Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012 Observatorio Laboral y Económico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012 Observatorio Laboral y Económico"

Transcripción

1 Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012 Observatorio Laboral y Económico La discriminación laboral por motivos de género sigue siendo la más extendida en todo el mundo OIT Contenido - La discriminación laboral por motivos de género sigue siendo la más extendida en todo el mundo, OIT. - Mujeres emprendedoras. - Resumen de actividades Los artículos pueden ser reproducidos citando la fuente. Estos son de exclusiva responsabilidad de los o las autoras. Con el apoyo de: La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea e Hivos. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de ORMUSA y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea y agencias donantes. Créditos Jeannette Urquilla- Directora ejecutiva Patricia Portillo Coordinación y redacción Vilma Vaquerano- Edición Visítanos en:

2 La Constitución de la República, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), La Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y el Código Penal, son algunas de las normativas que prohíben la discriminación de derecho o de hecho, directa o indirecta contra las mujeres. Estas son valiosas herramientas para hacer valer la igualdad de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida, pero en la práctica la discriminación contra las mujeres es una problemática que afecta su bienestar, desarrollo profesional y personal. Según el artículo 6 de la referida Ley se define que la no discriminación se refiere a la prohibición de la discriminación de derecho o de hecho, directa o indirecta, contra las mujeres; la cual se define como toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el ejercicio por las mujeres, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todas las esferas, con independencia de sus condiciones socio económicas, étnicas, culturales, políticas y personales de cualquier índole. Discriminación laboral evidente Pese a que la Ley de Equidad, igualdad y erradicación de la Discriminación contra las Mujeres entró en vigencia en el país desde mayo de 2011 y existen otros convenios ratificados por el Estado en años previos sobre la no discriminación contra las mujeres, es sumamente preocupante la discriminación por razones de género contra las mujeres que les dificulta su inserción y permanencia en el empleo muchas veces esta es evidente, otras veces no lo es y por tanto, dificulta aún más su sanción. De acuerdo al monitoreo de medios que realiza el Observatorio Económico Laboral de ORMUSA, puede constatarse como frecuentemente se discrimina a las mujeres en la contratación laboral especialmente en el sector privado. Por ejemplo, diferentes empresas incluyen entre los requisitos en los perfiles de contratación para cargos gerenciales o de coordinación, ser del sexo masculino. En esta publicación se anexan algunos de los claros ejemplos de discriminación contra las mujeres publicados en la prensa en el mes de febrero del presente año. Entre ellos, se incluye un concurso realizado por Almacenes Simán para la plaza de Trainee gerente de sucursal o aprendiz gerente de sucursal, en el cual entre los requisitos se incluía ser de 28 a 32 años, grado académico a nivel de licenciatura, dispuesto a trabajar en turnos rotativos y fines de semana y del sexo MASCULINO. División Sexual del Trabajo

3 La discriminación laboral de las mujeres tiene su base en la división sexual del trabajo, también conocida como división genérica del trabajo o división del trabajo basada en el sexo. Según esta percepción errónea, el trabajo de las mujeres es fácil, menos riesgoso y demanda menor capacidad. Asimismo, supone que el trabajo de los hombres es difícil, más riesgoso y exige más fuerza y mayor capacidad. Además se cree que debido al trabajo reproductivo socialmente asignado a las mujeres, ellas piden permiso o se ausentan de sus labores por razones familiares. Una de las implicaciones de la división sexual del trabajo es la discriminación de las mujeres en cargos de dirección, desigualdad de salarios por igual trabajo, entre otras. En la práctica, provoca que a los hombres se les considere idóneos para trabajos como arquitectos, mecánicos, ingenieros, entre otros; y por el contrario, a las mujeres se les considera aptas como secretarias, maestras, cosmetólogas, por ejemplo. Consecuencias de la discriminación La declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que la discriminación laboral constituye una violación de los derechos humanos y supone un desperdicio de talentos con efectos negativos para la productividad y el crecimiento económico. La discriminación genera desigualdades socioeconómicas que perjudican la cohesión social y la solidaridad y dificultan la disminución de la pobreza. En términos generales, la discriminación puede definirse como la distinción o diferenciación que se hace en favor o en contra de una persona o cosa en comparación con otras. Se discrimina socialmente cuando se hacen distinciones entre personas por motivos de clase o categoría sin considerar el mérito individual. Algunos ejemplos de categorías de discriminación social son la raza, el género, la edad, la nacionalidad, la religión, la incapacidad, la orientación sexual, la altura y el peso. La discriminación laboral por motivos de género sigue siendo la más extendida en todo el mundo según la OIT. Qué dice las leyes nacionales El artículo 25 de la Ley de Igualdad, equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres establece que: El Estado deberá aplicar lineamientos en sus políticas de empleo y acciones de inserción laboral, tomando en consideración la brecha entre lo rural y lo urbano y las condiciones de trabajo para superar desventajas para las mujeres. Entre estos lineamientos se puede mencionar: Que las ofertas de empleo deben ser anunciadas sobre la base de los requisitos exigibles para su desempeño, sin tener como criterio de aceptabilidad el sexo; y que los requisitos y criterios de selección de personal que se establezcan, deberán contemplar la igualdad de mujeres y hombres y la eliminación de cualquier sesgo sexista, en detrimento de la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato.

4 Además el país ha ratificado tres importantes Convenios de la OIT que protegen a las mujeres contra la discriminación laboral: Convenio 111 sobre la discriminación, empleo y ocupación; Convenio 100 sobre la igualdad de remuneración; y Convenio 156 sobre igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares. Los tres han sido ratificados por el Estado salvadoreño constituyen leyes del país y deben ser objeto de cumplimiento por parte de la empresa privada e instituciones del Estado. Cómo se puede eliminar la discriminación? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la discriminación laboral como: Discriminación en el empleo y la ocupación equivale a dispensar a las personas un trato diferente y menos favorable debido a criterios como la raza, el sexo, el color de la piel, la religión, las ideas políticas o el origen social, sin tener relación alguna con los méritos o las calificaciones necesarias para el puesto de trabajo de que se trate. De acuerdo con la OIT, la discriminación en el trabajo no desaparecerá únicamente porque esté prohibida. Si bien casi todos los países cuentan con leyes contrarias a la discriminación, ésta continúa existiendo. Por ello, señala que se necesitan instituciones eficaces para la aplicación de la legislación, acciones positivas, educación imparcial, servicios de empleo y formación, así como datos que permitan evaluar los avances logrados. A estos factores descritos por la OIT, debe sumarse campañas de cumplimiento a los derechos laborales con enfoque de género que logren erradicar la desvalorización del trabajo que realizan las mujeres y sobretodo mayor protagonismo del Ministerio de Trabajo y del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer para prevenir y sancionar la discriminación por razones de género contra las mujeres en todos los sectores productivos del país. Fuente: Trabajo diario, hechos y derechos, audio libro sobre derechos laborales de ORMUSA; página web de la OIT: Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres Mujeres Emprendedoras Antes de dedicarme a la elaboración de dulces y jaleas yo pasaba todo el día en la casa, lavando, planchando y cocinando Sandra del Carmen Martínez

5 Como parte de la estrategia de contribución en la reducción de la pobreza, desde hace más de tres años ORMUSA, imparte diferentes talleres sobre: electricidad, material en cuero, bisutería ecológica y semipreciosa, medicina natural y elaboración de jaleas y encurtidos, en diferentes municipios de enfoque de la organización, como San Pedro Masahuat, La Libertad, Zaragoza, Olocuilta y Ciudad Arce, entre otros. Talleres impartidos a más de 600 mujeres y grupos mixtos de jóvenes, con el apoyo de agencias de cooperación como: la Secretaría Técnica Externa de Financiamiento, SETEFE, la Cooperación Irlandesa; la Asamblea de Cooperación por la Paz, ACPP y AECID, entre otras. Antes de dedicarme a la elaboración de dulces y jaleas yo pasaba todo el día en la casa, lavando, planchando, cocinando y llevando las niñas a la escuela y ayudándoles con las tareas Sandra del Carmen, es originaria del Cantón Dulce Nombre del municipio de San Pedro Masahuat, casada y con dos niñas de 13 y 7 años vivía preocupada por su situación económica y porque no tenía un empleo formal ni informal a mí por ratos me daba hasta depresión, sólo con dolor de cabeza pasaba de ver que el dinero que mi esposo ganaba no alcanzaba para todas las necesidades de la casa. El compañero de vida de Sandra tiene diez años de trabajar como operario en una maquila en El Pedregal, gana el salario mínimo de la maquila que es de $ mensual, lo cual expresa Sandra no alcanza para los gastos de la casa. a mí lo que me da él son $20.00 a la semana para desayuno, almuerzo y cena de los dos con las niñas, pero eso no alcanza, a veces el jueves ya no tenía dinero y tampoco comida, y eso le preocupaba bastante, explica Sandra. A inicios de 2010, ORMUSA llegó al Cantón Dulce Nombre, para impartir diferentes talleres, donde Sandra se inscribió para participar de ese beneficio. Yo recibí todos los talleres, de bisutería, elaboración de medicina natural, pintado en añil y otros, pero el que más me gustó fue el de elaboración de jaleas. Unas semanas después de haber finalizado los talleres, Sandra relata que fue de visita donde un familiar que tenía varios palos de cocos y le regalaron una buena cantidad, por lo que decidió probar hacer dulces, conservas y jaleas de coco para consumo propio y vender con algunas amigas y familiares. Fue así y ante la necesidad de obtener algún ingreso que inició su negocio de venta de dulces típicos y jaleas. La gente me empezó a encargar jaleas y así me fui motivando. Como mi esposo trabaja en la maquila le pedí que llevara dulces y jaleas a vender, al principio no quería, le daba pena,

6 empezó vendiendo unos cinco dólares, pero a la gente le gustó el producto y después llegó a vender hasta $70.00 semanales Yo después me afligí porque la demanda de dulces y jaleas era bastante, pero ese era mi deseo. En un principio yo embolsaba el maní y los dulces en bolsas plásticas de charamuscas, pero después fui mejorando la presentación del producto, cambié el empaque y así encontré unas bolsitas de mejor presentación comenta Sandra. Lamentablemente, dice Sandra que a su esposo le prohibieron que realizara ese tipo de ventas en la fábrica y el negocio se les vino abajo, eso la entristeció y se preocupó mucho, ya que con esas ventas lograron comprar algunas cosas para la casa. Sin embargo, como toda mujer emprendedora decidió seguir adelante con la producción de jaleas y dulces típicos. Así encontró un lugar en la alcaldía de San Pedro Masahuat, donde llega a vender sus productos, tres veces por semana. De igual forma, Sandra comercializa sus productos en diferentes oficinas como ORMUSA. Gracias a Dios ahora estoy vendiendo un promedio de $80.00 dólares semanales a veces más a veces menos. Ahora, esta emprendedora distribuye las tareas del hogar entre su esposo y sus hijas, mientras ella se dedica a la producción de jaleas y dulces. Por ejemplo, el sábado por la mañana me vengo temprano a San Salvador a comprar la materia prima, a excepción de la fruta que consigo allí cerca (alguna en los palos de la casa y de mis familiares, como el mango y coco) y por la tarde y todo el domingo me dedico a la producción, porque entre semana me dedico a salir a venderlo, viera que bien me siento expresa. Esta pequeña empresaria, comenta que haber participado en los talleres que impartió ORMUSA en su cantón la motivó a poder iniciar este negocio, ORMUSA, también nos apoyó con un fondo semilla que nos sirvió para comenzar. Sandra cuenta que se siente muy agradecida con la organización, gracias a ORMUSA ahora soy otra persona, antes yo tenía que andarle pidiendo a mi esposo hasta para comprarme una blusa, ahora me compro mis propias cosas hasta una computadora logré comprarle a mis hijas para que hagan las tareas. Ganadora de 1º. Lugar Antes yo elaboraba los productos en una cocina pequeña que tenía en la casa, pero tuve la oportunidad de participar en un concurso que realizaron en la región de Los Nonualcos. Había que elaborar un plan para montar un taller de jaleas y gané el primer lugar, que consistía en una cocina industrial comenta muy alegre esta pequeña empresaria, ahora ella aprovecha mejor ese recurso. Entre sus metas y sueños Sandra espera poder en un futuro distribuir sus productos al por mayor crecer como empresaria y aún poder dar empleo a otras personas de su cantón.

7 Yo le aconsejo a otras mujeres que aprovechen la oportunidad que brinda ORMUSA al impartir estos talleres y que poco a poco empiecen a producir sus productos, que no se enfoquen sólo en las labores domésticas, y que no se desanimen si venden poco. No debemos de desanimarnos porque hay días buenos y días malos yo siempre me digo, si este día no vendí, mañana venderé el doble debemos de ser positivas. Finaliza. Talleres de elaboración de jaleas y elaboración de bisutería ORMUSA, entregó a la Procuraduría General de la República (PGR), un donativo de cuadernos informativos, calendarios de bolsillo y afiches calendarios sobre derechos laborales. Este esfuerzo se enmarca dentro del Convenio de Cooperación firmado por ambas instancias desde hace más de dos años, que tiene por objeto permitir la realización de acciones de acuerdo a la naturaleza de sus funciones, en beneficio de las personas que sean remitidas por parte de ORMUSA, en la atención a mujeres que enfrentan violencia intrafamiliar y violación a derechos laborales.

8 Con el objetivo de que las usuarias y usuarios del Ministerio de Trabajo, se informen sobre sus derechos laborales, ORMUSA entregó el 9 de febrero al Ministerio un donativo de 1,000 cuadernos informativos sobre derechos laborales. La entrega de este material es parte de la campaña que desarrolla ORMUSA: Porque al conocer y exigir nuestros derechos laborales, las mujeres ejercemos nuestra ciudadanía. Como parte del trabajo que realiza ORMUSA en la divulgación de los derechos laborales se realizó la distribución de cuadernos educativos y calendarios afiche y calendarios de bolsillo, en diferentes zonas francas del país, como: San Bartolo, San Marcos, Zona Franca Internacional, Fábrica Intraversa, entre otras. Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz- ORMUSA Para comentarios o colaboraciones puede escribirnos a: comunica@ormusa.org

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2012 Observatorio Laboral y Económico. Situación del empleo y desempleo en El Salvador

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2012 Observatorio Laboral y Económico. Situación del empleo y desempleo en El Salvador Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2012 Observatorio Laboral y Económico Situación del empleo y desempleo en El Salvador Contenido - Situación del empleo y desempleo en El Salvador

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO NORMATIVO 2 3. POBLACIÓN OBJETIVO 2 4. OFERTA DEL PROGRAMA 2 5. ESPECIFICACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA 4

1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO NORMATIVO 2 3. POBLACIÓN OBJETIVO 2 4. OFERTA DEL PROGRAMA 2 5. ESPECIFICACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA 4 ENERO-DICIEMBRE 2016 1 de 5 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO NORMATIVO 2 3. POBLACIÓN OBJETIVO 2 4. OFERTA DEL PROGRAMA 2 5. ESPECIFICACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA 4 6. MEDIOS DE DIFUSIÓN PARA DAR

Más detalles

La situación de la subordinación y discriminación de la mujer está presente sólo en Venezuela?

La situación de la subordinación y discriminación de la mujer está presente sólo en Venezuela? Presentación INAMUJER es el organismo gubernamental nacional encargado de definir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar las políticas y programas a favor de los derechos de las mujeres. En esta oportunidad,

Más detalles

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, gretchenk@imumi.org Objetivos de la presentación 1. Revisar algunos instrumentos de derechos

Más detalles

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de 2.016.- Al Señor Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca C.P.N Juan Cruz Miranda S / D: Tengo el agrado

Más detalles

Panorama de la inserción laboral femenina y los desafíos actuales del mundo del trabajo

Panorama de la inserción laboral femenina y los desafíos actuales del mundo del trabajo Panorama de la inserción laboral femenina y los desafíos actuales del mundo del trabajo Benjamín Sáez Presentación preparada para Seminario Desafíos de la Sindicalización Femenina en el Marco de la Reforma

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA.

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. 2014 1.- ANTECEDENTES. 1.1 MARCO LEGAL. La Declaración Universal de los derechos humanos en su

Más detalles

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil Chile es un país con un crecimiento económico importante que le ha permitido elevar el gasto público en educación y la salud. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Chile para el 2013 es alto, con 0.822,

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa.

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa. Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa. -Anne Sweeney LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES COMPRENDEN ENTRE OTROS: u La

Más detalles

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND MARCO LEGISLATIVO ESPAÑOL EN MATERIA DE DISCRIMINACIÓN: NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y COMUNITARIAS A. INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES 1.- España ha ratificado casi todos los instrumentos

Más detalles

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2014 Observatorio Laboral y Económico

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2014 Observatorio Laboral y Económico Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2014 Observatorio Laboral y Económico Maquila Colintex cierra, dejando a más de 550 personas sin empleo Redacción: Patricia Portillo Contenido

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 La Secretaría de Educación Pública, en el Marco del Federalismo Educativo, ha considerado importante

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

Programa de Igualdad de Género en Salud

Programa de Igualdad de Género en Salud Programa de Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera Adriana Hernández Portilla Fundamento jurídico se encuentra en La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El artículo 1 establece

Más detalles

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convenio 156 sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (Nota: Fecha de entrada en vigor: 11:08:1983.) La Conferencia

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

LAS MELIDAS/SOLIDARIDAD INTERNACIONAL HOJA DE RUTA PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN INSTITUCIONAL DE GÉNERO

LAS MELIDAS/SOLIDARIDAD INTERNACIONAL HOJA DE RUTA PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN INSTITUCIONAL DE GÉNERO LAS MELIDAS/SOLIDARIDAD INTERNACIONAL HOJA DE RUTA PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN INSTITUCIONAL DE GÉNERO EL SALVADOR, OCTUBRE 2013 Elaborado por: Dra. Olga Baires Turcios Especialista en Planificación del

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género Año 2014 «CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I Unidad Técnica de Género QUÉ ES GÉNERO? Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura en momento histórico,

Más detalles

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1)

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) Econ. Nérida Aucahuasi Dongo Lima, 25 de enero del 2016 Hombres y Mujeres somos iguales? POBLACION DEL PERÚ POR SEXO: 50/50 Las mujeres representan

Más detalles

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES DERECHOS HUMANOS Y EL VIH Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen

Más detalles

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD Subsecretaria de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual SDP Gerencia de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual IDPAC 2007 1.

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

Proyecto PNUD ARG/09/012

Proyecto PNUD ARG/09/012 PNUD ARG/09/012 Período de ejecución: 01/04/2010 al 31/09/2011 Organismo de ejecución: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Organismo donante: Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cronograma de Trabajo de Investigación IX ANEXOS Anexo 1 CRONOGRAMA Cronograma de Trabajo de Investigación Actividad Selección del Tema Mes Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Búsqueda de información,

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNERO

INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNERO En congruencia con del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, en el que se manifiesta el compromiso de promover acciones que fomenten una vida sin violencia ni discriminación y una autentica cultura de

Más detalles

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA En este apartado se pretende hacer un recorrido por todas las normas y textos legales que a nivel internacional, europeo y estatal regulan los derechos del inmigrante que

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

Fuente de financiación:

Fuente de financiación: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo infantil Proyecto para Reducción del Trabajo Infantil a través de la Cooperación Sur Sur en ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATOS DE SERVICIO

Más detalles

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino DERECHOS DEL NIÑO Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino Un poco de historia: La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemático, fue la declaración de Ginebra de 1924, redactada por

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo Organización Internacional del Trabajo Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena Con el apoyo del Proyecto Verificación de la OIT República Dominicana: Programa Piloto de Fortalecimiento

Más detalles

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Abril de 2012 CONSIDERACIONES

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD.

1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD. 1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD. DATOS BÁSICOS DE LA CENTRAL, CONFEDERACIÓN O FRENTE Nombre

Más detalles

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Código de Ética y Conducta de Proveedores Código de Ética y Conducta de Proveedores Introducción Los proveedores, si bien son organizaciones independientes, intervienen activamente en la cadena de valor de Repsol. Por este motivo, Repsol promoverá

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: UNA MIRADA A LAS ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES

TALLER DE CAPACITACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: UNA MIRADA A LAS ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES TALLER DE CAPACITACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: UNA MIRADA A LAS ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES Estereotipos y sexismo en la comunicación pública: Ejercicios Zadith Vega Torres Especialista

Más detalles

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico.

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico. La División Sexual del Trabajo Amanda Castro Noviembre 2013 La división sexual del trabajo es uno de los pilares básicos del sistema patriarcal para subordinar a las mujeres. En casi todas las sociedades

Más detalles

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2013. Observatorio Laboral y Económico

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2013. Observatorio Laboral y Económico Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 03 /2013 Observatorio Laboral y Económico Call Centers, las nuevas maquilas ejecutivas Redacción: Patricia Portillo Contenido - Call Centers, las

Más detalles

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva?

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva? Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva? Marco Legal La ley 18.566 establece que, existiendo acuerdo entre los actores sociales, los consejos de salarios pueden incluir nuevos

Más detalles

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Página 1 POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Convencido de la importancia que tiene el

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

Información personal

Información personal Solicitud de empleo Puerto Rico Store Operations, LLC, un empleador que brinda igualdad de oportunidades, no discrimina en cuanto a la contratación o los términos y la condiciones de empleo por motivos

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres?

Más detalles

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA Plan Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA Econ. Karina Alvarado Bayona Plan Programa Perú Oficina Piura Agosto 2011 Qué es el COMUDENA? Es un órgano Consultivo y de apoyo

Más detalles

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación II Seminario para profesionales y estudiantes en Comunicación: Abordando los derechos económicos y Laborales desde las Mujeres Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación MSc. Yensy Herrera

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

Persona con discapacidad

Persona con discapacidad Persona con discapacidad Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA ANTECEDENTES En 1990 se crea la Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia, con el objetivo de dar cumplimiento a la Convención para

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL SAN SALVADOR, EL SALVADOR, ABRIL 2008

Más detalles

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia INGRESOS Ingresos laborales promedio por área de residencia Relación del ingreso laboral promedio por hora de trabajo Este indicador resulta de la división del ingreso promedio de las mujeres entre el

Más detalles

Política de género de PTM-mundubat

Política de género de PTM-mundubat Política de género de PTM-mundubat ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 2 NUESTROS OBJETIVOS EN EL IDEARIO 3 3 NUESTROS OBJETIVOS Y COMPROMISOS DE ACCIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. EL NIVEL ORGANIZATIVO 4 4 NUESTROS

Más detalles

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS? QUÉ TIENE QUE VER MI EMPRESA CON LOS DERECHOS POR LA INFANCIA? ADEMÁS DE TODO MI TRABAJO TAMBIÉN ME TENGO QUE OCUPAR DE ESE TEMA? SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

Más detalles

Ley 474 PLAN DE IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES

Ley 474 PLAN DE IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES Ley 474 Buenos Aires, 5 de agosto de 2000. La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley PLAN DE IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO ENTRE MUJERES Y VARONES Capítulo

Más detalles

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 3222 DE 2011 (agosto 3) Diario Oficial No. 48.152 de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Noviembre 2016 1. Contexto Internacional 2. Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 3. Alcances del marco normativo

Más detalles

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 01 /2013. Observatorio de violencia de género contra las mujeres

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 01 /2013. Observatorio de violencia de género contra las mujeres Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 01 /2013 Observatorio de violencia de género contra las mujeres No al Vaticano dentro del Sistema de Integración Centroamericana, SICA Contenido

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. 2.- Objetivos - Conocer la Declaración de los Derechos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas alianzas e incidencia Departamento: Campañas Dirección: Dirección

Más detalles

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Intervenciones de OIT de promoción de la salud, las condiciones y el medio ambiente de trabajo en las pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDIGENAS

MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDIGENAS MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDIGENAS Marco Jurídico Nacional Constitución política de la República de Guatemala. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos

Más detalles

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN ESTRUCTURA DE CONSTITUCION SATELITAL Antes de LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Política de gobierno en Educación, Salud, Sexual

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres,

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, DECLARACIÓN DE BEIJING 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, 2. Reunidos en Beijing, en septiembre de 1995, año del cincuentenario de la fundación

Más detalles

Panel Discriminación por edad y. máximo de dos líneas. públicas en Chile

Panel Discriminación por edad y. máximo de dos líneas. públicas en Chile Panel Discriminación por edad y Titulo discriminación de la presentación múltiple en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación Una mirada desde en una las línea políticas públicas en Chile Servicio

Más detalles

CONCEPTO DE EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 2

CONCEPTO DE EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 2 CONCEPTO DE EMPRESA MERCANTIL Conclusiones foro 2 PREGUNTAS DEL FORO 1 Explique si empresa mercantil y sociedad mercantil son sinónimos. 2. Cuál es el concepto sociopolítico de empresa mercantil en Guatemala?

Más detalles

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas.

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas. Proyecto Ley Que tipifica el delito de discriminación de personas. Honorable Diputado Sergio Gálvez Evers Presidente de la Asamblea Nacional de Diputados E. S. D. En el ejercicio de la iniciativa legislativa

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MARCO GENERAL El 17 de diciembre de 2003, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua concluimos la

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

La mujer en el mercado laboral. El adulto mayor en el mercado laboral. Últimas publicaciones.

La mujer en el mercado laboral. El adulto mayor en el mercado laboral. Últimas publicaciones. Nº 14 Año 3 BOLETÍN ELECTRÓNICO SOBRE EL MERCADO LABORAL BOLETÍN ELECTRÓNICO SOBRE EL MERCADO LABORAL Contenidos: Junio de 2009 EMPLEO EN LIMA METROPOLITANA La mujer en el mercado laboral Pág. 2 EMPLEO

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación. Qué es el K atun? El Plan Nacional de Desarrollo K atun, Nuestra Guatemala 2032 se ha formulado en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Constituye la política nacional de desarrollo

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo II Región de Antofagasta Prevalencia: 11,39% Total Regional: 56.217 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social

Más detalles

Manual de Políticas y Procedimientos

Manual de Políticas y Procedimientos 1/ 5 PROPOSITO Definir y establecer los criterios de acción básicos que permitan a los jefes administrar apropiadamente los movimientos organizacionales del personal a su cargo, desde su ingreso a la empresa

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTRO DE LA LABOR REALIZADA POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN JUZGADOS DE FAMILIA, ESPECIALIZADOS DE LA NIÑEZ Y

Más detalles

Violencia y Autonomía de las mujeres

Violencia y Autonomía de las mujeres Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,

Más detalles

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la

Más detalles

Cuba % % 2,297,800 Habitantes de 5 a 17 años (población menor de 18 años, UNICEF, 2012) ,925 HABITANTES PIB US$ POBREZA

Cuba % % 2,297,800 Habitantes de 5 a 17 años (población menor de 18 años, UNICEF, 2012) ,925 HABITANTES PIB US$ POBREZA Situada en el mar Caribe, a la entrada del Golfo de México, la República de Cuba comprende el vasto archipiélago formado por la isla de Cuba, la Isla de la Juventud y unas mil seiscientas isletas y cayos.

Más detalles

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Este Convenio es la norma internacional del trabajo sobre protección de la maternidad

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA Bienvenida Un cordial saludo a todos y una especial bienvenida. Región Empresaria, un programa liderado por nuestra Cámara de

Más detalles

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos. Trabajos saludables en cada edad Promoción de la vida laboral sostenible #EUhealthyworkplaces www.healthy-workplaces.eu

Más detalles

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA I. FUNDAMENTOS LEGALES. A) LEGISLACIÓN GENERAL. Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española. Artículo 9.2: Corresponde

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles