diálogos y buena gobernanza del agua en los ríos Título de la consultoría: Mecanismos de gobernanza para la gestión de los recursos compartidos en

Más detalles

Los servicios que ofrece Bravo Mejores Experiencias S.A.S, tienen como objetivo apoyar y/o desarrollar los planes de bienestar de las organizaciones

Los servicios que ofrece Bravo Mejores Experiencias S.A.S, tienen como objetivo apoyar y/o desarrollar los planes de bienestar de las organizaciones Los servicios que ofrece Bravo Mejores Experiencias S.A.S, tienen como objetivo apoyar y/o desarrollar los planes de bienestar de las organizaciones Misión Somos una empresa de eventos que ofrece el mejor

Más detalles

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN Término de Referencia para Consultoría PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2017-2021 DE LOS FONDOS TFCA-PANAMÁ

Más detalles

Reserva Mogote Bayo Merlo - San Luis 2008-2010 1 Etapa Abril del 2008 a Abril del 2009 Durante la primer etapa de la aplicación del proyecto, cumplimos con nuestro compromiso de analizar y chequear el

Más detalles

Memoria resumen de las actividades de la. Fundación Tierra Ibérica

Memoria resumen de las actividades de la. Fundación Tierra Ibérica Memoria resumen de las actividades de la Fundación Tierra Ibérica durante el año 2007 1 La Fundación Tierra Ibérica (en adelante FTI), creada en agosto de 2006 e inscrita en el registro de Fundaciones

Más detalles

ACTUAR: Una organización de base comunitaria construyendo empresa(s) de turismo rural comunitario en Costa Rica

ACTUAR: Una organización de base comunitaria construyendo empresa(s) de turismo rural comunitario en Costa Rica ACTUAR: Una organización de base comunitaria construyendo empresa(s) de turismo rural comunitario en Costa Rica Cómo se define turismo rural comunitario en Costa Rica? El turismo rural comunitario se

Más detalles

Estimados Banqueros, autoridades, Sras y Sres, buenas tardes a todos.

Estimados Banqueros, autoridades, Sras y Sres, buenas tardes a todos. Palabras del Secretario general de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, en la Presentación del Informe Finanzas Verdes Latinoamérica 2017: Retos y Oportunidades para el Sector Bancario Latinoamericano 51

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios 2016 Los servicios que ofrece bravo s.a.s, tienen como objetivo apoyar y/o desarrollar los planes de bienestar de las organizaciones Misión Somos una empresa de eventos que ofrece

Más detalles

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Cañar

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Cañar Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Cañar Índice de Contenidos I. Elementos Orientadores 3 II. Estructura Administrativa 5 III. Logros de la Gestión a) Unidad Administrativa

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO II FASE DE LA CETS

GRUPO DE TRABAJO II FASE DE LA CETS III Jornadas de la Red Ibérica de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Cazorla, 14 al 16 de febrero de 2007 III Jornadas da Rede Ibérica da Carta Europeia de Turismo Sustentável GRUPO DE TRABAJO II

Más detalles

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO)

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) Objetivo general de INCICO: El Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) es una organización sin fines de lucro

Más detalles

Logrando ciudades más saludable con la creación de espacios ambientalmente sostenibles Campus USIL con certificaciones ambientales

Logrando ciudades más saludable con la creación de espacios ambientalmente sostenibles Campus USIL con certificaciones ambientales Logrando ciudades más saludable con la creación de espacios ambientalmente sostenibles Campus USIL con certificaciones ambientales ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD En el año 2011 crea la carrera de Gestión

Más detalles

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016 XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016 QUÉ ES EL CEIDA? El CEIDA da nombre al Centro de Extensión Universitaria

Más detalles

Áreas Marinas Protegidas

Áreas Marinas Protegidas Avistamiento de Cetáceos Alternativa Sostenible de Desarrollo y Conservación Áreas Marinas Protegidas El Futuro de la Costa Peruana La Estrategia para el Peru Contenido: Parte A: Conceptos Sostenibilidad,

Más detalles

COMITÉ DE ATENCIÓN A VISITANTES AL RÍO

COMITÉ DE ATENCIÓN A VISITANTES AL RÍO DOCUMENTO CON INFORMACIÓN COMITÉ DE ATENCIÓN A VISITANTES AL RÍO BOQUERÓN 2011 Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros del COMITÉ DE ATENCIÓN A VISITANTES

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Colombia-Ecuador-Panamá

AGENDA PRELIMINAR. Colombia-Ecuador-Panamá AGENDA PRELIMINAR Encuentro Municipal Comunidades Resilientes e INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y SU VINCULO CON ODS Colombia-Ecuador-Panamá

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Logros Alcanzados a través de Funcionamiento del Fondo para la Conservación del Parque Nacional Darién

Más detalles

Lineamientos. Resumen Ejecutivo. Cómo difundir información pública en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires Ciudad

Lineamientos. Resumen Ejecutivo. Cómo difundir información pública en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires Ciudad Dirección General Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos Ministerio de Gobierno Lineamientos Cómo difundir información pública

Más detalles

EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD EN COMPETITIVIIDAD TURÍSTICA: EL ASTROTURISMO EN LA PALMA

EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD EN COMPETITIVIIDAD TURÍSTICA: EL ASTROTURISMO EN LA PALMA EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD EN COMPETITIVIIDAD TURÍSTICA: EL ASTROTURISMO EN LA PALMA Resumen Histórico del ASTROTURISMO en La Palma En 1985 se inaugura en La Palma el Complejo Astrofísico del Roque de los

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo FORMATO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE TURISMO COMUNITARIO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS País: Bolivia Localidad: Parque Nacional ANMI Madidi ASPECTOS RELEVANTES EMPRENDIMIENTO

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4400 Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promover la sustentabilidad socio-ambiental del país garantizando la protección, conservación, recuperación y uso racional

Más detalles

Turismo de Naturaleza

Turismo de Naturaleza Turismo de Naturaleza 2007-2012 Aventura Ecoturismo Turismo Rural 1 Inversión Interinstitucional 2001-2006 (Millones de pesos) AÑO Federal Gobierno Estatal, Mpal. y ONG s TOTAL INVERSIÓN 2006 301.3 111.4

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS RUTA DE GESTIÓN Identificación Involucrados, Líderes, Problemática Formulación Socialización Proyecto y Acompañamiento a Líderes

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Katty Álvarez Silvia Molina Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE PARA POTENCIALIZAR

Más detalles

Dirección Provincial de Guayas

Dirección Provincial de Guayas Dirección Provincial de Guayas Índice de contenidos Elementos Orientadores Metas planteadas 2017 Logros de la Gestión Metas planteadas 2018 Elementos Orientadores Plan Nacional de Desarrollo 2017 2021

Más detalles

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos 2013-2014 DIAGNÓSTICO Espacio agrario periurbano Sector agrario Es la solución un Parque Agrario? Se han identificado

Más detalles

Objetivo. Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo.

Objetivo. Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo. Objetivo Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo. Fomento de actividades productivas sostenibles Líneas de actividad Formación

Más detalles