III CAMPOREE DE AVENTUREROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III CAMPOREE DE AVENTUREROS"

Transcripción

1 III CAMPOREE DE AVENTUREROS ASOCIACIÓN ADVENTISTA CENTRAL SUR DE COSTA RICA OROTINA, COSTA RICA DEL 8 AL 11 DE ENERO DEL 2009

2 NORMATIVA SOBRE LA INSCRIPCIÓN: 1. Cada Club deberá llenar la hoja de inscripción que incluirá: a. Nombre del Club. b. Zona a la que pertenece. c. Iglesia o Grupo que representa. d. Nombre del Pastor del Distrito correspondiente. e. Nombre del Director/a del Club. f. Lista con el nombre completo y dos apellidos de cada uno de los miembros del Club, edad y clase progresiva concluida. g. Lista con el nombre completo y dos apellidos de cada uno de los miembros del personal de apoyo y su función. 2. La fecha límite para la inscripción será el día viernes 19 de diciembre del En esa misma fecha, deberán quedar canceladas las cuotas de inscripción y los seguros respectivos. 3. Cancelar la cuota de inscripción que será de 4.000,00 (cuatro mil colones exactos) por persona inscrita. Las visitas y el personal de apoyo también deberán inscribirse. 4. Cancelar la suma de US$2,60 (dos dólares con sesenta centavos) por concepto de seguro. Las visitas y el personal de apoyo también deberán asegurarse. SOBRE LAS NORMAS GENERALES: 5. Cada persona deberá colaborar en la limpieza del Campamento, por lo que a cada Club se le asignará una zona. 6. Las y los visitantes serán admitidos únicamente el sábado, después del cual deberán retirarse. 7. La puntualidad, tanto del Director del Club como del Club en General, a cada uno de los eventos (cultos, inspección, actos cívicos, competencias y cualquier otra convocación oficial) es necesaria. 8. El toque de queda regirá desde las 9:30 p.m. y hasta las 4:30 a.m. por lo que se espera que durante ese período de tiempo, excepto en casos especiales de enfermedad o uso de los servicios sanitarios, haya tranquilidad y silencio. 9. Las quejas, reclamos y sugerencias son permitidos siempre y cuando sean hechos con respeto por la persona que se considere afectada. 10. Para la conservación en buen estado de los filtros de la piscina, es necesario que cada persona utilice un vestido de baño apropiado. a. Usar ropa impermeable (preferiblemente). b. Evitar el uso de camisetas o pantalones recortados. 11. En las damas y las niñas, el uso de vestido de baño de dos piezas queda fuera de lugar.

3 12. Excepto en el área de la piscina, los caballeros y niños deberán usar camiseta. 13. Para retirarse temporalmente del Campamento Adventista será necesario una autorización escrita por el Director de Jóvenes de la Asociación, el cual dispondrá de las boletas correspondientes. 14. La autorización para ir al río, deberá tramitarse con un día de anterioridad ante el Director de Jóvenes de la Asociación o cualquier miembro del Equipo de Apoyo para que en la reunión vespertina autoricen si lo ven conveniente y coordinen lo que corresponda. 15. Cada club se encargará de coordinar la vigilancia nocturna de la zona de campamento asignada. 16. Como norma de urbanidad, es necesario que los baños y los servicios sanitarios sean utilizados correctamente y se mantengan limpios. Para que esto sea una realidad, se hará un rol y a cada club le tocará hacer limpieza de baños en un momento determinado. 17. La reparación o reposición que se originare por daños causados a la infraestructura del Campamento Adventista, correrán por cuenta del Club correspondiente. 18. Los anillos, aretes, cadenas, pulseras y el maquillaje están excluidos tanto del uniforme de Aventurero, Conquistador y Guía Mayor como de la vestimenta ordinaria, por lo que deben evitarse. 19. Entre las normas de comportamiento adecuado entre los sexos, quedan prohibidos los besos (apretes), los abrazos y el andar de la mano. 20. El uso de televisor, radio o grabadora deberá ser autorizado por el Director de Jóvenes de la Asociación. 21. El uso de discman o walkman durante los eventos (cultos, inspección, actos cívicos, competencias y cualquier otra convocación oficial) queda fuera de lugar. 22. Cualquier Director/a de Club, cuando lo estime conveniente, puede solicitar una audiencia en la reunión vespertina diaria del Director de Jóvenes de la Asociación y el Equipo de Apoyo. 23. La categoría mixta se refiere a dos niveles: el primero de 6 a 7 años, 11 meses y 29 días, y el segundo de 8 a 9 años, 11 meses y 29 días. SOBRE LAS FALTAS LEVES: Incurrir en una falta leve implicará una llamada de atención verbal al Club al que pertenece quien la cometió y un rebajo de 15 (quince) puntos al total obtenido durante las competencias del día. Dicha llamada de atención verbal se dará a través del Director del Club en la reunión vespertina del Director de Jóvenes y el Equipo de Apoyo quienes se dejarán constancia escrita. Se considerarán faltas leves las siguientes: 24. El incumplimiento de los artículos 5, 7, 8, 10, 11, 12, 15, 18 y 21 de las normas generales.

4 SOBRE LAS FALTAS GRAVES: Incurrir en una falta grave implicará una llamada de atención escrita al Club al que pertenece quien la cometió y un rebajo de 25 (veinticinco) puntos al total obtenido durante las competencias del día. Dicha llamada de atención escrita se entregará al Director del Club en la reunión vespertina del Director de Jóvenes y el Equipo de Apoyo quienes se dejarán constancia. Se considerarán faltas graves las siguientes: 25. El incumplimiento de los artículos 6, 9, 13, 14, 16, 17, 19, y 20 de las normas generales. 26. La reincidencia en la comisión de faltas leves. SOBRE LOS EQUIPOS DE APOYO: 27. El equipo de apoyo de cada Club de Aventureros deberá estar constituido, máximo, por un Guía mayor por cada cuatro Aventureros sin incluir la directiva (director y subdirectores). 28. Cada Club de Aventureros deberá contar con un máximo de una cocinera/o por cada ocho Aventureros incluyendo la directiva (director y subdirectores). SOBRE EL USO DE LOS BRAZALETES: 29. El uso del brazalete será obligatorio para participar en los eventos, este le será entregado y colocado a cada delegación el primer día del Camporee. La reposición de cada brazalete tendrá un costo de 300,00 (trescientos colones exactos). SOBRE LA DESCALIFICACIÓN: 30. La reincidencia en la comisión de faltas graves será motivo de descalificación, esta será acordada por el Director de Jóvenes de la Asociación en coordinación con los Pastores de Distrito presentes y el Equipo de Apoyo. El acuerdo de descalificación es inapelable. SOBRE LA BUENA CONDUCTA: 31. El Club que respetando esta normativa, en el transcurso del Camporee, no sea objeto de alguna llamada de atención, recibirá un puntaje adicional diario de 25 (venticinco) puntos. DESCRIPCIÓN DE PUNTAJE GENERAL EVENTOS PRE CAMPOREE ADMINISTRATIVO Nº Descripción Puntos 1 Informes mensuales (Setiembre Diciembre) Cronograma de actividades del Club Lista de acampantes 50

5 4 Evangelismo de Impacto Participación en el plan de Recolección ADRA Visitas del Pastor al Club 100 PUNTAJE TOTAL 1250 EVENTOS EN EL CAMPOREE Eventos Espirituales 100/80/60/40 Evento Participantes Categoría Juez Evento 1. Devoción Matutina Todo el Club 2. Predicación Bíblica 1 Aventurero 3. Gemas Todo el Club 4. Historias Bíblicas 4 aventureros 1 por categoría 5. Libros de la Biblia 4 aventureros 1 por categoría 6. Canto Dramatizado 5 aventureros mínimo Mixta Eventos Técnicos 70/55/40/25 7. Inspección Todo el Club 8. Marchas 6 aventureros mínimo Mínimo 2 de categoría 1 9. Armar y desarmar carpas 4 aventureros 1 por categoría 10. Buscando Pistas 4 aventureros 1 por categoría Eventos Recreativos 40/30/20/ Splash 4 aventureros 1 por categoría 12. Relevos con agua 8 aventureros 2 por categoría 13. Relevos 4 X 50 4 aventureros 1 por categoría 14. Equilibrio sobre el Bambú 8 aventureros 2 por categoría EVENTOS PRE CAMPOREE 1. Informes mensuales Los primeros cinco días de cada mes usted deberá enviar al correo electrónico: javentureros@hotmail.com la siguiente información de su club: a. Nombre del club. b. Nombre de la Iglesia y Distrito.

6 c. Nombre del Pastor del Distrito. d. Directiva de club. e. Actividades realizadas durante el mes que finalizó (Los primeros cinco días de octubre, informa las actividades realizadas en setiembre. Los primeros cinco días de noviembre, informa las actividades realizadas en octubre. Los primero días de diciembre, informa las actividades realizadas en noviembre. Los primeros cinco días de enero, informa las actividades realizadas en diciembre). f. Miembros de club y clases progresivas que están llevando g. Investiduras (si las hubo). Una vez recibida su información, le devolveremos un comprobante que deberá guardar y llevar al Camporee. Por cada informe mensual presentado con puntualidad recibirá 100 puntos. Por cada informe mensual recibido después de la fecha límite, recibirá 80 puntos. Los informes acumulados tendrán el valor de un solo informe. 2. Cronograma de actividades Elaborar un cronograma de actividades del club que abarque el período comprendido entre octubre del 2008 y setiembre del Dicho cronograma se debe estar incluido en el informe del mes de noviembre que debe hacer llegar por correo electrónico a más tardar los primeros 5 días del mes de diciembre. Este cronograma tendrá un valor de 100 puntos adicionales al puntaje del informe mensual correspondiente. 3. Lista de acampantes Adicional a la Lista de Acampantes entregada la fecha en que se realizó la inscripción en las oficinas de la Asociación, el primer día del camporee deberá entregar otra Lista de Acampantes actualizada. Esta lista actualizada de acampantes tendrá un valor de 50 puntos. 4. Evangelismo de Impacto Nuestros niños deben aprender desde muy pequeños ha involucrarse en las actividades misioneras de la iglesia, por lo que aquí les hacemos algunas recomendaciones 1. Marcha contra las drogas (21 de setiembre). 2. Primer día de la compasión y la bondad (11 de octubre). 3. Siembra de árboles. 4. Limpieza de parques. 5. Cualquier otra actividad que se enmarque en el concepto de evangelismo de impacto, que se informe con un mes de anticipación y que sea aprobada por escrito por el Departamental JA de la Asociación. De las anteriores sugerencias, deberán escogerse dos actividades y realizarlas. Por cada actividad en que se participe se obtendrán 100 puntos, para un total de 200 puntos máximo. Se deberá presentar un informe escrito a máquina o en computadora describiendo el evento con fotografías. Debe participar todo el club. 5. Recolección ADRA Cada club deberá estar involucrado en el Plan de Recolección ADRA de la Iglesia a la que pertenece. El Blanco para cada aventurero y miembro de la directiva del club será de C 3.000,00 (tres mil colones). Deberá presentar un informe escrito que explique la forma en que trabajaron la recolección. Quedan excluidos del blanco del club los miembros del equipo de apoyo. Sólo se aceptará como comprobante de participación el respectivo recibo de dinero extendido por la Asociación Central Sur de Costa Rica. El puntaje de este evento

7 será de 400 puntos que se otorgarán únicamente al club que alcance la totalidad de su blanco. Los que no alcancen su blanco, recibirán un puntaje proporcional a lo alcanzado con relación a los aventureros inscritos y su directiva. 6. Visita del Pastor al Club Cada club deberá planificar que mínimo en dos reuniones esté presente el Pastor de su iglesia, tomando parte activa. Se deberá presentar un informe escrito a maquina o en computadora que detalle lo realizado por el Pastor y fotografías. Cada visita pastoral a la reunión de club significará 50 puntos para el club para un total de 100 puntos máximo.

8 EVENTOS EN EL CAMPOREE ESPIRITUALES: 1. Devoción Matutina Participantes: Todo el club Leer la Devoción Matutina para niños y aprender el texto bíblico de memoria. Se evaluará la comprensión del tema del día, así como la memorización del versículo. Procedimiento: En la inspección se le pedirá al azar a un/a aventurero que repita de memoria el versículo de la matutina y a otro/a que explique la lección aprendida. Evaluación: Se le otorgarán 40 puntos por repetir el versículo de memoria y otros 60 puntos por explicar la lección aprendida ese día, para un total de 100 puntos diarios posibles. El puntaje obtenido en el evento se determinará al promediar los resultados diarios. Participantes: un aventurero elegido/a por su club. 2. Predicación Bíblica El propósito principal es preparar al niño(a) para que presente la Palabra de Dios, recordando la promesa de Salmos 8:2: de la boca de los niños fundaste la fortaleza. Procedimiento: Cada participante en su turno respectivo desarrollará su tema el cual será libre. Tome en cuenta lo siguiente: 1. Podrá utilizar cualquier material de apoyo para dicha presentación. 2. Se calificará: Uniforme (Pantalón, camisa, faja y zapatos, pañuelo, cañuela, banda, media luna, mundo e insignia de aventurero). Estructura del tema: Introducción, desarrollo y conclusión (aplicación y llamado). Expresividad (lenguaje corporal). Fluidez. Uso de la Biblia (mínimo dos citas bíblicas) Tiempo: mínimo 3:00 min., máximo 5:00 min. Si se incumplen los límites de tiempo, se le dará únicamente el puntaje de participación. Participantes: todo el club 3. Gemas Nuestros niños desde pequeños deben de ser criados en la enseñanza de la Santa Palabra de Dios, por esta razón deseamos que ellos aprendan tan bellas palabras, con del fin de que siempre sean de una bendición para sus vidas.

9 Las Citas Bíblicas a evaluarse serán: Juan 3:16 Juan 14:3 Juan 1:12 Hechos 16:31 Salmos 91:11 Salmos 23:1 Salmos 51:10 Gálatas 3:26 Procedimiento: En la inspección se pedirá al azar a tres aventureros que repitan de memoria el versículo que se les asigne. Evaluación: Cada acierto representa 100 puntos para un total de trescientos puntos diarios posibles. El puntaje obtenido en el evento se determinará al promediar los resultados diarios. Se utilizará la versión Reina Valera 2000 Participación: 4 aventureros. (1 por categoría) 4. Historias Bíblicas Procedimiento: Se hará una prueba escrita, si el niño(a) escogido no sabe escribir se le hará de manera oral. HISTORIAS: Nacimiento y llamado del Señor a Samuel (1 Samuel 1 y 3) La conversión de Saulo (Hechos ) Evaluación: La nota obtenida por cada participante se sumará para obtener un promedio para el club. Participantes: 4 aventureros (1 por categoría) 5. Libros de la Biblia Procedimiento: Se realizará un examen sobre el orden de los libros de la Biblia. Dos aventureros de la categoría 2 mixta participarán en Antiguo Testamento y dos de la categoría 1 mixta participaran en Nuevo Testamento. El aventurero que no sepa leer los recitará de memoria mientras las jueces colocan los libros en el orden que indique el aventurero. El que sabe leer los ordenará, para lo cual tendrá un tiempo máximo de 5:00 minutos. Calificación: Se sumará los aciertos de todos los aventureros y esa será la calificación del club. El tiempo será determinante en el caso de empate. Participantes: Mínimo 5 aventureros 6. Canto Dramatizado Es hermoso reconocer que nuestro Dios ha puesto en nuestros niños una infinidad de dones preciosos, que nosotros como adultos debemos de motivarles para que sean usados. En esta ocasión participarán con un canto cristiano dramatizado. Para evitar las repeticiones les pedimos, por favor, indicarnos en el informe mensual de setiembre el título del canto. Evaluación: Escenografía, dramatización, vestuario y tiempo (3:00 minutos mínimo y 5:00 minutos máximo). El club que incumpla con el tiempo estipulado recibirá sólo los puntos de participación.

10 EVENTOS TÉCNICOS: 7. Inspección Participantes: Todo el Club Se evaluará: 1. DENTRO DE LA ZONA DE ACAMPAR: a. Arreglo del campamento. b. Banderines de unidades. c. Banderas izadas (Nacional y Aventureros). d. Limpieza. e. Tardanzas. f. Astucias. 2. RESPECTO DE LOS ACAMPANTES: a. Uniforme completo: Niños: camisa blanca con dos bolsas adelante con tapaderas y sus respectivas insignias (media luna, mundo e insignia de aventurero). Pantalón azul escolar, con bolsas rectas o sesgadas en la parte de adelante y no de parche ni con tapaderas. Niñas: falda línea A, de color azul escolar, a media rodilla, no debe ser ajustada, blusa blanca con dos bolsillos adelante con tapaderas y sus respectivas insignias (media luna, mundo e insignia de aventurero). Ambos: llevan banda para especialidades de color azul escolar, medias azules, cinturón negro y zapatos negros (no tenis), pañoleta color vino tinto con logo de los aventureros y cañuela. b. Aseo Personal. c. Disciplina, cortesía. d. Saber de memoria y explicar los Ideales JA. e. Puntualidad en las astas al izar y arrear las banderas. 3. CARPAS (EXTERIOR) a. Bien tensas y estacas bien colocadas. b. Zapatos arreglados en esta posición (boca abajo y con la punta hacia arriba). No deben tocar el suelo. 4. CARPAS (INTERIOR) a. Maletas ordenadas (en el centro) b. Limpieza y Orden c. Ventanas, puertas y cedazo dispuesto uniformemente. 5. AREA DE COCINA Orden en la alacena y equipo de cocina, plato, ollas, pila, etc. Limpieza general 6. ASTUCIAS Y EQUIPO DE CAMPAMENTO Mesas Zapateras Tendederos Alacena Mueble de cocina Área de herramientas Botiquín Astas de banderas Cerca y Arco de entrada.

11 Las subrayadas serán evaluadas en astucias. Una de las astucias, elaborada únicamente por los aventureros, será evaluada. Esta deberá ser indicada previamente por el director a los inspectores. 7. BASUREROS DEBIDAMENTE LIMPIOS TODOS LOS DÍAS Deberán hacer tres tipos de basureros: Materia orgánica (se utilizará un hoyo a 1 metro de distancia del lindero de atrás, en el momento de la inspección debe estar tapado no completamente con tierra), Materia inorgánica, Vidrio y latas. 8. AREA DE PRIMEROS AUXILIOS Deberá destinarse un área para primeros auxilios, con un Guía Mayor como encargado, con su tabla y botiquín debidamente rotulado y equipado con lo básico. NOTA: Acuérdense llevar unos banderines de color ROJO, AZUL y VERDE. Conforme a la puntuación de la inspección de la mañana, se le informará que banderín de debe colocar en su entrada. 8. Marchas Participantes: Mínimo 6 aventureros Categoría: mínimo 2 de categoría 1 mixta. Tiempo de la marcha: máximo 5:00 minutos, mínimo 3:00 minutos. Procedimiento: Los aventureros demostrarán sus destrezas en el sitio donde se les indique para que los jueces los evalúen. Deben incluir mínimo una fantasía. Aspectos a evaluar: Uniforme completo Tiempo utilizado Precisión en los pasos y giros Uso de banderas y/o banderines Fantasías (mínimo 2) Formaciones Ejecución de órdenes Voces de mando Coberturas Participantes: 4 aventureros (1 por categoría) 9. Armar y desarmar carpas Procedimiento: Cada club traerá una tienda de campaña tipo Igloo para dos personas en su respectiva bolsa. Este evento se realizará en dos tiempos: Primero, al sonar el pito, los aventureros iniciarán a armar la tienda sin utilizar las estacas. Al concluir de armarla el equipo se sentará frente a la tienda. El juez detiene el cronómetro y revisa la tienda. Segundo, el juez da la orden de desarmar la tienda, el juez detendrá el cronómetro cuando la tienda le sea devuelta en la bolsa debidamente ordenada. El tiempo obtenido por el club será el resultado de la suma de los dos tiempos (de armado y de desarmado). Ganará el club que en menos tiempo realice las dos acciones una vez hecha la suma. Tiempo máximo del evento: 30 minutos.

12 10. Buscando pistas Participantes: 4 aventureros (1 por categoría) Procedimiento: Se le darán pistas que seguir, cuando lleguen al lugar indicado deberán contestar lo que se le pida. Es un evento de equipo. Requisitos: Saber los emblemas de los aventureros. Ubicar los cuatro puntos cardinales Norte, Sur, Este y Oeste. Cantar o recitar el himno de los aventureros. Saber el nombre de 3 animales salvajes, 3 flores silvestres, 3 árboles (no arbustos), 3 aves, 5 cosas peligrosas con las que no se debe jugar. Saber la primera estrofa del HIMNO NACIONAL Calificación: Se dará puntuación por los aciertos. Es un evento en el que se tomará en cuenta el tiempo sólo en caso de empate EVENTOS RECREATIVOS: Participantes: 4 aventureros (1 por categoría) 11. SPLASH! Procedimiento: Todos los participantes se colocarán un metro de distancia, uno de los miembros recibirá un globo con agua el cual lo lanzará a su compañero, entonces cada participante dará un paso hacia atrás (la distancia del paso estará marcada) y el que tiene el globo se lo lanzara a su compañero. Este procedimiento se continuará hasta que se rompa el globo. Tendrán dos oportunidades: La primera pareja (M1 Y F1) cuando se le reviente el primer globo no se moverán hasta que se le mida la distancia. La segunda pareja (M2 Y F2) comenzarán cuando terminen de medir la distancia de la pareja anterior. Calificación: Se sumarán las dos distancias de las parejas y gana el club que más distancia recorrió.

13 Participantes: 8 aventureros (2 de cada categoría) Materiales: Una lata de pintura de un cuarto 12. Relevos con Agua Procedimiento: Cada patrulla se pone formando una fila. Detrás del último de la fila hay una lata de pintura de un cuarto lleno de agua. Todos los jugadores se ponen con las piernas abiertas. Cuando empieza el juego, el primero toma la lata de pintura llena de agua y se lo pasa al segundo por debajo de sus propias piernas; éste lo pasa al tercer y así hasta llegar al último, el cual vaciará el agua que quede en el cubo dentro del recipiente vacío. Luego se irá al final de la fila, llenará la lata de pintura y volverá a realizar el mismo proceso como al inicio y así sucesivamente durante minuto y medio (01:30 minutos). La lata siempre tiene que pasar por entre las piernas. Calificación: Gana el equipo que llene más el recipiente. Participantes: 4 aventureros (1 por categoría) 13. Relevos de 4 X 50 Procedimiento: A una distancia de 25 mts. estará el bastón clavado en el suelo. Cuando suena el silbato el primer participante saldrá corriendo con el testigo en la mano, dará vuelta al bastón, se mete en un saco y se regresa a la línea de salida dando saltos. Una vez en la línea de salida dará el testigo al siguiente participante el cual hará el mismo recorrido hasta finalizar. Materiales: 1 testigo (palo de escoba de aprox. 15 centímetros), un bastón con banderín de 1.25 metros de largo Calificación: Es evento de tiempo, gana el club que lo haga en el menor tiempo.

14 Participantes: 8 aventureros (2 por categoría) 14. Equilibrio sobre el bambú El trabajo en equipo es una habilidad que debe cultivarse desde muy temprana edad. Procedimiento: Cada aventurero participante colocará su pie izquierdo en la mitad de un bambú y su pie derecho en la otra mitad. Por medio de mecate se sujetará los pies a las piezas de bambú. Al sonar el pito cada equipo iniciará su recorrido de 25 metros. Una vez concluidos los primeros 25 metros, el segundo equipo continuará la competencia y recorrerá de vuelta otros 25 metros. Cada vez que por algún motivo el o los aventureros pongan sus pies en el suelo se deberán devolver a la línea de inicio. Ganará el equipo que primero llegue a la meta. El tiempo determinará los ganadores. Tiempo máximo del evento: 40 minutos

15 Asociación Adventista Central Sur de Costa Rica III Camporee de Aventureros Mi vida para Jesús 8-11 de enero 2009 (Lista de Acampantes) Nombre del Club: Nombre de la Iglesia o Grupo: Nombre del pastor del Distrito: Nombre Completo y Apellidos Edad Clase Progresiva Cuota Inscripción Cuota Seguro Nombre del Director/a del Club: Teléfonos:

16 Asociación Adventista Central Sur de Costa Rica III Camporee de Aventureros Mi vida para Jesús 8-11 de enero 2009 (Datos Administrativos) Nombre del Club: Nombre de la Iglesia o Grupo: Nombre del pastor del Distrito: Nombre Teléfonos Director/a Sub director/a Sub director/a Secretario Tesorero Consejero/a Consejero/a Instructor/a Instructor/a

17 Asociación Adventista Central Sur de Costa Rica III Camporee de Aventureros Mi vida para Jesús 8-11 de enero 2009 (Miembros del Club) Nombre del Club: Nombre de la Iglesia o Grupo: Nombre del pastor del Distrito: Nombre Completo y Apellidos Edad Clase Progresiva Nombre del Director/a del Club: Teléfonos:

Departamento de Jóvenes J Asociación n Central Sur

Departamento de Jóvenes J Asociación n Central Sur J Asociación n Central Sur Es el emblema del Club. Estimula la lealtad. Promueve el ánimo. Representa nuestros ideales. Fortalece el sentido de organización. n. Fomenta la unidad y los ideales del Club.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

Tener 20 años cumplidos para ingresar al programa. / / / / / / / /

Tener 20 años cumplidos para ingresar al programa. / / / / / / / / GUIA MAYOR MASTER AVANZADO (GMMA) INSTRUCTOR DE CONQUISTADORES Este curso está diseñado como una unidad de entrenamiento adicional para el personal directivo del Club de Conquistadores y como un medio

Más detalles

CÓMO PORTAR EL UNIFORME?

CÓMO PORTAR EL UNIFORME? CÓMO PORTAR EL Niños: Pantalón Caqui. Camisa Blanca tipo militar. Corbata negra. Pañoleta amarilla con el logo de Conquistadores. Calcetines negros. Zapatos negros. Boina negra. Banda de especialidades,

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE I. GENERALIDADES: La Municipalidad Distrital de Pillco Marca a través de la Oficina de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico;

Más detalles

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot 1.- Objetivo general Despertar el interés por la ciencia y la

Más detalles

Demostrar su comprensión del significado de la Ley del Conquistador a través de una de las siguientes actividades: Debate Redacción

Demostrar su comprensión del significado de la Ley del Conquistador a través de una de las siguientes actividades: Debate Redacción Nombre: Club: Tener como mínimo de 12 años de edad. Día Mes Año Ser miembro activo del Club de Conquistadores. El nombre de mi club es: El nombre de mi Director(a) es: Significado del nombre de mi Club:

Más detalles

CAMPOREE UNIDO DE COMPAÑERISMO INTERCLUBES DEPARTAMENTO DE JÓVENES ASOC. CENTRAL SUR DE COSTA RICA

CAMPOREE UNIDO DE COMPAÑERISMO INTERCLUBES DEPARTAMENTO DE JÓVENES ASOC. CENTRAL SUR DE COSTA RICA CAMPOREE UNIDO DE COMPAÑERISMO INTERCLUBES DEPARTAMENTO DE JÓVENES ASOC. CENTRAL SUR DE COSTA RICA 13 AL 17 DE JULIO 2010 Mensaje de nuestro Director Para la juventud de la Asociación Central Sur de Costa

Más detalles

BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014

BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014 BASESS Y CRONOGRAMA ANIVERSARIO CEECH 2014 CENTRO DE ESTUDIATES 2014: Antonio Trabucco III B Guillermo Ramírez 8 B Lía Belén Vega II C Dennise Ramírez II A Tomás Arellano 8 A Camila Sepúlveda II B PROFESORES

Más detalles

MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE INTEGRACIÓN A LA IGLESIA

MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE INTEGRACIÓN A LA IGLESIA MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE Los requisitos que constan en este registro deben cumplirse en un período de cuatro meses como mínimo y de ocho como máximo. El candidato a Medalla de Bronce deberá poseer

Más detalles

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

Senda de Orientación. Bases y Reglamento Senda de Orientación Bases y Reglamento La orientación es una de las técnicas scout clásicas y un conocimiento básico para toda persona que realiza actividades al aire libre, además de fomentar en l@s

Más detalles

Formatos. Los formatos han sido tomados del Manual para dirigentes de Conquistadores para la División Interamericana.

Formatos. Los formatos han sido tomados del Manual para dirigentes de Conquistadores para la División Interamericana. Formatos Los formatos han sido tomados del Manual para dirigentes de Conquistadores para la División Interamericana. Informe de la unidad Informe mensual del club Formulario de inspección del club de conquistadores

Más detalles

COMITÉ DE DEPORTES ACUÁTICOS LOS DELFINES DEL CDE BARINAS, ESTADO BARINAS

COMITÉ DE DEPORTES ACUÁTICOS LOS DELFINES DEL CDE BARINAS, ESTADO BARINAS COMITÉ DE DEPORTES ACUÁTICOS LOS DELFINES DEL CDE BARINAS, ESTADO BARINAS CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL 2.016 CONDICIONES GENERALES 1. - DISPOSICIONES GENERALES Copa CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL, será para nadadores

Más detalles

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES TORNEO VOLEIBOL ADULTOS PODRÁN PARTICIPAR EQUIPOS DE TRES JUGADORES A PARTIR DE 16 AÑOS ( NACIDOS EN 1996). EL JUEVES 1 DE AGOSTO A LAS 19:00 h. EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. LOS EMPAREJAMIENTOS O GRUPOS

Más detalles

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes: CONVOCATORIA La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes: BASES FECHA: Domingo 15 de mayo del 2016 LUGAR: Universidad

Más detalles

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO 2016 LISTADO DE CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN Evento PARTICIPACION: EN GRUPOS MINIMO 6 MAXIMO 10 1 Competición por grupos: Inferior a 15 años. Reglamento Oficial

Más detalles

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES 1. ORGANIZACIÓN Y NORMAS 1.1. El torneo será dirigido por la Liga de Tenis de Mesa de Bogotá en cabeza del Comité Ejecutivo. 1.2. El Comité

Más detalles

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y Español Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y actividades de reforzamiento en libreta Tarea de

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS ARTICULO 1º. Las normas que establece el presente Reglamento tienen por objetivo

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

ASOCIACIÓN VENEZOLANA CENTRO ORIENTAL

ASOCIACIÓN VENEZOLANA CENTRO ORIENTAL LÍDER DE AVENTUREROS ASOCIACIÓN VENEZOLANA CENTRO ORIENTAL AVCOR 1 LÍDER DE AVENTUREROS DATOS PERSONALES DEL ASPIRANTE Nombres: Apellidos: Fecha de Nacimiento: C.I: Teléfonos: Mail: Iglesia Adventista:

Más detalles

GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE REGISTRO (FUR)

GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE REGISTRO (FUR) Proceso de Registro de Beneficiarios del Programa Seguro Escolar GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE REGISTRO (FUR) INTRODUCCIÓN Con el propósito de actualizar las bases de datos de los beneficiarios

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL BASES DE FÚTBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Fútbol de ADECOPA, está a cargo de la Comisión de Fútbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El control oficial

Más detalles

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón:

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón: El Uniforme Scout A LO LARGO DE LOS AÑOS, EL UNIFORME HA CAMBIADO... buscando siempre ser refl ejo de lo que los jóvenes quieren, y la proyección del Movimiento Scout que se pretende potenciar a través

Más detalles

ROBOTS LEGO MINDSTORMS

ROBOTS LEGO MINDSTORMS ROBOTS LEGO MINDSTORMS En esta competencia el robot se colocará en una posición de inicio y en forma autónoma se desplazará hacia la posición final siguiendo una línea negra sobre un fondo blanco. La línea

Más detalles

COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA

COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA Se llama vigilia, a la reunión de la iglesia, o un grupo de miembros de la iglesia, que se realiza durante toda una noche o parte de la misma, con el propósito de orar, estudiar,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA H. AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC, PUEBLA ADMINISTRACION 2014-2018 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSPUBLICOS REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA I. PARA CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN

Más detalles

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton Reglamento de Competencia Mini Bádminton Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2012-2013 - 1 - ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Participantes. 4 Capítulo II Sistema de Competencia.

Más detalles

CATEGORÍAS A DETALLE

CATEGORÍAS A DETALLE CATEGORÍAS A DETALLE Escuela Sede Instituto IPEFH Toluca BEE-BOT Preescolar a 3ro. de Primaria 11:00am a 12:30pm Área 5ª Objetivo: Programar al Beebot para que recorra correctamente una pista hasta llegar

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

TORNEO INTERCLUBES 2016

TORNEO INTERCLUBES 2016 Sábado 29 y Domingo 30 de Octubre Club Centenario Surubi-i Modalidad Medal Play. Rigen las reglas de golf versión R&A revisión 2016-2019 Rondas Forma de Juego Dos La Primera Ronda: Individual Medal Play

Más detalles

BASES TORNEO GASTRONÓMICO CHEF SUR 2016

BASES TORNEO GASTRONÓMICO CHEF SUR 2016 BASES TORNEO GASTRONÓMICO CHEF SUR 2016 CATEGORÍAS: En la presente versión del torneo CHEF SUR existirán diversas categorías de competición, las cuales están orientadas a recibir profesionales y alumnos

Más detalles

Asociación Venezolana de los Llanos Occidentales Ministerios Juveniles GEMAS BÍBLICAS

Asociación Venezolana de los Llanos Occidentales Ministerios Juveniles GEMAS BÍBLICAS GEMAS BÍBLICAS Tarjeta de AMIGO Memoriza un texto de la biblia en cada una de las siguientes categorías que se presentan a continuación (Se puede proponer uno favorito para el N 4) 1. Juan : 1. Salmo 7:1

Más detalles

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses) REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses) 1. Presentación al juez: El guía entra en pista acompañado de su cachorro y dos

Más detalles

Recuperación Pedagógica Normas y procedimientos 2011

Recuperación Pedagógica Normas y procedimientos 2011 Recuperación Pedagógica Normas y procedimientos 2011 1. Introducción Dentro de sus múltiples fines, el proceso de evaluación posee una importante función en la toma de decisiones sobre el nivel de logro

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado ANEXO TÉCNICO 2009-2010 MINI BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

Flamenco Kid s Camp Paquete de Registro al 13 de Junio

Flamenco Kid s Camp Paquete de Registro al 13 de Junio Flamenco Kid s Camp Paquete de Registro 2014 2 al 13 de Junio Sobre Flamenco Kid s Camp: Flamenco Kid s Camp es un curso de dos semanas a cual introduzca a los niños a la gama completa del arte y cultura

Más detalles

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases Concurso UFRO Talentos Bases Concurso UFRO Talentos 2013 Dirección de Desarrollo Estudiantil División de Orientación y Desarrollo El concurso UFRO Talentos es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad

Más detalles

CONSIDERANDO: Que, es deber de la Asociación de Patinaje del estado Anzoátegui reglamentar la práctica deportiva del patinaje en el Estado.

CONSIDERANDO: Que, es deber de la Asociación de Patinaje del estado Anzoátegui reglamentar la práctica deportiva del patinaje en el Estado. No 10000-000001 POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA Y SE REGLAMENTA LA II MARATON DE PUERTO LA CRUZ COPA GOBERNADOR DEL ESTADO ANZOATEGUI DÍAS 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2014 La Junta Directiva, Delegados y Miembros

Más detalles

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO PROGRAMACION I (0416202) PROYECTO JUEGO Desarrollar el juego llamado Tower Defense, que puede conseguir en el siguiente enlace http://www.minijuegos.com/juegos/jugar.php?id=5791 Valor: 35 Pts. Donde: 5

Más detalles

Comunicación y Lenguaje

Comunicación y Lenguaje Comunicación y Lenguaje Kínder II Elvia E. Cruz Argueta ACTIVIDADES DE UNIDAD: (MARZO-ABRIL) MERCADITO: se le entregará una circular pegada en la agenda a su debido tiempo con todas las especificaciones.

Más detalles

(Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014)

(Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014) - Instituto de Evangelismo Laico de la Florida -! F I E L! (Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014) OBJETIVO: El objetivo del Instituto de

Más detalles

Mayordomía. b. Qué significa Mateo 25:15 acerca de la mayordomía de los talentos?

Mayordomía. b. Qué significa Mateo 25:15 acerca de la mayordomía de los talentos? Mayordomía 1. Descubrir en la Biblia los principios de mayordomía al responder las siguientes preguntas: a. Qué significa 1 Corintios 6:19 y 20 acerca de la mayordomía del cuerpo? b. Qué significa Mateo

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). ARTÍCULO 1: COMPETIDORES. 2 ARTÍCULO 2: CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN. 2 ARTÍCULO 3: UNIFORMIDAD. 2 ARTÍCULO 4: ÁREA DE COMPETICIÓN. 3

Más detalles

Responsable del Evento.-

Responsable del Evento.- Responsable del Evento.- Podrá contar con el apoyo de otros miembros de Ser Castor-Ser Scout, A.C. para la planeación y desarrollo de todo el evento, considerando: 1. Los Jefes de Colonia y Castoreros

Más detalles

TENIS DE MESA AÑO 2012

TENIS DE MESA AÑO 2012 TENIS DE MESA AÑO 2012 BASES DEL TORNEO E INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZA SEDE ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE A.G. Polideportivo Ñuñoa Ubicado en Juan Moya Moya Nº 1370 Ñuñoa PARTICIPANTES EQUIPOS MODALIDAD

Más detalles

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO El próximo día 31 de enero de 2016 se celebrará en Logroño la carrera popular 10K LA RIOJA HACE EQUIPO. La FRA organiza este evento deportivo, prueba que está en el

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

Competencia de Robots Seguidores de Línea

Competencia de Robots Seguidores de Línea Competencia de Robots Seguidores de Línea 1 LAS BASES EL CONCURSO 1. Tipo de prueba El concurso denominado COMPETENCIA DE ROBOTS SEGUIDORES DE LINEA consistirá en diseñar e implementar un robot para recorrer

Más detalles

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Jaén s/n IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax:

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Jaén s/n IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax: 1. CATEGORÍAS XV 13 HORAS BALONCESTO IBI IBI, 12 JUNIO 2016 AÑO NACIMIENTO INSCRIPCIONES JUSTIFICANTES PRECIO / EQUIPO Infantil 02/03 Máximo 8 equipos Inscripción por invitación 55,00 por sexo DNI original

Más detalles

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Concurso de fotografía con temática de Día de Muertos En el marco de la Semana Cultural de Día de Muertos se invita a todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO CORO NORMATIVA INTERNA CURSO 2012-2013 Con el fin de conseguir que el proyecto del Coro pueda ser lo más beneficioso para todos los que en él participan, les indicamos a continuación las normas que rigen

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

V Copa IBERIA de DBA Zaragoza, 21 de Mayo de 2016

V Copa IBERIA de DBA Zaragoza, 21 de Mayo de 2016 V Copa IBERIA de DBA Zaragoza, 21 de Mayo de 2016 Bases El torneo se celebrará 21 de Mayo de 2016 en el local del Club Atalaya situado en la calle Espronceda nº 5 de Zaragoza. Para ver la localización

Más detalles

EN LA RECTA NUMÉRICA RECTA NUMÉRICA

EN LA RECTA NUMÉRICA RECTA NUMÉRICA EN LA RECTA NUMÉRICA 05 Observa y comprende elementos de la recta numérica y la utilización de esta para representar valores positivos y negativos de números naturales, fracciones y decimales. Debido a

Más detalles

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona 2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona. NORMATIVA Fecha y hora Domingo 23 de agosto de 2015 a las 11:30 horas. Inscripción La inscripción se

Más detalles

Como Enseñar las clases de Aventureros. Susana Robert

Como Enseñar las clases de Aventureros. Susana Robert Como Enseñar las clases de Aventureros Susana Robert Como enseñar las Clases de Aventureros "Se debe preparar a los niños para que lleguen a ser misioneros; se les debe ayudar para que comprendan claramente

Más detalles

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY CUSCO - PERU 2016 BASES PARA EL CAMPEONATO RELÁMPAGO DE VOLEIBOL Y FULBITO

Más detalles

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Ramas femenil y varonil FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Inscripción Participarán como máximo 32 equipos en la rama varonil y 8 en la femenil. El equipo deberá ser conformado con un mínimo de 5 integrantes y un

Más detalles

Reglamento General del Circuito

Reglamento General del Circuito Circuito TMT Reglamento General del Circuito Versión 2008.1 (Vigente a partir del 1 de junio de 2008) Tenis de Mesa para Todos www.tenisdemesaparatodos.com info@tmtweb.com.ar Página 1 de 7 Indice 1. Generalidades..

Más detalles

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte Estímulos para artistas de graffiti del Área Metropolitana A. PRESENTACIÓN Comfenalco Antioquia y Parcharte se unen por segunda vez para llevar

Más detalles

OBEDECER A DIOS (A.2.2.5)

OBEDECER A DIOS (A.2.2.5) OBEDECER A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: 2 Reyes 5:1-27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Es necesario obedecer a Dios" (Hechos 5:29b). El plan de Dios para mi vida, es que yo le obedezca.

Más detalles

Ministerio Juvenil Universitario Campamento Modelo 2012 Boletín No. 1. Ahora es tu hora

Ministerio Juvenil Universitario Campamento Modelo 2012 Boletín No. 1. Ahora es tu hora Universitario Campamento Modelo 2012 Boletín No. 1 Ahora es tu hora Campamento modelo 2012 Ahora es tu hora Directiva del Campamento: Consejeros generales: Ptr. Hiram Ruíz Ing. Alejandro García Director:

Más detalles

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en REGLAMENTO FECHA, LUGAR y RECORRIDO: El Domingo 4 de Septiembre de 2016, a partir de las 10:30 horas, se celebra en la localidad de Cáceres la I Carrera Popular Club de Tenis Cabezarrubia", prueba organizada

Más detalles

Instrucciones. No hable durante el experimento o usted será inmediatamente excluido del mismo! Buena suerte!

Instrucciones. No hable durante el experimento o usted será inmediatamente excluido del mismo! Buena suerte! Instrucciones Gracias por participar en este experimento sobre toma de decisiones! Usted recibirá quetzales por haber venido al experimento; esos quetzales son suyos independiente de los resultados del

Más detalles

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA La Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Dirigido a: Médicos Veterinarios Zootecnias titulados, académicos y

Más detalles

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes.

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes. CONVOCAN A las federaciones nacionales e internacionales, asociaciones estatales,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012

PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012 PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012 PRESENTA EXHIBICIÓN Y COMPETENCIA DE ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO Objetivos Integrar a los estudiantes de segundo, quinto y octavo cuatrimestre del

Más detalles

El Sacramento de Bautismo

El Sacramento de Bautismo PARROQUIA CATÓLICA DE SAN PABLO, CLIFTON, NJ El Sacramento de Bautismo A través del Bautismo todos somos liberados del pecado y llamados hijos e hijas de Dios; somos miembros de Cristo, somos incorporados

Más detalles

HORARIO ESCOLAR. 2da Campana. Salida Entrada a las aulas. Alumnos deben estar en las aulas

HORARIO ESCOLAR. 2da Campana. Salida Entrada a las aulas. Alumnos deben estar en las aulas HORARIO ESCOLAR Desde el primer día de clases se observará el horario regular, con excepción de Infant School en caso de ser necesario. Nivel 1ra Campana 2da Campana 3ra Campana Salida Entrada a las aulas

Más detalles

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar 2016-2017 Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEM) Periodo de registro Periodo extraordinario. A partir

Más detalles

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES DEL CAMPEONATO MUYE DE TAEKWONDO WTF 2 Campeonato Interfacultades 2007 de Taekwondo WTF FECHA DE REALIZACIÓN: Viernes 7 de Septiembre

Más detalles

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre. La categoría de robot seguidor de línea en modalidad de amateur consiste en una competencia en la cual los robots deberán desarrollar el recorrido de una pista en el menor tiempo posible. En este concurso

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIPOS DE TRIATLÓN 2014

REGLAMENTO DE EQUIPOS DE TRIATLÓN 2014 REGLAMENTO DE EQUIPOS DE TRIATLÓN 2014 1. REGLAS GENERALES: 1.1. Un equipo de triatlón está integrado por triatletas con afiliación vigente a la FMTRI. 1.2. Un equipo de triatlón deberá estar afiliado

Más detalles

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA La Federación Chilena de Deportes Acuáticos convoca a todos los nadadores del país a participar en el Campeonato Nacional Apertura de Piscina

Más detalles

Administración Nacional de Correos Evaluación de Desempeño

Administración Nacional de Correos Evaluación de Desempeño OBJETIVO Proveer un sistema que permita evaluar la actuación y comportamiento de cada colaborador en relación con el cargo que ocupa en la organización, con el fin de contribuir a la mejora de su desempeño

Más detalles

FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO "YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES" 1) Reglas generales:

FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES 1) Reglas generales: FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO "YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES" 1) Reglas generales: 1.1 La inscripción para el Torneo "Yu-Gi-Oh! Juego de Cartas Coleccionables" es gratuita. El

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES BASES DE LOS JUEGOS FLORALES A) ACTIVIDADES ARTÍSTICAS: I. ÁREA LITERARIA 1.1. Género: Cuento 1.1.1. Participantes: Participarán los trabajadores administrativos de las universidades públicas y privadas

Más detalles

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos: El Cross de Navidad es una prueba deportiva organizada por el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera en un ambiente urbano del casco del municipio capitalino. Prueba deportiva consolidada en

Más detalles

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA II SAN SILVESTRE TORESANA MODALIDADES. Carrera urbana por las calles de Toro 4.700 metros FECHA, HORA Y LUGAR DE SALIDA El evento San silvestre Toresana se celebrará el día 31 de Diciembre de 2016. Horario:

Más detalles

NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL

NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL 1. El examen predoctoral es un requisito de graduación previsto en el Art. 52 del Reglamento de Doctorado en Ciencias, donde se especifican las condiciones para solicitarlo.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 I. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes y Actividad Física, a través del Programa de Competencias

Más detalles

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015 1. Introducción. La Asociación de Canotaje del Maule con el patrocinio de Federación Chilena de Canotaje y Corporacion Municipal de Deportes de Deportes Talca (ACTIVA), invita a participar en la versión

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL BASES DE BÁSQUETBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Básquetbol de ADECOPA, está a cargo de la comisión de Básquetbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El

Más detalles

Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO. Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido

Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO. Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido Objetivos: Evaluar la capacidad del estudiante para trabajar en equipo y consolidar

Más detalles

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE La Federación Ciclista de Chile tiene el agrado de invitar a participar en el 47 Campeonato Nacional de Ruta, Linares 2016,

Más detalles

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS Lima, 15 de Enero de 2010 SEÑORES PRESIDENTES DE FEDERACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE PESAS DE AMERICA Estimados Amigos, La Federación Peruana de Levantamiento de Pesas se permite hacerles llegar la información

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA OLIMPIADA JAVERIANA 2015 ATLETISMO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA OLIMPIADA JAVERIANA 2015 ATLETISMO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA OLIMPIADA JAVERIANA 2015 ATLETISMO Fecha: segunda SEGUNDA PARADA 28 Y 29 DE OCTUBRE Hora: Los dos días a partir de las 1 pm Lugar: Pista atlética de la Universidad Javeriana.

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010 CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010 I.- Bases 1.- Producto a elaborar: * Cup Cakes varios (12 unidades) * Tartas o Kuckenes (2 unidades) * Tortas o Semifrios ( 2 unidades)

Más detalles

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PÁGINA: 1 DE 12 PROCEDIMIENTO: FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PÁGINA: 2 DE 12 1. Objetivo: Establecer los lineamientos para la aplicación de un examen diagnóstico para aspirantes

Más detalles

TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A.

TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A. TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A. 1 OBJETO DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA IT- EQUIPO INFORMÁTICO- JUEGO DEL AHORCADO DURACIÓN PARA COMPLETAR ACTIVIDADES: 8 CLASES APLICACIÓN: ÁREA DE LENGUAJE, TECNOLOGÍAS

Más detalles

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. EL BALÓN Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. Dejándolo caer desde una altura de 2 metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros ni más de 65 centímetros en el primer bote. DURACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

Actualización PUNTOS IMPORTANTES PARA EL REGISTRO ESTATAL BESUMA Y NACIONAL SUBES

Actualización PUNTOS IMPORTANTES PARA EL REGISTRO ESTATAL BESUMA Y NACIONAL SUBES Actualización PUNTOS IMPORTANTES PARA EL REGISTRO ESTATAL BESUMA Y NACIONAL SUBES DSE (Departamento de Servicios Escolares) 1. Es responsabilidad de cada alumno el leer cuidadosamente todo, llenar con

Más detalles