ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Asesorías en Seguridad Integral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "https://sites.google.com/site/orlandohernandezangarita/ ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Asesorías en Seguridad Integral"

Transcripción

1 COMPORTAMIENTO DEL SECUESTRO EN COLOMBIA DURANTE EL MES DE ENERO DE 211 Fuente: Dirección Operativa parala Defensade la Libertad Personal Ministeriode Defensa Nacional Procesadopor: -ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA - Asesoríasen en Seguridad integral ohaorlando@yahoo.com

2 COMPORTAMIENTO DEL SECUESTRO EN COLOMBIA DURANTE EL MES DE ENERO 211 Durante el mes deenero de211 sepresentaron 18 secuestros en Colombia,12 extorsivos y 6 simples. La delincuencia común fue responsable del 83.33% con 15 secuestros, 9 de carácter extorsivo y 6 simples, del total de secuestros realizadosporladelincuenciacomún, el93%ocurrieronenzonaurbanayel7% en zona rural(1 caso en Villa Garzón, Putumayo). Las farc fueron responsables del 16.66% de los secuestros, todos con fines extorsivos, 1 en zona urbana (un menor de 14 años en Yopal, Casanare) y 2 en zona rural (1 en Pitalito, Huila y 1 en Tame, Arauca). A enero 31 de 211, 7 personas permanecían en poder de sus secuestradores (2 farc, 5 Delco), 5 personas fueron rescatadas (3 de ellas el mismo día del secuestro), 1 persona fue liberada por presión, 3 liberadas en otras circunstancias por sus secuestradores, 1 persona fue asesinada 13 días después de haber sido hecho cautivo, una persona logó fugarse 8 días después de sus secuestro. En relación con el mismo período del año anterior, se presentó una reducción de 14.28% al pasar de 21 a 18 casos, y en secuestro extorsivo la reducción fue de un25%alpasarde16casosen21a12en211.

3 COMPORTAMIENTO DEL SECUESTRO GENERAL EN COLOMBIA A Fecha de corte: 31/1/

4 EVOLUCIÓN HISTÓRICA SECUESTRO POR TIPO PENAL 3 SECUESTRO SIMPLE SECUESTRO EXTORSIVO Total casos: ( ) Fecha de corte: 31/1/211

5 SECUESTRO GENERAL POR DEPARTAMENTOS 211 TOTAL 211 : 18 2, , ,5 Fecha de corte: 31/1/211

6 SECUESTRO GENERAL POR DEPARTAMENTOS ENERO DE Fecha de corte: 31/1/211

7 SECUESTRO GENERAL POR DEPARTAMENTOS ENERO A DICIEMBRE DE Fecha de corte: 31/12/21

8 SECUESTRO GENERAL CIUDADES MÁS AFECTADAS AÑO 211 2, , ,5 Fecha de corte: 31/1/211

9 SECUESTRO GENERAL -NÚMERO DE MUNICIPIOS AFECTADOS 6 POR AÑO Fecha de corte: 31/1/211

10 SECUESTRO GENERAL POR DEPARTAMENTOS 4,5 4 3,5 3 2,5 4 ENERO 21 Vs ENERO TOTAL ENERO 21 : 21 / TOTAL ENERO 211: , ,5 Fecha de corte: 31/1/211

11 SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE SECUESTRO ENERO DE % 1 6% 5 28% RESCATADO LIBERADO PRESION LIBERADO FUGA CAUTIVO MUERTO 1 5% 3 17% Fecha de corte: 31/1/ %

12 HISTÓRICO SECUESTRO GENERAL POR MES Mes Total general Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total general Fecha de corte: 31/1/211

13 SECUESTRO GENERAL POR AUTOR Autor Total DELCO Y OTROS FARC ELN AUC BACRIM Total General Fecha de corte: 31/1/211

14 SECUESTRO GENERAL POR AUTOR COMPARATIVO ENERO 21 VS ENERO DELCO Y OTROS FARC ELN BACRIM Fecha de corte: 31/1/211

15 SECUESTRO GENERAL POR AUTOR Y POR ÁREA DE OCURRENCIA URBANO RURAL DELCO Y OTROS FARC ELN BACRIM Fecha de corte: 31/1/211

16 HISTÓRICO SECUESTRO GENERAL POR ÁREA DE OCURRENCIA Area Total general Rural Urbano Total general Rural Urbano Fecha de corte: 31/1/211

17 SECUESTRO GENERAL POR PROFESIONES AÑO COMERCIANTE MENOR DE EDAD GANADERO ALBAÑIL OFICIOS VARIOS AGRICULTOR CONDUCTOR ESTUDIANTE Fecha de corte: 31/1/211

18 HISTÓRICO SECUESTRO GENERAL POR ORIGEN VÍCTIMAS Nacionalidad Total general COLOMBIANO EXTRANJERO Total general Fecha de corte: 31/1/211

19 HISTÓRICO SECUESTRO GENERAL POR NACIONALIDAD NACIONALIDAD Total General COLOMBIANO VENEZOLANO NORTEAMERICANO ESPAÑOL ITALIANO ALEMAN ECUATORIANO LIBANES MEXICANO FRANCES BRASILERO CANADIENSE PERUANO SUIZO ARGENTINO CUBANO ISRAEL BRITANICO HOLANDES INGLES AUSTRIACO BELGA DANES Fecha de corte: 31/1/211

20 HISTÓRICO SECUESTRO GENERAL POR NACIONALIDAD Total NACIONALIDAD general JAPONES AUSTRALIANO CHINO RUSO CHILENO COREANO 2 2 DOMINICANO NICARAGUENSE TURCA AFRICANO 1 1 ARGELINO 1 1 BOLIVIANO 1 1 ESLOVACO 1 1 GUATEMALTECO 1 1 HONDUREÑO 1 1 IRLANDES 1 1 JAMAIQUINO 1 1 NORUEGO 1 1 PALESTINO 1 1 PANAMEÑO 1 1 PUERTORIQUEÑO 1 1 RUMANO 1 1 SUECO 1 1 TAIWANES 1 1 URUGUAYO 1 1 Total general Fecha de corte: 31/1/211

21 SECUESTRO EXTORSIVO

22 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL SECUESTRO EXTORSIVO EN COLOMBIA A Fecha de corte: 31/1/211

23 EVOLUCIÓN HISTORICA SECUESTRO EXTORSIVO Fecha de corte: 31/1/211

24 SECUESTRO EXTORSIVO POR ÁREA DE OCURRENCIA RURAL URBANO Fecha de corte: 31/1/211

25 CAPACITACIONES DISPONIBLES EN DESARROLLO DE LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO

26 TALLER PREVENCIÓN DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Empleadosde empresas en proceso de sensibilización sobre los aspectos inherentes a su propia seguridad, contratistas de diferentessectores industriales, gremios vulnerables frente al secuestro y ciudadanía en general. Dotar a la ciudadanía de conocimientos básicos en materia de prevención de los delitos atentatorios de la libertad personal, en especial el secuestro y la extorsión, generando en la comunidad la cultura de prevención y autocuidado. Promover la solidaridad ciudadana frente a los delitos atentatorios a la libertad personal. Incrementar la capacidad preventiva por parte de la Ciudadanía. Breve Mirada histórica Estructura de la lucha contra el secuestro y la extorsión en Colombia Modalidades de secuestro Modus operandi de los secuestradores Evolución del secuestro en Colombia Recomendaciones preventivas. 2 horas

27 TALLER MANEJO DE CRISIS EN CASOS DE SECUESTRO Y GENERACIÓN DE PROTOCOLOS EMPRESARIALES DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Personal de las áreas de Recursos humanos y Legal, Directores de seguridad, personal operativo de seguridad, responsables de prevención de riesgos, Gerentes de compañías contratistas. Propiciar la elaboración y actualización de protocolos y procedimientos empresariales para afrontar situaciones relacionadas con delitos que atenten contra la libertad personal. Compartir información que permita disminuir la probabilidad de ser víctimas de actos que atenten contra la libertad y la integridad personal. Fundamentos jurídicos en la lucha contra el secuestro y la extorsión en Colombia Como enfrentar el secuestro y la extorsión Prevención de secuestro y extorsión Manejo de crisis generada por secuestro Generación de protocolos. 4 horas

28 LECTURA DEL LENGUAJE NO VERBAL Y DETECCIÓN DE CONDUCTA SOSPECHOSA DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Personas que trabajan en las áreas de selección de personal, entrevistas, visitas domiciliarias, negociación y resolución de conflictos, liderazgo y dirección de personal, interrogatorios judiciales y disciplinarios, investigación criminal, prevención de delitos y seguridad ciudadana. Desarrollar en los participantes habilidades para leer las claves no verbales de otras personas, comparar esas claves con las expresiones verbales y conocer las verdaderas intenciones de los demás. Cultivar el arte de percibir los mensajes no verbales y aquellos mensajes que las palabras pueden ocultar, lo que le permitirá percibir intuitivamente las amenazas y los riesgos intencionales. Dotar a los participantes de herramientas encaminadas a la prevención del delito a través de la identificación de los síntomas que delatan las conductas sospechosas y a detectar o descubrir estados internos de tensión que ponen en evidencia al delincuente en la etapa de preparación del delito. LENGUAJE NO VERBAL FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL LENGUAJE CORPORAL Fundamentos del Lenguaje Corporal Cómo leer las emociones DESARROLLO DE HABILIDADES DE OBSERVACIÓN Ver y Observar Uso de los diferentes perceptores sensoriales Percepción Visual Percepción Táctil Percepción Auditiva Percepción Olfativa Percepción Gustativa Percepción Intuitiva NEUROLINGUÍSTICA (aplicada a entrevistas) Canales Representativos Auditivo Visual Emotivo Conceptos y ejercicios prácticos DETECCIÓN DE CONDUCTA SOSPECHOSA Definición Reacciones fisiológicas en situaciones de tensión Estados básicos a detectar Conceptos y ejercicios prácticos 4 horas.

29 OBSERVACIÓN Y CONTRAOBSERVACIÓN DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN OBSERVACIÓN Proceso delictual para la búsqueda de Información Personal Operativo de Seguridad, Responsables de Prevención de Riesgos, Supervisión, Centro de Control y Monitoreo, Vigilancia, Contraobservación y Protección de Ejecutivos. Desarrollar habilidades para la detección temprana de situaciones generadoras de riesgo. Proporcionar herramientas para un efectivo proceso de observación, reconocimiento y análisis de los diferentes entornos donde se desarrollan las actividades operativas. MODUS OPERANDI DEL DELINCUENTE TÉCNICA DE CONTRAOBSERVACIÓN Ejercicios prácticos de observación y contraobservación ESTUDIO DE RUTAS 4 horas

30 GESTIÓN DE RIESGOS INTENCIONALES DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Personal Operativo de Seguridad, Responsables de Prevención de Riesgos, Supervisión, Centro de Control y Monitoreo, Vigilancia, Contraobservacióny Protección de Ejecutivos. Mejorar las capacidades del personal de seguridad en el manejo integral de la gestión de los riegos que tienen origen en el delito. Contribuir en el mejoramiendo de competencias del personal de seguridad tanto interno como externo NORMA NTC 5254 GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS AMENAZA VULNERABILIDADES CAPACIDADES RIESGOS. EVALUACIÓN DE RIESGOS VALORACION DE RIESGOS (MATRIZ) PRIORIZACIÓN DE RIESGOS TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS IDENTIFICADOS 4 horas.

31 TALLER BASICO DE AUTOCUIDADO (Módulo I) DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Empleadosde empresas en proceso de sensibilización sobre los aspectos inherentes a su propia seguridad y la de su empresa. Empleados de compañías contratistas de diferentes sectores industriales involucrados en la realización de nuevos proyectos, en proceso de inducción en Prevención. Irradiar cultura de prevención y autocuidadoen los empleados de la empresa, con el ánimo de sensibilizarlos acerca de su responsabilidad en todo lo que tiene que ver con su propia seguridad y la continuidad del negocio. Dotar a los participantes de herramientas encaminadas a la prevención del delito a través de la identificación de los síntomas que delatan las conductas sospechosas y a detectar o descubrir estados internos de tensión que ponen en evidencia al delincuente. Proporcionar a los participantes herramientas para identificar los riesgos contra su seguridad personal a fin de que participen proactivamente en la administración de los mismos, mediante la adopción de medidas preventivas. Modo de actuar del delincuente.. Observación (Proceso delictual para búsqueda de información). Estrategia para la gestión de riesgos Identificación de riesgos Evaluación y valoración de riesgos Tratamiento de los riesgos identificados Manejo proactivo de situaciones con Comunidades Herramientas de Autocuidado Técnica de Contra-observación. (Proceso para la detección del delincuente). Control de información. Estudio de rutas Detección de Conducta Sospechosa. Recomendaciones de Prevención 4 horas

32 TALLER AVANZADO DE AUTOCUIDADO (Módulo II) DIRIGIDO A: OBJETIVOS TEMÁTICA DURACIÓN Empleadosde empresas en proceso de sensibilización sobre los aspectos inherentes a su propia seguridad y la de su empresa. Empleados de compañías contratistas de diferentes sectores industriales involucrados en la realización de nuevos proyectos, en proceso de inducción en Prevención, personas que se desempeñan en actividades con elevados niveles de riesgo Mostrar al participante que al interiorizar los principios generales de autocuidadoy convertidos en buenos hábitos, se puede mejorar significativamente el nivel de protección personal familiar. Al finalizar el taller el participante estará en capacidad de: Evaluar hasta dónde una actividad determinada puede generar algún riesgo para su protección personal y familiar. Desarrollar su propia Estrategia de Protección Individual mediante la implementación de medidas preventivas que conduzcan a eliminar y/o minimizar los riesgos en los entornos Residencial, Laboral, Social y durante los Desplazamientos. Conceptos básicos: riesgo, amenaza, vulnerabilidad y capacidades Taller de identificación de riesgos Principios de la seguridad. Técnicas desde el punto de vista del agente agresor Camino al crimen - Observación - Ingeniería social. Qué podemos hacer para contrarrestar el actuar de un agente agresor? En dónde necesitamos seguridad y protección? Supuestosde Acción. Qué hacer en caso de.. Herramientas de autocuidado. Estrategia de protección individual. Entorno residencial Entorno laboral. Entorno social. Entorno desplazamientos. 8 horas

33 PERFIL PROFESIONAL DEL FACILITADOR DE LOS TALLERES ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Oficial de la Policía Nacional de Colombia en uso de buen retiro, con estudios en Administración Policial en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, Negociación y Resolución de Conflictos con la Universidad de Berkley California, Diplomado en Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Corhuila, graduado como Instructor de Seguridad con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y en el instituto Professional School of Security en Tel Aviv Israel. Asesor externo del Programa de Protección del Ministerio del Interior y de Justicia, asesor del Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID a través de MSD Colombia, asesor durante 3 años del Concejo Nacional de Lucha contra el secuestro y la extorsión CONASE, Ministerio de Defensa Nacional, responsable de la capacitación a los miembros del GAULA a nivel nacional como multiplicadores de los talleres de prevención. Ha tenido la responsabilidad de desarrollar programas de entrenamiento en prevención y en la implementación de la cultura de autocuidado para los empleados y contratistas de diferentes compañías multinacionales que operan en Colombia, así como también la Capacitación en Seguridad Preventiva sin el uso de armas dirigida a los grupos de población que se desempeñan en actividades con altos niveles de riesgo (alcaldes, concejales, periodistas, defensores de derechos humanos, líderes sindicales, líderes políticos, misión médica). Conferenciante en diversos eventos nacionales e internacionales en temas de prevención, tales como el Primer Encuentro Internacional de Protección en Bogotá, Segundo Encuentro Surcolombiano de Seguridad Urbana en Neiva, y Programa de Asistencia Técnica al Gobierno Mexicano en Prevención y atención a víctimas de secuestro en México D.F Asesor en Seguridad certificado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia, mediante Resolución número Autor del "MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SECUESTRO Y LA EXTORSIÓN" y del libro "DETECTE AL DELINCUENTE Y AL METIROSO" Leyendo el Lenguaje Corporal, del cual se han publicado una edición en inglés y siete ediciones en español.

ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Asesorías en Seguridad Integral

ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Asesorías en Seguridad Integral COMPORTAMIENTO DEL SECUESTRO EN COLOMBIA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 211 Fuente: Dirección Operativa parala Defensade la Libertad Personal Ministeriode Defensa Nacional Procesadopor: -ORLANDO HERNÁNDEZ

Más detalles

BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE

BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE 3/12/215 BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE 21 A 215 Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ohaorlando@yahoo.com BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ESTADÍSTICAS DE SECUESTRO EN COLOMBIA ENERO A DICIEMBRE DE 214 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com COMPORTAMIENTO DEL SECUESTRO EN COLOMBIA ENERO A

Más detalles

DELITOS DE MAYOR IMPACTO EN COLOMBIA DURANTE EL AÑO 2012

DELITOS DE MAYOR IMPACTO EN COLOMBIA DURANTE EL AÑO 2012 DELITOS DE MAYOR IMPACTO EN COLOMBIA DURANTE EL AÑO 2012 Fuente: Ministerio de Defensa Nacional - Dirección Operativa para la Defensa de la Libertad Personal Procesado por: - ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA

Más detalles

Octubre Diciembre 2013

Octubre Diciembre 2013 Curso Básico de Formación Policial Actualización Capacitación Docente y Formación de Instructores Especialización Técnica Especialización Profesional Mandos Integral de Atención al Ciudadano Preservación

Más detalles

Administración de riesgos y auditoría forense Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Administración de riesgos y auditoría forense Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas HORARIO Lunes a miércoles de 6:00 pm A 9:00 pm OBJETIVO GENERAL Brindar a los participantes las bases conceptuales y herramientas generales para la administración

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com www:agoraconsultorias.jimdo.com

Más detalles

Especialistas en Gerencia de Riesgos

Especialistas en Gerencia de Riesgos Especialistas en Gerencia de Riesgos El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar las pérdidas Peter Drucker

Más detalles

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas Nuestro objetivo Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas afiliadas, con el fin de mejorar su desempeño y las condiciones de seguridad y productividad

Más detalles

ÁGORA CONSULTORÍAS BOLETIN INFORMATIVO ESTADÍSTICAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA A OCTUBRE 31 DE 2013

ÁGORA CONSULTORÍAS BOLETIN INFORMATIVO ESTADÍSTICAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA A OCTUBRE 31 DE 2013 BOLETIN INFORMATIVO ESTADÍSTICAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA A OCTUBRE 31 DE 213 Por: Orlando Hernández Angarita Consultor Sénior en Gestión de Riesgos Diciembre 1 de 213 La información

Más detalles

PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa.

PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa. PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP 80200 Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa. Teléfono: (667) 7163948 seginex@hotmail.com Abril de 2015. PROFESIONALIZACIÓN

Más detalles

Para el año 2011, se llevará a cabo la segunda fase del diplomado en las siguientes fechas:

Para el año 2011, se llevará a cabo la segunda fase del diplomado en las siguientes fechas: ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PROGRAMA EL VIERNES DEL CONCEJAL DIPLOMADO ESTADO, ADMINISTRACIÒN PÙBLICA Y Presentación

Más detalles

Operativos ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y DEFENSA POLICIAL ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL ADIESTRAMIENTO BÁSICO EN ARMAMENTO Y TIRO

Operativos ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y DEFENSA POLICIAL ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL ADIESTRAMIENTO BÁSICO EN ARMAMENTO Y TIRO Operativos 0 0 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y DEFENSA POLICIAL ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL ADIESTRAMIENTO BÁSICO EN ARMAMENTO Y TIRO ARMAMENTO Y TIRO POLICIAL BALÍSITICA Y TIRO POLICIAL

Más detalles

Índice de contenido del informe

Índice de contenido del informe Índice de contenido del informe 1. Aspectos metodológicos. 2. Funciones asignadas a las categorías del nivel ejecutivo y superior. 3. Condiciones laborales e institucionales. 4. La profesionalización policial.

Más detalles

PROPUESTAS Y DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO BINACIONAL RICARDO VALDES CAVASSA VICEMINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROPUESTAS Y DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO BINACIONAL RICARDO VALDES CAVASSA VICEMINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA PROPUESTAS Y DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO BINACIONAL RICARDO VALDES CAVASSA VICEMINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA AVANCES EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS MARCO NORMATIVO

Más detalles

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA encontrará la interpretación y gráficos comparativos del

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO ACAPULCO, GRO., JUNIO 2012 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe la

Más detalles

Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009)

Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009) Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009) Preguntas de selección múltiple con única respuesta 1) Reacción fisiología del cuerpo ante escena de miedo:

Más detalles

OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA JUSTIFICACION

OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA JUSTIFICACION UNIVERSIDAD DEL VALLE- INSTITUTO CISALVA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN USAID Recomendaciones OMS () Informe Mundial sobre la violencia y la Salud. Bruselas, OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA DISTRITO TURISTICO

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR No. PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL AL 3 DE MAYO DE 207 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR ACCION FORMATIVA CURSO PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA FORENSE FECHA HORA LUGAR

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIONES

PROGRAMA DE CAPACITACIONES Marzo 22 de Actualización en Técnicas de Auditorías basados en la Norma Actualizar a los funcionarios que cumplen las responsabilidades de Auditores Internos BASC, en técnicas de auditorías basados en

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS Carga de Casos del CIADI Estadísticas (Edición 00-) Este documento está destinado a proporcionar un perfil de la carga de casos del CIADI, históricamente y para el

Más detalles

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS Carga de Casos del CIADI Estadísticas (Edición 00-) Este documento está destinado a proporcionar un perfil actualizado de la carga de casos del CIADI, históricamente

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

BALANCE Síguenos

BALANCE Síguenos BALANCE 2013 1 Introducción La Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual (TSH) es: UN FENÓMENO RECIENTE DE SENSIBILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL CON INVISIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE UNA DIMENSIÓN

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Anual 2017

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Anual 2017 INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144 PERÍODO Anual 2017 Índice I. Introducción 3 II. Detalle general de llamados 4 Tabla Nº1: Total de llamadas recibidas 4 III. Estadísticas generales de casos Tabla

Más detalles

DIPLOMADO DE INDUCCIÓN Y FORMACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES.

DIPLOMADO DE INDUCCIÓN Y FORMACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES. DIPLOMADO DE INDUCCIÓN Y FORMACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES. Duración: 120 Horas. I. Índice: 1 II. Introducción. 2 III. Objetivo General 3 IV. Objetivo Específico 3 V.

Más detalles

I SEMINARIO ACOLAP "PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO

I SEMINARIO ACOLAP PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO I SEMINARIO ACOLAP "PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO JUSTIFICACION Respondiendo a las necesidades jurídicas de los miembros de ACOLAP, este evento académico

Más detalles

Agosto Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D.

Agosto Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D. CARABINEROS DE CHILE Teniente Coronel Enrique Bassaletti Riess COMPSTAT AGEOP - STAD Agosto 2011 Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D. Objetivos iniciales del STAD 1- Diseñar estrategias policiales

Más detalles

SEGURIDAD CIUDADANA 2.0 Municipios con mirada de futuro

SEGURIDAD CIUDADANA 2.0 Municipios con mirada de futuro Pasantía Internacional SEGURIDAD CIUDADANA 2.0 Municipios con mirada de futuro Facultad de Gobierno Universidad del Desarrollo, Fundación Ciudadano Seguro y The International Institute of Leadership Israel

Más detalles

CURRICULUM VITAE AURA MARINA MANCILLA SOLARES DE RODRIGUEZ. A-1 registro , extendida en esta ciudad capital

CURRICULUM VITAE AURA MARINA MANCILLA SOLARES DE RODRIGUEZ. A-1 registro , extendida en esta ciudad capital CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: Edad: Sexo: Profesión: AURA MARINA MANCILLA SOLARES DE RODRIGUEZ 52 años Femenino Abogado y Notario No. De Colegiado: 3408 Ejercicio Profesional: No. de cédula:

Más detalles

Manual de protección a sindicalistas en riesgo

Manual de protección a sindicalistas en riesgo Manual de protección a sindicalistas en riesgo En el marco de la violencia antisindical, la confederación General del Trabajo (CGT) y el Movimiento sindical colombiano, diseñaron a la par del gobierno

Más detalles

Estudios de Confiabilidad de Asociados de Negocios (Marzo de 2018)

Estudios de Confiabilidad de Asociados de Negocios (Marzo de 2018) Estudios de Confiabilidad de Asociados de Negocios (Marzo de 2018) Tulia Constanza Roldan Garcia Contadora Publica Abogada Especialización en Tributaria Especialización en Costos ABC Auditora Internacional

Más detalles

El analista en la prevención y la procuración de justicia

El analista en la prevención y la procuración de justicia El analista en la prevención y la procuración de justicia Expositor: Patricio Tudela (Ph. D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana - Chile Jueves 28 de Julio, 2016 VII Conferencia

Más detalles

Taller. Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes

Taller. Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes Taller Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes Descripción del Contenido Las Consecuencias de la Legitimación de Capitales, Son diversas sobre todo en la economía de los países. Uno de los graves

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL. Capacitación 2015 (Abril Junio)

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL. Capacitación 2015 (Abril Junio) INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL 01 Programa Capacitados Curso Básico de Formación Policial 764 Cadetes Cursos de Actualización y Especialización Técnica 35,510 Policías Programas de Capacitación

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ESTADÍSTICAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ENERO A DICIEMBRE DE 214 Procesadopor: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ESTADÍSTICAS DELITOS DE MAYOR

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

Indicadores de secuestro en Colombia 2012

Indicadores de secuestro en Colombia 2012 Indicadores de secuestro en Colombia 2012 Generalidades del secuestro en Colombia 2003-2012 Análisis comparativo del secuestro entre 2011 y 2012 1 CLARA ROJAS Directora Ejecutiva Fundación País Libre Análisis

Más detalles

Universidad de la Policía de la Ciudad de México. Capacitación 2017 (Enero Septiembre)

Universidad de la Policía de la Ciudad de México. Capacitación 2017 (Enero Septiembre) Universidad de la Policía de la Ciudad de México Programa Capacitados Curso Básico de Formación Policial 1,024 Cadetes Egresados Cursos de Actualización y Especialización Técnica 39,096 Policías Capacitación

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana S E G U R I D A D PROPUESTA SEGURIDAD CIUDADANA i. prevención 1. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA JUNTOS MÁS SEGUROS de apoyo a comunas vulnerables y barrios críticos.

Más detalles

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA LA 1 COMUNIDAD UNIVERSITARIA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Datos de Personal Docente e Investigador por categorías 2010-2011 Funcionarios de cuerpos docentes universitarios

Más detalles

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 130 horas JUSTIFICACION El participante al diplomado obtendrá una visión y conocimiento de los requerimientos de los procesos, las herramientas y mejores practicas

Más detalles

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ANTECEDENTES La C.P.E. Art. 15, parg. V expresa que Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre ni esclavitud. Se prohíbe la trata y tráfico

Más detalles

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA 1991 Nace en el marco de el Fortalecimiento de las relaciones de cooperación y la búsqueda de soluciones de manera coordinada en el enfrentamiento al Crimen Organizado Transnacional

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORIA

CONVOCATORIA CONSULTORIA CONVOCATORIA CONSULTORIA Consultoría: Consultor o Consultora para elaboración de un guía sobre la participación de las víctimas en los mecanismos de justicia ordinaria y transicional Lugar de trabajo:

Más detalles

Información Curricular de los(as) servidores(as) públicas(os)

Información Curricular de los(as) servidores(as) públicas(os) Información Curricular de los(as) servidores(as) públicas(os) SUBDIRECTOR DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Tel. Oficina:3122090/3123940 Ext. 229 Emailoficial: dgpepc@hotmail.com ESTUDIOS AÑO: 1996-2001 TITULO:

Más detalles

Curso de Técnico Superior Universitario en Dirección y Gestión Policial

Curso de Técnico Superior Universitario en Dirección y Gestión Policial Actualización legislativa: Objetivos. El contenido del curso se centra en aquellos aspectos de la legislación positiva vigente que puedan ser de interés para los profesionales que se dedican a la investigación.

Más detalles

MANUAL Prevención de Delito

MANUAL Prevención de Delito MANUAL Prevención de Delito manual Prevención de Delito 2017 ÍnDICE I. Objetivos... 7 II. Alcance... 7 III. Modelo De Prevención de Delitos (MPD)... 7 IV. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica...

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN DE MANDOS ACADEMIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA-INICIATIVA MÉRIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA

CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN DE MANDOS ACADEMIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA-INICIATIVA MÉRIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN DE MANDOS ACADEMIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA-INICIATIVA MÉRIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA DIPLOMADO PARA MANDOS MEDIOS DE POLICÍA PREVENTIVO MUNICIPAL Objetivo

Más detalles

PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO CORAZÓN VERDE. Coronel Olga Lucía Pineda Ortiz

PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO CORAZÓN VERDE. Coronel Olga Lucía Pineda Ortiz PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO CORAZÓN VERDE Coronel Olga Lucía Pineda Ortiz Bogotá D.C., julio de 2014 Plan Corazón Verde PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO:

Más detalles

PROPUESTA COTIZACION SERVICIO DE CAPACITACION SAN LUIS POTOSI

PROPUESTA COTIZACION SERVICIO DE CAPACITACION SAN LUIS POTOSI 04/03/2016 PROPUESTA COTIZACION SERVICIO DE CAPACITACION SAN LUIS POTOSI CURSO Curso de Coaching de Gestión de Habilidades de Mandos Medios. A) Alcance El proyecto de capacitación esta dirigido a un máximo

Más detalles

Detección del Fraude, una Estrategia Interdisciplinaria. Lina María Chacón Cancino

Detección del Fraude, una Estrategia Interdisciplinaria. Lina María Chacón Cancino Detección del Fraude, una Estrategia Interdisciplinaria Lina María Chacón Cancino Lucha Contra el Fraude en Colombia El nivel de fraude que existe en la industria aseguradora colombiana alcanza hoy el

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL ACAPULCO, GUERRERO. JUNIO 2012 1 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe el proceso para la implementación de un proceso de

Más detalles

DIPLOMADO AMENAZAS INFORMÁTICAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

DIPLOMADO AMENAZAS INFORMÁTICAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO DIPLOMADO AMENAZAS INFORMÁTICAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO Programa Internacional AVALADO por el Security College US, de los Estados Unidos de Norteamérica www.securitycollege.us Security College US Facultad

Más detalles

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Módulo 3. Gestión de la inspección, vigilancia y control sanitario, con enfoque de riesgo. Curso virtual INVIMA 2013 Decreto

Más detalles

Licenciatura en Criminología

Licenciatura en Criminología Licenciatura en Criminología Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos básicos de: ciencias sociales y humanidades, ortografía, redacción,

Más detalles

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS

CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS CARGA DE CASOS DEL CIADI ESTADÍSTICAS Carga de Casos del CIADI Estadísticas (Edición 0-) Esta nueva edición de los Casos del CIADI Estadística proporciona un perfil actualizado de la carga de casos del

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL CURRICULUM VITAE NOMBRE: SANTOS HERNÁNDEZ CORTÉS CARGO: DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA NACIONALIDAD: MEXICANA LUGAR DE NACIMIENTO: PROFESION: LICENCIADO EN PEDAGOGIA TEL. OFICIAL: 789-894-4004 CORREO

Más detalles

ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES

ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES Febrero 2015 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA CULTURA DE la Legalidad FICHA TÉCNICA FIRMA ENCUESTADORA Estadística y Análisis

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

OMAIRA JARAMILLO LEZCANO. Distrito de Panamá, Corregimiento de Ancón, Ave.U.Tecnológica, Torres de Milán, Florencia II (oficina)

OMAIRA JARAMILLO LEZCANO. Distrito de Panamá, Corregimiento de Ancón, Ave.U.Tecnológica, Torres de Milán, Florencia II (oficina) HOJA DE VIDA DATOS GENERALES Nombre: OMAIRA JARAMILLO LEZCANO Cédula: 4-233-638 Fecha de Nacimiento: 21 de enero de 1971 Nacionalidad: Dirección: Teléfonos: Panameña Distrito de Panamá, Corregimiento de

Más detalles

SECUESTRO EN MÉXICO. Una perspectiva desde la Sociedad Civil. México Unido Contra la Delincuencia Junio de 2014

SECUESTRO EN MÉXICO. Una perspectiva desde la Sociedad Civil. México Unido Contra la Delincuencia Junio de 2014 SECUESTRO EN MÉXICO Una perspectiva desde la Sociedad Civil México Unido Contra la Delincuencia Junio de 2014 Evolución histórica Desde que se empezaron a registrar los delitos de manera oficial en 1997,

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO. CÉDULA PROFESIONAL:

CARRERA PROFESIONAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO. CÉDULA PROFESIONAL: CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: OLGA REGINA GARCÍA LÓPEZ PROFESIÓN: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA FFORRMAACCIIÓN AACCAADÉÉMIICCAA CARRERA PROFESIONAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS PROYECTO: GLOZ43 Programa Global Conjunto de UNODC y UNICEF para la Eliminación de la Violencia contra los Niños en el Ámbito de la Prevención del Delito y la Justicia

Más detalles

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Proyecto Meta Beneficiario Periodo de Cumplimiento Autoridades Responsables 1. Ampliar infraestructura de s Unidades Administrativas

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO ESTRATÉGICO POLICIAL (SIMEP) LINEAMIENTOS Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA OPERATIVA POLICIAL

SISTEMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO ESTRATÉGICO POLICIAL (SIMEP) LINEAMIENTOS Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA OPERATIVA POLICIAL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUERZA PÚBLICA SISTEMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO ESTRATÉGICO POLICIAL (SIMEP) LINEAMIENTOS Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA OPERATIVA POLICIAL 2013 MISIÓN

Más detalles

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Encuesta sobre seguridad pública 15 y 16 de abril de 2011 Tipo de entrevista: Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%. Telefónica 506 encuestas Margen

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana El Centro Estatal de Prevención

Más detalles

INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD. Catálogo de productos y servicios

INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD. Catálogo de productos y servicios INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD Catálogo de productos y servicios 16 I. Presentación Misión Visión Valores II. Servicios Página 2 de 15 1) DERECHO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación No. Objetivo Estrategia 56 1.12. Línea de acción Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2013-2018 EJES, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS

Más detalles

ESTADISTICA DE RADICACIONES RESUELTAS (PERMANENTES Y TEMPORARIAS) POR NACIONALIDAD PERIODO: 2004-2011

ESTADISTICA DE RADICACIONES RESUELTAS (PERMANENTES Y TEMPORARIAS) POR NACIONALIDAD PERIODO: 2004-2011 ESTADISTICA DE RADICACIONES RESUELTAS (PERMANENTES Y TEMPORARIAS) POR NACIONALIDAD PERIODO: 24-211 (Base: Registros del aplicativo SAdEx de la DNM; incluye los trámites ordinarios y Patria Grande) 1 I.-

Más detalles

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Reunión técnica regional de FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Para el intercambio de información y capacitación sobre las investigaciones de delitos de explotación sexual comercial (ESC) De personas menores

Más detalles

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016 1 I. INTRODUCCION El Gobierno Municipal de Sechura en coordinación conjunta con la Policía Nacional de del

Más detalles

'Identifique sus riesgos, implemente la prevención', Fernando Niño

'Identifique sus riesgos, implemente la prevención', Fernando Niño 'Identifique sus riesgos, implemente la prevención', Fernando Niño 2016-06-27 El exdirector de la UIAF Fernando Niño insta a las empresas a trabajar más en prevención de delitos financieros: Estamos llegando

Más detalles

Curso: Comunicación para la Gestión Institucional del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Curso Presencial

Curso: Comunicación para la Gestión Institucional del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Curso Presencial Curso Presencial Horarios Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad horaria 60 horas Objetivos General Proporcionar conocimientos en estrategias de comunicación que permitan generar

Más detalles

CURSO DE PERFILES Y PERITAJES CRIMINOLOGICOS

CURSO DE PERFILES Y PERITAJES CRIMINOLOGICOS CURSO DE PERFILES Y PERITAJES CRIMINOLOGICOS BASES Y REQUISITOS: Dirigido a: Miembros de Fuerza de Seguridad Pública y Privada, Seguridad Pública, (Policía, Militares de todas las Armas, Aeroportuarios,

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN 2008-2012. Se elaboró con el objetivo general de dar cumplimiento a los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos el Programa Nacional de Derechos Humanos

Más detalles

SEMINARIO TALLER DE ENTREVISTAS E INTERROGATORIO. OBJETIVO GENERAL

SEMINARIO TALLER DE ENTREVISTAS E INTERROGATORIO. OBJETIVO GENERAL SEMINARIO TALLER DE ENTREVISTAS E INTERROGATORIO. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un seminario taller con conocimientos avanzados, aportes científicos y normatividad vigente de entrevistas e interrogatorios,

Más detalles

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS Administración del Riesgo de Fraude en Entidades Ana B. López Espinar Socia KPMG Financieras 1 y 2 de septiembre de 2016 Buenos Aires Argentina El costo total del fraude Cobertura negativa de los medios

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA, LA DELINCUENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA, LA DELINCUENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA, LA DELINCUENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ciudad de México, 14 de marzo 2011 r Expositora: Dra. Laura Carrera Lugo Titular del CNPDyPC

Más detalles

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTION AMBIENTAL Y DE RIESGOS INSTITUTO AUTÓNOMO DE GESTIÓN PÚBLICA SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES SINAGERD La Ley Nº 29664,

Más detalles

MESA REGIONAL SOBRE CONVIVENCIA Y ENCUESTAS DE SEGURIDAD CIUDADANA. Sub Unidad Técnica de Colombia Abril 27 de 2010 Asunción, Paraguay

MESA REGIONAL SOBRE CONVIVENCIA Y ENCUESTAS DE SEGURIDAD CIUDADANA. Sub Unidad Técnica de Colombia Abril 27 de 2010 Asunción, Paraguay MESA REGIONAL SOBRE CONVIVENCIA Y ENCUESTAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Sub Unidad Técnica de Colombia Abril 27 de 2010 Asunción, Paraguay 1. Definición de convivencia 2. Mapa de políticas, programas y proyectos

Más detalles

Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita

Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita Especialistas en prevención En prevención, cuidado de la salud y seguridad en el trabajo somos el aliado que su empresa necesita omos profesionales y especialistas en seguridad y salud en el trabajo, facilitadores

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos.

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. ANÁLISIS DE RIESGO R E A L I Z A D O P O R : I N G. J O S É D A N I E L V I Z C A R R A L L E R E N A CONTENIDO 1. Introducción al Análisis de Riesgos.

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. Programa: Subprograma: Proyecto: 1. Democracia Participativa y Estado de Derecho 11.Gobierno Cercano a la Gente de Calidad y Transparente 15.Estabilidad Político-Social Misión Institucional: Somos una

Más detalles

Medellín y Departamento de Antioquia

Medellín y Departamento de Antioquia y Departamento de Antioquia Las normas vigentes de lucha contra la Trata de personas a nivel municipal y departamental son: 1. Municipio de Norma: Acuerdo 078 de 2009 Tema: Formula la política pública

Más detalles

SECRETARIA DE SEGURIDAD. Al Cuarto Trimestre, 2011

SECRETARIA DE SEGURIDAD. Al Cuarto Trimestre, 2011 SECRETARIA DE SEGURIDAD Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión Pública al Cuarto Trimestre,

Más detalles

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO mache166@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, En curso (segundo ciclo académico) Universidad de Lleida (España) MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS Y

Más detalles

INDICADORES NACIONALES EN EL MARCO DEL SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

INDICADORES NACIONALES EN EL MARCO DEL SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA INDICADORES NACIONALES EN EL MARCO DEL SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Octubre de 2010 INTRODUCCIÓN El problema de la

Más detalles